Está en la página 1de 37

Normas 2

MANUAL DE CARRETERAS 3.1000

El diseño de puentes y estructuras viales en Chile,


se rige por la AASHTO LRFD 2007, y por el Manual
de Carreteras Capítulo Especial 3.1000.

Adicionalmente, después del sismo del 2010, el


MOP estableció una serie de criterios especiales
denominados: ”Nuevos criterios sísmicos para el
diseño de puentes en Chile,”, que debe también
ser considerado.

Seguidamente se exponen los principales aspectos


normativos mencionados.

Clasificación de los Puentes:

1
Clasificación de los Puentes:

Denominación y Lenguaje Específico:

2
Denominación y Lenguaje Específico:

Denominación y Lenguaje Específico:

3
Denominación y Lenguaje Específico:

Denominación y Lenguaje Específico:

4
Denominación y Lenguaje Específico:

Definiciones:

5
Definiciones:

Corte Longitudinal del Puente:

6
Estribos de Columnas (transparentes), y Muros:

Estribos Pila – Pilote y Fundación Cajón:

7
Cepas Columnas y Muros:

Cepas Altas y Pila – Pilote:

8
Estudios Hidrológicos e Hidráulicos:

Estudios Hidrológicos e Hidráulicos:

9
Estudios Hidrológicos e Hidráulicos:

Estudios Hidrológicos e Hidráulicos:

10
Estudios Hidrológicos e Hidráulicos:

Estudios Geotécnicos.

11
Estudios Geotécnicos.

Secciones Mínimas en Puentes Rurales:

12
Secciones Mínimas en Puentes Urbanos:

Gálibos en Pasos Bajo Nivel:

13
Gálibos en Pasos Bajo Nivel:

Gálibos en Pasos Bajo Nivel:

14
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

15
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

16
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

17
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

18
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

19
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

20
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

21
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

22
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

23
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

24
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

25
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

26
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

27
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

28
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

29
Análisis Sísmico de Puentes:

ESPECTRO MANUAL DE CARRETERAS ZONA SISMICA 2

0,6

0,5 Espectro Suelo Tipo I

Espectro Suelo Tipo II


0,4

Espectro Suelo Tipo III


Sa/g

0,3

0,2

0,1

0
0 0,5 1 1,5 2 2,5
Período (seg)

Análisis Sísmico de Puentes:

ESPECTRO MANUAL DE CARRETERAS ZONA SISMICA 3

0,8

0,7
Espectro Suelo Tipo I

0,6
Espectro Suelo Tipo II

0,5
Espectro Suelo Tipo III
Sa/g

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,5 1 1,5 2 2,5
Período (seg)

30
Análisis Sísmico de Puentes: Comparación
Espectro NCh433-
Sismo Real.
Zona de suelos de
gravas del Maipo.
Componentes
verticales altas.

Análisis Sísmico de Puentes:


Comparación Espectro
NCh433-Sismo Real
Zona de suelos finos.
Santiago
Aceleraciones estructuras
2g,periodos 0,6, 0,8 seg.
Componente vertical igual
horizontal,periodos bajos.

31
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

32
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

33
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

34
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

35
Análisis Sísmico de Puentes:

Análisis Sísmico de Puentes:

36
Análisis Sísmico de Puentes:

37

También podría gustarte