Está en la página 1de 3

PROCESO ISOTÉRMICO

Evolución reversible de un sistema termodinámico que transcurre a temperatura


constante. La compresión o la expansión de un gas ideal en contacto permanente
con un termostato es un ejemplo de proceso isotérmico.

La expansión isoterma de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en


contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la
misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco caliente.
De esta manera el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se
expanda realizando trabajo. Como la energía interna de un gas ideal sólo depende
de la temperatura y ésta permanece constante en la expansión isoterma, el calor
tomado del foco es igual al trabajo realizado por el gas: Q = W.

Una curva isoterma es una línea que sobre un diagrama representa los valores
sucesivos de las diversas variables de un sistema en un proceso isotermo. Las
isotermas de un gas ideal en un diagrama p-V, llamado diagrama de Clapeyron,
son hipérbolas equiláteras, cuya ecuación es p•V = constante.

PROCESO ISOTÉRMICO: En este proceso la temperatura permanece constante. Como


la energía interna de una gas ideal sólo es función de la temperatura, en un proceso
isotérmico de un gas ideal la variación de la energía interna es cero (∆U= 0) La curva
hiperbólica se conoce como isotérmica.

TRABAJO ISOTÉRMICO

El problema pide que se determine el trabajo de un proceso cuasiestático isotermo


en el que se dobla la presión. En general el trabajo será:
Donde es la presión exterior al sistema. Como el proceso es cuasiestático la presión
exterior y la del gas coinciden en todo momento y se tiene que:

El problema de esta integral es que se integra en el volumen pero se conocen los valores
límites --inicial y final-- de la presión. Es absurdo calcular los volúmenes inicial y final
puesto que la ecuación de estado es cuadrática en la presión.

Es más conveniente cambiar la variable de integración del volumen a la presión.

Matemáticamente es hacer un cambio de variable por . Al hacer este


cambio, como la temperatura es constante se tiene que:

Por lo tanto:

Usando la ecuación (1.2) se tiene que la integral es:


Es decir:

Por tanto:

PROCESOS ISOTÉRMICO: (Temperatura constante)

También podría gustarte