Está en la página 1de 60

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 08/10/2020 04:41:45

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15670 JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 1

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

R.M. N° 207- 2020-MINCETUR.- Designan Asesor II del


Despacho Viceministerial de Turismo 11
CONGRESO DE LA REPUBLICA

Ley N° 31050.- Ley que establece disposiciones CULTURA


extraordinarias para la reprogramación y congelamiento
de deudas a fin de aliviar la economía de las personas R.S. N° 007-2020-MC.- Designan miembros del Consejo
naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19 4 Directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del
Ley N° 31051.- Ley que amplía las medidas de Protección Perú - IRTP 12
Laboral para Mujeres Gestantes y Madres Lactantes en
casos de Emergencia Nacional Sanitaria 7
DEFENSA

PODER EJECUTIVO R.M. N° 0561-2020-DE/SG.- Aprueban la desagregación


de los recursos autorizados mediante el D.S. N° 290-2020-
EF, en el Presupuesto Institucional del Pliego 026 Ministerio
de Defensa, para el Año Fiscal 2020 12
DECRETOS DE URGENCIA

D.U. N° 120-2020.- Decreto de Urgencia que establece DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


un mecanismo excepcional de contratación de bienes y
servicios requeridos por los organismos del Sistema Electoral D.S. N° 013-2020-MIDIS.- Decreto Supremo que modifica
para la realización de las elecciones internas para elegir a el Anexo del Decreto Supremo N° 002-2020-MIDIS, Decreto
los candidatos que las Organizaciones Políticas presentarán Supremo que establece las acciones que deben realizar el
en las Elecciones Generales 2021 7 Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio
D.U. N° 121-2020.- Decreto de Urgencia que amplía los de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de
alcances del financiamiento autorizado en el numeral Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el
2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 094-2020, Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali,
para la adquisición de escudos faciales a ser entregados para financiar la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad,
a potenciales usuarios del servicio de transporte la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas
terrestre regular de personas de ámbito provincial, por Itinerantes de Acción Social - PIAS 13
municipalidades provinciales que no fueron incluidas en el
ámbito de aplicación del citado Decreto de Urgencia 8
ECONOMIA Y FINANZAS

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS D.S. N° 305-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas


en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
D.S. N° 165-2020-PCM.- Decreto Supremo que modifica 2020 a favor del Instituto Nacional de Radio y Televisión
el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, Decreto Supremo del Perú 15
que establece las medidas que debe seguir la ciudadanía
en la Nueva Convivencia Social y prorroga el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que EDUCACION
afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19,
modificado por los Decretos Supremos N° 129-2020-PCM, R.M. N° 410-2020-MINEDU.- Designan miembros del Consejo
N° 135-2020-PCM, N° 139-2020-PCM, N° 146-2020-PCM, N° Nacional de Educación para el periodo 2020-2026 16
151-2020-PCM, N° 156-2020-PCM Y N° 162-2020-PCM 10
ENERGIA Y MINAS
AGRICULTURA Y RIEGO
R.D. Nº 098-2020-MINEM/DGE.- Otorgan a ADINELSA,
R.M. Nº 238-2020-MINAGRI.- Designan Director de concesión eléctrica rural para desarrollar actividad de
la Dirección de Gestión Descentralizada de la Dirección dotación de energía eléctrica mediante generación autónoma
General de Articulación Intergubernamental del Ministerio con fuentes no convencionales en obra ubicada en la provincia
11 de Celendín, departamento de Cajamarca 17
2 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

R.D. Nº 102-2020-MINEM/DGE.- Otorgan a ADINELSA,


concesión eléctrica rural para desarrollar actividad de ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
dotación de energía eléctrica mediante generación
autónoma con fuentes no convencionales en obra ubicada
en la provincia de Castrovirreyna, departamento de
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA
Huancavelica” 20
R.D. Nº 104-2020-MINEM/DGE.- Otorgan concesión E INNOVACION TECNOLOGICA
eléctrica rural a favor de ADINELSA para desarrollar la actividad
de dotación de energía eléctrica mediante generación Res. N° 106-2020-CONCYTEC-P.- Aprueban
autónoma con fuentes no convencionales en obra ubicada en transferencias financieras a favor de entidades públicas
el departamento de Cajamarca 21 y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas
privadas 30
INTERIOR
INSTITUTO NACIONAL DE
Fe de Erratas R.M. N° 882-2020-IN 22
ESTADISTICA E INFORMATICA

MUJER Y POBLACIONES R.J. Nº 183-2020-INEI.- Índices Unificados de Precios


de la Construcción para las seis Áreas Geográficas,
VULNERABLES
correspondientes al mes de setiembre de 2020 32
R.M. Nº 216-2020-MIMP.- Designan Jefa del Gabinete de
Asesores del Despacho Ministerial 23 ORGANISMO TÉCNICO DE LA ADMINISTRACIÓN
DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
PRODUCE
R.D. Nº 038-2020-OTASS/DE.- Autorizan transferencia
Res. N° 110-2020-ITP/DE.- Otorgan a Materials financiera a favor de Empresa Prestadora de Servicios de
Research & Technology S.A.C., la calificación para operar Saneamiento de Utcubamba Sociedad Anónima – EPSSMU
como “Centro de Innovación Productiva y Transferencia S.A. 32
Tecnológica Privado - CITEoperaciones MR&T” 23 R.D. Nº 039-2020-OTASS/DE.- Autorizan transferencia
financiera a favor de Empresa Prestadora de Servicios de
la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de
RELACIONES EXTERIORES Bagua Sociedad Anónima 34
R.D. N° 040-2020-OTASS/DE.- Autorizan transferencia
R.S. N° 105-2020-RE.- Nombran Embajador Extraordinario financiera a favor de la Empresa de Servicio Municipal
y Plenipotenciario del Perú en Guatemala 24 de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha Sociedad
Anónima – EPS SEMAPACH S.A. 35
TRANSPORTES Y R.D. Nº 041-2020-OTASS/DE.- Autorizan transferencia
financiera a favor de la Empresa Municipal de Agua Potable
COMUNICACIONES y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A. - EMAPACOP S.A.
37
R.M. N° 0682-2020-MTC/01.- Designan Asesor II de la
Secretaría General del Ministerio 25 SERVICIO NACIONAL DE
R.D. Nº 166-2020-MTC/17.03.- Renuevan a Organización
Técnica Automotriz del Norte S.A.C. - OTANOR S.A.C. la AREAS NATURALES
autorización para operar como Entidad Certificadora de
Conversiones a Gas Natural Vehicular - GNV de ámbito PROTEGIDAS POR EL ESTADO
nacional 25
Res. N° 151-2020-SERNANP.- Autorizan la inclusión en
R.D. Nº 167-2020-MTC/17.03.- Renuevan autorización el Módulo de Compatibilidad y Certificaciones, aprobado
para operar como Entidad Certificadora de Conversiones mediante Resolución Presidencial N° 285-2016-SERNANP,
a Gas Licuado de Petróleo - GLP de ámbito nacional a la a las solicitudes de compatibilidad de proyectos
empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la
NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.” 27 Competitividad aprobado mediante D.S. N° 238-2019-EF 39

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS


ORGANISMOS EJECUTORES
Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Res. N° 000167-2020/SUNAT.- Designan Jefe de Proyecto
CENTRAL DE Componente Modelo Integral de Gestión Electrónica del
IGV del Programa Transformación Digital, dependiente de la
COMPRAS PUBLICAS Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos 40
R.J. Nº 099-2020-PERU COMPRAS.- Modifican seis
Fichas Técnicas del rubro Medicamentos y productos PODER JUDICIAL
farmacéuticos del Listado de Bienes y Servicios Comunes
- LBSC 28
CORTES SUPERIORES
INSTITUTO
DE JUSTICIA
NACIONAL DE SALUD
Res. Adm. Nº 000267-2020-P-CSJPPV-PJ.- Designan
R.J. Nº 217-2020-J-OPE/INS.- Designan Director General Juez Decano de la Corte Superior de Justicia de Puente
del Centro Nacional de Salud Intercultural 29 Piedra - Ventanilla 40
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 3
Res. Adm. Nº 000272-2020-P-CSJPPV-PJ.- Disponen
que los Juzgados de Investigación Preparatoria de la Corte GOBIERNOS LOCALES
Superior de Justicia de Puente Piedra - Ventanilla continúen
conociendo los procesos que se encuentran en etapa de
ejecución sobre los procesos de Violencia contra la Mujer
MUNICIPALIDAD DE ATE
e Integrantes del Grupo Familiar 41
Res. Adm. Nº 000277-2020-P-CSJPPV-PJ.- Conforman Ordenanza Nº 540-MDA.- Ordenanza que otorga
la Comisión para la Ejecución de los Procedimientos para la Beneficios Tributarios y No Tributarios en la jurisdicción del
Contratación de Trabajadores bajo los alcances del Decreto
Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de distrito de Ate 49
Contratación Administrativa de Servicios - CAS de la Corte
Superior de Justicia de Puente Piedra - Ventanilla, Comisión MUNICIPALIDAD
CAS Ad Hoc 42
DE CHORRILLOS

ORGANISMOS AUTONOMOS D.A. Nº 009-2020-MDCH.- Aprueban el Programa de


Segregación en la Fuentes y Recolección Selectiva de
Residuos Sólidos Municipales - ECO CHORRILLOS 2020 52
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MUNICIPALIDAD DE COMAS
Res. Nº R-605-2020-UNSAAC..- Disponen tercer
desembolso del Primer Convenio Específico de
Cooperación Interinstitucional entre el CONCYTEC con la Ordenanza Nº 592/MDC.- Ordenanza que prohíbe la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con manipulación y/o uso de productos pirotécnicos en locales
y/o ambientes cerrados públicos o privados ubicados en el
la participación del FONDECYT 44
distrito de Comas 53

MINISTERIO PUBLICO MUNICIPALIDAD


Res. Nº 1107-2020-MP-FN.- Disponen que se reanuden DE SAN BORJA
las actividades de los despachos fiscales y dependencias
administrativas cuya competencia territorial se encuentren R.A. Nº 202-2020-MSB-A.- Modifican el Cuadro del
dentro de las provincias de los departamentos de Apurímac, Texto Único de Servicios No Exclusivos - TUSNE de la
Ayacucho y Huánuco 45 Municipalidad Distrital de San Borja 54
Res. Nº 1110-2020-MP-FN.- Modifican el Clasificador de
Cargos del Ministerio Público 45
MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA
JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
D.A. Nº 000013-2020/MDSA.- Prorrogan vigencia de
la Ordenanza N° 000282/MDSA, que aprobó Beneficios
Res. Nº 202-2020-JNJ.- Prorrogan fechas para el Tributarios y Administrativos denominados “PAGA FÁCIL
pago por derechos de inscripción, plazo de inscripción
y presentación de documentos de aptitud, respecto a 2020” 56
los Concursos Públicos de Méritos para la Selección y
Nombramiento de el/la Jefe(a) de la Autoridad Nacional de PROVINCIAS
Control del Poder Judicial y de el/la Jefe(a) de la Autoridad
Nacional de Control del Ministerio Público 47
MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA

GOBIERNOS REGIONALES R.A. Nº 0332-2020/MDV-ALC.- Designan Auxiliar


Coactivo de la Sub Gerencia de Rentas y Ejecutoría Coactiva
de la Municipalidad 57
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
MUNICIPALIDAD
Ordenanza Nº 007-2020-CR/GOB.REG.TACNA.-
Derogan la Ordenanza Regional N° 025-2013-CR/GOB.REG. PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO
TACNA, que declaró de interés y necesidad regional el uso
de los predios denominados “Parcela 4” y “Parcela 5” con Ordenanza Nº 10-2020-MPMN.- Aprueban el Plan
la finalidad de ser destinados a ejecución del Programa Específico del Sector A6-4B Centro Poblado de San Antonio,
Regional de Vivienda denominado Vivienda Digna para distrito de Moquegua y modifican el Plan de Desarrollo
Tacna 48 Urbano Sostenible Moquegua - Samegua 2016 - 2026 58

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que
para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


4 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

General del Tesoro Público durante el año


PODER LEGISLATIVO fiscal 2020 a otorgar la garantía del Gobierno
Nacional a las carteras reprogramadas de
deudas que cumplen con las condiciones
y requisitos para acceder al Programa de
CONGRESO DE LA REPUBLICA Garantías COVID-19 hasta por la suma de
S/5 500 000 000.00 (cinco mil quinientos
millones y 00/100 soles).
LEY Nº 31050 4.2 El otorgamiento de la garantía está fuera de los
montos máximos autorizados en el numeral 3.2
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA del artículo 3 del Decreto de Urgencia 016-2019,
Decreto de Urgencia para el endeudamiento
POR CUANTO: del sector público para el año fiscal 2020.
4.3 La garantía del Gobierno Nacional se otorga
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; a las carteras de créditos reprogramadas que
cumplen con las condiciones del Programa
Ha dado la Ley siguiente: de Garantías COVID-19 y las Empresas del
Sistema Financiero (ESF) que se acojan al
LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES mismo.
4.4 El honramiento de la garantía por parte del
EXTRAORDINARIAS PARA LA REPROGRAMACIÓN Estado se realiza transcurridos 90 (noventa)
Y CONGELAMIENTO DE DEUDAS A FIN DE ALIVIAR días calendario de atrasos de los créditos
reprogramados por las Empresas del Sistema
LA ECONOMÍA DE LAS PERSONAS NATURALES Y Financiero (ESF).
LAS MYPES COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19
Artículo 5. Implementación del Programa de
Artículo 1. Objeto de la Ley Garantías COVID-19
El objeto de la presente ley es establecer medidas
extraordinarias de reprogramación de pagos de 5.1 Mediante decreto supremo, con el voto
créditos de personas naturales y MYPES afectadas aprobatorio del Consejo de Ministros,
económicamente por el estado de emergencia nacional refrendado por el presidente del Consejo de
a consecuencia del COVID-19, bajo el otorgamiento de Ministros y el ministro de Economía y Finanzas,
garantías del Gobierno Nacional a través del Programa de se aprueba el otorgamiento de la garantía del
Garantías COVID-19. Gobierno Nacional en el marco del Programa
de Garantías COVID-19, en los términos y
Artículo 2. Ámbito de aplicación condiciones que establezca el reglamento
La reprogramación del crédito que establece la presente operativo.
ley cuenta con garantía otorgada por el Gobierno Nacional 5.2 En ejercicio de su atribución prevista en el
e incluye las obligaciones crediticias con las Empresas del literal l) del artículo 22 de la Ley 27785, Ley
Sistema Financiero (ESF), siempre que al 29 de febrero Orgánica del Sistema Nacional de Control
de 2020 los beneficiarios registren según lo indicado en y de la Contraloría General de la República,
la Resolución 11356-2008/SBS, una calificación de riesgo presentada la solicitud de informe previo con
normal o con problema potencial, en los siguientes créditos: la información correspondiente, la Contraloría
General de la República emite el respectivo
a) Créditos de consumo. informe en un plazo no mayor a cuatro
b) Créditos personales. días hábiles siguientes de producida dicha
c) Créditos hipotecarios para vivienda. presentación.
d) Créditos vehiculares. 5.3 Encárgase a la Corporación Financiera
e) Créditos MYPES. de Desarrollo (COFIDE) la administración
del Programa de Garantías COVID-19 en
Artículo 3. Creación del Programa de Garantías los términos y condiciones que establezca
COVID-19 para la reprogramación de créditos de el reglamento operativo aprobado por el
consumo, personales, hipotecarios para vivienda, Ministerio de Economía y Finanzas (en
vehiculares y MYPES adelante MEF).
5.4 Para efectos de implementar el encargo a que
3.1 Créase el Programa de Garantías COVID-19 se refiere el numeral precedente, así como
para la reprogramación de créditos de formalizar la garantía a las reprogramaciones
consumo, personales, hipotecarios para de deudas acogidas al Programa de Garantías
vivienda, vehiculares y MYPES; que tiene por COVID-19, autorízase a la Dirección General
objeto garantizar los créditos reprogramados del Tesoro Público y a la Dirección General de
de personas naturales y MYPES; a través de Mercados Financieros y Previsional Privado del
un mecanismo que otorgue la garantía del MEF a suscribir con COFIDE un contrato cuyo
Gobierno Nacional a los créditos reprogramados texto es aprobado por resolución ministerial del
en la moneda que originó el crédito. MEF.
3.2. La garantía del Programa de Garantías 5.5 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
COVID-19, otorgada por el Gobierno Nacional, establece una comisión por el otorgamiento
se extingue automáticamente en el caso de de la garantía del Programa de Garantías
que las Declaraciones Juradas o documentos COVID-19. Dicha comisión es transferida por
que originaron el otorgamiento de la misma el fiduciario a la cuenta principal del tesoro
resulten falsos o inexactos, y siempre que dicha público, en las condiciones que precise en el
información sea responsabilidad de las Empresas reglamento operativo.
del Sistema Financiero (ESF). En la eventualidad
de que ya hubiesen sido honradas, los montos Artículo 6. Límite de la Garantía otorgada por el
correspondientes deben ser restituidos por las Programa de Garantías COVID-19
Empresas del Sistema Financiero (ESF).
6.1 La garantía que otorga el Programa de
Artículo 4. Autorización de otorgamiento y Garantías COVID-19 en caso de créditos
características del Programa de Garantías COVID-19 MYPES, vehicular, consumo y personales, que
cobertura el saldo insoluto de capital del crédito
4.1 Autorízase al Ministerio de Economía y reprogramado al momento del incumplimiento
Finanzas (MEF) a través de la Dirección es de acuerdo con el siguiente detalle:
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 5
Para créditos de consumo y personales 7.2 Las garantías del Programa de Garantías
COVID-19 solo cubren aquellas deudas
Modalidad de pago Garantías para Garantías para
en la moneda de origen del préstamo, a
realizado saldo insoluto saldo insoluto personas naturales y MYPES que cumplan,
hasta S/5 000.00 mayor a según corresponda, los siguientes criterios o
condiciones:
S/5 000.00 hasta
S/10 000.00 a) Créditos de Consumo y Personales:
El crédito total en el sistema financiero
Si el deudor pagó la tercera60% 40% al 31 de agosto de 2020 debe ser no
parte de las cuotas de su mayor a S/10 000.00 (diez mil y 00/100
cronograma de pagos soles). Excluye a personas naturales
con negocio que han accedido al
Si el deudor pagó las dos 80% 80% Programa “Reactiva Perú”, FAE-MYPE,
terceras partes de las cuotas FAE-TURISMO y FAE-AGRO u otro
programa similar con garantía del
de su cronograma de pago Gobierno Nacional que se cree con
posterioridad a la entrada en vigencia
Para créditos MYPE y créditos vehiculares de la presente ley.
b) Créditos Hipotecarios para vivienda: el
Modalidad de pago realizado Garantías monto de origen de crédito debe ser
Si el deudor pagó la tercera 40% no mayor a S/ 250 000.00 (doscientos
cincuenta mil y 00/100 soles) solo para
parte de las cuotas de su
primera y única vivienda, se excluyen
cronograma de pagos los créditos del Programa MIVIVIENDA.
Si el deudor pagó las dos 80% c) Créditos MYPE: el crédito total en el
sistema financiero al 31 de agosto de
terceras partes de las cuotas de 2020, debe ser no mayor a S/ 20 000.00
su cronograma de pago (veinte mil y 00/100 soles). Excluye
a las MYPES que hayan accedido
6.2 Los porcentajes de la garantía señalada en el al Programa “Reactiva Perú”, FAE-
numeral precedente, solamente resultan aplicables si las MYPE, FAE-TURISMO y FAE-AGRO
Empresas del Sistema Financiero (ESF) reducen el costo u otro programa similar con garantía
del crédito en por lo menos los siguientes porcentajes: del Gobierno Nacional que se cree con
posterioridad a la entrada en vigencia
Tasa de interés original o Porcentaje de reducción de de la presente ley.
reprogramada (la que resulte tasa en: d) Créditos Vehiculares: el monto de
mayor) origen del crédito debe ser no mayor
Hasta el 10% 15% a S/ 50 000.00 (cincuenta mil y 00/100
soles) en todo el sistema financiero.
De 11% a 30% 20%
De 31% a más 25% Artículo 8. Exclusiones
Lo cual se logra a través de: 8.1 En el caso de los créditos MYPES, el deudor no
a) Reducción en las tasas de interés debe de tener deudas tributarias administradas
b) O establecimiento de la condonación de por la Superintendencia Nacional de Aduanas y
una o varias cuotas en el cronograma de de Administración Tributaria (SUNAT), exigibles
pagos en cobranza coactiva mayor a 1 UIT (cuatro
c) O una combinación de los literales a) y mil trescientos soles) al 29 de febrero de
b). 2020, correspondientes a periodos tributarios
anteriores a 2020. El referido requisito también
6.3 En el caso de los créditos hipotecarios para se considera cumplido si a la fecha de solicitud
viviendas, la garantía que otorga el Programa de del crédito la deuda tributaria en cobranza
Garantías COVID-19 cubre el 50% de la porción coactiva no supera dicho límite.
pendiente del capital correspondiente al segundo 8.2 La persona natural o MYPE solamente puede
tercio de las cuotas reprogramadas siempre que el acceder a uno de los beneficios contemplados
deudor haya pagado el primer tercio de las cuotas en el numeral 7.2 del artículo 7 de la presente
reprogramadas. Asimismo, cubre el 80% de la ley. Para tal efecto, presenta una declaración
porción pendiente del capital correspondiente jurada a la Empresa del Sistema Financiero
al último tercio de las cuotas reprogramadas, (ESF) de no haber solicitado ni accedido a
siempre que el deudor haya pagado los dos tercios otros beneficios del Programa de Garantías
de las cuotas reprogramadas. Los porcentajes de COVID-19, COFIDE es responsable de verificar
la garantía solamente resultan aplicables si las el cumplimiento de lo dispuesto en el presente
Empresas del Sistema Financiero (ESF) reducen artículo.
el costo del crédito en al menos 10%. 8.3 No pueden acceder al Programa de Garantías
6.4 Las Empresas del Sistema Financiero (ESF) COVID-19, las personas naturales o jurídicas
podrán establecer un periodo de congelamiento que se encuentren en cualquiera de las
de 90 (noventa) días, para créditos de consumo, siguientes situaciones:
personales, MYPES y vehicular independiente
a lo pactado con anterioridad a la vigencia a) Estar comprendidas en el ámbito de
del Programa de Garantías COVID-19, para la Ley 30737, Ley que asegura el
aquellos deudores que no han podido realizar pago inmediato de la reparación civil a
ningún pago en los últimos tres meses antes de favor del Estado peruano en casos de
la publicación de la presente Ley. Este beneficio corrupción y delitos conexos, así como
es excluyente al señalado en los numerales 6.1 de las personas jurídicas comprendidas
y 6.2 del artículo 6 de la presente ley. bajo el ámbito de la decimotercera
Artículo 7. Criterios de Elegibilidad disposición complementaria final de la
Ley 30737, así como cualquier persona
7.1 El acogerse al Programa de Garantías o ente jurídico sometida a procesos
COVID-19 no genera deterioro de la calificación por delitos de corrupción y conexos o
crediticia del deudor. cuyos representantes, debidamente
6 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

