Proceso de Pintura PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 103
Fiansal g Corporacién Ferreyros a FABRICACION DE ESTRUCTURAS METALICAS ~ PLANTA MOLY-COP SAN MARTIN C.G.S.A. PROCESO DE PINTURA PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN El TALLER PLANTA MOLI COP Procedimiento de Pintado | PLANTA MOLI COP PROPIETARIO: | INGENIERIA: | CONTRATISTA: FIANSA SA PROYECTO: PLANTA MOLI COP | ___[ iia “Fecha Elaborado por | My oo oomcae sane! Mauro, me (| orm (pecans [seamen Ge i Riva Agi — Dirigido a Fiansa 7 _ [4 yp) 01/07/15 ui + ; Penna ganes PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN TALLER PLANTA MOLI COP 1.: PREPARACION DE SUPERFICIES: TRATAMIENTO PREVIO AL_CHORRO ABRASIVO Previa a la preparacién de superficie con chorro abrasivo debera estas excepto de los siguientes puntos: Se debera subsanar defectos de construccién: cantos vivos y grietas, exfoliaciones cordones irregulares de soldadura.etc.deben redondearse o eliminarse por procedimiento mecénicos (esmerl, buries 0 disco abrasivos etc) ~ Eliminar contaminantes: como sales y polucionantes atmosféricos grasa, suciedad,etcpara eliminacién de sales solubles, principalmente cloruros y sulfatos de hierro(subproductos de corrosion en ambientes industriales, que son higroscépico y pueden inducir a la aparicion Posterior de ampollas, debe procederse a un lavado con agua dulce, de preferencia a presion ~ Las contaminaciones con Aceite, grasa y suciedad en general, requieren un lavado con detergente tenso activo y posteriormente un hidrotavado con agua duce TRATAMIENTO CON CHORREADO ABRASIVO Antes de comenzar la preparacion de superficie, el aire comprimido debe ser comprobado segiin ASTM 4285 Indicating Oil or Water in Compressed Air,esta operacion debe ser considerada y monitoreada en una secuencia de eventos para completar tanto la preparacion como la aplicacion del sistema de proteccién Despues del tratamiento de superficie los elementos deberan estar libres de aceites, grasa u otros. contaminantes que puedan ser removidos con solventes u o detergentes en acorde a la norma SSPC-SP1 El grado minimo del tratamiento de la superficie serd al grado SSPC SP10, Se verificara el perfil de fugosidad de aoverdo @ la norma ASTM D 4417-93 Field Measurement of Surface Profile of Blast Cleaned Steel Calidad del abrasivo a usarse: El abrasivo a usarse debera estar libre de contaminantes como aceites y sales solubles Se verificara la conductividad de la estructura _granallada .ASTMD 4940-98 Conductimetric Analysis of Water Soluble lonic Contamination of Blasting Abrasives Una vez realizados los controles arriba descriptos y habiendo obtenido resultados aceptables se procederd a aplicar el sistema de pintura recomendado. Manvel Valle Mz. Z.Lote 9 , Urb Huertos de Lurin - Lima :Telfono: 490-2868, PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN | TALLER Almacenamiento de las pinturas Las pinturas se almacenarén en ir de trabajo PLANTAMOLICOP | lugar fresco bajo techo protegidas del sol Las latas debera colocarse sobre racks 0 plataformas de madera a temperatura maxima de almacenaje debe ser de 25 a 30° C Seran facilmente identifcables por las etiquetas en la que se establece el agente curador que ebera usarse y el thinner recomendado para cada producto Ventilacion, permis 1acien deberd ser suficiente como para permitir una suficiente extraccion del Polvo que Petia correcta vision de la zona tratada al operario durante el chorreado atras\y 53 ventllacion durante el pintado y secado de la pintura debera ser suficicntc Para mantener la losWvos por debajo del nivel minimo de explosion. (Ver Hoja de Seguridad de los productos a usarse) La extraccién del aire se hard por la parte baja del tanque. El ingreso del aire limpio se hara por la parte alta del tanque SE Gebera mantener la ventilacion y temperatura de aplicacién durante todo el tiempo de curado concentracién de vapores expl del producto. S)PROCESO DE APLICACION Aies ‘de ‘iniciar cualquier aplicacion se debe tener las areas aproximadas para estimar la Cantidad de pintura necesaria y asi evitaremos pérdidas considerables 3. igs esttucturas granalladas han estado expuestas mas de 2 horas en Condiciones extremas deberan ser reprocesadas para su posterior aplicacion Las areas proyectadas para cada apl acondicionar para que pueda ser aplicable en el sitio, Se debe tener buena iluminacién si los trabajos los tie requiera luz artificial Es recomendable trabajar _ la evitaremos contaminacion des iS estru de el c icturas de un solo olor u otros que al licacion debera estar libre de polvo suelto o caso contrario nen proyectados en horarios donde se Proyecto en una zona destinada .asi fecten al recubrimiento en la etapa de Av Manuel Valle Mz. Z.Lote 9 , Urb Huettos de Lurin -Lima :Teléfono: 430.2868 —— | | PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN TALLER PLANTA MOLI COP Revestimiento sera aplicada por pulverizacién sin aire; aplicacién con brocha se limitara a recubrimiento franja de los bordes y las pequefias areas de retoque. La preparacion de la pintura debera ser agitada por separado previa a la mezcla y Ia dilucion deberé ser acorde a la geometria del elemento, boquilla de aplicacion entre otros. Los equipos de aplicacion desde la maquina de pintar, boquillas, mangueras, fitros deberan estar en buen estado y debe ser utllizado las que indique nuestra hoja técnica Los pintores y ayudantes que apliquen el recubrimiento deberan ser homologados con un test teorico! practico de acuerdo al sistema que se esté aplicando. Es recomendable comprobar los espesores de pelicula seca DFT en cada etapa de aplicacién. asi evitaremos sobre espesores al final del sistema En caso de producirse algun dafio mecénico o reparacién en la soldadura se evaluara si la reparacién requiere un SSPC-SP2 0 SP3 0 si el dafio es superficial un tratamiento SSPC-SP1,se aplicara en la reparacién el sistema recomendado, ‘SISTEMAS ESPECIFICADO Espesor Pelicula Nombre del Producto // Color Seca (nla) HEMPADUR MASTIC 45880 // ROJIZO MIO Hempet's Thinner 08450 HEMPATHANE HS 55610 // RAL3003 2 Hempel's Thinner 08080 Av, Manuel Valle Mz. Z.Lote @ , Urb Huertes de Lurin -Lima ‘Teltfono: 490-2868 PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN TALLER PLANTA MOLI COP Es recomendable aplicar el HEMPADUR MASTIC 45880 con brocha en las areas con dificil acceso y seguidamente aplicar capa completa de HEMPADUR MASTIC 45880 a 6mils de espesor de pelicula seca (8mils himedos),si se aplicara a mas espesor .afectaria al rendimiento y puede infiuir en el tiempo de secado y el intervalo de repintado. Tener en cuenta que no es recomendable repintar en periodos largos con el HEMPATHANE HS 55610, podria influenciar en la adherencia, es recomendable como maximo a los 3 dias entre capas,(EI rango de espesor de pelicula seca no toma en consideracién el factor de correccién para superficies Rugosas. También podria aplicarse el HEMPATHANE HS 55610 cuando la pelicula de HEMPADUR 45880 esta en el proceso de tacking sin ningun problema, sé puede aplicar a condiciones desfavorables siempre y cuando la superficie no esté himeda ni mojada, Pero el proceso de secado podria variar dependiendo las condiciones ambientales El sistema recomendado para este proyecto se podria aplicar en un tiempo mas corto, evaluando los intervalos minimo y maximos de repintado. Reparacion_o defecto de aplicacion Para la reparacion se adoptara los siguientes criterios, La preparacion de superficie sera determinada debido al grado del dafio desde superficial o al metal con rastros de oxidacion. -la limpieza manual se realizara con cepillos de alambre de mano o herramientas eléctricas, la superficie tratada debera tener rugosidad, una superficie pulida no es recomendable. Todos los dafios a las capas anteriores aplicadas deberan ser reparados antes de cualquier aplicacién posterior. Condiciones micro climaticas para la preparacién de superficies y aplicacin de pintura Para el sistema especificado la humedad relativa maxima: puede ser de 85%, considerar la temperatura del sustrato: 3° C por encima del punto de rocio (aplicacién de pintura) Para obtener un secado y curado adecuado, hay que considerar una adecuada ventilacién en las zona de trabajo. Av. Manuel Vale Mz, Z.Lote © , Urb Huettos de Lurin - Lima ‘Teléfono: 430-2868 PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN TALLER PLANTA MOLI COP RESUMEN DE ENSAYO ANTES Y DESPUES DE LA APLICACION ‘TIPO DE ENSAYO. ‘METODO FRECUENCIA. RITERIO ACEPTADO | OBSERVACIONES