Está en la página 1de 53
NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 2000 ‘Comisidn de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI . Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perit EXACTITUD (VERACIDAD Y PRECISION) DE LOS METODOS Y RESULTADOS DE MEDICION. Parte 3: Medidas intermedias de precision de un método de medicion normalizado ACCURACY (TRUENESS AND PRECISION) OF MEASUREMENT RESULTS. Part 3: Intermediate measures of the precision of a standard measurement method. (EQV. 180 5725-3:1994 ACCURACY (TRUENESS AND PRECISION) OF MEASUREMENT RESULTS. Par 3: Intermediate measures of the precision ofa standard measurement method) 2000-07-27 1" Edicion R.0048-2000-INDECOPL/CRT. Publicada el 2000-08-09 Precio basado en 46 pginas INDICE INDICE PREFACIO INTRODUCCION ALCANCE REFERENCIAS NORMATIVAS DEFINICIONES REQUISITO GENERAL FACTORES IMPORTANTES MODELO ESTADISTICO ELECCION DE LAS CONDICIONES DE MEDICION ESTUDIO INTRALABORATORIO Y ANALISIS DE MEDIDAS DE PRECISION INTERMEDIA ESTUDIO INTERLABORATORIO Y ANALISIS DE MEDIDAS. DE PRECISION INTERMEDIA. ANEXOS m9 OW Simbolos y abreviaciones utilizados en ISO 5725 Anilisis de Variancia para experimentos completamente anidados Anilisis de Variancia para experimentos anidados balanceados Ejemplo de andi is estadistico de experimentos de precisién intermedia Bibliografia pagina ii 10 u 13 20 25 37 46 PREFACIO A RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalizacién Permanente de Aplicacién de Métodos Estadisticos, mediante el Sistema 1 0 de Adopcién, durante los meses de marzo a mayo de 1999, utilizé como antecedente a la Norma ISO $725-3:1994 ACCURACY (TRUENESS AND PRECISION) OF MEASUREMENT RESULTS. Part 3: Intermediate measures of the precision of a standard measurement method. A2 El Comité Técnico de Normalizacién Permanente de Aplicacién de Métodos Estadisticos presenté a la Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales - CRT-, con fecha 2000-04-19, el PNTP ISO 5725-3:1999 para su revisin y aprobacién, fue oficializada como Norma Técnica Peruana NTP-ISO 5725-3:2000 EXACTITUD (VERACIDAD Y PRECISION) DE LOS METODOS Y RESULTADOS DE MEDICION. Parte 3: Medidas intermedias de precisin de un método de medicion normalizado, I* Edicién el 09 de agosto del 2000. A3 La NTP-ISO 5725-3:2000 es equivalente a la norma ISO 5725-3:1994. Esta Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminologia empleada propia del idioma espafiol y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. Ad La NTP-ISO 5725, bajo el titulo general “Exactitud (veracidad y precisién) de los métodos y resultados de medicién”, consta de las siguientes partes: - Parte 1: Principios y definiciones generales. = Parte 2: Método ‘basico para la determinacién de la repetibilidad y de la reproducibilidad. - Parte 3: Medidas intermedias de precisin de un método de medicién normalizado = Parte 4: Método bésico para Ia determinacién de la repetibilidad y de la reproducibilidad de un método de medicién normalizado. - Parte 5: Métodos alternativos para la determinacién de la precisién de un método de medicién normalizado. = Parte 6: Uso en la prictica de los valores de exactitud. Los Anexos B, C yD forman una parte integral de esta NTP-ISO 5725-3 . El Anexo A es comtin para toda la Norma 5725. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA Secretaria Secretario Coordinador de Grupo ENTIDAD DIGESA SGS del Pert S.A. INASSA SAT La Molina Calidad Total Laboratorios ARPL Pontificia Universidad Catélica del Pert Ministerio de Pesqueria Bureau Veritas Red — Nacional de —_Laboratorios Acreditados Julia Canchucaja Manuel Serrano REPRESENTANTE Hilda Sosa Marisol Rosemberg Rosa Kishimoto Elba Matta Oscar Valdizan Johanna Sulea Manuel Serrano Jorge Cénepa Rosalinda Baca --0000000-—~ INTRODUCCION 11. La NTP-ISO 5725 emplea dos términos “veracidad” y “precisién” para describir Ja exactitud de un método de medicién. El término “veracidad” se refiere al grado de aproximacion entre el valor promedio obtenido de usa larga serie de resultados de einsayo y el valor de referencia aceptado. El término “precisién” se refiere al grado de concordancia entre los resultados de ensayo. 12 La NTP-ISO 5725-1 contiene consideraciones generales sobre estas cantidades y, por lo tanto, no se repiten aqui. Se enfatiza que la NTP-ISO 5725-1 debe leerse conjuntamente con las otras partes de la NTP-ISO 5725 puesto que proporciona las definiciones fundamentales y principios generales. 