Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ECONÓMICAS
TESIS
Economista
Preparado por:
LIMA – PERÚ
2018
ii
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA
PRESENTACIÓN
Garcilaso de la Vega:
Índice
AGRADECIMIENTO ................................................................................... ii
PRESENTACIÓN ......................................................................................... iv
ABSTRACT .................................................................................................. xi
CAPÍTULO I.................................................................................................. 1
CAPÍTULO IV ............................................................................................. 50
4. METODOLOGÍA ............................................................................ 50
CAPÍTULO IV ............................................................................................. 55
INDICE DE TABLA
TABLA N° 1 ................................................................................................ 55
TABLA N° 2 ................................................................................................ 56
TABLA N° 3 ................................................................................................ 58
TABLA N° 4 ................................................................................................ 59
TABLA N° 5 ................................................................................................ 60
TABLA N° 6 ................................................................................................ 62
TABLA N° 7 ................................................................................................ 63
TABLA N° 8 ................................................................................................ 64
TABLA N° 9 ................................................................................................ 66
TABLA N° 10 .............................................................................................. 67
TABLA N° 11 .............................................................................................. 68
TABLA N° 12 .............................................................................................. 69
TABLA N° 13 .............................................................................................. 70
TABLA N° 14 .............................................................................................. 72
TABLA N° 15 .............................................................................................. 73
TABLA N° 16 .............................................................................................. 74
TABLA N° 17 .............................................................................................. 76
TABLA N° 18 .............................................................................................. 77
TABLA N° 19 .............................................................................................. 81
TABLA N° 20 .............................................................................................. 82
TABLA N° 21 .............................................................................................. 83
TABLA N° 22 .............................................................................................. 85
TABLA N° 23 .............................................................................................. 86
TABLA N° 24 .............................................................................................. 87
TABLA N° 25 .............................................................................................. 89
TABLA N° 26 .............................................................................................. 90
TABLA N° 27 .............................................................................................. 91
TABLA N° 28 .............................................................................................. 93
TABLA N° 29 .............................................................................................. 94
TABLA N° 30 .............................................................................................. 95
viii
INDICE DE FIGURA
GRÁFICO N° 1 ............................................................................................ 55
GRÁFICO N° 2 ............................................................................................ 57
GRÁFICO N° 3 ............................................................................................ 58
GRÁFICO N° 4 ............................................................................................ 59
GRÁFICO N° 5 ............................................................................................ 61
GRÁFICO N° 6 ............................................................................................ 62
GRÁFICO N° 7 ............................................................................................ 63
GRÁFICO N° 8 ............................................................................................ 65
GRÁFICO N° 9 ............................................................................................ 66
GRÁFICO N° 10 .......................................................................................... 67
GRÁFICO N° 11 .......................................................................................... 68
GRÁFICO N° 12 .......................................................................................... 70
GRÁFICO N° 13 .......................................................................................... 71
GRÁFICO N° 14 .......................................................................................... 72
GRÁFICO N° 15 .......................................................................................... 73
GRÁFICO N° 16 .......................................................................................... 75
GRÁFICO N° 17 .......................................................................................... 76
GRÁFICO N° 18 .......................................................................................... 77
ix
RESUMEN
y diseño no experimental.
SUNAT.
Inversión, El Endeudamiento.
xi
ABSTRACT
The present thesis entitled: "The Financial Culture and its Influence in
design.
chosen through the survey and a questionnaire was used as a data collection
The study of the results was done using the coding and tabulation of the
data, after the information was tabulated and ordered was subjected to a
The presentation of the results was through tables and graphs, then to check
INTRODUCCIÓN
mitos que muchas veces adoptamos decisiones erróneas sobre las finanzas
personales.
endeudamiento que la puede llevar a perder sus activos con ello acabar su
su justificación.
investigación.
observados.
hipótesis planteadas.
1
CAPÍTULO I
rodeada de mitos que muchas veces sólo nos hace sentir encasillados
financiera para afrontar los difíciles tiempos en los que se vive hoy en
día.
que recibe mientras que la otra vive sin ningún inconveniente con el
ingreso que recibe. Este es un ejemplo muy clara que nos muestra sus
claves que para la gran mayoría de las personas son muy comunes, ya
básica más no la importancia que tiene y se piensa que con sólo saber
bancarias se inflaran.
SUNAT?
SUNAT?
