Está en la página 1de 2

CENTRO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS

PROFECIONALES CAMPUS ATLACOMULCO

DOCENTE: GICELA CORREA ROMERO

MATERIA: DERECHO PENAL II

ALUMNO: RODRIGO GALINDO ESCOBAR

LICENCIATURA: CRIMINOLOGIA

CUATRIMESTRE: IV
TEORIA DEL
DELITO

Periodo científico Teoría del delito Periodo humanitario


Venganza privada Venganza divina Venganza publica

Sujetos del delito. Las primeras


Conocida como Se divide en dos Se empieza a hacer El delito se analiza garantías del
venganza de la etapas; (antes de cristo la distinción entre como una conducta Sujeto activo (delincuente)
derecho penal.
sangre. y después de cristo). delitos privados y humana Sujeto pasivo (victima)
públicos.

Se origino por el No se castigaba al Todos somos


homicidio y las Los tribunales juzgan en Se preocupa más del iguales ante la ley.
culpable para Objetos del delito
lesiones delitos nombre de la colectividad delincuente que la
satisfacer al
por su naturaleza. aparecen las leyes más conducta punitiva.
ofendido.
severas y crueles. Nadie puede ser
Material Jurídico acusado si no en
Derecho de una Readaptar al
Vino a convertirse en casos previstos por
persona a vengar un Se castigaba con delincuente para que
fundamento del la ley.
daño a su propiedad mayor dureza no solo vuelva a formar
Derecho penal. parte de la sociedad.
o familiar. crímenes más graves
si no los hechos. Es la persona que recibe
Nos encontramos un daño causado por un
Las penas no tuvieron
actualmente el castigo delito cometido (persona
otra medida que el
Un derecho no solo de no es un fin último. o cosa)
capricho o el temor de
vengarse si no de
los gobernantes.
protección.
Castiga, pero Esta tutelado por la ley en
educa. el derecho penal cada
La ley de Talión “ojo
figura típica; tutela
por ojo y diente por
determinados bienes.
diente, rotura por
rotura”.

También podría gustarte