Tarea de Produccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”.

ASIGNATURA :
TIC

DOCENTE :
Carlos Mendoza Corpus

CICLO :
II

NUEVO CHIMBOTE – PERÚ


2018
DEDICATORIA

A mis padres que me han dado la existencia; y en ella la capacidad por


superarme y desear lo mejor en cada paso por este camino difícil y arduo de
la vida. Gracias por ser como son, porque su presencia y persona han
ayudado a construir y forjar la persona que ahora soy.

A mis maestros y amigos; que en el andar por la vida nos hemos ido
encontrando; porque cada uno de ustedes ha motivado mis sueños y
esperanzas en consolidar un mundo más humano y con justicia. Gracias a
todos los que han recorrido conmigo este camino, porque me han enseñado
a ser más humana
RESUMEN

Este informe en conjunto trata sobre la Tecnología de la Información y Comunicación,


de sus usos básicos hasta su importancia en un ámbito laboral pasando por nuestro
proceso de aprendizaje en las aulas.

En el Capítulo I es un resumen sobre lo aprendido a lo largo de estas semanas, se


explica con palabras propias las funciones de MS Word (Párrafos, encabezados,
espaciados, pie de página, interlineado, tablas de imágenes y contenidos, inserción de
tablas y gráficas, hipervínculos y correspondencia), MS-DOS Y SCRIBD que se hizo en
el laboratorio y/o en el aula; así mismo se adjunta una página web donde se resume las
clases de la segunda mitad del ciclo que trato sobre las funciones de MS Excel.

En el Capítulo II tratamos sobre el tema elegido sobre la influencia y/o importancia de


las TICs haciendo uso de todas las herramientas que nos han enseñado a lo largo del
ciclo.

En el Capítulo III se recopilo una pequeña información sobre los documentos en línea y
lo beneficioso de su uso, además de documentar los diferentes programas que ofrecen
este servicio; también sobre la implementación de puntos usando las herramientas de
MS Excel para posteriormente generar la gráfica de estos puntos, siendo este último
muy importante cuando llevemos los cursos de Topografía.
ABSTRACT

This report as a whole deal with information and communication technology, from its
basic uses to its importance in a work environment through our learning process in the
classroom.

In Chapter I is a summary of what has been learned throughout these weeks, the MS
Word functions are explained in their own words (Paragraphs, headings, spacing, footer,
line spacing, tables of images and contents, insertion of tables and graphics, hyperlinks
and correspondence), MS-DOS and SCRIBD that was done in the laboratory and / or in
the classroom; also a web page is attached where the classes of the second half of the
cycle that deal with the functions of MS Excel are summarized.

In Chapter II, we discuss the chosen topic on the influence and / or importance of ICT
using all the MS Word tools that we have been taught.

In Chapter III, a small amount of information was collected on the online documents
and the benefits of their use, as well as the documentation of the different programs that
offer this service; also on the implementation of points using the tools of MS Excel to
later generate the graph of these points, the latter being very important when we take the
courses of Topography.
ÍNDICE DE CONTENIDO

CAPITULO I
I. RESUMEN DE LAS 7 SEMANAS DEL CURSO DE TIC.........................................2
1. CLASE 1: TIC, NEWTICS........................................................................................2
2. CLASE 2: MS-DOS/Explorador de windows...........................................................2
3. CLASE 3: Encabezado, pie de página, interlineado e inserción de imágenes
(Word).................................................................................................................................3
4. CLASE 4: Índice de contenido, creación e inserción de tablas de datos
(operaciones y cálculos), índice de ilustraciones e inserción de gráficas (Word)...........4
5. CLASE 5: hipervínculos (creación de páginas web)................................................4
6. CLASE 6: Combinación de correspondencia-base de datos...................................5
7. CLASE 7: SCRIBD....................................................................................................6
8. CLASE 8 en adelante se encuentra en la siguiente:.................................................6
CAPITULO II............................................................................................................................7
I. USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN INICIAL.................................................8
1. Introducción................................................................................................................8
2. Las tecnologías de información y comunicación (TIC)..........................................10
3. Educación inicial.......................................................................................................11
4. La Importancia del Uso de las TICS en la Educación Inicial................................12
CAPITULO III.........................................................................................................................15
I. DOCUMENTOS EN LÍNEA.......................................................................................16
1. Google Docs (Gmail).................................................................................................16
2. Office Online (Hotmail)............................................................................................20
3. Ms Office...................................................................................................................23
4. Open Office...............................................................................................................24
5. Open Libre................................................................................................................27
II. Implementación de puntos en una hoja de cálculo y generación de la gráfica en
AutoCAD..............................................................................................................................30
1. Descargamos nuestro archivo de la web.................................................................30
2. Generamos los puntos en Ms Excel usando la función Concatenar......................30
3. Seleccionamos nuestros puntos con los comandos escritos en respectivo orden y
copiamos............................................................................................................................31
4. Abrimos AutoCAD y pegamos.................................................................................31
5. Y este es nuestro resultado final..............................................................................32
ANEXOS...................................................................................................................................34
APÉNDICE...............................................................................................................................35
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................36
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
1 Clase 1.......................................................................................................................................2
2 Clase 2.......................................................................................................................................3
3 Clase 3.......................................................................................................................................3
4 Clase 4.......................................................................................................................................4
5 Clase 5.......................................................................................................................................5
6 Clase 6.......................................................................................................................................6
7 Clase 7.......................................................................................................................................6
8 Los niños de Inicial tienen más probabilidades de desarrollar su potencial si se los estimula
adecuadamente...........................................................................................................................12
9 Logo de Google Docs.............................................................................................................16
10 Logo de Documentos de Google...........................................................................................17
11 Documento de Google...........................................................................................................18
12 Logo de Hojas de cálculo de Google.....................................................................................18
13 Hoja de Cálculo de Google....................................................................................................19
14 Logo de Presentaciones de Google.......................................................................................19
15 Presentación de Google.........................................................................................................20
16 Logo de Word.......................................................................................................................20
17 Hoja de Word Online............................................................................................................21
18 Logo de Excel.......................................................................................................................21
19 Hoja de Excel Online............................................................................................................21
20 Logo de PowerPoint.............................................................................................................22
21 Hoja de PowetPoint Online...................................................................................................22
22 Logo de OneNote..................................................................................................................22
23 Hoja de OneNote Online.......................................................................................................23
24 Logo de Ms Office...............................................................................................................23
25 Logo de Writer......................................................................................................................24
26 Hoja de Writer.......................................................................................................................25
27 Logo de Calc.........................................................................................................................25
28 Hoja de Calc..........................................................................................................................25
29 Logo de Impress....................................................................................................................26
30 Hoja de Impress.....................................................................................................................26
31 Logo de Base.........................................................................................................................26
32 Hoja de Base.........................................................................................................................27
33 Logo de Writer de OpenLibre...............................................................................................27
34 Hoja de Writer de Open Libre...............................................................................................28
35 Logo de Calc de Open Libre.................................................................................................28
36 Hoja de Calc de Open Libre..................................................................................................29
ÍNDICE DE TABLAS