1.3 Justificación
las dificultades cotidianos y tener una mejor calidad de vida, con ello
1.4 Objetivos
SUNAT.
SUNAT.
SUNAT
7
CAPÍTULO II
2. MARCO TEORICO
150 alumnos con una participación del 50% de cada una de las
y ocupación, principalmente.
imposible los ingresos inferiores que los gastos. Por esta razón, a
Financiera.
concluyen:
1. conocimiento y entendimiento,
2. planificación financiera,
3. control financiero,
financiero.
Concluyen:
05.
comerciantes.
periodo 2015.
investigación concluye:
relación con
a) El ahorro
personal y profesional.
19
financiera.
materia o con buenos libros como este sobre las finanzas. Sin
de su dinero.
de su vida.
personales.
decisiones racionales.
los ingresos como de los gastos de una empresa, una entidad pública,
generar.
24
diferentes actividades.
empresa) con lo cual las familias pueden ahorrar, por lo que estos
2.2.1.3 El Ahorro
futuro.”
institución elegida.
ahorro.
para poder guardar parte de dinero del total que ingresa a favor de
2.2.1.4 Inversión
inflación y la depreciación.
2.2.2 El Endeudamiento
pagarés, etc.
30
2.2.2.1 Deuda
intangible.
diferida en el tiempo.
condiciones principales.
compromisos generados.
Según (Tyson, 2008, pág. 87) Acumular una deuda mala (deuda de
buena.
a vivir más allá de sus medios. Las tarjetas de crédito hacen fácil
de interés suelen ser más altas que los préstamos hipotecarios dado
caro.
largo plazo que nos otorgan los bancos para la compra de una
estipulados.
importante de dinero con tasa de interés más baja que otros tipos de
40 años.
pendiente de pago.
rentabilidad.
en el tiempo.
demanda.
generar ingresos.
éstas se desarrollarán.
correspondiente.
CAPÍTULO III
3. HIPOTESIS Y VARIABLES
de RR.HH. de la SUNAT
Cultura Financiera
Nivel de Endeudamiento
49
Variables Indicadores
Variable independiente:
1.2 Ahorro
Cultura Financiera
1.3 Inversión
Variable dependiente:
2.2 Préstamos personales
Nivel de Endeudamiento
CAPÍTULO IV
4. METODOLOGÍA
Descriptiva:
Correlacional:
de Endeudamiento.
51
población.
52
trabajadores.
Donde:
N= 152 Trabajadores
[(1.96)2(0.50)(0.50)]
n = 109
la investigación.
55
CAPÍTULO IV
5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
TABLA N° 1
¿Usted tiene un plan económico que le permite tener la certeza de
cómo va vivir en los próximos 05 años?
Escala Número %
Definitivamente no 14 13%
Probablemente no 22 20%
Indeciso 8 7%
Probablemente si 36 33%
Definitivamente si 29 27%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
GRÁFICO N° 1
¿Usted tiene un plan económico que le permite tener la certeza de
cómo va vivir en los próximos 05 años?
33%
35% 27%
30%
25%
20%
20% 13%
15% 7%
10%
5%
0%
económico.
TABLA N° 2
¿Considera usted que distribuye correctamente su presupuesto
personal, para llegar sin dificultad a fin de mes?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 5 5%
En Desacuerdo 18 17%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 16 15%
De Acuerdo 38 35%
Totalmente De acuerdo 32 29%
GRÁFICO N° 2
¿Considera usted que distribuye correctamente su presupuesto
personal, para llegar sin dificultad a fin de mes?
35%
35%
29%
30%
25%
10%
5%
5%
0%
Totalmente En Ni de De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo Acuerdo ni De acuerdo
Desacuerdo en
Desacuerdo
TABLA N° 3
¿Lleva un registro adecuado de su presupuesto personal para
controlar su dinero (ingresos y egresos mensuales?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 7 6%
En Desacuerdo 29 27%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 16 15%
De Acuerdo 31 28%
Totalmente De acuerdo 26 24%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
GRÁFICO N° 3
¿Lleva un registro adecuado de su presupuesto personal para
controlar su dinero (ingresos y egresos mensuales?
