Está en la página 1de 1

Expediente: 250002315000-2020-02700-00 y 250002315000-2020-02694-00 (Acumulado)

Accionante: VALENTINA ARBOLEDA GARCÍA y DIEGO ALEJANDRO HUERFANO MIRANDA


Accionado: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – POLICÍA NACIONAL Y OTROS
_______________________________________________________________________________________________________

pacífica como un ejercicio legítimo de los derechos de reunión,


manifestación pública y pacífica, libertad de asociación, libre circulación,
a la libre expresión, libertad de conciencia, de oposición y participación,
atendiendo a los mecanismos para la garantía de derechos de los
manifestantes y demás ciudadanos, inclusive aquellos que no participan en
la protesta.

Normas:

• Constitución Política. Artículos 2, 303, 315.2.

• Decreto 2893 de 2011 artículo 1° subrogado por el artículo 1° del


Decreto 1140 de 2018. Facultades del Ministerio del Interior.

Se cita el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto (punto 2.2.2.,


página 44), la Resolución A/HRC/25/L.20 del Consejo de Derechos
Humanos de Naciones Unidas, por la cual se exhorta a los Estados a velar
por la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de
las reuniones y manifestaciones pacíficas.

Teniendo en cuenta que la accionante hace referencia a la Fuerzas Militares


a fin de que se ordene no emplear estas en las reuniones y manifestaciones
públicas y pacíficas, resulta imperativo diferenciar que las Fuerzas
militares están constituidas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y
tienen por fin primordial la defensa de la soberanía, la independencia, la
integridad del territorio nacional y del orden constitucional según lo
consagra el artículo 217 de la Constitución Política, mientras que en el
artículo 218 se establece que la Policía Nacional es un cuerpo armado
permanente de naturaleza civil, cuyo fin es el mantenimiento de las
condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades
públicas, y asegurar que los habitantes del país convivan en paz.

60

También podría gustarte