acreditados ante la Empresa del de lo señalado en el numeral 7.2 del artículo 7


Sistema Financiero (ESF), estén de la presente ley. Para dicho fin, las personas
siendo investigados por dichos delitos; naturales o MYPES que soliciten acogerse a
quedando exceptuados los créditos dicho programa, emiten su autorización para
de las personas o entes jurídicas que el acceso a su información tributaria y las
hayan cumplido con el pago total de la declaraciones juradas que se establezcan en el
reparación civil a que hubiera lugar y reglamento operativo.
siempre que estas tengan la condición 10.2 La gestión de la cobranza de la cartera es
de habilitadas para contratar con el obligación de las ESF, debiendo agotar todos
Estado. Este criterio de exclusión se los medios disponibles y demostrar la debida
verifica con la presentación de una diligencia en esta función, hasta antes del
declaración jurada del prestatario a la honramiento de la garantía por parte del
Empresa del Sistema Financiero (ESF). Estado. Posteriormente, si producto de las
b) Estar inhabilitadas por el Tribunal acciones de recuperación de los créditos
de Contrataciones del Estado reprogramados garantizados en el marco del
del Organismo Supervisor de las Programa de Garantías COVID-19 se obtiene
Contrataciones del Estado. Este algún pago de la deuda vencida, la ESF deduce
criterio de exclusión se verifica con la los costos de recuperación y distribuye pari
presentación a la Empresa del Sistema passu el monto remanente de la recuperación
Financiero (ESF), de una declaración con el fideicomiso bajo el cual se administra el
jurada de prestatario. Programa de Garantías COVID-19.
10.3 Los procedimientos sobre la responsabilidad
8.4 Quedan impedidos de acceder a los de la administración del Programa de
beneficios del Programa de Garantías Garantías COVID-19; los gastos derivados
COVID-19: de la ejecución de garantías, mecanismos de
cobranzas, reportes y otros, se establecen en
• Presidente de la República, el reglamento operativo.
• Congresistas de la República,
• Ministros y Viceministros de Estado, Artículo 11. Responsabilidades de las Empresas
• Miembros del Tribunal Constitucional, del Sistema Financiero (ESF)
• Miembros de la Junta Nacional de Las Empresas del Sistema Financiero (ESF)
Justicia, son responsables de verificar el cumplimiento de las
• Contralor General de la República, regulaciones prudenciales del sistema financiero, así
• Superintendente de Banca, Seguros y como identificar y presentar clientes elegibles que tengan
Administradoras Privadas de Fondos de dificultades para pagar las cuotas de las obligaciones
Pensiones, contraídas.
• Superintendente Nacional de Aduanas y
de Administración Tributaria, DISPOSICIONES
• Superintendente del Mercado de Valores, COMPLEMENTARIAS FINALES
• Presidente del Banco Central de Reserva
del Perú, PRIMERA. Reglamento Operativo del Programa de
• Miembros de la Junta de Fiscales Garantías COVID-19
Supremos, El Reglamento Operativo del Programa de Garantías
• Defensor del Pueblo, COVID-19 se aprueba mediante resolución ministerial del
• Miembros del Jurado Nacional de MEF, en un plazo no mayor a diez (10) días calendario,
Elecciones, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente
• Gobernadores regionales, ley. Dicho reglamento incluye los aspectos operativos
• Alcaldes provinciales a nivel nacional, y disposiciones complementarias necesarias para la
• Alcaldes distritales de Lima Metropolitana, implementación del referido programa, incluyendo su
• Magistrados supremos. plazo de vigencia.
La ESF tiene un plazo para la atención de la solicitud
Artículo 9. Plazo mínimo de las reprogramaciones de la reprogramación de deuda, incluyendo la evaluación
de créditos garantizados por el Programa de Garantías previa, de máximo quince (15) días calendario contados
COVID-19 desde el ingreso de la solicitud de usuario, de acuerdo
con los procedimientos establecidos en el reglamento
operativo.
9.1 El plazo mínimo del crédito reprogramado en el La persona natural o MYPE que desee acogerse
marco del Programa de Garantías COVID-19 es: a lo dispuesto por la presente ley deberá solicitarlo a la
ESF, en un plazo máximo de 70 (setenta) días hábiles de
Plazo mínimo del crédito publicado el reglamento en el diario oficial El Peruano.
Créditos reprogramado (6 meses)
SEGUNDA. Inaplicación de prohibición para
Consumo y personal 6 meses otorgamiento de Garantía del Programa de Garantías
COVID-19
Vehicular 6 meses Excepcionalmente, para efectos de lo establecido
Hipotecario para vivienda 9 meses en la presente ley, no resulta aplicable lo dispuesto en
el numeral 29.2 del artículo 29 del Decreto Legislativo
MYPE 6 meses 1437, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Endeudamiento Público.
9.2 En el caso de las reprogramaciones de crédito de
consumo, personal, hipoteca para vivienda, vehicular y Comuníquese al señor Presidente de la República
MYPE, el plazo no puede exceder de 36 (treinta y seis) para su promulgación.
meses, incluido periodo de gracia.
En Lima, a los cinco días del mes de octubre de dos
Artículo 10. Administración del Programa de mil veinte.
Garantías
MANUEL MERINO DE LAMA
10.1 Para el otorgamiento de la garantía Presidente del Congreso de la República
del Programa de Garantías COVID-19,
previamente COFIDE verifica las declaraciones LUIS ALBERTO VALDEZ FARÍAS
o documentos que las ESF remitan respecto Primer Vicepresidente del Congreso de la República
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA En Lima, a los diecisiete días del mes de setiembre de
dos mil veinte.
POR TANTO:
MANUEL MERINO DE LAMA
Mando se publique y cumpla. Presidente del Congreso de la República

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete LUIS VALDEZ FARÍAS


días del mes de octubre del año dos mil veinte. Primer Vicepresidente del Congreso de la República

MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


Presidente de la República
POR TANTO:
WALTER MARTOS RUIZ
Presidente del Consejo de Ministros Mando se publique y cumpla.

1891489-1 Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete


días del mes de octubre del año dos mil veinte.
LEY Nº 31051 MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Presidente de la República

POR CUANTO: WALTER MARTOS RUIZ


Presidente del Consejo de Ministros
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
1891489-2
Ha dado la Ley siguiente:
PODER EJECUTIVO
LEY QUE AMPLÍA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN
LABORAL PARA MUJERES GESTANTES
Y MADRES LACTANTES EN CASOS DE DECRETOS DE URGENCIA
EMERGENCIA NACIONAL SANITARIA DECRETO DE URGENCIA
Artículo Único. Modificación del artículo 1 de la Ley Nº 120-2020
28048, Ley de Protección a favor de la Mujer Gestante
que Realiza Labores que Pongan en Riesgo su Salud DECRETO DE URGENCIA QUE ESTABLECE UN
y/o el Desarrollo Normal del Embrión y el Feto
Modifícase el Artículo 1 de la Ley 28048, Ley de MECANISMO EXCEPCIONAL DE CONTRATACIÓN
Protección a favor de la Mujer Gestante que Realiza DE BIENES Y SERVICIOS REQUERIDOS POR LOS
Labores que Pongan en Riesgo su Salud y/o el Desarrollo
Normal del Embrión y el Feto, en los siguientes términos: ORGANISMOS DEL SISTEMA ELECTORAL PARA
“Artículo 1. Objeto de la Ley
LA REALIZACIÓN DE LAS ELECCIONES INTERNAS
En los centros de trabajo las mujeres gestantes PARA ELEGIR A LOS CANDIDATOS QUE LAS
solicitarán al empleador no realizar labores que
pongan en peligro su salud y/o la del desarrollo normal ORGANIZACIONES POLÍTICAS PRESENTARÁN
del embrión y el feto durante el período de gestación, EN LAS ELECCIONES GENERALES 2021
el cual debe estar certificado por el médico tratante.
El empleador después de tomar conocimiento de lo EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
solicitado asignará a la mujer gestante labores que no
pongan en riesgo la salud y/o desarrollo normal del CONSIDERANDO:
embrión y el feto durante el período de gestación, sin
afectar sus derechos laborales. Que, mediante Decreto Supremo Nº 122-2020-PCM
Durante la vigencia del estado de emergencia se convocan a Elecciones Generales el 11 de abril de
nacional de carácter sanitario declarada por el 2021, para la elección de Presidente de la República,
Estado, el empleador identifica a las trabajadoras Vicepresidentes, Congresistas y representantes peruanos
mujeres gestantes y madres lactantes cuya integridad ante el Parlamento Andino;
o la de su menor hijo/a son puestas en riesgo por las Que, mediante Ley N° 31038, se establecen normas
circunstancias que propiciaron el estado de excepción transitorias en la Legislación Electoral para las Elecciones
decretado, a efectos de aplicar de forma obligatoria el Generales 2021, en el marco de la Emergencia Nacional
trabajo remoto para el cumplimiento de sus actividades Sanitaria ocasionada por la COVID -19;
laborales. Que, la Séptima Disposición Transitoria de la Ley
Cuando la naturaleza de las labores no sea N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, adicionada
compatible con el trabajo remoto y mientras dure a través del artículo 2 de la Ley N° 31038, establece
la emergencia sanitaria, el empleador asigna a reglas para las elecciones internas en las organizaciones
las mujeres gestantes y madres lactantes labores políticas, para la elección de los candidatos a las
compatibles con las funciones que originalmente Elecciones Generales 2021, las cuales son organizadas
realizaban, o en su defecto otorga preferentemente por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE);
licencia con goce de haber sujeta a compensación con el Padrón de Electores elaborado por el Registro
posterior”. Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC),
en base a la información proporcionada por el Registro
DISPOSICIÓN de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de
COMPLEMENTARIA FINAL Elecciones; y, desarrolladas conforme al calendario
Única. Adecuación del Reglamento de la Ley 28048 electoral fijado por este último organismo electoral;
Adecúese el Reglamento de la Ley 28048 a lo Que, para la ejecución de las antes citadas elecciones
establecido en la presente modificación. internas, los organismos del Sistema Electoral, requieren
llevar a cabo diversos procesos de contratación de
Comuníquese al señor Presidente de la República bienes y servicios con alcance nacional, que no pueden
para su promulgación. materializarse de manera idónea a través de las figuras
8 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

jurídicas contempladas en la Ley N° 26859, Ley Orgánica Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
de Elecciones, y en el Texto Único Ordenado de la Ley del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N°
N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, resultando 082-2019-EF y el Título X de su Reglamento aprobado
de imperiosa necesidad nacional dotar a la ONPE de un mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
mecanismo excepcional en materia de contrataciones
del Estado, que, sin menoscabo de los principios de Artículo 3. Financiamiento
transparencia, publicidad, eficacia y eficiencia, integridad, La implementación del presente Decreto de Urgencia
vigencia tecnológica, sostenibilidad ambiental y social, se financia con cargo al presupuesto institucional de los
equidad, entre otros principios aplicables al derecho pliegos, en el marco de lo establecido en el artículo 373 de
público, permita atender los requerimientos de bienes y la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
servicios para la celebración del evento antes referido;
Que, de conformidad con el inciso 19) del artículo118 Artículo 4. Normas complementarias
de la Constitución Política del Perú, el Presidente de la Para la realización de las elecciones internas para
República puede dictar medidas extraordinarias, mediante elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021, los
decretos de urgencia con fuerza de ley, en materia organismos del Sistema Electoral, en el marco de sus
económica y financiera, cuando así lo requiere el interés competencias y atribuciones constitucionales, emiten
nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso, para lo reglamentos, normas y demás disposiciones que resulten
cual deben cumplirse los criterios exógenos y endógenos necesarias para dicho fin, incluyendo aquellas destinadas
establecidos en la jurisprudencia emitida por el Tribunal a adecuar los procedimientos y plazos del calendario
Constitucional; electoral.
En uso de las facultades contenidas en el inciso 19)
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; Artículo 5. Vigencia
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, El Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta la
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República; realización de las elecciones internas para elegir
candidatos a las Elecciones Generales 2021.
DECRETA:
Artículo 6. Refrendo
Artículo 1.- Objeto El Decreto de Urgencia es refrendado por el Presidente
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto del Consejo de Ministros y la Ministra de Economía y
establecer medidas urgentes y excepcionales que Finanzas.
permitan a los organismos del Sistema Electoral
garantizar el desarrollo de las elecciones internas para Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021. días del mes de octubre del año dos mil veinte.

Artículo 2. Excepción en la contratación de bienes MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO


y servicios Presidente de la República

2.1 Autorizase a los organismos del Sistema Electoral WALTER MARTOS RUIZ
a inaplicar el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Presidente del Consejo de Ministros
Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 082-2019-EF, su Reglamento y MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
normas complementarias a fin de contratar los bienes y Ministra de Economía y Finanzas
servicios necesarios para realizar las elecciones internas
para elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021. 1891489-3
2.2 Las contrataciones que se realicen dentro de los
alcances del presente Decreto de Urgencia: DECRETO DE URGENCIA
i) Respetan los principios previstos en el Texto Único
Nº 121-2020
Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082- DECRETO DE URGENCIA QUE AMPLIA LOS
2019-EF, sin perjuicio de otros principios generales del
derecho público. ALCANCES DEL FINANCIAMIENTO AUTORIZADO
ii) Son aprobadas mediante resolución del Titular de la EN EL NUMERAL 2.1 DEL ARTÍCULO 2 DEL
Entidad respectiva. Esta facultad es indelegable.
iii) Son publicadas por los organismos del Sistema DECRETO DE URGENCIA Nº 094-2020, PARA
Electoral en sus respectivos portales institucionales, LA ADQUISICIÓN DE ESCUDOS FACIALES
dentro de los diez (10) días calendario siguientes de
aprobada la contratación por el Titular de la Entidad. A SER ENTREGADOS A POTENCIALES
iv) Cada organismo del Sistema Electoral remite un USUARIOS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE
informe de las contrataciones efectuadas a la Contraloría
General de la República y las registra en el Sistema TERRESTRE REGULAR DE PERSONAS DE
Electrónico de Contrataciones del Estado, dentro de los ÁMBITO PROVINCIAL, POR MUNICIPALIDADES
treinta (30) días hábiles de concluidas las elecciones
internas para elegir candidatos a las Elecciones Generales PROVINCIALES QUE NO FUERON INCLUIDAS
2021.
v) Lo dispuesto en el numeral iv) no enerva las
EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CITADO
actuaciones que pudiera realizar la Contraloría General de DECRETO DE URGENCIA
la República, conforme lo dispuesto en la Ley Nº 27785;
correspondiendo al Sistema Nacional de Control, en el EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
marco de sus competencias, efectuar el control preventivo
y concurrente de las contrataciones realizadas al amparo CONSIDERANDO:
del presente Decreto de Urgencia.
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA
2.3 La autorización prevista en el numeral 2.1, no se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional,
alcanza a las contrataciones que realicen los organismos por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictan
del Sistema Electoral para contratar servicios de medidas de prevención y control del Coronavirus
publicidad. (COVID-19), orientadas a reducir el impacto negativo
2.4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el numeral 2.1, a en la población ante la existencia de situaciones de
las contrataciones que se realicen dentro de los alcances riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores,
del presente Decreto de Urgencia le son aplicables las así como mejorar las condiciones sanitarias y la
disposiciones contenidas en el Título VI del Texto Único calidad de vida de su población, y adoptar acciones
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 9
destinadas a prevenir situaciones y hechos que adicionales a las establecidas en la Resolución Ministerial
conlleven a la configuración de tales situaciones. Dicho N° 0528-2020-MTC/01.02, las mismas que no fueron
plazo ha sido prorrogado sucesivamente mediante los incluidas en el ámbito de aplicación del citado Decreto de
Decretos Supremos N° 020-2020-SA y N° 027-2020- Urgencia;
SA, siendo la última prórroga por el plazo de noventa En uso de las facultades conferidas por el inciso 19 del
(90) días calendario adicionales contados a partir del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
8 de setiembre de 2020; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
Que, asimismo, a través del Decreto Supremo N° 044- Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República;
2020-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 15
de marzo de 2020, se declara el Estado de Emergencia DECRETA:
Nacional y se dispone el aislamiento social obligatorio
(cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la Artículo 1. Objeto.
vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, Ampliar los alcances del financiamiento autorizado
habiéndose prorrogado dicho plazo por los Decretos en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia
Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 075- Nº 094-2020, para la adquisición de escudos faciales
2020-PCM, N° 083-2020-PCM, N° 094-2020-PCM, N° a ser entregados a potenciales usuarios del servicio
116-2020-PCM, N° 135-2020-PCM, N° 146-2020-PCM y de transporte terrestre regular de personas de ámbito
N° 156-2020-PCM, hasta el 31 de octubre de 2020; provincial, por municipalidades provinciales que no fueron
Que, por su parte, mediante los Decretos Supremos incluidas en el ámbito de aplicación del citado Decreto de
N° 080-2020-PCM, N° 101-2020-PCM, N° 117-2020-PCM Urgencia.
y N° 157-2020-PCM, se aprueban, respectivamente, la
Fase 1, Fase 2, Fase 3 y Fase 4 de la Reanudación de Artículo 2. Determinación de municipalidades
Actividades; encontrándose dentro de dichas actividades, provinciales adicionales para realizar la entrega de
los servicios de transporte terrestre de personas de escudos faciales en el marco de lo dispuesto en el
ámbito provincial, regional y nacional; Decreto de Urgencia N° 094-2020.
Que, de conformidad con ello, a fin de reforzar los
sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta 2.1 Autorizase al Ministerio de Transportes y
sanitaria en este contexto de reanudación de actividades Comunicaciones, por un plazo máximo de (30) treinta días
económicas y reducir el riesgo de propagación y el calendario contados a partir de la vigencia del presente
impacto sanitario de la enfermedad causada por el Decreto de Urgencia, a definir, mediante resolución
COVID-19 en el territorio nacional, mediante Decreto de ministerial, las Municipalidades Provinciales adicionales
Urgencia N° 094-2020 se autoriza, excepcionalmente, a las establecidas mediante Resolución Ministerial N°
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) 0528-2020-MTC/01.02, así como la cantidad de escudos
a efectuar las contrataciones para la adquisición de faciales a ser distribuidos conforme a lo indicado en el
escudos faciales (caretas, protectores faciales, pantallas numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 094-
faciales) de uso comunitario para ser entregados a los 2020.
potenciales usuarios del servicio de transporte terrestre 2.2 Las resoluciones ministeriales a que se refiere
regular de personas de ámbito provincial por las el numeral anterior se aprueban en atención a los
Municipalidades Provinciales determinadas por el MTC requerimientos formulados por las municipalidades
y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao provinciales, las cuales remiten la información
(ATU); necesaria de acuerdo a los parámetros señalados en el
Que, ahora bien, a efectos de viabilizar la entrega de los numeral 1.3 del artículo 1 del Decreto de Urgencia N°
escudos faciales, la Primera Disposición Complementaria 094-2020, en un plazo máximo de (10) diez días hábiles
Final del Decreto de Urgencia N° 094-2020 establece que contados a partir de la vigencia del presente Decreto
el MTC, mediante Resolución Ministerial, determina las de Urgencia.
Municipalidades Provinciales que realizan la distribución
de los escudos faciales conforme a lo dispuesto en el Artículo 3. Financiamiento
numeral 3.3 del artículo 3, así como la cantidad de escudos La implementación de lo establecido en el presente
faciales a ser entregados a las referidas municipalidades, Decreto de Urgencia se financia con cargo a los recursos
en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados del presupuesto institucional del Ministerio de Transportes
a partir del día siguiente de la publicación del referido y Comunicaciones provenientes de lo dispuesto en el
Decreto de Urgencia; numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº
Que, de conformidad con ello, mediante Resolución 094-2020, sin demandar recursos adicionales del Tesoro
Ministerial N° 0528-2020-MTC/01.02 publicada en el 29 Público.
de agosto de 2020 en el Diario Oficial El Peruano, el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprueba la Artículo 4. Vigencia
relación de Municipalidades Provinciales que realizan El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
la entrega de escudos faciales, así como la cantidad de el 31 de diciembre de 2020.
escudos faciales que serán distribuidos;
Que, sin embargo, a la fecha, diversas Artículo 5. Refrendo
Municipalidades Provinciales del país vienen solicitando El presente Decreto de Urgencia es refrendado por
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ser el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de
incluidas en la relación aprobada a través de la Economía y Finanzas y el Ministro de Transportes y
Resolución Ministerial N° 0528-2020-MTC/01.02, a Comunicaciones.
fin de entregar los escudos faciales a los potenciales
usuarios del servicio de transporte terrestre regular Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
de personas de ámbito provincial que se realiza en el días del mes de octubre del año dos mil veinte.
ámbito territorial de su competencia;
Que, en consecuencia, siendo que el objetivo del MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Decreto de Urgencia N° 094-2020 es entregar los escudos Presidente de la República
faciales a la mayor cantidad de usuarios del servicio de
transporte regular de personas de ámbito provincial a WALTER MARTOS RUIZ
fin de evitar la propagación del COVID-19 y garantizar Presidente del Consejo de Ministros
el cumplimiento efectivo de las medidas sanitarias
sectoriales promoviendo la reactivación económica, MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
corresponde ampliar los alcances del financiamiento Ministra de Economía y Finanzas
autorizado en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto
de Urgencia Nº 094-2020, para la adquisición de escudos CARLOS ESTREMADOYRO MORY
faciales a ser entregados a potenciales usuarios del Ministro de Transportes y Comunicaciones
servicio de transporte terrestre regular de personas
de ámbito provincial por Municipalidades Provinciales 1891489-4
10 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº


