Está en la página 1de 3

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE CHINQUIQUIRA

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNION


GRUPO JESÚS, MARÍA Y JOSÉ AÑ0 2020

CATEQUISTAS: NICOL VALENTINA ORTIZ Y DORIS A. MARQUEZ O.

TALLER 2

A. ACTIVIDAD COMUNITARIA:
1. Busco en el Libro la letra de la canción “Nadie te ama como yo” página 66 y la
busco por internet, la canto y escribo la frase que más me llama la atención y
explico ¿Por qué? La respuesta la comparto en mi Grupo Wasapead.

2. Desarrollo la siguiente actividad con mis padres:

B. ACTIVIDAD PRACTICA:

Dado que “Jesús ofrece su vida por nosotros” y “la muerte de Cristo nos devuelve la
comunión con Dios” según lectura de la página 66 realizo la siguiente actividad que me
debe llevar a pasar de la MUERTE (Pecado) a RESURRECCION (Vida) que es el
verdadero sentido de vivir la Semana Santa.

1. Saco una conclusión práctica para mi vida sobre la lectura.


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE CHINQUIQUIRA
CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNION
GRUPO JESÚS, MARÍA Y JOSÉ AÑ0 2020

CATEQUISTAS: NICOL VALENTINA ORTIZ Y DORIS A. MARQUEZ O.

2. Dibuja el contorno de tu mano, con los dedos abiertos y escribe la respuesta


oportuna dentro de:

TU MANO – TU VIDA

* El dedo Pulgar (el dedo gordo): ¿Qué puedo ofrecer en estos días?
* El dedo índice (el que apunta): ¿Cómo estoy? ¿Cómo va mi vida?
* El dedo de en medio (el central): ¿Qué actitudes debo cambiar?
* El dedo anular (el del compromiso): ¿Qué fruto quiero sacar de estos días?
* El dedo meñique (el pequeño): ¿Hasta dónde quiero implicarme?

C. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION SOBRE Mensaje 14:

1.

Buscar y ver el video Entrada triunfal, última cena, crucifixión y resurrección de


Jesús para niños. Anexo Link https://www.youtube.com/watch?v=tFlylIkKn2g y
respondo el siguiente cuestionario:

a. ¿Cómo se inicia y termina la Semana Santa?


b. ¿Cuáles fueron los últimos momentos vividos por Jesús en la tierra?
c. ¿Qué era la Pascua?
d. ¿Cuál era la misión de Jesús?
e. ¿Cómo se celebró la última cena?
f. ¿Cómo fue la crucifixión de Jesús?
g. ¿Por qué fue necesario que Jesús sufriera una muerte de cruz?
h. ¿Qué sucedió al tercer día de su muerte?
i.
2. Leer la cita bíblica Marcos 15,29-39.42-47 y responder:
➢ ¿Por qué razón Jesús no responde a las burlas de los soldados y fariseos?
➢ ¿Qué sentimientos nos inspira esta escena del Evangelio?
➢ ¿Qué podemos aprender de esta actitud de Jesús para la vida?

D. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

1. Realizo la actividad del Mensaje 14: Página 67 del Libro La misericordia de Dios
llena la tierra.
2. Consulto:
➢ ¿Qué es el Triduo Pascual?
➢ ¿Qué es el Viacrucis?
➢ ¿Cuáles fueron las palabras de Jesús antes de morir?

NOTA: Las Actividades A, B y C deben realizarlas en hojas a mano y enviarlas al


siguiente correo grupojesusjoseymaria@gmail.com plazo hasta el 13 de abril del
2020. Y la actividad D será revisada cuando volvamos a reunirnos.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE CHINQUIQUIRA
CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNION
GRUPO JESÚS, MARÍA Y JOSÉ AÑ0 2020

CATEQUISTAS: NICOL VALENTINA ORTIZ Y DORIS A. MARQUEZ O.

SEMANA SANTA Y PASCUA SON DIAS PARA PENSAR EN LA PASION,


MUERTE Y RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

Los niños que no han entregado los Talleres en


las fechas señaladas lo pueden hacer en cuanto
puedan ya que la idea es crecer en el
conocimiento de Jesús para lograr el objetivo
de tener una experiencia de Dios en sus vidas y
que puedan encontrarse con Jesús a través de
los Sacramentos de la Iglesia.

También podría gustarte