Está en la página 1de 1

3M-43 3M-42 3M-41 3M-40 3M-39 3M-38 3M-37 3M-36 3M-35 3M-34 NOTAS:

3M-33 3M-32 3M-31 3M-30 3M-29 3M-28 3M-27 3M-26 3M-25 3M-24 Antes de comenzar cualquier gestión para la construcción, el contratista deberá
3M-13 constatar todas las cotas y medidas en el sitio.

B Verificar compatibilidad de medidas entre los planos arquitectónicos y


3M-4 3M-7 BAÑO
3M-9 estructurales en caso de haber diferencias, priman las medidas arquitectonicas.
3M-10
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ALCOBA 3M-48 COCINA 3M-23 Todo cambio estructural debe ser aprobado en forma escrita por el ingeniero
3M-57 3M-60 calculista.
3M-46 3M-49
ZONA DE ROPAS
3M-52 MATERIALES
3M-61
3M-56 Resistencia nominal a la compresión del concreto en losas y vigas f'c=21 MPa.
3M-53 3M-54 3M-55
3M-51 3M-62 Tamaño máximo del agregado grueso en vigas y nervios de losa será de 3/4".
3M-2 VACIO 1 + 3 1 14 3M-19
B 3M-14 3M-58 3M-59 El agregado grueso en concreto debe ser preferiblemente de origen ígneo o
3M-44 3M-47 2 3M-52 13 3M-12 3M-16 metamórfico.
3M-22
3 12
Concreto:
3M-6 4 11 VACIO 2 f'c=17.5 MPa ( 175 Kgf/cm² ).
ZONA DE ROPAS 5 10 3M-8 VACIO 5
ALCOBA SALA COMEDOR Resistencia del mortero de pega
3M-45
7 8 9
ALCOBA ALCOBA f'cp=12.5 MPa (125 Kgf/cm²). Tipo S
6 VACIO 4 BAÑO 3M-18
3M-3 BAÑO 3M-5
3M-17 Resistencia del mortero de inyección f'cr=17.5 MPa.
3M-21
Resistencia Mortero de Pega f'cp=12.5 MPa.
3M-1 3M-11
3M-20
El espesor del mortero de pega estara entre 0.6 Y 1.4 cm.
3M-15
3M-88 3M-87 3M-86 3M-85 3M-84 3M-83 3M-82 3M-81 3M-80 3M-79 3M-78 3M-77 3M-76 3M-75 Queda prohibido el uso del agregado grueso, para la elaboración
del mortero de inyección.
LP 3M-74 3M-73 3M-72 3M-71 3M-70 3M-69 3M-68 3M-67
Resistencia de la Mampostería en concreto:
Se usará unidades (bloques) de porforación vertical
2 3 5 6 9 11 13 14 15 17 20 21 de concreto deben cumplir con la NORMA NTC 4205 (ASTM C34).

Resistencia de la unidad de mampostería de bloque de concreto


f'cu=10.0 MPa, medido sobre el área neta.
Planta de Muros Confinados en Tercer Nivel Resistencia de la mamposteria de muretes de bloque de arcilla de perforación
ESCALA 1:50 vertical y/o bloque de concreto f'm= 10.0 MPa, medida sobre el área neta.
LP
Los bloques se pegarán secos. los ladrillos que excedan una tasa inicial de
2M-43 2M-42 2M-41 2M-40 2M-39 2M-38 2M-37 2M-36 2M-35 2M-34 2M-33 absorción de 0.15 gr/min/cm², deben humedecerse convenientemente antes de
colocarlos, para valores de tasa inicial de absorción mayores a 0.25 gr/min/cm²,
deben humedecerse las unidades durante 24 horas previas a la colocación.
2M-32 2M-31 2M-30 2M-29 2M-28 2M-27 2M-26 2M-25 2M-24 2M-23
2M-14 Refuerzo:
2M-7

Losa
S B
2M-9 2M-11 2M-12 fy=420 MPa ( 4200 Kgf / cm² ) ≥ Ø 3 8".
VACIO 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Capacidad del suelo : qa=150 kN/m² (15 ton/m²).
E
2M-53 2M-54 2M-57 2M-58 PÁRAMETROS SÍSMICOS
2M-2 2M-44 2M-45 2M-22
2M-47 2M-48 2M-50
Aceleración pico efectiva, para diseño: 0.20 g
Estructura grupo uso: D.M.O
2M-46 2M-51 2M-52 Coeficiente de importancia: 1
S 2M-49 2M-15
2M-20 Tipo de suelo D
2M-5 1 14 2M-55 2M-56 Tipo de estructura : Aporticada.
2M-16
2 13
3
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
12
2M-4 2M-8 4 11 Al momento de vaciar tanto las vigas de fundación, las fundaciones ciclópeas
PATIO 3

v.f.o h=1.60
2M-6 5 10 para los muros de mamposteria se deberá dejar los bastones para el anclaje de

Losa
2M-10 VACIO 2 2M-21
los bloques de cemento que conformarán los muros de la edificación, en caso de
6 7 8 9 PATIO 4 2M-17 PATIO 5 necesitarse se podrán anclar barras mediante perforacion con taladro
2M-18 rotopercutor y solución epóxica.
2M-3

Losa
Para la preparación del concreto se deberá usar una relación agua-cemento de
B 2M-1 2M-13 0.45.

