¡Hola!
Soy Toga, artista y artesano con décadas de experiencia,
además de gran amante de la historia y apasionado de la
enseñanza, y tengo el propósito de aportar mi granito de
arena en la tarea de divulgación y recuperación de
técnicas artísticas.
5
1 - Conoce la técnica WWW.TOGARTS.COM
¿En qué orden voy a trabajarlo? Puede que primero tenga que trabajar
cierta superficie, o quizás sea mejor hacer esta parte antes que esta otra
para no estropearla con un proceso posterior, etc.
6
Si observas con atención cualquier diseño, sea
ornamental o de un objeto práctico, te darás cuenta
que su forma general se puede resumir a simples
figuras geométricas. Cualquier diseño sigue una
estructura lógica que le da sentido y coherencia. Una
suma de líneas curvas y rectas, círculos, rectángulos,
triángulos, etc. que sirven de referencia. Además de
espacios vacíos en una medida que se repite o que
varía en cierta proporción.
7
2 - Nociones básicas WWW.TOGARTS.COM
8
2 - Nociones básicas WWW.TOGARTS.COM
9
2 - Nociones básicas WWW.TOGARTS.COM
10
2 - Nociones básicas WWW.TOGARTS.COM
11
2 - Nociones básicas WWW.TOGARTS.COM
12
Además de lo básico, como algo con lo que escribir o
dibujar, sea lápiz, bolígrafo, rotulador, o lo que te sea más
cómodo, hay algunas herramientas y trucos que nos serán
de mucha ayuda.
Regla milimetrada
13
3 - Herramientas de diseño WWW.TOGARTS.COM
14
Como vimos antes, la base del ornamento y las
proporciones es la geometría, sin embargo en cuanto
a motivos ornamentales como tal, podemos hacer
tres distinciones: Las formas geométricas, las
naturales, y las artificiales.
MOTIVOS GEOMÉTRICOS
Patrones, texturas, nudos, marcos...
MOTIVOS NATURALES
Plantas, paisajes, animales, figuras humanas o mitológicas...
MOTIVOS ARTIFICIALES
Escudos, trofeos, armas, textos, cintas, edificios...
15
4 - Bases del ornamento WWW.TOGARTS.COM
FORMAS GEOMÉTRICAS
Son los primeros ornamentos, los que se han usado
desde la prehistoria para decorar desde las
herramientas, objetos religiosos o tejidos, hasta la
propia piel con los tatuajes primigenios. Los han
usado todas las culturas y son los más sencillos de
hacer.
16
4 - Bases del ornamento WWW.TOGARTS.COM
FORMAS NATURALES
Es un motivo ornamental clásico muy recurrente. Se
ha usado durante miles de años para decorar desde
arquitectura hasta armas, armaduras, y los más
diversos objetos. Un ejemplo muy claro son las
famosas hojas de acanto.
17
4 - Bases del ornamento WWW.TOGARTS.COM
18
4 - Bases del ornamento WWW.TOGARTS.COM
FORMAS ARTIFICIALES
Las formas artificiales son las más complejas. Desde el
renacimiento se empezaron a emplear mucho en los
diseños, mezcladas con motivos naturales y
geométricos, dando lugar a ornamentaciones muy
ricas.
19
4 - Bases del ornamento WWW.TOGARTS.COM
20
En esta sección podrás ver algunos ejemplos de diferentes
estilos clásicos y su evolución con el paso del tiempo:
ANTIGUA GRECIA
21
5 - Estilos ornamentales WWW.TOGARTS.COM
ANTIGUA ROMA
BIZANTINO
22
5 - Estilos ornamentales WWW.TOGARTS.COM
GÓTICO
ÁRABE (TAZHIB)
23
5 - Estilos ornamentales WWW.TOGARTS.COM
RENACIMIENTO
24
Hoy en día con internet, tenemos una maravillosa
herramienta para acceder a fuentes de información e
inspiración. Aquí tienes una lista de webs que son
auténticas minas llenas de oro en las que investigar y
encontrar ideas:
Pinterest
Google Arts & Culture
Archive.org
25
6 - Fuentes de inspiración WWW.TOGARTS.COM
26
Grabados en metal:
Cuchillos, navajas, tijeras, formones, sierras, zippos,
placas, joyas, candados, llaveros...
Libros y escribanía:
Cubiertas de cartón, cubiertas de madera, exlibris,
caligrafía, sellos, marcapáginas, estuches, carpetas...
Joyería y bisutería:
Colgantes, pulseras, anillos, pendientes, broches,
botones, hebillas...
27
+ 50 ideas de proyectos WWW.TOGARTS.COM
Textil:
Bordados, estampación, serigrafía en camisetas, gorras,
bolsos, mochilas...
Diseño gráfico:
Tarjetas de visita, logotipos, flayers y panfletos, páginas
webs, imágenes corporativas, imágenes en redes
sociales, maquetación, modelado 3D...
Otros:
Pintura, dibujo, ilustración, restauración,
grabado calcográfico, arquitectura, mecánica,
prototipado, escultura, forja, modelismo, heráldica...
28
Como siempre, espero que te sea útil y te
ayude a mejorar con tus diseños ;).
¡Y no olvides seguirme en redes sociales
para seguir aprendiendo!
WWW.TOGARTS.COM
youtube.com/togaartacademy
instagram.com/togarts.official
facebook.com/togarts.official