Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15670 JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 1
SUMARIO
PODER LEGISLATIVO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
jurídicas contempladas en la Ley N° 26859, Ley Orgánica Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
de Elecciones, y en el Texto Único Ordenado de la Ley del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N°
N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, resultando 082-2019-EF y el Título X de su Reglamento aprobado
de imperiosa necesidad nacional dotar a la ONPE de un mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
mecanismo excepcional en materia de contrataciones
del Estado, que, sin menoscabo de los principios de Artículo 3. Financiamiento
transparencia, publicidad, eficacia y eficiencia, integridad, La implementación del presente Decreto de Urgencia
vigencia tecnológica, sostenibilidad ambiental y social, se financia con cargo al presupuesto institucional de los
equidad, entre otros principios aplicables al derecho pliegos, en el marco de lo establecido en el artículo 373 de
público, permita atender los requerimientos de bienes y la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
servicios para la celebración del evento antes referido;
Que, de conformidad con el inciso 19) del artículo118 Artículo 4. Normas complementarias
de la Constitución Política del Perú, el Presidente de la Para la realización de las elecciones internas para
República puede dictar medidas extraordinarias, mediante elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021, los
decretos de urgencia con fuerza de ley, en materia organismos del Sistema Electoral, en el marco de sus
económica y financiera, cuando así lo requiere el interés competencias y atribuciones constitucionales, emiten
nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso, para lo reglamentos, normas y demás disposiciones que resulten
cual deben cumplirse los criterios exógenos y endógenos necesarias para dicho fin, incluyendo aquellas destinadas
establecidos en la jurisprudencia emitida por el Tribunal a adecuar los procedimientos y plazos del calendario
Constitucional; electoral.
En uso de las facultades contenidas en el inciso 19)
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; Artículo 5. Vigencia
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, El Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta la
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República; realización de las elecciones internas para elegir
candidatos a las Elecciones Generales 2021.
DECRETA:
Artículo 6. Refrendo
Artículo 1.- Objeto El Decreto de Urgencia es refrendado por el Presidente
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto del Consejo de Ministros y la Ministra de Economía y
establecer medidas urgentes y excepcionales que Finanzas.
permitan a los organismos del Sistema Electoral
garantizar el desarrollo de las elecciones internas para Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021. días del mes de octubre del año dos mil veinte.
2.1 Autorizase a los organismos del Sistema Electoral WALTER MARTOS RUIZ
a inaplicar el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Presidente del Consejo de Ministros
Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 082-2019-EF, su Reglamento y MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
normas complementarias a fin de contratar los bienes y Ministra de Economía y Finanzas
servicios necesarios para realizar las elecciones internas
para elegir candidatos a las Elecciones Generales 2021. 1891489-3
2.2 Las contrataciones que se realicen dentro de los
alcances del presente Decreto de Urgencia: DECRETO DE URGENCIA
i) Respetan los principios previstos en el Texto Único
Nº 121-2020
Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082- DECRETO DE URGENCIA QUE AMPLIA LOS
2019-EF, sin perjuicio de otros principios generales del
derecho público. ALCANCES DEL FINANCIAMIENTO AUTORIZADO
ii) Son aprobadas mediante resolución del Titular de la EN EL NUMERAL 2.1 DEL ARTÍCULO 2 DEL
Entidad respectiva. Esta facultad es indelegable.
iii) Son publicadas por los organismos del Sistema DECRETO DE URGENCIA Nº 094-2020, PARA
Electoral en sus respectivos portales institucionales, LA ADQUISICIÓN DE ESCUDOS FACIALES
dentro de los diez (10) días calendario siguientes de
aprobada la contratación por el Titular de la Entidad. A SER ENTREGADOS A POTENCIALES
iv) Cada organismo del Sistema Electoral remite un USUARIOS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE
informe de las contrataciones efectuadas a la Contraloría
General de la República y las registra en el Sistema TERRESTRE REGULAR DE PERSONAS DE
Electrónico de Contrataciones del Estado, dentro de los ÁMBITO PROVINCIAL, POR MUNICIPALIDADES
treinta (30) días hábiles de concluidas las elecciones
internas para elegir candidatos a las Elecciones Generales PROVINCIALES QUE NO FUERON INCLUIDAS
2021.
v) Lo dispuesto en el numeral iv) no enerva las
EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CITADO
actuaciones que pudiera realizar la Contraloría General de DECRETO DE URGENCIA
la República, conforme lo dispuesto en la Ley Nº 27785;
correspondiendo al Sistema Nacional de Control, en el EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
marco de sus competencias, efectuar el control preventivo
y concurrente de las contrataciones realizadas al amparo CONSIDERANDO:
del presente Decreto de Urgencia.
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA
2.3 La autorización prevista en el numeral 2.1, no se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional,
alcanza a las contrataciones que realicen los organismos por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictan
del Sistema Electoral para contratar servicios de medidas de prevención y control del Coronavirus
publicidad. (COVID-19), orientadas a reducir el impacto negativo
2.4 Sin perjuicio de lo dispuesto en el numeral 2.1, a en la población ante la existencia de situaciones de
las contrataciones que se realicen dentro de los alcances riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores,
del presente Decreto de Urgencia le son aplicables las así como mejorar las condiciones sanitarias y la
disposiciones contenidas en el Título VI del Texto Único calidad de vida de su población, y adoptar acciones
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 9
destinadas a prevenir situaciones y hechos que adicionales a las establecidas en la Resolución Ministerial
conlleven a la configuración de tales situaciones. Dicho N° 0528-2020-MTC/01.02, las mismas que no fueron
plazo ha sido prorrogado sucesivamente mediante los incluidas en el ámbito de aplicación del citado Decreto de
Decretos Supremos N° 020-2020-SA y N° 027-2020- Urgencia;
SA, siendo la última prórroga por el plazo de noventa En uso de las facultades conferidas por el inciso 19 del
(90) días calendario adicionales contados a partir del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
8 de setiembre de 2020; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
Que, asimismo, a través del Decreto Supremo N° 044- Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República;
2020-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 15
de marzo de 2020, se declara el Estado de Emergencia DECRETA:
Nacional y se dispone el aislamiento social obligatorio
(cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la Artículo 1. Objeto.
vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, Ampliar los alcances del financiamiento autorizado
habiéndose prorrogado dicho plazo por los Decretos en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia
Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 075- Nº 094-2020, para la adquisición de escudos faciales
2020-PCM, N° 083-2020-PCM, N° 094-2020-PCM, N° a ser entregados a potenciales usuarios del servicio
116-2020-PCM, N° 135-2020-PCM, N° 146-2020-PCM y de transporte terrestre regular de personas de ámbito
N° 156-2020-PCM, hasta el 31 de octubre de 2020; provincial, por municipalidades provinciales que no fueron
Que, por su parte, mediante los Decretos Supremos incluidas en el ámbito de aplicación del citado Decreto de
N° 080-2020-PCM, N° 101-2020-PCM, N° 117-2020-PCM Urgencia.
y N° 157-2020-PCM, se aprueban, respectivamente, la
Fase 1, Fase 2, Fase 3 y Fase 4 de la Reanudación de Artículo 2. Determinación de municipalidades
Actividades; encontrándose dentro de dichas actividades, provinciales adicionales para realizar la entrega de
los servicios de transporte terrestre de personas de escudos faciales en el marco de lo dispuesto en el
ámbito provincial, regional y nacional; Decreto de Urgencia N° 094-2020.
Que, de conformidad con ello, a fin de reforzar los
sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta 2.1 Autorizase al Ministerio de Transportes y
sanitaria en este contexto de reanudación de actividades Comunicaciones, por un plazo máximo de (30) treinta días
económicas y reducir el riesgo de propagación y el calendario contados a partir de la vigencia del presente
impacto sanitario de la enfermedad causada por el Decreto de Urgencia, a definir, mediante resolución
COVID-19 en el territorio nacional, mediante Decreto de ministerial, las Municipalidades Provinciales adicionales
Urgencia N° 094-2020 se autoriza, excepcionalmente, a las establecidas mediante Resolución Ministerial N°
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) 0528-2020-MTC/01.02, así como la cantidad de escudos
a efectuar las contrataciones para la adquisición de faciales a ser distribuidos conforme a lo indicado en el
escudos faciales (caretas, protectores faciales, pantallas numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 094-
faciales) de uso comunitario para ser entregados a los 2020.
potenciales usuarios del servicio de transporte terrestre 2.2 Las resoluciones ministeriales a que se refiere
regular de personas de ámbito provincial por las el numeral anterior se aprueban en atención a los
Municipalidades Provinciales determinadas por el MTC requerimientos formulados por las municipalidades
y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao provinciales, las cuales remiten la información
(ATU); necesaria de acuerdo a los parámetros señalados en el
Que, ahora bien, a efectos de viabilizar la entrega de los numeral 1.3 del artículo 1 del Decreto de Urgencia N°
escudos faciales, la Primera Disposición Complementaria 094-2020, en un plazo máximo de (10) diez días hábiles
Final del Decreto de Urgencia N° 094-2020 establece que contados a partir de la vigencia del presente Decreto
el MTC, mediante Resolución Ministerial, determina las de Urgencia.