27% 28%
30%
24%
25%
20% 15%
15%
10% 6%
5%
0%
Totalmente En Ni de Acuerdo De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo ni en De acuerdo
Desacuerdo Desacuerdo
TABLA N° 4
¿Considera usted que una parte de sus ingresos mensuales debe
ser destinado al ahorro?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 2 2%
En Desacuerdo 2 2%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 6 6%
De Acuerdo 39 36%
Totalmente De acuerdo 60 55%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
GRÁFICO N° 4
¿Considera usted que una parte de sus ingresos mensuales debe
ser destinado al ahorro?
60%
55%
50%
36%
40%
30%
20%
2% 2% 6%
10%
0%
Totalmente En Ni de De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo Acuerdo ni De acuerdo
Desacuerdo en
Desacuerdo
60
desacuerdo.
TABLA N° 5
Si su trabajo o fuente de ingreso principal dejara de existir,
¿Tiene suficiente dinero ahorrado para vivir tranquilamente el
siguiente semestre?
Escala Número %
Definitivamente no 40 37%
Probablemente no 21 19%
Indeciso 13 12%
Probablemente si 20 18%
Definitivamente si 15 14%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 5
Si su trabajo o fuente de ingreso principal dejara de existir,
¿Tiene suficiente dinero ahorrado para vivir tranquilamente el
siguiente semestre?
37%
40%
35%
30%
25% 19% 18%
20% 12% 14%
15%
10%
5%
0%
semestre.
62
TABLA N° 6
Es más seguro tener mis ahorros en mi casa que ponerlos en una
institución financiera, ¿Usted está de acuerdo con la afirmación?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 48 44%
En Desacuerdo 35 32%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 13 12%
De Acuerdo 10 9%
Totalmente De acuerdo 3 3%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
GRÁFICO N° 6
Es más seguro tener mis ahorros en mi casa que ponerlos en una
institución financiera, ¿Usted está de acuerdo con la afirmación?
44%
45%
40% 32%
35%
30%
25%
20% 12% 9%
15%
10% 3%
5%
0%
Totalmente En Ni de De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo Acuerdo ni De acuerdo
Desacuerdo en
Desacuerdo
en desacuerdo en que los ahorros estén más seguro en mi casa que una
institución financiera.
TABLA N° 7
¿Está de acuerdo en invertir su dinero en cuentas de ahorro con
interés fijo, antes que invertir en productos de renta variable
como fondos mutuos u otros?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 10 9%
En Desacuerdo 16 15%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 33 30%
De Acuerdo 35 32%
Totalmente De acuerdo 15 14%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
GRÁFICO N° 7
¿Está de acuerdo en invertir su dinero en cuentas de ahorro con
interés fijo, antes que invertir en productos de renta variable
como fondos mutuos u otros?
30% 32%
35%
30%
25%
20% 15% 14%
15% 9%
10%
5%
0%
Totalmente En Ni de De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo Acuerdo ni De acuerdo
Desacuerdo en
Desacuerdo
desacuerdo.
TABLA N° 8
¿Usted ha perdido dinero por haber tomado una mala decisión de
inversión?
Escala Número %
Nunca 40 37%
Pocas Veces 59 54%
Muchas veces 6 6%
Frecuentemente 3 3%
Siempre 1 1%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
65
GRÁFICO N° 8
¿Usted ha perdido dinero por haber tomado una mala decisión de
inversión?
60% 54%
50%
37%
40%
30%
20%
6% 3%
10% 1%
0%
veces, por otro lado, el 54% pocas veces ha perdido dinero por haber
TABLA N° 9
Antes de tomar una decisión de inversión, ¿Usted recurre a un
especialista?
Escala Número %
Nunca 26 24%
Pocas Veces 47 43%
Muchas veces 16 15%
Frecuentemente 8 7%
Siempre 12 11%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 9
Antes de tomar una decisión de inversión, ¿Usted recurre a un
especialista?
43%
45%
40%
35%
30% 24%
25%
15%
20% 11%
15% 7%
10%
5%
0%
TABLA N° 10
¿Realiza los pagos de sus consumos con tarjeta de crédito?
Escala Número %
Nunca 27 25%
Pocas Veces 37 34%
Muchas veces 12 11%
Frecuentemente 19 17%
Siempre 14 13%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 10
¿Realiza los pagos de sus consumos con tarjeta de crédito?
34%
35%
30% 25%
25% 17%
20% 11% 13%
15%
10%
5%
0%
otro lado, el 34% pocas veces realiza los pagos de sus consumos con
TABLA N° 11
En sus consumos con tarjeta de crédito, ¿Usted realiza sus
compras con pago en cuotas?
