Está en la página 1de 19

1.

Ven y descubre lo que ofrece esta maravilla ecológica que, de

esta península de Samaná, sin duda un paraíso de republica

dominicana que ofrece un mirador, hacia la bahía de Samaná,


que alberga a miles de ballena jorobadas durante la época de

apareamiento, en invierno, también ofrece una cascada de

aguas cristalinas, playas hermosas, valles verdes con colinas

montañosas.

2. Fuera de ese entorno Samaná atrae a los amantes de la

aventura, se puede mencionar a cayo levantado, la reserva de

manglares que se encuentra cerca del parque nacional los

Haitises y el santuario de mamíferos marinos que rodea la

península, donde miles de ballenas jorobadas se dan a ver cada

invierno para su reproducción y nacimiento.


3. Samaná es conocida por su naturaleza y aventura, las galeras y las terrenas son bellos

pueblos de la península de Samaná de gran vista para la turista situada en la punta de la

península, la playa principal de galeras tiene todo para tomarse un respiro para nadar o ir

por los restaurantes frente a la playa.

4. Las terrenas un pueblo que ofrece de variedad de restaurantes, bares y tiendas,

además de un gran de una vibrante vida nocturna. Ofrece diferentes tipos de alojamientos

que se adaptan a cualquier estilo o presupues


to desde pequeños hoteles boutique y cómodos hoteles de am
biente relajado

frente a la playa, hasta exclusivos de lujos y resorts todo incluido.

1. Datos

2. Ubicada en la costa noreste de la República Dominicana, a la

península Samaná se le reconoce por su magnífica belleza y

esplendidas playas poco exploradas. La Republica Dominicana ocupa

dos tercios del es caribe con un área de 49.967km. tiene una

población aproximadamente de 10.5milllones Datos

3. Ubicada en la costa noreste de la República Dominicana, a la

península Samaná se le reconoce por su magnífica belleza y

esplendidas playas poco exploradas. La Republica Dominicana ocupa

dos tercios del es caribe con un de habitantes. disfruta de un

soleado clima tropical durante todo el año.


4. Capital: santo domingo -declarada Patrimonio de la humanidad por

la UNESCO en 1990- es la ciudad mas Antigua del Nuevo Mundo, y

conserva un pasado histórico de gran importancia mundial.

5. Como llegar: República Dominicana posee actualmente siete

aeropuertos internacionales, siendo los principales el Aeropuertos


Internacional de las Américas en Santo Domingo), Aeropuerto
5. Datos

6. Ubicada en la costa noreste de la República Dominicana, a la península Samaná se le

reconoce por su magnífica belleza y esplendidas playas poco exploradas. La Republica


Dominicana ocupa dos tercios del es caribe con un área de 49.967km. tiene una población

aproximadamente de 10.5milllones de habitantes. disfruta de un soleado clima tropical

durante todo el año.

7. Capital: santo domingo -declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1990-

es la ciudad mas Antigua del Nuevo Mundo, y conserva un pasado histórico de gran

importancia mundial.

8. Como llegar: República Dominicana posee actualmente siete aeropuertos

internacionales, siendo los principales el Aeropuertos Internacional de las Américas en Santo

Domingo), Aeropuerto Internacional Punta Cana (PUJ), Aeropuerto Internacional de La

Romana (LRM), Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata,

Aeropuerto Domingo (terminales Sanso uci y Don

9.playas
10.
11. PLAYA PORTILIO: Al este de Las Terrenas se encuentra playa portillo, una popular playa de

arena blanca, que es perfecta para una caminata a lo largo de sus tranquilas y poco

profundas aguas.

12. PLAYA BONITA: Esta preciosa playa es un espectáculo de la naturaleza. Posee apacibles y

cristalinas aguas y esta bordeada por hermosos cocotales, que se sumergen dentro del mar.

Situada en Las Terrenas, es un lugar ideal para los que buscan paz, tranquilidad y belleza

13. PLAYA COSÓN: Ubicada al oeste de La Terrenas esta playa es perfecta para caminar observando la

naturaleza y disfrutar del impresionante colorido de sus aguas y de la serenidad que

transmiten la desembocadura de los ríos. Esta playa es perfecta para caminar observando la

naturaleza y disfrutar del impresionante colorido de sus aguas y de la serenidad que

transmiten las desembocaduras de los ríos. Es ideal para el surf kitesurf.

14. PLAYA EL VALLE: Definida por su propio nombre, El Valle se encuentra entre dos montañas

al norte de la bahía de Samaná. Es un lugar ideal para practicar el surf. Los surfistas gozan

con las fantásticas olas de esta playa. También es una zona de pescadores con bellas vistas

de aguas turquesa, y un tramo de arena dorada abrazada por elevadas colinas. Disfruta de

marisco en la playa y quédate cerca de la orilla al nadar ya que tiene fuertes oleaje.
15. PLAYA LAS GALERAS: Comúnmente llamada “Playa de Pescadores”, Las Galeras es una

apacible playa situada en el punto más noreste del país y ala vez, un acuario recreacional

para el buceo. Los visitantes pueden comer pescado fresco, degustar una refrescante agua

de coco o simplemente tomar un tour en bote hacia las demás playas para avistar a las

ballenas.
16.

17. Atractivos

18. AT Parque Nacional Los Haitises: Cerca de 600 kilómetros cuadrados de la isla Los Haitises

única y diversa El nombre se refiere a las tierras altas o montañas que consisten en
manglares, esteros, entradas, bahías, Montañas (montañas cónicas) y depresiones. Puede

llegar fácilmente tomando un bote a través de la bahía de Samaná. también Saliendo de

Canio Hondo en Savannah de la Mar, provincia de Hato mayor, es un corto viaje en bote a

través de Holy Bay Lawrence. Es famoso por sus magníficas cuevas de piedra caliza con un

valor histórico magnífico y está cubierto de arte rupestre. Personajes con jeroglíficos y

petroglifos, que muestran a los pueblos indígenas que viven en la isla, los taínos y su cultura

indígena. Tome un bote a los manglares exóticos. Hay 110 especies de aves, más de 700

tipos de plantas vasculares, Y todo tipo de mamíferos. Visitar la zona de Los Haitises te

permitirá conocer lugares especiales ATRACTIVOS Como:

19. La ensenada de Caño Hondo

a. La bahía de San Lorenzo

b. Los bosques de manglares de Caño Hondo y San Lorenzo • La ensenada hacia el

Bosque Húmedo

c. Recorrer el sendero del Bosque Húmedo • Visitar El Cayo de los Pájaros

d. Visitar las Cuevas de La Arena, de Willi, La Línea y San Gabriel

20. CAYO LEVANTADO: Este cayo de aproximadamente 2 km2, que se encuentra rodeado de

bellas palmeras, se ha convertido en uno de los lugares favoritos para el romance, la


relajación y la degustación de exquisita gastronomía dominicana. Muchos visitantes acuden

en grupo a esta isla para caminar por la playa y tomar el sol, mientras que otros practican el

buceo o snorkel en los corales.

21. LAS TERRENAS: Anteriormente un pueblo de pescadores, Las Terrenas se ha convertido en

uno de los destinos más interesantes del país. Sus 28 kilómetros de playas vírgenes son

inmensamente bellos. Ofrece una combinación única de atracciones, gastronomía y

hotelería. Consta del centro comercial más destacado de la península, además de tener

hoteles, tiendas de artesanía, supermercados, facilidades para la práctica de deportes,

excursiones y otros servicios que reflejan la rica influencia para caminar por la playa y tomar

el sol, mientras que otros practican el buceo o snorkel en los corales.

También podría gustarte