1 Ventajas de las TICs en el aprendizaje de los niños de Inicial...................................................8


2 Ventajas y desventajas..............................................................................................................9
CAPITULO I

1
I. RESUMEN DE LAS 7 SEMANAS DEL CURSO DE TIC
1. CLASE 1: TIC, NEWTICS
La tecnología de la información y comunicación, en un principio lo
componían los medios más usuales de comunicación e información, tales
como la radio, los teléfonos móviles, la televisión y la computadora. Con el
avance tecnológico surgieron las NEWTICS que la componen las
aplicaciones (herramientas de office, etc.), aplicaciones web (gmail), las
redes sociales y por último la nube de almacenamiento en la red. El concepto
de TIC ha ido variando pero conservando su principal esencia, la cual es el
manejo de información y las formas de comunicarse a través de dispositivos;
es entonces que podemos decir que las TIC son un conjunto de recursos para
poder utilizar cierto tipo de información a través de ordenadores y
dispositivos electrónicos, aplicación o redes para poder, almacenarla,
administrarla o gestionarla y finalmente transmitirla, las TIC conforman un
conjunto de herramientas de apoyo tecnológico que permiten una mejor
clasificación y acceso de todo tipo de información como medio de tecnología
para el desarrollo.

1 Clase 1

2. CLASE 2: MS-DOS/Explorador de windows


El MS-DOS o CMD en un principio fue un sistema, utilizado por la IBM
debido a la necesidad de crear un computador personal, luego fue sustituida
por sistemas operativos con una interfaz gráfica, llamada sistema operativo
de disco, debido a que gran parte de su funcionamiento interviene la gestión
de discos y archivos de discos. Pero hoy en día es un aplicativo dentro del
software de windows. Ningún programa podría funcionar si no se encuentra
el CMD, debido a que este aplicativo tiene la capacidad de controlar cada
una de las partes de un ordenador cualquiera, es decir CMD posibilita que
nuestros programas funcionen correctamente, controla por decirlo así lo que
el ordenador hace y también como lo hace. MS-DOS es la unión entre la
parte física y lógica de un computador (hardware y software,
respectivamente).

2
2 Clase 2
3. CLASE 3: Encabezado, pie de página, interlineado e inserción de
imágenes (Word).
Encabezado y pie de página: El encabezado es la parte superior de la hoja
que sea desea documentar en Word, donde se puede insertar imágenes o
texto, con la finalidad de poder identificar algún documento en específico,
por otro lado, el pie de página es la parte inferior de la misma hoja de Word
donde también se puede insertar imágenes o texto, para identificar al
documento, en alguno de ellos se puede insertar el número de página para
enumerar algún tipo de documento
Interlineado y espaciado: El interlineado es el espacio que hay entre una
línea y otra del mismo párrafo. Se puede ajustar la distancia
del interlineado muy fácilmente con las opciones de Word en su barra de
tareas, por otro lado, el espaciado, deja espacios entre cada uno de los
párrafos. Word entiende que, por cada párrafo, el texto es separado por un
ENTER, es decir, cuando hacemos ENTER para Word significa punto aparte
y el comienzo de un nuevo párrafo.
Inserción de imágenes: La inserción de imágenes, se puede realizar
mediante la barra de opciones que posee Word, en la pestaña de insertar, se
selecciona insertar imagen y se procede a seleccionar la imagen, entonces
aparece en el documento donde habías insertado.