Municipalidades Provinciales que realizan la distribución
de los escudos faciales conforme a lo dispuesto en el Artículo 3. Financiamiento
numeral 3.3 del artículo 3, así como la cantidad de escudos La implementación de lo establecido en el presente
faciales a ser entregados a las referidas municipalidades, Decreto de Urgencia se financia con cargo a los recursos
en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados del presupuesto institucional del Ministerio de Transportes
a partir del día siguiente de la publicación del referido y Comunicaciones provenientes de lo dispuesto en el
Decreto de Urgencia; numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº
Que, de conformidad con ello, mediante Resolución 094-2020, sin demandar recursos adicionales del Tesoro
Ministerial N° 0528-2020-MTC/01.02 publicada en el 29 Público.
de agosto de 2020 en el Diario Oficial El Peruano, el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprueba la Artículo 4. Vigencia
relación de Municipalidades Provinciales que realizan El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
la entrega de escudos faciales, así como la cantidad de el 31 de diciembre de 2020.
escudos faciales que serán distribuidos;
Que, sin embargo, a la fecha, diversas Artículo 5. Refrendo
Municipalidades Provinciales del país vienen solicitando El presente Decreto de Urgencia es refrendado por
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ser el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de
incluidas en la relación aprobada a través de la Economía y Finanzas y el Ministro de Transportes y
Resolución Ministerial N° 0528-2020-MTC/01.02, a Comunicaciones.
fin de entregar los escudos faciales a los potenciales
usuarios del servicio de transporte terrestre regular Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
de personas de ámbito provincial que se realiza en el días del mes de octubre del año dos mil veinte.
ámbito territorial de su competencia;
Que, en consecuencia, siendo que el objetivo del MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Decreto de Urgencia N° 094-2020 es entregar los escudos Presidente de la República
faciales a la mayor cantidad de usuarios del servicio de
transporte regular de personas de ámbito provincial a WALTER MARTOS RUIZ
fin de evitar la propagación del COVID-19 y garantizar Presidente del Consejo de Ministros
el cumplimiento efectivo de las medidas sanitarias
sectoriales promoviendo la reactivación económica, MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
corresponde ampliar los alcances del financiamiento Ministra de Economía y Finanzas
autorizado en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto
de Urgencia Nº 094-2020, para la adquisición de escudos CARLOS ESTREMADOYRO MORY
faciales a ser entregados a potenciales usuarios del Ministro de Transportes y Comunicaciones
servicio de transporte terrestre regular de personas
de ámbito provincial por Municipalidades Provinciales 1891489-4
10 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano
DEFENSA
CULTURA
Aprueban la desagregación de los recursos
Designan miembros del Consejo Directivo autorizados mediante el D.S. N° 290-2020-
del Instituto Nacional de Radio y Televisión EF, en el Presupuesto Institucional del
del Perú - IRTP Pliego 026 Ministerio de Defensa, para el
RESOLUCIÓN SUPREMA Año Fiscal 2020
Nº 007-2020-MC
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Lima, 7 de octubre de 2020 N° 0561-2020-DE/SG
Acción Social con Sostenibilidad dirigida al desarrollo y de las campañas de las PIAS fluviales, lo que ha generado
protección de los pueblos indígenas con énfasis en la un saldo disponible de S/ 2 890 636,00 (DOS MILLONES
Amazonía, para lo cual podrá dictar las disposiciones que OCHOCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA
sean necesarias en el marco de dicha coordinación; Y SEIS Y 00/100 SOLES);
Que, la Décima Octava Disposición Complementaria Que, asimismo, informa que los puntos de atención
Final del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto aprobados en las condicionalidades para la Fuerza Aérea
de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector del Perú han sido atendidos en su totalidad, sin embargo,
Público para el Año Fiscal 2020, autoriza al Ministerio de en el contexto de la emergencia sanitaria y la reducción de
Desarrollo e Inclusión Social a realizar modificaciones número de campañas de las PIAS programadas para el
presupuestarias en el nivel institucional hasta por la suma 2020, resulta necesario ampliar el alcance e intervención
de S/ 30 000 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 de las PIAS aéreas, a fin de coberturar setenta (70) puntos
SOLES), a favor de las entidades del Gobierno Nacional de atención adicionales;
y Gobiernos Regionales para financiar la Estrategia de Que, estando a ello, el Programa Nacional PAIS
Acción Social con Sostenibilidad - EASS, la cual incluye, solicita modificar el Anexo del Decreto Supremo N°
entre otras intervenciones, la operación y mantenimiento 002-2020-MIDIS, a fin que el saldo disponible de S/ 2 890
de las Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS. 636,00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA
Dichas modificaciones presupuestarias en el nivel MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES)
institucional se aprueban mediante decreto supremo permita cumplir con la ampliación de cobertura de 70
refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el puntos de atención adicionales, en las regiones Loreto y
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, a propuesta de Ucayali, a favor de 44,956 personas;
este último; y, los recursos a que se refiere la indicada Que, mediante Memorando Nº 569-2020-MIDIS/SG/
disposición no pueden ser destinados a fines distintos a los OGPPM e Informe N° 098-2020-MIDIS/SG/OGPPM/
autorizados, bajo responsabilidad del titular de la entidad OP, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales; Modernización y la Oficina de Presupuesto del Ministerio
Que, asimismo, la citada Décima Octava Disposición de Desarrollo e Inclusión Social, respectivamente, emiten
Complementaria Final faculta al Ministerio de Desarrollo e opinión favorable a la propuesta del Programa Nacional
Inclusión Social a financiar las acciones de coordinación PAIS;
de dicha estrategia y las que correspondan a la operación Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar
de las PIAS, con hasta el cinco por ciento (5%) de la suma la modificación del Anexo al Decreto Supremo N°
antes señalada; 002-2020-MIDIS, dado que permitirá no solo la
Que, para tal efecto, dicha disposición establece optimización y uso inmediato de recursos para el
que mediante decreto supremo refrendado por el bienestar y salud de la población amazónica, sino que
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, se aprueban adicionalmente ampliará la intervención del Programa
las disposiciones complementarias para su aplicación, Nacional PAIS en aquellos territorios de difícil acceso para
las que incluyen las acciones que deben realizar las las PIAS fluviales;
entidades del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales De conformidad con el Decreto de Urgencia N° 014-
y el monto correspondiente a ser transferido; 2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto
Que, en ese marco, mediante Decreto Supremo N° del Sector Público para el Año Fiscal 2020; la Ley
002-2020-MIDIS, se establecen las acciones que deben Nº 29792, Ley de creación, organización y funciones
realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y, su
el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Reglamento de Organización y Funciones, cuyo Texto
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Integrado ha sido aprobado mediante Resolución
Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Ministerial N° 094-2020-MIDIS;
Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar
la estrategia de acción social con sostenibilidad, la cual DECRETA:
incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas
Itinerantes de Acción Social – PIAS, hasta por un monto Artículo 1.- Modificación del Anexo del Decreto
total de S/ 28 500 000,00 (VEINTIOCHO MILLONES Supremo N° 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que
QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), las mismas que se establece las acciones que deben realizar el Ministerio
especifican en su anexo, en cumplimiento a lo dispuesto de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la
en la Décima Octava Disposición Complementaria Final Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional
del Decreto de Urgencia N° 014-2019; de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional
Que, en el Anexo del Decreto Supremo N° de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno
002-2020-MIDIS se detallan las acciones que debe Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de
realizar el Ministerio de Defensa por la transferencia de acción social con sostenibilidad, la cual incluye
hasta por un monto de S/ 16 711 712,00, de los cuales se la operación y mantenimiento de las Plataformas
asignó S/ 15 204 871,00 a la Marina de Guerra del Perú y Itinerantes de Acción Social - PIAS
S/ 1 506 841,00 a la Fuerza Aérea del Perú; Modifícase el Anexo del Decreto Supremo N°
Que, mediante Decreto Supremo N° 037-2020-EF, se 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que establece las
autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa,
sector público para el año fiscal 2020, hasta por la suma de S/ el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y
28 344 546,00 (VEINTIOCHO MILLONES TRESCIENTOS Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de
CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de
SEIS Y 00/100 SOLES) a favor del Ministerio de Defensa, el Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno
Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de acción
Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado social con sostenibilidad, la cual incluye la operación y
Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción
de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar Social – PIAS, de acuerdo al Anexo que forma parte
la EASS, la cual incluye la operación y mantenimiento de integrante del presente Decreto Supremo.
