Está en la página 1de 1

Gestión de la integración del Proyecto

- Es el proceso de definir, preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios e


integrarlo en un solo documento.
- El Plan para la Dirección del proyecto, define como el proyecto será ejecutado,
monitoreado, controlado y cerrado. Se elabora progresivamente con actualizaciones
controladas y aprobadas a través del proceso integrado de cambios. EL contenido
depende de área de aplicación y complejidad del proyecto

Desarrollo del Plan para la dirección del proyecto.

Entradas

- Acta de constitución
- Salidas de otros procesos de planificación ( Línea base: alcance, costos y cronograma,
Plan de Gestión de riesgos y adquisiciones, plan gestión de calidad, recursos y
comunicaciones)
- Factores ambientales: Sistema empleado, sistema unidad organizativa, sistema de
empresas, sistema ambiental

Herramientas:

- Juicio de experto:
1. Adaptar el proceso para cumplir las necesidades del proyecto
2. Desarrollar los detalles técnicos
3. Determinar los recursos y los niveles de habilidad necesarios
4. Determinar el nivel de gestión
5. Priorizar el trabajo del proyecto, asegurando la adecuada asignación de recursos.

- Recopilación de datos

- Habilidad interpersonales y de equipo

- Reuniones

Se integra todo con el fin de obtener una mejor comprensión de las interrelaciones

Plan de Dirección del Proyecto tiene:

1. Ciclo de vida elegido


2. Resultados de los procesos de adaptación
3. Revisiones clave para el manejo temas abiertos y decisiones pendiente ( quien y
cuando)
4. Modo como ejecutará el trabajo para alcanzar los objetivos
5. Un plan de gestión de cambios
6. Modo en que se mantendrá la integridad de las linea base
7. Necesidad y técnicas de comunicación entre los interesados.

También podría gustarte