PROFESOR
JOHN ESCOBAR
PRESENTA
Objeto de la ley:
“Artículo 1°_ Esta ley, las de los impuestos generales de importación y
exportación y las demás leyes y ordenamientos aplicables, regulan la entrada
al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medios en
que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o actos
que deriven de este o de dicha entrada o salida de mercancía. El código fiscal
se aplicará supletoriamente a lo dispuesto en esta ley”
Sujetos:
“Artículo 1°
Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes
introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean
sus propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes
aduanales o cualquier persona que tenga intervención en la introducción,
extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías o en los
hechos o actos mencionados en el párrafo anterior”
Objetivo:
Artículo 1°- los derechos que establece esta ley, se pagaran por el uso o
aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación, así como por
recibir servicios que presenta el estado en su funciones de derecho público,
excepto cuando se presten por organismo descentralizados u órganos
desconcentrados y en este último caso, cuando se trate de contraprestaciones
que no se encuentren prevista en esta ley. También son derechos las
contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar
servicios exclusivos del estado.
Sujeto
Artículo 3o- las personas físicas y las morales pagaran los los derechos que se
establecen en esta ley en las oficinas que autorice la secretaria de hacienda y
crédito público.