Está en la página 1de 9

Proceso mediante el cual se

asigna significado a los


estímulos captados por
sistemas sensoriales.

Objetos, colores y formas


Distribución de elementos en
una interfaz guiada por intuición
propia o por exigencias en el
espacio de la pantalla.

Los principios de agrupación


son el punto del proceso de la
organización que puede ser
utilizado para el diseño de
interfaces.
Esta puede facilitar o entorpecer el trabajo de un usuario sobre la misma.

• Para encontrar información a través de un buscador, el usuario utilizara al


menos un cuadro de texto y un botón que inicie la búsqueda.
La percepción de la profundidad fue un campo relevante hasta el comienzo
de los desarrollos de realidad virtual y entornos 3D.

Las claves de la imagen relevantes para la percepción de profundidad son:


• Superposición
• Tamaño relativo
• Altura relativa
• Perspectiva aérea
• Tamaño familiar
• Perspectiva lineal
• Paralaje de movimiento
• Acomodación
• convergencia.
Es un proceso complejo, ya que la
imagen del objeto que se proyecta sobre
la retina cambia constantemente a
medida que se mueve o nos movemos.

Se utilizan dos vías para acceder a las


llamadas de reconocimiento
• La representación centrada en la
persona.
• La representación centrada en el
objeto.
Al trabajar en una interfaz, el
usuario recibe con frecuencia mayor
información de la que puede
procesar al mismo tiempo.

La atención se puede modelar tanto


desde el ambiente como por el
propio usuario, “estimulo llamativo”.
Los iconos permiten un acceso directo y más
rápido a la información semántica del objeto
representado.

La diferencia entre el objeto real y el


representado debe ser la menor posible.

Los iconos se deben presentar en la misma


posición a lo largo de todas las pantallas.

Los iconos deben ser fácilmente discriminables.


Se debe evitar que los iconos tengan varias
interpretaciones.
El diseñador desea que los usuarios
conozcan la función que van a desempeñar
los distintos objetos de la misma.

Identificando elementos y sus posibles


acciones.

Requisitos a cumplir:
• Forma funcional
• Acción coherente
• Relatividad del observador-

También podría gustarte