Está en la página 1de 5

nación y

nacionalidad
Presentada por NICOLE MORE GAMONAL
INTRODUCCIÓN

NACIONALIDAD
jurídica o administrativa : la pertenencia de una
persona a un ordenamiento jurídico concreto.
Este vínculo de un individuo con un Estado
genera derechos y deberes recíprocos; y para el
constitucionalismo contemporáneo, implica el
concepto de soberanía nacional

SE DA EN EL SIGLO XIX
NACIÓN
Una nación en sentido amplio es una comunidad histórico-
cultural con un territorio que considera propio y que se ve a sí
misma con un cierto grado de conciencia diferenciada de
los otros.
SE DA EN EL SIGLO
XVIII
ELEMENTOS DE LA
NACIÓN
a) TERRITORIO: es el elemento físico o espacio geográfico
b) POBLACIÓN: es el elemento humano compuesto por el grupo de
personas que integran la nación
c) CONCIENCIA NACIONAL: trata de raza, idiomas, religión, costumbres y
tradiciones
d) TRADICIÓN HISTÓRICA: formada por los hechos del pasado
e) LA CONCIENCIA: resultado de los valores nacionales y propios
f) ideales y esperanzas: construir un futuro mejor
EL ESTADO Y SOBERANÍA NACIONAL

Así la soberanía nacional se concebirá como una, indivisible e


inalienablestos - dejan constancia en constitución que le ceden el
poder al Estado
El Estado Peruano fue
constituido el 28 de julio de 1821

el estado recibe del


pueblo la soberanía

También podría gustarte