Está en la página 1de 1

Expediente: 250002315000-2020-02700-00 y 250002315000-2020-02694-00 (Acumulado)

Accionante: VALENTINA ARBOLEDA GARCÍA y DIEGO ALEJANDRO HUERFANO MIRANDA


Accionado: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – POLICÍA NACIONAL Y OTROS
_______________________________________________________________________________________________________

• La intermediación de las carteras ministeriales y demás órganos de


autoridad para negociar con los distintos sectores de la población
que ven marginados sus derechos

• La fragmentación de las relaciones entre las distintas autoridades y


las élites en el debate público y la poca voluntad de coordinación y
diálogo entre las mismas que tienen un impacto en la población,
logrando transmitir un mensaje negativo de división y
descalificación, generadores de polarización y violencia, aspectos
que se reflejan y también se producen en el discurso de los medios
de comunicación

• La corrupción en el sector público (sobornos en trámites de


negocios, la desviación de recurso públicos, la sanción efectiva a
casos de esta índole), la corrupción política, el abuso del poder en
los sectores judiciales, militares y policiales

• Las reformas laborales que día a día desmejoran los derechos de los
trabajadores y ponen en peligro el derecho a una vida digna de ellos
y de sus familias con el cubrimiento de las necesidades básicas
insatisfechas de agua potable, energía y vivienda.

• La paralización y pérdidas significativas en el sector comercio en


especial de las medianas y pequeñas empresas a causa del
confinamiento por la pandemia COVID19

• Las continuas reformas tributarias que no responden a los principios


de EQUIDAD, PROGRESIVIDAD Y JUSTICIA DE LA
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LOS TRABAJADORES,
PERSONAS NATURALES Y PERSONAS JURÍDICAS como
salida rápida para cubrir el gasto público ante el persistente desangre
al erario público.

• El narcotráfico del cual no solo es responsable el Estado


Colombiano en cuyo territorio se incrementa la siembra de las
plantas de coca y los laboratorios que la transforman sino los

76

También podría gustarte