13 Muchos factores diferentes (aparte de |: supuestamente idénticos) pueden contribuir a la variabil de medicién, incluyendo: variaciones entre espécimenes idad de resultados de un método a) el operador; b) _el equipo empleado; ©) lacalibracién del equipo; 4) el ambiente (temperatura, humedad, contami .cidn del aire, etc.); ) el lote de un reactivo; £) _el tiempo transcurrido entre ediciones. La variabilidad entre mediciones presentadas por diferentes operadores y/o con equipo diferente seré usualmente mas grande que Ia variabilidad entre mediciones llevadas a cabo en un intervalo de tiempo corto por un solo operador usando el mismo equipo. 14 Dos condiciones de precisién, denominadas condiciones de repetibilidad y de reproducibilidad, han sido necesarias y, para muchos casos pricticos, titles para describir la variabilidad del método de medicién. Bajo condi es de repet idad, los factores desde a) hasta f) L3 son considerados constantes y no contribuyen a la variabilidad, mientras que bajo condiciones de reproduciblidad ellos varian y contribuyen a la variabilidad de los resultados del ensayo. Asi, las condiciones de repetibilidad y reproducibilidad son los dos extremos de precisién, el primero describe la variabilidad minima y el segundo la variabilidad maxima en los resultados. Las condiciones intermedias entre estas dos condiciones e coneebibles, cuando se permite variar uno o més de I usados en ciertas circunstancias especificadas, -xtremas de precisién también son los factores desde a) hasta f) y son La precisi6n normaimente se expresa en términos de desviaciones esténdar 15 Esta parte de la NTP-ISO 5725 enfoca las medidas intermedias de precision de un método de medicién, Tales medidas son denominadas intermedias ya que su valor se encuentra entre las dos medidas extremas de la precisién de un método de medicién: desviaciones estindar de repetibilidad y reproducibilidad. Para ilustrar Ia necesidad de tales medidas intermedias de precisién, considere la operacién de un laboratorio actual conectado con una planta de produccién, involucrando, por ejemplo, un sistema de trabajo de tres cambios donde las mediciones son hechas por diferentes operadores en diferentes equipos. Entonces, operadores y equipo son algunos de los factores que contribuyen a la variabilidad en los resultados de necesitan ser tomados en cuenta cuando se evalie la precisién de 16 las intermedias de precisién definidas en esta parte de la NTP- ISO $725 son principalmente iitiles cuando su estimacién es parte de un proceso que apunta a desarrollar, normalizar o controlar un método de medicién dentro de un laboratorio. Estas medidas también pueden estimarse en un estudio interlaboratorio disefiado especialmente, pero su interpretacién y aplicacién requieren precauciones por las razones explicadas en 1.3 y 9.1 7 Los cuatro factores que probablemente influyen més en la precision de un método de medicién son los siguientes: 2) Tiempo: si el intervalo de tiempo entre mediciones sucesivas es corto 0 largo. b) —_Calibracién: si el mismo equipo es 0 no recalibrado entre grupos sucesivos de mediciones. ©) Operador: si los mismos o diferentes operadores llevan a cabo las mediciones sucesivas 6) Equipo: si el mismo equipo o uno diferente (0 el mismo o diferentes lotes de reactivos) es usado en las mediciones. 18 Por consiguiente, es ventajoso presentar las siguientes condiciones de diferentes M-factores intermedios de precision (M = 1, 2, 3 0 4) y tomar en cuenta los cambios en las condiciones de medicién (tiempo, calibracion, operador y equipo) dentro de un laboratorio, a) M=1: solamente uno de los cuatro factores es diferente; b) : dos de los cuatro factores son diferentes; °) : tres de los cuatro factores son diferentes; 4d) : los cuatro factores son diferentes. Diferentes condiciones intermedias de precisin conducen a diferentes desviaciones estindar de precisin intermedia denotadas por sy }, donde las condiciones especificas son mencionadas entre paréntesis. Por ejemplo, sro) es la desviacién estindar de precisién intermedia con diferentes tiempos (T) y operadores (0). 19 Para mediciones bajo condiciones intermedias de precision, uno o mas de los factores mencionados en 1.7 es 0 son diferentes. Bajo condiciones de repetibilidad se asume que tales factores deben ser constantes. La desviacién estindar de los resultados de ensayo obtenidos bajo condiciones de repetibilidad generalmente es menor que aquél obtenido bajo condiciones intermedias de precisién. Generalmente en andlisis quimicos, la desviacién esténdar para condiciones intermedias de precisién puede ser dos o tres veces tan grande como aquella bajo condiciones de repetibilidad. Por supuesto, no deberia exceder la desviacién estandar de reproducibilidad. Por ejemplo, en la determinacién de cobre en un mineral cobrizo, un experimento conjunto entre 35 laboratorios mostré que la desviacién estindar bajo condiciones intermedias de