Está en la página 1de 2

Comunicado Público Lof Kuyfi Weñauka Mapu de la Fütawillimapu

Mari mari mon ku che;

Como Lof perteneciente a Futawillimapu representadas por machi, pu lonko, pu kona y pu


lamuen de diferentes territorios de Wallmapu, queremos declarar lo siguiente:

La importancia de nuestro territorio se concibe como un elemento central en la construcción


de nuestra identidad social he histórica como mapuche, tanto en lo individual como también en
lo colectivo, dónde se recrea nuestro valor espiritual, el conocimiento los saberes y las prácticas
identitarias de nuestro pueblo, basado en una relación recíproca y armónica especialmente
asociado a este espacio como lo es el Ngen Mapu Leüfu Maullin (Rio Maullin ) el cual nos ha
convocado a movilizarnos a alzar la voz y salir en su defensa como mapuche williche de este
territorio, ya que desde el despojo de nuestra Mapu, ocupación por colonos y empresas
extractivistas basadas en un modelo político y económico que explota de manera desmedida los
recursos naturales y que sistemáticamente han devastado los bosques, erosionando la tierra,
contaminado los ríos y alterando el ecosistema que alberga la biodiversidad de nuestra Ñuke
Mapu, en consecuencia vulnerando nuestro itrofill mongen, espacio donde se recrea el valor
espiritual , el conocimiento y las prácticas para dar continuidad a nuestra identidad como pueblo ,
cabe mencionar que este lugar -Ngen Mapu Leufu Maullin- es de vital importancia para nuestra
autoridad ancestral Machi Camila Ñeipil ya que efectúa recolección de lawen y desarrolla nuestras
ceremonias, siendo la base para nuestra revitalización y espiritualidad como Che de esta Mapu.

A continuación se detallan las solicitudes con el objeto de que se preste solución lo antes
posible por parte de los organismos correspondientes

• Basta de cierres ilegales por parte de parceleros, latifundistas y empresas privadas.


• Basta de contaminación y descargas ilegales por empresas aledañas a la rivera del Rio
Maullin. Fuera empresas extractivistas y forestales de territorio ancestral.
• Exigimos protección efectiva del Santuario del Rio Maullin respetando su calidad de
ecosistema prioritario y que se fiscalice como tal, de acuerdo a las normas y leyes que
protegen espacios naturales con esta significancia.
• Exigimos el kume mongen (buen vivir) en un medioambiente libre de contaminación.
• Exigimos el derecho a la identidad cultural y cosmovisión de los pueblos en el Territorio
Ngen Mapu Leufü Maullin (Rio Maullin)
• Exigimos el derecho como Pueblo Originario de acceder libremente al Leufu Maullin, para
la práctica de nuestras costumbres, tradiciones y forma de vida de acuerdo a nuestra
identidad.
• Respetar las políticas ambientales, el cuidado y fiscalización de las normativas legales
vigentes de espacios naturales con significancia cultural y espiritual basado en el Convenio
Internacional de la OIT 169.
• Dejamos en claro que nosotros como williche, somos parte de la Nación mapuche, por lo
tanto esta declaración responde al entendimiento de nuestro Feyentun como pueblo, y
nos hacemos parte de este llamado en defensa de nuestra mapu y a seguir resistiendo y
apoyando todas las acciones colectivas que reivindican nuestra identidad y territorialidad
en Wallmapu.
• Hacemos un llamado general, a las personas mapuche y no mapuche de todos los
territorios a levantarse y acompañar las luchas de nuestra gente, porque es deber de todo
mapuche y persona oprimida por este sistema, defender nuestros derechos y los
ecosistemas para el buen vivir de todos los seres que la habitan y también de las futuras
generaciones.

Amulepe taiñ weichan ka ingkatufiyen taiñ pu lawengelu!!!!

Lof kuyfi Weñauka Mapu Futawillimapu

Viernes 04 de Diciembre 2020

También podría gustarte