Condiciones =Psicrometros Antes deiniciar el pintado | Humedad Relative hasta | La superficie no debe ambiental *edidores de contacto durante el pintado 85% tener humedae Exanimacién de ta 7 Los defectos recubrimiento /popping,Sagging y otros antes de cada aplicacién | requerimientos especificado superficie antes de! Visual 100% toda la superficie sin contaminacién _| superficiales deberén|| | _ tratamiento serremovidos | No debe tener Chorreado abrasivo SSPC-SP20 21 100% de la superficie SSPC-SP10 presencia de oxido ni mil scale Determinacién Visual: Inspeccién del | Curado,Contaminacion,pinholes | 100% de la superficie eeoaasc Reparar los defectos efectos | Acorde a los « as sin Acuerdo. requerimientos eee Rugosidad ‘STM 4417, Segin Acuerd: a feces | especificado | = i oe = T Reparar con una ssPC-PA2 SSPC-PA2 en acorde al | capaaadicional o Espesor de Pelfeula | cainracién de la superficie rugosa Sects sistema especificado | repintar en forma de|| a : parcheo Probeta de ensayoo | Valores de aceptacion | Reparar los puntos Faw Icometer SbedAnc “romerer 306 estructura testigo segun lo especificado daados_ i. HEMPEL HEMPEL ‘Ay. Manuel Valle Mz, Z.Lote 9 , Ur> Huertos de Lurin Luma :Teiefona: 430-2868 PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN TALLER PLANTA MOLI COP Los dafios mecanicos en la pelicula seca, debido a este ensayo de adherencia se deberan reparar los dafios producidos segtin el siguiente procedimiento: 1) Lijar la. zona de ensayos hasta la chapa biselando el borde de la pintura adyacente. 2) Limpiar con diluyente Epoxico en las zonas lijadas, 3) Aplicar el sistema de pintura especificado. Todos los ensayos y la interpretacién de los mismos debera hacerse entre todas las partes involucradas, Condiciones de trabajo La preparacion de superficies y pintado se debe realizarse una vez finalizados todos los trabajos metalurgicos, mecanicos o cualquier otro que se esté llevando a cabo Seguridad industrial Se deberd dar cumplimiento a todas las normas vigentes para el trabajo a realizar y a todos los procedimientos que indique el duefio de la obra. NOTA: Tener en cuenta los requerimientos tecnicos del cliente y leer atentamente la hoja tecnica del producto utilizado y la especificacion entregada por el vendedor. Respetar las temperaturas minimas del producto durante la aplicacion y todo el tiempo hasta el curado final, de no ser asi, pueden ocurrir defectos en el esquema pintado que afectaran las performance del producto. ‘av. Manuel Valle Mz, Z.Lote 9, Urb Huortos de Luin - Lima ;Teefono: 4 > Siuucom PROCEDIMIENTO DE REPARACION PROYECTO MOLY COP Procedimiento de Reparacion PROPIETARIO: MOLY COP — ADESUR S.A INGENIERIA: SAN MARTIN CONTRATISTA GENERALES S.A GONTRATISTA: FIANSA PROYECTO: PLANTA MOLY COP AREQUIPA | — - - Firma Fecha _ | Ing. Leoncio Afonso Ucancial Mauro. / Elaborado por Asesor Técnico comercial. 15107115 | Gonzalo de Almenara de — |Aprobado por 1510716 | Jefe de linea Hempel Dirigido a |FIANSA SA 15/07/15 PROYECTO MOLY COP 16-07-2015 1.: PREPARACION DE SUPERFICIES: TRATAMIENTO DE SUPERFICIE PINTADA 1. Remover grasas y aceites con detergentes hidrosolubles 2. Lavar con agua dulce hasta remover el detergente usado y otros contaminantes de la superficie 3.-Lijado manual o eléetrico de la superficie tratado al Grado SSPC-SP2 0 SP 3 4. Eliminar todo el polvo y restos de abrasivos antes de aplicar el sistema de pintura recomendado. 5.- El perfilde anclaje recomendado segun el comparador Keane-Tator deberd ser de 2.5G/S (2.5 mil) de rugosidad. (ASTM D 4417).Ver ficha técnica del HEMPADUR MASTIC 45880 con MIO 2.» PROCEDIMIENTO Acondicionamiento del lugar de trabajo Almacenamiento de las pinturas: Las pinturas se almacenaran en lugar fresco bajo techo protegidas del sol Las latas debera colocarse sobre racks o plataformas de madera. La temperatura maxima de almacenaje debe ser de 30° C. Seran facimente identificables por las etiquetas en la que se establece el agente curador que debera usarse y el thinner recomendado para cada producto. Ventilacion La ventilacion debera ser suficiente como para permitir una suficiente extraccién del polvo que permita una correcta vision de la zona tratada al operario durante el proceso de reparacién luminacion La misma debera ser suficiente para permitir una intensidad de 300 lux sobre la zona de trabajo, El resto de las estructuras debera permanecer suficientemente iluminado para evitar riesgos de aceidentes ae Av Manuel Valle ME Z Lote 9), Ur> Huertoe de Lorin - Lima Teléfono: 430-2868 a PROCEDI IE REPARACION Giucom mua PROYECTO MOLY COP 3)PROGESO DE APLIGACION Una vez terminados todos los trabajos de reparacion (bordes - soldaduras - redisefios - etc ) se procedera al lijado manual 0 eléctrico previa limpieza de las zonas donde se realizaron las reparaciones. El perfil de la rugosidad sera aproximada la que figure en la hoja técnica del producto. Una vez terminada completamente la aplicacion del sistema recomendado se procederd a realizar todas las pruebas necesarias al recubrimiento Aplicacion de pintura_en las Estructuras La aplicacion de la pintura se realizar seguin lo especificado. Capas Producto / Calidad | Color Espesor (mils) ira. Hempadur 45880 MIO 12430 60mis | 2da_’ Hempathane HS 55610 RAL 3003 “20mis | eee le Antes de iniciar la aplicacién se debera realizar una cuidadosa limpieza de la superficie eliminando todo resto de polvo seguin norma antes mencionada La siguiente capa se aplicaré consecutivamente respetando el intervalo minimo y maximo de repintado. Ver hoja técnica. Durante este proceso es recomendable acondicionar la zona de reparacion a los efectos de evitar contaminantes entre capas. Una vez que la pintura aplicada esté seca al tacto y no se adhiera polvo sobre ella, se proseguira con la preparacién de superficies y el pintado de las reas que faltara reparar Respetar temperatura minima de sustrato brindada en la especificacién durante todo el proceso de pintado y curado. 3 a AV Manuel Valle Mz Z Lote 8 , Urb Huerts de Lurin - Lima Teléfono: 430-2868 PROCEDIMIENTO DE REPARACION Giucom PROYECTO MOLY COP 15-07-2015 jones micro climaticas para la preparacion de superficies y aplicacion de pintura Humedad relativa ambiente maxima: 85%,la temperatura del sustrato: 3° C por encima del punto de rocio (Preparacion de superficies y aplicacion de pintura) Para obtener un secado y curado adecuado, hay que considerar una adecuada ventilacion en las zona de trabajo. Controles a realizar después de la aplicacion: { Defecto Deteccién Correccion Zonas Quemadas Visual _| Lijado y reposicion de espesores | Chorreaduras Visual _| Lijado/ reposicion de espesores |_Zonas con Raspadura leves | Visual _[Repintado Medida de espesores secos: Se_recomienda medir los espesores de pelicula seca de la capa primer antes de aplicar el HEMPATHANE HS 55610, es recomendable que no exceda los 4 dias de repintado entre capas, asi se asegura una buena adherencia entre las mismas_y posibles contaminaciones entre capa y capa. Tener en cuenta que a mayor temperatura se acortan los tiempos de repintado Criterio de aceptacién: Se aplicara de acuerdo a la norma SSPC-SPA2 Ensayo de adherencia Cuando las reparaciones son puntuales es recomendable aplicar la norma ASTM D-3369-98 METODO A (cruz de Evans) ,con este ensayo descartamos cualquier falla de adhesion entre capas Los dafios mecanicos en la pelicula seca, debido a este ensayo de adherencia se deberan reparar los darios producidos seguin el siguiente procedimiento: 1) Lijar la. zona de ensayos hasta la chapa biselando el borde del corte. 2) Limpiar con diluyente Epoxico en las zonas lijadas. 