Escala Número %
Nunca 48 44%
Pocas Veces 44 40%
Muchas veces 7 6%
Frecuentemente 6 6%
Siempre 4 4%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 11
44% 40%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15% 6% 6% 4%
10%
5%
0%
siempre realiza sus compras con pago en cuotas, mientras que el 06%
muchas veces, por otro lado, el 40% pocas veces realiza sus compras
con pago en cuotas, mientras que el 44% nunca realiza sus compras
TABLA N° 12
¿Realiza o ha realizado pagos mínimos de su deuda de la tarjeta
de crédito?
Escala Número %
Nunca 66 61%
Pocas Veces 30 28%
Muchas veces 13 12%
Frecuentemente 0 0%
Siempre 0 0%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 12
¿Realiza o ha realizado pagos mínimos de su deuda de la tarjeta
de crédito?
70% 61%
60%
50%
40% 28%
30%
20%
12%
10% 0% 0%
0%
tarjeta de crédito, mientras que el 28% indica pocas veces, por otro
de la tarjeta de crédito.
TABLA N° 13
¿Alguna vez ha recurrido a una entidad financiera para solicitar
un préstamo personal?
Escala Número %
Nunca 28 26%
Pocas Veces 56 51%
Muchas veces 15 14%
Frecuentemente 6 6%
Siempre 4 4%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
71
GRÁFICO N° 13
¿Alguna vez ha recurrido a una entidad financiera para solicitar
un préstamo personal?
60% 51%
50%
40% 26%
30%
14%
20% 6% 4%
10%
0%
14% muchas veces, por otro lado, el 51% pocas veces ha recurrido a
TABLA N° 14
¿Sabe realmente cuánto dinero saldrá de su bolsillo cuando hace
un préstamo?
Escala Número %
Definitivamente no 14 13%
Probablemente no 15 14%
Indeciso 5 5%
Probablemente si 28 26%
Definitivamente si 47 43%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 14
¿Sabe realmente cuánto dinero saldrá de su bolsillo cuando hace
un préstamo?
43%
45%
40%
35% 26%
30%
25%
20% 13% 14%
15%
10%
5%
5%
0%
préstamo.
TABLA N° 15
Cuando usted adquiere una deuda, ya sea con un pariente, amigo
o una entidad financiera, ¿se retrasa con el pago programado?
Escala Número %
Nunca 64 59%
Pocas Veces 34 31%
Muchas veces 6 6%
Frecuentemente 3 3%
Siempre 2 2%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 15
Cuando usted adquiere una deuda, ya sea con un pariente, amigo
o una entidad financiera, ¿se retrasa con el pago programado?
59%
60%
50%
40% 31%
30%
20%
6% 3% 2%
10%
0%
TABLA N° 16
¿Considera usted que el crédito hipotecario es una buena opción
para adquirir una propiedad?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 6 6%
En Desacuerdo 9 8%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 21 19%
De Acuerdo 42 39%
Totalmente De acuerdo 31 28%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
75
GRÁFICO N° 16
¿Considera usted que el crédito hipotecario es una buena opción
para adquirir una propiedad?
39%
40%
35% 28%
30%
25% 19%
20%
15%
6% 8%
10%
5%
0%
Totalmente En Ni de De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo Acuerdo ni De acuerdo
Desacuerdo en
Desacuerdo
totalmente en desacuerdo.
76
TABLA N° 17
¿Para usted es mejor ahorrar dinero para comprar una vivienda
que acceder a un crédito hipotecario?
Escala Número %
Totalmente en Desacuerdo 10 9%
En Desacuerdo 17 16%
Ni de Acuerdo ni en Desacuerdo 35 32%
De Acuerdo 27 25%
Totalmente De acuerdo 20 18%
Total 109 100%
GRÁFICO N° 17
¿Para usted es mejor ahorrar dinero para comprar una vivienda
que acceder a un crédito hipotecario?
32%
35%
30% 25%
25%
16% 18%
20%
15% 9%
10%
5%
0%
Totalmente En Ni de De Acuerdo Totalmente
en Desacuerdo Acuerdo ni De acuerdo
Desacuerdo en
Desacuerdo
desacuerdo.