2M-19 Todas las medidas estan en metros a menos que se indique otra unidad.
2M-15
2M-81 2M-80 2M-79 2M-78 2M-77 2M-76 2M-75 2M-74 2M-73 2M-72 2M-71 2M-70 2M-69 2M-68 2M-67 CONCLUSIONES:

LP 2M-66 2M-65 2M-64 2M-63 2M-62 2M-61 2M-60 2M-59 Todas las columnetas de confinamiento en la edificación se deben de hacer
embebidas los muros, reforzadas como están detalladas en los planos
estructurales.
2 3 5 6 9 11 13 14 15 17 20 21
En el momento del vaciado de las losas de entrepiso, se deberá dejar las barras
de refuerzo de las columnetas que vienen de los pisos inferiores , incadas para
Planta de Muros Confinados en Segundo Nivel la conformacion la mamposteria estructural de los pisos superiores, esto en el
caso de los pisos típicos.
ESCALA 1:50
Para el caso de muros en pisos, se definieron la fijación se hará en las vigas, de
LP las losas de entrepiso del primer, segundo y vigas de techo, para los muros
áticos en las cubiertas el sistema se acopla al sistema Empotrado-Empotrado.

1M-24 1M-23 1M-22 1M-21 1M-20 1M-19 1M-18 1M-17 1M-16 1M-15 1M-14 Los detalles y despices del refuerzo en los muros, lo mismo que su ubicación en
cada piso esta descritas en este plano.

Todos los muros divisorios y de fachada se deben reforzar como está detallado
en los planos de mamposteria estructural.
S ÚTIL ZONA DE ROPAS 1M-11 1M-13
PATIO 1
1 2 3 4 5 6 BAÑO
ESTAR
E
1M-34 1M-33 1M-32
1M-30 1M-28 1M-26
1M-2

No. 65 AA - 58 1M-31 1M-29


1M-27 1M-25
Apto. (101)
1M-4 1M-6 1M-10 1M-12

SALA BAÑO
COCINA
COMEDOR NOTA: (*) El refuerzo principal, en las columnetas de
1M-7 1M-8 ALCOBA PATIO 2 ALCOBA
confinamiento de 20x15, están codificadas en el
CUADRO DE COLUMNETAS DE CONFINAMIENTO, se
recomienda anclar previamente bastones, o puntas
directamente en cada una de las vigas de entrepiso, de
B 1M-1 1M-3 1M-5 1M-9 techo o de fundación, con material epóxico de acuerdo al
cuadro de PROFUNDIDADES DE ANCLAJES CON
Detalle de Anclaje Móvil EPÓXICO. Los traslapos de las barras principales con
los bastones o puntas se harán de acuerdo al cuadro de
1M-35 1M-36 1M-37 1M-38 1M-39 1M-40 1M-41 1M-42 1M-43 1M-44 ESCALA 1:10
CUADRO DE GANCHOS Y TRASLAPOS ESTÁNDAR
detalle en elevación de muro
2 3 5 6 9 11 13
divisorio o de fachada en
columnetas en fundación ciclópea
Planta de Muros Confinados en Primer Nivel Detalle muro divisorio o de fachada, columnetas
LP ESCALA 1:50 que coinciden con viga de Fundación y nervio

Detalle de anclaje Móvil


ESCALA 1:10
Columneta en muro divisorio o de
fachada que no coinciden con viga o nervio

Reforzamiento Estructural Propiedad en Villa Hermosa


CARRERA 39 A No.65 AA - 58

Sección Muro de Sótano Muro de Sótano Vista Frontal PROPIETARIA:


LIGIA SIERRA
ESCALA 1:33.33 ESCALA 1:33.33
CONTIENE: PLANTAS DE MAMPOSTERÍA EN PRIMER, SEGUNDO Y
TERCER PISO , DETALLE CONSTRUCTIVOS, NOTAS Y CUADROS DE
COLUMNETAS DE CONFINAMIENTO Y PROFUNDIDADES DE ANCLAJE
Detalle muro divisorio o de fachada, CÁLCULO ESTRUCTURAL:

columnetas que no coinciden con viga o nervio


ALFREDO ENRIQUE DE FEX TORO
MATRICULA: 0520211153

Detalle de Anclaje de la Mampostería Detalle sección viga V-L DIBUJO:


WILLIAM CARDONA
TERCER PISO ESCALA 1:10
FECHA: ESCALA: HOJA:
ESCALA 1:33.33 JUNIO DE 2020 ANOTADAS 5E DE 7

También podría gustarte