Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL AGRÍCOLA

PARATEBUENO
“Forjamos el sentimiento más noble del ser humano…. La Educación”
2020

ÁREA: “CIENCIAS SOCIALES”. GRADO: 8° y 9°. PERIODO I


TEMA: FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR EN LA VIDA ESTUDIANTIL
SUBTEMA: CONTRALORÍA Y PERSONERÍA ESTUDIANTIL.
FECHA: Viernes, 12 DE FEBRERO DE 2020.

PLAN LECTOR PROYECTO DE DEMOCRACIA

I. ¿Por qué la importancia del desempeño del CONTRALOR (a) estudiantil en su Institución educativa?
(Ordenanza 032 de Diciembre 24 de 2008, Art. 4)

“La principal tarea del contralor es hacer veeduría de los ingresos y gastos de la Institución
Educativa, además de verificar que las instalaciones como aulas, laboratorios y escenarios
deportivos se encuentren en óptimas condiciones” -

CONTRALOR(A) ESTUDIANTIL:(Ordenanza 032 de Diciembre 24 de 2008, Art. 4)


Es aquel estudiante que va a realizar dentro de su Institución Educativa labores de Vigilancia,
preservación, conservación de los bienes y recursos que pertenecen a la Escuela, Institución o
Instituto que representa, con la finalidad de ayudar o colaborar a que la Gestión Institucional se
realice de la forma más transparente posible. El Contralor (a) Estudiantil Es aquel estudiante
capacitado por la Contraloría General, a fin de que sirva como orientador a todos sus compañeros(as)
y/o personas de esa Institución, para que  de esta manera ejerza funciones de vigilancia y control sobre
todos los bienes que pertenecen a dicha Institución. Al igual se elegirá el respectivo suplente que será
el estudiante que obtenga la segunda votación. (Manual de Convivencia IEAP 2019).

Funciones del contralor en su año lectivo.

1- Lograr una articulación entre los estudiantes de una institución educativa y los cuerpos directivos
de la misma: Uno de los deberes es hacer que se vincule directamente con las sedes a las que
representa. Conectar a los estudiantes con los asuntos que se tratan en los consejos directivos, de
forma presencial o no, forma parte del trabajo del contralor local, departamental y nacional.

2- Rendir cuentas a su comunidad estudiantil: el contralor estudiantil está en el deber de responder


ante la población a la que representa. El contralor debe exponer el resultado de su gestión ante los
estudiantes y deben siempre responder ante las peticiones y solicitudes que realicen cualquiera de sus
representados.

3- Institucionalizar los valores de la cultura fiscal: El contralor estudiantil debe ratificar la


importancia de velar por las cuentas de las instituciones en las que participan, instaurándose así una
cultura fiscal en la que se controle todo lo que ingresa o egresa.

4- Reforzar valores de transparencia y honestidad: el contralor estudiantil representa una figura


donde se deben impartir valores, como pueden ser la honestidad y la transparencia. Con campañas
lúdicas y ejercicios pedagógicos, el contralor estudiantil puede transmitirle a los estudiantes la
importancia de que en todos los aspectos de la vida pública se debe realizar la honestidad, la
transparencia y la integridad como ejes humanísticos.

“Mi ideal político es el democrático. Todo el mundo debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado”.ALBERT EINSTEIN.
5- Velar por la transparencia en la financiación de la institución educativa: La función del contralor
estudiantil es auditar y participar activamente en todas las actividades económicas que realiza la
institución educativa en la que representa. El contralor estudiantil tiene derecho a acceder a los
documentos de los movimientos financieros de la institución si considera que los estudiantes pueden
verse perjudicados de alguna manera. Supervisar los procesos de contratación realizados por el
centro educativo. Promover el mejoramiento de la calidad educativa; Presentar los informes que
eventualmente se realicen a instancias superiores de gobierno; Idear proyectos junto con el
estudiantado y proponerlo a las instituciones.

II. ¿Por qué la importancia del desempeño del PERSONERO (a) estudiantil en su Institución educativa?
(El Artículo 28 del Decreto reglamentario No.1860 de 1994)

“El personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado. Será el encargado de
promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución
Política, las leyes los reglamentos y el manual de convivencia.” (El decreto 1860 de agosto 3 de 1994
y sus artículo 28 reglamentan la elección de personeros estudiantiles.)

ARTÍCULO 95. PERSONERO(A) ESTUDIANTIL.


El Artículo 28 del Decreto reglamentario No.1860 de 1994 reza así: “En todos los establecimientos
educativos el personero de los niños, niñas y adolescentes será un estudiante que curse el último grado
que ofrezca la Institución encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los niños,
niñas y adolescentes consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el Manual de
Convivencia”. (MANUAL DE CONVIVENCIA IEDAP 2020)

¿Qué hace un personero y cuál es su misión en la institución educativa?

El personero estudiantil es quien representa a los estudiantes en la comunidad educativa, defiende los
derechos de los estudiantes, revisan el manual de convivencia, el cual debe estar en derecho y
articulado con la población a la que está dirigida, porque allí se plasman las obligaciones y derechos
de los estudiantes.

Debe conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI), que debe ser construido con los actores de la
educación y hacer que esa iniciativa se conozca.

El personero debe escuchar los problemas que tienen los estudiantes, para que sea el canal de
articulación con los docentes, con el rector y ese niño se sienta protegido en sus derechos.

Debe ser receptivo de las quejas de los estudiantes por violencia escolar. Tiene que trabajar por la
calidad educativa de su colegio (si faltan sillas, tableros, docentes y si hay garantías y gestión de
calidad para toda la comunidad educativa).

Debe velar porque se hable de derechos humanos la educación sexual y construcción de ciudadanía en
su colegio, de la ocupación del tiempo libre y de los proyectos educativos ambientales.

El personero estudiantil es la persona a quien los estudiantes le cuentan sus problemas. Tiene voz en
los consejos directivos y académicos.

III. Actividad evaluativa para las tres asignaturas de Ciencias Sociales (Para Grados 8° y 9°)

1. Elaborar un crucigrama destacando 10 palabras relevantes de la temática.

“Mi ideal político es el democrático. Todo el mundo debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado”.ALBERT EINSTEIN.

También podría gustarte