Está en la página 1de 3

Escuela politécnica Nacional

Facultad de ingeniería mecánica


Ingeniería de operaciones
Taller N°1

Nombre: Daniela Lema

A C

E F
B

D F
El diagrama comprende relaciones entre las actividades del proyecto, y tiene antecesores que
dependiendo del tiempo esperado determinarán la ruta crítica.

tarea a m b tiempo esperado=t Varianza=v


A 2 3 4 3 0,11111111
B 1 2 3 2 0,11111111
C 4 5 12 6 1,77777778
D 1 3 5 3 0,44444444
E 1 2 3 2 0,11111111

𝑎 + 4𝑚 + 𝑏 2 + 4 ∗ 3 + 4
𝑡= = =3
6 6
𝑏−𝑎 2 4−2 2
𝑣=( ) =( ) = 0.11
6 6
Ruta Crítica

A -> C -> B -> D -> E

LA RUTA CRÍTICA, COMPRENDE TODOS LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES, POR ENDE, ES LA DE


MAYOR TIEMPO ESPERADO =16.

LA VARIANZA DEL PROYECTO SE DETERMINA A TRAVÉZ DE LA VARIANZA DE LA RUTA CRÍTICA:

𝝈𝟐𝑷 = 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒐

𝝈𝟐𝑷 = ∑ 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒓𝒖𝒕𝒂 𝒄𝒓í𝒕𝒊𝒄𝒂 = 𝟐. 𝟓𝟔

𝑫𝑬𝑺𝑽𝑰𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑬𝑺𝑻Á𝑵𝑫𝑨𝑹 = √𝝈𝟐𝑷 = 𝟏. 𝟓9

También podría gustarte