precisién con un factor diferente (el mismo operador y equipo pero el tiempo diferente) fue 1.5 veces mayor que aquella obtenida bajo condiciones de repetitibilidad, ambos por métodos de gravimetria electrolitica y titulacién-Na2S:03 NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA. lide 46 EXACTITUD (VERACIDAD Y PRECISION) DE METODOS Y RESULTADOS DE MEDICION. Parte 3: Medidas intermedias de precision de un método de medicién normalizado 1 ALCANCE Ll Esta parte de la NTP-ISO 5725 especifica cuatro medidas intermedias de precisién debido a cambios en las condiciones de observacién (tiempo, calibracién, operador y equipo) dentro de un laboratorio. Estas medidas intermedias pueden ser establecidas ya sea por un experimento realizado dentro de un laboratorio especifico © por un experimento interlaboratorios. ‘Ademas esta parte de la NTP-ISO 5725: a) _Discute las implicancias de las definiciones de medidas intermedias de precisién. >) Presenta una orientacién sobre 1a interpretacién y aplicacién de los estimados de medidas intermedias de precisién en situaciones practicas. ©) No provee ninguna medida de los errores en la estimacién de medidas intermedias de precisién. d) No esti relacionada por si misma con la determinacién de veracidad del método de medicion por si mismo, pero discute las interrelaciones entre veracidad y condiciones de medicién. 12 Esta parte de la NTP-ISO 5725 esté relacionada exclusivamente con métodos de medicién que rinden determinaciones sobre una escala continua y dan un sélo valor como resultado del ensayo aunque el valor tinico puede provenir del cdlculo de un conjunto de observaciones. 13 La esencia de la determinacién de estas medidas intermedias de precision es que miden la habilidad del método de medicién para repetir resultados de ensayo bajo condiciones definidas. NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 2 de 46 14 Los nigtodos estadisticos desarrollados en esta parte de la NTP-ISO $725 se basan en la premisa de que uno puede reunir informatién a partir de condiciones de medicién “similares” para obtener una informacién més exacta sobre las medidas intermedias de precisién. Esta premisa es itil en tanto lo que uno declara como similar es realmente tomado como tal. Pero es muy dificil sostener esta premisa cuando las medidas intermedias de precisién son estimadas a partir de un estudio interlaboratorio. Por ejemplo controlar el efecto del “tiempo” o del “operador” entre laboratorios de tal manera de que puedan ser considerados como similares y que en la reunién de informacién proveniente de diferentes laboratorios tenga sentido, es muy dificil. Por tanto, usar los resultados provenientes de estudios interlaboratorios en medidas intermedias de precisin requiere un poco de cautela. Estudios dentro del laboratorio también se basan en esta premisa, pero en tales estudios es mas probable ser realista, porque el control y el conocimiento del efecto actual de un factor esta mds al alcance del analista. 18 Existen otras técnicas junto con las ya descritas en esta parte de la NTP-ISO 5725 para estimar y verificar las medidas intermedias de precision dentro de un laboratorio, por ejemplo las cartas de control (véase ISO 5725-6). Esta parte de la NTP- ISO 5725 no exige describir la tnica aproximacién a la estimacién de las medidas intermedias de precisin dentro de un laboratorio especifico. NOTA 1: Esta parte de la NTP- ISO $725 se refiere a disefios de experimentos tales como los disefios anidados. En los anexos B y C se proporciona alguna informacién. En el anexo E se proporcionan otras referencias en esta rea, 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda Norma esti sujeta a revisidn, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las nommas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de ‘Normalizacién posee la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo ‘momento. 2a Normas Técnicas Peruanas 2d NTP-ISO 5725-1:1999 EXACTITUD (VERACIDAD x PRECISION) DE LOS METODOS Y NORMA TECNICA, PERUANA 222 NTP-ISO 5725-2:1999 NTP-ISO 5725-3 3 de 46 RESULTADOS DE MEDICION. Parte 1 Principios y definiciones generales. EXACTITUD (VERACIDAD Y PRECISION) DE LOS METODOS Y RESULTADOS DE MEDICION. Parte 2: Método bisico para la determinacién de la repetibilidad y reproducibilidad de un método de medicién normalizado. 