3 Clase 3

3
4. CLASE 4: Índice de contenido, creación e inserción de tablas de datos
(operaciones y cálculos), índice de ilustraciones e inserción de gráficas
(Word).
Índice de contenido e ilustraciones: Un índice es una lista de capítulos
y subtemas, que son contenidas por algún libro, aparecen junto con el
número de páginas para mostrar la ubicación de cada contenido en su
página respectiva. EL índice de contenido (en Word) se puede realizar
con las opciones de la pestaña de referencias. Primero se le da formato a
los títulos y subtítulos, para luego insertar el índice de contenido con la
opción de tabla de contenido en insertar, por otro lado, el índice de
ilustración es muy parecido al índice de contenido solo que se realiza con
imágenes, se le agrega un título a las imágenes que se tenga y luego se
procede a insertar tabla de ilustraciones en la pestaña de referencias y
aparecerá automáticamente dicho índice.
Inserción de tablas: Las tablas son estructuras que están conformadas
por columnas y filas, los cuadros (que comúnmente son llamados celdas
en Excel) se pueden insertar con texto y gráficos. Las tablas se utilizan
comúnmente para organizar y presentar información, en ellas se pueden
realizar cálculos y operaciones, así como en Excel, además de una serie
de opciones adicionales, pero con cierta limitación, ya que no posee la
misma interfaz.
Inserción de gráficas: Los gráficos estadísticos son una representación
visual de cierta información numérica y muchas de las veces estadística,
son particularmente muy utilizados para mostrar las relaciones entre
diferentes valores. Están compuesto siempre por una tabla de datos la
cual contiene información que se desee graficar, para ello se necesitar
seleccionar a dicha tabla con datos y luego irse a la pestaña insertar,
seleccionar gráfico, luego colocar los datos de la tabla en la pestaña
minimizada de Excel para finalmente realizar el gráfico.

4 Clase 4
5. CLASE 5: hipervínculos (creación de páginas web)
Un hipervínculo permite obtener una especie de acceso rápido a un
archivo o sitio web (website), a un lugar en concreto del documento,

4
también es considerado un tipo de enlace, normalmente entre dos páginas
web de un mismo sitio, pero un enlace también puede contener otra
página de algún otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para
poder navegar al destino al que el enlace apunta, hemos de hacer clic en
él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del
navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo. Dependiendo de
cuál sea el destino, hacer clic en un hipervínculo puede hacer que
ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la
cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el
navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para
visualizarlo o de guardar el archivo. Por lo tanto, podemos usar los
hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por
donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con
nosotros, nada mejor que ofrecerle un hipervínculo a nuestro correo
electrónico.

5 Clase 5
6. CLASE 6: Combinación de correspondencia-base de datos
La combinación de correspondencia es un proceso a través del cual los
datos de una lista de información son colocados en una carta o
documento modelo, creando así una carta personalizada para cada uno de
los miembros de la lista tomada como base. Es decir, se necesita de una
base de datos (tablas con información). Una base de datos es un conjunto
de información organizada de tal manera que sea fácilmente accesible y
actualizada. En este caso para el uso de correspondencia, se suelen
utilizar tablas como base de datos; se puede realizar en Word, Excel o
Access. Si se necesita enviar una misma carta a diferentes destinatarios y
direcciones, la herramienta de combinación de correspondencia de Word
es de mucha ayuda.

5
6 Clase 6
7. CLASE 7: SCRIBD
SCRIBD es un sitio web creado para la publicación de información,
donde se permite la compartición de documentos; donde los usuarios
pueden publicar archivos con una variedad de formatos y agregarlos a
una página web utilizando su formato iPaper. Es necesario estar
registrado con una cuenta de dicha plataforma para poder acceder a ella
de una forma más intuitiva e interactiva, en especial si se desea subir
archivos, ya que para la visualización de los documentos compartidos no
es necesario poseer una cuenta.

7 Clase 7
8. CLASE 8 en adelante se encuentra en la siguiente:
URL: https://prezi.com/view/E2KC9F2JbDZGR693QqF8/

6
CAPITULO II

7
I. USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN INICIAL
1. Introducción
La tecnología avanza a pasos agigantados en cuanto a la forma de acceder,
aprender e interactuar con la información, provocando así cambios radicales
en el proceso de aprendizaje en las décadas venideras. Uno de los grandes
problemas para el uso e introducción de las TIC en el terreno educativo
radica en la existencia y calidad del recurso tecnológico.

Normalmente los consideramos como seres susceptibles, inocentes e


ingenuos, entre otros calificativos que reciben los miembros de la comunidad
educativa inicial, solo por ser jóvenes. Pero no tomamos en cuenta que son
seres con gran potencial, personajes que absorben información como
ninguno, y sobre todo la oportunidad de los grupos innovadores para
brindarles educación de distintas formas.

Algunos centros de innovación se han puesto en alerta pues en la actualidad


ofrecen diferentes soportes para mejorar la educación, lograr captar la
atención de los menores, y mostrarles a los padres los innovadores métodos
y soportes con los cuales sus hijos pueden aprender de igual o mejor manera
(de mejor manera evidentemente), con el uso de las TIC.