PRESIDENCIA DEL CONSEJO 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM,
Nº 116-2020-PCM, Nº 135-2020-PCM, Nº 146-2020-
PCM y N° 156-2020-PCM; y precisado o modificado
DE MINISTROS por los Decretos Supremos Nº 045-2020-PCM, Nº 046-
2020-PCM, Nº 051-2020-PCM, Nº 053-2020-PCM, Nº
Decreto Supremo que modifica el Decreto 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM,
Supremo N° 116-2020-PCM, Decreto Nº 063-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 068-2020-
PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-
Supremo que establece las medidas que 2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 129-2020-PCM, Nº
debe seguir la ciudadanía en la Nueva 135-2020-PCM, Nº 139-2020-PCM, Nº 146-2020-PCM,
Nº 151-2020-PCM, N° 156-2020-PCM y N° 162-2020-
Convivencia Social y prorroga el Estado PCM, se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se
de Emergencia Nacional por las graves dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena),
circunstancias que afectan la vida de por las graves circunstancias que afectan la vida de
la Nación a consecuencia del brote del COVID-19;
la Nación a consecuencia del COVID-19, disponiéndose asimismo una serie de medidas para el
modificado por los Decretos Supremos N° ejercicio del derecho a la libertad de tránsito durante la
129-2020-PCM, N° 135-2020-PCM, N° 139- vigencia del Estado de Emergencia Nacional, así como
para reforzar el Sistema de Salud en todo el territorio
2020-PCM, N° 146-2020-PCM, N° 151-2020- nacional, entre otras medidas necesarias para proteger
PCM, N° 156-2020-PCM Y N° 162-2020-PCM eficientemente la vida y la salud de la población,
reduciendo la posibilidad del incremento del número de
DECRETO SUPREMO afectados por COVID-19;
N° 165-2020-PCM Que, el artículo 4 de la Constitución Política del
Perú señala que la comunidad y el Estado protegen
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA especialmente, entre otros, al niño y al anciano en
situación de abandono, mandato que debe tener su
CONSIDERANDO: correlato en medidas que protejan la salud mental
de los/las niños/as durante el periodo de aislamiento
Que, los artículos 7 y 9 de la Constitución Política del social obligatorio, así como de las personas adultas
Perú establecen que todos tienen derecho a la protección mayores y a quienes tienen mayor riesgo de verse
de su salud, del medio familiar y de la comunidad, y expuestos a ser contagiados con COVID-19, mediante
que el Estado determina la política nacional de salud, la adopción de disposiciones que regulen o restrinjan
correspondiendo al Poder Ejecutivo normar y supervisar su movilidad;
su aplicación, siendo responsable de diseñarla y Que, en ese sentido, considerando los esfuerzos
conducirla en forma plural y descentralizada para facilitar realizados por la gran mayoría de la ciudadanía y las
a todos, el acceso equitativo a los servicios de salud; acciones emprendidas para combatir la propagación
Que, el artículo 44 de la Constitución prevé que son del COVID-19, corresponde modificar las disposiciones
deberes primordiales del Estado garantizar la plena referidas a las personas en grupos de riesgo para
vigencia de los derechos humanos, proteger a la población COVID-19;
de las amenazas contra su seguridad y promover el De conformidad con lo establecido en los numerales 4
bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el y 14 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
desarrollo integral y equilibrado de la Nación; y, la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y;
Que, los artículos II, VI y XII del Título Preliminar de Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con
la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, establecen que cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
la protección de la salud es de interés público y que es
responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promover DECRETA:
las condiciones que garanticen una adecuada cobertura
de prestaciones de salud de la población, en términos Artículo 1.- Modificación del artículo 8 del Decreto
socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y Supremo N° 116-2020-PCM, modificado por los
calidad, siendo irrenunciable la responsabilidad del Decretos Supremos N° 139-2020-PCM y N° 162-2020-
Estado en la provisión de servicios de salud pública. El PCM
Estado interviene en la provisión de servicios de atención Modifíquese el artículo 8 del Decreto Supremo N°
médica con arreglo al principio de equidad, siendo posible 116-2020-PCM, modificado por los Decretos Supremos
establecer limitaciones al ejercicio del derecho a la N° 139-2020-PCM y N° 162-2020-PCM, conforme al
propiedad, a la inviolabilidad del domicilio, al libre tránsito, siguiente texto:
a la libertad de trabajo, empresa, comercio e industria, así
como al ejercicio del derecho de reunión en resguardo de “Artículo 8.- Personas en grupos de riesgo para
la salud pública; COVID-19
Que, dicha ley, en sus artículos 130, 131 y 132, En el caso de las personas en grupos de riesgo,
establecen que, la cuarentena como medida de como los adultos mayores de sesenta y cinco (65) años
seguridad, es de inmediata ejecución, siempre que se y los que presentan comorbilidades, se recomienda que
sujete a los siguientes principios: sea proporcional a los permanezcan en sus domicilios; y en caso requieran salir,
fines que persiguen, su duración no exceda a lo que exige lo hagan con el debido cuidado y siguiendo las medidas
la situación de riesgo inminente y grave que la justificó, y dispuestas por la Autoridad Sanitaria Nacional, que
se trate de una medida eficaz que permita lograr el fin con permitan evitar poner en riesgo su salud”.
la menor restricción para los derechos fundamentales;
Que, con fecha 11 de marzo del presente año, la Artículo 2.- Refrendo
Organización Mundial de la Salud ha calificado el brote El presente Decreto Supremo es refrendado por
del COVID-19 como una pandemia al haberse extendido el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
en más de cien países del mundo de manera simultánea; Interior, el Ministro de Defensa, el Ministro de Relaciones
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, Exteriores, la Ministra de Salud, la Ministra de Justicia y
se declaró el estado de emergencia sanitaria a nivel Derechos Humanos, la Ministra de Desarrollo e Inclusión
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y Social, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,
se dictaron medidas para la prevención y control para la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la
evitar la propagación del COVID-19, la misma que fue Ministra de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro
prorrogada por los Decretos Supremos Nº 020-2020-SA de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de la
y Nº 027-2020-SA; Producción, el Ministro de Energía y Minas, el Ministro
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020- de Agricultura y Riego, la Ministra del Ambiente, el
PCM ampliado temporalmente mediante los Decretos Ministro de Cultura, la Ministra de Economía y Finanzas,
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 11
el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y CONSIDERANDO:
el Ministro de Educación.
Que, mediante Resolución Ministerial N°
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete 0215-2020-MINAGRI, del 12 de setiembre de 2020, se
días del mes de octubre del año dos mil veinte. encargaron las funciones de Director de la Dirección
de Gestión Descentralizada de la Dirección General
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Articulación Intergubernamental del Ministerio de
Presidente de la República Agricultura y Riego al señor José Alberto Sáenz Vértiz,
Director de Gestión del Riesgo y del Diálogo, en adición a
WALTER MARTOS RUIZ sus funciones y en tanto la designación del titular;
Presidente del Consejo de Ministros Que, se estima conveniente dar por concluido el
encarto de funciones señalado en el considerando
JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA precedente y proceder a formalizar la designación
Ministro de Agricultura y Riego correspondiente;
Con los vistos del Despacho Viceministerial de
KIRLA ECHEGARAY ALFARO Políticas Agrarias, de la Oficina General de Gestión de
Ministra del Ambiente Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría
Jurídica;
ROCÍO BARRIOS ALVARADO De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ministra de Comercio Exterior y Turismo Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
ALEJANDRO NEYRA SÁNCHEZ en el nombramiento y designación de funcionarios
Ministro de Cultura públicos; el Decreto Legislativo N° 997, modificado por
la Ley N° 30048, que aprueba la Ley de Organización
PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego; y, su
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
por Decreto Supremo N° 008-2014-MINAGRI, y sus
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA modificatorias;
Ministro de Defensa
SE RESUELVE:
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
Ministra de Economía y Finanzas Artículo 1.- Dar por concluido el encargo de funciones
de Director de la Dirección de Gestión Descentralizada de
CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO la Dirección General de Articulación Intergubernamental
Ministro de Educación del Ministerio de Agricultura y Riego conferido al señor
José Alberto Sáenz Vértiz, Director de Gestión del Riesgo
LUIS INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS y del Diálogo, dándosele las gracias por los servicios
Ministro de Energía y Minas prestados.
Artículo 2.- Designar, a partir de la fecha, al señor
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS RAFAEL HERNAN ORTIZ CASTILLA en el cargo de
Ministro del Interior Director de la Dirección de Gestión Descentralizada de la
Dirección General de Articulación Intergubernamental del
ANA C. NEYRA ZEGARRA Ministerio de Agricultura y Riego.
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROSARIO SASIETA MORALES
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA
Ministro de Agricultura y Riego
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRÍGUEZ
Ministro de la Producción
1891323-1
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
Ministro de Relaciones Exteriores

PILAR E. MAZZETTI SOLER


COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Ministra de Salud
Designan Asesor II del Despacho
JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS Viceministerial de Turismo
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
CARLOS ESTREMADOYRO MORY N° 207- 2020-MINCETUR
Ministro de Transportes y Comunicaciones
Lima, 7 de octubre de 2020
CARLOS LOZADA CONTRERAS
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CONSIDERANDO:

1891489-5 Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor II del


Despacho Viceministerial de Turismo del Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo;
AGRICULTURA Y RIEGO Que, resulta necesario designar a quien desempeñará
dicho cargo;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Designan Director de la Dirección de Gestión Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N° 27594, Ley
Descentralizada de la Dirección General que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
de Articulación Intergubernamental del la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones
Ministerio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y sus
modificatorias, y el Reglamento de Organización
RESOLUCIÓN MINISTERIAL y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y
Nº 238-2020-MINAGRI Turismo, aprobado mediante Decreto Supremo N°
Lima, 7 de octubre de 2020 005-2002-MINCETUR y sus modificatorias;
12 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

SE RESUELVE: Artículo 3.- La presente resolución suprema es


refrendada por el Ministro de Cultura.
Artículo Único.- Designar a la señora ANTONELLA
ISABEL DEL ROSARIO ROMERO JIMÉNEZ en el cargo Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Asesor II del Despacho Viceministerial de Turismo del
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALEJANDRO NEYRA SÁNCHEZ
ROCÍO BARRIOS ALVARADO Ministro de Cultura
Ministra de Comercio Exterior y Turismo
1891489-8
1891471-1

DEFENSA
CULTURA
Aprueban la desagregación de los recursos
Designan miembros del Consejo Directivo autorizados mediante el D.S. N° 290-2020-
del Instituto Nacional de Radio y Televisión EF, en el Presupuesto Institucional del
del Perú - IRTP Pliego 026 Ministerio de Defensa, para el
RESOLUCIÓN SUPREMA Año Fiscal 2020
Nº 007-2020-MC
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Lima, 7 de octubre de 2020 N° 0561-2020-DE/SG

CONSIDERANDO: Jesús María, 5 de octubre de 2020

Que, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del VISTOS:


Perú – IRTP es un organismo público ejecutor, adscrito
al Ministerio de Cultura mediante el Decreto Supremo El Informe N° 363-2020-MINDEF/VRD-DGPP-
N° 061-2016-PCM, que tiene por finalidad ejecutar DIPP, del 30 de setiembre de 2020, de la Dirección de
actividades y acciones a nivel nacional de difusión de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Legal N°
contenidos educativos, informativos, culturales y de 962-2020-MINDEF/SG-OGAJ del 05 de octubre de 2020,
esparcimiento, conforme a lo establecido en su Ley de de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
creación, Decreto Legislativo Nº 829;
Que, el artículo 7 del Decreto Supremo N° 056-2001- CONSIDERANDO:
ED, que aprueba el Reglamento de Organización y
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 014-2019
Funciones del IRTP y su modificatoria, establece que el
se aprobó el Presupuesto del Sector Público para el Año
Consejo Directivo es el órgano máximo de gobierno del
Fiscal 2020, el cual incluye los recursos presupuestarios
IRTP, que está conformado por un presidente y cuatro
del Pliego 026 Ministerio de Defensa; por lo que, a través
(04) miembros designados por Resolución Suprema;
de la Resolución Ministerial Nº 1947-2019-DE/SG, se
precisando en su artículo 11 que el ejercicio del cargo de
aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura del Año
miembro del Consejo Directivo tiene una duración de dos
Fiscal 2020 del Pliego 026 Ministerio de Defensa, a nivel
(02) años, pudiendo ser renovado;
de Unidad Ejecutora, Función, División Funcional, Grupo
Que, mediante Resolución Suprema N° 013-2018-
Funcional, Actividad, Proyecto, Fuente de Financiamiento,
MC, se designa a las señoras Carolina Leonor Albornoz
Tipo de Transacción y Genérica del Gasto;
Falcón y Celia Isabel Rubina Vargas, y a los señores
Que, el numeral 2 de la Tercera Disposición
Iván Armando Castillo Cuadra y Owan Néstor Eugenio
Complementaria Final del citado Decreto de Urgencia,
Lay González, como miembros del Consejo Directivo
autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a realizar
del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú;
modificaciones presupuestarias en el Nivel Institucional
Que, habiendo transcurrido el plazo de dos (2)
a favor de los pliegos Ministerio de Defensa y Ministerio
años establecido en el Reglamento de Organización
del Interior con cargo a los recursos a los que se refiere
y Funciones del IRTP, resulta pertinente dar por
el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
concluida dichas designaciones, y designar a quienes
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
ocuparán los cargos de miembros del Consejo Directivo
Público;
del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú,
Que, el citado numeral establece que las referidas
a fin de garantizar el normal funcionamiento de dicha
modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
institución;
se aprueban mediante decreto supremo a propuesta del
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, según
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
corresponda, señalando además que dichos recursos se
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
destinan, únicamente para financiar las transferencias
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y
financieras que dichos pliegos deben efectuar a favor
sus modificatorias; el Decreto Legislativo N° 829, que
de la Caja de Pensiones Militar Policial – CPMP. Las
crea Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú –
transferencias financieras se aprueban mediante
IRTP; y, su Reglamento de Organización y Funciones,
resolución del titular, del Ministerio de Defensa y Ministerio
aprobado por Decreto Supremo N° 056-2001-ED y
del Interior, según corresponda y se publican en el diario
modificatoria;
oficial El Peruano;
Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo N°
SE RESUELVE:
290-2020-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano el
Artículo 1.- Dar por concluidas las designaciones 30 de setiembre de 2020, se autoriza una Transferencia
establecidas en la Resolución Suprema N° 013-2018-MC, de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para
dándoseles las gracias por los servicios prestados. el Año Fiscal 2020 a favor del Pliego 026: Ministerio de
Artículo 2.- Designar a las señoras MARIA TERESA Defensa, hasta por el importe de SETENTA Y NUEVE
DEL CARMEN QUIROZ VELASCO e IRIS JAVE PINEDO y MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL
a los señores LEONARDO JOSE CAPARROS GAMARRA QUINIENTOS DIECINUEVE Y 00/100 SOLES (S/ 79 345
y OWAN NESTOR EUGENIO LAY GONZALEZ, como 519,00), destinados a financiar el pago de las obligaciones
miembros del Consejo Directivo del Instituto Nacional de previsionales a cargo de la Caja de Pensiones Militar
Radio y Televisión del Perú – IRTP. Policial;
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 13
Que, el artículo 2 del citado Decreto Supremo establece de las Fuerzas Armadas del Pliego 026: Ministerio de
que el Titular del pliego habilitado en la Transferencia de Defensa, a realizar la transferencia financiera de recursos
Partidas aprueba mediante Resolución la desagregación a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP)
de los recursos autorizados en el artículo 1 del Decreto por el importe de SETENTA Y NUEVE MILLONES
Supremo en mención, a nivel programático, dentro de los TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS
cinco (05) días calendario de su vigencia; DIECINUEVE Y 00/100 SOLES (S/ 79 345 519,00) para
Que, el artículo 3 del citado Decreto Supremo, ser destinados exclusivamente al financiamiento del pago
establece que el Pliego 026 Ministerio de Defensa no de obligaciones previsionales.
podrá destinar, bajo responsabilidad, los recursos de la
Transferencia de Partidas para fines distintos para los Artículo 4. Presentación de la resolución
cuales son transferidos; Remitir copia de la presente Resolución, dentro de los
Que, mediante el Informe de vistos, la Dirección de cinco (05) días de aprobada, a los organismos señalados
Planeamiento y Presupuesto de la Dirección General de en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
Planeamiento y Presupuesto, en atención a los dispositivos N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
antes referidos, propone la desagregación de la Presupuesto Público, a la Unidad Ejecutora 009: Oficina
Transferencia de Partidas a favor del Pliego 026: Ministerio Previsional de las Fuerzas Armadas del Pliego 026:
de Defensa - Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional de Ministerio de Defensa; al Despacho Viceministerial de
las Fuerzas Armadas, por el importe SETENTA Y NUEVE Recursos para la Defensa, a la Dirección General de
MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL Planeamiento y Presupuesto, a la Dirección General de
QUINIENTOS DIECINUEVE Y 00/100 SOLES (S/ 79 Administración y al Órgano de Control Institucional del
345 519,00), así como la autorización para realizar Ministerio de Defensa.
la transferencia financiera correspondiente a favor de
la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) para el Regístrese, comuníquese y publíquese.
pago de obligaciones previsionales a favor de personal
pensionista a cargo de esta; JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Estando a lo propuesto por la Dirección General de Ministro de Defensa
Planeamiento y Presupuesto y con el visto de la Oficina
General de Asesoría Jurídica; 1891153-1
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Presupuesto Público; Decreto de Urgencia
N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
la Directiva Nº 011-2019-EF/50.01, Directiva para la Decreto Supremo que modifica el Anexo
Ejecución Presupuestaria; y, el Decreto Supremo N° 290- del Decreto Supremo N° 002-2020-MIDIS,
2020-EF, que autoriza Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a Decreto Supremo que establece las acciones
favor del Pliego Ministerio de Defensa; que deben realizar el Ministerio de Defensa, el
SE RESUELVE:
Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional
Artículo 1. Desagregación de recursos de Identificación y Estado Civil, el Gobierno
Apruébase la desagregación de los recursos
autorizados mediante el Decreto Supremo N° 290- Regional de Loreto, el Gobierno Regional de
2020-EF, en el Presupuesto Institucional del Pliego 026 Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para
Ministerio de Defensa, para el Año Fiscal 2020, hasta financiar la Estrategia de Acción Social con
por el importe de SETENTA Y NUEVE MILLONES
TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS Sostenibilidad, la cual incluye la operación y
DIECINUEVE Y 00/100 SOLES (S/ 79 345 519,00), de mantenimiento de las Plataformas Itinerantes
acuerdo al siguiente detalle: de Acción Social - PIAS
A LA En Soles S/
DECRETO SUPREMO
N° 013-2020-MIDIS
SECCION PRIMERA :Gobierno Central
PLIEGO 26 :Ministerio de Defensa
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 :Recursos Ordinarios
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
UNIDAD EJECUTORA 009 :Oficina Previsional de las
Fuerzas Armadas CONSIDERANDO:
CATEGORIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias
Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de
que no Resultan en Productos
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
Desarrollo e Inclusión Social como entidad competente
ACTIVIDAD 5000991 : Obligaciones Previsionales
para formular, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y
evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia
GASTO CORRIENTE de desarrollo e inclusión social, encaminadas a reducir
2.5 Otros Gastos 79 345 519,00 la pobreza, las desigualdades, las vulnerabilidades y los
--------------------- riesgos sociales, en aquellas brechas que no pueden
Subtotal UE 009 Oficina Previsional de las ser cerradas por la política social universal, regular, de
Fuerzas Armadas 79 345 519,00 competencia sectorial;
--------------------- Que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 18
TOTAL PLIEGO 026 79 345 519,00 de la Ley Nº 29792, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social articula y coordina entre niveles de gobierno
Artículo 2. Notas para modificación Presupuestaria y con otros organismos del Poder Ejecutivo, para la
La Dirección de Planeamiento y Presupuesto instruye implementación de las políticas nacionales y sectoriales
a la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional de las objeto de su rectoría, así como para la evaluación de su
Fuerzas Armadas del Pliego 026: Ministerio de Defensa, cumplimiento;
para que elabore las correspondientes “Notas para Que, el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1197,
Modificación Presupuestaria”, que se requiere como Decreto Legislativo que aprueba la Transferencia para la
consecuencia de lo dispuesto en la presente resolución. operación, mantenimiento y ejecución de los Proyectos
de Inversión Pública - Plataformas Itinerantes de Acción
Artículo 3. Autorización de transferencia financiera Social (PIAS), establece que el Ministerio de Desarrollo
de recursos e Inclusión Social tendrá a su cargo la coordinación
Autorizar a la Unidad Ejecutora 009: Oficina Previsional de las intervenciones, en el marco de la Estrategia de
14 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Acción Social con Sostenibilidad dirigida al desarrollo y de las campañas de las PIAS fluviales, lo que ha generado
protección de los pueblos indígenas con énfasis en la un saldo disponible de S/ 2 890 636,00 (DOS MILLONES
Amazonía, para lo cual podrá dictar las disposiciones que OCHOCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA
sean necesarias en el marco de dicha coordinación; Y SEIS Y 00/100 SOLES);
Que, la Décima Octava Disposición Complementaria Que, asimismo, informa que los puntos de atención
Final del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto aprobados en las condicionalidades para la Fuerza Aérea
de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector del Perú han sido atendidos en su totalidad, sin embargo,
Público para el Año Fiscal 2020, autoriza al Ministerio de en el contexto de la emergencia sanitaria y la reducción de
Desarrollo e Inclusión Social a realizar modificaciones número de campañas de las PIAS programadas para el
presupuestarias en el nivel institucional hasta por la suma 2020, resulta necesario ampliar el alcance e intervención
de S/ 30 000 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 de las PIAS aéreas, a fin de coberturar setenta (70) puntos
SOLES), a favor de las entidades del Gobierno Nacional de atención adicionales;
y Gobiernos Regionales para financiar la Estrategia de Que, estando a ello, el Programa Nacional PAIS
Acción Social con Sostenibilidad - EASS, la cual incluye, solicita modificar el Anexo del Decreto Supremo N°
entre otras intervenciones, la operación y mantenimiento 002-2020-MIDIS, a fin que el saldo disponible de S/ 2 890
de las Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS. 636,00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA
Dichas modificaciones presupuestarias en el nivel MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES)
institucional se aprueban mediante decreto supremo permita cumplir con la ampliación de cobertura de 70
refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el puntos de atención adicionales, en las regiones Loreto y
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, a propuesta de Ucayali, a favor de 44,956 personas;
este último; y, los recursos a que se refiere la indicada Que, mediante Memorando Nº 569-2020-MIDIS/SG/
disposición no pueden ser destinados a fines distintos a los OGPPM e Informe N° 098-2020-MIDIS/SG/OGPPM/
autorizados, bajo responsabilidad del titular de la entidad OP, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales; Modernización y la Oficina de Presupuesto del Ministerio
Que, asimismo, la citada Décima Octava Disposición de Desarrollo e Inclusión Social, respectivamente, emiten
Complementaria Final faculta al Ministerio de Desarrollo e opinión favorable a la propuesta del Programa Nacional
Inclusión Social a financiar las acciones de coordinación PAIS;
de dicha estrategia y las que correspondan a la operación Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar
de las PIAS, con hasta el cinco por ciento (5%) de la suma la modificación del Anexo al Decreto Supremo N°
antes señalada; 002-2020-MIDIS, dado que permitirá no solo la
Que, para tal efecto, dicha disposición establece optimización y uso inmediato de recursos para el
que mediante decreto supremo refrendado por el bienestar y salud de la población amazónica, sino que
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, se aprueban adicionalmente ampliará la intervención del Programa
las disposiciones complementarias para su aplicación, Nacional PAIS en aquellos territorios de difícil acceso para
las que incluyen las acciones que deben realizar las las PIAS fluviales;
entidades del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales De conformidad con el Decreto de Urgencia N° 014-
y el monto correspondiente a ser transferido; 2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto
Que, en ese marco, mediante Decreto Supremo N° del Sector Público para el Año Fiscal 2020; la Ley
002-2020-MIDIS, se establecen las acciones que deben Nº 29792, Ley de creación, organización y funciones
realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y, su
el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Reglamento de Organización y Funciones, cuyo Texto
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Integrado ha sido aprobado mediante Resolución
Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Ministerial N° 094-2020-MIDIS;
Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar
la estrategia de acción social con sostenibilidad, la cual DECRETA:
incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas
Itinerantes de Acción Social – PIAS, hasta por un monto Artículo 1.- Modificación del Anexo del Decreto
total de S/ 28 500 000,00 (VEINTIOCHO MILLONES Supremo N° 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que
QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), las mismas que se establece las acciones que deben realizar el Ministerio
especifican en su anexo, en cumplimiento a lo dispuesto de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la
en la Décima Octava Disposición Complementaria Final Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional
del Decreto de Urgencia N° 014-2019; de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional
Que, en el Anexo del Decreto Supremo N° de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno
002-2020-MIDIS se detallan las acciones que debe Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de
realizar el Ministerio de Defensa por la transferencia de acción social con sostenibilidad, la cual incluye
hasta por un monto de S/ 16 711 712,00, de los cuales se la operación y mantenimiento de las Plataformas
asignó S/ 15 204 871,00 a la Marina de Guerra del Perú y Itinerantes de Acción Social - PIAS
S/ 1 506 841,00 a la Fuerza Aérea del Perú; Modifícase el Anexo del Decreto Supremo N°
Que, mediante Decreto Supremo N° 037-2020-EF, se 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que establece las
autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa,
sector público para el año fiscal 2020, hasta por la suma de S/ el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y
28 344 546,00 (VEINTIOCHO MILLONES TRESCIENTOS Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de
CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de
SEIS Y 00/100 SOLES) a favor del Ministerio de Defensa, el Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno
Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de acción
Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado social con sostenibilidad, la cual incluye la operación y
Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción
de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar Social – PIAS, de acuerdo al Anexo que forma parte
la EASS, la cual incluye la operación y mantenimiento de integrante del presente Decreto Supremo.
las PIAS;
Que, el referido Decreto Supremo autorizó transferir la Artículo 2.- Presentación de Informe
suma de S/ 16 711 613,00 al Ministerio de Defensa, de los El Ministerio de Defensa debe remitir al Ministerio
cuales S/ 15 204 772,00 a la Unidad Ejecutora Marina de de Desarrollo e Inclusión Social, dentro de los cinco
Guerra del Perú y S/ 1 506 841,00 a la Unidad Ejecutora (5) días calendario de entrada en vigencia del presente
Fuerza Aérea del Perú; Decreto Supremo, el informe con el Plan de Trabajo;
Que, a través del Informe N° 61-2020-MIDIS/PNPAIS- siendo responsables de la veracidad y confiabilidad
DE, el Programa Nacional “Plataformas de Acción para de la información remitida. Asimismo, debe reportar
la Inclusión Social – PAIS” señala que en el marco de la al Programa Nacional “Plataformas de Acción para la
declaratoria del Estado de Emergencia Nacional dispuesto Inclusión Social - PAIS” del Ministerio de Desarrollo e
por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, y prórrogas a Inclusión Social la ejecución presupuestal trimestral de
la misma, la Marina de Guerra del Perú suspendió el inicio los recursos transferidos.
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Artículo 3.- Propuesta de Dispositivo Autoritativo
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social luego de ECONOMIA Y FINANZAS
recibir el informe a que se refiere el artículo anterior, verifica el
cumplimiento de las acciones previstas y propone al Ministerio
de Economía y Finanzas el dispositivo autoritativo, para la Autorizan Transferencia de Partidas en el
modificación de recursos entre sus unidades ejecutoras Presupuesto del Sector Público para el Año
Marina de Guerra del Perú y Fuerza Aérea de Perú, Fiscal 2020 a favor del Instituto Nacional de
conforme a lo establecido en la Décima Octava Disposición
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Radio y Televisión del Perú
Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020. DECRETO SUPREMO
Nº 305-2020-EF
Artículo 4.- Publicación
El presente Decreto Supremo y su Anexo se publican EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de la CONSIDERANDO:
publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Que, mediante Oficio N° 000103-2020-DM/MC, el
Artículo 5.- Refrendo Ministerio de Cultura solicita una demanda adicional
El presente Decreto Supremo es refrendado por la de recursos, con cargo a los recursos de la Reserva de
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas,
a favor del Pliego 116: Instituto Nacional de Radio y
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete Televisión del Perú - IRTP, para financiar la ampliación
días del mes de octubre del año dos mil veinte. de los servicios de Plataformas Digitales, el pago de
Locadores de Servicios, los gastos para el cumplimiento
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de los protocolos de seguridad y salud en el marco del
Presidente de la República COVID-19 y la instalación de 16 (dieciséis) antenas de
transmisión de señal televisiva en el territorio nacional;
PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL adjuntando, para dicho efecto, el Informe N° 000084-2020-
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social OP/MC, de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General
de Planeamiento y Presupuesto del citado Ministerio, con
“Anexo al Decreto Supremo que establece las acciones que los sustentos respectivos; siendo en el marco de dicha
deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, solicitud que el Instituto Nacional de Radio y Televisión del
el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Perú, remite los Oficios N°s D000140 y D000150-2020-
Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional IRTP-GG, con información complementaria;
de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo Nº 1440,
de Ucayali, para la implementación de la Estrategia de Acción Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Social con Sostenibilidad, la cual incluye la operación y Público, establecen que las Leyes de Presupuesto del
mantenimiento de las Plataformas Itinerantes Sector Público consideran una Reserva de Contingencia
de Acción Social – PIAS que constituye un crédito presupuestario global, dentro
del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas,
Ministerio de Defensa – Marina de Guerra del Perú destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y
coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los
Transferencia por el cumplimiento de acciones, hasta pliegos, disponiendo que las transferencias o habilitaciones
por un monto de S/.12 314 235,00. que se efectúen con cargo a la Reserva de Contingencia
se autorizan mediante Decreto Supremo refrendado por el
Ministro de Economía y Finanzas;
FECHA DE
DEFINICIÓN FUENTE DE Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
ACCIONES PRESENTACIÓN
OPERACIONAL VERIFICACIÓN Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
DE INFORME
Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos
Habilitación oportuna de la de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía
Plataforma para operar en y Finanzas, hasta por la suma de S/ 10 289 236,00 (DIEZ
Plan de Trabajo
condiciones seguras, con la MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL
2020 modificado que Hasta 5 días
logística y los servicios de Plan de Trabajo
contemple (actividades calendario DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES),
buque disponibles para el visado por
a realizar, indicadores después de la a favor del Pliego 116: Instituto Nacional de Radio y
soporte de las actividades la autoridad
de acción social a cargo del
y presupuesto a nivel
competente.
publicación del Televisión del Perú - IRTP, para financiar lo señalado en
personal de funcionarios de
de Actividad, GG, Decreto Supremo. los considerandos precedentes; teniendo en cuenta que
las instituciones del estado
Específica). los citados recursos, por su coyuntura y naturaleza, no
embarcado. han sido previstos en el Presupuesto Institucional de
dicho pliego para el presente Año Fiscal;
De conformidad con lo establecido en los artículos 53
Ministerio de Defensa – Fuerza Aérea del Perú y 54 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo
del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Transferencia por el cumplimiento de acciones, hasta
por un monto de S/ 4 397 477,00. DECRETA:

FECHA DE Artículo 1. Objeto


DEFINICIÓN FUENTE DE Autorízase una Transferencia de Partidas en el
ACCIONES PRESENTACIÓN
OPERACIONAL VERIFICACIÓN
DE INFORME Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
Brindar servicio de hasta por la suma de S/ 10 289 236,00 (DIEZ MILLONES
Plan de Trabajo
Transporte aéreo de
2020 que Hasta 5 días
DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS
personas, bienes, valores
contemple (Puntos
Plan de Trabajo
calendario después TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), a favor del Instituto
y/o suministros que se visado por Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), para
de intervención, de la publicación
requiera con el fin de la autoridad
garantizar el cumplimiento
tipo de aeronave;
competente.
del Decreto financiar la ampliación de los servicios de Plataformas
de los objetivos del
horas de vuelo y Supremo. Digitales, el pago de Locadores de Servicios, los gastos
presupuesto). para el cumplimiento de los protocolos de seguridad y
Programa Nacional PAIS.
salud en el marco del COVID-19 y la instalación de 16
(dieciséis) antenas de transmisión de señal televisiva
(…)” en el territorio nacional, con cargo a los recursos de la
Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y
1891489-7 Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle:
16 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

DE LA: En Soles se requieran como consecuencia de la incorporación de


nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central Medida.
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General en el Pliego involucrado instruye a la Unidades Ejecutoras
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que para que elaboren las correspondientes “Notas para
No Resultan en Productos Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Presupuestario del Sector Público
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
GASTO CORRIENTE hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo
2.0 Reserva de Contingencia 10 289 236,00 no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
========== distintos para los cuales son transferidos.
TOTAL EGRESOS 10 289 236,00
========== Artículo 4. Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por la
A LA: En Soles Ministra de Economía y Finanzas.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
PLIEGO 116 : Instituto Nacional de Radio y días del mes de octubre del año dos mil veinte.
Televisión del Perú –IRTP
UNIDAD EJECUTORA 001 : Instituto Nacional de Radio y MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Televisión del Perú –IRTP Presidente de la República
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9001 : Acciones Centrales
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
ACTIVIDAD 5000003 : Gestión Administrativa Ministra de Economía y Finanzas
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios

GASTO CORRIENTE 1891489-6


2.3 Bienes y Servicios 4 868 167,00

CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que


No Resultan en Productos EDUCACION
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto
ACTIVIDAD 5001782 Mantenimiento de los Servicios Designan miembros del Consejo Nacional
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de Educación para el periodo 2020-2026
GASTO CORRIENTE
2.3 Bienes y Servicios 899 877,00
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 410-2020-MINEDU
ACTIVIDAD 5005816 : Registro, Edición y Emisión de
Noticias
Lima, 7 de octubre de 2020
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
VISTOS, Expediente N° 0116682-2020 y el Informe N°
GASTO CORRIENTE
1094-2020-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
2.3 Bienes y Servicios 1 445 900,00
Asesoría Jurídica, y;

ACTIVIDAD 5005817 : Producción y Difusión de Programas


CONSIDERANDO:
de Radio
Que, mediante la Ley N° 23384, antigua Ley General
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de Educación, derogada por la Primera Disposición Final
de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, se creó
GASTO CORRIENTE
el Consejo Nacional de Educación – CNE, el cual fue
2.3 Bienes y Servicios 322 730,00
reincorporado como órgano especializado dentro de la
estructura del Sector Educación por Decreto Supremos
ACTIVIDAD 5005818 : Producción y Difusión de Programas
N° 007-2002-ED, modificado por el Decreto Supremo N°
de Televisión
010-2002-ED;
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Que, conforme lo establece el artículo 81 de la Ley N°
28044, Ley General de Educación, el Consejo Nacional
GASTO CORRIENTE
de Educación es un órgano especializado, consultivo y
2.3 Bienes y Servicios 2 752 562,00
autónomo del Ministerio de Educación que tiene como
==========
finalidad participar en la formulación, concertación,
TOTAL EGRESOS 10 289 236,00
seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo
==========
Nacional, las políticas y planes educativos de mediano y
largo plazo y las políticas intersectoriales que contribuyen
Artículo 2. Procedimiento para la aprobación al desarrollo de la educación. Promueve acuerdos y
institucional compromisos a favor del desarrollo educativo del país a
través del ejercicio participativo del Estado y la sociedad
2.1 El Titular del pliego habilitado en la presente civil, así como opina de oficio en asuntos concernientes al
Transferencia de Partidas, aprueba mediante Resolución, conjunto de la educación peruana; se encuentra integrado
la desagregación de los recursos autorizados en el artículo por personalidades especializadas y representativas de la
1 del presente Decreto Supremo, a nivel programático, vida nacional, seleccionadas con criterios de pluralidad e
dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia interdisciplinariedad;
del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución se Que, de conformidad con la Novena Disposición
remite dentro de los cinco (5) días calendario de aprobada Complementaria y transitoria de la Ley N° 28044, Ley
a los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo General de Educación, en tanto se emita la Ley a que
31 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo se hace referencia en la parte final del párrafo anterior,
del Sistema Nacional de Presupuesto Público. el actual CNE seguirá vigente, tal como está normado
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus por el Decreto Supremo N° 007-2002-ED, adecuado su
veces en el Pliego involucrado, solicita a la Dirección funcionamiento a lo establecido por el referido Decreto
General de Presupuesto Público las codificaciones que Supremo, en lo que corresponda;
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 6 del - Sanborn, Cynthia Ann.
Decreto Supremo N° 007-2002-ED, éste se conformará - Trapnell Forero, Lucy Ann.
por veinticinco (25) Consejeros Nacionales de Educación; - Vexler Talledo, Idel Alfonso.
quienes en conjunto conforman un organismo colegiado,
plural y multidisciplinario que gozará de autonomía, Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial
debiendo ser designados por un periodo de seis (6) años N° 0178-2014-MINEDU y sus modificatorias.
mediante Resolución Ministerial del Sector;
Que, por medio de la Resolución Ministerial N° Regístrese, comuníquese y publíquese.
0178-2014-MINEDU, se designó a los miembros del
Consejo Nacional de Educación para el periodo 2014- CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO
2020; Ministro de Educación
Que, habiendo vencido el plazo de su designación
resulta necesario la aprobación de nuevo acto resolutivo 1891474-1
que designe a los miembros del Consejo Nacional de
Educación para el periodo 2020-2026;
Que, mediante Resolución Ministerial N°
0354-2020-MINEDU se estableció protocolo para la ENERGIA Y MINAS
designación de Consejeros del Consejo Nacional de
Educación; Otorgan a ADINELSA, concesión eléctrica
Que, mediante aviso de convocatoria de fecha 04 de rural para desarrollar actividad de dotación
setiembre de 2020, publicada en el portal institucional
de la entidad, se convocó a la ciudadanía a presentar de energía eléctrica mediante generación
propuestas de miembros para el Consejo Nacional de autónoma con fuentes no convencionales
Educación;
Que, mediante expediente 0116682-2020, se da
en obra ubicada en la provincia de Celendín,
cuenta que, habiéndose cumplido con la convocatoria, departamento de Cajamarca
difusión, revisión y formulación de propuestas, así como
con el despacho de estas con apoyo de Comisión RESOLUCIÓN DIRECTORAL
integrada por los señores Santiago Cueto Caballero y Nº 098-2020-MINEM/DGE
Andrés Alfonso Cardó Franco, conforme a lo dispuesto
en el “Protocolo para la designación de Consejeros del Lima, 15 de setiembre de 2020
Consejo Nacional de Educación”, aprobado mediante
Resolución Ministerial N° 354-2020-MINEDU corresponde VISTO: El Expediente Nº 65392020, sobre la solicitud
la emisión de la resolución correspondiente; de otorgamiento de concesión eléctrica rural (CER)
Que, habiendo recibido de la sociedad civil y del para desarrollar la actividad de dotación de energía
Estado las sugerencias y propuestas de personalidades eléctrica mediante generación autónoma con fuentes
representativas que por sus méritos y calidad profesional no convencionales en la obra “Ampliación del Servicio
pueden ser considerados para integrar el referido de Energía Eléctrica mediante Sistemas Fotovoltaicos
Consejo, resulta oportuna y legítima la designación de en zonas rurales de los distritos de Sucre, Chumuch,
los nuevos integrantes del CNE, para los próximo seis La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias, Sorochuco,
(6) años; Huasmín, Cortegana, provincia de Celendín de la región
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Cajamarca” (en adelante la OBRA), presentada por
N° 25762, Ley Orgánica del Ministerios de Educación, Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica
modificada por la Ley N° 26510; la Ley N° 28044, Ley S.A. (ADINELSA) y el Informe Nº 186-2020-MINEM/DGE-
General de Educación; en el Decreto Supremo N° 007- DCE elaborado por la Dirección General de Electricidad
2002-ED, que reincorpora al Consejo Nacional de del Ministerio de Energía y Minas;
Educación dentro de la Estructura Orgánica del Sector
Educación, como órgano especializado, modificado por el CONSIDERANDO:
Decreto Supremo N° 010-2002-ED; y, en el Reglamento
de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio Que, mediante Oficios Nº 001-2020-GG-ADINELSA y
de Educación, aprobado por el Decreto Supremo N° Nº 313-2020-GG-ADINELSA con Registros Nº 3012943 y
001-2015-MINEDU. Nº 3049513, de fechas 15 de enero y 07 de julio de 2020,
respectivamente, ADINELSA solicita el otorgamiento de
SE RESUELVE: CER para desarrollar la actividad de dotación de energía
eléctrica mediante generación autónoma con fuentes
Artículo 1.- Designar a las siguientes personas, como no convencionales en la obra “Ampliación del Servicio
miembros del Consejo Nacional de Educación para el de Energía Eléctrica mediante Sistemas Fotovoltaicos
periodo 2020-2026: en zonas rurales de los distritos de Sucre, Chumuch,
La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias, Sorochuco,
- Ames Gaspar, Gerson Victor. Huasmín, Cortegana, provincia de Celendín de la
- Ames Ramello, Patricia Paola. región Cajamarca” (en adelante, la OBRA), ubicada en
- Bello Dominguez, Manuel Eduardo. la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca,
- Bregaglio Lazarte, Renata Anahi. cuyas coordenadas figuran en el Expediente;
- Camere de la Torre Ugarte, Edistio Miguel. Que, ADINELSA ha presentado la Resolución
- Cavassa Canessa, Ernesto Marco Julio. Directoral Regional Nº 003-2017-GR-DREM, de fecha 19
- Cieza Alarcon, Maria Delia. de enero de 2017, mediante la cual la Dirección Regional
- Cordova Blanco, Dante Florentino. de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca
- Diaz Diaz, Victor Hugo. aprueba la Declaración de Impacto Ambiental, así como
- Enriquez Lizarraga, Julia Constantina. la Resolución Directoral Nº 102-2019-MEM/DGE, de
- Gago Medina, Alberto Martin. fecha 02 de julio de 2019, mediante la cual la Dirección
- Kudo Tovar, Ines. General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas
- Marcone Flores, Sandro Luis. otorga la Calificación como Sistema Eléctrico Rural,
- Masias Malaga, Vania. correspondiente a la OBRA, conforme a lo establecido en
- MC Lauchlan Jimenez de Arregui, Maria Patricia. los artículos 22 y 30 del Reglamento de la Ley Nº 27446,
- Muñoz Flores, Rocio Aurora. Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
- Palacios Vallejo, Maria Amelia. Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
- Pango Vildoso, Grover German. 019-2009-MINAM, y el Reglamento de la Ley General
- Rengifo Vasquez, Grimaldo. de Electrificación Rural, aprobado mediante Decreto
- Rivera Orams, Mario Raul. Supremo Nº 018-2020-EM, respectivamente;
- Rodriguez Risco, Mariana Graciela. Que, la solicitud está amparada en las disposiciones
- Salas O’brien, Emma Patricia. contenidas en el artículo 20 de la Ley Nº 28749, Ley
18 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