22 Normas Técnicas Internacionales ISO 3534-1: 1993 23 Otras 23.1 ISO Guide 33:1989 2.3.2 ISO Guide 35:1989 3 DEFINICIONES STATISTICS. Vocabulary and symbols ~ Part 1: Probability and general statistical terms, Uses of certified reference materials. Certification of reference materials ~ General and statistical principles. Para propésitos de esta parte de la NTP-ISO 5725, se aplican las definiciones dadas en ISO 3534-1 y NTP-ISO 5725-1 Enel anexo A se proporcionan los simbolos empleados en NTP-ISO 5725. NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 4 de 46 4, REQUISITO GENERAL Para que las ediciones sean hechas de la misma manera, el método de medicién tendré que estar normalizado. Todas las mediciones que forman parte de un experimento dentro de un laboratorio especifico o de un experimento interlaboratorio tendran que realizarse de acuerdo a esa norma. 5, FACTORES IMPORTANTES 3 Cuatro factores (tiempo, calibracién, operador y equipo) en las condiciones de medicién dentro de un laboratorio son considerados para realizar las principales contribuciones a la variabilidad de las mediciones (Véase tabla 1). 32 “Medicines hechas al mismo tiempo” incluyen aquellas realizadas en un corto tiempo como factibles para minimizar cambios en las condiciones, tales como condiciones ambientales, las cuales no siempre pueden estar constatemente garantizadas. “Mediciones hechas en diferentes tiempos”, aquellas realizadas en intervalos largos de tiempo, pueden incluir efectos debido a cambios en las condiciones ambientales. 53 “Calibracién” no se feriere aqui como alguna calibracién requerida como una parte integral en la obtencién de un resultado de ensayo por un método de medicién. Se refiere al proceso de calibracién que tiene lugar a intervalos regulares entre grupos de mediciones dentro de un laboratorio. TABLA 1 — Cuatro factores importantes y sus estados Condiciones de medicién dentro de un laboratorio Factor Estado 1 (el mismo) Estado 2 (diferente) Tiempo | Mediciones hechas al mismo | Medidas hechas en diferentes tiempo perfodos de tiempo Calibracién [No se realiza calibracién entre | Se realiza calibracién entre mediciones mediciones Operador _ | El mismo operador Diferentes operadores [Equipo __ | El mismo equipo sin recalibrar | Diferente equipo NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA, Side 46 34 En algunas operaciones, el “operador” puede ser, de hecho, un equipo de operadores cada uno de los cuales realiza una parte especifica del procedimiento. En tal caso, el equipo seria considerado como el operador. ¥ algin cambio en los integrantes o en el reparto de actividades, dentro del equipo, seria considerado como un “operador” diferente. 58 “Equipo” es a menudo, de hecho, conjunto de equipos, y algtin cambio en algtin componente significativo seria considerado como un equipo diferente. A medida que se constituye un componente significativo, debe prevalecer el sentido comin, Un cambi de termémetro seria considerado un componente significativo, pero usar un recipiente ligeramente diferente para contener un bafio de agua seria considerado trivial. Un cambio de lote de un reactivo seria considerado un componente significativo. Esto conlleva @ un “equipo” diferente o a una recalibracién si tal cambio es seguido por una calibracién. 56 Bajo condiciones de repetibilidad, los cuatro factores estén en el estado 1 de la tabla 1. Para condiciones intermedias de precisién, uno o més factores estin en el estado 2 de la tabla 1, y son especificados como “condiciones de precision con M factores diferentes” donde M es el numero de factores en el estado 2. Bajo condiciones de reproducibilidad, los resultados son obtenidos por diferentes laboratorios, de tal manera que los cuatro factores del estado 2 no son los tinicos ya que existen efectos adicionales debido a las diferencias entre laboratorios en el manejo y mantenimiento de los laboratorios, niveles generales de entrenamiento de operadores, y la estabilidad y verificacién de resultados del ensayo, etc. Bajo condiciones intermedias de precision con M factores diferentes, es especificar por medio de subindices los factores que estén en el estado 2 de la Tabla 1, por ejemplo: - desviacién estindar de precisién intermedia por diferencia de tiempos; s1 ~ desviacién estindar de precisién intermedia por diferencia de calibracién; s4) - _ desviacién estandar de precisién intermedia por diferencia de operador; sy0) = desviacién estindar de precisién intermedia por diferencia de tiempo y operador; S470) - desviacién estindar de precisién intermedia por diferencia de tiempo, operador y equipo; siroE) = ymuchos otros en situacién similar. NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA, 6 de 46 6. MODELO ESTADISTICO 61 Modelo basico Para estimar la exactitud (veracidad y precisién) de un método de medicién, es util asumir que cada resultado de ensayo, y, es la suma de tres componentes: yom+Bre Gi) donde, para el material particular ensayado, m es lamedia general (esperada). B _ esel componente de sesgo del laboratorio bajo condiciones de repetibilidad, E es el error aleatorio que ocurre en cada medicién bajo condiciones de repetibilidad. Lo que sigue es una discusién de cada uno de estos componentes y de las ampliaciones de este modelo basico. 