1 Ventajas de las TICs en el aprendizaje de los niños de Inicial

AMBIENTE DE APRENDIZAJE NUEVOS AMBIENTES DE


TRADICIONAL APRENDIZAJE
Instrucción dada por el docente Aprendizaje enfocado en el estudiante
Avance dado por un solo camino Avance dado por varios caminos
Un solo medio de comunicación Múltiples medios de comunicación
Trabajo individual Trabajo colaborativo
Transmisión de información lineal Hay intercambio de información
Aprendizaje pasivo Aprendizaje activo, exploratorio, se
basa en la indagación
Aprendizaje factico, se basa en la Pensamiento crítico, toma de
experiencia decisiones informadas

Un inconveniente tradicional en los medios de instrucción, consiste en


determinar la manera de diseñar software, páginas Web, entre otros medios
tecnológicos para cumplir de una forma eficaz la fusión de su elaboración;

8
es decir, que la comunicación de sus mensajes sea más eficaz y la
interacción establecida con el usuario sea lo más útil posible. En definitiva,
facilitar el aprendizaje y recuerdo de la información por éstos transmitidos y
propiciar entornos de aprendizaje más variados. Para lograr este cambio, se
insta a los niños y niñas a aprender a través de la estimulación de la vista, el
oído, el tacto y mente; combinando texto, imágenes, sonido, animaciones y
videos con la ayuda de la multimedia.

2 Ventajas y desventajas

Dimensiones
Categorías Subcategorías
de análisis
Oportunidades Práctica docente
– Fortalezas Motivación intrínseca de los estudiantes
Formación Inicial

Relación teórica-practica
(Sobre) Exigencia
Problemas Estructura curricular
Amenazas
Estructuración rígida
Desmotivación como resultado de la suma de
aspectos negativos
Espacio en el plan de formación
Oportunidades
Infraestructura
– Fortalezas
Formación en TIC

Interés de los estudiantes


Déficit de formación
Modelización de las Usos limitados de las
Problemas prácticas TIC
Amenazas Problemas técnicos
Programas de las asignaturas Adecuación
vinculadas a las TIC del currículo

En la educación tradicional, generalmente, se percibe al niño y/o niña como


un ser inferior, susceptible de correcciones constantes, exigiendo el acato de
reglas, conductas y posturas ideológicas conductistas, en este sentido,
indefectiblemente, poco a poco se cercena la imaginación y creatividad,

9
pues, la fuerza restrictiva del docente constituye una epidemia, la cual va
diseminando con el quehacer educativo

2. Las tecnologías de información y comunicación (TIC)


Las TIC agrupan un conjunto de aparatos necesarios para administrar la
información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para
convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los
primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la
invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo,
la radiotelefonía y la televisión. Ahora bien, Internet, la telecomunicación
móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.

La Tecnología de la Información y la Comunicación son todas las


herramientas tecnológicas, ya sean videos, audios, recursos didácticos, entre
otros, adaptados o creados a partir de la inclusión de tecnología a favor de la
evolución de las metodologías de la enseñanza, cubriendo todos los niveles
desde inicial hasta secundaria. Respecto a la educación inicial, los recursos
se han vuelto indispensables, acompañando así el trabajo del docente. Por
ejemplo, abarcando temas desde el aprestamiento hasta el desarrollo de
operaciones básicas.

Con el ingreso de nuevas tecnologías apreciamos un cambio rotundo en la


nueva sociedad conocida como sociedad de información, dentro de estas
nuevas tecnologías se encuentran cosas muy positivas como la motivación en
instruirse, interactividad y sobre todo creatividad, para que los menores que
son considerados "esponjas de información", puedan desenvolverse en una
era digital que les brinda recursos que ayudan a la mejora en su enseñanza.

Al respecto, la revolución tecnológica existente en la humanidad está


supeditada en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de
la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan
esencialmente la sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías,
las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y
científico y la globalización de la información.

10
Sin embargo, un sector de la población probablemente tenga una postura
reacia sobre las TIC aplicadas a la educación, por acusarla de medio de
distracción, adicción, o aislamiento, pero lo cierto es que vivimos en un
mundo tecnológico, y por ello debemos adaptarnos a los nuevos sistemas de
enseñanza para utilizar de manera productiva estas herramientas que nos
aseguraran, (en el caso de los niños de educación inicial), un gran futuro
inspirador. 

3. Educación inicial
La educación inicial se inserta en un enfoque de formación y desarrollo
humano como un continuo, enfoque integral globalizado el cual se vincula
con la educación básica para darle secuencia y afianzamiento a los lazos
afectivos, los cuales constituyen la base de la socialización y de la
construcción del conocimiento en un proceso constructivo y relacional con el
contexto.

A este respecto, el nivel maternal se refiere a la educación integral de niños y


niñas, desde la gestación hasta cumplir los tres (3) años de edad, en cuya
etapa la familia y especialmente la madre, cumplen un papel fundamental,
considerando especialmente las necesidades de afecto y comunicación, como
aspectos esenciales en la formación integral.

Otro punto destacado, es el mejoramiento de los procesos de monitoreo y


evaluación de los servicios y programas dirigidos a la primera infancia,
estableciendo estándares nacionales consensuados y flexibles, considerando
la diversidad como eje central. El óptimo aprovechamiento de las
tecnologías y medios de comunicación para llegar a las familias quienes
habitan en zonas alejadas y difíciles de alcanzar por los programas
institucionalizados.

Igualmente, la educación inicial es uno de los factores estratégicos para


garantizar la equidad, disminuir los efectos de la pobreza y promover la
justicia en pro de la consolidación de la democracia, la convivencia social,
así como en el apoyo al desarrollo económico y a la competitividad de
nuestros países.

