TUTORA
SONIA AGUIRRE
TUTOR DE PRÁCTICA
PEDRO M. SÁNCHEZ A
UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA
NUTRICION VEGETAL
CEAD BUCARAMANGA
2013
INTRODUCCION
• Formulación del Problema: Una vez obtenidos los resultados, del laboratorio,
responden de forma asertiva, cada una de las preguntas planteadas.
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICOS:
1. Determinar los niveles de calcio y fosforo en la roca caliza
Ordinarias (% CaCO3>95%).
Arcillosas (% arcilla<10%).
Margosas (% arcilla 10-25%).
Margas (% arcilla 25-50%).
Las calizas bituminosas (color pardo o negro) contienen materia
orgánica y en ocasiones sulfuros que al tratar con HCl desprenden SH2.
CaO + 3C CaC2 + CO
CaC2 + 2H2O C2H2 + Ca(OH)2
Análisis de calizas:
• Roca caliza
• Mortero de porcelana completo
• Martillo
• Probeta de 100 ml
• Erlenmeyer de 125 ml
• Agitador horizontal
• Goteros o pipetas
• Fenolftaleína
• Tubos de ensayos medianos
• Papel
• Embudos de vidrio
• Molibdato de amonio
• Cloruro estannoso (sólido)
• Balanza de precisión
• Muestra de suelo seca y pasada por un tamiz de 2 mm
• Ácido clorhídrico 0.1 N
• Oxalato de amonio
• Estufa eléctrica
• Agua destilada
• Bisturís
• Tabla para corte
• Morteros
• Vasos Baker
• Erlenmeyer
• Planchuelas de eléctricas
• Cajas de Preti
.
7- Seguidamente filtre la solución y recoja en tubo de ensayo unos 5 a
10 ml.
PREGUNTAS:
Descripción:
Procesos de meteorización
http://www.pdv.com/lexico/museo/minerales/cuarzo.htm
http://www.uned.es/cristamine/min_descr/grupos/mica/micas_gr.htm