Está en la página 1de 2

BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE

0. PRÓLOGO

Últimamente se habla mucho de Business Intelligence y aún más de Big Data. Dos
conceptos y herramientas clave para poder saber y controlar el funcionamiento de
nuestro negocio. Posiblemente hayamos oído hablar de ello o lo hayamos visto en
prensa, ya que aparece en ella constantemente, y es que el número de búsquedas
diarias que se producen en Google sigue aumentando desde el año 2011.

Se puede definir Big Data como datos que contienen información con mucho volumen,
que se procesa a gran velocidad y variada que requiere de sistemas o métodos
innovadores para lograr obtener conocimiento.

Bussines Intelligence lo podemos definir como un conjunto de diferentes métodos y


tecnologías con los que transformar un conjunto de datos en información y convertir
esta información en conocimiento para nuestro negocio.

En el enlace a Google Trends aquí adjunto podemos ver el cambio de tendencia entre
estos dos conceptos clave: Big Data y Business Intelligence.

Enlace:
https://trends.google.es/trends/explore?date=all&q=business%20intelligence,%2Fm%
2F0bs2j8q

En cuanto a perspectivas, se estima que en el año 2020 se generarán 35 zettabytes a


nivel mundial, un número 44 veces por encima de los que se generaron en el año 2009.

Actualmente usamos nuestro teléfono móvil a diario, constantemente consultamos


nuestras RRSS y las conversaciones que tenemos a través de estas pueden ser tratadas
como datos para posteriormente ser analizados. El simple gesto de escuchar una
canción o leer un libro en formato digital genera datos. En este último caso, por
ejemplo, al leer un libro en formato e-book le llegan los datos (páginas leídas, tiempo
de lectura, libro leído, temática, etc.) al proveedor. Por todo esto, es natural que desde
hace unos 6 años y en adelante se generen más datos que años atrás.

Y
Página 5
BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE

Por consiguiente, los temas a tratar en este manual serán el Big Data y Business
Intelligence, de qué tratan estos dos conceptos, cómo funcionan, qué herramientas
utilizan, cómo podemos diseñar e implantar un proyecto de Big Data, etc.

Y
Página 6

También podría gustarte