Está en la página 1de 4

SEMANA 31:

Experiencia de Aprendizaje: “Viajeros de la imaginación”


El propósito de esta experiencia de
aprendizaje es que los estudiantes exploren
sus ideas y tengan la oportunidad de
transformar materiales y experimentar
lúdicamente con su imaginación, para así
crear mundos posibles y personajes salidos
de la fantasía, narraciones y movimientos
corporales. Harán esto a partir de
experiencias significativas y de las
emociones que estas les generan,
dándoles un significado propio y novedoso.
De esta manera, activarán su potencial
creativo e imaginativo, haciendo uso de sus
saberes previos e incentivando su curiosidad
natural.

Prof. Frida Iris Chávez


Shupingahua
5 años
Día Competencia Estándar de Aprendizaje Desempeño Actividades Evidencia de Criterio de Criterio
Retos
Actividad Capacidades 5 años Aprendizaje Evaluación Formulado
Se comunica oralmente mediante Expresa sus Busca cajas Describe las Explora Comenta lo que Con ayuda de
diversos tipos de textos; identifica necesidades, de diversos producciones materiales de ha credo con las la familia,
Comunicación información explícita; realiza emociones, tamaños que realizó y su entorno y cajas. convertir cajas
inferencias sencillas a partir de esta intereses y da para comenta acerca de distintos
selecciona los
información e interpreta recursos cuenta de sus construir un de los tamaños en un
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU que servirán en Interactúa con
no verbales y paraverbales de las experiencias al objeto materiales que
LENGUA MATERNA sus su entorno objeto para
personas de su entorno. Opina interactuar utilizó y sus
Capacidad jugar.
sobre lo que más/ menos le gustó con personas de su Expresa sus impresiones en representacion familiar
Obtiene información del texto oral. Conversar
Lunes 2 de del contenido del texto. Se expresa entorno familiar, ideas para relación con la es y utilizando
espontáneamente a partir de sus escolar o local. crear un experiencia acerca de lo
noviembre Infiere e interpreta información del producciones y palabras, gestos,
conocimientos previos, con el Utiliza palabras de objeto para que
texto oral. comenta lo que miradas.
propósito de interactuar con uno o uso frecuente y, jugar. inventaron con
Transformamos Adecúa, organiza y desarrolla el hizo y cómo lo
más interlocutores conocidos en estratégicamente, las cajas.
elementos con la texto de forma coherente y hizo
una situación comunicativa. sonrisas, miradas,
imaginación cohesionada. Desarrolla sus ideas señas, gestos,
Utiliza recursos no verbales y manteniéndose por lo general en el movimientos
paraverbales de forma estratégica. tema; utiliza vocabulario de uso corporales y
Interactúa estratégicamente con frecuente y una pronunciación diversos
distintos interlocutores. entendible, se apoya en gestos y volúmenes de voz,
lenguaje corporal. En un según su
Reflexiona y evalúa la forma, el
intercambio, generalmente interlocutor y
contenido y contexto del texto oral. participa y responde en forma propósito: informar,
pertinente a lo que le dicen. pedir, convencer,
agradecer.
Crea proyectos artísticos al Representa ideas Solicita Crea una historia Deduce las Crea una Buscar más
experimentar y acerca de sus ayuda a un y describe los características historia información
manipular libremente diversos vivencias personales adulto para personajes que de los partiendo de su sobre el
medios y materiales y del contexto en el investigar ha creado a animal que
personajes de experiencias e
para descubrir sus propiedades que se desenvuelve sobre los partir de la más les llamó
expresivas. Explora usando diferentes animales conversación y los relatos que imaginación de
Comunicación la atención de
los elementos básicos de los lenguajes artísticos (internet, da a conocer su escucha y un animal que
CREA PROYECTOS DESDE LOS los que se
Martes 3 de lenguajes del arte (el dibujo, la pintura, libros). elección lo comenta, ha conocido.
LENGUAJES presentaron
noviembre como el sonido, los colores y el la danza o el opinando lo
ARTÍSTICOS” movimiento. Explora movimiento, el Menciona en el
que le gusta o
Capacidad sus propias ideas imaginativas que teatro, algunas programa.
Animales raros del le
Explora y experimenta los lenguajes construye a la música, los títeres, característica Luego,
mundo disgusta de pueden
del arte. partir de sus vivencias y las etc.). s del animal
transforma en algo que ha ellos. imaginar y
Aplica procesos creativos.
nuevo mediante el juego creado. crear una
Socializa sus procesos y proyectos
simbólico, el dibujo, la historia, un
pintura, la construcción, la música dibujo o un
y el movimiento baile con los
creativo. Comparte
animales que
espontáneamente sus
