Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE TÉCNICO

“Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Primaria y Secundaria N° 00514, Marona – Distrito y Provincia de Moyobamba – San Martín”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA


1.1. NOMBRE DEL PROYECTO :
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. PRIMARIA Y SECUNDARIA N°
00514, MARONA - DISTRITO Y PROVINCIA DE MOYOBAMBA - REGIÓN SAN MARTÍN”

1.2. GENERALIDADES:
La presente Memoria Descriptiva corresponde al Proyecto Arquitectónico denominado
“Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. primaria y secundaria N° 00514, Marona - Distrito
y Provincia de Moyobamba - Región San Martín”, de propiedad del Ministerio de Educación y
desarrollado dentro de un área de 8,502.81 m²., y cuyos linderos esta dado por el Norte: Con el Jr.
El Mayo, Por el Sur con el Jr. Lima, por el Oeste con la Carretera Fernando Belaunde Terry y Por el
Este con el río Mayo. Las Normas Usadas son las Normas Técnicas del MINEDU, representados a
través del OINFE, además del Reglamento Nacional de Edificaciones. El Proyecto se encuentra
dividido en 05 Edificaciones, constituidos en su 1era. Edificación por 06 Aulas para el nivel
primario; En la 2da. Edificación está constituida por 05 Aulas para el nivel secundario; En la 3ra.
Edificación está constituida por una sala de Usos Múltiples, Laboratorio de CTA, Ambiente para
Biblioteca, Ambiente para Sala de Cómputo y un Ambiente administrativo; En la 4ta. Edificación
está constituido por un bloque de SS.HH. para el nivel Primaria; En la 5ta Edificación está
constituido por un bloque de SS.HH. para el nivel secundaria. Obras complementarias constituidos
por losa de uso múltiple con graderías, patio de formación, portada de ingreso, cerco perimétrico,
accesos de concreto, áreas verdes, drenaje fluvial, 02 astas de bandera, pararrayos, sardineles de
concreto.

1.3.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:


Para la elaboración del presente proyecto se cumplieron con las recomendaciones del Reglamento
Nacional de Edificaciones y la Norma Técnica para Instituciones Educativas del Nivel Primaria y
Secundaria del Ministerio de Educación (OINFE). El Proyecto Arquitectónico consiste en lo
siguiente:

 Edificación 01: Está constituido por un módulo de 06 ambientes para aulas pedagógicas para el
nivel primaria de dimensiones interiores de 9.25 x 6.00 m., unidos por un pasadizo común de
2.75 m. de ancho; Cuyos acabados en pisos interiores y pasadizo está dado por cemento pulido
con C:A en proporción 1:2 y bruñado cada 1.00m., Los tarrajeos interiores y exteriores estará
dado por mortero C:A=1:5.
En lo que respecta a las Puertas, estas serán de madera cedro apanelada con manija de bronce y
cerradura pesada de 03 golpes, y las ventanas estará constituido por madera cedro tipo enrrejado
con fierro liso 1/2” + malla metálica.
Asimismo tendrá contrazócalo empotrado de 1 cm. de H=0.20 m., además de colocarse bruñas
de 1 cm., en columnas, vigas y tímpanos. El pintado en contrazócalo será con pintura esmalte y
en muros, vigas, columnas y cieloraso con pintura latex.
Las Pizarras serán acrílicas de dimensiones de 4.00 x 1.20 m.
En lo que respecta a la cobertura será liviana de thermoacústica tipo I, apoyadas en correas de
madera de 6” x 2”, con cielo raso de Superboard de 4mm.
M
EM
ME
OM
RI O
A RI
DA
ES D
C ES
RI C
P RI
TI P
V TI
A V
DA
ED
AE
RA
QR
UI Q
T UI
4
E T
4
CE
RU
AR
A

EXPEDIENTE TÉCNICO
“Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Primaria y Secundaria N° 00514, Marona – Distrito y Provincia de Moyobamba – San Martín”

