Está en la página 1de 5

Medición de una magnitud física

(Tiempo)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Física I Mecánica Newtoniana
Nombre

Resumen
Se sigue una línea de construcción en la propuesta de
experimentos sencillos que relacionan una o más variables en una
práctica experimental. En este experimento se relacionan tres
variables y a partir de estas establecer una relación funcional
(ecuación o modelo), se estudia el tiempo de salida de un líquido a
través de orificios de distinto diámetro practicando en la base de un
recipiente; este se llena cada vez hasta una altura h y se mide en
cada caso el tiempo de salida.

1. Introducción
La construcción de un modelo matemático a partir de resultados experimentales,
permite estudiar un fenómeno natural, a escala controlable y de hecho el
experimento es el arbitro mas duro en la comprobación de modelos construidos a
partir de leyes o teorías y a existentes y a la vez el desarrollo de nuevo conocimiento.
Se emplean ahora conceptos sobre modelos como el lineal, potencial y
exponencial

2. Descripción del experimento


Se dispone de un recipiente cilíndrico recto con una tapa intercambiable, la cual
sirve de base, en cada tapa hay un orificio de cierto diámetro; el recipiente se llena
cada vez a una altura h medida desde la tapa y se mide el tiempo en desocuparse
completamente el resipiente.

1
Figura 1. Figura de soporte para el desarrollo de la prác- tica
de desarrollo de un modelo matematico.

3. Resultados y análisis

d(cm)/h(cm) 30cm 10cm 4cm 1cm


1.5cm 73s 43.5s 26.7s 13.5s
2cm 41.2s 23.7s 15.0s 7.2s
3cm 18.4s 10.5s 6.8s 3.7s
5cm 6.8s 3.9s 2.2s 1.5s

Tabla 1. Tiempo que tarda en desocuparse el recipiente a


diferentes alturas y diámetros.

4. Conclusiones

2
Referencias
[1] Wlson J. D. Física con aplicaciones. Ed McGraw-Hill. 1984.
[2] Alonso M. Finn E. J. Mecánica. Ed Fondo Educativo Interamerican.

También podría gustarte