Está en la página 1de 2

Lulú es una obra dodecafónica, pero podemos escuchar ciertas libertades de tipo

tradicional; la tonalidad se abre camino, siguiendo la idea romántica de que la


atonalidad es el leitmotiv negativo de la maldad y la tonalidad el positivo.
El mismo esquema compositivo sigue de cerca las ideas tradicionales, basándose
en formas como el recitativo, coral, canon, rondó, duetto, arioso, etc., y a la vez
añade elementos totalmente nuevos en el campo musical como son la proyección
cinematográfica.

Las únicas dos óperas de Alban Berg, Wozzeck y Lulu, están llenas de
depravación, derramamiento de sangre y sexo. El público y la crítica los han
denunciado como sórdidos y pornográficos. Por lo tanto, podría suponer que llevó
una vida disoluta y degenerada, especialmente desde que Berg eligió a sus temas
y escribió sus propios libretos, así como la música.
Berg estaba intelectualmente intrigado por los escritos de Frank Wedekind y puso
música a sus historias, utilizando algunas tradiciones de antiguos compositores,
como canzonetta, cavatina y vals, mezcladas con el nueva atonalidad de su
mentor, Arnold Schoenberg.
En lugar de usar uno o dos tonos como puntos principales de enfoque, como
centros clave en la música tonal, usó doce tonos sin que ninguno predominara.
Asignó a cada uno de sus personajes principales una fila de doce notas, a cada
una de las cuales se le dará la misma importancia antes de volver a comenzar la
fila nuevamente.

La estructura vocal del personaje principal es muy rica, alternando el canto con
el parlato, es decir, un recitado tímbrico y rítmico que se apoya en diferentes
alturas de sonido.

La música de Berg incluye emoción, ya que expresa desesperación por una forma
de vida perdida. Su partitura evoca la decadencia de la aristocracia europea y sus
sucesores, los líderes. de las instituciones comerciales y financieras.
Orquestación
Maderas
3 flautas (todos flautines doblados )
3 oboes (tercer corno inglés doblando )

3 clarinetes en B ♭ (1º y 2º duplicación E ♭ clarinetes )

clarinete bajo en B ♭

saxofón alto en mi ♭
3 fagotes (3er contrafagot duplicado )
Metales
4 cuernos en F
3 trompetas en C
3 trombones
Tuba
Percusión
tímpanos
triángulo
pandereta
tambor
tambor de jazz
tambor de bajo
platillos
cambiar
2 tam-tams (alto y bajo)
xilófono
vibráfono
Teclado
piano
Cuerdas
arpa
violines yo
violines II
violas
violonchelos
contrabajos

También podría gustarte