 Edificación 02: Está constituido por un módulo de 05 ambientes para aulas pedagógicas para el
nivel secundaria de dimensiones interiores de 6.00 x 10.00 m., unidos por un pasadizo común de
2.75 m. de ancho; Cuyos acabados en pisos interiores y pasadizo está dado por cemento pulido
con C:A en proporción 1:2 y bruñado cada 1.00m., Los tarrajeos interiores y exteriores estará
dado por mortero C:A=1:5.
En lo que respecta a las Puertas, estas serán de madera cedro apanelada con manija de bronce y
cerradura pesada de 03 golpes, y las ventanas estará constituido por madera cedro tipo enrrejado
con fierro liso 1/2” + malla metálica.
Asimismo tendrá contrazócalo empotrado de 1 cm. de H=0.20 m., además de colocarse bruñas
de 1 cm., en columnas, vigas y tímpanos. El pintado en contrazócalo será con pintura esmalte y
en muros, vigas, columnas y cieloraso con pintura latex.
Las Pizarras serán acrílicas de dimensiones de 4.00 x 1.20 m.
En lo que respecta a la cobertura será liviana de thermoacústica tipo I, apoyadas en correas de
madera de 6” x 2”, con cielo raso de Superboard de 4mm.
 Edificación 03: Está constituido por un módulo de 05 ambientes, constituido por cuatro
ambientes: 01 Sala de Usos Múltiples de dimensiones interiores de 9.95 x 6.00 m., 01
Laboratorio de CTA de dimensiones de 10.00 x 6.00 m., además de un ambiente para gas,
depósito y sala para profesor de dimensión global de 3.10 x 6.0 m., 01 ambiente para Biblioteca
de dimensiones 9.90 x 6.00 m., además de 01 Aula de Cómputo de dimensiones interiores de
9.95 x 6.00 m., además del Tópico de dimensiones de 3.20 x 6.00 m., Ambientes
Administrativos constituidos por: Dirección con dimensiones 3.90 x 3.00 m., Archivo con
dimensiones 2.60 x 3.00 m., Secretaría con dimensiones 3.30 x 2.85 m., Sala de Espera con
dimensiones 3.20 x 2.85 m., unidos por un pasadizo común de 3.50 m. de ancho; El Tópico
tendrá un acabado de piso con cerámica antideslizante de 30 x 30 cms. y los tarrajeos interiores y
exteriores estará dado por mortero C:A=1:5, y en el caso del Tópico estará dado por acabados
con cerámica de dimensiones de 20 x 30 cm., con una altura de 1.30 m. de cerámica.
En lo que respecta a las Puertas, estas serán de madera cedro apanelada con manija de bronce y
cerradura pesada de 03 golpes, en la zona para caseta de gas tendrá Puerta metálica y las
ventanas estará constituído por madera cedro tipo enrrejado con fierro liso ½”+malla metálica.
Asimismo tendrá contrazócalo empotrado de 1 cm. de H=0.20 m., además de colocarse bruñas
de 1 cm., en columnas, vigas y tímpanos. El pintado en contrazócalo será con pintura esmalte y
en muros, vigas, columnas y cieloraso con pintura latex.
Las Pizarras para el laboratorios de CTA, Laboratorio de cómputo y sala de uso múltiple, serán
acrílicas de dimensiones de 4.00 x 1.20 m.
En lo que respecta a la cobertura será liviana de thermoacústica tipo I, apoyadas en correas de
madera de 6” x 2”, con cielo raso de Superboard de 4mm.

 Edificación 04: Para el nivel primaria, constituido por una batería para hombres de 03 inodoros,
01 ducha, 01 urinario corrido y 01 lavatorio corrido en la zona externa con 03 salidas de agua, en
lo que respecta a la batería para mujeres esta constituido por 03 inodoros, 01 ducha, 02 lavatorios
de losa, la batería de SS. HH. para Profesores está dado por 01 inodoro de tanque bajo y 01
lavatorio de losa, en los SS. HH. para Minusválidos está dado por 01 lavatorio de tanque bajo y
01 lavatorio de losa, los interiores de estos ambientes serán de cerámica antideslizante de 30 x 30
cms., En los acabados en muros serán de cerámica de 20 x 30 cms. hasta una altura de 1.20m.

M
EM
ME
OM
RI O
A RI
DA
ES D
C ES
RI C
P RI
TI P
V TI
A V
DA
ED
AE
RA
QR
UI Q
T UI
4
E T
4
CE
RU
AR
A

EXPEDIENTE TÉCNICO
“Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Primaria y Secundaria N° 00514, Marona – Distrito y Provincia de Moyobamba – San Martín”

Estos ambientes serán de un solo nivel con cobertura liviana thermoacústica tipo I y cielo raso
con Superboard.

 Edificación 05: Para el nivel secundaria, constituido por una batería para hombres de 03
inodoros, 01
ducha, 01 urinario corrido y 01 lavatorio corrido en la zona externa con 03 salidas de agua, en lo
que respecta a la batería para mujeres está constituido por 03 inodoros, 01 ducha, 02 lavatorios
de losa, la batería de SS. HH. para Profesores está dado por 01 inodoro de tanque bajo y 01
lavatorio de losa, en los SS. HH. para Minusválidos está dado por 01 lavatorio de tanque bajo y
01 lavatorio de losa, los interiores de estos ambientes serán de cerámica antideslizante de 30 x 30
cms., En los acabados en muros serán de cerámica de 20 x 30 cms. hasta una altura de 1.20m.
Estos ambientes serán de un solo nivel con cobertura liviana thermoacústica tipo I y cielo raso
con Superboard.

