Está en la página 1de 1

PRACTICA CALIFICADA DE MECANICA DE MATERIALES

1. Una estructura formada por 2 barras de acero y


tres nodos, está sujeta a una carga P = 1 Kip con
una orientación Ө como se muestra. Determinar el
máximo valor de la reacción en el nodo 1, si la
carga P gira una revolución completa (0 ≤Ө≤ 360).
E = 29 x 10 6 psi

2. Para la barra de acero mostrada con una sección de


10 cm2, determinar:
a) Las reacciones en el soporte
b) Esfuerzo normal en los puntos A y B

Obs: La barra está sometida a cargas externas


puntuales y distribuidas

( E = 200 Gpa , ρ = 7860 kg/m3 )


.

3. La barra BC está hecha de acero estructural A-36


(u = 400 MPa, y = 250 MPa). Determinar el
menor diámetro posible para que esta pueda
soportar el sistema de cargas mostrada. Considere
que la barra horizontal es rígida. Si:

a) F.S= 1.25
b) F.S = 1.75

Fundamente sus respuestas

4. Cada uno de los dos eslabones verticales CF, que


conectan los dos elementos horizontales AD y EG,
tiene una sección transversal rectangular uniforme
de ¼ plg de espesor y ¾ plg. de ancho, y está
fabricado con acero con una resistencia última a la
tensión de 60 Ksi. Cada uno de los pernos en la
estructura tiene un diámetro de 3/8 plg, y están
elaborados con un acero que tiene una resistencia
última a cortante de 25 Ksi. Determine:
a) El factor general de seguridad para los
eslabones CF y para los pasadores que los
conectan a los elementos horizontales.
(Considere el Máximo esfuerzo normal)
b) El esfuerzo promedio en los eslabones BE y
CF
c) El esfuerzo máximo en los eslabones BE y CF

También podría gustarte