62 ‘Media general, m 621 La media general, m, es el promedio total de los resultados de ensayo. El valor de m obtenido en un estudio colaborativo (Véase NTP-ISO 5725-2) depende solamente del “ valor verdadero ” y del método de medicién, y no depende del laboratorio, equipo, operador o tiempo por el cual un resultado de ensayo haya sido obtenido. La media general de un material particular medido es denominado el “nivel del ensayo”, por ejemplo, los especimenes de diferentes purezas de un quimico o diferentes materiales (por ejemplo, diferentes tipos de acero) corresponderin a diferentes niveles. En muchas situaciones, el concepto de un valor verdadero 7 se acepta tal como la verdadera concentracién de una solucién que esta siendo titulada. El nivel m usualmente no es igual al verdadero valor 4 ; la diferencia (m - 47) es denominado el “sesgo del método de medici NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA, J de 46 En algunas situaciones, el nivel de ensayo esté definido exclusivamente por el método de medicién, y el concepto de un valor verdadero independiente, no se aplica; por ejemplo, la dureza Vicker dei acero y el indice Micum de la coca pertenecen a esta categoria. Sin embargo, en general, el sesgo es denotado por 5 (5= 0 cuando el verdadero valor no existe), entonces la media general m est dada por m=aurd (2) NOTA2: En laNTP-1SO 5725-4 se proporciona una discusién del sesgo Sy una descripeién de experimentos de veracidad, 622 ‘Cuando se examina la diferencia entre resultados de ensayo obtenidos por el mismo método de medicién, el sesgo del método de medicién no debe influir y puede ser obviado, a menos que sea una funcién de un nivel de ensayo, Cuando se comparan resultados de ensayo con un valor especificado en un contrato, o un valor estindar donde el contrato 0 especificacién se refiere al valor verdadero 12 y no al nivel de ensayo m, 0 cuando se comparan resultados de ensayo obtenidos usando diferentes métodos de medicién, el sesgo del método de medicién debe ser tomado en cuenta. 63 Término B 631 B es un término que representa la desviacién de m de un laboratorio por una © més razones, sin considerar el error aleatorio e que ocurre en cada resultado de ensayo. Bajo condiciones de repetibilidad en un laboratorio, B es considerado constante y es denominado el “componente de sesgo del laboratorio”. 632 Sin embargo, cuando se emplea rutinariamente un método de medicién, esta claro que un gran nimero de efectos estén incluidos dentro de un valor total para B los cuales son debidos, por ejemplo, a cambios en el operador, el equipo empleado, la calibracién del equipo y el ambiente (temperatura, humedad, contaminacién del aire, ete.) E] modelo estadistico [2cuacién (1)] puede entonces ser reescrita de la siguiente forma: yam + Bot Boy + Byt..+e » G) ° YHH+ E+ B+ By t Ba t.te (4) NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 8 de 46 donde B esta compuesto por el aporte de las variables de By , By, Ba) ,¥ puede tomarse en ‘cuenta para un ndmero de factores intermedios de precisién. En la practica, los objetivos de un estudio y las consideraciones de la sensibilidad de un método de medicién dominardn la extensién a la cual se aplique este modelo. En muchos casos, formas abreviadas seran suficientes. 64 Términos By , Bay» Bay » ete. 6.4.1 Bajo condiciones de repetibilidad, todos estos términos permanecen constantes y contribuyen al sesgo de los resultados de ensayo, Bajo condiciones intermedias de precision, By es el efecto fijo de el(los) factor(es) que permanece(n) igual(es) (estado 1 de la tabla 1), mientras que By) , Ba) , etc., son los efectos aleatorios de el(los) factor(es) que varia(n) (estado 2 de la tabla 1). Esto no contribuye a incrementar el sesgo, pero incrementa la desviacién esténdar de precisién intermedia llegando a ser mas grande que la desviacién estindar de repetibilidad. 6.4.2 Los efectos debido a diferencias entre operadores incluyen habitos del personal en la operacién de métodos de medicién (por ejemplo, lecturas de graduaciones en escalas, etc.). Algunas de estas diferencias deben ser eliminables por la normalizacién del método de medicién, particularmente al tener una descripcién clara y exacta de las téonicas involucradas. Aunque existe un sesgo en los resultados de ensayo obtenidos por tun operador individual, ese sesgo no siempre es constante (por ejemplo, la magnitud del sesgo cambiara de acuerdo a sus condiciones mentales y/o fisicas en ese dia) y el sesgo no puede ser corregido o calibrado exactamente. La magnitud de tal sesgo podria ser reducido por el uso de un manual de operacién y entrenamiento claros. Bajo tales circunstancias, el ‘efecto de un cambio de operadores puede considerarse que es de naturaleza aleatoria. 