las PIAS;
Que, el referido Decreto Supremo autorizó transferir la Artículo 2.- Presentación de Informe
suma de S/ 16 711 613,00 al Ministerio de Defensa, de los El Ministerio de Defensa debe remitir al Ministerio
cuales S/ 15 204 772,00 a la Unidad Ejecutora Marina de de Desarrollo e Inclusión Social, dentro de los cinco
Guerra del Perú y S/ 1 506 841,00 a la Unidad Ejecutora (5) días calendario de entrada en vigencia del presente
Fuerza Aérea del Perú; Decreto Supremo, el informe con el Plan de Trabajo;
Que, a través del Informe N° 61-2020-MIDIS/PNPAIS- siendo responsables de la veracidad y confiabilidad
DE, el Programa Nacional “Plataformas de Acción para de la información remitida. Asimismo, debe reportar
la Inclusión Social – PAIS” señala que en el marco de la al Programa Nacional “Plataformas de Acción para la
declaratoria del Estado de Emergencia Nacional dispuesto Inclusión Social - PAIS” del Ministerio de Desarrollo e
por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, y prórrogas a Inclusión Social la ejecución presupuestal trimestral de
la misma, la Marina de Guerra del Perú suspendió el inicio los recursos transferidos.
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Artículo 3.- Propuesta de Dispositivo Autoritativo
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social luego de ECONOMIA Y FINANZAS
recibir el informe a que se refiere el artículo anterior, verifica el
cumplimiento de las acciones previstas y propone al Ministerio
de Economía y Finanzas el dispositivo autoritativo, para la Autorizan Transferencia de Partidas en el
modificación de recursos entre sus unidades ejecutoras Presupuesto del Sector Público para el Año
Marina de Guerra del Perú y Fuerza Aérea de Perú, Fiscal 2020 a favor del Instituto Nacional de
conforme a lo establecido en la Décima Octava Disposición
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Radio y Televisión del Perú
Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020. DECRETO SUPREMO
Nº 305-2020-EF
Artículo 4.- Publicación
El presente Decreto Supremo y su Anexo se publican EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de la CONSIDERANDO:
publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Que, mediante Oficio N° 000103-2020-DM/MC, el
Artículo 5.- Refrendo Ministerio de Cultura solicita una demanda adicional
El presente Decreto Supremo es refrendado por la de recursos, con cargo a los recursos de la Reserva de
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas,
a favor del Pliego 116: Instituto Nacional de Radio y
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete Televisión del Perú - IRTP, para financiar la ampliación
días del mes de octubre del año dos mil veinte. de los servicios de Plataformas Digitales, el pago de
Locadores de Servicios, los gastos para el cumplimiento
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de los protocolos de seguridad y salud en el marco del
Presidente de la República COVID-19 y la instalación de 16 (dieciséis) antenas de
transmisión de señal televisiva en el territorio nacional;
PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL adjuntando, para dicho efecto, el Informe N° 000084-2020-
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social OP/MC, de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General
de Planeamiento y Presupuesto del citado Ministerio, con
“Anexo al Decreto Supremo que establece las acciones que los sustentos respectivos; siendo en el marco de dicha
deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, solicitud que el Instituto Nacional de Radio y Televisión del
el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Perú, remite los Oficios N°s D000140 y D000150-2020-
Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional IRTP-GG, con información complementaria;
de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo Nº 1440,
de Ucayali, para la implementación de la Estrategia de Acción Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Social con Sostenibilidad, la cual incluye la operación y Público, establecen que las Leyes de Presupuesto del
mantenimiento de las Plataformas Itinerantes Sector Público consideran una Reserva de Contingencia
de Acción Social – PIAS que constituye un crédito presupuestario global, dentro
del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas,
Ministerio de Defensa – Marina de Guerra del Perú destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y
coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los
Transferencia por el cumplimiento de acciones, hasta pliegos, disponiendo que las transferencias o habilitaciones
por un monto de S/.12 314 235,00. que se efectúen con cargo a la Reserva de Contingencia
se autorizan mediante Decreto Supremo refrendado por el
Ministro de Economía y Finanzas;
FECHA DE
DEFINICIÓN FUENTE DE Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
ACCIONES PRESENTACIÓN
OPERACIONAL VERIFICACIÓN Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
DE INFORME
Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos
Habilitación oportuna de la de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía
Plataforma para operar en y Finanzas, hasta por la suma de S/ 10 289 236,00 (DIEZ
Plan de Trabajo
condiciones seguras, con la MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL
2020 modificado que Hasta 5 días
logística y los servicios de Plan de Trabajo
contemple (actividades calendario DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES),
buque disponibles para el visado por
a realizar, indicadores después de la a favor del Pliego 116: Instituto Nacional de Radio y
soporte de las actividades la autoridad
de acción social a cargo del
y presupuesto a nivel
competente.
publicación del Televisión del Perú - IRTP, para financiar lo señalado en
personal de funcionarios de
de Actividad, GG, Decreto Supremo. los considerandos precedentes; teniendo en cuenta que
las instituciones del estado
Específica). los citados recursos, por su coyuntura y naturaleza, no
embarcado. han sido previstos en el Presupuesto Institucional de
dicho pliego para el presente Año Fiscal;
De conformidad con lo establecido en los artículos 53
Ministerio de Defensa – Fuerza Aérea del Perú y 54 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo
del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Transferencia por el cumplimiento de acciones, hasta
por un monto de S/ 4 397 477,00. DECRETA:
“Artículo 1.- Designar al Director de la Dirección de La solicitud de calificación para operar como CITE
Inteligencia de la Sub Dirección General de la Policía privado de fecha 29 de abril de 2020, presentada por el
Nacional del Perú como responsable para la clasificación representante de Materials Research & Technology S.A.C.,
de la información de inteligencia.” el Oficio N° 011-2020-ITP/DEDFO de fecha 19 de junio de
2020 sustentado en el Informe N° 015-2020-ITP/DEDFO-
DEBE DECIR: cadriazola de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y
Fortalecimiento de los Centros de Innovación Productiva
“Artículo 1.- Designar al Director de la Dirección de y Transferencia Tecnológica- DEDFO; el Informe N° 003-
Inteligencia de la Sub Comandancia General de la Policía 2020-ITP/ETM de fecha 21 de agosto de 2020, del Equipo
Nacional del Perú como responsable para la clasificación Técnico Multidisciplinario; el Memorándum N° 148-2020-
de la información de inteligencia.” ITP/DEDFO de fecha 9 de setiembre de 2020, sustentado
en el Informe N° 024-2020-ITP/DEDFO-cadriazola, de la
DEDFO; el Informe N° 486-2020-ITP/OAJ de fecha 23 de
setiembre de 2020, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
1891454-1 el Acuerdo N° SO-003-006-2020-ITP/CD de fecha 23 de
setiembre de 2020, emitido por el Consejo Directivo del
Instituto Tecnológico de la Producción; y,
MUJER Y POBLACIONES
CONSIDERANDO:
VULNERABLES Que, mediante Decreto Legislativo N° 92 modificado
por el Decreto Legislativo N° 1451 se crea el Instituto
Designan Jefa del Gabinete de Asesores del Tecnológico de la Producción (ITP);
Que, el Decreto Legislativo N° 1228, Decreto Legislativo
Despacho Ministerial de Centros de Innovación Productiva y Transferencia
Tecnológica -CITE, tiene como objeto el normar la creación,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 216-2020-MIMP implementación, desarrollo, funcionamiento y gestión de los
Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
Lima, 6 de octubre de 2020 -CITE, señalando en su artículo 7, que los mismos pueden
clasificarse como CITE público y CITE privado; y que los
CONSIDERANDO: CITE privados se califican mediante Resolución Ejecutiva del
