Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

UNIDAD
OPERATI
VA
RED DE PLAN DE TRABAJO
SALUD
HUAYTA
“DIA
RA INTERN
ACION
AL DEL
ADULT
O
RESPONSABLE:

LIC. ENF. GLENDA


MAYOR GIULIANA
CENTENO SILVA
ETAPA DE VIDA
” ADULTO MAYOR
HUAYTARA, SETIEMBRE
2020
I.- ANTECEDENTES
En 1990 la asamblea General de las Naciones Unidas, instauro el 1º de octubre el Día
Internacional del Adulto Mayor, en memoria de Ema Godoy Lobato, quien fue una
reconocida escritora mexicana, promotora de la dignificación de la vejez.

Los Principios de las Naciones Unidas en favor de las Personas Adultas Mayores fueron
aprobados por Resolución 46/91 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de
fecha 16 de diciembre de 1991. En ella alientan a los Gobiernos a que introduzcan en
sus programas nacionales cada vez que sea posible los principios a favor de las
personas adultas mayores.

El Día internacional de las Personas adultas Mayores, es un espacio para el análisis y


reflexión a fin de contribuir a mejorar el bienestar integral, promover la solidaridad con
las personas adultas mayores, incrementar los niveles de participación social, así como
promover una imagen positiva den envejecimiento. El objeto de esta celebración es
fomentar el respeto a las personas adultas mayores de 60 años, para que no exista
discriminación por el envejecimiento; también se trata de una fecha para concientizar
a la comunidad lo que causa el abandono y maltrato que muchas veces sufren este
grupo de población por parte de familiares, allegados y sociedad.

II.- JUSTIFICACION

La UORS Huaytara, en el marco de la conmemoración y respondiendo a su natural


liderazgo y rol rector sobre la salud de las personas adultas mayores de nuestra
Provincia de Huaytara, considera importante concentrar en esta fecha la atención de la
sociedad general en torno a la temática de la persona adulta mayor, a fin de propiciar
actividades que propicien una imagen positiva del envejecimiento y de la vejez, así
como, la participación social de la población en general. Por tales razones es
importante que las IPRESS se organicen y promuevan las actividades conmemorativas
referentes al Día Internacional de las Personas Adultas Mayores.

III.- BASE LEGAL

 LEY N° 26842 Ley General de Salud


 Ley Nº 27657 – Ley del Ministerio de Salud
 Ley Nº 30490 – Ley de la Persona Adulta Mayor
 R.M. Nº 529-2006/MINSA Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de
Salud de las Personas Adulto mayores.

IV.- OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

 Contribuir a la generación de una imagen positiva del envejecimiento y


de la vejez a nivel provincial, que incentive al reforzamiento del cuidado
de las personas adultas mayores.