han conocido.
experiencias y creaciones
Crea proyectos artísticos al Representa ideas Propone Crea una historia Identifica Muestra su Crear un
experimentar y acerca de sus crear un y describe los información en animal animal
Miércoles 4 de manipular libremente diversos vivencias personales animal personajes que el texto que fantástico y fantástico,
medios y materiales y del contexto en el fantástico ha creado a ponerle un
noviembre escucha y escribe su
para descubrir sus propiedades que se desenvuelve partiendo de partir de la nombre y
Animales expresivas. Explora usando diferentes su interés. conversación y expresa sus nombre,
fantásticos Comunicación ideas al crear motivando a su escribirlo de
los elementos básicos de los lenguajes artísticos da a conocer su
CREA PROYECTOS DESDE LOS historias familia para que acuerdo a su
lenguajes del arte (el dibujo, la pintura, elección
nivel de
LENGUAJES como el sonido, los colores y el la danza o el haciendo uso le escuche.
movimiento. Explora movimiento, el escritura.
ARTÍSTICOS” de palabras
Capacidad sus propias ideas imaginativas que teatro, conocidas,
construye a la música, los títeres,
Explora y experimenta los lenguajes gestos y
partir de sus vivencias y las etc.).
del arte. transforma en algo movimientos,
Aplica procesos creativos. nuevo mediante el juego manteniéndose
Socializa sus procesos y proyectos simbólico, el dibujo, la por lo general
pintura, la construcción, la música en el tema
y el movimiento en los relatos
creativo. Comparte que escucha o
espontáneamente sus
crea con la
experiencias y creaciones
familia
Crea proyectos artísticos al Representa ideas Hace su Crea una historia Deduce las Muestra su Elegir una
experimentar y acerca de sus dibujo sobre y describe los características dibujo y planta que le
manipular libremente diversos vivencias personales la planta personajes que de los participa en una
y del contexto en el mencionand ha creado a guste,
medios y materiales personajes de conversación
que se desenvuelve o algunas partir de la observarla e
para descubrir sus propiedades usando diferentes característica conversación y los relatos que sobre sus
expresivas. Explora lenguajes artísticos s da a conocer su escucha y características. imitarla
Comunicación los elementos básicos de los (el dibujo, la pintura, elección lo comenta, usando su
CREA PROYECTOS DESDE LOS lenguajes del arte la danza o el opinando lo
cuerpo.
Jueves 5 de LENGUAJES como el sonido, los colores y el movimiento, el que le gusta o
noviembre ARTÍSTICOS” movimiento. Explora teatro, le
la música, los títeres, Dibujar cómo
Plantas increíbles Capacidad sus propias ideas imaginativas que disgusta de
etc.). se han movido
Explora y experimenta los lenguajes construye a ellos.
del arte. partir de sus vivencias y las para imitarla.
Aplica procesos creativos. transforma en algo
Socializa sus procesos y proyectos nuevo mediante el juego
simbólico, el dibujo, la
pintura, la construcción, la música
y el movimiento
creativo. Comparte
espontáneamente sus
experiencias y creaciones
Crea proyectos artísticos al Representa ideas Hace su Crea una historia Identifica Muestra su Crear su
experimentar y acerca de sus dibujo sobre y describe los información en producción a sus planta
manipular libremente diversos vivencias personales la planta personajes que el texto que familiares y lo
y del contexto en el fantásticas ha creado a fantástica
medios y materiales escucha y describe.
que se desenvuelve que creo. partir de la usando
para descubrir sus propiedades usando diferentes conversación y expresa sus
expresivas. Explora lenguajes artísticos da a conocer su ideas al crear diferentes
Comunicación los elementos básicos de los (el dibujo, la pintura, elección historias materiales que
CREA PROYECTOS DESDE LOS lenguajes del arte la danza o el haciendo uso
tengan en
LENGUAJES como el sonido, los colores y el movimiento, el de palabras
Viernes 6 de teatro, casa.
ARTÍSTICOS” movimiento. Explora conocidas,
noviembre la música, los títeres, Dibujar el
Capacidad sus propias ideas imaginativas que gestos y
Plantas fantásticas etc.). lugar en donde
Explora y experimenta los lenguajes construye a movimientos,
partir de sus vivencias y las manteniéndose vive. Al
del arte.
transforma en algo por lo general terminar,
Aplica procesos creativos.
contar a la
Socializa sus procesos y proyectos nuevo mediante el juego en el tema
persona que lo
simbólico, el dibujo, la en los relatos
acompaña
pintura, la construcción, la música que escucha o
cómo se llama
y el movimiento crea con la su planta y
creativo. Comparte familia qué come.
espontáneamente sus Luego,
experiencias y creaciones pegarla en su
mural.

También podría gustarte