1.- Objetivo:
2.- Procedimiento:
El docente o instructor efectuará una breve explicación para poder identificar y reconocer los
equipos e instrumentos del laboratorio.
Después el estudiante debe tomar apuntes de cada equipo, dispositivo, máquina e instrumentos a
utilizarse, y debe en cuenta lo siguiente:
1. Nombre, designación
2. Valores de placa
3. Características nominales
4. Función
5. Operación
6. Descripción
7. Cuidados
Motor eléctrico:
Motor Generador:
NOMBRE: Motor Generador
FUNCION Transforman la energía eléctrica en energía mecánica
VALORES DE PLACA
DC type SG 12-10
Ref 5789-1 IP=23 No 3265 2A2
GENERATOR 220 V Δ&Y 9.1 A
2 KwIsol-cl=B
1450 rpm make SMIT
Tablero General
CUIDADOS No dejar cables sueltos o pelados porque como se trabaja con grandes
voltaje, puede causar accidente al operario.
Multímetro:
NOMBRE: MULTÍMETRO
FUNCION Es un instrumento que mide el voltaje. la resistencia, la corriente y
también hay algunos que miden la capacidad de condensador
VALORES
NOMINALES
V A Ω
10 MΩ//65 Pf ΔL = Ca 220 mV Vo= Ca 1.25
V
2 A Ca 600mV
Imax= 0.4
mA
± (0.25 % 1D) ± (1% + 1D) 2 KΩ… 2
MΩ
± (1% + 3D) ± (1.5 % + 3D) ± (0.5% +
1D)
20 MΩ
± (2 % + 1D)
220 mV 2ª
Vmax=250 1.2 IN , t-∞
2 V ……1000 V
V max=1000 V 2 mA……200 mA
2.4 , t-5 min
Tacómetro:
Sirve para medir los rpm o las revoluciones por minuto en los motores y que luego indica el dato
en el display ha cuantos rpm gira dicho motor.
Se puede usar físicamente porque tiene una luz óptica que apuntando hacia el eje del motor nos
indica a cuantos rpm gira ese motor.
Metraclip:
Sirve para medir corriente, potencia, tensión y frecuencia
tanto alterna como continua mediante el campo magnético
que genera.
REOSTATO
Reóstato trifásico generalmente a partir de los 10 A se calienta tener cuidado con el equipo, se
conectan directamente el rotor.
3x0-5.3 3x15 A
REOVAR M2015
REOSTATO MONOFASICO
Este equipo lo único que hace es variar la tensión en porcentaje la tensión de alimentación
en la parte superior tenemos un regulador. En 100 por ciento representaría la tensión de la fuente.
Conclusiones y Recomendaciones
En esta práctica se pudo lograr reconocer todos los equipos disponibles para la realización de las
experiencias de laboratorio como también reconocer las características e instrucciones de operación
de cada uno de los equipos existentes.