General de Electrificación Rural, concordado con los Departa- Usua-


artículos 48, 51, 52 y 53 de su Reglamento, habiendo Item Provincia Distrito Localidad
mento rios
cumplido con los requisitos legales de presentación;
C. COCHAPAMBA
Que, la Dirección General de Electricidad, luego
19 Cajamarca Cajabamba Sitacocha SECTOR 13
de haber verificado y evaluado que la peticionaria ha
LANCHIPUQUIO
cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento
de la Ley General de Electrificación Rural, ha emitido el CASERIO
20 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 5
Informe Nº 186-2020-MINEM/DGE-DCE; HUAYRACOCHA
Estando a lo dispuesto en el artículo 52 del Reglamento CASERIO
de la Ley General de Electrificación Rural; 21 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 3
OLMADEN
CASERIO
SE RESUELVE: 22 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 27
PAUQUITA
Artículo 1.- Otorgar a favor de ADINELSA, concesión CASERIO
23 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 11
eléctrica rural para desarrollar la actividad de dotación PUCARITA
de energía eléctrica mediante generación autónoma CASERIO SANTA
24 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 4
con fuentes no convencionales en la obra “Ampliación URSULA
del Servicio de Energía Eléctrica mediante Sistemas CASERIO
Fotovoltaicos en zonas rurales de los distritos de Sucre, 25 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 24
YANAYACU
Chumuch, La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias,
C.P. HUAMBORCO
Sorochuco, Huasmín, Cortegana, provincia de Celendín
26 Cajamarca Cajabamba Sitacocha SECTOR 42
de la región Cajamarca”, ubicada en la provincia de
SAUCICONGA
Celendín, departamento de Cajamarca que comprende
ciento sesenta y seis (166) localidades, en los términos 27 Cajamarca Celendín Celendín LLANGUAT 42
y condiciones de la presente Resolución y los que se 28 Cajamarca Celendín Celendín MACHAYPUNGO 70
detallan en el Contrato de Concesión que se aprueba en 29 Cajamarca Celendín Celendín MANGASH 15
el artículo 3 de la presente Resolución.
Artículo 2.- La concesión otorgada comprende las
coordenadas donde se ubican referencialmente los PONYUN-
30 Cajamarca Celendín Celendín 18
sistemas fotovoltaicos domiciliarios o beneficiarios, los TECUCHO
cuales obran en el Expediente, de conformidad con la
cantidad indicada en el cuadro siguiente: CASERIO
31 Cajamarca Celendín Cortegana CALVARIO - 27
Departa- Usua- CORTEGANA
Item Provincia Distrito Localidad
mento rios CASERIO SAN
ANEXO EL 32 Cajamarca Celendín Cortegana JOSE ALTO - 6
1 Cajamarca Cajabamba Cachachi CEDRO CAS 16 CORTEGANA
ROSAHUAYTA CASERIO
33 Cajamarca Celendín Cortegana SAN MIGUEL - 10
CASERIO
2 Cajamarca Cajabamba Cachachi 43 CORTEGANA
HUACHAQUE
CP CANDEN
3 Cajamarca Cajabamba Cachachi CASERIO LA FILA 28 34 Cajamarca Celendín Cortegana - CASERIO EL 7
CASERIO LA FILA ALIZO
4 Cajamarca Cajabamba Cachachi 5
ALTA CP CANDEN
C. LA MASMA 35 Cajamarca Celendín Cortegana - CASERIO EL 6
5 Cajamarca Cajabamba Cachachi SECTOR BARRO 35 PROGRESO
NEGRO CP CANDEN
CASERIO LA 36 Cajamarca Celendín Cortegana - CASERIO EL 3
6 Cajamarca Cajabamba Cachachi 29 SAUCE
PAUQUILLA
CASERIO LA CP CANDEN
7 Cajamarca Cajabamba Cachachi 26 37 Cajamarca Celendín Cortegana - CASERIO 7
SHITA
LANCHEPAMPA
CASERIO
8 Cajamarca Cajabamba Cachachi 29 CP CANDEN -
LICLIPAMPA ALTO
38 Cajamarca Celendín Cortegana CASERIO PUEBLO 14
CASERIO
9 Cajamarca Cajabamba Condebamba 32 LIBRE
CHICHIR
CP VILLANUEVA –
CASERIO LA 39 Cajamarca Celendín Cortegana 3
10 Cajamarca Cajabamba Condebamba 3 C. SANTA CLARA
HUALANGA
40 Cajamarca Celendín Cortegana CP YAGEN 1
CASERIO LA
11 Cajamarca Cajabamba Condebamba 53 CP YAGEN -
MERCED
41 Cajamarca Celendín Cortegana CASERIO PALMA 5
CASERIO ANDINA
12 Cajamarca Cajabamba Condebamba 83
MALCAS
SAN JUAN DE LA
42 Cajamarca Celendín Cortegana 11
CENTRO QUINUA
13 Cajamarca Cajabamba Condebamba POBLADO EL 75 ALTO
HUAYO 43 Cajamarca Celendín Huasmin 63
COÑICORGUE
DISTRITO CASERIO EL
14 Cajamarca Cajabamba Condebamba CAUDAY CASERIO 13 44 Cajamarca Celendín Huasmin 15
LIRIO
SAN ELIAS 45 Cajamarca Celendín Huasmin CHILAC Nº 8 13
CASERIO 46 Cajamarca Celendín Huasmin COÑICORGUE 3
15 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 4
ALPAHUAS
47 Cajamarca Celendín Huasmin CURAPAMPA 15
CASERIO
16 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 3 48 Cajamarca Celendín Huasmin DINAMARCA 23
CARUHAYLLO
CASERIO 49 Cajamarca Celendín Huasmin EL TINGO 1
17 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 17
CHOLOQUE 50 Cajamarca Celendín Huasmin JEREZ 78
CASERIO JUAN VELASCO
18 Cajamarca Cajabamba Sitacocha 14 51 Cajamarca Celendín Huasmin 7
COCHAPAMBA ALVARADO
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 19
Departa- Usua- Departa- Usua-
Item Provincia Distrito Localidad Item Provincia Distrito Localidad
mento rios mento rios
52 Cajamarca Celendín Huasmin LA COLLONA 11 95 Cajamarca Celendín Sorochuco CHUGURMAYO 27
LA FLORIDA - LA 96 Cajamarca Celendín Sorochuco MARCAPATA 7
53 Cajamarca Celendín Huasmin 4
PINCHA 97 Cajamarca Celendín Sorochuco SENDAMAL 6
54 Cajamarca Celendín Huasmin LA PACHACHACA 5 SOROCHUCO
98 Cajamarca Celendín Sorochuco 2
55 Cajamarca Celendín Huasmin LA SHITA 7 PUEBLO
56 Cajamarca Celendín Huasmin LA VICTORIA 28 99 Cajamarca Celendín Sorochuco TANDAYOC 4
57 Cajamarca Celendín Huasmin LAGUNAS 18 100 Cajamarca Celendín Sorochuco YANACOLPA 7
58 Cajamarca Celendín Huasmin MELENDEZ 6 BELLAVISTA DE
101 Cajamarca Celendín Sucre 33
59 Cajamarca Celendín Huasmin NAMO 4 CAJEN
60 Cajamarca Celendín Huasmin PAJUELA 25 LA FLORIDA - EL
102 Cajamarca Celendín Sucre 25
CALLEJON
61 Cajamarca Celendín Huasmin QUINUAPAMPA 5
103 Cajamarca Celendín Sucre MONTAÑA 8
62 Cajamarca Celendín Huasmin SAN LUCAS 6
104 Cajamarca Celendín Sucre SAN MARTIN 7
63 Cajamarca Celendín Huasmin SAN ROQUE 10
SECTOR
64 Cajamarca Celendín Huasmin SANTA ROSA 30
105 Cajamarca Celendín Sucre CANTANGE 41
65 Cajamarca Celendín Huasmin SHIUAT 17 FORTALEZA
66 Cajamarca Celendín Huasmin TACARPO 5 106 Cajamarca Celendín Utco EL LANCHE 6
67 Cajamarca Celendín Huasmin TAHUAN 1 107 Cajamarca Celendín Utco GELIC 13
68 Cajamarca Celendín Huasmin TUPAC AMARU 19 108 Cajamarca Celendín Utco LIMON 57
69 Cajamarca Celendín Jorge Chávez ATUYUNGA 10 109 Cajamarca Celendín Utco UTCO CHICO 6
La Libertad de 110 Cajamarca Contumazá Chilete HUANRRIGOLLAN 7
70 Cajamarca Celendín SECTOR MILPO 7
Pallán PAMPA DE
111 Cajamarca Contumazá Chilete 6
Miguel HUERTAS
71 Cajamarca Celendín ALTO BELLAVISTA 13
Iglesias 112 Cajamarca Contumazá Chilete RUPE 1
Miguel 113 Cajamarca Contumazá Chilete CRUZ DEL HUECO 4
72 Cajamarca Celendín ALTO PERÚ 7
Iglesias
114 Cajamarca Contumazá Contumazá ISCAYACU 11
Miguel
73 Cajamarca Celendín BELLAVISTA 13 PIEDRA BLANCA
Iglesias 115 Cajamarca Contumazá Contumazá 5
SAN ANTONIO
Miguel
74 Cajamarca Celendín CAMPO ALEGRE 36 116 Cajamarca Contumazá Contumazá SAN JORGE 3
Iglesias
Miguel GRANERO
75 Cajamarca Celendín CATALINA 1 117 Cajamarca Contumazá Cupisnique 2
Iglesias (FORTUNA)
Miguel 118 Cajamarca Contumazá Guzmango CHILINTON 22
76 Cajamarca Celendín CHALAN 6
Iglesias 119 Cajamarca Contumazá Guzmango EL VOLADERO 4
Miguel 120 Cajamarca Contumazá Guzmango LA ERILLA 12
77 Cajamarca Celendín EL CEDRO 20
Iglesias 121 Cajamarca Contumazá Guzmango LAS ROSAS 6
Miguel 122 Cajamarca Contumazá Guzmango LAS TAYAS 28
78 Cajamarca Celendín JORGE CHAVEZ 33
Iglesias
123 Cajamarca Contumazá Guzmango POSHAN 7
Miguel
79 Cajamarca Celendín JOSE OLAYA 20 124 Cajamarca Contumazá Guzmango QUESERILLA 23
Iglesias
Miguel 125 Cajamarca Contumazá Guzmango ROTOY 14
80 Cajamarca Celendín LA HUAYLLA 24 TAMBILLO
Iglesias 126 Cajamarca Contumazá Guzmango 11
Miguel TOTORILLAS
81 Cajamarca Celendín LA MERCED 4 127 Cajamarca Contumazá San Benito BARRIO PRIETO 5
Iglesias
Miguel 128 Cajamarca Contumazá San Benito EL RINCON 4
82 Cajamarca Celendín MIRADOR 8
Iglesias 129 Cajamarca Contumazá San Benito EL TURRAL 20
Miguel 130 Cajamarca Contumazá San Benito LA LUCMA 9
83 Cajamarca Celendín MUYO CHICO II 11
Iglesias
131 Cajamarca Contumazá San Benito LAS LOMAS 6
Miguel NUEVO
84 Cajamarca Celendín 1 132 Cajamarca Contumazá San Benito SICHOPE 10
Iglesias PROGRESO
133 Cajamarca Contumazá San Benito TUCAT 14
Miguel NUEVO
85 Cajamarca Celendín 9 134 Cajamarca Contumazá San Benito YABILAN 9
Iglesias QUINUAMAYO
Miguel Sta. Cruz de ANEXO LAS
86 Cajamarca Celendín CARIRPO 2 135 Cajamarca Contumazá 1
Iglesias Toledo CONTAYAS
Miguel CASERIO Sta. Cruz de
87 Cajamarca Celendín 12 136 Cajamarca Contumazá EL TINGO 2
Iglesias CHOCAPAMPA Toledo
Miguel CASERIO EL 137 Cajamarca Contumazá Tantarica ALTAMIZAS 14
88 Cajamarca Celendín 4
Iglesias INGENIO 138 Cajamarca Contumazá Tantarica NANRRA 11
Miguel 139 Cajamarca Contumazá Tantarica TOCALI 15
89 Cajamarca Celendín CASERIO OCSHA 4
Iglesias
Miguel CASERIO 140 Cajamarca Contumazá Yonan EL PONGUITO 2
90 Cajamarca Celendín 22
Iglesias REJOPAMPA 141 Cajamarca San Marcos Gregorio Pita CARBON BAJO 9
Miguel CASERIO 142 Cajamarca San Marcos Gregorio Pita LA CORTADERA 39
91 Cajamarca Celendín 7
Iglesias SURUPATA
143 Cajamarca San Marcos Gregorio Pita LA LAGUNA 5
CASERIO UÑIGAN
92 Cajamarca Celendín Sorochuco 22 144 Cajamarca San Marcos Gregorio Pita LA LIBERTAD 3
LIRIO
CASERIO UÑIGAN 145 Cajamarca San Marcos Gregorio Pita SANTA CRUZ 4
93 Cajamarca Celendín Sorochuco 10
PULULO José Manuel
146 Cajamarca San Marcos LA TOTORILLA 12
94 Cajamarca Celendín Sorochuco CHOGOPAMPA 4 Quiroz
20 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Departa- Usua- Artículo 6.- Notificar la presente Resolución Directoral


Item Provincia Distrito Localidad a ADINELSA dentro de los cinco (05) días hábiles
mento rios
siguientes a su expedición, la cual deberá ser publicada
José Manuel
147 Cajamarca San Marcos LICLIC 12 para su vigencia en el diario oficial El Peruano por una
Quiroz
sola vez, conforme al artículo 52 del Reglamento de la
CASERIO EL LAYO Ley General de Electrificación Rural, aprobado mediante
148 Cajamarca San Marcos José Sabogal 21
CP GELIC Decreto Supremo Nº 018-2020-EM.
CASERIO EL
149 Cajamarca San Marcos José Sabogal UÑIGAN CP 13 Regístrese, comuníquese y publíquese.
TINYAYOC
CASERIO JOSÉ OPORTO VARGAS
150 Cajamarca San Marcos José Sabogal JALCAPAMPA CP 16 Director General
TINYAYOC Dirección General de Electricidad
CASERIO NUEVO
151 Cajamarca San Marcos José Sabogal 10 1889262-1
SAN ANTONIO
CENTRO
152 Cajamarca San Marcos José Sabogal 15 Otorgan a ADINELSA, concesión eléctrica
POBLADO GELIG
153 Cajamarca San Marcos José Sabogal SAN ROQUE 5 rural para desarrollar actividad de
154 Cajamarca San Marcos José Sabogal
SANTA ANA
27
dotación de energía eléctrica mediante
(ZAPALLOPAMPA) generación autónoma con fuentes no
UNION NUEVO convencionales en obra ubicada en la
155 Cajamarca San Marcos José Sabogal 29
SAN MIGUEL
CASERIO
provincia de Castrovirreyna, departamento
ALFONSO de Huancavelica
156 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez 3
UGARTE SECTOR
HUAYLLACHACRA RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 102-2020-MINEM/DGE
CASERIO LA
157 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez 23
PAUQUILLA Lima, 15 de setiembre de 2020
158 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez CASERIO LA TIZA 9
VISTO: El Expediente Nº 65392420, sobre la solicitud
CASERIO
159 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez 5 de otorgamiento de concesión eléctrica rural (CER)
LLOLLON
para desarrollar la actividad de dotación de energía
CASERIO eléctrica mediante generación autónoma con fuentes
160 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez 13
POMABAMBA no convencionales en la obra “Electrificación Rural con
CASERIO Sistemas Fotovoltaicos Unifamiliares en los Anexos y
161 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez SAN JOSE DE 20 Comunidades de Pucapampa, Caudalosa Grande, Santa
EDELMIRA Rosa, San Genaro, La Libertad, Choclococha y San José
CASERIO de Astobamba del Distrito de Santa Ana” (en adelante la
YAUARMARCA OBRA), presentada por Empresa de Administración de
162 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez 4 Infraestructura Eléctrica S.A. (ADINELSA) y el Informe Nº
SECTOR LA
LUCMILLA 179-2020-MINEM/DGE-DCE elaborado por la Dirección
General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas;
CENTRO
163 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez POBLADO 11
EDELMIRA CONSIDERANDO:
CENTRO Que, mediante Oficios Nº 048-2020-GG-ADINELSA y
POBLADO Nº 312-2020-GG-ADINELSA con Registros Nº 3032159 y
164 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez SHITAMALCA 15 Nº 3049512, de fechas 11 de marzo y 07 de julio de 2020,
SECTOR respectivamente, ADINELSA solicita el otorgamiento de
CAMPANILLO CER para desarrollar la actividad de dotación de energía
eléctrica mediante generación autónoma con fuentes no
EDELMIRA
convencionales en la obra “Electrificación Rural con Sistemas
165 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez SECTOR EL 4
Fotovoltaicos Unifamiliares en los Anexos y Comunidades de
MILAGRO
Pucapampa, Caudalosa Grande, Santa Rosa, San Genaro,
PENIPAMPA La Libertad, Choclococha y San José de Astobamba del
166 Cajamarca San Marcos Pedro Gálvez SECTOR 12 Distrito de Santa Ana” (en adelante, la OBRA), ubicada en la
POMABAMBA provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica,
TOTAL 2487 cuyas coordenadas figuran en el Expediente;
Que, ADINELSA ha presentado la Resolución Directoral
Artículo 3.- Aprobar el Contrato de Concesión Regional Nº 001-2014-GOB.REG-HVCA/GRDE-DREM, de
Eléctrica Rural Nº 142-2020 a suscribirse con ADINELSA, fecha 14 de enero de 2014, mediante la cual la Dirección
el cual consta de 17 Cláusulas y 03 Anexos. Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de
Artículo 4.- Suscribir como Director General de Huancavelica aprueba la Declaración de Impacto Ambiental,
Electricidad, o quien haga sus veces, en representación así como la Resolución Directoral Nº Nº 063-2019-MEM/
del Estado, la Minuta del Contrato de Concesión DGE, de fecha 24 de abril de 2019, mediante la cual la
Eléctrica Rural Nº 142-2020 y la Escritura Pública Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía
correspondiente, según lo dispuesto en el artículo 53 y Minas otorga la Calificación como Sistema Eléctrico Rural,
del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, correspondiente a la OBRA, conforme a lo establecido en los
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM, en artículos 22 y 30 del Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley
aplicación de la Primera Disposición Complementaria del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental,
Final del Reglamento de Ley General de Electrificación aprobado mediante Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM,
Rural, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 018- y el Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural,
2020-EM. aprobado mediante Decreto Supremo Nº 018-2020-EM,
Artículo 5.- Insertar el texto de la presente Resolución respectivamente;
Directoral en la Escritura Pública a que dé origen la Que, la solicitud está amparada en las disposiciones
Minuta del Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº 142- contenidas en el artículo 20 de la Ley Nº 28749, Ley
2020, referido en el artículo 3 de la presente Resolución, General de Electrificación Rural, concordado con los
en cumplimiento del artículo 56 del Reglamento de la Ley artículos 48, 51, 52 y 53 de su Reglamento, habiendo
de Concesiones Eléctricas. cumplido con los requisitos legales de presentación;
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 21
Que, la Dirección General de Electricidad, luego Otorgan concesión eléctrica rural a favor
de haber verificado y evaluado que la peticionaria ha
cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento de ADINELSA para desarrollar la actividad
de la Ley General de Electrificación Rural, ha emitido el de dotación de energía eléctrica mediante
Informe Nº 179-2020-MINEM/DGE-DCE;
Estando a lo dispuesto en el artículo 52 del Reglamento generación autónoma con fuentes no
de la Ley General de Electrificación Rural; convencionales en obra ubicada en el
departamento de Cajamarca
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Otorgar a favor de ADINELSA, concesión RESOLUCIÓN DIRECTORAL
eléctrica rural para desarrollar la actividad de dotación Nº 104-2020-MINEM/DGE
de energía eléctrica mediante generación autónoma con
fuentes no convencionales en la obra “Electrificación Rural Lima, 16 de setiembre de 2020
con Sistemas Fotovoltaicos Unifamiliares en los Anexos y
Comunidades de Pucapampa, Caudalosa Grande, Santa VISTO: El Expediente Nº 65393020, sobre la solicitud
Rosa, San Genaro, La Libertad, Choclococha y San de otorgamiento de concesión eléctrica rural (CER)
José de Astobamba del Distrito de Santa Ana”, ubicada para desarrollar la actividad de dotación de energía
en la provincia de Castrovirreyna, departamento de eléctrica mediante generación autónoma con fuentes
Huancavelica” que comprende siete (07) localidades, en no convencionales en la obra “Electrificación Rural
los términos y condiciones de la presente Resolución y Domiciliaria Fotovoltaica en el Departamento de Cajamarca
los que se detallan en el Contrato de Concesión que se – Grupo 1: Electrificación Rural Domiciliaria en el Distrito
aprueba en el artículo 3 de la presente Resolución. de Contumazá de la Región Cajamarca” (en adelante la
Artículo 2.- La concesión otorgada comprende las OBRA), presentada por Empresa de Administración de
coordenadas donde se ubican referencialmente los Infraestructura Eléctrica S.A. (ADINELSA) y el Informe Nº
sistemas fotovoltaicos domiciliarios o beneficiarios, los 234-2020-MINEM/DGE-DCE elaborado por la Dirección
cuales obran en el Expediente, de conformidad con la General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas;
cantidad indicada en el cuadro siguiente:
CONSIDERANDO:
Nº Que, mediante Oficio Nº 136-2020-GG-ADINELSA con
Departa- Bene- Registros Nº 3063010, de fecha 20 de agosto de 2020,
Item Provincia Distrito Centro Poblado
mento ficia- ADINELSA solicita el otorgamiento de CER para desarrollar
rios la actividad de dotación de energía eléctrica mediante
CAUDALOSA generación autónoma con fuentes no convencionales en
1 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana 14
GRANDE la obra “Electrificación Rural Domiciliaria Fotovoltaica en
2 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana CHOCLOCOCHA 39 el Departamento de Cajamarca – Grupo 1: Electrificación
Rural Domiciliaria en el Distrito de Contumazá de la
3 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana PUCAPAMPA 41 Región Cajamarca” (en adelante, la OBRA), ubicada en
4 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana SAN GENARO 17 la provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca,
SAN JOSÉ DE cuyas coordenadas figuran en el Expediente;
5 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana 31 Que, ADINELSA ha presentado la Resolución
ASTOBAMBA
SANTA ANA
Directoral Regional Nº 052-2013-GR-CAJ-DREM, de
6 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana
CENTRO
29 fecha 02 de mayo de 2013, mediante la cual la Dirección
Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de
7 Huancavelica Castrovirreyna Santa Ana SANTA ROSA 29 Cajamarca aprueba la Declaración de Impacto Ambiental,
TOTAL 200 así como la Resolución Directoral Nº 092-2019-MEM/
DGE, de fecha 25 de junio de 2019, mediante la cual
Artículo 3.- Aprobar el Contrato de Concesión la Dirección General de Electricidad del Ministerio de
Eléctrica Rural Nº 141-2020 a suscribirse con ADINELSA, Energía y Minas otorga la Calificación como Sistema
el cual consta de 17 Cláusulas y 03 Anexos. Eléctrico Rural, correspondiente a la OBRA, conforme a lo
Artículo 4.- Suscribir como Director General de establecido en los artículos 22 y 30 del Reglamento de la
Electricidad, o quien haga sus veces, en representación Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de
del Estado, la Minuta del Contrato de Concesión Eléctrica Impacto Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo
Rural Nº 141-2020 y la Escritura Pública correspondiente, Nº 019-2009-MINAM, y el Reglamento de la Ley General
según lo dispuesto en el artículo 53 del Reglamento de de Electrificación Rural, aprobado mediante Decreto
la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante Supremo Nº 018-2020-EM, respectivamente;
Decreto Supremo Nº 009-93-EM, en aplicación de Que, la solicitud está amparada en las disposiciones
la Primera Disposición Complementaria Final del contenidas en el artículo 20 de la Ley Nº 28749, Ley
Reglamento de Ley General de Electrificación Rural, General de Electrificación Rural, concordado con los
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 018-2020-EM. artículos 48, 51, 52 y 53 de su Reglamento, habiendo
Artículo 5.- Insertar el texto de la presente Resolución cumplido con los requisitos legales de presentación;
Directoral en la Escritura Pública a que dé origen la Minuta Que, la Dirección General de Electricidad, luego
del Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº 141-2020, de haber verificado y evaluado que la peticionaria ha
referido en el artículo 3 de la presente Resolución, en cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento
cumplimiento del artículo 56 del Reglamento de la Ley de de la Ley General de Electrificación Rural, ha emitido el
Concesiones Eléctricas. Informe Nº 234-2020-MINEM/DGE-DCE;
Artículo 6.- Notificar la presente Resolución Directoral Estando a lo dispuesto en el artículo 52 del Reglamento
a ADINELSA dentro de los cinco (05) días hábiles de la Ley General de Electrificación Rural;
siguientes a su expedición, la cual deberá ser publicada
para su vigencia en el diario oficial El Peruano por una SE RESUELVE:
sola vez, conforme al artículo 52 del Reglamento de la
Ley General de Electrificación Rural, aprobado mediante Artículo 1.- Otorgar a favor de ADINELSA, concesión
Decreto Supremo Nº 018-2020-EM. eléctrica rural para desarrollar la actividad de dotación
de energía eléctrica mediante generación autónoma con
Regístrese, comuníquese y publíquese. fuentes no convencionales en la obra “Electrificación
Rural Domiciliaria Fotovoltaica en el Departamento de
JOSÉ OPORTO VARGAS Cajamarca – Grupo 1: Electrificación Rural Domiciliaria
Director General en el Distrito de Contumazá de la Región Cajamarca”,
Dirección General de Electricidad ubicada en la provincia de Contumazá, departamento
de Cajamarca que comprende cincuenta y un (51)
1889268-1 localidades, en los términos y condiciones de la presente
22 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Resolución y los que se detallan en el Contrato de Depar- Usua-