3) Aplicar el sistema de pintura especificado, EME HEMPEL Av Manuel Vale Mc Z Lote 9 , Urb Huertos de Lurin -Lima Telétono: 430-2068 4 PROCEDIMIENTO DE REPARACION PROYECTO MOLY COP 15-07-2015 Todos los ensayos y la interpretacion de los mismos deberan hacerse entre todas las partes involucradas 5 ee Av Manuel Vale Me. 2 Lote © , Urb Huertoe de Lurin -LimaTeléon: 430.2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA POR TRACCION _| ASTM D 4541, PROC-FIANSA-ADH Procedimiento de Adherencia ASTM D 4541 | PROPIETARIO: MOLY COP ADESUR SA INGENIERIA: SAN MARTIN CONTRATISTA GENERALES SA CONTRATISTA: FIANSA PROYECTO: PLANTAMOLY COP a oe [eteririnnbe taaeaReena | Ing, Leoncio Atfonso Ucancial Mauro, ( Elaborado por | jor2 gel area técnica 10/0815 Gonzalo de Aimenara de la Riva Agoero Aprobado por 10/08/15 Jefe de linea Hempel Carlos Bobbio Da cruz |Dirigido a Jefe de Pintura y Granalla ( dusty 10/0815 cy. Manuel Valle Me, Z.Lote 9 , Urb Huertes de Lut -Lima "Teléfono: 430-2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA POR TRACCION ASTM D 4s41 PROC-FIANSA-ADH 1, ALCANCES 1-1 La presente, detalia los pasos a seguir para la correcta evaluacién de la fuerza de traccion que puede soportar un sistema de pintura aplicado sobre una superficie, luego que este ha alcanzado su tiempo de curado después de 7 dias. 2.NORMA REFERENCIAL NORMA ASTM D4541 Método de prueba, para la evaluacion de la adhesin usando el equipo de adhesion por traccion portat,tpo Il 3. EQUIPOS Y MATERIALES Equipo de adhesin por traccién portati ELCOMETER 108 Dollies ~Adhesivo: MC_ 1500 (cyanoacrylate) ~Tenaza eléctiica Trangformador de voltae (con punta de energia) Psicrbmetro -Termémetro de superficie Medidor de pelicula seca Lija al aqua # 120 Disolvente de limpieza Trapo industrial Cuchita Marcador, plum6n o tiza. 4. DEFINICION Fuerza de accion ~Esaquella que se eerce sobre un cuerpo que tende a separar sus moléculas unas de ProbetaoEsuctua- reparadacon esta de iad especticadoy duane proceso de aplcacio del sistema de pita en lasestuctures 0 superies pntadas Falla de cohesion - Eel ompimiento de una capa de pntura debido a un esiverzo de racclon Falla de adhesion - Es la Separacion entre capas de pintura 0 de un sistema de pinturas al substrato debido a una fuerza extema 5. ASPECTOS PREVIOS 5.1 La prueba solo se efectuard si se inspeccionaron todas las condiciones de aplicacion 5.2 Esta prueba también se aplicara para evaluar la adhesin de recubrimientos antiguos y sera considerado solo como referencia. 5.3 Se aplicara para determinar la fuerza perpendicular de traccién en una pintura 6 sistema de pinturas antes de aque falle 54 La evaluacién se realizara sobre la superficie pintada o sobre una probeta, segun lo indique la especticacion. Cuando la prueba sea destructva, sera necesario realizar la reparacién puntual del sistema de pintura evaluada, en caso no se realice sobre una probeta (plancha testigo) maz [Av Manuel Valle Mz. 2 Lote & , Unb Huertos de Lusi - Lima ‘Tléfona: 420-2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA POR TRACCION ASTM D 4541, PROC-FIANSA-ADH 55 El atea de prueba seleccionada, debe ser una superficie plana y del tamano suficiente para colocar el dolly, 5.6 La superficie puede tener cualquier orientaci6n. El area de prueba seleccionada, también debe tener un area perpendicular y radial libres lo sufciente, para acomodar el equipo y realizar la prueba. 5.7 Cada sitio de la prueba, debe ser separado por o menos la distancia necesatia para acomodar el instrumento Por lo menos se requieren tres repeticiones para obtener un resultado representativo 5.8 Debido a que la rigidez del sustrato afecta los resultados de la prueba, se debe reportar el espesor y ‘ompesicién del sustrato para comparaciones siguientes. En planchas con espesores menores de %",no se cefectuara la prueba, 6 CONDICIONES PREVIAS PARA LA PRUEBA, 6.1 Venfique que las condiciones ambientales sean favorables para la aplicacion y secado del adhesivo, 6.2 Venticar que el sistema de pintura a evaluar se encuentre curado. 6.3 Verifique que el equipo de adhesion se encuentre completo y en funcionamiento; es decir, que contenga los dolles y pins de teflon necesarios para la prueba, que el pegamento este en buenas condiciones, que la mania de traccion presente facil movimiento, que la tenaza eléctrica para el retro de dolies se encuentre operativa y s fuera necesario, contar con un transformador de voltae. 6.4 Verifique que en el equipo de achesién, las agujas negras y roja, estén leyendo en cero: de no ser asi disminuya la presién moviendo la manija de traccién en sentido anti-horario. 7 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA. 7.1 Seleccione el area de prueba y verique que la superficie se encuente isa y libre de defectos de aplcacion 7.2 Realicey registre la medicion de las condiciones ambientales, cerca del rea a evaluar 73 Limpie el rea dela supericiea evaluar con trap industrial seco, 74 Realce y registre la medicion del espesor de pelicula seca en el ea a evaluar 7.5 Con ia al agua #120 y trapo industrial, je y impie el area a evaluary la superficie del dolly a usar, procurando no afectar la integridad de la pintura ni dejar residuos de polvo, 7.6 Verificar que el orfcio interior del dolly, no presente adhesivo. Si exstiese, este puede ser removido faciimente,limpiandoto con la pequefia broca de 3mm. Provista en el Equipo. Para evitar la introduccién de! adhesiva en el onificio de! dally, se debera utilizar el pin de teflon 7,7 Limpie e! pin de telén, la superficie del dolly y el drea donde se realizaré la prueba, 7.8 Inserte el pin de tefién en el dolly, hasta que Ia punta sobre salga ligeramente del dolly (maximo 2 mm), 7.9 Aplicar y esparcir rapidamente, una capa delgada del adhesivo sobre la superficie del dolly, teniendo cuidado de no poner adhesivo en el pin de teflon ‘Av. Nenuel Valle Nez. Z.Lote 9 . Ufo Huertes de Luria - Lima Teléfono: 430-2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA POR TRACCION 7.10 Coloque inmediatamente el dolly sobre e! area a evaluar, presionando éste por aproximadamente 10 segundos e ir girando el pin de tefién, para evitar que este se adhiera | 7.11 Retire el pin de teflon y limpielo completamente con trapo industria | 7-12 Esperar 20 minutos a temperaturas de superficie entre 15°C y 30°C. 7.19 despues de conectar el cabezal del equipo al dolly de prueba, incremente la presion moviendo la manija de | traccion en sentido horario, hasta que se desprenda el daly de la superficie. Traté de completar la prueba en 60 segundos (1 vuelta de manija por segundo}, Asegiirese que durante Ia prueba, el equipo de adhesion, se encuentre en forma perpendicular a la superficie y que la manguera del equipo se encuentre en forma recta 7-14 Registre la presién alcanzada en el indicador de presién, la cual es dada por la aguja roja. Disminuya le presion hasta cero moviendo la manja de traccién en sentido antinorario, Retorne la aguja roja a cero, | 7.15 Desconecte el doi, jalando hacia atrés el anilo de conexién répida y empujando el dolly hacia fuera del | cabeza, soltando inmediatamente el anilo de conexion répida 7.18 Culminada ta prueba destructiva, registre el porcentale y tipo de falla observado sobre la superficie del doly. hasta remover con facilidad lo adherido a e! 8 RESULTADOS DE LA PRUEBA 7.17 Culminada la prueba, el dolly puede ser limpiado, sumergiéndolo en disolvente de limpieza o solvente MEK El informe con los resultados de la prueba y registros fotograficos, deberdn reportarse lo siguiente: 8.1 Fecha de la prueba 8.2 Condiciones ambientales 8.3 Espesor de pelicula seca 84 Resultados de la prueba en Psi o Lbipulg2 8.5 % de desprendimiento de ta falla ‘9 LIMITACIONES Para el curado del adhesivo considerar el rango de humedad relativa entre 60% — 85% Si las condiciones de humedad se encontraran fuera del rango minimo (menor a 60%6H") se debera usar adnesivo acrilico. Considerar ‘que el uso de este adhesivo, solo se realizara sobre superficies horlzontales y el tiempo de curado requerido sera de 2.a3 horas dependiendo de las condiciones ambientales Av. Manuel Valle Mz Z Lote 9 , Urb Huertos de Lurin - Lima Teléfono: 420-2368 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA POR CORTE ‘ASTM D 3359 Procedimiento de Adherencia ASTM D 3359 | PROPIETARIO: MOLY COP ADESUR SA INGENIERIA: SAN MARTIN CONTRATISTA GENERALES SA CONTRATISTA: FIANSA PROYECTO: PLANTA MOLY COP Fecha Ing. Leoncio Alfonso Ucancial Mauro. Jefe del area técnica, 4 11108115 Elaborado por Gonzalo de Almenara de la Riva Agiero Aprobado por | 11108115 Jefe de linea Hempel 1110815 wee. HEMP!) ‘Av. Manuel Vale Mz, Z Lote @ , Urb Huertos de Lurin «Lima Telefon: 420-2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA POR CORTE ASTM 3359 PROC-FIANSA-ADH 1. ALCANCES, - Los ensayos de adherencia a peliculas de pinturas, son métodos que determinan el grado de fijacién que tiene un sistema de recubrimientos aplicado sobre un sustrato. - Esta prueba es destructiva, es decir dafa la pelicula de pintura, por lo que en algunos casos se preparan probetas de prueba para el ensayo. Solo se realizara la prueba de adherencia a un elemento pintado de la obra si el Usuario Final lo autoriza 2.-NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA ASTM D 3359 ~ Método estandar de medicion de adherencia por el método de la cinta 3.