Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I.DATOS GENERALES
1.1. DRE/GRE ICA 1.2. UGEL PISCO
1.3. Modalidad / II.EE. I.E.E.”JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” 1.4. Nivel (el que corresponda) PRIMARIA
1.5. Nombre y apellidos del profesor/a. ROSARIO MONROY FERNÁNDEZ. 1.6. Grado y sección PRIMERO- “B”
1.7. DNI 22295452 1.8. Mes y año JULIO - 2020
1.9. Número de celular 920675823 1.10. Correo electrónico Charo_15_4@hotmail.c
om
II.ACTIVIDADES REALIZADAS
actividad 3 datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo)
Revisión de N° SEMANA DE JULIO NOMBRE DE SESION EVIDENCIAS ENVIADA AL EVIDENCIAS RECIBIDA DEL RETROALIMENTACION
evidencias APRENDO EN CASA ESTUDIANTE ESTUDIANTE
(que han sido SEMANA 13 - Conocemos nuestra -Videos-audios-ficha de -fotos y videos de la -Explican la diversidad de
posibles de diversidad. nuestra diversidad del diversidad cultural. las cuatro regiones
enviar y Perú. naturales.
recibir) y -Leemos canciones -Video –ficha - A través de la
retroalimenta “Conocemos nuestra tradicionales. -Videos- de canto audios pregunta: ¿Cómo te
ción a diversidad” -Conocemos sobre los fotos-ficha. -fotos video sentiste? ¿Qué partes tiene
estudiantes. platos típicos del Perú. el texto
-Video-audios imágenes. canción?, ¿De qué trata la
-Representamos con canción?
números nuestras -Videos – audios -Audio sobre ¿Cuál es su
Del 30 de junio al 03 de tradiciones. plato preferido?
julio -Indicaciones por audio ¿Qué significa el LOGO del
- El collage de mi región sobre cómo elaborar un Perú?
collage -¿Cómo resolviste el
problema?
Me puedes narrar ¿de qué
trata el problema?
-¿Qué usaste para elaborar
tu collage?
¿Cómo te sentiste?
Semana 14 - Danzas representativas -Audios videos -Imágenes de fotos sobre -Reflexionan: ¿Cómo te
del Perú. cómo se baila en las tres sentiste al bailar las danzas
- Bailo al ritmo de mi regiones. de las tres regione
“Conocemos nuestra región. -fotos sobre datos -¿Qué aprendiste hoy?
diversidad” - Organizamos información -Videos audio. estadísticos en tablas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
“JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI “SAN CLEMENTE- PISCO
Trabajo colegiado y coordinación con Acciones de coordinación Tema en torno a los cuales giro el trabajo colegiado
el director o equipo directivo Nombrar
las acciones de coordinación y los Acciones e coordinación con el director o Tema: JORNADA DE REFLEXION MEDIANTE ZOOM
temas en torno a los cuales giró el equipo directivo; Reunión con director 30 de Directivos y docentes
trabajo colegiado. junio para el desarrollo de conversatorios.
Reunión con directivos primaria: 03 de julio. Temas de trabajo colegiado 03 de julio mediante ZOOM respecto
Para análisis de evaluación censal 2019. a: REFLEXION DE LA EVALUACION MUESTRAL-PRIMARIA- 2019
Reunión con directivos 06 DE JULIO: Docentes y Tema: Reunión DIA DEL MAESTRO 06 de julio mediante ZOOM
comunidad magisterial
-Reunión con la psicóloga, subdirectores, Tema: Desarrollo emocional.
docentes responsables primaria . Tema: Planificación colegiado monitoreo mediante meet jitsi 9
-Reunión de balance subdirectores 10 y 17 de de julio
julio -Visualización de resoluciones viceministerial RVM N| 133-2020
y RM N| 275-2020
Actividades Otras Datos del mes
Actividades realizadas Temas de comunicación
-Reuniones con asistencia de 25 Los temas fueron:
familias y otros apoderados para - Programación de proyecto de la plataforma MINEDU y extracurriculares.
cruzar información referida a la -Desarrollo de clases virtuales Plataforma Web.
coordinación pedagógica así como -Desarrollo de clase virtuales TV.
orientaciones para el desarrollo de las -Orientaciones para el desarrollo emocional y cuidado de la salud para contribuir a la convivencia familiar.
actividades diarias.
Proyectos realizados en este mes - Participación y ayuda de los padres de familia para la preparación de sus hijos en las diferentes actividades
-julio: Día del maestro.“ Día de la programadas.
patria”
-Comunicación con los padres . Comunicación con el padre de familia para realizar estrategias y dotar de herramientas para desarrollar
practicas emocionales.
…………………………………………………………………
MARIBEL ROSARIO MONROY FERNÁNDEZ .
Profesora 1° “ B “