 Losa de Uso Múltiple: De dimensiones de 20 x 36 m., de concreto de resistencia de f’c=140


Kg./cm²., con acabado de piso frotachado, además del pintado de las líneas demarcatorias será con
pintura esmalte para la práctica de las disciplinas deportivas de Voley, Basquet y Fulbito,
adicionando sus accesorios de conformidad al plano de Arquitectura AD-11.

 Graderías de concreto: En una longitud de 32.00m. revestidas de concreto, distribuidas en tres


niveles a un solo lado de la losa deportiva.

 Cerco Perimétrico: Constituído por 343 m. de muros de soga, tarrajeado con mortero C:A=1:5, con
bruñas en vigas, columnas y contrazócalos, pintura latex en muros, vigas y columnas, además de
pintura esmalte en contrazócalos.

 Portada de Ingreso: Constituída por 02 puertas metálicas de 3.00m. de ancho y 0.90 m., con
pórtico de concreto armado y en su parte superior con techo de cobertura liviana con thermoacústica
tipo I, acabados con mortero C:A=1:5, de conformidad a los planos de Arquitectura AD-06 y AD-
13.

 Patio de Formación: Con un área de 542.30 m²., de concreto de resistencia de f’c=140 Kg./cm².,
con acabado de piso frotachado.

 Áreas Verdes: En un área de sembrado de 943.16 m².

 Drenaje Pluvial: En una longitud de 707.46 m., tarrajeados en su sección interior y bordes libres.

 Accesos de Concreto: En un área total de 155.99 m²., con acabado de piso frotachado en un
concreto de f’c=140 Kg./cm².

 Adoquinado Peatonal: En un área total de 212.00 m²., de dimensiones de adoquin de concreto de


0.10x0.21x0.06m.

M
EM
ME
OM
RI O
A RI
DA
ES D
C ES
RI C
P RI
TI P
V TI
A V
DA
ED
AE
RA
QR
UI Q
T UI
4
E T
4
CE
RU
AR
A

EXPEDIENTE TÉCNICO
“Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Primaria y Secundaria N° 00514, Marona – Distrito y Provincia de Moyobamba – San Martín”

 Asta de Bandera: Constituído por el tarrajeo en 03 astas para bandera, tarrajeadas con mortero
C:A=1:5.

 Pararrayos.

 Sardineles: En una longitud de 270.67 m., con tarrajeo en toda su sección.

 Tanque biodigestor:

1.4.- DE LAS ÁREAS:


El Proyecto está constituido por las siguientes áreas:
 Edificación 01: Módulo de seis ambientes constituído por un área techada de 675.38 m².
 Edificación 02: Módulo de cinco ambientes constituído por un área techada de 578.26m².
 Edificación 03: Módulo de cinco ambientes constituído por un área techada de 578.26 m².
 Edificación 04: Módulo de un ambiente para primaria constituído por dos baterías de hombres y
mujeres con un área techada de 51.3 m².
 Edificación 05: Módulo de un ambiente para secundaria constituído por dos baterías de hombres y
mujeres con un área techada de 51.3 m².
 Losa de Uso Múltiple, con un área construida de 720 m².
 Gradas de concreto.
 Cerco perimétrico, con una longitud construida de 343 m.
 Portada de Ingreso con un área techada de 8.60 m².
 Patio de Formación, con un área construída de 542.30 m².
 Áreas Verdes, con un área total de 4484 m².
 Drenaje Pluvial, con una longitud construída de 161.46 m.
 Accesos de concreto, con un área construída de 195.65 m².
 Adoquinado Peatonal, con un área construída de 212.00 m².
 Asta de Bandera, con un área construída para las 03 astas de 1.00 m².
 Pararayos.
 Sardineles de concreto, con una longitud de construcción de 190.65 ml.
 Tanque biodigestor.

1.5.- DEL ESTUDIO DE SUELOS Y MATERIALES:


Los materiales serán de primera calidad y cada lote deberá de contar con sus respectivos certificados de
calidad y garantía para cada material o insumo en obra.

El Suelo presenta una capacidad portante de 1.07 Kg./cm² y se ha encontrado nivel de agua freático en
las calicatas que no involucran a las edificaciones, además se viene considerando una profundidad de
desplante de 1.80 m. y mejoramiento del suelo con material granular.

M
EM
ME
OM
RI O
A RI
DA
ES D
C ES
RI C
P RI
TI P
V TI
A V
DA
ED
AE
RA
QR
UI Q
T UI
4
E T
4
CE

También podría gustarte