-EQUIPOS Y MATERIALES = Un psicrémetro manual - Un termometro de superficie - Un medidor de espesor de pelicula seca, Marcador. Trapo industrial 4 cuchilla nueva o en buen estado. 1 cinta permacel Lijas y escobillas metalicas ~ Brocha 4 ASPECTOS PREVIOS La prueba se realizara sobre una pelicula de pintura que haya curado completamente. Esta prueba se clasifica en dos métodos - Método de prueba A (para espesores de pelicula seca mayores a 5 mils): se hace un corte en X (aspa) a la pelicula de pintura hasta que llegue al sustrato, luego se coloca la cinta adhesiva la cual se retira después. Método de prueba B (para espesores de pelicula seca menores a 5 mils): se hacen 6 u 11 cortes perpendiculares a la pelicula de pintura hasta que llegue al sustrato, luego se coloca la cinta adhesiva la cual se retira después, este ensayo, no lo realizaremos, el sistema de pintura para este proyecto es mayor a este valor - Estos ensayos de adherenoia son cualitativos y no cuantitativos. Registrar las condiciones ambientales al momento de realizar la prueba. sae ‘Av Manuel Valle Nb Z.Lote 9 Ur> Huortos de Lixin -Lima Teléfono. 430-2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA PORCORTE | ASTM D 3359, PROC-FIANSA-ADH 5.~ PROCEDIMIENTO Método de prueba “A” o de corte en X. 5.1. Encontrar un area donde la superficie no presente imperfecciones y se encuentre impia 5.2 Para realizar este metodo verifcar que los espesores de la zona a evalvar superen los 5 mils secos, 5.3 Registrar las condiciones ambientales para la realizacion de la prueba, estas no deben ser extremas pues podrian afectar la realizacién de la misma (con respecto a la adhesién de la cinta al sustrato) 5.4 Usando una cuchilla y ayudado de una regia metalica realizar dos cortes que formen un aspa X de aproximadamente 4cm. de largo por corte, estos dos cortes deberan formar un angulo entre 30° y 45° 5.5 Verificar con ayuda de una lupa de aumento que los cortes hayan llegado al metal, caso contrario se realizara un nuevo corte en otra zona, 5.6 Se tomara un tramo aproximado de 7.5 om de largo, el centro de esta cinta se colocara en la interseccion de los cortes y se presionara la cinta siguiendo el Angulo menor con ayuda de un borrador, hasta lograr un buen contacto (poder observar el color debajo de la cinta es un buen indicador), Deyar tn extremo de la cinta libre para su remocién. 5.7 Luego de 1.5 2 minutos quitar la cinta agarrando el extremo libre y tirando de él rapidamente (no movido de un tirén) formando un angulo de 180° hacia uno mismo, 5.8 Inspeccionar el corte en X y la remocion de pintura al sustrato entre capas. 5.9 Realizar otros cortes de manera que sean representativos respecto al area de prueba. ‘nv Manuel Valle Mz. 2 Lote 9 , Urb Hues de Luin - Lima Teléfono: 420-2868 PROCEDIMIENTO DE ADHERENCIA —PORCORTE ASTM 0 3359 PROC-FIANSA-ADH 6. REGISTRO E INTERPRETACION DE RESULTADOS - METODO A | a evaluacién de los resultados se realiza de manera comparativa con la siguiente tabla LLASIFICACION DE RESULTADOS DE ADHESION PARA EL METODO “A\ TASIFICACION | SUPERFIGI DESPUES | —TESCRIPCION DE LA PRUEBA ‘Sass prENaIEN TW TENGEN | Raspade de 15 tan Wo Txgo dat oe eo] 6 | urow eve ide, Regular | Raspado © 32 rim 3 1 loo der Uno w oro indo. ho -_ r | Remoain de is raver pare de Se de Ts x] a‘ dedge oe eta, Macy | | Se registra el numero de pruebas, las condiciones ambientales, el tipo de estructura, el sistema de pintura, el tiempo de curado y se interpreta donde se produjo la falla del ensayo (esta en la eleccién de apa que se requiera evaluar), 2 Av. Manuel Valle M2. Z (ole 9 , Lib Huerts de Lurin -Lima Teléfono: 430-2868 Deseripcion Uso recomendado: Temperatura de servicio: Centiticados: Disponibitidad DATOS TECNICOS: Colores ‘Acabado Volumen de solids, %: Rendimiento tedico: Punto de inlamacion Peso especiico Secado al acto Curado completo Contenido en COV: DETALLES DE APLICACION: Version, producto mezclado: Proporcion de mezcia: do de apiicacion: Dituyente (vol. max.) Vida de la mezeia (Pstola sin aire) Vida de la mezcia (Brocha) Boduila Presion Limpieza de utensitos Espesor recomendado, seco: Espesor recomendado, himedo: Intervalo de repintado, min Intervalo de repintado, max. Seguridad: HEMPADUR MASTIC 45880 45880: BASE 45889: CURING AGENT 95880 HEMPADUR MASTIC 45880 es un recubrimiento epoxide capa gruesa de dos componentes con _aducto de poliamida y de elevado contenido en solidos. Forma una pelicula dura y tenz con ‘excelentes propiedades de humectacion. Cura a bajas temperatures, = Como autoimprimacién, sobre superficies no preparadas dptimamente o como capa intermedia o de acabado cuando se requiere un sistema de elevadas prestaciones con un bajo contenido en COV y un elevado grosor de capa. Recubrimiento muy versétil para especificaciones de mantenimiento incluyendo tanques de lastre y ‘vero nuevo donde no se precise un producto més especifico. Puede especificarse cuando se requieren unos intervalos amplios de repintado para acabados con polluretano. Puede utlizarse directamente sobre siicato de zinc (GALVOSIL) 0 superficies ‘metalizadas para miniizar la aparcion de burbujas, = Como acabado cuando el factor estético no es relevant ‘Maximo, exposicion en seco: 120°C. ‘Segin especificacion Aramco APCS1, APCS12, APCS26 y 267. ‘Cumple la seccién 175.200 del Code of Federal Regulations Tile 21 - Alimentos secos Para detalles Consular a Hempel ‘Comprobado como no contaminante de cargas de grano por el Newcastle Occupational Health, Gran Sretata. ‘Aprabado como retardante del fuego cuando se usa como parte de un sistema previamente definio. CConsulte "Declaration of Conformity" en www.Hempel.com para mas detalles, Cumple con la Directiva EU 2004/42/EC subcategori | Parte del Surtdo de! Grupo, Disponibiidad local sujeta a confirmacion 12170"! Gris. semi brilante B01 6.4 ml [256.6 sq JUS gallon] - 125 micras. 39°C [102.2 °F] 4.5 kat [12.1 ib/gal EE. UU.) 4 hora(s) aprox. 20°C 14 dla(s) approx. hour(s) 10°C/50°F 216 gf [1.8 Ib/gal EE. UU) * Extensa gama de colores dlsponible mediante HEMPEL MULTETINT os vals ns contre eas 94 worsen on ve emis dess06 ons Ke el oe Ha! 45880 BASE 45889: CURING AGENT 95880 3:1 en volumen Pistola airless / Brocha < 5% HEMPEL'S THINNER 08450, en funcién del propésito (Ver OBSERVACIONES al dorso,) ‘ hora(s) aprox. 20°C. 2 hora(s) aprox. 20°C 0.017 - 0.023" (De acuerdo con las INSTRUCCIONES DE APLICACION.) 260 bar [3625 psi] HEMPEL'S TOOL CLEANER 99610 1125 micras [5 mis] (Ver OBSERVACIONES al dorso.) 160 micras [6 mis) \Ver OBSERVACIONES al dorso, \Ver OBSERVACIONES al dorso. Manipular con cuidado. Observar las etiquetas de seguridad en los envases antes y durante el uso CConsultar las Fichas de Datos de Seguridad HEMPEL y seguir as regulaciones locales o nacionales, HEMPADUR MASTIC 45880, PREPARACION DE SUPERFICIE: Acero nuevo: Chorro abrasive hasta minimo Sa 2% (ISO 8501-1:2007) con un perfil de rugosidad CONDICIONES DE APLICACION: (CAPA PRECEDENTE CAPA SUBSIGUIENTE: (OBSERVACIONES: VOC - Directiva EU 200442IEC: Temperaturas de servicio: APUCACION(ES): ESPESOR DE PELICULAY DILUCION: Tonalidages Repintado equivalente al Rugotest n°3, Na a N10, preferlemente BNOa a BN10, Keane-Tator Comparator, 2,0 GIS 0 ISO Comparator, medio (G). ‘Superticies pintadas con silicato de cinc o metalizadas por proyeccl6n: Elimine el aceite y la grasa con un detergente adecuado. Elimine la sal y otros contaminantes con agua dulce (a alta, resin). Las sales de zinc (6xido blanco) deben eliminarse con agua dulce a alta presion, combiniado Si fuese necesario con cepilos duros de nylon. Se recomienda repintar las superficies metalizadas tan bronto como sea posible para evitar la contaminacion Hormigén: Retire el agente desmoldeante y demas contaminantes con agentes emulsionantes Sseguido de un aclarado con agua dulce a presién. Elimine la lechada de fraguado y los materiales suelo hasta conseguir una superficie dura, rugosa y uniforme, preferblemente mediante chorreado ‘abrasivo, posibles otro métodos como la preparacién mecanica o el bafo en dcidos. Sellar la superficie con una selladora adecuada segin especificacin, Reparacién y mantenimiento: Elimine exhaustivamente el aceite a grasa, etc. con un detergente ‘adecuado. Elimine las sales y olros contaminantes con agua dulce a alta presion. Trate adecuadamente las éreas dafiadas mediante limpieza mecnica a un minimo de St2 (‘eparaciones localzadas) 0 por chorro abrasivo a un minimo de Sa2, preferentemente Sa2 ¥ (ISO 8501-1:1988). Una buena preparacion de la superfclefavorecerd al rendimiento. Como