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP);
Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de Que, el Decreto Supremo N° 004-2016-PRODUCE,
Jefe/a del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Legislativo N° 1228, Decreto Legislativo de Centros de
(CAP-P N° 002), en consecuencia, es necesario designar Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITE,
a la persona que desempeñará dicho cargo; en su artículo 27 establece los requisitos para la calificación
Con las visaciones de la Secretaría General, de la de los CITE privados, señalando los documentos y sustento
Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina con el que debe contar la solicitud de calificación de un CITE
General de Asesoría Jurídica; privado;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 271-2019-ITP/
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley DE se aprobó la Directiva N° 004-2019-ITP/DE denominada
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el “Directiva de Procedimiento para la Calificación, Seguimiento
nombramiento y designación de funcionarios públicos; y Retiro de la Calificación de Personas Jurídicas de derecho
el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que privado para operar como Centro de Innovación Productiva
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio y Transferencia Tecnológica – CITE privado” (en adelante, la
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria; y, Directiva);
su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado Que, mediante Carta N° 012-2020-PROYECTOS de
por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias; fecha 29 de abril de 2020, la empresa Materials Research &
Technology S.A.C. presentó la solicitud de calificación como
SE RESUELVE: CITE privado (Anexo N° 1);
Que, el numeral 9.1 de la Directiva establece que para
Artículo Único.- Designar a la señora ROSARIO el cumplimiento del requisito previsto en el literal a) del
VICTORIA ARCIA BACA en el cargo de confianza de Jefa numeral 1 del artículo 27 del Reglamento del Decreto
24 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano
Legislativo N° 1228, la entidad solicitante debe presentar 1451, que crea el Instituto Tecnológico de la Producción
al ITP la ficha de solicitud de calificación (Anexo N° 1), (ITP); el Decreto Legislativo N° 1228, Decreto Legislativo
correspondiendo a la DEDFO realizar la revisión de los de Centros de Innovación Productiva y Transferencia
requisitos presentados por la entidad solicitante; Tecnológica y su Reglamento, aprobado por el Decreto
Que, con Oficio N° 011-2020-ITP/DEDFO de fecha 19 Supremo N° 004-2016-PRODUCE; el Decreto Supremo
de junio de 2020, la DEDFO remite a la empresa Materials N° 005-2016-PRODUCE que aprueba el Reglamento de
Research & Technology S.A.C. el Informe N° 015-2020- Organización y Funciones del ITP; la Resolución Ejecutiva
ITP/DEDFO-cadriazola, a través del cual se le comunicó N° 271-2019-ITP/DE que aprueba la Directiva N° 004-
la admisión del Anexo N° 1 y su nota conceptual asociada, 2019-ITP/DE denominada “Directiva de Procedimiento
quedando expedita para iniciar la segunda etapa del para la Calificación, Seguimiento y Retiro de la Calificación
procedimiento con la presentación de su propuesta de Personas Jurídicas de derecho privado para operar
técnica; como Centro de Innovación Productiva y Transferencia
Que, el numeral 9.2 de la Directiva establece que para Tecnológica – CITE privado”;
el cumplimiento de los requisitos previstos en los literales
b) al e) del numeral 1 y el numeral 2 del artículo 27 del SE RESUELVE:
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1228, la entidad
solicitante admitida debe elaborar la propuesta técnica Artículo 1.- Otorgar a Materials Research &
conforme a los formatos establecidos en el Anexo N.° Technology S.A.C., la calificación para operar como
2 y presentarlos en el plazo de diez (10) días hábiles, “Centro de Innovación Productiva y Transferencia
después de haber sido notificada como admitida, con Tecnológica Privado – CITEoperaciones MR&T”.
la finalidad de que el Equipo Técnico Multidisciplinario Artículo 2.- Notificar la presente resolución a
realice la evaluación respectiva; Materials Research & Technology S.A.C., a la Dirección
Que, con Carta N° 013-2020-PROYECTOS de fecha de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros
23 de junio de 2020, la empresa Materials Research & de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
Technology S.A.C. presentó el formato Anexo N° 2 con los y a la Dirección de Seguimiento y Evaluación; para
anexos correspondientes a la propuesta técnica para la conocimiento y fines pertinentes.
calificación de CITE privado; Artículo 3.- Publíquese la presente Resolución
Que, de acuerdo con los numerales 9.3 y 9.4 de en el Diario Oficial “El Peruano” y en el mismo día de
la Directiva, la evaluación de la propuesta técnica es su publicación, en el Portal Institucional del Instituto
realizada por la DEDFO con la asistencia técnica del Tecnológico de la Producción (ITP).
Equipo Técnico Multidisciplinario, el mismo que informa a
la DEDFO en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles Regístrese, comuníquese y publíquese.
el resultado de su evaluación técnica;
Que, mediante Informe N° 003-2020-ITP/ETM SERGIO RODRIGUEZ SORIA
de fecha 21 de agosto de 2020, el Equipo Técnico Director Ejecutivo
Multidisciplinario emite opinión técnica favorable a la
propuesta técnica presentada por la empresa Materials 1891131-1
Research & Technology S.A.C. como sustento de su
solicitud de calificación como CITE privado;
Que, mediante Memorándum N° 148-2020-ITP/ RELACIONES EXTERIORES
DEDFO de fecha 9 de setiembre de 2020, sustentado en el
Informe N° 024-2020-ITP/DEDFO-cadriazola, la DEDFO
considera técnicamente viable la solicitud de calificación Nombran Embajador Extraordinario y
presentada por Materials Research & Technology S.A.C Plenipotenciario del Perú en Guatemala
para operar como CITE privado;
Que, mediante Informe N° 486-2020-ITP/OAJ de fecha RESOLUCIÓN SUPREMA
23 de setiembre de 2020, la Oficina de Asesoría Jurídica Nº 105-2020-RE
emite opinión favorable respecto a que se proceda a
someter la propuesta técnica a consideración del Consejo Lima, 7 de octubre de 2020
Directivo en la sesión respectiva, a fin de que este
apruebe o deniegue la solicitud de Materials Research & CONSIDERANDO:
Technology S.A.C para operar como CITE privado;
Que, el numeral 11.6 del artículo 11 del Reglamento De conformidad con el inciso 12) del artículo 118
de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la Constitución Política del Perú, que establece
de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° la facultad del señor Presidente de la República de
005-2016-PRODUCE, señala como función del Consejo nombrar Embajadores y Ministros Plenipotenciarios, con
Directivo aprobar o negar la iniciativa de calificación de aprobación del Consejo de Ministros, con cargo a dar
instituciones privadas para operar como Centros de cuenta al Congreso de la República;
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de Estando a lo dispuesto en la Primera Disposición
carácter privado; Complementaria de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio
Que, mediante Acuerdo N° SO-003-006-2020- Diplomático de la República y sus modificatorias; y la
ITP/CD de fecha 23 de setiembre de 2020, el Consejo Primera Disposición Complementaria del Reglamento de
Directivo aprueba la iniciativa de calificación de Materials la Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado
Research & Tecnology S.A.C. para operar como “Centro mediante Decreto Supremo Nº 130-2003-RE y sus
de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica modificatorias;
Privado –CITEoperaciones MR&T”; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Que, en tal sentido, habiéndose aprobado la iniciativa
de calificación presentada por Materials Research SE RESUELVE:
& Technology S.A.C. para operar como Centro de
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de Artículo 1.- Nombrar Embajador Extraordinario y
carácter privado, corresponde otorgarle la calificación Plenipotenciario del Perú en la República de Guatemala
para operar como “Centro de Innovación Productiva y al Embajador en el Servicio Diplomático de la República
Transferencia Tecnológica Privado – CITEoperaciones Jorge Antonio Méndez Torres Llosa.
MR&T”, conforme al numeral 9.5 de la Directiva; Artículo 2.- Extenderle las Cartas Credenciales y
Con las visación de la Dirección de Estrategia, Plenos Poderes correspondientes.
Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros de Innovación Artículo 3.- La fecha en que el citado funcionario
Productiva y Transferencia Tecnológica, de la Oficina de diplomático deberá asumir funciones será fijada mediante
Asesoría Jurídica y de la Secretaria General, en lo que Resolución Ministerial.
corresponde a sus funciones; Artículo 4.- Aplicar el egreso que origine la presente
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Resolución a las partidas correspondientes del pliego
Legislativo N° 92, modificado por el Decreto Legislativo N° presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25
Artículo 5.- La presente Resolución Suprema es CONSIDERANDO:
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Que, el Reglamento Nacional de Vehículos aprobado
Regístrese, comuníquese y publíquese. por Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC regula en el
literal 4.1 del numeral 4 del inciso B del artículo 29, las
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO conversiones a Gas Natural Vehicular (GNV), disponiendo
Presidente de la República la Certificación Anual de los vehículos convertidos: “Los
vehículos a combustión de GNV, sistema bi-combustible
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI (gasolina/GNV) o sistema dual (combustible líquido/
Ministro de Relaciones Exteriores GNV) deberán ser inspeccionados como condición
previa para renovar su habilitación para cargar GNV por
1891489-9 alguna de las Entidades Certificadoras de Conversiones
autorizados por la DGCT con el objeto de verificar que
los componentes instalados se encuentren en correcto
estado de funcionamiento”;
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Que, la Directiva Nº 001-2005-MTC/15, aprobada
mediante Resolución Directoral Nº 3990-2005-MTC/15
Designan Asesor II de la Secretaría General y elevada al rango de Decreto Supremo mediante
del Ministerio artículo 2 del Decreto Supremo Nº 016-2008-MTC que
regula el “Régimen de autorización y funcionamiento
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de las Entidades Certificadoras de Conversiones y de
N° 0682-2020-MTC/01 los Talleres de Conversión a GNV” en adelante, La
Directiva, establece en el numeral 5.2 el procedimiento
Lima, 7 de octubre de 2020 y requisitos que deben reunir las personas jurídicas
para ser autorizadas como Entidades Certificadoras
CONSIDERANDO: de Conversiones;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 2365-2018-
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II MTC/15 de fecha 28 de mayo de 2018 y publicada en el
de la Secretaría General del Ministerio de Transportes y diario oficial “El Peruano” el 05 de julio de 2018, se resolvió
Comunicaciones, siendo necesario designar a la persona autorizar a la empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA
que ejercerá dicho cargo; AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, para operar como Entidad Certificadora de Conversiones
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley a Gas Natural Vehicular – GNV, por el plazo de dos (02)
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el años;
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Que, mediante solicitud registrada con Hoja de
la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones Ruta Nº E-121157-2020 del 26 de junio de 2020, la
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ
las Secciones Primera y Segunda del Reglamento de DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.” con RUC
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes Nº 20178184068 y domicilio Av. Túpac Amaru Nº
y Comunicaciones, aprobadas por Decreto Supremo N° 1397, Urb. Mochica, distrito y provincia de Trujillo,
021-2018-MTC y Resolución Ministerial N° 015-2019- departamento de La Libertad, en adelante la Empresa,
MTC/01, respectivamente, y sus modificatorias; solicita renovación de la autorización para operar
como Entidad Certificadora de Conversiones a Gas
SE RESUELVE: Natural Vehicular – GNV, a nivel nacional;
Que, para la renovación de la autorización ante
Artículo Único.- Designar al señor Armando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el
Dagoberto Huamán Aparicio en el cargo de Asesor II subnumeral 5.9.2 del numeral 5.9 de La Directiva,
de la Secretaría General del Ministerio de Transportes y señala lo siguiente: “(…) la solicitante debe cumplir con
Comunicaciones. lo siguiente: a) Presentar una solicitud con carácter
de declaración jurada, indicando que mantienen las
condiciones establecidas en los numerales 5.2.3,
Regístrese, comuníquese y publíquese. 5.2.6 y 5.2.7 del acápite 5 de la presente Directiva.
b) Solo en caso de variación de cualquiera de las
CARLOS ESTREMADOYRO MORY condiciones a que se refiere el literal anterior, desde
Ministro de Transportes y Comunicaciones su última presentación ante la autoridad competente,
las personas jurídicas deben acompañar copia simple
1891428-1 del documento que acredite el cumplimiento de la
condición respectiva;
Que, con Oficio Nº 7554-2020-MTC/17.03 notificado
Renuevan a Organización Técnica el 16 de julio de 2020, se formuló las observaciones
Automotriz del Norte S.A.C. - OTANOR S.A.C. pertinentes a la solicitud presentada por la Empresa,
la autorización para operar como Entidad requiriéndole la subsanación correspondiente, para la
cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;
Certificadora de Conversiones a Gas Natural Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
Vehicular - GNV de ámbito nacional Nº E-137932-2020 del 18 de julio de 2020, la Empresa
presentó diversa documentación con la finalidad de
RESOLUCIÓN DIRECTORAL subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº
Nº 166-2020-MTC/17.03 7554-2020-MTC/17.03;
Que, mediante Oficio Nº 8132-2020-MTC/17.03
Lima, 17 de agosto de 2020 notificado el 03 de agosto de 2020, se cursó requerimiento
a la Empresa, indicándosele que por la emergencia
VISTOS: sanitaria nacional del COVID-191 no se realizó la
inspección in situ, y a fin de dar cumplimiento a los
La solicitud registrada mediante Hoja de Ruta artículos 177 y 180 del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº E-121157-2020, así como, los demás escritos Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
relacionados con dicha solicitud presentados por la aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, en
empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ adelante el TUO de la LPAG, la Empresa presentó una
DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”, mediante el cual Declaración Jurada mediante escrito registrado con
solicita renovación de la autorización para operar como Hoja de Ruta Nº E-154550-2020 del 09 de agosto de
Entidad Certificadora de Conversiones a Gas Natural 2020, en la que señalo que cumple con las condiciones
Vehicular – GNV y; y requisitos establecidos en el numeral 5 de La Directiva,
26 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano
acompañado de un registro fotográfico, del equipamiento operar como Entidad Certificadora de Conversiones
(marca, modelo y serie); a Gas Natural Vehicular – GNV de ámbito nacional,
Que, para efectos de la renovación de la autorización otorgada mediante Resolución Directoral Nº 2365-2018-
como Entidad Certificadora de Conversiones a Gas MTC/15, con una vigencia de dos (02) años, conforme a
Natural Vehicular – GNV, se advierte que la Empresa lo dispuesto en el subnumeral 5.9.1 del numeral 5.9 de
ha presentado la documentación de conformidad a lo La Directiva. El inicio de vigencia de la renovación de la
señalado en el numeral 5.2 y en el subnumeral 5.9.2 de autorización deberá entenderse a partir del 07 de julio de
La Directiva, en tal sentido, en observancia del principio 2020.
de presunción de veracidad señalado en el numeral Artículo 2.- La empresa “ORGANIZACIÓN
1.7 del artículo IV del TUO de la LPAG; se presume TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR
que el contenido es veraz para fines administrativos, S.A.C.”, bajo responsabilidad, debe presentar a la
salvo prueba en contrario y sin perjuicio de controles Dirección de Circulación Vial de la Dirección General
posteriores; de Autorizaciones en Transportes, la renovación de la
Que, se ha verificado que sobre la Empresa no recae póliza de seguro de responsabilidad civil profesional
una declaración de caducidad o nulidad. Asimismo, contratada, antes del vencimiento de los plazos que se
con fecha 17 de agosto de 2020, se realizó por correo indica a continuación:
electrónico la consulta a la Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN,
respecto de si la empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA Fecha máxima de
Acto
AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”, presentación
ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación
definitiva para prestar servicios complementarios y dicha Primera renovación o contratación de nueva póliza 04 de abril de 2021
sanción haya quedado firme y/o haya agotado la vía
administrativa; consulta que fue atendida con fecha 18 de Segunda renovación o contratación de nueva póliza 04 de abril de 2022
agosto de 2020, en la que SUTRAN señala que la Empresa
no ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación En caso de que la Empresa autorizada, no cumpla
definitiva para prestar servicios de transporte y/o servicios con presentar la renovación o contratación de una
complementarios; nueva póliza al vencimiento del plazo antes indicado, se
Que, teniendo en cuenta el plazo de dos (02) procederá conforme a lo establecido en el numeral 5.8
años de la autorización como Entidad Certificadora del numeral 5 de La Directiva referida a la caducidad de
de Conversiones a Gas Natural Vehicular – GNV, la autorización.
otorgado a la Empresa mediante Resolución Directoral Artículo 3.- La empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA
Nº 2365-2018-MTC/15 de fecha 26 de mayo de AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.” se
2018 y publicada en el diario oficial “El Peruano” el encuentra obligada a cumplir los dispositivos mencionados
05 de julio de 2018, y conforme a lo dispuesto en y sujetar su actuación conforme a lo establecido en La
el subnumeral 5.9.1 del numeral 5.9 que señala “la Directiva.
autorización para operar como Entidad Certificadora Artículo 4.- Remítase copia de la presente Resolución
de Conversiones a GNV tiene una vigencia de dos Directoral al Registro de Propiedad Vehicular de la
(02) años, conforme a lo señalado en el artículo 42 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley – SUNARP, adjuntándose el documento que contiene
del Procedimiento Administrativo General, aprobado el Registro de Firmas de los Ingenieros Supervisores
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS”; el inicio de responsables de la suscripción de Certificados de
vigencia de la renovación de la autorización deberá Conformidad de Conversión del Sistema de Combustión
entenderse a partir del 07 de julio de 2020. a Gas Natural Vehicular-GNV.
