Está en la página 1de 1

La Huelga de Cananea 1906

La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en el mineral de cobre en


Cananea, Sonora, México, contra la empresa "Cananea Consolidated Copper
Company", propiedad de un coronel estadounidense llamado William C.
Greene, El 1 de junio de 1906 los mineros de Cananea protagonizaron una de
las huelgas más importantes del siglo XX en México, este fue uno de los
grandes antecedentes de la Revolución mexicana, y es una de las experiencias
de organización obrera más ejemplares.

Los propietarios de las zonas mineras era inversionistas extranjeros


beneficiados por las políticas impulsadas por el régimen de Porfirio Díaz; por el
contrario, los obreros mexicanos que operaban las minas vivían en condiciones
de explotación y pobreza, con escasos o nulos derechos laborales. Durante
más de dos décadas, cualquier oposición al progreso y la paz del porfiriato era
reprimida duramente, sin embargo al iniciar el nuevo siglo un grupo de
opositores agrupados entorno al Club Liberal "Ponciano Arriaga" impulsado por
Camilo Arriaga en San Luis Potosí y al periódico Regeneración impulsado por
los hermanos Flores Magón en la Ciudad de México, no descansarían hasta
derrocar la dictadura de Porfirio Díaz.

El 1° de junio de 1906, más de 2000 trabajadores de origen mexicano en


demanda de un salario equitativo al de sus compañeros mineros
norteamericanos que también laboraban en la CCCC Cananea Consolidated
Copper Company" , jornadas de trabajo más justas, presentaron las demandas.
Entonces los mineros decidieron llamar a Huelga, un acto nunca visto en la
historia de México y que vendría a marcar un hito en la época Porfiriana. Los
huelguistas portaban como símbolos la bandera de México y un estandarte con
un billete de cinco pesos, cantidad demandada como salario mínimo.

El movimiento estaría encabezado por los trabajadores Juan José Ríos,


Manuel M. Diéguez y Esteban Baca Calderón, quienes llamarían a sus
compañeros mineros al cese de actividades laborales justo al momento de salir
de las oficinas de negociación con la negativa de Greene.

También podría gustarte