643 Los efectos debido a diferencias entre equipos incluyen los efectos debido a diferencias de lugar de instalacién, particularmente en fluctuaciones del indicador, ete. Algunos de los efectos debido a diferencias entre equipos deben ser corregidas por una calibracién exacta, Diferencias debido a causas sisteméticas entre equipos deben ser corregidas por una calibracién, y tal procedimiento debe ser incluido en el método normalizado. Por ejemplo, un cambio en el lote de un reactivo debe ser tratado de esa manera, Para esto, es necesario un valor referencial aceptado, para lo cual podran ser consultadas la guia ISO 33 y la guia ISO 35. El efecto restante debido al equipo, el cual ba sido calibrado utilizando un material de referencia, es considerado un efecto aleatorio, NORMA TECNICA. NTP-ISO 5725-3 PERUANA 9 de 46 644 Los efectos debido al tiempo pueden ser causados por diferencias ambientales tales como cambios en la temperatura del ambiente, humedad, etc. La normalizacién de las condiciones ambientales deben intentar minimizar estos efectos. 645 El efecto de habilidad o fatiga de un operador puede considerarse que es la interaccién del operador y el tiempo. La actuacién de un conjunto de equipos puede ser diferente en e] momento del inicio de su uso y después de ser usado por varias horas: éste es un ejemplo de la interaccién del equipo y el tiempo. Cuando la poblacién de operadores es pequefia en nimero y la poblacién de conjuntos de equipos incluso més pequefia, los efectos causados por estos factores pueden ser evaluados como efectos fijos (no aleatorios). 646 Los procedimientos dados en la NTP-ISO 5725-2 estén desarrollados asumiendo que la distribucién de los componentes del sesgo de laboratorio es aproximadamente normal, pero en la practica ellos trabajan para la mayoria de las distribuciones con tal que estas distribuciones sean unimodales. La variancia de B es of smal Fae = {Out ya+y0+¥) way = fer rl es y= — 2 yor 7 donde p es el nimero de laboratorios que han participado en el experimento interlaboratorio. NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA. 33 de 46 El cuadro del ANVA esté compuesto como se muestra en la tabla C.2. Tabla C.2 — Cuadro del ANVA para un experimento anidado balanceado de cuatro factores Suma de Grados de « Cuadrado medio Puente | cuadrados iigertarl em | comataco nedio) ©] 3 leecerais 0 (CM0=SCO/(p -1) |o? + Som +| 5 A 3 0% * 4% 2 z 1 Pp ‘CMI=SCl /p aot aoe + 3 a2 3% rae 2 iP CM2=SC2/p ot som Residual P Cme=SCe/p Total =| Gv-yF — |ap-1 wT c3 Experimento anidado balanceado de cinco factores Los datos obtenidos en el experimento dentro del laboratorio i estin denotados por yy (= 1, 2, 3, 4, 5) y los valores promedio y rangos como sigue: 1 Yan = 7 Ou +¥a) wig) = |yam ye) Fm ~ Lent yn490 we Foo NORMA TECNICA PERUANA - 4 Fay = {Outyatya* yu) Wig) = NTP-ISO 5725-3 34.de 46 Ou +yat¥s+ya+ ys) way = Pros donde p es el numero de laboratorios que han participado en el experimento interlaboratorio. El cuadro del ANVA esta compuesto como se muestra en la tabla C.3. Tabla C.3 - Cuadro del ANVA para un experimento anidado balanceado de cinco factores Suma de| Grados de : Cuadrado medio Fuente | cuadrados libertad |Cuadrado medio | esperado — =. rates 0 SY Giey SOF fp -1— [CMO=SCOKP=1) | o? + Lo’ + Tom 7 4 y gt, + 50% 5 oy Fo) 2 Ne 1 Pp cMi=sci/p fo? + poy + 3 a8 ot om To 2 3543 iP M2 = SC2/ p or + Som + 5 on ZLwo, : 3 253 P cM3=sc3/p |or * 30% 2Enin 3 anal | 15 = omelet pe iP CMe=SCe/p o Total | LDOv-yP — |sp-1 NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA, 35 de 46 C4 Experimento anidado balanceado de seis factores, Los datos obtenidos en el experimento dentro del laboratorio i estan denotados por yy (j= 1,2, 3, 4, 5, 6) y los valores promedio y rangos como sigue: way = [yam yal Yia Oityatye) wie = [r= yo} Fy = 700+ Ia+ 0+ yi) wie) = Pier-e4 yu Onn + yet Yat Yat Vis) wi) Ys) = [On t¥at Yat Yat Ys+ Ye) wis) — i F* AY io 7 donde p es el mimero de laboratorios que han participado en el experimento interlaboratorio. El cuadro del ANVA esta compuesto como se muestra en la tabla C.4. NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 36 de 46 Tabla C.4 — Cuadro del ANVA para un experimento anidado balanceado de factores seis Sumade | Grados de Cuadrado medio Fumio | cuadrodos | libertad) | Curensomecte esperado cM0=sc0/ (p—1)| 97S O47 208) 0 | 6X Gie-6009 3 cate oty* bof) : 18 ott 808 1 Swi CMl=sci/p | %tRomt Som at of