Que, de acuerdo con Informe Nº 522-2020- Artículo 5.- Remítase copia de la presente Resolución
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de Directoral al Administrador del Sistema de Control de
Autorizaciones, de la Dirección de Circulación Vial, de Carga de GNV.
la Dirección General de Autorizaciones en Transportes, Artículo 6.- Remitir a la Superintendencia de
se advierte que la documentación presentada, cumple Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
con lo establecido en el numeral 5.2 y en el subnumeral - SUTRAN, copia de la presente Resolución
5.9.2 de La Directiva, y se ha verificado que la Empresa Directoral para las acciones de control conforme a su
no cuenta con declaración de caducidad, nulidad, o competencia.
sanción de cancelación y/o inhabilitación definitiva para Artículo 7.- Disponer la notificación de la presente
prestar servicios complementarios y dicha sanción haya Resolución Directoral en el domicilio sito en Av. Túpac
quedado firme y/o haya agotado la vía administrativa, Amaru Nº 1397, Urb. Mochica, distrito y provincia de
por lo que procede emitir el acto administrativo Trujillo, departamento de La Libertad, domicilio para
correspondiente; efectos de las notificaciones en este procedimiento,
De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General señalado por el administrado.
de Transporte y Tránsito Terrestre, Decreto Supremo
Nº 058-2003-MTC que aprueba el Reglamento Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nacional de Vehículos, Directiva Nº 001-2005-MTC/15
sobre el Régimen de Autorización y Funcionamiento JANET PATRICIA ARIAS VALDIVIA
de las Entidades Certificadoras de Conversiones y Directora de Circulación Vial
de los Talleres de Conversión a GNV, aprobada por Dirección General de Autorizaciones en Transportes
Resolución Directoral Nº 3990-2005-MTC/15 y elevada
al rango de Decreto Supremo conforme al Artículo
2º del Decreto Supremo Nº 016-2008-MTC, Ley Nº
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, su Reglamento de
Organización y Funciones aprobado por el Decreto 1
Con Decreto Supremo Nº 008-2020-SA publicado en el diario
Supremo Nº 021-2018-MTC y la Resolución Ministerial oficial “El Peruano” el 11 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud
Nº 015-2019 MTC/01 y el Texto Único Ordenado de la declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo de noventa (90) días calendario por la existencia del COVID-19
General aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019- y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar
JUS; su propagación; el mismo que se encuentra prorrogado a partir
del 10 de junio de 2020 hasta por un plazo de noventa (90)
SE RESUELVE: días calendario, la emergencia sanitaria declarada por Decreto
Supremo Nº 008-2020- SA, conforme a lo dispuesto por el artículo
Artículo 1.- Renovar a la empresa “ORGANIZACIÓN 1 del Decreto Supremo Nº 020-2020-SA.
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR
S.A.C.” con RUC Nº 20178184068, la autorización para 1887898-1
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Renuevan autorización para operar como Que, para la renovación de la autorización ante
el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el
Entidad Certificadora de Conversiones a subnumeral 5.9.2 del numeral 5.9 de la Directiva,
Gas Licuado de Petróleo - GLP de ámbito señala lo siguiente: “(…) la solicitante debe cumplir con
nacional a la empresa “ORGANIZACIÓN lo siguiente: a) Presentar una solicitud con carácter
de declaración jurada, indicando que mantienen las
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - condiciones establecidas en los numerales 5.2.3, 5.2.6 y
OTANOR S.A.C.” 5.2.7 del acápite 5 de la presente Directiva. b) Solo en
caso de variación de cualquiera de las condiciones a que
RESOLUCIÓN DIRECTORAL se refiere el literal anterior, desde su última presentación
Nº 167-2020-MTC/17.03 ante la autoridad competente, las personas jurídicas
deben acompañar copia simple del documento que
Lima, 18 de agosto de 2020 acredite el cumplimiento de la condición respectiva;
Que, con Oficio Nº 7552-2020-MTC/17.03 notificado
VISTOS: el 16 de julio de 2020, se formuló las observaciones
pertinentes a la solicitud presentada por la Empresa,
La solicitud registrada mediante Hoja de Ruta requiriéndole la subsanación correspondiente, para la
Nº E-121162-2020, así como, los demás escritos cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles;
relacionados con dicha solicitud presentados por la Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ Nº E-137931-2020 del 18 de julio de 2020, la Empresa
DEL NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.”, mediante el cual presentó diversa documentación con la finalidad de
solicita la renovación de la autorización para operar como subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº
Entidad Certificadora de Conversiones a Gas Licuado de 7552-2020-MTC/17.03;
Petróleo – GLP; y, Que, mediante Oficio Nº 8133-2020-MTC/17.03
notificado el 03 de agosto de 2020, se cursó requerimiento
CONSIDERANDO: a la Empresa, indicándoles que por la emergencia sanitaria
nacional del COVID-19 no se realizó la inspección in
Que, el Reglamento Nacional de Vehículos situ, y a fin de dar cumplimiento a los artículos 177 y
aprobado por Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, 180 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley
en su artículo 29, dispone que las conversiones de los del Procedimiento Administrativo General aprobado con
vehículos originalmente diseñados para la combustión Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, en adelante TUO de
de combustibles líquidos con la finalidad de instalar en la LPAG, la Empresa mediante escrito registrado con Hoja
ellos el equipamiento que permita su combustión a Gas de Ruta Nº E-154552-2020 del 09 de agosto de 2020,
Licuado de Petróleo (GLP), se realice con las máximas presentó una Declaración Jurada, en la que indica que
garantías de seguridad, es decir, por talleres debidamente cumple con las condiciones y requisitos establecidos en
calificados y utilizando materiales de la mejor calidad, el numeral 5 de La Directiva, todo acompañado de un
previniendo de este modo la ocurrencia de accidentes a registro fotográfico o fílmico del equipamiento (marca,
causa del riesgo que implica su utilización sin control; modelo y serie);
Que, la Directiva Nº 005-2007-MTC/15, aprobada Que, para efectos de la renovación de la autorización
mediante Resolución Directoral Nº 14540-2007-MTC/15 y como Entidad Certificadora de Conversiones a Gas
sus modificatorias, que regula el “Régimen de Autorización Licuado de Petróleo – GLP, se advierte que la Empresa
y Funcionamiento de las Entidades Certificadoras de ha presentado la documentación de conformidad a lo
Conversiones a GLP y de los Talleres de Conversión a señalado en el numeral 5.2 y en el subnumeral 5.9.2 del
GLP”, en adelante “la Directiva”, establece en el numeral acápite 5 de la Directiva, en tal sentido, en observancia
5.2 del acápite 5 el procedimiento y requisitos que deben del principio de presunción de veracidad señalado en el
reunir las personas jurídicas para ser autorizadas como numeral 1.7 del artículo IV del TUO de la LPAG; se presume
Entidades Certificadoras de Conversiones; que el contenido es veraz para fines administrativos, salvo
Que, el numeral 5 de la Directiva señala que la prueba en contrario y sin perjuicio de control posterior;
Entidad Certificadora de Conversiones a GLP es la Que, el numeral 13 del artículo 66º del TUO de la
persona jurídica autorizada a nivel nacional o regional LPAG, dispone que: “Son derechos de los administrados
por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para con respecto al procedimiento administrativo, los
inspeccionar físicamente el vehículo convertido a GLP siguientes: (…) A que en caso de renovaciones de
o el vehículo originalmente diseñado para combustión a autorizaciones, licencias, permisos y similares, se
GLP (vehículo dedicado, bicombustible o dual), certificar entiendan automáticamente prorrogados en tanto hayan
e instalar los dispositivos de control de carga que el sido solicitados durante la vigencia original, y mientras
Ministerio de Transportes y Comunicaciones disponga al la autoridad instruye el procedimiento de renovación y
mismo, suministrar la información requerida al Ministerio notifica la decisión definitiva sobre este expediente”;
de Transportes y Comunicaciones o a la entidad que ésta Que, se ha verificado que sobre la Empresa no recae
designe como Administrador del Sistema de Control de una declaración de caducidad o nulidad. Asimismo,
Carga de Gas Licuado de Petróleo-GLP, inspeccionar con fecha 17 de agosto de 2020, se realizó por correo
anualmente a los vehículos con sistema de combustión a electrónico la consulta a la Superintendencia de Transporte
GLP, así como realizar la certificación inicial y anual a los Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN,
talleres de conversión a GLP autorizados por el Ministerio respecto de si la empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA
de Transportes y Comunicaciones, de acuerdo a las AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C.- OTANOR S.A.C.”,
