Está en la página 1de 1

Para realizar mecanizados por arranque de viruta nos ayudamos del proceso de manufactura

de fresado, mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte


denominada fresa. Las fresadoras tienen mucho mayor rendimiento que las demás máquinas
herramientas para la misma operación, pues como cada diente o arista de la fresa no está en
fase de trabajo y, por lo tanto, en contacto con la pieza más que una fracción del tiempo que
dura una revolución de la fresa, experimenta ésta menos fatiga, tiene menor desgaste y trabaja
a temperatura inferior que las cuchillas de los tornos, sin que pueda considerarse su trabajo
intermitente, ya que siempre hay una arista de la fresa en fase de trabajo.

En el estudio de los temas tratados en clase es necesario el aprendizaje del conocimiento


metrológico para garantizar la confiabilidad y precisión de piezas manufacturadas, se puede
concluir que es importante el conocer todo lo que implica los procesos de mecanizado a
través del uso de herramientas cortantes las cuales son utilizadas en los procesos de
manufactura en la actualidad, debido a que disponemos de herramientas especificas
destinados a mejorar cada una de estas operaciones de mecanizado arrancando el material con
óptimos rendimientos sin embargo resulta prácticamente imposible alcanzar con precisión los
valores exactos especificados por lo tanto se admiten ciertas desviaciones en relaciones a los
valores nominales.

BIBLIOGRAFÍA

Eraso, O. (2008). Procesos de manufactura. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Martinez, Q. (2 de Marzo de 2019). Mecanizados para el sector del automóvil. Obtenido de UMESAL:
https://umesal.com/mecanizados-para-el-sector-del-automovil/

Monteso, J. (2007). Manual moderno del fresador mecanico. Buenos aires.

Tovar, E. (Enero de 2016). Modern Machine Shop. Obtenido de https://www.mms-


mexico.com/columnas/la-importancia-de-la-metrologa

También podría gustarte