Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es la eficiencia máxima para un amplificador clase A?

a) 30%
b) 40%
c) 15%
d) 25%

Respuesta: El rendimiento máximo del amplificador de potencia de clase A es del 25% ese
es el límite que llega esta clase de amplificadores, usualmente el tipo de configuración de
una sola etapa.

2. ¿Cuál es la función de un disipador de calor en un amplificador de potencia de clase A?


a) Tener una mayor eficiencia
b) Hacer que la señal de salida se amplifique mucho más.
c) Que se reduzca la cantidad de calor de los transistores.
d) Reducir el calor de los capacitores.
Respuesta: El disipador de calor tiene la función del reducir el calor en los transistores por
el bajo rendimiento que tiene la clase A.
3. Para salida máxima, un amplificador de potencia clase A debe mantener un valor de
corriente de operación
a) Que sea la mitad de la corriente de carga pico
b) Que sea dos veces la corriente de carga pico
c) Que sea por lo menos tan grande como la corriente de carga pico
d) Que este exactamente encima del valor de corte
Respuesta: Para que haya una máxima salida de señal, una mayor amplificación la
corriente operacional debe ser la mitad de la corriente de pico.
4. Un amplificador que opera en la región lineal en todo momento es:
a) Clase A
b) Clase AB
c) Clase B
d) Clase C
Respuesta: El amplificador de potencia en clase A opera en la región lineal es una ventaja
que tiene frente a las demás clases para tener la menor distorsión posible.

También podría gustarte