aiternativa a la impieza en seco, utlizar waterjetting @ una capa en buen estado y/o al acero. La capa intacta debe aparecer con Luna superficie rugosa después de la aplicacion del agua a presion. Al aplicar agua a presién al acero, la limpleza sera: Wa 2:Wa 2% (exposicién atmostérica)iminimo Wa 2% (inmersion) (ISO 8501-4 2008). Grado de reoxidacion (Rash rust) aceptable antes de la apicacién: M maximo (exposicion ‘atmosterica)IM, preferblemente L (inmersin) (ISO 8501-4:2008). Ur los bordes de pintura antigua. Elimine los residuos. Parchee la superficie hasta el espesor especificado. En supetices con corroslones profundas localizadas, las cantidades excesivas de restos de sales pueden requerir chorreado con agua a alta presion (water jetting) 6 chorreado ‘abrasivo himedo. Aiterativamente, se puede realizar un chorteado abrasive seco, seguide de agua dulce a alta presién, dejar secar y, fnalmente, chorra abrasivo seco de nuevo, Apliqueto Unicamente sobre una superficie impia y seca con una temperatura superior al punto de rocio para evitar condensacién. Usar solo donde aplicacion y curado puedan tener lugar a \emperaturas por encima de: - 5°, preferblemente superior @ O°C. La temperatura de la pintura debe Ser de 15 °C 0 superior. En espacios confinados, proporcionar una ventilacién adecuada durante la aplicacion y el secado. Ninguna, o segin especiicacién, Ninguna, o segin especiicacién, Product ‘Sominstade al. inning Fase inite 2070] 588012170 216 gi. 248.9 500-9 Para el COV de oes colores, consular la Ficha de Seguridad, La tendencia natural de revestimientos epaxi en el exterior como el caleo y a volverse mas sensibles @ ddafios mecainicos y a la exposicién quimica a elevadas temperaturas esta también presente en este. producto, ‘Aplicacion sobre slicato de zinc o superfcies metalizadas (dilucién): Se recomienda aplicar fa pintura utlizando el procedimiento “mist coat” sila temperatura dela pintura es aproximadamente superior 2 20°C. Aplicar una capa fina sin duit (mist coal) y después de unos minutos aplicar una segunda capa hasta obtener el espesor final especificado Si a temperatura de la pintura es inferior a: 20°C, puede Fequerirdisolucion (max. 15%), Puede especifcarse a otro espesor de pelicula del especticade dependiendo del proposito y area d= so. Esto alterard el rendimiento y puede influenciar al tiempo de secado y al intervalo de repntado. Elrango de espesor seco es: 125-200 micras/5-8 mils. Puede especiicarse a un espesor de pelicula Inferior lo que significa que se requiere diucién adicional. Ver INSTRUCCIONES DE APLICACION adjuntas. Evitar la aplicacion de espesores de pelicula excesivos. El producto esta también disponible en una versién con Oxide de Hierro Micaceo (MIO color gris roizo 2430) y en aluminio pigmentado (color aluminio oscuro 19870 y aluminio claro 19000) Intervalos de repintado segdn las condiciones de exposicién: Si se sobrepasa el intervalo méximo de ‘epintado, conferr rugosidad a la superficie para asegurar la acherencia entre capes. Sia superficie ha estado expuesta a ambientes contaminados, se debe limpiar adecuadamente con ‘qua dulce a ata presién y dejar secar antes de repintar Una espectficacion anula y sustituye a las incicaciones de repintado en la tabla, HEMPADUR MASTIC 45880 ete abe ‘oda. eda— Tenperauradee| POG?) 106 Gor) ween | spe - [ win [ wer | tae [ we | ne ENPADUR san [ en | tan [ex | on] ex] HEMPATEX. 54h 450 LC 48h 36h 6h 42h HEMPATHANE san et. [ton | en] on] ee viene ein i [newPaouR aga oa [oon | wa [wn | we Ti No Reamer, Ea = End, = irl, = Pah = INTERVALOS DE REPINTADO: Una especificacién anula y susttuye a as indicaciones de repintado en la tabla. Nota: HEMPADUR MASTIC 45880 es nicamente para uso profesional EDITADA POR: HEMPEL AS. 4588012170 Esta Ficha Técnica sustuye alas edtades con antorioriad. Para la correcta interpretacén do esta hol, ver la “ula par las Hoja de Caractersticas “Técnicas”. Los datos, recomendacionese instrucclones que se dan en esta Roja de caractriateas coresponden alos resultados obtenidos en ensayos © orators yen a ulzacion prctia del producto on cvcunstancles controlades o especiicamente efinidas. No se garantizs la comets _suctbléad do los mismos on cada utltzacin concreta El suministo de nuestros productos la prestacion de asietencia eenicaquedan suetos ‘nuestra CONDICIONES GENERALES DE VENTA, ENTREGA ¥ SERVICIO y, a menos que #0 hayan tomado otros acuerdos especiicos por ever, fabricante el vendedor no asumen otras responsabilidades que las all efaladas por cs resultados oblenidos,peulcios, danos dectoso indrects, roducisos por el uso de los productos de acverdo con nuestras recomendaciones. Las holes de caacterieticns pueden ser modificadas sn previo aviso Y ceducen alos cinco alos. "Marca reglstrada por HEMPEL. Descripcién Uso recomendado: Tomporatura de servicio: Cortiticados: Disponibilidad DaTos TECNICOS: Colores ‘Acabado Volumen de sélidos, % Rendimiento teérico: ato de inflamacién reso especitioa ‘Secado superficial ‘Secado al tacto CCurado completo Contenido en Cov: DETALLES DE APLICACION: Versién, producto mezclado: Proporcion de mezeia: Método de aplicacin: Dituyente (vol. max) Vida de la mezcla Bogue Presi: Limpieza de utensitos Espesor recomendado, seco: Espesor recomendado, numedo: 1° valo de repintad, min 1 valo de repintado, max Seguridad: HEMPATHANE HS 55610 55610: BASE 55619: CURING AGENT 97050 HEMPATHANE HS 65610 es un esmalte de poliuretano bilante de dos componentes a base de isocianato aliftico, con buena retencion de bilo y colar. Contiene fosfato de zine. Como capa de acabado para la proteccién de estructuras de acero expuestas a ambientes corrosivos. Como sistema monocapa "Directo a metal’ en ambientes medianamente corrasivas. Clasificados ‘como C2 y C3 Maximo, exposicion en seco: 120°C Ver OBSERVACIONES al dorso, ‘Aprobado como retardante del fuego cuando se usa como parte de un sistema previamente definilo Consult "Declaration of Conformity" en www. Hempel.com para mas detalles, Parte del Surtido del Grupo. Disponibidad local sujeta a confimacién 410000/ Blanco. (Ver OBSERVACIONES al dorso.) brilante oret 6.7 ml [268.7 sq.AJUS gallon] - 100 micras. 31°C [87.8 °F] 4.4 kilt [12 Ibvgal EE. UU.) S hora(s) aprox. 20° S hora(s) aprox 20°C 7 dia(s) 20°C 398 gi (2.8 Ib/gal EE. UU) “Extensa gama de colores disponible mediante HEMPEL MULTI-TINT * otros colores segun carta. 55610 BASE 85619: CURING AGENT 97050 7-1 en volumen Pistola airless (Ver OBSERVACIONES al dorso,) / Brocha (Ver OBSERVACIONES al dorso)) (08080 (5%) / 08080 (5%) 2 hora(s) 20°C 0.017 - 0.024 4175 bar [2537 5 pail (Los datos de pistola airless son indicativos y sujetos a ajustes) HEMPEL'S THINNER 08080 100 micras (4 mis] /4 mils (Ver OBSERVACIONES al dorso,) 160 micras (6 mis} /6 mils \Ver OBSERVACIONES al dorso. Ver OBSERVAGIONES al dorso. Manipuiar con culdado. Observar las etiquetas de seguridad en los envases antes y durante el uso. Consular las Fichas de Datos de Seguridad HEMPEL y seguir las regulaciones locales o nacionales, HEMPATHANE HS 55610 PREPARACION DE SUPERFICIE: De acuerdo con la especificacion. CONDICIONES DE APLICACION: Apliquelo Unicamente sobre una superficie impia y seca con una temperatura superior al punto de (CAPA PRECEDENT: CAPA SUBSIGUIENTE: OBSERVACIONES: VOC - Directiva EU 2004/42/EC: Colores/color estabilidad ‘Temperaturas de servicio APLICACION(ES): ESPESOR DE PELICULA/ DILUCION: CONDICIONES DE ALMACENAJE: Tonalidades Agente de curado: Repintado NOTA DE REPINTADO, Nota: EDITADA POR’ ‘ocio para evitar condensacion. La temperatura minima para el curado es: -10°C/14"F En el punto de congelacién y por debajo de éste, tenga presente el iesgo de la presencia de hielo en la superficie, que puede afectar a la capacidad de adherend. La formacion de pelicula puede verse afectada negativamente por la lluvia, la humedad yio la Condensacion durante la aplicacion y el siguiente intervalo posterior ala aplicacion:24 horas . 