exigencias establecidas en el numeral 5.1. del acápite 5 ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación
de la presente Directiva; definitiva para prestar servicios complementarios y dicha
Que, mediante Resolución Directoral Nº 2367- sanción haya quedado firme y/o haya agotado la vía
2018-MTC/15 de fecha 28 de mayo de 2018, publicada administrativa; consulta que fue atendida con fecha 18 de
en el diario oficial “El Peruano” el 13 de junio de 2018, agosto de 2020, en la que SUTRAN señala que la Empresa
se resolvió autorizar a la empresa “ORGANIZACIÓN no ha sido sancionada con cancelación y/o inhabilitación
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR definitiva para prestar servicios de transporte y/o servicios
S.A.C.”, en adelante la Empresa, para operar como complementarios;
Entidad Certificadora de Conversión a Gas Licuado de Que, teniendo en cuenta el plazo de dos (02) años de la
Petróleo – GLP, por el plazo de dos (02) años, contados autorización como Entidad Certificadora de Conversiones
a partir del día siguiente de la publicación de la presente a Gas Licuado de Petróleo – GLP, otorgado a la Empresa
Resolución Directoral en el diario oficial “El Peruano”; mediante Resolución Directoral Nº 2367-2018-MTC/15 de
Que, mediante la solicitud registrada con Hoja de Ruta fecha 28 de mayo de 2018, y publicada en el diario oficial
Nº E-121162-2020 del 26 de junio de 2020, la Empresa, “El Peruano” el 13 de junio de 2018, el inicio de vigencia
solicita renovación de la autorización para operar como de la renovación de la autorización deberá entenderse a
Entidad Certificadora de Conversiones a Gas Licuado de partir del 15 de junio de 2020, por el plazo de dos (02)
Petróleo – GLP, a nivel nacional; años;
28 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano
Que, de acuerdo con el Informe Nº 523-2020- efectos de las notificaciones en este procedimiento,
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de señalado por el administrado.
Autorizaciones, de la Dirección de Circulación Vial, de
la Dirección General de Autorizaciones en Transportes, Regístrese, comuníquese y publíquese.
se advierte que la documentación presentada, cumple
con lo establecido en el numeral 5.2 y en el subnumeral JANET PATRICIA ARIAS VALDIVIA
5.9.2 del acápite 5 de la Directiva, y se ha verificado que Directora de Circulación Vial
la Empresa no cuenta con declaración de caducidad, Dirección General de Autorizaciones en Transportes
nulidad, o sanción de cancelación y/o inhabilitación
definitiva para prestar servicios complementarios y 1887895-1
dicha sanción haya quedado firme y/o haya agotado
la vía administrativa, por lo que procede emitir el acto
administrativo correspondiente; ORGANISMOS EJECUTORES
De conformidad con la Ley Nº 29370, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones; la Ley Nº 27181, Ley General de
Transporte y Tránsito Terrestre; el Texto Único Ordenado CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019- Modifican seis Fichas Técnicas del rubro
JUS; el Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado por
Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC; el Texto Integrado Medicamentos y productos farmacéuticos
del Reglamento de Organización y Funciones del del Listado de Bienes y Servicios Comunes
Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobado
por Resolución Ministerial Nº 959-2019-MTC/01 y la
- LBSC
Directiva Nº 005-2007-MTC/15 que regula el Régimen RESOLUCIÓN JEFATURAL
de Autorización y Funcionamiento de las Entidades N° 099-2020-PERÚ COMPRAS
Certificadoras de Conversiones a GLP y de los Talleres de
Conversión a GLP, aprobada por Resolución Directoral Nº Lima, 6 de octubre de 2020
14540-2007-MTC/15 y modificatorias”;
VISTO:
SE RESUELVE:
El Informe N° 000076-2020-PERÚ COMPRAS-
Artículo 1.- Renovar a la empresa “ORGANIZACIÓN DES de fecha 28 de setiembre de 2020, emitido por la
TÉCNICA AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR Dirección de Estandarización y Sistematización; y, el
S.A.C.” con RUC Nº 20178184068, la autorización para Informe N° 000191-2020-PERÚ COMPRAS-OAJ, de
operar como Entidad Certificadora de Conversiones a fecha 02 de octubre de 2020, emitido por la Oficina de
Gas Licuado de Petróleo – GLP de ámbito nacional, Asesoría Jurídica de la Central de Compras Públicas –
otorgado mediante Resolución Directoral Nº 2367-2018- PERÚ COMPRAS, y;
MTC/15, con una vigencia de dos (02) años, conforme a
lo dispuesto en el subnumeral 5.9.1 del numeral 5.9 de CONSIDERANDO:
la Directiva. El inicio de vigencia de la renovación de la
autorización deberá entenderse a partir del 15 de junio Que, la Central de Compras Públicas – PERÚ
de 2020. COMPRAS es un Organismo Público Ejecutor, adscrito
Artículo 2.- La empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA al Ministerio de Economía y Finanzas, que goza de
AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.”, personería jurídica de derecho público, con autonomía
bajo responsabilidad, debe presentar a la Dirección de técnica, funcional, administrativa, económica y
Circulación Vial, de la Dirección General de Autorizaciones financiera; y tiene como funciones, entre otras, la de
en Transportes, la renovación de la póliza de seguro de realizar las Compras Corporativas Obligatorias, de
responsabilidad civil profesional contratada, antes del acuerdo a lo que se establezca en el Decreto Supremo
vencimiento de los plazos que se indica a continuación: correspondiente, realizar las Compras Corporativas
Facultativas que le encarguen otras entidades del
Estado, realizar las adquisiciones que le encarguen
Fecha máxima de
Acto otras entidades del Estado, de acuerdo al convenio
presentación
correspondiente, promover y conducir los procesos
Primera renovación o contratación de nueva póliza 23 de marzo de 2021 de selección para la generación de Catálogos
Segunda renovación o contratación de nueva póliza 23 de marzo de 2022 Electrónicos de Acuerdos Marco para la adquisición
de bienes y servicios, así como suscribir los acuerdos
En caso de que la Empresa autorizada, no cumpla correspondientes, y promover la Subasta Inversa y el
con presentar la renovación o contratación de una proceso de homologación, conforme a lo dispuesto en
nueva póliza al vencimiento del plazo antes indicado, se el Decreto Legislativo N° 1018, modificado por la Ley N°
procederá conforme a lo establecido en el numeral 5.8 30225, Ley de Contrataciones del Estado;
del acápite 5 de la Directiva referida a la caducidad de la Que, mediante Decreto Supremo N° 052-2019-EF, se
autorización. aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
Artículo 3.- La empresa “ORGANIZACIÓN TÉCNICA de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS;
AUTOMOTRIZ DEL NORTE S.A.C - OTANOR S.A.C.” Que, el numeral 110.2 del artículo 110, del Reglamento
se encuentra obligada a cumplir con los dispositivos de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
mencionados y sujetar su actuación conforme a lo Decreto Supremo N° 344-2018-EF y modificatoria, en
establecido en la Directiva. adelante “el Reglamento”, referido al procedimiento de
Artículo 4.- Remítase copia de la presente Resolución Subasta Inversa Electrónica, establece que la Central de
Directoral al Registro de Propiedad Vehicular de la Compras Públicas – PERÚ COMPRAS genera y aprueba
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – las fichas técnicas de los bienes y servicios a incluirse en
SUNARP, adjuntando el registro de firma del Ingeniero el Listado de Bienes y Servicios Comunes – LBSC, al que
Supervisor. se accede a través del SEACE, pudiendo ser objeto de
Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de modificación o exclusión, previo sustento técnico;
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - Que, los numerales 8.1 y 8.2 de las Disposiciones
SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para Específicas de la Directiva N° 006-2016-PERÚ
las acciones de control conforme a su competencia. COMPRAS, denominada “Disposiciones sobre el Listado
Artículo 6.- Disponer la notificación de la presente de Bienes y Servicios Comunes, y la Obligatoriedad de
Resolución Directoral en el domicilio sito en la Av. Túpac su Uso”, aprobada por Resolución Jefatural N° 042-
Amaru Nº 1397, Urb. Mochica, distrito y provincia de 2016-PERÚ COMPRAS, modificada y actualizada en su
Trujillo, departamento de La Libertad, domicilio para Versión 3.0 por Resolución Jefatural N° 063-2017-PERÚ
El Peruano / Jueves 8 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
COMPRAS, en adelante “la Directiva”, señalan que la Artículo Segundo. - Encargar a la Dirección de
Ficha Técnica contiene las características técnicas y/o Estandarización y Sistematización, así como a la Oficina
prestaciones específicas que debe tener determinado de Tecnologías de la Información, realicen la publicación
bien o servicio al momento de su entrega o prestación de la presente Resolución y sus Anexos en el Sistema
de la Entidad, asimismo, la estructura de la misma se Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE
encuentra conformada por: i) Características generales y en el Portal Institucional de la Central de Compras
del bien o servicio común, y ii) Características específicas Públicas – PERÚ COMPRAS (www.perucompras.gob.
