Está en la página 1de 5

“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL “

UNIVERSIDANACIONAL DEL CENTRO DEL PERU


FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALES

DISEÑO DE PLANTA - PRÁCTICA

CATEDRA: CIRCUITO DE CHANCADO

CATEDRATICO: ING. YASMINE VENTOCILLA RUÍZ

ALUMNA: DE LA CRUZ CASTELLANOS ROSARIO PILAR

SEMESTRE: OCTAVO

HYO_PERU
2020
FIMM DISEÑO DE PLANTA – PRÁCTICA

• Calcular la capacidad de una chancadora giratoria de 4”x36” (o simplemente de 3 pies), si el set de


EJERCICIO 1:
descarga es de 1/2”.

SOLUCIÓN:

Área de alimentación

DATOS:

Ancho= 4’’
4’’ Largo = 36’’

A)DETERMINAMOS, GRADO DE REDUCCIÓN:

A PARTIR DE LA LONGITUD DE CIRCUNFERENCIA: L = 2Пr

r 2 = L/2П=36/6.2832=5.73
ENTONCES PROCEDEMOS Apulg.
HALLAR EL ÁREA 1 :
r 1 =r2 – a(ancho)=5.73-4.0=1.73pulg.

A1= 3.1416×r21=3.1416(5.73)2=9.40pulg.2
ÁREA
2 TOTAL= A2-A1=103.15-9.40=93.75pulg2.
A2=3.1416×r22=3.1416(5.73)2=103.15pulg.2
pág.
FIMM DISEÑO DE PLANTA – PRÁCTICA

EJERCICIO 2:

En el siguiente circuito, determinar:

1)Una fórmula para determinar el peso total de alimentación a la chancadora(C).


2)Peso de la carga circulante
3)Razón de la carga circulante

SOLUCIÓN:
DATOS DEL DIAGRAMA:

FINOS (screen undersize )= 0.54C


ABERTURA DE LA ZARANDA= 2pulg

TAMIZADO: 100%
eficiente

Los gruesos o rechazo de la zaranda es (L):


L=0.46C/0.85
CÁLCULO DE C:
C=N+L
C=N+(0.46C/0.85)
C×(1-(0.46C/0.85)=N
C=N/(1-(0.46/0.85))
DONDE: N=100TMH.(carga fresca o nueva)

0.46=R(fracción efectiva en el rechazo o gruesos)


0.85=E(eficiencia de la zaranda)

pág. 3
SABEMOS:
C= N/(1-(R/E))
FIMM DISEÑO DE PLANTA – PRÁCTICA

EJERCICIO 3:

Diseñar una tolva para almacenar 2000 ton de un mineral de calcopirita cuyo ángulo de reposo es 30°, el
espacio inútil debe ser el 15% del volumen total. Se pregunta diseñar las dimensiones básicas de la tolva
suponiendo que sea cilíndrica. Densidad del material 2.5 ton/ m 3.

SOLUCIÓN:
α=30°

pág. 4
FIMM DISEÑO DE PLANTA – PRÁCTICA

DATOS:

Capacidad=2000ton
Espacio inútil=15%Vt

Densidad=2.5ton/m3
Diseñar dimensiones básicas: H y D ?

1) β=α+15°; 30°+15°=45°
5) Vi 1 D
2000ton = tgβ ( )
2) Vmaterial= =800 m
3 Vt 3 H
25 ton /m3
3) Espacio inútil: 1 D
0.15= tg 45° ( )
3 H
Vi 0.45 H =D
=0.15
Vt 1 𝐷 П . D2 × H
0.15 = 𝑡𝑔45°(
2 ) Vt =
П
3 . D ×𝐻H 4
4) “V “material= 0.85 Vt Vt =
4
Vmaterial
Vtotal=
0.85 Vt ×4=П×D2H;945×4= П×D2H

800 m3 3
D2×H=1198
Vtotal= =941 m
0.85
1198=(0.45H)2×H

1198=0.2025.H3

H=18.10m

D=8.14m

pág. 5

También podría gustarte