TABLA N° 18
Escala Número %
Definitivamente no 20 18%
Probablemente no 13 12%
Indeciso 10 9%
Probablemente si 37 34%
Definitivamente si 29 27%
Total 109 100%
Fuente: elaboración propia
GRÁFICO N° 18
¿Usted ha adquirido o adquiriría un crédito hipotecario?
34%
35% 27%
30%
25% 18%
20% 12% 9%
15%
10%
5%
0%
(f0 – fe)2
X2 = --------------
fe
Donde
fo = Frecuencia observada o real
fe = Frecuencia esperada
= Sumatoria
La frecuencia esperada se determina de la siguiente manera:
A B C D E n1
F G H I J n2
K L M N O n3
P Q R S T n4
U V W X Y n5
n6 n7 n8 n9 n10 n
80
a) Región de rechazo
2
X = 26.296
81
a) Hipótesis Específicas.
Hipótesis Alternativa H1
Hipótesis Nula H0
Decisión:
TABLA N° 19
Frecuencias Observadas de la Primera Hipótesis Específica
Siempre
Muchas
adecuado de su presupuesto personal
para controlar su dinero (ingresos y
Nunca
mente
Pocas
Veces
Total
Pregunta N° 3.- ¿Lleva un registro
veces
egresos mensuales?
Totalmente en
1 2 1 0 3 7
desacuerdo
En desacuerdo 14 12 3 0 0 29
Ni de acuerdo ni
6 8 1 1 0 16
en desacuerdo
De acuerdo 15 10 2 2 2 31
totalmente de
12 12 0 2 0 26
acuerdo
Total 48 44 7 5 5 109
Fuente: elaboración propia
82
TABLA N° 20
Frecuencias esperadas de la primera Hipótesis Especifica
Siempre
Frecuen
adecuado de su presupuesto personal
Muchas
temente
para controlar su dinero (ingresos y
Nunca
Pocas
Veces
Pregunta N° 3.- ¿Lleva un registro
Total
veces
egresos mensuales?
Totalmente
3.08 2.83 0.45 0.32 0.32 7
en desacuerdo
En desacuerdo 12.77 11.71 1.86 1.33 1.33 29
Ni de acuerdo
7.05 6.46 1.03 0.73 0.73 16
ni en desacuerdo
De acuerdo 13.65 12.51 1.99 1.42 1.42 31
totalmente
11.45 10.50 1.67 1.19 1.19 26
de acuerdo
Total 48.00 44.00 7.00 5.00 5.00 109
Fuente: elaboración propia
83
TABLA N° 21
Chi Cuadrada Calculada de la Primera Hipótesis
(Fo-
ANo Fo Fe Fo-Fe (Fo-Fe)2
Fe)2/Fe
1 1 3.08 -2.08 4.34 1.41
2 2 2.83 -0.83 0.68 0.24
3 1 0.45 0.55 0.30 0.67
4 0 0.32 -0.32 0.10 0.32
5 3 0.32 2.68 7.18 22.35
6 14 12.77 1.23 1.51 0.12
7 12 11.71 0.29 0.09 0.01
8 3 1.86 1.14 1.29 0.69
9 0 1.33 -1.33 1.77 1.33
10 0 1.33 -1.33 1.77 1.33
11 6 7.05 -1.05 1.09 0.16
12 8 6.46 1.54 2.38 0.37
13 1 1.03 -0.03 0.00 0.00
14 1 0.73 0.27 0.07 0.10
15 0 0.73 -0.73 0.54 0.73
16 15 13.65 1.35 1.82 0.13
17 10 12.51 -2.51 6.32 0.50
18 2 1.99 0.01 0.00 0.00
19 2 1.42 0.58 0.33 0.23
20 2 1.42 0.58 0.33 0.23
21 12 11.45 0.55 0.30 0.03
22 12 10.50 1.50 2.26 0.22
23 0 1.67 -1.67 2.79 1.67
24 2 1.19 0.81 0.65 0.55
25 0 1.19 -1.19 1.42 1.19
34.59
Fuente: elaboración propia
m: Número de fila = 5
84
n: Número de columnas = 5
X2=26.296
SUNAT”
85
Hipótesis Alternativa H1
RR.HH. de la SUNAT
Hipótesis Nula H0
RR.HH. de la SUNAT
Decisión:
TABLA N° 22
Frecuencias Observadas de la Segunda Hipótesis Especifica
Siempre
Frecuen
Muchas
temente
una parte de sus ingresos mensuales
Nunca
Pocas
Veces
Total
veces
debe ser destinado al ahorro?