11
Por otra parte, la educación inicial de calidad contribuye a disminuir los
índices de repitencia, deserción y sobre-edad en los siguientes niveles,
constituyendo así una inversión de alta rentabilidad social que impacta en la
eficacia y eficiencia interna de los sistemas educativos. A tal efecto, surge la
inserción de la educación inicial en la carta magna, se aprueba la Ley
Orgánica de Protección del niño, niña y adolescente, el currículo de
educación inicial, entre otras normativas legales al respecto. Es conveniente
destacar la importancia que tiene la educación de la primera infancia y el
estudio de cómo se produce el aprendizaje desde los primeros años de vida

8 Los niños de Inicial tienen más probabilidades de desarrollar su potencial si se los


estimula adecuadamente.
4. La Importancia del Uso de las TICS en la Educación Inicial
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo,
nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin, todo lo
relacionado con la vida cotidiana. Es por ello que este blog sostiene
información relacionada a las tecnologías en el ámbito educativo. Es
evidente que la concepción de lo que es Tecnología Educativa, ha ido
evolucionando conforme se han integrado otros medios tecnológicos ajenos
a la educación como herramienta en la enseñanza de los alumnos. Por
ejemplo, en 1993 se definía como: "procedimientos, estrategias y métodos,
derivados del conocimiento sobre el factor educativo, que se aplicaban a la
resolución de problemas prácticos".

En la actualidad es común escuchar el término TIC (La Tecnología de la


Información y la Comunicación), refiriéndonos a todas aquellas herramientas
tecnológicas como: películas, vídeos, audios, transparencias y CD-ROM,

12
computadoras, T.V, etc. Estos instrumentos se han vuelto indispensables
para el trabajo del maestro, puesto que facilitan su tarea en las aulas. Incluso
se puede decir que los maestros que no utilizan estos materiales se han
quedado rezagados en materia educativa.

Las tecnologías en la educación pasan a ser una estrategia de aprendizaje; es


decir; un conjunto de procedimientos que el estudiante emplea de forma
intencional como instrumento flexible para aprender significativamente, por
otro lado, las estrategias de enseñanza, son todas aquellas diseñadas por el
docente de tal manera que estimulen a los estudiantes a: observar, analizar,
opinar, formular, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí
mismos. Estas actividades propician la adquisición de las competencias en
los estudiantes, en el cumplimiento de los objetivos planteados en la
planificación, así como la promoción de aprendizajes significativos a partir
de los contenidos escolares,

El uso de la tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación


está enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional, ya que se ha
comprobado que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones
apropiadas para que el estudiante y el profesor, interactúen dentro de un
clima de practica – aprendizaje. El mundo tecnológico atrae el interés de los
niños. La docente parte de los saberes previos de los alumnos y utiliza la
actitud espontánea de curiosidad para ampliar, profundizar y lograr que los
niños accedan a niveles crecientes de conocimiento. El uso de las tecnologías
en educación preescolar ofrecer a los alumnos conocimientos y destrezas
básicas de informática como bases de educación tecnológica adecuadas a
cada edad.

Los niños preescolares se pueden beneficiar del uso de las computadoras,


sólo si esto se hace de una forma adecuada. Por ello el uso de la tecnología
integrada al currículo se presenta como la propuesta más apropiada para el
uso de la misma en el nivel inicial. Es de vital importancia generar
situaciones de interacción de los niños del nivel inicial con la tecnología,
buscando generar una cultura de tecnología a edad temprana, preparando a
los niños y niñas para enfrentarse al dinamismo de la era de la información
que actualmente se vive.
13
La utilización de diversos medios y recursos tecnológicos en el ámbito
educativo proporcionan una nueva perspectiva y metodología para llevar a la
práctica actividades innovadoras en el aula.

Entre los diversos recursos están, el video es un medio tecnológico que, por
sus posibilidades expresivas, puede alcanzar un alto grado de motivación, lo
que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno.
También se puede mencionar los murales electrónicos que son una buena
manera de construir un contenido con la colaboración de los grupos, ya que
cada uno de los niños puede publicar en él, las ideas principales acerca de un
tema o también, realizar aportes personales nacidos desde la experiencia. De
la misma manera se encuentran los juegos electrónicos los cuales son de uso
sencillo, en él, los niños interactúan con su ordenador. Estos fueron creados
para todas las edades, no solo pueden hacer uso de este tipo de juegos
educativos los niños, los adultos también podemos hacer uso de este tipo
oferta, y disfrutar de un rato de entretenimiento, a la vez que recordamos
cosas ya olvidadas del colegio.

Estos juegos pueden beneficiar a los niños que haciendo uso de esta
herramienta aumenta su conocimiento. Sin olvidar que comienzan de esta
manera a ponerse en contacto con el arma del futuro, el ordenador.
En cuanto a los adultos, podemos usar esta herramienta para aprender nuevos
conceptos o incluso podemos usarlas para enseñar de forma entretenida.

Para finalizar otro medio de gran importancia son los libros electrónicos que
son textos electrónicos que contienen características de formato especiales,
las cuales permiten su lectura mediante software especializado. Los libros
electrónicos tienen el aspecto de una pantalla, una pantalla que imita al libro
o un libro que imita a la pantalla.

14
CAPITULO III

1.