20°C En espacios confinados, proporcionar una ventlacion adecuada durante la apicacion y el secado. De acuerdo con fa especificacion. Los sistemas recomendados son: HEMPADUR FAST ORY 15560, HEMPADUR MASTIC 45880/45881 Ninguna, [= Freanae ‘Sumiiavade WK Winning [Fase inte, 2070) [= sest070000- 336 gh 362 gf 00g | Para el COV de otros colores, consular la Ficha de Seguridad ‘Algunos colores sin plomo rojos y amarllos pueden decolorarse cuando se exponen a ambientes sulfuresos 0 que contengan cloro. Para obtener una opacidad total, puede ser necesario aplicar una capa extra, especialmente para cirtos colores sin plomo. ef: rojo, naranja, amarillo, y verde Para colores pigmentados en alumina, los arafazos o la alta humedadipresencia de agua, podria ‘casionar decoloraciénivariaciones en la superficie. Esto no tiene influencia sobre el rendimiento Este fendmeno puede evitarse aplicando una capa de bamiz transparente, Puede apatecer una ligera decoloracién a una temperatura de servicio por encima de 100°C/212°F. E] producto se puede reblandecer. ‘Cuando se especifque como un sistema de una capa “directa a metal”, seguir “Instrucciones de apicacién” y aplicar un recorte en las dreas dificiles antes de la apicacion a pistola, CURING AGENT 97050 es sensible ala humedad. Pequefas trazas de agua en la mezcla de pintura reducirn la vida de la mezcia y produciran defectos de pintura, Puede especificarse a otro espesor de pelicula del especificado dependiendo del proposito y area de uso, Esto alteraré el rendimiento y puede influenciar al tiempo de secado y al intervalo de repiniado Etrango de espesor seco es: minimo 50 micras. (diluido), minimo 75 micras (sin dir). maximo 125 ‘Almacenar en lugar Seco y mantener los envases convenientemente cerrades hasta su uso Este producto esta disponible en diversos tonos de pigmentas de aluminio con diferente volumen de solidos. Péngase en contacto con HEMPEL si necesita mas informacion, ‘bri os envases de agente de curado con precaucién ya que puede exist sobrepresion. Intervalos de repintado segan las condiciones de exposicion: Si se sobrepasa el intervalo maximo de ‘epintado, conterr rugosidad a la superficie para asegurar la adherencia entre capas Sila superficie ha estado expuesta a ambientes contaminadas, se debe limpiar adecuadamente con ‘agua dulce a alta presién y dejar secar antes de repintar. Una especificacion anula y susttuye a las indicaciones de repintado en la tabla. Medio ambiente ‘Atmosteiea, media Temperatura dele 10°C (14°F) 0° (32°F) 20°C (68°F) superficie Min Max Min Max min | Max [HEMPATHANE: 18h | one [en [none | 6h | None "Nt «Ne Racrndsds Et = Exe, mrt), =. = Una superficie completamente impia es indispensable para garantizar la adhesion de las capas, especialmente a intervalos de repiniado largos. Cualquier acumulacion de suciedad, acelte. grasa o cualquier otro material se debe eliminar con el detergente seguido de agua dulce @ alta presion. Las, sales deben eliminarse mediante lavado con agua dulce. Para comprober sila calidad de Ia limpieza de la superficie es la adecuada, un parche de prueba puede ser de gran ullidad HEMPATHANE HS 55610 os dnicamente para uso profesionel. HEMPEL A/S. 5861010000 HEMPATHANE HS 55610 Esta Ficha Técnica sustituye alas edtadas con antorioridad. Para le correcta interpretacién de esta hoja, vor la “Gul para las Hojas de Caractratieas Técnicas", Los datos, recomendaciones eInstrucciones que se da on esta ofa de caratereicascorrespondon a los resultados btenidos en ensayo «i Laboratorio yen ia utlzacin prctic del producto en crcunstanclas controlades o especficamente definidas, No se garantza I comple "eproductibilda de os mismos en cada utlzacién conereta, El suminitro de nuestros productos y la prestaclin de eslstoneiatacnica quedan sujtos 2 ‘nuestra CONDICIONES GENERALES DE VENTA, ENTREGA Y SERVICIO, a menos que 0 hayan tomado olros acuerdos especiicos por svcrto, fabrieante y ol vndedor no esumen otras responsablidades que las all sofiledas por os reeuados abtenides, perjulcos, dos dectosoindrecto, roduciéos por el uso o ls productos de acuerdo con nuestras recomendaciones, Las holes de caracteristiens pueden sor moulds si previo avigo Y caducan als cinco alos. "Marca regletrada por HEMPEL. PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPo0BS-15 | PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP—HO1A de13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA | 20/08/ at PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA Revision OL PROCEDIMIENTO DE PINTADO “ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP” PROPIETARIO. : MOLYCOP ADESUR S.A CONTRATISTA : FIANSAS.A mn rome «|e faa [om oneoos | Coro tonio avons 2ovoas sted naga Pa EUSA a ) Segundo De La Cruz Sherwin Willams Pe fis 20/08/15 | r0n seed Pays Teeico aBoRAGO Sherwin Wis Pers Miguel Pacer ns on . -Asesor del Dpto, Técnico ae COPACONTROLADA Fecha entrada en Vigencia EDICION FECHA, MODIFICAGONES 10. PLAN DE GESTION DE CALIDAD leeiees PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP HOJA 2de 13 ~PROCEDIMIENTODETRABAIO—=~SCecM os PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA Revision. on INDICE oBletivo ALCANCE DOCUMENTACION DE REFERENCIA, 3.1. NORMAS ¥/O ESPECIFICACIONES APLICABLES. DEFINICIONES O TERMINOLOGIA APLICABLE ESQUEMA DE PINTADO ESPECIFICADO 0 RECOMENDADO EJECUCION 6.1, PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIE 6.2, PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE PINTURA, RESPONSABILIDADES. INSPECCION CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ANEXOS 10.1. CALCULO DEL RENDIMIENTO 10.2. CALCULO DEL ESPESOR DE PELICULA HUMEDA (EPH) 10.3. OPTIMIZACION DE LAS PERDIDAS DE PINTURA 10.4, PROCEDIMIENTO DE RESANE 1 PLAN DE GESTION DE CALIDAD PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ‘ PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA OBJETIVO Se elatora el presente documento, donde establecemos los procedimientos de preparacién de superficie, anlicacién de pinturas y control de Calidad, para el pintado de estructuras con referencia al proyecto ” N 15-PRO20 Fabricacién de estructuras metalicas Planta MOLYCOP" perteneciente ala Cia MOLYCOP ADESUR S.A, ejecutada por FIANSA S.A ALCANCE Este procedimiento es aplicable para la preparacién y aplicacion de pinturas en superfcies de acero nuevas © en mantenimiento que conformaran el proyecto en mencién de acuerdo al sistema de pintura establecido para cads caso, Es responsabilidad del contratista cumplir con todo Io estipulado en el presente documento. DOCUMENTACION DE REFERENCIA 3.1 Normas y/o Especificaciones aplicables ‘+ Norma NTP 'SO 9001:2001, Sistemas de Gestién de Calidad. + SSPC : Society for Protective Coatings ‘+ ASTM: American Society for Testing and Materials ss°C SPL Solvent Cleaning [sere 32 Hand Tool Cleanin sec SP3__| Power Tool Gearing SSPC___ | SPIO/NACE W'2_| Almost White Metal Blast Cleaning ‘Abrasive specification/Cleanliness of Recycled Ferrous ze 82 | Meta arasives | | ‘Abrasive specifiation/Newiy Manufactured or Re L ~ 1 a Manufactured Steel Abrasives ssc | ist Gulde and Reference Photographs for Steel Surfaces - Prepared by Ory Abrasive Bast Cleaning sec PA1___| Shop Field and Maintenance Painting of Steel a maa | Meairement oF Ory Coing Tikes Wi Magri ast Dazas | Standard Test Method Yor Tnicating OWT or Water inh Compressed lr Standard Test Wathod Yor Conductimetrie Analy oF pean 24940 | Water Soluble tonic Contamination of Blasting Abrasives co pany | Relé Messrement of Sufoe Pofle of ast Genes Measuring Humisity wit aPsychrometer ‘Measurement of Wet Film Thickness by Notch Gages Standard Test Method for PulF-Of Strength of Coatings _ Asmat Using Portable Adhesion Testers aM ~D7H53 | Standard Practice for Indicating Olin Abrasives PLAN DE GESTION DE CALIDAD PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP OIA. de 13 I PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA | 20/08/15 : i PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA Revision 01 4, DEFINICIONES 4. Espetificacién Se refiere a los culdados toads en el pintado de una superficie, teniendo en consideracién todos los factores posibles, para que la proteccién sea duradera. Cada proyecto presenta una especticacion que prevalece para la ejecucién de los trabajos de pregaracion de superficie, pintado y evaluaciones a realizrse a las estructuras pintadas 42. Sistema de Pinturas Se refiere al Tipo y ndmmero taal de capas a aplicarse a un sustrato, en un orden predeterminado. 43. Contratista Organizacion responsable ante el propietaro dela aplicaciin de las pinturas. 4.4, Registro Documento que provee evidencia abjetiva de las actividades efectuadas o de los resultados obtenidos. 