Totalmente en
0 0 0 1 1 2
desacuerdo
En desacuerdo 1 1 0 0 0 2
Ni de acuerdo ni
0 3 1 2 0 6
en desacuerdo
De acuerdo 8 18 10 3 0 39
totalmente de
19 34 4 0 3 60
acuerdo
Total 28 56 15 6 4 109
Fuente: elaboración propia
86
TABLA N° 23
Frecuencias esperadas de la Segunda Hipótesis Especifica
Siempre
Pregunta N° 4.- ¿Considera usted que
Frecuen
Muchas
temente
Nunca
una parte de sus ingresos mensuales
Pocas
Veces
Total
veces
debe ser destinado al ahorro?
Totalmente
0.51 1.03 0.28 0.11 0.07 2
en desacuerdo
En desacuerdo 0.51 1.03 0.28 0.11 0.07 2
Ni de acuerdo
1.54 3.08 0.83 0.33 0.22 6
ni en desacuerdo
De acuerdo 10.02 20.04 5.37 2.15 1.43 39
totalmente
15.41 30.83 8.26 3.30 2.20 60
de acuerdo
Total 28.00 56.00 15.00 6.00 4.00 109
Fuente: elaboración propia
87
TABLA N° 24
Chi Cuadrada Calculada de la Segunda Hipótesis
(Fo-
No Fo Fe Fo-Fe (Fo-Fe)2
Fe)2/Fe
1 0 0.51 -0.51 0.26 0.51
2 0 1.03 -1.03 1.06 1.03
3 0 0.28 -0.28 0.08 0.28
4 1 0.11 0.89 0.79 7.19
5 1 0.07 0.93 0.86 11.70
6 1 0.51 0.49 0.24 0.46
7 1 1.03 -0.03 0.00 0.00
8 0 0.28 -0.28 0.08 0.28
9 0 0.11 -0.11 0.01 0.11
10 0 0.07 -0.07 0.01 0.07
11 0 1.54 -1.54 2.38 1.54
12 3 3.08 -0.08 0.01 0.00
13 1 0.83 0.17 0.03 0.04
14 2 0.33 1.67 2.79 8.44
15 0 0.22 -0.22 0.05 0.22
16 8 10.02 -2.02 4.07 0.41
17 18 20.04 -2.04 4.15 0.21
18 10 5.37 4.63 21.46 4.00
19 3 2.15 0.85 0.73 0.34
20 0 1.43 -1.43 2.05 1.43
21 19 15.41 3.59 12.87 0.83
22 34 30.83 3.17 10.08 0.33
23 4 8.26 -4.26 18.12 2.19
24 0 3.30 -3.30 10.91 3.30
25 3 2.20 0.80 0.64 0.29
45.20
Fuente: elaboración propia
m: Número de fila = 5
n: Número de columnas = 5
88
X2=26.296
Hipótesis Alternativa H1
Hipótesis Nula H0
Decisión:
TABLA N° 25
Frecuencias Observadas de la Tercera Hipótesis Específica
Probablem
Probablem
Definitiva
mente no
Definitiva
Indeciso
ente no
ente si
Total
Pregunta N° 7.- Antes de tomar una
mente si
Totalmente en
2 1 2 2 3 10
especialista?
desacuerdo
En desacuerdo 0 6 0 4 6 16
Ni de acuerdo ni
7 0 4 15 7 33
en desacuerdo
De acuerdo 6 6 4 11 8 35
totalmente de
5 0 0 5 5 15
acuerdo
Total 20 13 10 37 29 109
Fuente: elaboración propia
90
TABLA N° 26
Frecuencias esperadas de la Tercera Hipótesis Especifica
Probablem
Probablem
Definitiva
mente no
Definitiva
Indeciso
ente no
ente si
Total
mente si
de inversión, ¿Usted recurre a un
Totalmente
1.83 1.19 0.92 3.39 2.66 10
especialista?
