Está en la página 1de 1

Expediente: 250002315000-2020-02700-00 y 250002315000-2020-02694-00 (Acumulado)

Accionante: VALENTINA ARBOLEDA GARCÍA y DIEGO ALEJANDRO HUERFANO MIRANDA


Accionado: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – POLICÍA NACIONAL Y OTROS
_______________________________________________________________________________________________________

6.1.1. Comienza por referirse a la legitimación en la causa por pasiva para


indicar que requiere «la aptitud legal de la persona contra quien se dirige
la acción» de manera que predispone se dirija «en contra de quién
presuntamente violó o amenazó un derecho fundamental». Aunque ese
requisito debe ser satisfecho por la accionante, afirma, se ha reconocido
que compete al juez la obligación procesal de integrar en debida forma el
contradictorio, en atención a la informalidad y agilidad del trámite de
tutela.

6.1.1.1. En ese orden, advierte, si bien se dispuso la vinculación de la


FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN en el presente asunto con
fundamento en que algunas de las pretensiones de la tutelante tienen que
ver con asuntos que son de su competencia; no es menos cierto que frente
al particular es imprescindible señalar que la Fiscalía no hace parte del
conjunto de autoridades que tienen como función constitucional y
legal la vigilancia y control del orden público y, por consiguiente, velar
por la seguridad y adecuado desarrollo de las protestas sociales. Tampoco,
alega, hace parte de las entidades u organismos que tienen a su cargo
instruir o impartir directrices sobre la forma y los medios que debe o no
utilizar la fuerza pública para controlar las manifestaciones de la
ciudadanía.

6.1.2. A contrario sensu, puntualiza, la única responsabilidad que la


FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN tiene frente a los hechos descritos
por la accionante, consiste en adelantar las actuaciones penales
correspondientes de acuerdo con lo establecido en las normas
vigentes. En efecto, aduce, el artículo 250 Superior prevé el deber
de investigación a cargo de la Fiscalía, y de allí se desprende que toda
actividad investigativa en materia penal debe tener en cuenta los motivos
y circunstancias fácticas que revistan las características de delitos.

11

También podría gustarte