Concesión que se aprueba en el artículo 3 de la presente Item Provincia Distrito Localidad
tamento rios
Resolución.
49 Cajamarca Contumazá Contumazá TRONACHE 3
Artículo 2.- La concesión otorgada comprende las
coordenadas donde se ubican referencialmente los 50 Cajamarca Contumazá Contumazá VISTA FLORIDA 19
sistemas fotovoltaicos domiciliarios o beneficiarios, los 51 Cajamarca Contumazá Contumazá YOPADON 12
cuales obran en el Expediente, de conformidad con la TOTAL 555
cantidad indicada en el cuadro siguiente:
Artículo 3.- Aprobar el Contrato de Concesión
Depar- Usua- Eléctrica Rural Nº 144-2020 a suscribirse con ADINELSA,
Item Provincia Distrito Localidad el cual consta de 17 Cláusulas y 03 Anexos.
tamento rios
1 Cajamarca Contumazá Contumazá AFILADOR 6
Artículo 4.- Suscribir como Director General de
Electricidad, o quien haga sus veces, en representación
2 Cajamarca Contumazá Contumazá AGUA SUCIA 9 del Estado, la Minuta del Contrato de Concesión Eléctrica
3 Cajamarca Contumazá Contumazá AHIJADERO 7 Rural Nº 144-2020 y la Escritura Pública correspondiente,
4 Cajamarca Contumazá Contumazá ANRICSHA 11 según lo dispuesto en el artículo 53 del Reglamento de
la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante
5 Cajamarca Contumazá Contumazá BELLAVISTA 32
Decreto Supremo Nº 009-93-EM, en aplicación de
6 Cajamarca Contumazá Contumazá CATUDEN 63 la Primera Disposición Complementaria Final del
7 Cajamarca Contumazá Contumazá CHANRRY 6 Reglamento de Ley General de Electrificación Rural,
8 Cajamarca Contumazá Contumazá CHONTEN 9
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 018-2020-EM.
Artículo 5.- Insertar el texto de la presente Resolución
COBDON DE Directoral en la Escritura Pública a que dé origen la
9 Cajamarca Contumazá Contumazá 15
CHANTA Minuta del Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº 144-
10 Cajamarca Contumazá Contumazá
CORRALES DE
33
2020, referido en el artículo 3 de la presente Resolución,
CHANTA en cumplimiento del artículo 56 del Reglamento de la Ley
CRUZ DE de Concesiones Eléctricas.
11 Cajamarca Contumazá Contumazá 55 Artículo 6.- Notificar la presente Resolución Directoral
CASCABAMBA
12 Cajamarca Contumazá Contumazá CURIPAMPA 15
a ADINELSA dentro de los cinco (05) días hábiles
siguientes a su expedición, la cual deberá ser publicada
13 Cajamarca Contumazá Contumazá EL GRANERO 1 para su vigencia en el diario oficial El Peruano por una
14 Cajamarca Contumazá Contumazá EL MOLINO 8 sola vez, conforme al artículo 52 del Reglamento de la
15 Cajamarca Contumazá Contumazá EL MOTE 3 Ley General de Electrificación Rural, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 018-2020-EM.
16 Cajamarca Contumazá Contumazá EL TAYAL 6
17 Cajamarca Contumazá Contumazá ESTERILLAS 30 Regístrese, comuníquese y publíquese.
18 Cajamarca Contumazá Contumazá GRANERO 2
19 Cajamarca Contumazá Contumazá HUANGAMARCA 3
JOSÉ OPORTO VARGAS
Director General
20 Cajamarca Contumazá Contumazá ISCAYACU 11 Dirección General de Electricidad
21 Cajamarca Contumazá Contumazá JANDON 20
22 Cajamarca Contumazá Contumazá LA QUINUITA 2 1888094-1
23 Cajamarca Contumazá Contumazá LA SUCCHITA 1
24 Cajamarca Contumazá Contumazá LA TAYA 17
25 Cajamarca Contumazá Contumazá LAJA PRIETA 1
INTERIOR
26 Cajamarca Contumazá Contumazá LAS CHIUCAS 3 FE DE ERRATAS
27 Cajamarca Contumazá Contumazá LAS PALTAS 1
28 Cajamarca Contumazá Contumazá LAS PERDICES 7
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 882-2020-IN
29 Cajamarca Contumazá Contumazá LAS TAYAS 1
30 Cajamarca Contumazá Contumazá LECCHEN 15 Mediante Oficio N° 1783-2020/IN/SG, la Secretaría
31 Cajamarca Contumazá Contumazá LORITOHUAS 10 General del Ministerio del Interior solicita se publique la
Fe de Erratas de la Resolución Ministerial N° 882-2020-
32 Cajamarca Contumazá Contumazá MEMBRILLAR 27 IN, publicada en la edición del día 01 de octubre de 2020.
33 Cajamarca Contumazá Contumazá MOLLEPATA 7
En el cuarto considerando:
PAMPA DE LA
34 Cajamarca Contumazá Contumazá 6
SAL
DICE:
35 Cajamarca Contumazá Contumazá PARCATE 10
“Que, de acuerdo al numeral 14 del artículo 3 del
36 Cajamarca Contumazá Contumazá PASAJE 1 Decreto Supremo N° 026-2017-IN, que aprueba el
37 Cajamarca Contumazá Contumazá POZO AZUL 2 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, dentro de
PUENTE
las funciones de la Policía Nacional del Perú (…);”
38 Cajamarca Contumazá Contumazá 3
HUANGAMARCA
DEBE DECIR:
39 Cajamarca Contumazá Contumazá QUIVILLAN 8
40 Cajamarca Contumazá Contumazá SALARIO 8 “Que, de acuerdo al numeral 14 del artículo 4 del
SAN ANTONIO Decreto Supremo N° 026-2017-IN, que aprueba el
41 Cajamarca Contumazá Contumazá 1 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, dentro de
DE CHINGAVILAN
42 Cajamarca Contumazá Contumazá SAN JORGE 10 las funciones de la Policía Nacional del Perú (…);”
SAN JOSE DEL En el sexto considerando:
43 Cajamarca Contumazá Contumazá 1
POZO
44 Cajamarca Contumazá Contumazá SANTA MARIA 10 DICE:
45 Cajamarca Contumazá Contumazá SANTA ROSA 6
46 Cajamarca Contumazá Contumazá SASBELLAN 2 “Que, conforme al numeral 12 del artículo del Decreto
47 Cajamarca Contumazá Contumazá SOCCHECITO 8
Supremo N° 026-2017-IN, que aprueba el Reglamento del
Decreto Legislativo N° 126, la Dirección de Inteligencia de
48 Cajamarca Contumazá Contumazá TAYA DEL COLAL 8 la PNP se encarga, entre otras funciones (…);”
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
DEBE DECIR: del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
“Que, conforme al numeral 10 del artículo 24 del
Decreto Supremo N° 026-2017-IN, que aprueba el Regístrese, comuníquese y publíquese.
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, la Dirección
de Inteligencia de la PNP se encarga, entre otras ROSARIO SASIETA MORALES
funciones (…);” Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

En el noveno considerando: 1891215-1


DICE:

“Que, se ha visto por conveniente designar al Director


PRODUCE
de la Dirección de Inteligencia de la Sub Dirección General
de la Policía Nacional del Perú como responsable para la Otorgan a Materials Research & Technology
clasificación de la información de inteligencia;” S.A.C., la calificación para operar como
DEBE DECIR: “Centro de Innovación Productiva y
Transferencia Tecnológica Privado -
“Que, se ha visto por conveniente designar al Director
de la Dirección de Inteligencia de la Sub Comandancia
CITEoperaciones MR&T”
General de la Policía Nacional del Perú como responsable
RESOLUCIÓN EJECUTIVA
para la clasificación de la información de inteligencia;” N° 110-2020-ITP/DE
En el artículo 1: Lima, 6 de octubre 2020
DICE: VISTOS:

“Artículo 1.- Designar al Director de la Dirección de La solicitud de calificación para operar como CITE
Inteligencia de la Sub Dirección General de la Policía privado de fecha 29 de abril de 2020, presentada por el
Nacional del Perú como responsable para la clasificación representante de Materials Research & Technology S.A.C.,
de la información de inteligencia.” el Oficio N° 011-2020-ITP/DEDFO de fecha 19 de junio de
2020 sustentado en el Informe N° 015-2020-ITP/DEDFO-
DEBE DECIR: cadriazola de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y
Fortalecimiento de los Centros de Innovación Productiva
“Artículo 1.- Designar al Director de la Dirección de y Transferencia Tecnológica- DEDFO; el Informe N° 003-
Inteligencia de la Sub Comandancia General de la Policía 2020-ITP/ETM de fecha 21 de agosto de 2020, del Equipo
Nacional del Perú como responsable para la clasificación Técnico Multidisciplinario; el Memorándum N° 148-2020-
de la información de inteligencia.” ITP/DEDFO de fecha 9 de setiembre de 2020, sustentado
en el Informe N° 024-2020-ITP/DEDFO-cadriazola, de la
DEDFO; el Informe N° 486-2020-ITP/OAJ de fecha 23 de
setiembre de 2020, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
1891454-1 el Acuerdo N° SO-003-006-2020-ITP/CD de fecha 23 de
setiembre de 2020, emitido por el Consejo Directivo del
Instituto Tecnológico de la Producción; y,
MUJER Y POBLACIONES
CONSIDERANDO:
VULNERABLES Que, mediante Decreto Legislativo N° 92 modificado
por el Decreto Legislativo N° 1451 se crea el Instituto
Designan Jefa del Gabinete de Asesores del Tecnológico de la Producción (ITP);
Que, el Decreto Legislativo N° 1228, Decreto Legislativo
Despacho Ministerial de Centros de Innovación Productiva y Transferencia
Tecnológica -CITE, tiene como objeto el normar la creación,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 216-2020-MIMP implementación, desarrollo, funcionamiento y gestión de los
Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
Lima, 6 de octubre de 2020 -CITE, señalando en su artículo 7, que los mismos pueden
clasificarse como CITE público y CITE privado; y que los
CONSIDERANDO: CITE privados se califican mediante Resolución Ejecutiva del
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP);
Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de Que, el Decreto Supremo N° 004-2016-PRODUCE,
Jefe/a del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Legislativo N° 1228, Decreto Legislativo de Centros de
(CAP-P N° 002), en consecuencia, es necesario designar Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITE,
a la persona que desempeñará dicho cargo; en su artículo 27 establece los requisitos para la calificación
Con las visaciones de la Secretaría General, de la de los CITE privados, señalando los documentos y sustento
Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina con el que debe contar la solicitud de calificación de un CITE
General de Asesoría Jurídica; privado;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 271-2019-ITP/
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley DE se aprobó la Directiva N° 004-2019-ITP/DE denominada
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el “Directiva de Procedimiento para la Calificación, Seguimiento
nombramiento y designación de funcionarios públicos; y Retiro de la Calificación de Personas Jurídicas de derecho
el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que privado para operar como Centro de Innovación Productiva
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio y Transferencia Tecnológica – CITE privado” (en adelante, la
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria; y, Directiva);
su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado Que, mediante Carta N° 012-2020-PROYECTOS de
por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias; fecha 29 de abril de 2020, la empresa Materials Research &
Technology S.A.C. presentó la solicitud de calificación como
SE RESUELVE: CITE privado (Anexo N° 1);
Que, el numeral 9.1 de la Directiva establece que para
Artículo Único.- Designar a la señora ROSARIO el cumplimiento del requisito previsto en el literal a) del
VICTORIA ARCIA BACA en el cargo de confianza de Jefa numeral 1 del artículo 27 del Reglamento del Decreto
24 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Legislativo N° 1228, la entidad solicitante debe presentar 1451, que crea el Instituto Tecnológico de la Producción
al ITP la ficha de solicitud de calificación (Anexo N° 1), (ITP); el Decreto Legislativo N° 1228, Decreto Legislativo
correspondiendo a la DEDFO realizar la revisión de los de Centros de Innovación Productiva y Transferencia
requisitos presentados por la entidad solicitante; Tecnológica y su Reglamento, aprobado por el Decreto
Que, con Oficio N° 011-2020-ITP/DEDFO de fecha 19 Supremo N° 004-2016-PRODUCE; el Decreto Supremo
de junio de 2020, la DEDFO remite a la empresa Materials N° 005-2016-PRODUCE que aprueba el Reglamento de
Research & Technology S.A.C. el Informe N° 015-2020- Organización y Funciones del ITP; la Resolución Ejecutiva
ITP/DEDFO-cadriazola, a través del cual se le comunicó N° 271-2019-ITP/DE que aprueba la Directiva N° 004-
la admisión del Anexo N° 1 y su nota conceptual asociada, 2019-ITP/DE denominada “Directiva de Procedimiento
quedando expedita para iniciar la segunda etapa del para la Calificación, Seguimiento y Retiro de la Calificación
procedimiento con la presentación de su propuesta de Personas Jurídicas de derecho privado para operar
técnica; como Centro de Innovación Productiva y Transferencia
Que, el numeral 9.2 de la Directiva establece que para Tecnológica – CITE privado”;
el cumplimiento de los requisitos previstos en los literales
b) al e) del numeral 1 y el numeral 2 del artículo 27 del SE RESUELVE:
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1228, la entidad
solicitante admitida debe elaborar la propuesta técnica Artículo 1.- Otorgar a Materials Research &
conforme a los formatos establecidos en el Anexo N.° Technology S.A.C., la calificación para operar como
2 y presentarlos en el plazo de diez (10) días hábiles, “Centro de Innovación Productiva y Transferencia
después de haber sido notificada como admitida, con Tecnológica Privado – CITEoperaciones MR&T”.
la finalidad de que el Equipo Técnico Multidisciplinario Artículo 2.- Notificar la presente resolución a
realice la evaluación respectiva; Materials Research & Technology S.A.C., a la Dirección
Que, con Carta N° 013-2020-PROYECTOS de fecha de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros
23 de junio de 2020, la empresa Materials Research & de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
Technology S.A.C. presentó el formato Anexo N° 2 con los y a la Dirección de Seguimiento y Evaluación; para
anexos correspondientes a la propuesta técnica para la conocimiento y fines pertinentes.
calificación de CITE privado; Artículo 3.- Publíquese la presente Resolución
Que, de acuerdo con los numerales 9.3 y 9.4 de en el Diario Oficial “El Peruano” y en el mismo día de
la Directiva, la evaluación de la propuesta técnica es su publicación, en el Portal Institucional del Instituto
realizada por la DEDFO con la asistencia técnica del Tecnológico de la Producción (ITP).
Equipo Técnico Multidisciplinario, el mismo que informa a
la DEDFO en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles Regístrese, comuníquese y publíquese.
el resultado de su evaluación técnica;
Que, mediante Informe N° 003-2020-ITP/ETM SERGIO RODRIGUEZ SORIA
de fecha 21 de agosto de 2020, el Equipo Técnico Director Ejecutivo
Multidisciplinario emite opinión técnica favorable a la
propuesta técnica presentada por la empresa Materials 1891131-1
Research & Technology S.A.C. como sustento de su
solicitud de calificación como CITE privado;
Que, mediante Memorándum N° 148-2020-ITP/ RELACIONES EXTERIORES
DEDFO de fecha 9 de setiembre de 2020, sustentado en el
Informe N° 024-2020-ITP/DEDFO-cadriazola, la DEDFO
considera técnicamente viable la solicitud de calificación Nombran Embajador Extraordinario y
presentada por Materials Research & Technology S.A.C Plenipotenciario del Perú en Guatemala
para operar como CITE privado;
Que, mediante Informe N° 486-2020-ITP/OAJ de fecha RESOLUCIÓN SUPREMA
23 de setiembre de 2020, la Oficina de Asesoría Jurídica Nº 105-2020-RE
emite opinión favorable respecto a que se proceda a
someter la propuesta técnica a consideración del Consejo Lima, 7 de octubre de 2020
Directivo en la sesión respectiva, a fin de que este
apruebe o deniegue la solicitud de Materials Research & CONSIDERANDO:
Technology S.A.C para operar como CITE privado;
Que, el numeral 11.6 del artículo 11 del Reglamento De conformidad con el inciso 12) del artículo 118
de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la Constitución Política del Perú, que establece
de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° la facultad del señor Presidente de la República de
005-2016-PRODUCE, señala como función del Consejo nombrar Embajadores y Ministros Plenipotenciarios, con
Directivo aprobar o negar la iniciativa de calificación de aprobación del Consejo de Ministros, con cargo a dar
instituciones privadas para operar como Centros de cuenta al Congreso de la República;
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de Estando a lo dispuesto en la Primera Disposición
carácter privado; Complementaria de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio
Que, mediante Acuerdo N° SO-003-006-2020- Diplomático de la República y sus modificatorias; y la
ITP/CD de fecha 23 de setiembre de 2020, el Consejo Primera Disposición Complementaria del Reglamento de
Directivo aprueba la iniciativa de calificación de Materials la Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado
Research & Tecnology S.A.C. para operar como “Centro mediante Decreto Supremo Nº 130-2003-RE y sus
de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica modificatorias;
Privado –CITEoperaciones MR&T”; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Que, en tal sentido, habiéndose aprobado la iniciativa
de calificación presentada por Materials Research SE RESUELVE:
& Technology S.A.C. para operar como Centro de
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de Artículo 1.- Nombrar Embajador Extraordinario y
carácter privado, corresponde otorgarle la calificación Plenipotenciario del Perú en la República de Guatemala
para operar como “Centro de Innovación Productiva y al Embajador en el Servicio Diplomático de la República
Transferencia Tecnológica Privado – CITEoperaciones Jorge Antonio Méndez Torres Llosa.
MR&T”, conforme al numeral 9.5 de la Directiva; Artículo 2.- Extenderle las Cartas Credenciales y
Con las visación de la Dirección de Estrategia, Plenos Poderes correspondientes.
Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros de Innovación Artículo 3.- La fecha en que el citado funcionario
Productiva y Transferencia Tecnológica, de la Oficina de diplomático deberá asumir funciones será fijada mediante
Asesoría Jurídica y de la Secretaria General, en lo que Resolución Ministerial.
corresponde a sus funciones; Artículo 4.- Aplicar el egreso que origine la presente
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Resolución a las partidas correspondientes del pliego
Legislativo N° 92, modificado por el Decreto Legislativo N° presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25
Artículo 5.- La presente Resolución Suprema es CONSIDERANDO:
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Que, el Reglamento Nacional de Vehículos aprobado
Regístrese, comuníquese y publíquese. por Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC regula en el
literal 4.1 del numeral 4 del inciso B del artículo 29, las
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO conversiones a Gas Natural Vehicular (GNV), disponiendo
Presidente de la República la Certificación Anual de los vehículos convertidos: “Los
vehículos a combustión de GNV, sistema bi-combustible
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI (gasolina/GNV) o sistema dual (combustible líquido/
Ministro de Relaciones Exteriores GNV) deberán ser inspeccionados como condición
previa para renovar su habilitación para cargar GNV por
1891489-9 alguna de las Entidades Certificadoras de Conversiones
autorizados por la DGCT con el objeto de verificar que
los componentes instalados se encuentren en correcto
estado de funcionamiento”;
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Que, la Directiva Nº 001-2005-MTC/15, aprobada
mediante Resolución Directoral Nº 3990-2005-MTC/15
Designan Asesor II de la Secretaría General y elevada al rango de Decreto Supremo mediante
del Ministerio artículo 2 del Decreto Supremo Nº 016-2008-MTC que
regula el “Régimen de autorización y funcionamiento
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de las Entidades Certificadoras de Conversiones y de
N° 0682-2020-MTC/01 los Talleres de Conversión a GNV” en adelante, La
Directiva, establece en el numeral 5.2 el procedimiento
Lima, 7 de octubre de 2020 y requisitos que deben reunir las personas jurídicas
para ser autorizadas como Entidades Certificadoras
CONSIDERANDO: de Conversiones;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 2365-2018-
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II MTC/15 de fecha 28 de mayo de 2018 y publicada en el
de la Secretaría General del Ministerio de Transportes y diario oficial “El Peruano” el 05 de julio de 2018, se resolvió
Comunicaciones, siendo necesario designar a la persona autorizar a la empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA
que ejercerá dicho cargo; AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, para operar como Entidad Certificadora de Conversiones
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley a Gas Natural Vehicular – GNV, por el plazo de dos (02)
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el años;
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Que, mediante solicitud registrada con Hoja de
la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones Ruta Nº E-121157-2020 del 26 de junio de 2020, la
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ
las Secciones Primera y Segunda del Reglamento de DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.” con RUC
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes Nº 20178184068 y domicilio Av. Túpac Amaru Nº
y Comunicaciones, aprobadas por Decreto Supremo N° 1397, Urb. Mochica, distrito y provincia de Trujillo,
021-2018-MTC y Resolución Ministerial N° 015-2019- departamento de La Libertad, en adelante la Empresa,
MTC/01, respectivamente, y sus modificatorias; solicita renovación de la autorización para operar
como Entidad Certificadora de Conversiones a Gas
SE RESUELVE: Natural Vehicular – GNV, a nivel nacional;
Que, para la renovación de la autorización ante
Artículo Único.- Designar al señor Armando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el
Dagoberto Huamán Aparicio en el cargo de Asesor II subnumeral 5.9.2 del numeral 5.9 de La Directiva,
de la Secretaría General del Ministerio de Transportes y señala lo siguiente: “(…) la solicitante debe cumplir con
Comunicaciones. lo siguiente: a) Presentar una solicitud con carácter
de declaración jurada, indicando que mantienen las
condiciones establecidas en los numerales 5.2.3,
Regístrese, comuníquese y publíquese. 5.2.6 y 5.2.7 del acápite 5 de la presente Directiva.
b) Solo en caso de variación de cualquiera de las
CARLOS ESTREMADOYRO MORY condiciones a que se refiere el literal anterior, desde
Ministro de Transportes y Comunicaciones su última presentación ante la autoridad competente,
las personas jurídicas deben acompañar copia simple
1891428-1 del documento que acredite el cumplimiento de la
condición respectiva;
Que, con Oficio Nº 7554-2020-MTC/17.03 notificado
Renuevan a Organización Técnica el 16 de julio de 2020, se formuló las observaciones
Automotriz del Norte S.A.C. - OTANOR S.A.C. pertinentes a la solicitud presentada por la Empresa,
la autorización para operar como Entidad requiriéndole la subsanación correspondiente, para la
cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;
Certificadora de Conversiones a Gas Natural Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
Vehicular - GNV de ámbito nacional Nº E-137932-2020 del 18 de julio de 2020, la Empresa
presentó diversa documentación con la finalidad de
RESOLUCIÓN DIRECTORAL subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº
Nº 166-2020-MTC/17.03 7554-2020-MTC/17.03;
Que, mediante Oficio Nº 8132-2020-MTC/17.03
Lima, 17 de agosto de 2020 notificado el 03 de agosto de 2020, se cursó requerimiento
a la Empresa, indicándosele que por la emergencia
VISTOS: sanitaria nacional del COVID-191 no se realizó la
inspección in situ, y a fin de dar cumplimiento a los
La solicitud registrada mediante Hoja de Ruta artículos 177 y 180 del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº E-121157-2020, así como, los demás escritos Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
relacionados con dicha solicitud presentados por la aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, en
empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ adelante el TUO de la LPAG, la Empresa presentó una
DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”, mediante el cual Declaración Jurada mediante escrito registrado con
solicita renovación de la autorización para operar como Hoja de Ruta Nº E-154550-2020 del 09 de agosto de
Entidad Certificadora de Conversiones a Gas Natural 2020, en la que señalo que cumple con las condiciones
Vehicular – GNV y; y requisitos establecidos en el numeral 5 de La Directiva,
26 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