en desacuerdo
En desacuerdo 2.94 1.91 1.47 5.43 4.26 16
Ni de acuerdo
6.06 3.94 3.03 11.20 8.78 33
ni en desacuerdo
De acuerdo 6.42 4.17 3.21 11.88 9.31 35
totalmente
2.75 1.79 1.38 5.09 3.99 15
de acuerdo
Total 20.00 13.00 10.00 37.00 29.00 109
Fuente: elaboración propia
91
TABLA N° 27
Chi Cuadrada Calculada de la Tercera Hipótesis
(Fo-
No Fo Fe Fo-Fe (Fo-Fe)2
Fe)2/Fe
1 2 1.83 0.17 0.03 0.01
2 1 1.19 -0.19 0.04 0.03
3 2 0.92 1.08 1.17 1.28
4 2 3.39 -1.39 1.94 0.57
5 3 2.66 0.34 0.12 0.04
6 0 2.94 -2.94 8.62 2.94
7 6 1.91 4.09 16.74 8.77
8 0 1.47 -1.47 2.15 1.47
9 4 5.43 -1.43 2.05 0.38
10 6 4.26 1.74 3.04 0.71
11 7 6.06 0.94 0.89 0.15
12 0 3.94 -3.94 15.49 3.94
13 4 3.03 0.97 0.95 0.31
14 15 11.20 3.80 14.43 1.29
15 7 8.78 -1.78 3.17 0.36
16 6 6.42 -0.42 0.18 0.03
17 6 4.17 1.83 3.33 0.80
18 4 3.21 0.79 0.62 0.19
19 11 11.88 -0.88 0.78 0.07
20 8 9.31 -1.31 1.72 0.18
21 5 2.75 2.25 5.05 1.84
22 0 1.79 -1.79 3.20 1.79
23 0 1.38 -1.38 1.89 1.38
24 5 5.09 -0.09 0.01 0.00
25 5 3.99 1.01 1.02 0.26
28.78
Fuente: elaboración propia
m: Número de fila = 5
92
n: Número de columnas = 5
X2=26.296
b) Hipótesis General
Hipótesis Alternativa H1
Hipótesis Nula H0
Decisión:
TABLA N° 28
Frecuencias Observadas de la Hipótesis General
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Total
Pregunta 3 7 29 16 31 26 109
Pregunta 11 48 44 7 5 5 109
Pregunta 4 2 2 6 39 60 109
Pregunta 13 28 56 15 6 4 109
Pregunta 7 10 16 33 35 15 109
Pregunt1 18 20 13 10 37 29 109
Total 115 160 87 153 139 654
Fuente: elaboración propia
94
TABLA N° 29
Frecuencias esperadas de la primera Hipótesis Especifica
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Total
Pregunta 3 19.17 26.67 14.50 25.50 23.17 109.00
Pregunta 11 19.17 26.67 14.50 25.50 23.17 109.00
Pregunta 4 19.17 26.67 14.50 25.50 23.17 109.00
Pregunta 13 19.17 26.67 14.50 25.50 23.17 109.00
Pregunta 7 19.17 26.67 14.50 25.50 23.17 109.00
Pregunt1 18 19.17 26.67 14.50 25.50 23.17 109.00
Total 115 160 87 153 139 654
Fuente: elaboración propia
95
TABLA N° 30
Chi Cuadrada Calculada de la Hipótesis General
(Fo-
No Fo Fe Fo-Fe (Fo-Fe)2
Fe)2/Fe
1 7 19.17 -12.17 148.03 7.72
2 29 26.67 2.33 5.44 0.20
3 16 14.50 1.50 2.25 0.16
4 31 25.50 5.50 30.25 1.19
5 26 23.17 2.83 8.03 0.35
6 48 19.17 28.83 831.36 43.38
7 44 26.67 17.33 300.44 11.27
8 7 14.50 -7.50 56.25 3.88
9 5 25.50 -20.50 420.25 16.48
10 5 23.17 -18.17 330.03 14.25
11 2 19.17 -17.17 294.69 15.38
12 2 26.67 -24.67 608.44 22.82
13 6 14.50 -8.50 72.25 4.98
14 39 25.50 13.50 182.25 7.15
15 60 23.17 36.83 1356.69 58.56
16 28 19.17 8.83 78.03 4.07
17 56 26.67 29.33 860.44 32.27
18 15 14.50 0.50 0.25 0.02
19 6 25.50 -19.50 380.25 14.91
20 4 23.17 -19.17 367.36 15.86
21 10 19.17 -9.17 84.03 4.38
22 16 26.67 -10.67 113.78 4.27
23 33 14.50 18.50 342.25 23.60
24 35 25.50 9.50 90.25 3.54
25 15 23.17 -8.17 66.69 2.88
26 20 19.17 0.83 0.69 0.04
27 13 26.67 -13.67 186.78 7.00
28 10 14.50 -4.50 20.25 1.40
29 37 25.50 11.50 132.25 5.19
30 29 23.17 5.83 34.03 1.47
328.64
Fuente: elaboración propia
m: Número de fila = 5
n: Número de columnas = 6
X2=31.41
SUNAT”
97
CONCLUSIONES
(Tabla N° 30)
(Tabla N° 24)
(Tabla N° 27)
99
RECOMENDACIONES
6. BIBLIOGRAFIA
7. ANEXOS
MATRIZ DE CONSISTENCIA
TITULO: CULTURA FINANCIERA Y LA INFLUENCIA EN EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE RR.HH. DE LA SUNAT
VARIABLES Y
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÒTESIS INDICADORES
SUBVARIABLES
ENCUESTA N°
INSTRUCCIONES
La presente tiene por finalidad recoger información de interés relacionada con el tema “La Cultura
Financiera y su influencia en el nivel de Endeudamiento”. Para ello, se presentará un conjunto de
preguntas para que elija la alternativa que considere correcta de acuerdo a su experiencia marcar con
un aspa (X)
Esta técnica es anónima.