del bien o servicio común; pe), respectivamente.
Que, el numeral 8.15 de las Disposiciones Específicas
de la Directiva establece que, a través de Resolución Regístrese, comuníquese y publíquese.
Jefatural se aprobará la modificación o la exclusión de la
Ficha Técnica del Listado de Bienes y Servicios Comunes FERNANDO MASUMURA TANAKA
– LBSC; Jefe de la Central de Compras Públicas
Que, a través del Informe N° 000076-2020-PERÚ - PERÚ COMPRAS
COMPRAS-DES, la Dirección de Estandarización y
Sistematización sustenta la modificación de seis (6) 1890901-1
Fichas Técnicas del rubro Medicamentos y productos
farmacéuticos del Listado de Bienes y Servicios
Comunes, en lo referido a la “Denominación del bien”,
“Denominación Técnica”, “Unidad de Medida” de sus INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
“CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN” y
los puntos “2.1 Del bien”: “Concentración”, “Forma Designan Director General del Centro
farmacéutica” e “Ingrediente farmacéutico activo - Nacional de Salud Intercultural
IFA” ahora como “Ingrediente activo”, “2.2 Envase y
embalaje”, “2.3 Rotulado” y “2.4 Inserto”, contenidos en RESOLUCIÓN JEFATURAL
sus “CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL BIEN”, N° 217-2020-J-OPE/INS
respectivamente, producto de la homogeneización de las
características técnicas y en base a lo contemplado en los Lima, 6 de octubre de 2020
registros sanitarios, los cuales no afectan la condición de
bien común de los citados bienes; VISTO:
Que, mediante Informe N° 000191-2020-PERÚ
COMPRAS-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica El expediente con Registro N° 19234-2020 que
concluye que, de acuerdo al sustento técnico de la contiene el Memorando N° 578-2020-DG-OGA/INS con
Dirección de Estandarización y Sistematización, y el Informe N° 160-2020-OEP-OGA/INS emitido por la
de conformidad con el artículo 110 del Reglamento Oficina Ejecutiva de Personal de la Oficina General de
de la Ley de Contrataciones del Estado; así como, Administración del Instituto Nacional de Salud-INS; y
lo dispuesto en la Directiva N° 006-2016-PERÚ
COMPRAS, resulta legalmente viable la modificación CONSIDERANDO:
de las referidas Fichas Técnicas;
Con el visto bueno de la Gerencia General, la Dirección Que, el artículo 3 de la Ley N° 27594, Ley que regula
de Estandarización y Sistematización, y la Oficina de la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
Asesoría Jurídica, y; y designación de funcionarios públicos, establece que
De conformidad con lo establecido en el Decreto la designación de funcionarios en cargos de confianza
Legislativo N° 1018; el Reglamento de la Ley de distintos a los comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto se efectúa mediante Resolución del Titular de la Entidad;
Supremo N° 344-2018-EF y modificatoria; la Directiva N° Que, mediante Resolución Ministerial N° 961-2018/
006-2016-PERÚ COMPRAS, aprobada por Resolución MINSA publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 24 de
Jefatural N° 042-2016-PERÚ COMPRAS, modificada y octubre de 2018, se aprobó el Cuadro de Asignación de
actualizada en su Versión 3.0 por Resolución Jefatural Personal Provisional del Instituto Nacional de Salud - INS,
N° 063-2017-PERÚ COMPRAS; y, en ejercicio de la en el cual el cargo estructural de la Dirección General del
atribución conferida por el artículo 8 y el literal d) e y) del Centro Nacional de Salud Intercultural - CENSI del INS,
artículo 9, del Reglamento de Organización y Funciones se encuentra clasificado como de confianza;
de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, Que, la Primera Disposición Complementaria final
aprobado por Decreto Supremo N° 052-2019-EF; de la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación
progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo
SE RESUELVE: N° 1057 y otorga derechos laborales, dispone que el
personal establecido en los numerales 1), 2) e inciso a) del
Artículo Primero.- Modificar seis (6) Fichas Técnicas numeral 3) del artículo 4 de la Ley N° 28175, Ley Marco
del rubro Medicamentos y productos farmacéuticos del Empleo Público, contratado por el Régimen Laboral
del Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC, Especial del Decreto Legislativo N° 1057, está excluido de
de acuerdo al contenido de los Anexos que forman las reglas establecidas en el artículo 8 de dicho Decreto
parte integrante de la presente Resolución, conforme al Legislativo. Este personal sólo puede ser contratado para
siguiente detalle: ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de
Asignación de Personal – CAP de la entidad;
Que, con Resolución Jefatural N° 205-2020-J-OPE-
N° DENOMINACIÓN DEL BIEN NUEVA
INS publicada en el diario oficial “El Peruano” el 21
VERSIÓN de setiembre de 2020, se designó temporalmente al
1 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 60 mL 02 Médico Cirujano Marco Antonio Bartolo Marchena, en el
cargo de Director General del Centro Nacional de Salud
2 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 120 mL 02 Intercultural-CENSI del INS en adición a sus funciones
como Director Ejecutivo de la Oficina ejecutiva de
3 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 500 mL 02 Medicina Tradicional de dicho Centro;
4 ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN TÓPICA, 1 L 02 Que, a través del Memorando del visto, la Oficina
General de Administración remite el Informe N°
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, 3% (10 volúmenes), 160-2020-OEP-OGA/INS de fecha 06 de octubre de
5 03
SOLUCIÓN TÓPICA, 120 mL 2020, mediante el cual la Oficina Ejecutiva de Personal
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, 3% (10 volúmenes), informa los resultados de la evaluación de la hoja de vida
6 03 propuesta para el Perfil de Puesto del cargo de Director
SOLUCIÓN TÓPICA, 1 L
General del Centro Nacional de Salud Intercultural del
* Las Fichas Técnicas podrán ser visualizadas en el Instituto Nacional de Salud, concluyendo que cumple con
siguiente enlace web: www.perucompras.gob.pe/lbsc. los requisitos para el perfil de puesto en mención;
30 NORMAS LEGALES Jueves 8 de octubre de 2020 / El Peruano
TOTAL 101,580.00
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC,
a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Oficina General de Administración del CONCYTEC, a la
Dirección Ejecutiva de la Unidad Ejecutora FONDECYT y a la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
FONDECYT, para su conocimiento y fines perti