4.5, Registros de Calidad Son el soporte, bien en papel, microfilm 0 archivo informstico, donde se reflejan y anctan los resultados, de naturaleza variable, que son consecuencia directa o indirecta de la ejecucién de actividades relacionadas con la calidad aplicada a la ejecucién de la obra 4.6. Archivo Medio fisico (f6lder, carpeta o similar) 0 informatico en el que se mantienen y conservan los Registros vlo documentos resultado de la aplicacién del Plan de Gestién de Calidad 5. ESQUEMA DE PINTURA ESPECIFICADO O RECOMENDADO 5.1. Preparacion de Superficie ait 'SSPC-SP10/NACE N'2 Limpieza a Metal casi blanco sein norma SSPC-SP10 Perfil de Rugosidad 203.0 mils 5.2 Sistema de Pintura : Base Epory HS Mio -Gris 60 | Acabado | sumatane HS Brilante- Ral 3003 20 EPS TOTAL (is) 6. EJECUCION ‘Antes de empezar los trabajos se deben reunir ls representantes de la contratista, el propietario y el asesor técrico de Sherwin Williams para unificar conceptos,crterios de aceptacion y normas con las, cuales se determinara los parémetros para la efecucién del trabajo. PLAN DE GESTION DE CALIDAD Prooss.15 PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP OIA. Sd 13) PROCEDIMIENTO DE TRABAJO cna | 20/08/35 | 4 | PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA Revision ot 6.1, Preparacién de Superfcie Limpieza con solventes ‘SSPC-SP1 Limpieza 3 Metal casi blanco segin norma SSPC-SP10 __| SSPC-SPIO/NACE N'2 6.1. Limpieza previa + Eliminar mediante herramientas mecdnicas: escoria y rebatas de soldadura, asi mismo si se encuentran fils cortantes deben ser redondeados. + Silas superficies de acero se encuentran contaminadas con grasa y/o aceite, estas deben ser lavadas ‘on agua y detergentes industriales y luego enjuagados con agua potable segin Norma SSPC-SP1 ‘SSPC-SP1: Limpieza con Solventes: Fliminar grasas, aceite, lubricantes de corte y toda otra presencia de material soluble de la superficie de acero utiizondo para estos efectos algunos de los siguientes ‘métodos: escobillas 0 trapos limpios embebides en solventes, pulverizacién de solventes clorados, detergentes alcalinos, etc. Esta limpieza se considera previa a todo tipo, ya no deben existr grasas 0 ‘aceites sobre la superficie que se protegers. 6.1.2. Limpieza mediante chorro abrasive ‘SSPC-SP10: Limpieza mediante Chorro Abrasivo a Metal Casi Blanco: Se define coma una impieza en la elimina toda suciedad, dtido de faminacién, herrumbre, pintura y cualquier materia extrona de fo jperfcie. Se nermiten pequefias decoloraciones 0 sombras causodas por manchas de corrosin, dxidos «e laminacion 0 pequefias manchas de restos de pinturas viejas. Por lo menos un 95% de la superficie, deberd estar exenta de residuos a simple vista. £! remanente a simple vista se limitara a! 5% por cada Unidad de drea de a superficie (aproximadamente 9 pulg2, es decir un cuadrado de 3 pulg x 3 Pulp.) 6.4.3, _Requisitos y aspectos generales en limpieza con chorro abrasivo ‘+ Antes de los trabajos de chorreado abrasivo se deberd evaluar la calidad del aire comprimida seguin 'a Norma ASTM 04286. + Se realizard la evaluacién de los abrasives metdlicos de acuerdo @ la norma SSPC- AB2 y AB3 {evaluandose ja cantidad de sales totales segun esténdar ASTMO 4940, + Verificar el didmetro de boquilla y la presién a la salida de la boquilla, Para obtener mejor eficiencia 'a presién debe estar entre 90 a 100 ps ‘+ Realizar la preparacién de superficie con chorro abrasive cumpliendo con la Norma especificada ara cada sistema de pintura, Perfil de rugosidad recomendado para este proyecto es de 2.0.a 3.0 mils ‘+ Se recomienda que las personas que realizan esta labor cuenten con guantes de cuero a fin de tevitar la contaminactén con sudor. + Al término del chorreado abrasivo, se debe limplar con aire comprimida para eliminar todo los ‘estos del abrasivo de Ia preparacion de superficie. Se recornienda tomar las referencias pictricas correspondientes a la calificacin de la cantidad de polvo residual sobre superficies antes de pintar fen clases del 0 al S segdn la norma ISO 8502-3, se podré tomar como criterio de aceptacin la calificacion las clases del Oal 2. + En zonas de las estructuras donde se realizara el empalme can otra mediante soldadura en obra, se recomienda encintar los extremos con cinta Masking tape (2 pulg), para minimizar dafos en la pinturs aplicada, PLAN DE GESTION DE CALIDAD | prooss-15 | PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP | HOIA | 6 de13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha | 20/08/15 PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA —_ evision on a acetate ies + Se recomienda realizar la aplicacién del ‘primer’ o capa base dentro de las dos horas posteriores al sranallado, caso contrario se debe proteger el material hasta una hora adicional denendiendo de las condiciones ambientales. Se debe corroborar antes de la aplcacién que se mantiene el nivel de preparacién superficial especficada en el presente documento, 6.2. Apli cién de la Pintura 6.2.1. Equipos de Pintado Los equipos de pintado con que cuenta el contratista deberdn estar en perfectas condiciones para poder tener una aplicacién sin problemas y lograr la optimizacién de la cantidad de pintura @ utilizar y el tiempo de aplicacién, Debe considerarse lo siguiente: + Eleccién de método de aplicacién de acuerdo al tipo de pintura + Contar fos manémetras necesarios para la visualizacién de la presién de aplicacién (en caso de usar equipos) ¥ Equipos Airless (sin aire): Una buena seleccién de boqulla y Ia presién adecuada del equipo ayudard a que se obtenga mejor rendimiento y un trabajo de calidad “ Equipos Convencionales (con aire): €s importante considerar equipos de presién con una buena seleccidn de las boguillas, casquills y aguja en funcién al tipo de pintura a aplicarse. En estos -quipos para obtener una mejor aplicacién se realiza una dilucién mayor que en los equipos airless. ‘También se pueden utilizar los equipos de succién ("vaso"), s6lo para resanes puntuales, estos lequipos tienden a pulverizar mucho més la pintura, debido a que se trabaja con mayor dilucién, ¥ Brochas y rodillos: Deben ser resistentes 3 pinturas 2 base de solvente y avecuados para la aplicacién de capas de acabado. Estos dispositivos son usados para resanes en zonas puntuales, ‘aunque el acabado no ser4 igual al aplicado con equipos. 62.2, Condiciones ambientales ‘+ Tener presente las condiciones ambientales pars el pintado YS Humedad Relativa < 85.0 YT superficie < 45,0 °C YT *superficie-T* racio 23.0" C ‘+ Las condiciones ambientales deben ser tomadas en cuenta para toda aplicacién de recubrimientos, fl aplicar bajo condiciones ambientales no aptas, puede traer consecuencias de falla de desprendimiento o un acabado diferente al esperado. 62.3, Preparacién y aplicacién de pintura Una ver preparade la superficie, impia y seca, se procedera a la mezcla de pintura y aplicacién del sistema recomendado, bajo las siguientes recomendaciones, + La preparacién de pintura debe realizarse en recipientes totalmente limpios. Se debe homogenizar la pintura por separado tanto parte A (resina) como parte 8 (endurecedor) 624. a PLAN DE GESTION DE CALIDAD Prons3.3s |__ PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP HOA. 7 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FecHa | 20/06/15 PREPARACION DE SUPERFICIE APLICACION DE PINTURA |aevision | 02 Adicionar la parte B hacia la parte A y homogenizar con agitador eléctrico o neumatic tipo lity, or un tiempo maximo de 3 minutos hasta que la mezcla tome una apariencla uniforme, agregar el iluyente sélo después que la mezcia de ambos componentes haya culminado. Fitrar 2 otro recipiente con una malla 30 60 0 telas de Nylon. Realizar a aplicacién con un trasiape de 50% de cada pasada, si es necesario cruce la pistola en Angulo correcto. La pistola siempre debe estar perpendicular a la superficie ya una distancia de 25 ‘cm para un equipo convencional y 30 cm para un equipo airless. Es mejor aplicar el recubrimiento con luz natural, siel caso requlere el uso de luz artificial, esta debe de tener una luminosided minima de 530 lumen / m* de preferencia luz blanca, Al exceder el tiempo de vida util de la pintura (pot life), se genera una variacin de su viscosidad perdiendo sus propiedades de humectacién y nivelamiento, por lo que se debera desecharla El curado en este tipo de recubrimientos se cumple a los 7 dias a 25° C y dependerd tambien de las temperaturas dela zona, Aplicacion de la capa base Epoxy HS Mio.