acompañado de un registro fotográfico, del equipamiento operar como Entidad Certificadora de Conversiones
(marca, modelo y serie); a Gas Natural Vehicular – GNV de ámbito nacional,
Que, para efectos de la renovación de la autorización otorgada mediante Resolución Directoral Nº 2365-2018-
como Entidad Certificadora de Conversiones a Gas MTC/15, con una vigencia de dos (02) años, conforme a
Natural Vehicular – GNV, se advierte que la Empresa lo dispuesto en el subnumeral 5.9.1 del numeral 5.9 de
ha presentado la documentación de conformidad a lo La Directiva. El inicio de vigencia de la renovación de la
señalado en el numeral 5.2 y en el subnumeral 5.9.2 de autorización deberá entenderse a partir del 07 de julio de
La Directiva, en tal sentido, en observancia del principio 2020.
de presunción de veracidad señalado en el numeral Artículo 2.- La empresa “ORGANIZACIÓN
1.7 del artículo IV del TUO de la LPAG; se presume TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR
que el contenido es veraz para fines administrativos, S.A.C.”, bajo responsabilidad, debe presentar a la
salvo prueba en contrario y sin perjuicio de controles Dirección de Circulación Vial de la Dirección General
posteriores; de Autorizaciones en Transportes, la renovación de la
Que, se ha verificado que sobre la Empresa no recae póliza de seguro de responsabilidad civil profesional
una declaración de caducidad o nulidad. Asimismo, contratada, antes del vencimiento de los plazos que se
con fecha 17 de agosto de 2020, se realizó por correo indica a continuación:
electrónico la consulta a la Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN,
respecto de si la empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA Fecha máxima de
Acto
AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”, presentación
ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación
definitiva para prestar servicios complementarios y dicha Primera renovación o contratación de nueva póliza 04 de abril de 2021
sanción haya quedado firme y/o haya agotado la vía
administrativa; consulta que fue atendida con fecha 18 de Segunda renovación o contratación de nueva póliza 04 de abril de 2022
agosto de 2020, en la que SUTRAN señala que la Empresa
no ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación En caso de que la Empresa autorizada, no cumpla
definitiva para prestar servicios de transporte y/o servicios con presentar la renovación o contratación de una
complementarios; nueva póliza al vencimiento del plazo antes indicado, se
Que, teniendo en cuenta el plazo de dos (02) procederá conforme a lo establecido en el numeral 5.8
años de la autorización como Entidad Certificadora del numeral 5 de La Directiva referida a la caducidad de
de Conversiones a Gas Natural Vehicular – GNV, la autorización.
otorgado a la Empresa mediante Resolución Directoral Artículo 3.- La empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA
Nº 2365-2018-MTC/15 de fecha 26 de mayo de AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.” se
2018 y publicada en el diario oficial “El Peruano” el encuentra obligada a cumplir los dispositivos mencionados
05 de julio de 2018, y conforme a lo dispuesto en y sujetar su actuación conforme a lo establecido en La
el subnumeral 5.9.1 del numeral 5.9 que señala “la Directiva.
autorización para operar como Entidad Certificadora Artículo 4.- Remítase copia de la presente Resolución
de Conversiones a GNV tiene una vigencia de dos Directoral al Registro de Propiedad Vehicular de la
(02) años, conforme a lo señalado en el artículo 42 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley – SUNARP, adjuntándose el documento que contiene
del Procedimiento Administrativo General, aprobado el Registro de Firmas de los Ingenieros Supervisores
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS”; el inicio de responsables de la suscripción de Certificados de
vigencia de la renovación de la autorización deberá Conformidad de Conversión del Sistema de Combustión
entenderse a partir del 07 de julio de 2020. a Gas Natural Vehicular-GNV.
Que, de acuerdo con Informe Nº 522-2020- Artículo 5.- Remítase copia de la presente Resolución
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de Directoral al Administrador del Sistema de Control de
Autorizaciones, de la Dirección de Circulación Vial, de Carga de GNV.
la Dirección General de Autorizaciones en Transportes, Artículo 6.- Remitir a la Superintendencia de
se advierte que la documentación presentada, cumple Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
con lo establecido en el numeral 5.2 y en el subnumeral - SUTRAN, copia de la presente Resolución
5.9.2 de La Directiva, y se ha verificado que la Empresa Directoral para las acciones de control conforme a su
no cuenta con declaración de caducidad, nulidad, o competencia.
sanción de cancelación y/o inhabilitación definitiva para Artículo 7.- Disponer la notificación de la presente
prestar servicios complementarios y dicha sanción haya Resolución Directoral en el domicilio sito en Av. Túpac
quedado firme y/o haya agotado la vía administrativa, Amaru Nº 1397, Urb. Mochica, distrito y provincia de
por lo que procede emitir el acto administrativo Trujillo, departamento de La Libertad, domicilio para
correspondiente; efectos de las notificaciones en este procedimiento,
De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General señalado por el administrado.
de Transporte y Tránsito Terrestre, Decreto Supremo
Nº 058-2003-MTC que aprueba el Reglamento Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nacional de Vehículos, Directiva Nº 001-2005-MTC/15
sobre el Régimen de Autorización y Funcionamiento JANET PATRICIA ARIAS VALDIVIA
de las Entidades Certificadoras de Conversiones y Directora de Circulación Vial
de los Talleres de Conversión a GNV, aprobada por Dirección General de Autorizaciones en Transportes
Resolución Directoral Nº 3990-2005-MTC/15 y elevada
al rango de Decreto Supremo conforme al Artículo
2º del Decreto Supremo Nº 016-2008-MTC, Ley Nº
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, su Reglamento de
Organización y Funciones aprobado por el Decreto 1
Con Decreto Supremo Nº 008-2020-SA publicado en el diario
Supremo Nº 021-2018-MTC y la Resolución Ministerial oficial “El Peruano” el 11 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud
Nº 015-2019 MTC/01 y el Texto Único Ordenado de la declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo de noventa (90) días calendario por la existencia del COVID-19
General aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019- y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar
JUS; su propagación; el mismo que se encuentra prorrogado a partir
del 10 de junio de 2020 hasta por un plazo de noventa (90)
SE RESUELVE: días calendario, la emergencia sanitaria declarada por Decreto
Supremo Nº 008-2020- SA, conforme a lo dispuesto por el artículo
Artículo 1.- Renovar a la empresa “ORGANIZACIÓN 1 del Decreto Supremo Nº 020-2020-SA.
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR
S.A.C.” con RUC Nº 20178184068, la autorización para 1887898-1
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Renuevan autorización para operar como Que, para la renovación de la autorización ante
el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el
Entidad Certificadora de Conversiones a subnumeral 5.9.2 del numeral 5.9 de la Directiva,
Gas Licuado de Petróleo - GLP de ámbito señala lo siguiente: “(…) la solicitante debe cumplir con
nacional a la empresa “ORGANIZACIÓN lo siguiente: a) Presentar una solicitud con carácter
de declaración jurada, indicando que mantienen las
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - condiciones establecidas en los numerales 5.2.3, 5.2.6 y
OTANOR S.A.C.” 5.2.7 del acápite 5 de la presente Directiva. b) Solo en
caso de variación de cualquiera de las condiciones a que
RESOLUCIÓN DIRECTORAL se refiere el literal anterior, desde su última presentación
Nº 167-2020-MTC/17.03 ante la autoridad competente, las personas jurídicas
deben acompañar copia simple del documento que
Lima, 18 de agosto de 2020 acredite el cumplimiento de la condición respectiva;
Que, con Oficio Nº 7552-2020-MTC/17.03 notificado
VISTOS: el 16 de julio de 2020, se formuló las observaciones
pertinentes a la solicitud presentada por la Empresa,
La solicitud registrada mediante Hoja de Ruta requiriéndole la subsanación correspondiente, para la
Nº E-121162-2020, así como, los demás escritos cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;
relacionados con dicha solicitud presentados por la Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ Nº E-137931-2020 del 18 de julio de 2020, la Empresa
DEL NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.”, mediante el cual presentó diversa documentación con la finalidad de
solicita la renovación de la autorización para operar como subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº
Entidad Certificadora de Conversiones a Gas Licuado de 7552-2020-MTC/17.03;
Petróleo – GLP; y, Que, mediante Oficio Nº 8133-2020-MTC/17.03
notificado el 03 de agosto de 2020, se cursó requerimiento
CONSIDERANDO: a la Empresa, indicándoles que por la emergencia sanitaria
nacional del COVID-19 no se realizó la inspección in
Que, el Reglamento Nacional de Vehículos situ, y a fin de dar cumplimiento a los artículos 177 y
aprobado por Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, 180 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley
en su artículo 29, dispone que las conversiones de los del Procedimiento Administrativo General aprobado con
vehículos originalmente diseñados para la combustión Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, en adelante TUO de
de combustibles líquidos con la finalidad de instalar en la LPAG, la Empresa mediante escrito registrado con Hoja
ellos el equipamiento que permita su combustión a Gas de Ruta Nº E-154552-2020 del 09 de agosto de 2020,
Licuado de Petróleo (GLP), se realice con las máximas presentó una Declaración Jurada, en la que indica que
garantías de seguridad, es decir, por talleres debidamente cumple con las condiciones y requisitos establecidos en
calificados y utilizando materiales de la mejor calidad, el numeral 5 de La Directiva, todo acompañado de un
previniendo de este modo la ocurrencia de accidentes a registro fotográfico o fílmico del equipamiento (marca,
causa del riesgo que implica su utilización sin control; modelo y serie);
Que, la Directiva Nº 005-2007-MTC/15, aprobada Que, para efectos de la renovación de la autorización
mediante Resolución Directoral Nº 14540-2007-MTC/15 y como Entidad Certificadora de Conversiones a Gas
sus modificatorias, que regula el “Régimen de Autorización Licuado de Petróleo – GLP, se advierte que la Empresa
y Funcionamiento de las Entidades Certificadoras de ha presentado la documentación de conformidad a lo
Conversiones a GLP y de los Talleres de Conversión a señalado en el numeral 5.2 y en el subnumeral 5.9.2 del
GLP”, en adelante “la Directiva”, establece en el numeral acápite 5 de la Directiva, en tal sentido, en observancia
5.2 del acápite 5 el procedimiento y requisitos que deben del principio de presunción de veracidad señalado en el
reunir las personas jurídicas para ser autorizadas como numeral 1.7 del artículo IV del TUO de la LPAG; se presume
Entidades Certificadoras de Conversiones; que el contenido es veraz para fines administrativos, salvo
Que, el numeral 5 de la Directiva señala que la prueba en contrario y sin perjuicio de control posterior;
Entidad Certificadora de Conversiones a GLP es la Que, el numeral 13 del artículo 66º del TUO de la
persona jurídica autorizada a nivel nacional o regional LPAG, dispone que: “Son derechos de los administrados
por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para con respecto al procedimiento administrativo, los
inspeccionar físicamente el vehículo convertido a GLP siguientes: (…) A que en caso de renovaciones de
o el vehículo originalmente diseñado para combustión a autorizaciones, licencias, permisos y similares, se
GLP (vehículo dedicado, bicombustible o dual), certificar entiendan automáticamente prorrogados en tanto hayan
e instalar los dispositivos de control de carga que el sido solicitados durante la vigencia original, y mientras
Ministerio de Transportes y Comunicaciones disponga al la autoridad instruye el procedimiento de renovación y
mismo, suministrar la información requerida al Ministerio notifica la decisión definitiva sobre este expediente”;
de Transportes y Comunicaciones o a la entidad que ésta Que, se ha verificado que sobre la Empresa no recae
designe como Administrador del Sistema de Control de una declaración de caducidad o nulidad. Asimismo,
Carga de Gas Licuado de Petróleo-GLP, inspeccionar con fecha 17 de agosto de 2020, se realizó por correo
anualmente a los vehículos con sistema de combustión a electrónico la consulta a la Superintendencia de Transporte
GLP, así como realizar la certificación inicial y anual a los Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN,
talleres de conversión a GLP autorizados por el Ministerio respecto de si la empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA
de Transportes y Comunicaciones, de acuerdo a las AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”,
exigencias establecidas en el numeral 5.1. del acápite 5 ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación
de la presente Directiva; definitiva para prestar servicios complementarios y dicha
Que, mediante Resolución Directoral Nº 2367- sanción haya quedado firme y/o haya agotado la vía
2018-MTC/15 de fecha 28 de mayo de 2018, publicada administrativa; consulta que fue atendida con fecha 18 de
en el diario oficial “El Peruano” el 13 de junio de 2018, agosto de 2020, en la que SUTRAN señala que la Empresa
se resolvió autorizar a la empresa “ORGANIZACIÓN no ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR definitiva para prestar servicios de transporte y/o servicios
S.A.C.”, en adelante la Empresa, para operar como complementarios;
Entidad Certificadora de Conversión a Gas Licuado de Que, teniendo en cuenta el plazo de dos (02) años de la
Petróleo – GLP, por el plazo de dos (02) años, contados autorización como Entidad Certificadora de Conversiones
a partir del día siguiente de la publicación de la presente a Gas Licuado de Petróleo – GLP, otorgado a la Empresa
Resolución Directoral en el diario oficial “El Peruano”; mediante Resolución Directoral Nº 2367-2018-MTC/15 de
Que, mediante la solicitud registrada con Hoja de Ruta fecha 28 de mayo de 2018, y publicada en el diario oficial
Nº E-121162-2020 del 26 de junio de 2020, la Empresa, “El Peruano” el 13 de junio de 2018, el inicio de vigencia
solicita renovación de la autorización para operar como de la renovación de la autorización deberá entenderse a
Entidad Certificadora de Conversiones a Gas Licuado de partir del 15 de junio de 2020, por el plazo de dos (02)
Petróleo – GLP, a nivel nacional; años;
28 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, de acuerdo con el Informe Nº 523-2020- efectos de las notificaciones en este procedimiento,
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de señalado por el administrado.
Autorizaciones, de la Dirección de Circulación Vial, de
la Dirección General de Autorizaciones en Transportes, Regístrese, comuníquese y publíquese.
se advierte que la documentación presentada, cumple
con lo establecido en el numeral 5.2 y en el subnumeral JANET PATRICIA ARIAS VALDIVIA
5.9.2 del acápite 5 de la Directiva, y se ha verificado que Directora de Circulación Vial
la Empresa no cuenta con declaración de caducidad, Dirección General de Autorizaciones en Transportes
nulidad, o sanción de cancelación y/o inhabilitación
definitiva para prestar servicios complementarios y 1887895-1
dicha sanción haya quedado firme y/o haya agotado
la vía administrativa, por lo que procede emitir el acto
administrativo correspondiente; ORGANISMOS EJECUTORES
De conformidad con la Ley Nº 29370, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones; la Ley Nº 27181, Ley General de
Transporte y Tránsito Terrestre; el Texto Único Ordenado CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019- Modifican seis Fichas Técnicas del rubro
JUS; el Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado por
Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC; el Texto Integrado Medicamentos y productos farmacéuticos
del Reglamento de Organización y Funciones del del Listado de Bienes y Servicios Comunes
Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobado
por Resolución Ministerial Nº 959-2019-MTC/01 y la
- LBSC
Directiva Nº 005-2007-MTC/15 que regula el Régimen RESOLUCIÓN JEFATURAL
de Autorización y Funcionamiento de las Entidades N° 099-2020-PERÚ COMPRAS
Certificadoras de Conversiones a GLP y de los Talleres de
Conversión a GLP, aprobada por Resolución Directoral Nº Lima, 6 de octubre de 2020
14540-2007-MTC/15 y modificatorias”;
VISTO:
SE RESUELVE:
El Informe N° 000076-2020-PERÚ COMPRAS-
Artículo 1.- Renovar a la empresa “ORGANIZACIÓN DES de fecha 28 de setiembre de 2020, emitido por la
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR Dirección de Estandarización y Sistematización; y, el
S.A.C.” con RUC Nº 20178184068, la autorización para Informe N° 000191-2020-PERÚ COMPRAS-OAJ, de
operar como Entidad Certificadora de Conversiones a fecha 02 de octubre de 2020, emitido por la Oficina de
Gas Licuado de Petróleo – GLP de ámbito nacional, Asesoría Jurídica de la Central de Compras Públicas –
otorgado mediante Resolución Directoral Nº 2367-2018- PERÚ COMPRAS, y;
MTC/15, con una vigencia de dos (02) años, conforme a
lo dispuesto en el subnumeral 5.9.1 del numeral 5.9 de CONSIDERANDO:
la Directiva. El inicio de vigencia de la renovación de la
autorización deberá entenderse a partir del 15 de junio Que, la Central de Compras Públicas – PERÚ
de 2020. COMPRAS es un Organismo Público Ejecutor, adscrito
Artículo 2.- La empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA al Ministerio de Economía y Finanzas, que goza de
AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.”, personería jurídica de derecho público, con autonomía
bajo responsabilidad, debe presentar a la Dirección de técnica, funcional, administrativa, económica y
Circulación Vial, de la Dirección General de Autorizaciones financiera; y tiene como funciones, entre otras, la de
en Transportes, la renovación de la póliza de seguro de realizar las Compras Corporativas Obligatorias, de
responsabilidad civil profesional contratada, antes del acuerdo a lo que se establezca en el Decreto Supremo
vencimiento de los plazos que se indica a continuación: correspondiente, realizar las Compras Corporativas
Facultativas que le encarguen otras entidades del
Estado, realizar las adquisiciones que le encarguen
Fecha máxima de
Acto otras entidades del Estado, de acuerdo al convenio
presentación
correspondiente, promover y conducir los procesos
Primera renovación o contratación de nueva póliza 23 de marzo de 2021 de selección para la generación de Catálogos
Segunda renovación o contratación de nueva póliza 23 de marzo de 2022 Electrónicos de Acuerdos Marco para la adquisición
de bienes y servicios, así como suscribir los acuerdos
En caso de que la Empresa autorizada, no cumpla correspondientes, y promover la Subasta Inversa y el
con presentar la renovación o contratación de una proceso de homologación, conforme a lo dispuesto en
nueva póliza al vencimiento del plazo antes indicado, se el Decreto Legislativo N° 1018, modificado por la Ley N°
procederá conforme a lo establecido en el numeral 5.8 30225, Ley de Contrataciones del Estado;
del acápite 5 de la Directiva referida a la caducidad de la Que, mediante Decreto Supremo N° 052-2019-EF, se
autorización. aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
Artículo 3.- La empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS;
AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.” Que, el numeral 110.2 del artículo 110, del Reglamento
se encuentra obligada a cumplir con los dispositivos de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
mencionados y sujetar su actuación conforme a lo Decreto Supremo N° 344-2018-EF y modificatoria, en
establecido en la Directiva. adelante “el Reglamento”, referido al procedimiento de
Artículo 4.- Remítase copia de la presente Resolución Subasta Inversa Electrónica, establece que la Central de
Directoral al Registro de Propiedad Vehicular de la Compras Públicas – PERÚ COMPRAS genera y aprueba
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – las fichas técnicas de los bienes y servicios a incluirse en
SUNARP, adjuntando el registro de firma del Ingeniero el Listado de Bienes y Servicios Comunes – LBSC, al que
Supervisor. se accede a través del SEACE, pudiendo ser objeto de
Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de modificación o exclusión, previo sustento técnico;
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - Que, los numerales 8.1 y 8.2 de las Disposiciones
SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para Específicas de la Directiva N° 006-2016-PERÚ
las acciones de control conforme a su competencia. COMPRAS, denominada “Disposiciones sobre el Listado
Artículo 6.- Disponer la notificación de la presente de Bienes y Servicios Comunes, y la Obligatoriedad de
Resolución Directoral en el domicilio sito en la Av. Túpac su Uso”, aprobada por Resolución Jefatural N° 042-
Amaru Nº 1397, Urb. Mochica, distrito y provincia de 2016-PERÚ COMPRAS, modificada y actualizada en su
Trujillo, departamento de La Libertad, domicilio para Versión 3.0 por Resolución Jefatural N° 063-2017-PERÚ
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
COMPRAS, en adelante “la Directiva”, señalan que la Artículo Segundo. - Encargar a la Dirección de
Ficha Técnica contiene las características técnicas y/o Estandarización y Sistematización, así como a la Oficina
prestaciones específicas que debe tener determinado de Tecnologías de la Información, realicen la publicación
bien o servicio al momento de su entrega o prestación de la presente Resolución y sus Anexos en el Sistema
de la Entidad, asimismo, la estructura de la misma se Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE
encuentra conformada por: i) Características generales y en el Portal Institucional de la Central de Compras
del bien o servicio común, y ii) Características específicas Públicas – PERÚ COMPRAS (www.perucompras.gob.
del bien o servicio común; pe), respectivamente.
Que, el numeral 8.15 de las Disposiciones Específicas
de la Directiva establece que, a través de Resolución Regístrese, comuníquese y publíquese.
Jefatural se aprobará la modificación o la exclusión de la
Ficha Técnica del Listado de Bienes y Servicios Comunes FERNANDO MASUMURA TANAKA
– LBSC; Jefe de la Central de Compras Públicas
Que, a través del Informe N° 000076-2020-PERÚ - PERÚ COMPRAS
COMPRAS-DES, la Dirección de Estandarización y
Sistematización sustenta la modificación de seis (6) 1890901-1
Fichas Técnicas del rubro Medicamentos y productos
farmacéuticos del Listado de Bienes y Servicios
Comunes, en lo referido a la “Denominación del bien”,
“Denominación Técnica”, “Unidad de Medida” de sus INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
“CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN” y
los puntos “2.1 Del bien”: “Concentración”, “Forma Designan Director General del Centro
farmacéutica” e “Ingrediente farmacéutico activo - Nacional de Salud Intercultural
IFA” ahora como “Ingrediente activo”, “2.2 Envase y
embalaje”, “2.3 Rotulado” y “2.4 Inserto”, contenidos en RESOLUCIÓN JEFATURAL
sus “CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL BIEN”, N° 217-2020-J-OPE/INS
respectivamente, producto de la homogeneización de las
características técnicas y en base a lo contemplado en los Lima, 6 de octubre de 2020
registros sanitarios, los cuales no afectan la condición de
bien común de los citados bienes; VISTO:
Que, mediante Informe N° 000191-2020-PERÚ
COMPRAS-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica El expediente con Registro N° 19234-2020 que
concluye que, de acuerdo al sustento técnico de la contiene el Memorando N° 578-2020-DG-OGA/INS con
Dirección de Estandarización y Sistematización, y el Informe N° 160-2020-OEP-OGA/INS emitido por la
de conformidad con el artículo 110 del Reglamento Oficina Ejecutiva de Personal de la Oficina General de
de la Ley de Contrataciones del Estado; así como, Administración del Instituto Nacional de Salud-INS; y
lo dispuesto en la Directiva N° 006-2016-PERÚ
COMPRAS, resulta legalmente viable la modificación CONSIDERANDO:
de las referidas Fichas Técnicas;
Con el visto bueno de la Gerencia General, la Dirección Que, el artículo 3 de la Ley N° 27594, Ley que regula
de Estandarización y Sistematización, y la Oficina de la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
Asesoría Jurídica, y; y designación de funcionarios públicos, establece que
De conformidad con lo establecido en el Decreto la designación de funcionarios en cargos de confianza
Legislativo N° 1018; el Reglamento de la Ley de distintos a los comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto se efectúa mediante Resolución del Titular de la Entidad;
Supremo N° 344-2018-EF y modificatoria; la Directiva N° Que, mediante Resolución Ministerial N° 961-2018/
006-2016-PERÚ COMPRAS, aprobada por Resolución MINSA publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 24 de
Jefatural N° 042-2016-PERÚ COMPRAS, modificada y octubre de 2018, se aprobó el Cuadro de Asignación de
actualizada en su Versión 3.0 por Resolución Jefatural Personal Provisional del Instituto Nacional de Salud - INS,
N° 063-2017-PERÚ COMPRAS; y, en ejercicio de la en el cual el cargo estructural de la Dirección General del
atribución conferida por el artículo 8 y el literal d) e y) del Centro Nacional de Salud Intercultural - CENSI del INS,
artículo 9, del Reglamento de Organización y Funciones se encuentra clasificado como de confianza;
de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, Que, la Primera Disposición Complementaria final
aprobado por Decreto Supremo N° 052-2019-EF; de la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación
progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo
SE RESUELVE: N° 1057 y otorga derechos laborales, dispone que el
personal establecido en los numerales 1), 2) e inciso a) del
Artículo Primero.- Modificar seis (6) Fichas Técnicas numeral 3) del artículo 4 de la Ley N° 28175, Ley Marco
del rubro Medicamentos y productos farmacéuticos del Empleo Público, contratado por el Régimen Laboral
del Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC, Especial del Decreto Legislativo N° 1057, está excluido de
de acuerdo al contenido de los Anexos que forman las reglas establecidas en el artículo 8 de dicho Decreto
parte integrante de la presente Resolución, conforme al Legislativo. Este personal sólo puede ser contratado para
siguiente detalle: ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de
Asignación de Personal – CAP de la entidad;
Que, con Resolución Jefatural N° 205-2020-J-OPE-
N° DENOMINACIÓN DEL BIEN NUEVA
INS publicada en el diario oficial “El Peruano” el 21
VERSIÓN de setiembre de 2020, se designó temporalmente al
1 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 60 mL 02 Médico Cirujano Marco Antonio Bartolo Marchena, en el
cargo de Director General del Centro Nacional de Salud
2 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 120 mL 02 Intercultural-CENSI del INS en adición a sus funciones
como Director Ejecutivo de la Oficina ejecutiva de
3 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 500 mL 02 Medicina Tradicional de dicho Centro;
4 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 1 L 02 Que, a través del Memorando del visto, la Oficina
General de Administración remite el Informe N°
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, 3% (10 volúmenes), 160-2020-OEP-OGA/INS de fecha 06 de octubre de
5 03
SOLUCIÓN TÓPICA, 120 mL 2020, mediante el cual la Oficina Ejecutiva de Personal
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, 3% (10 volúmenes), informa los resultados de la evaluación de la hoja de vida
6 03 propuesta para el Perfil de Puesto del cargo de Director
SOLUCIÓN TÓPICA, 1 L
General del Centro Nacional de Salud Intercultural del
* Las Fichas Técnicas podrán ser visualizadas en el Instituto Nacional de Salud, concluyendo que cumple con
siguiente enlace web: www.perucompras.gob.pe/lbsc. los requisitos para el perfil de puesto en mención;
30 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano

Con el visto de la Directora Ejecutivo de la Oficina privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país.


Ejecutiva de Personal, de las Directoras Generales de la Asimismo, dispone que las referidas transferencias y
Oficina General de Administración y de la Oficina General subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular
de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional de Salud, y del del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e
Sub Jefe del Instituto Nacional de Salud; y, informe favorable de la oficina de presupuesto o la que
De conformidad con lo previsto en la Ley N° 27594, haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el El Peruano;
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Que, mediante Resolución de Presidencia
en la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación Nº 156-2018-CONCYTEC-P de fecha 11 de
progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo setiembre de 2018, se aprueba la Directiva N°
N° 1057 y otorga derechos laborales; y, en uso de las 003-2018-CONCYTEC-OGPP, “Disposiciones para
facultades establecidas en el literal h) del artículo 12 del la aprobación de Transferencias Financieras y/u
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Otorgamiento de Subvenciones en el marco de
Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° lo dispuesto en la Trigésima Cuarta Disposición
001-2003-SA; Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
SE RESUELVE: 2016”, en adelante la Directiva, la cual ha sido
modificada mediante Resoluciones de Presidencia N°
Artículo 1.- Dar por concluida la designación temporal 092-2019-CONCYTEC-P y 038-2020-CONCYTEC-P;
del Médico Cirujano Marco Antonio Bartolo Marchena, Que, el Numeral 6.3.1 de la Directiva establece
en el cargo de Director General del Centro Nacional de
que la Dirección Ejecutiva del FONDECYT y la Unidad
Salud Intercultural, dándosele las gracias por los servicios
de Seguimiento y Monitoreo son los responsables de
prestados.
Articulo 2.- Designar, al Médico Cirujano Gualberto verificar que se cumplan todos los requisitos establecidos
Segovia Meza, bajo el Régimen Especial de Contratación en el convenio o contrato respectivo, los requisitos
Administrativa de Servicios en el cargo de Director establecidos en las Bases del Instrumento Financiero,
General del Centro Nacional de Salud Intercultural del en el Plan Operativo del Proyecto, en las Directivas,
Instituto Nacional de Salud. Guías y Lineamientos u otros documentos normativos
similares para proceder a los desembolsos solicitados
Regístrese, comuníquese, y publíquese. por el FONDECYT, así como de precisar si se trata de
un Instrumento/Esquema Financiero que se encuentra en
CESAR CABEZAS SÁNCHEZ ejecución cuyo convenio ha sido suscrito con entidades
Jefe públicas o personas jurídicas privadas domiciliadas y
no domiciliadas en el país, o si se trata de un Esquema
1891176-1 Financiero proveniente de un concurso;
Que, el Numeral 6.3.2 de la Directiva señala que
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS responsable de la emisión del Certificado de Crédito
Presupuestario y de verificar que se esté cumpliendo con
las disposiciones contenidas en la Directiva;
Que, conforme al Numeral 6.3.3 de la Directiva, la
CONSEJO NACIONAL DE Oficina General de Asesoría Jurídica es responsable de:
i) Verificar la vigencia del convenio o contrato materia de
CIENCIA, TECNOLOGIA E subvención o transferencia, ii) Verificar que la entidad
o persona jurídica a quien se propone transferir o
subvencionar, cuente con la Resolución que lo declare
INNOVACION TECNOLOGICA ganador del Instrumento Financiero respectivo, y iii)
Verificar que se esté cumpliendo con las disposiciones
Aprueban transferencias financieras a favor contenidas en la Directiva;
de entidades públicas y el otorgamiento de Que, mediante el Proveídos Nº
117-2020-FONDECYT-DE, 118-2020-FONDECYT-DE
subvenciones a personas jurídicas privadas y 119-2020-FONDECYT-DE, la Dirección Ejecutiva de
la Unidad Ejecutora FONDECYT solicita se aprueben
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA las transferencias financieras a favor de entidades
N° 106-2020-CONCYTEC-P públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas
jurídicas privadas por un importe total ascendente a
Lima, 5 de octubre de 2020
S/ 101,580.00 (Ciento Un Mil Quinientos Ochenta y
00/100 Soles), señalando que permitirá cofinanciar
VISTOS: Los Informes Técnico - Legal Nº los proyectos y programas ganadores de los
0 5 4 - 2 0 2 0 - F O N D E C Y T- U S M - O G P P - O G A J , concursos de los Esquemas Financieros E046-2019-
055-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ y 01 denominado “Organización de Eventos de Ciencia,
056-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ, y Tecnología e Innovación Tecnológica” y E067-2020-
los Proveídos Nº 117-2020-FONDECYT-DE, 01 denominado “Proyectos Especiales: Respuesta al
118-2020-FONDECYT-DE y 119-2020-FONDECYT-DE COVID-19”, para lo cual remite los Informes Técnico
de la Unidad Ejecutora Fondo Nacional de Desarrollo - Legal Nº 054-2020-FONDECYT-USM-OGPP-
Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - OGAJ, 055-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ y
FONDECYT, y; 056-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ, mediante
los cuales el Responsable de la Unidad de Seguimiento
CONSIDERANDO: y Monitoreo de la Unidad Ejecutora FONDECYT,
la Jefa (e) de la Oficina General de Planeamiento
Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria y Presupuesto y el Jefe (e) de la Oficina General de
Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Asesoría Jurídica del CONCYTEC, determinan la
Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) viabilidad técnica, presupuestal y legal para efectuar las
autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la transferencias financieras a favor de entidades públicas
vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas
programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología privadas, para el desarrollo de los proyectos señalados
e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias en los Informes Técnico - Legal, para tal efecto
financieras a favor de entidades públicas del Gobierno adjunta los Certificados de Crédito Presupuestario
Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y N° 896-2020, 901-2020, 1005-2020 y 1104-2020, y
b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas copia de las Resoluciones de Dirección Ejecutiva Nº
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 31
018-2020-FONDECYT-DE y 032-2020-FONDECYT- Con la visación de la Secretaria General (e), de la Jefa
DE, que aprueban los listados de beneficiarios de las (e) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
convocatorias de los citados esquemas financieros; y del Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica
Que, los Informes Técnico - Legal concluyen que la del CONCYTEC, del Director Ejecutivo y del Responsable
Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad
FONDECYT, la Oficina General de Planeamiento y Ejecutora FONDECYT;
Presupuesto y la Oficina General de Asesoría Jurídica del De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
CONCYTEC, cada una en el ámbito de su competencia, 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología
emiten opinión técnica, presupuestal y legal favorable, e Innovación Tecnológica, Ley N° 30806, Ley que
habiendo verificado el cumplimiento de todos requisitos Modifica diversos artículos de la Ley N° 28303, Ley
exigidos en la Directiva N° 003-2018-CONCYTEC- Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
OGPP, en las bases de los concursos, en los contratos y de la Ley N° 28613, Ley del CONCYTEC, Ley N°
o convenios suscritos, en los documentos normativos, 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para
lineamientos y otros documentos afines, emitidos y el Año Fiscal 2016, Decreto Supremo N° 026-2014-
suscritos por la referida Unidad Ejecutora, así como en PCM que aprueba el Reglamento de Organización y
la normativa vigente sobre la materia, para efectuar los Funciones del CONCYTEC, Resolución de Presidencia
desembolsos solicitados en los mencionados Informes Nº 156-2018-CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva
Técnico - Legal; N° 003-2018-CONCYTEC-OGPP, “Disposiciones
Que, asimismo, con los citados Informes Técnico - para la aprobación de Transferencias Financieras
Legal, la Jefa (e) de la Oficina General de Planeamiento y/u Otorgamiento de Subvenciones en el marco
y Presupuesto cumple con el informe favorable requerido de lo dispuesto en la Trigésima Cuarta Disposición
por la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de
Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016”,
Público para el Año Fiscal 2016; y sus modificatorias efectuadas mediante Resoluciones
Que, finalmente, mediante los citados Informes de Presidencia N° 092-2019-CONCYTEC-P y
Técnico - Legal, los responsables de la Unidad de 038-2020-CONCYTEC-P, y la Resolución de Presidencia
Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora N° 116-2018-CONCYTEC-P;
FONDECYT, de la Oficina General de Planeamiento y
Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica SE RESUELVE:
del CONCYTEC, ratifican el cumplimiento de todos los
aspectos técnicos, presupuestales y legales exigidos Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras
para efectuar las transferencias financieras a favor de a favor de entidades públicas y el otorgamiento de
entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones subvenciones a personas jurídicas privadas, por la
a personas jurídicas privadas, para cofinanciar los suma total de S/ 101,580.00 (Ciento Un Mil Quinientos
proyectos citados en los Informes Técnico - Legal Ochenta y 00/100 Soles), en el marco de lo dispuesto
mencionados, así como de las disposiciones contenidas por el Numeral 1) de la Trigésima Cuarta Disposición
en las bases de los mencionados esquemas financieros, Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de
los contratos o convenios (incluida su vigencia), y en la Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016,
normativa vigente sobre la materia; conforme a lo siguiente:

Monto Total del


N° de
desembolso en
N° Tipo Proyecto o Programa Denominación Institución Convenio o
Soles
Contrato
S/

Prevalencia y factores de riesgo de


trastornos de depresión, ansiedad, pánico
1 Proyecto y estrés postraumático en los recursos Ministerio de Salud 053-2020 14,750.00
Transferencias humanos de salud durante la pandemia por
financieras COVID-19 en el Perú

Respirador Artificial Básico – REPIBAS


2 Proyecto Marina de Guerra del Perú 062-2020 18,000.00
SAMAY

VI JORNADAS IBEROAMERICANAS DE Universidad Católica de


3 Proyecto 018-2020 33,830.00
HUMAN COMPUTER INTERACTION - HCI Santa María

Producción de una vacuna anti SARS-


Subvenciones a CoV-2, basada en la proteína spike
personas jurídicas expresada en células de insecto, Farmacológicos Veterinarios
4 Proyecto 060-2020 35,000.00
y la evaluación de su seguridad e S.A.C.
inmunogenicidad en animales y humanos
voluntarios

TOTAL 101,580.00

Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC,
a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Oficina General de Administración del CONCYTEC, a la
Dirección Ejecutiva de la Unidad Ejecutora FONDECYT y a la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
FONDECYT, para su conocimiento y fines perti