Lojats oiy ada hot 24 gly +1 2 3m cM2=se2/ p | % tow * Bom 2 +8 oly 5 3 glwoy (M3=SC3/ p | o7 + Loto +3 iy 5 3 2 4 BY vin p | CM4=sc4/ p a + Soin Residual] £5 wi (CMe=SCe/p a f P 6p-1 Tol | DLOv NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA, 37de 46 ANEXO D (NORMATIVO) EJEMPLOS DE ANALISIS ESTADISTICO DE EXPERIMENTOS DE PRECISION INTERMEDIA DA Ejemplo 1 - Obtencién de la desviacién estindar de precision intermedia por diferencia de tiempo y operador, sto» dentro de un laboratorio especifico en un nivel particular del ensayo. DAL Bases a) Método de medicién: Determinacién del contenido de carbén en acero por espectrometria de emisién de vacio con resultados de ensayo expresados como porcentajes de masa. b) Fuente: Reporte rutinario de trabajos en acero en Noviembre de 1984. ©) Disefio experimental: En un laboratorio especifico, una muestra seleccionada al azar aparte de los materiales analizados en un dia fue analizada nuevamente en el siguiente dia por un analista diferente. En un mes se obtuvieron 29 pares de dichos datos (Véase tabla D.1). Tabla D.1 — Datos originales — Contenido de carbén, % (m/m) Mara [Primer dia] Siguiente Rango] [Muesra [Primer da] Siguiente Rago Ni by dia ye | Nei dyn gigyo by T 0130 0127 | 0,005 16 0,189 [044 [0,005 2 o140 —|o1s2 | o008, "7 ojos — |o,044 0,000 3 oo7s {ooo ‘| o,00z 18 027 0122 | ooos 4 oto |o,113 {0,008 19 o0s0 oo | o,oo2 3 0126 [0128 | o,o02 20 0022 |o,146 0,108 6 0.036 |0,032 {0,008 21 0150 |o,14s [0,005 7 0050/0047 | o003, 2 013s [0,133 |o,o02 8 0,143 [0,140 ‘| o,003, 2 008 fooas foot 9 0,091 Joos} o,o02 4 0100 fois) fost 10 0,040 |o030—Joo10 25 0132 /o131 [0,001 n ono [0,113 | o,008, 26 0087 o,oas. 0,002 2 0142 [ods —_fo,003, 2 0.168 [0,165 | 0,003, B 014/080 | o007 28 0.092 Joos. 0,004 4 o169 — |o6s | o008 » o.os1 0,043 0,002 15 o169 [073 | o,oos NORMA TECNICA. NTP-ISO 5725-3 PERUANA 38 de 46 DA Anilisis La tabla D.1 muestra los datos yj, Xa ¥ Wy dado en 8.2. yn yal. El anilisis sigue el procedimiento En la figura D.1 se muestra un grifico de los datos (desviaciones de las medias de las mediciones en ambos dias (yu - y,) versus el mimero de muestra j. Este grafico y la aplicacién de la prueba de Cochran indican que los rangos para las muestras niimero 20 y 24 son valores atipicos. Existe una gran discrepancia entre las mediciones diarias en estas muestras debido probablemente a errores en la recoleccién de datos. Los valores para estas dos muestras fueron eliminados para el célculo de la desviacién esténdar de precision intermedia por diferencia de tiempo y operador, syro) , Ia cual es calculada segin la ecuacién (12) como: eq s = 2,87x 10° 100) = 7 ws D2 Ejemplo 2 — Obtencién de la desviacién estindar de precision intermedia por diferencia de tiempo por un experimento interlaboratorio D21 Bases a) Método de medicién: Determinacién del contenido de vanadio en acero por el método de espectrometria de absorcién atémica descrito en las instrucciones para el experimento. Los resultados de ensayo estin expresados como porcentajes de masa. b) Fuente: ISO/TC 17, Steel/SC 1, Methods of determination of chemical composition. Experimento llevado a cabo en Mayo de 1985. c) _ Disefio experimental: Se Ilevé a cabo un experimento anidado balanceado de tres factores con 20 laboratorios, cada uno reportando dos resultados de ensayo obtenidos bajo condiciones de repetibilidad en un dia, seguido por ‘un resultado de ensayo adicional al siguiente dia en cada uno de los seis niveles incluidos en el experimento. Todas las mediciones en cualquiera de Jos laboratorio fueron realizadas por un operador usando el mismo equipo de medicién. NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 39 de 46 0.06 0.08 Contenido de catbén, % (min 0.02 ro DP gep000g/+s* 570,09 |0q, goods [e tatees? oo sas fae -002 o =006 [opine de fF + Souinte cia ee in poritiriitiriitiviitiniy 1 5 0 6 20 2s 20 [Nimero de muestra, j—— Figura D.1 - Contenido de carbén en acero ~ Desviaciones de la media de las mediciones en ambos dias versus el ntimero de muestra NTP-ISO 5725-3 NORMA TECNICA PERUANA 40 de 46, neo so azo azo cov caro sro sore save aro sare 0 | s0v0 | soro 0 | oo sao 0 | coro vor ‘0 | oro sizo avo | osv0 size wav cso nso | oo avo | 00 a | | ma “| zea| rea |zea| rea [eral rea | zoo ze (so) sn (zo) an (v0) eA (900) zn (Civ) Fen (uy) 9 ‘opens ap opt yuan — soemsi0 owe 7 HN NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 4l de 46 D.2.2 Anilisis La tabla D.2 nos poroporciona los datos para los seis niveles. El andlisis de variancia es presentado solamente para uno de los niveles, por ejemplo el nivel 1. La figura D.2 muestra un grifico de los datos (resultados de ensayo para el dfa 1 y para el 2 versus