B. OBJETIVOS ESPECIFIVOS

 Promover cambios de estilo de vida, hábitos y costumbres que


favorezcan la salud
 Prevenir o retardar la aparición de enfermedades y de las
discapacidades que estas pudieran conllevar en su evolución.
 Garantizar la atención integral, escalonada, oportuna y eficaz en este
grupo de edad.
 Estimular la participación comunitaria en la identificación y búsqueda de
soluciones a los problemas del adulto mayor.
 Programar actividades comunicacionales y de movilización social,
relacionadas con el respeto de los derechos del adulto mayor y sus
necesidades.
 Sensibilizar e informar a las autoridades de la comunidad en general
sobre las prácticas saludables en el adulto mayor que todos los
integrantes de la familia deberían conocer.
 Orientar y sensibilizar a todo el equipo de salud de cada IPRESS sobre el
buen trato de una persona adulto mayor, así como de los componentes
de su atención integral.
V.- META
Desarrollar al 100% todas las actividades programadas por el día Internacional del
Adulto Mayor.
VI.- ESTRATEGIAS
Para el cumplimiento de las actividades se deberán tener en cuenta los siguientes
aspectos:
 El lema para el presente año es “Cuidemos a nuestros Adultos Mayores,
como ellos cuidaron de nosotros”
 Para la población adulto mayor y familiares los temas de las actividades de
educación y comunicación social deberán ser referente a la promoción de
estilos de vida saludable, autocuidado, prevención de las enfermedades,
cuidados preventivos para evitar el contagio de la COVID-19.
 Para el personal de salud se deberán desarrollar actividades educativas y de
sensibilización en relación a la atención integral de salud del adulto mayor.
Cabe acotar que las actividades que se desarrollarán serán teniendo en
consideración las nuevas medidas de convivencia social: uso de mascarilla,
distanciamiento físico de más de un metro, lavado de manos por 20 segundos y/o
evitar reuniones familiares y las aglomeraciones, como medidas de prevención para
evitar el contagio de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
VIII.- RECURSOS HUMANOS
 C.D. Luis Henry Valenzuela Sosa
Director de la Unidad Operativa Red de Salud Huaytará
 Lic. Enf. Glenda Giuliana Centeno Silva
Responsable de Etapa Vida Adulto Mayor
 Equipo de Gestión de la UORS Huaytará
 Equipo Multidisciplinario de las IPRESS, pertenecientes a la UORS
Huaytará

IX.- EVALUACION

Los responsable de la Etapa de ida Adulto Mayor de las NUCLEOS: Córdova, Querco,
Pilpichaca, Huaytara, Santiago de chocorvos y Santa Rosa de Tambo, deberán
emitir un PPT de las actividades desarrolladas por cada establecimiento de su
jurisdicción, este deberá ser enviado hasta el día 07 de octubre del presente al
correo institucional: red_huaytara@hotmail.com o al WhatsApp de la coordinación
913675781 Lic. Glenda Centeno
IX.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES MAYO RESPONSABLES

Elaboración del plan de trabajo por el “Día Internacional del Adulto


28 de setiembre Responsable de Etapa Vida Adulto Mayor
Mayor”

Elaboración del periódico mural en conmemoración del Día


Equipo de trabajo de las IPRESS bajo la
Internacional del Adulto Mayor que deberá estar visible al ingreso en 01 de octubre
Dirección del responsable de EVAM, PROMSA
las IPRESS (evidencia)

Realización de Sesiones educativas, sobre el cuidado del adulto mayor, Equipo de trabajo de las IPRESS bajo la
Del 01 al 03 de octubre
medidas preventivas, alimentación, etc. dirigido a la población. Dirección del responsable de EVAM, PROMSA

Desarrollo de sesión educativa sobre sobre el buen trato de una


Responsable de IPRESS Etapa Vida Adulto
persona adulto mayor y los componentes de la atención integral Del 01 al 03 de octubre
Mayor
de salud del adulto mayor dirigido al personal de salud
Pasacalle Informativo y sensibilización (perifoneo) a la población en
Equipo de trabajo de las IPRESS bajo la
general sobre la importancia del adulto mayor en la sociedad y sus Del 01 al 03 de octubre
Dirección del responsable de EVAM, PROMSA
cuidados.
AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

Huaytará, 29 de Setiembre del 2020.

INFORME N° 013 - 2020/GOB.REG.HVCA/DIRESA.HVCA/GSRH.UORSH/GGCS.

A : C.D. LUIS HENRY VALENZUELA SOSA


DIRECTOR U.O.R.S. HUAYTARA

ASUNTO : Aprobación del Plan por el “Día Internacional del Adulto Mayor”

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por medio del presente me dirijo a Usted, para saludarle cordialmente y a


la vez elevar a su despacho el “Plan por el “Día Internacional del Adulto Mayor” para su
aprobación y posterior ejecución.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y fines pertinentes. Adjunto


documentación. Adjunto plan.

Atentamente,

GLENDA G. CENTENO SILVA


LIC. ENFERMERIA
CEP.57687

C/c.
Archivo
LHVS/ggcs

También podría gustarte