Está en la página 1de 1

Evitar consumir:

 Bebidas refrescantes carbonatadas:

-Gaseosas -Alcohol -Zumos comerciales.

 Embutidos y fiambres con alto contenido en grasa y/o sal:

Salchichón, chorizo, (chopped, mortadela, albóndigas, salchichas, vísceras.

 Productos procesados:

-Cereales enriquecidos: galletas, donas, pan blanco

-Salsas comerciales: kétchup, mayonesa, mantequillas, margarinas.

 Productos precocinados:

-Lasañas –Frituras -Pizzas.

ACLARACIONES

 Utilizar aceite de oliva virgen extra tanto para cocinar como en crudo. Máximo 2
cucharadas al día (aprox 20ml)

 Tomar 2 a 3 Litros de agua al día (8 vasos/día), también se contabilizan las infusiones.

 Utilizar técnicas culinarias que no aporten demasiada grasa: plancha, asado, horno,
microondas, vapor, papillote,… Evitar las frituras, empanados o rebozados.

 Emplear condimentos habituales para cocinar (pimienta, pimentón, azafrán, vinagre,


limón y especias naturales.

 Controlar la cantidad de sal para cocinar (menos de 3g/día): una cucharadita rasa de
té)
 Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada a intensa.

También podría gustarte