el niimero de laboratorio i). Este gréfico indica que el laboratorio 20 es un laboratorio inconsistente. Existe una gran discrepancia entre el resultado de ensayo para el dia 2 y el valor promedio para el dia I, la cual es muy grande comparada con los resultados de ensayo de los otros laboratorios. Este laboratorio fue eliminado de los célculos de las medidas de precisién. De acuerdo con C.1 del anexo C se calcularon wia, wi) ¥ Fie) Y los resultados se muestran en la tabla D.3, Tabla D.3 — Valores de wa, waa) ¥ Faa) Laboratorio N°__ | ¥ic) Way Yi) 1 0,001.1 0,000 15 0,009 700 2 0,000 0 0,001 09 0,009 667 3 0,000 5 0,000 15 0,009 300 4 0,000 3 0,000 45, 0,008 000 3 0,000 0 0,000 00 0,010 000 6 0,000 5 0,000 25 0,009 233 7 0,000 1 0,000 25, 0,009 933 8 0,000 2 0,000 40 0.009 633 9 0,001 0 0,000 10 0,009 933 10 0,001 1 0,001 55 0,010 733 u 0,0000 0,001 00 0,009 667 12 0,000 6 0,001 50 0,010 700 13. 0,000 5 0,000 25 0,009 667 4 0,000 0 0,000 40 0,009 733 1s 0,000 8 0,001 30 0,009 067 6 0,000 2 0,000 40 0,009 767 a 0,000 3 0,000 85 0,010 633, 18 0,000 2 0,001 40, 0,010 867 19 0,000 2 0,000 70 0,009 933, NORMA TECNICA, NTP-ISO 5725-3 PERUANA| 42 de 46 50 L Oia resultado primera prcba 2 + Dia 1, resultado segunda prusba = HOF — * diaz £ go x 3 2 0 s 3 b i = 120 6 * * 10 L or, + é +o 100 + #5 * * { oO bE 8 + Q io * * 5 + so * a “ * 80 * wlritstiiat ptiiritiis 1 ‘ 6 2 6 20 Figura D.2 — Contenido de vanadio en acero — Resultados de ensayo para el Numero de laboratorio, |. ——= Ly 2 en el nivel 1 versus el ntimero de laboratorio NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA, 43 de 46 La suma de cuadrados de wiq1), wa) ¥ 12) y el valor promedio y son calculados como 2 6 z way = 5952 X10 a 6 Dowie, = 1244x 10 LG) = 1832,16x 10% = tO. - vir) = 0,00 25 y pros ») = 0,009 798 Las sumas de cuadrados SCO, SCI y SCe son obtenidas de estos valores, y el cuadro del ANVA est compuesto como se muestra en la tabla D.4, Los estimadores insesgados de variancias entre laboratorios ,”,, entre dias dentro de un laboratorio {, y la variancia estimada de repetibilidad ,.’ son obtenidos como So) = 0,278 x 10% oy = 0,218 x 10% Sa) 2 s, = 0,145 x 10% Tabla D.4 — Cuadro del ANVA — Contenido de Vanadio Suma de] Grados de | Cuadrado Fuente eintaie = | iteean [mee Cuadrado medio esperado 0 6 ys 24553 (aboratorioy [2416 10% |18 1,342 x 10 at Font 30%) 6 6 1 (aia) 8,29x10° |19 0,436x10* | 5. + tot 6 6 Residual |276x10% |19 0145x108 | Total 35,21x 10% |56 ‘NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 44 de 46 La desviacién estindar de reproducibilidad sp, la desviacion esténdar de precision intermedia por diferencia de tiempo syr, y la desviacién esténdar de repetibilidad s, son obtenidas como ) Se = ysetsqy tse) = 95801 x 10° 51m = Ys, sty = 95603 x 10° 5 = fg = 0381x107 Los valores de estas desviaciones estindar para los seis niveles de contenido de vanadio estan resumidos en la tabla D.5 y mostrados en la figura D.3. Tabla D.5 — Valores de s, , say Sx para seis niveles de contenido de vanadio en acero Cesena rar ee 5+ (%) sien (96) sn (%) 1 20 0,009 8 0381x107 [0,603 10° 0,801 x 10° 2 2 0,037 8 0820x107 |0,902x 10% 0,954 x 10° 3 - 0,105 9 1,739x 10° |2,305x 107 |2,650x 10° 4 6y8 0,213 8 3,524x 107 |4,710x 10° | 4,826 x 10° 5 20 0,516 4 6237x107 |6,436x 10° | 9,412. x 10° 6 20 0,748 4 9545x107 |9,545x10% | 15,962 x 10° NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 45 de 46 | 6 : - fo Ss ee vr & | «Hs # ° 0.001 0,07 on 1 Nivel de concentractén, % Figura D.3 - Contenido de Vanadio en acero - Desviacién estindar de repetibilidad s,, desviacién estindar de precisin intermedia por diferencia de tiempo syr ¥ desviaci6n estindar de reproducibilidad sg como funciones del nivel de concentracién NORMA TECNICA NTP-ISO 5725-3 PERUANA 46 de 46 Oo) 2) Bl (5] [6] ia ANEXO E (INFORMATIVO) BIBLIOGRAFIA ISO 3534-2:1993, Statistics - Vocabulary and simbols ~ Part 2: Statistical quality control ISO 3534-3:1985, Statistics — Vocabulary and simbols — Part 3: Design of experiments ISO 5725-4:1994, Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results ~ Part 4: Basic methods for the determination of the trueness of a standard measurement method. ISO 5725-5:-', Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results — Part 5: Alternative methods for the determination of the precision of a esténdar measurement method. ISO 5725-5:1994, Accuracy (trueness and precision) of measurement methods and results — Part 6: Use in practice of accuracy values. WINER, B. J., Statistical principles in experimental design. McGraw-Hill, 1962. SNEDECOR, G. W. Y COCHRAN, W. G., Statistical methods. lowa University Press, 1967. A ser publicada

También podría gustarte