- es un producto Epoxy ~ Poliamida de alto contenido de sdlides, y répido curado, esta formulado con oxide de hierro micaceo que le otorga superior resistencia a la permeabilidad, dseAado proteger al acero y concreto en amiientes industrales y marinos agresivos. Su uso como primer 0 capa intermedia es recomienda para la proteccién sobre acero preparado en ambientes industriales agresivos. + La mezcle NO necesita tiempo de induccin. Epory HS Mio | P-33NC 8732 1asi8 horas | horas | 12 meses Equipo Airless Hasta 15% 0.017" - 0.023 2800-3000) Equipo Convencional Hasta 20% £704 60-65 Brocha o roa. Hasta 59% : PLAN DE GESTION DE CALIDAD oogs.as PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP OIA. 8 de 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA | 20/08/15 |_| PREPARACION DE SUPERFICIEY APLICACION DEPINTURA | evsion 02 6.2.5. Capa Refuerzo ("Stripe coat”) ‘+ Una vez que se haya culminado can la preparacién de la superficie y pintado de la primera capa de pintura, se recomienda reforzar los cordones de soldadura, bordes, pernos, tuercas y zonas de dificil ‘acceso, con brocha, por ser estas zonas puntos critics de fallas prematuras del sistema de pintura + Un refuerzo en cada filo, Borde, canto vivo y cordén de soldadura es comuinmente especificado ya {que las pinturas liquidas tienden a fluir fuera de estos lugares. Esto es resultado de la tensién superficial en la pelicula de pintura y et encogimiento de la misma durante el proceso de curado. Si esto ocurre, la pelicula de pintura cercana a los bordes seré més delgada que en el resto de la superficie y el resultado puede llevar a un corrosién prematura en dichas areas. Esta situacién puede convertirse en critica cuando la pintura falla en las tuercas, bordes, ribetes y cordanes de soldadura porque estos son los que mantienen las plezas juntas. + E/Stripe Coat se aplicara después dela primera capa y antes del acabado con el mismo producto de la base en este casa Epoxy HS Mio. 6.2.6. Aplicaci6n del acabado + Sumatane HS Brillante: Es una pintura a base de polluretano acrilico aliftico, de dos Componentes y un alto porcentaje de sblidos en volumen, el cual otorga una excelente proteccién contra la intemperie, retencién de color y brillo por extensos periods de tiempo, pposee también una mayor resistencia quimica “La aplicacién de Sumatane HS sobre un epéxico debe realizarse hasta las 72 horas como maximo después de aplicado e! epéxico. *Se debe tener en cuenta este tiempo de repintablidad, el cual asegura la buena adherencia. De exceder este tiempo de repintado, jar la superficie uniformemente con lja #100 0 #120 climinando e!brilo de la capa aplicada, antes de laaplicacin de la capa de acabado Sumatane HS , mares Too | mau | asasaa | ators | shore | 2ttores | vol. | = fs a is s . " wi] Eni aes vasa10% [0015-003 zoo 2500 Enupo conenconat vat 20% e708 % Broca elo aH : PLAN DE GESTION DE CALIDAD PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP HO!A Se 13 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecua | 20/08/25 Vi PREPARACION DE SUPERFICIEY APLICACION DEPINTURA Revision 01 7. RESPONSABILIDADES ‘+ Elcontratista debe contar con el personal técnico idéneo en preparacién de superficie y aplicacién asi coma también de equipos de inspeccién calibrados y en dptimas condiciones, coma minimo: psicrémetro, termémetro de superficie, medidor de espesor de pelicula himeda y medidor de lespesor de pelicula seca. ‘+ Elcontratista es responsable del cunplimiento de este procedimiento y de las condiciones generales del proyecto, ‘+ El contratista es el responsable por la aplicacién de las pinturas y el responsable del control de calidad de las pinturas que apiica. + El proveedor es el responsable de asesorar | adecuado uso de las pinturas provistas para el proyecto. ‘+ El proveedor brindaré asesoria en el proyecto y realizara visitas periddicas al taller donde estén aplicando las pinturas, + El proveedor facilitaa sus equipos para pruebas especiales tales como: Adherencia 8. INSPECCION | contratista debe contar con los equipos de inspeccién y control de calidad calibrados y en dptimas condiciones, como minima: psicrémetro, termémetro de superficie y madidor de espesores de pelicula seca Equipos de Inspecién y Normas Técnicas de referencia + Psicrdmetro tipo bacharach y digital + Termémetro de superficie + Medidor digital de pelicula seca (mils y micrones) + Medidor de perfil de rugosidad de cinta adhesiva press Para el control y evaluacién de calidad de la etapa de preparacién de superficie se empleard las siguientes normas: ‘+ ASTM 0 4285: Determinacin de aceite o agua en e! are comprimido + ASTM 0 4817: Grado de perfil de rugasidad + ASTM E337 : Medicién de congiciones ambientales + ASTM 0 7393 :Indicacién de Aceite en los Abrasivos + ASTM 0 4940 ; Analisis de Conductvidad de sales solubles en los abrasivos (granalla) Para el control y evaluacién de la calidad del sistema de pinturas aplicado se emplearén las siguientes + ASTM 0 4414: Medicion de espesor de pelicula himeda + SSPC:-PA-2: Mediciin de espesor de pelicula seca + ASTM 0 4541: Mecicién de grado de adherencia mediante equipo de traccién — tipo v. PLAN DE GESTION DE CALIDAD 0083.15 ne PINTADO ESTRUCTURAS METALICAS PLANTA MOLYCOP HOUMA 10de 13 | PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha | 20/08/15 Dat PREPARACION DE SUPERFICIE Y APLICACION DE PINTURA Revision 02 9. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE personal que realice trabajos de pintura debe seguir los procedimientos de trabajo establecidos por el {rea de seguridad, los cuales les. indicara las pautas, patrones y los requisitos minimos aceptables que permite al trabajador laborar en condiciones seguras, preservando su salud e integridad Recomendaciones a seguir 9.1. Almacenamiento de la pintura + La pintura y solventes, se almacenardn en lugares apropiados y sblo se mantendra en el lugar de ‘trabajo los materiales necesarios en cantidades suficientes para un dia de trabajo. + La pintura se debe almacensar bajo techo, en un ambiente con un rango de temperatura de 1040 “Gy lejos de cualquier fuente de ignicin. + Se tendré las hojas de seguridad (MSDS) de cada producto visiblemente en almacén, en estas hojas [MSDS se tienen las indicaciones de seguridad y primeros auxilios. 9.2 Area de pintado + Se recomienda que el érea de pintado sea un ambiente cerrado, con adecuada ventilacsn. + El piso de trabajo debe ser firme para evitar problemas de polucién que afecten la aplicacién, secado y posterior curado del recubrimiento. + Las estructuras a pintar debersn apoyarse sobre caballetes con soportes angulares con una altura minima de 80 cm y distribuidas adecuadamente con espacios que permitan el libre desplazamiento ‘Aeabade SUMATANE HS GRILANTE RAL 3005, TLEQUIPOS Y RESULTADOS INORMA APLICADA: __ASTM 03359 (Adherencia) METoDO: (Medicion de espesores TORTEENE or NTS pa Bro a POSS IRTE orton on Feicon OTTSTSSTT SA_| Cavartarono os cones hosts 16 rm. En abs BE ZA | Cevartarenio ne noes asia 7mm Evans Tae Te erocin do a rajr pare bp core ot cy Desinscn te lresuctavos. UBICACION DELA”[ ESPESOR | GRADO DE PRUEBA (mils) | ADHERENCIA cae = 040 90 5A £ Ensayo de acherencia por ort y uso de cinta normads en proba 3OcmG0 g cminecade ne mest ringin po de despre 8 | rrome | 118 5A 8 | ro os 5A = Ensayo deacherencia por ort uo de cinta normada an probta 20em30 g im ieicado no neebs ningun Epo de dxprendmirta 2 104 5A ‘Wigual Angel Paucar G. fo Asistencia Teenica Sherwin Willams Peru SRL CORTON + El ensayo de adherencia seginestandar ASTMD 3359 realizado por el metodo A (espesores en seco por encima de 6 mis) en las 02 sobetas dan como resultado una adherencia APROBADA most ‘comportaiento del sistema epoxy polutetano aplcado. ( 6 Ch 2 a Santos Cae ah bach ete Dpto, Control ce Caled Jefe Granalado y Pinta FIANSA S.A. FIANSA S.A. SHERWIN-WILLIAMS. 1g) Protective & Marine Coatings t V-REGISTRO FOTOGRAFICO, TIZLENSAYO DE ADHERENCIAPROSETATOT 5, MATERIALES UTILIZADOS EN EL ENSAYO Pai 7 Wana 2 Joe Dpto, Contral de Calisad Jole Granatado y Pinura Willams Peru SR FIANSA S.A, FIANSA S.A SHERWIN -VVILLIAMS. FEB! Protective & Marine Coatings BVALUACION DSA IAD HEE ici TT SISTEMADE PINTURAEVALUADO. tino se supertice coro [] conereto [F] Acero Gawvanizado [7] loradotimpiezassec: spt [Jsre ses srs DC] seo] ses FROOUGTS ES Tae] — Coe coe Sara a = Base ony fe fo fe fs for fo fo fs fa [ evears ouots Teves ‘MANUACDECAUDAD me REGISTRO DE CONDICIONES AMBIENTALES ea mim | aaa wor a i oxenis | 0835 pm joys | onsoam [eseanois | 113s0m sypanms | wsoam wwranos | o2aspm ‘MANUAL DE CALIDAD a [REGISTRO DE CONDICIONES AMBIENTALES Ob a Ss eet |_ 123990. | tas. » a ao 1 02:20 pm z | » | 26 es 38 a T | | ERROCBECAUAS 7 REGISTRO DE CONDICIONES AMBIENTALES —— z : ear oi esr cna wears | 22380 yoans | or10pm HOALDE CAUDAD. a REGISTRO DE CONDICIONES AMBIENTALES =e — 7 Cras Lit

También podría gustarte