15
I. DOCUMENTOS EN LÍNEA
Los documentos en línea son todos aquellos documentos que tienen un soporte
digital por medio de un servicio de internet. Estos documentos en línea forman
parte de la nueva tendencia en la Web, en la cual, el usuario tiene un rol más
activo. Por lo general se trabajan en las computadoras, y de los cuales muchas
veces se conservan múltiples versiones distintas en el disco duro, en los
dispositivos de almacenamiento masivo (USB) y en el correo electrónico. Como
parte de los avances de la nueva Web los documentos en línea permiten la
gestión de trabajos grupales colaborativos de forma ágil.
El documento en línea está orientado al trabajo de redactar documentos y
realizar los trabajos generalmente desarrollados por medio de paquetes
ofimáticos, de procesador de texto, de presentaciones y de hoja de cálculo; pero
no por medio de programas previamente instalados en las computadoras, sino,
más bien, desde la propia Web
En el ámbito educativo, el documento en línea trae beneficios a estudiantes y
docentes. Los últimos se ven beneficiados al tener un mayor control en la
elaboración de trabajos grupales y colaborativos.
Se puede trabajar con documentos en línea de dos maneras:
 Usando navegadores: Google Docs (Gmail), Office online (Hotmail).
 Usando aplicaciones: Ms Office, Open Office, Open Libre.

1. Google Docs (Gmail)

9 Logo de Google Docs


Google Docs es la alternativa gratuita de Google que funciona como un
potente procesador de texto y hoja de cálculo todo en línea que nos permite,
por ejemplo, crear nuevos tipos de documentos, editar los que ya teníamos o
compartirlos en la red con otros usuarios; en Google Drive puedes mantener
tu trabajo en la nube, y lo hace accesible para ti desde cualquier lugar y
cualquier tipo de computadora con conexión a Internet. Las funcionalidades
que tiene son:
 Guardar fotos, artículos, diseños, dibujos, grabaciones, vídeos o lo que
quieras.

16
 Acceder a tus archivos en cualquier lugar y dispositivo.
 Compartir archivos y carpetas fácilmente con otros usuarios.
 Crear documentos, ya que cuenta con aplicaciones ofimáticas para crear
documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y formularios
(encuestas, contactos, etc.).
 Almacenar hasta 15 GB gratis, para empezar.
 Tener más cantidad de espacio a tu disposición pagando mensualmente un
precio muy razonable.
 Utilizar cientos de aplicaciones desarrolladas para conectar con la suite de
Drive.
Los programas de Google Drive son:
a) Documentos de Google

10 Logo de Documentos de Google


Google Docs es un procesador de texto on-line que te permite crear y
formatear documentos. Aunque no es un simple procesador de textos, ya
que permite:
 Crear un documento de texto, dar formato a caracteres y párrafos,
insertar tablas e imágenes, etc.
 Subir un documento de Word a Drive y convertirlo en un documento
de Google.
 Invitar a otros usuarios a colaborar en un documento y permitirles
ver, modificar o comentar.
 Colaborar on-line en tiempo real y chatear con otros
colaboradores desde el propio documento.
 Ver el historial de revisiones de tus documentos y volver a cualquier
versión anterior.
 Descargar documentos de Google Docs en tu ordenador en los
formatos de Word, OpenOffice, RTF, PDF, HTML o ZIP.
 Traducir un documento a otro idioma.
 Enviar tus documentos como archivos adjuntos a otras personas.

17
11 Documento de Google

b) Hojas de cálculo de Google

12 Logo de Hojas de cálculo de Google


Esta hoja de cálculo te permite:
 Crear y editar fórmulas para realizar cálculos con tus datos.
 Aplicar formato para darles el aspecto que prefieras.
 Importar y convertir datos en formato Excel, .csv, .txt y .ods a una
hoja de cálculo de Google.
 Exportar datos en formato Excel, .csv, .txt y .ods, así como archivos
PDF y HTML.
 Compartir y Chatear en tiempo real con otros usuarios que estén
modificando tu hoja de cálculo.
 Crear gráficos con tus datos.
 Insertar una hoja de cálculo o una sección de una hoja de cálculo en
tu blog o sitio web.

18
13 Hoja de Cálculo de Google

c) Presentaciones de Google

14 Logo de Presentaciones de Google


Presentaciones de Google es una aplicación para crear
presentaciones online que te permite mostrar tu trabajo de modo visual.
Estas son las principales funcionalidades que ofrece Presentaciones de
Google:
 Crear y modificar presentaciones.
 Modificar una presentación con otros usuarios y compartirla con
otros con total facilidad.
 Importar archivos .pptx y .pps y convertirlos en presentaciones de
Google.
 Descargar tus presentaciones como archivos .pdf, .ppt, .svg, .jpg o
.txt.
 Insertar imágenes y vídeos en tu presentación.
 Publicar e insertar tus presentaciones en un sitio web.

19
15 Presentación de Google

2. Office Online (Hotmail)


Es una versión gratuita en la web del conjunto de aplicaciones de Microsoft
Office. En esta versión de Office se han reducido mucho las funcionalidades
con respecto al software que se instala en el disco duro. Las aplicaciones
web permiten a los usuarios acceder a sus documentos directamente desde
cualquier parte dentro de un navegador web, así como compartir archivos y
colaborar con otros usuarios en línea. Cuenta con:

a) Word Web App

16 Logo de Word
Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento
de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado
predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft
Office.

20
17 Hoja de Word Online

b) Excel Web App

18 Logo de Excel
Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de
la suite de oficina Microsoft Office. Es una aplicación utilizada en tareas
financieras y contables, con fórmulas, gráficos y un lenguaje de
programación.