DATOS GENERALES:
NIVEL DE ESTUDIO ESTADO CIVIL. GÉNERO .
Secundaria Casado Masculino
Técnico Soltero Femenino
Universitario Otros
CUESTIONARIOS
1.- ¿Usted tiene un plan económico que le permite tener la certeza de cómo va vivir en los
próximos 05 años?
Definitivamente
1) 3) 5)
Definitivamente no Indeciso si
2) Probablemente no 4) Probablemente si
2.- ¿Considera usted que distribuye correctamente su presupuesto personal, para llegar sin
dificultad a fin de mes?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
3.- ¿Lleva un registro adecuado de su presupuesto personal para controlar su dinero
(ingresos y egresos mensuales?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
4.- ¿Considera usted que una parte de sus ingresos mensuales debe ser destinado al ahorro?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
5.- Si su trabajo o fuente de ingreso principal dejara de existir, ¿Tiene suficiente dinero
ahorrado para vivir tranquilamente el siguiente semestre?
Definitivamente
1) 3) 5)
Definitivamente no Indeciso si
2) Probablemente no 4) Probablemente si
107
6.- Es más seguro tener mis ahorros en mi casa que ponerlos en una institucion financiera,
¿Usted está de acuerdo con la afirmación?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
7.- ¿Está de acuerdo en invertir su dinero en cuentas de ahorro con interés fijo, antes que
invertir en productos de renta variable como fondos mutuos u otros?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
8.- ¿Usted ha perdido dinero por haber tomado una mala decisión de inversión?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
9.- Antes de tomar una decisión de inversión, ¿Usted recurre a un especialista?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
10.- ¿Realiza los pagos de sus consumos con tarjeta de crédito?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
11.- En sus consumos con tarjeta de crédito, ¿Usted realiza sus compras con pago en cuotas?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
12.- ¿Realiza o ha realizado pagos mínimos de su deuda de la tarjeta de crédito?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
13.- ¿Alguna vez ha recurrido a una entidad financiera para solicitar un préstamo personal?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
14.- ¿Sabe realmente cuánto dinero saldrá de su bolsillo cuando hace un préstamo?
Definitivamente
1) 3) 5)
Definitivamente no Indeciso si
2) Probablemente no 4) Probablemente si
15.- Cuando usted adquiere una deuda, ya sea con un pariente, amigo o una entidad
financiera, ¿se retrasa con el pago programado?
1) Nunca 3) Muchas Veces 5) Siempre
2) Pocas veces 4) Frecuentemente
108
16.- ¿Considera usted que el crédito hipotecario es una buena opción para adquirir una
propiedad?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
17.- ¿Para usted es mejor ahorrar dinero para comprar una vivienda que acceder a un crédito
hipotecario?
Totalmente en Ni de acuerdo ni en Totalmente de
1) 3) 5)
desacuerdo desacuerdo acuerdo
2) En desacuerdo 4) De acuerdo
18.- ¿Usted ha adquirido o adquiriría un crédito hipotecario?
Definitivamente
1) 3) 5)
Definitivamente no Indeciso si
2) Probablemente no 4) Probablemente si