Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué efectos jurídicos se generan Artículo 402.- Los derechos y obligaciones que nacen de la adopción simple, así como el parentesco
entre el o los adoptantes con el que de ella resulte se limitan al adoptante y al adoptado, excepto en lo relativo a los impedimentos de
adoptado en la adopción simple? matrimonio, respecto de los cuales se observará lo que dispone el artículo 157.
Artículo 403.- Los derechos y obligaciones que resultan del parentesco natural no se extinguen por la
adopción simple, excepto la patria potestad, que será transferida al adoptante, salvo que, en su caso,
esté casado con alguno de los progenitores del adoptado porque entonces se ejercerá por ambos
cónyuges
¿Qué efectos jurídicos se generan En este tipo de adopción los efectos jurídicos se darán únicamente entre los adoptantes y el
entre la familia del o los adoptantes adoptado, y no tiene ningún vínculo con los parientes de la persona o personas que lo adoptan.
con el adoptado en la adopción
simple?
¿Qué efectos jurídicos se generan Artículo 410 A.- El adoptado bajo la forma de adopción plena se equipara al hijo consanguíneo para
entre el o los adoptantes con el todos los efectos legales, incluyendo los impedimentos de matrimonio. El adoptado tiene en la familia
adoptado en la adopción plena? del o los adoptantes los mismos derechos, deberes y obligaciones del hijo consanguíneo y debe llevar
los apellidos del adoptante o adoptantes.
2
¿Qué efectos jurídicos se generan Otorga al adoptado, al adoptante o los adoptantes y a los parientes de éste o éstos, los mismos
entre la familia del o los adoptantes derechos, deberes y obligaciones que el parentesco por consanguineidad y afinidad.
con el adoptado en la adopción
plena?
¿Qué efectos jurídicos se generan Debido a que en la adopción plena el adoptado adquiere la figura de hijo biológico frente a los
entre los descendientes del adoptantes, gozando de todos los derechos y obligaciones, así mismo sus descendientes gozaran de
adoptado con el o los adoptantes los mismos derechos y obligaciones que tendrían los hijos biológicos de los adoptantes si los ubiese.
en la adopción plena?
2. Indicaciones para el alumno: explique brevemente dentro de los recuadros la información correspondiente
a cada concepto.
3
La promoción inicial presentada por los solicitantes de
la adopción ante el juez deberá contener el nombre y
edad del menor, así como el nombre y domicilio de
Procedimiento de adopción
quienes ejerzan sobre él la patria potestad o la tutela,
o el de las personas o institución pública que lo Convención sobre la Convención Interamericana
se aplica a la adopción de menores bao las formas de
adopción plena, legitimación adoptiva y otras
Fuentes:
4
• Cárdenas, E. (2011). Convención sobre la Protección de Menores y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional; Convención
Interamericana sobre Conflicto de Leyes en Materia de Adopción de Menores. En Instrumentos internacionales en relación con la familia y sus
miembros. México: Porrúa.
• De la Mata, F. y Garzón, R. (2012). Adopción. En Derecho familiar (5ª ed.). México: Porrúa.
• Rico, F., Garza, P. y Cohen, M. (2011). Adopción. En Derecho de familia. México: Porrúa.