Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPERIENCIA
EDUCATIVA
EXCEPCIONA
L
PREPARACIÓN BIOMECÁNICA.
DEFINICIÓN.
Conjunto de procedimientos mecánicos (pm)
y con el auxilio de productos químicos (pq),
que tienen por finalidad, limpiar, ensanchar,
conformar ( en biopulpectomías) y desinfectar
( en necropulpectomías) el sistema de
conductos, para recibir en condiciones óptimas
el material de obturación.
OBJETIVO.
• Correcta limpieza y conformación del sistema
de conductos radiculares, conservando
siempre su forma original.
• Obtener un conducto con conicidad uniforme
y con un tope apical que permita un sellado en
el momento de la obturación.
BIOPULPECTOMÍA.
OBJETIVOS.
SCHILDER
PRINCIPIOS DE WEINE
1.-La preparación debe ampliar el conducto manteniendo la forma
general preoperatoria, pero también debe desarrollar la mejor
forma para ser obturada.
2.-Una vez que se ha determinado la longitud de trabajo, todos
los instrumentos deberán mantenerse dentro de los confines
del conducto.
3.-Los instrumentos deben ser usados en un orden secuencial,
sin saltarse ningún número.
4.-Los instrumentos deben descartarse ante la menor distorción:
el riesgo de seguir usándolos es la fractura y complicación de
todo
el tratamiento.
5.-Los conductos deben ser preparados en un ambiente irrigado.
PREPARACIÓN
BIOMECÁNICA
PBM
Medios :
Medios Mecánicos : Instrumentos
2. Permeabilización
= Instrumento Memoria
CONDUCTOMETRIA
IM
TÉCNICA DE RETROCESO :
Tipos : Anatómica = sensibilidad
Programada = - 1 mm.
Limas tipo K, H
Gates Glidden
IM
Mullaney, 79
TECNICA APICO CORONAL
INSTRUMENTO
MEMORIA :
FUNCIONES :
Confirmar longitud de
trabajo.
Mantener el trayecto original
del conducto.
Alisamiento de paredes.
Evitar acúmulo de restos.