19 Hoja de Excel Online

c) PowerPoint Web App

21
20 Logo de PowerPoint
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la
empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene
integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un
elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los
demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es
ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios,
entre otros. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas
aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT)

21 Hoja de PowetPoint Online

d) OneNote Web App

22 Logo de OneNote

Microsoft Office OneNote, o simplemente OneNote, es un programa con


licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de
notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario.
OneNote permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y
ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías,

22
elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes escaneadas. También
permite crear una impresora virtual a fin de enviar archivos o
documentos desde otros programas. Ofrece además el intercambio de
notas a través del uso compartido de archivos o WebDAV.

23 Hoja de OneNote Online


3. Ms Office

24 Logo de Ms Office
Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina
desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada
en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan
tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las
actividades habituales de una oficina. Su versión en línea la ofrece Outlook
(Hotmail).

Fue lanzada en 1989 con dos paquetes básicos: uno formado por Microsoft


PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word.

 Word es uno de los programas más populares que forman parte


de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un
corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad de
trabajar con diversas fuentes (tipografías).

 Excel, por su parte, está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su


principal atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritméticas
de manera automática, lo que facilita el desarrollo de balances y estados
contables.

23
 PowerPoint es el programa de Office que se utiliza para crear y mostrar
presentaciones visuales. Su base está en el desarrollo de diapositivas
multimediales que pueden incluir imágenes, texto, sonido y videos.

La administración de datos personales y los correos electrónicos pueden


gestionarse desde Outlook. Su principal fuerte es el cliente de correo, aunque
también ofrece un calendario y un directorio de contactos.

4. Open Office
Es una suite ofimática libre, de código abierto, que incluye procesador de
textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial
y base de datos. (Anexo 1) Soporta numerosos formatos de archivo,
incluyendo como predeterminado el formato
estándar ISO/IEC OpenDocument(ODF), entre otros formatos comunes, y se
enfoca en mantener compatibilidad con el estándar OpenOffice XML, el
formato de Microsoft, así como también soporta más de 110 idiomas. Se
puede guardar en diversos formatos por lo cual puedes abrir el documento en
el programa que tengas disponible cuando lo necesites. Consta de:

a) Writer

25 Logo de Writer
Es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto
de aplicaciones de la suite ofimática OpenOffice. Además de otros
formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede
abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su
totalidad. Puede exportar software y hardware.
Writer es también un potente editor HTML tan fácil de usar como un
documento de texto. Sólo con entrar en el menú Ver y seleccionar
"Diseño para internet" cambia el formato del cuadro de texto,
asemejándose a una página web, que se puede editar de la misma forma
que si fuera un procesador de textos. En la versión antigua se podía
escribir con 22 formatos. (Anexo 2)

24
26 Hoja de Writer

b) Calc

27 Logo de Calc

Es una hoja de cálculo libre y de código abierto compatible con


Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimática OpenOffice. Como con
todos los componentes de esta suite puede usarse a través de una
variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux,
FreeBDS Y Solaris, y está disponible bajo licencia LGOL.

28 Hoja de Calc

c) Impress

25
29 Logo de Impress
Es un programa de edición de presentaciones de diapositivas similar
a Microsoft Office PowerPoint. Es parte de la suite de oficina
de OpenOffice desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar
presentaciones como archivos SWF de Adobe permitiendo que sean
ejecutados en cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado.
También incluye la capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la
carencia de diseños de presentación listos para usarse. Sin embargo, se
pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros.

30 Hoja de Impress

d) Base

31 Logo de Base
Es una aplicación que forma parte de la suite ofimática OpenOffice desde
la versión 2. Es comparable a MS Access, pero a diferencia de éste
es software libre.
Base integra la manipulación de bases de datos con OpenOffice. Es
posible crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes bien

26
utilizando el sistema gestor de bases de datos HSQL que se incluye
con Base o bien cualquier otro. La aplicación proporciona diferentes
asistentes, vistas de diseño, y vistas SQL para los usuarios principiantes y
avanzados.

32 Hoja de Base

5. Open Libre
LibreOffice es una suite de oficina gratuita y de código abierto.
Se bifurcó de OpenOffice.org en 2010, que era una versión de código
abierto del StarOffice anterior. El paquete LibreOffice comprende
programas para el procesamiento de textos, la creación y edición de hojas de
cálculo, presentaciones de diapositivas, diagramas y dibujos, el trabajo
con bases de datos y la composición de fórmulas matemáticas. Está
disponible en 110 idiomas.
LibreOffice utiliza el formato de archivo OpenDocument
estándar ISO / IEC internacional (ODF) como su formato nativo para
guardar documentos para todas sus aplicaciones. LibreOffice también admite
los formatos de archivo de la mayoría de las otras suites de oficina
importantes, incluida Microsoft Office, a través de una variedad de filtros de
importación / exportación. Cuenta con los siguientes Programas:

a) Writer OP

33 Logo de Writer de OpenLibre


Es el componente de procesador de textos gratuito y de código abierto
del paquete de software LibreOffice y es

27
una bifurcación de OpenOffice.org Writer. Writer es un procesador de
textos similar a Microsoft Word y WordPerfect de Corel con muchas
características similares y compatibilidad de formato de archivo.
LibreOffice Writer se publica bajo la licencia pública de Mozilla v2.0.
Al igual que con toda la suite LibreOffice, Writer se puede usar en una
variedad de plataformas, incluyendo Linux, FreeBSD, Mac OS
X y Microsoft Windows.

34 Hoja de Writer de Open Libre

b) Calc OP

35 Logo de Calc de Open Libre


Es el componente de hoja de cálculo del paquete de
software LibreOffice.
Calc es capaz de abrir y guardar la mayoría de las hojas de cálculo en
formato de archivo de Microsoft Excel. Calc también puede guardar
hojas de cálculo como archivos PDF.
Al igual que con toda la suite de LibreOffice, Calc está disponible para
una variedad de plataformas, incluyendo Linux, OS X, Microsoft
Windows, y FreeBSD. Disponible bajo la Licencia Pública de Mozilla,
Calc es un software gratuito y de código abierto.

28
36 Hoja de Calc de Open Libre

29
II. Implementación de puntos en una hoja de cálculo y generación de la gráfica
en AutoCAD

1. Descargamos nuestro archivo de la web

2. Generamos los puntos en Ms Excel usando la función Concatenar

30
3. Seleccionamos nuestros puntos con los comandos escritos en respectivo

orden y copiamos

4. Abrimos AutoCAD y pegamos

5. Y este es nuestro resultado final

31
32
ANEXOS

Anexo 1

Anexo 2

33
APÉNDICE

Ofimática: a veces también llamado burótica, automatización de escritorios o


automatización de oficinas,1 designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar,
automatizar, mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas
permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una
oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o
a Internet.
Un paquete ofimático: o paquete de oficina, una suite de oficina o suite ofimática, una
serie de oficina o serie ofimática, es la recopilación de aplicaciones informáticas
utilizadas en oficinas, para realizar diferentes funciones sobre archivos y documentos,
como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, entre otros.
El código abierto: es un modelo de desarrollo de software basado en la colaboración
abierta.1 Se enfoca más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en
cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre.2 Para muchos
el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita,
pero más que eso, la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin
restricciones de licencia, ya que muchas empresas de software encierran su código,
ocultándolo, y restringiéndose los derechos a sí misma.

34
BIBLIOGRAFÍA
Linkografía
(26 de 03 de 2013). Obtenido de https://www.maestrodelacomputacion.net/herramientas-para-
elaborar-documentos-en-linea/?fbclid=IwAR1D04msJjzGAZSNU7dCvD32GTQc00A-
7pmxGSO4MG6rlrlDYEYhRVPHPvg
(09 de 05 de 2018). Obtenido de Perueduca: http://www.perueduca.pe/estudiantes/noticias/las-
tics-en-la-educacion-inicial
Aurora. (11 de 07 de 2013). Obtenido de https://avachttps://es.slideshare.net/aurorarashta/las-
tic-en-la-educacion-inicial-24154697onews.unibague.edu.co/las-tic-en-la-educacion-
inicial/
Castillo, L. (2 de Junio de 2013). Uso de las TICs. Obtenido de Uso de las TICs:
http://tecnologiasaplicadaslaurimar.blogspot.com/2013/06/la-importancia-del-uso-de-
las-tics-en.html
CMM. (s.f.). Obtenido de https://es.ccm.net/faq/9235-crea-documentos-de-office-desde-tu-
correo-outlook-com-sin-tener-office-instalado?
fbclid=IwAR03sVmFFbHYkafvfAKUh6aCObsagFcnBd5hkt3e_UmnVeDcHpe8_oV1
Rjk
Definición. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/microsoft-office/?
fbclid=IwAR3HaXgvXELKQwRLqk7OekAU_KMDjU3SQu82LIoExlHV7HJ52y6CL
MiSxRg
Guzman, J. (s.f.). Juliana guzman. Obtenido de 03
INADUR. (2000).
Luna Santa, A. Y. (s.f.). Avaconews.unibague. Obtenido de
https://avaconews.unibague.edu.co/las-tic-en-la-educacion-inicial/
McLibre. (23 de 05 de 2013). Obtenido de
http://www.mclibre.org/consultar/google/lecciones/drive_crear_documento.html?
fbclid=IwAR2jZuZ54_UpGjaaNAjj7VqYBlK2ztAe9pW2YmiIq9be29WIyRFIL54BFN
A
Nobbot. (02 de 03 de 2018). Obtenido de https://www.nobbot.com/redes/los-5-mejores-
servicios-guardar-archivos-la-nube/?
fbclid=IwAR35614xSr_Xhc8VPQu_dXfqNOMR15YV5S9slKQCTYsXsJ0D1Wi6p7m
Pnec
Perueduca. (9 de Mayo de 2018). Obtenido de Perueduca:
http://www.perueduca.pe/estudiantes/noticias/las-tics-en-la-educacion-inicial
Ruiz, F. (18 de 12 de 2015). Educar. Obtenido de https://www.educ.ar/noticias/129250/las-tic-
en-la-educacion-inicial
Zurita, L. (20 de 04 de 2009). SlideShare. Obtenido de
https://es.slideshare.net/lmzurita/creacion-de-documentos-en-linea-1319150?
fbclid=IwAR1LftMj2OnYtM04AmtlH8e7nyUH9r753B0ciT0ds2rtnGTUaFHN5wE7dv
U

35
36
PROCEDIMIENTO DE CÓMO CREAR UN PLANO TOPOGRÁFICO

37

También podría gustarte