Está en la página 1de 272

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA

1.DEFINICIÓN DE GENÉTICA

La genética es la Ciencia que la herencia y su variación en los seres vivos, según Bateson en 1906
-primera definición-. En 1988, Lacadena, la definió como la Ciencia que estudia el material
hereditario bajo cualquier nivel o dimensión.

En esta asignatura veremos la genética en los seres vivos, sobre todo en animales y humanos;
incluso algo en plantas y microorganismos aunque no profundizaremos en ellos.

1.1. Áreas de la genética

Existen diversas áreas que estudia la genética:

• Genética de la transmisión: el modo de transmisión, la relación entre los cromosomas


y la herencia, el ordenamiento de los genes en los cromosomas y el mapeo génico.
• Genética de poblaciones: la composición genética de grupos de individuos de la misma
especie (poblaciones) y cómo esa composición cambia con el tiempo y el espacio
geográfico: cómo evoluciona.
• Genética molecular: naturaleza química del gen, cómo se replica y cómo se expresa la
información genética. Incluye los procesos celulares de replicación, transcripción y
traducción y los procesos implicados en la regulación de la expresión de los genes.
• Genómica: conjunto de interacciones entre los genes de un organismo que constituyen
un genoma -la más reciente-.

1.2. Aplicaciones de la genética

Asimismo, posee múltiples aplicaciones de interés, como podemos ver en cada caso, la genética
tiene dos caras -triste y sonriente- según el propósito con el que se utilice:

• ☺ En la revolución verde: en esta se utilizaron técnicas genéticas para el desarrollo de


cepas de cultivo de alto rendimiento. Un líder de dicho desarrollo fue nombrado premio
nobel en 1970. A pesar de que esto acabara con el hambre, esto provocó la baja calidad
nutricional “proteínas malas” y de productos de origen animal. Hubo un uso excesivo de
estas técnicas. -no ecológico-

• La familia Kallikak: Fue un libro escrito por psicólogo americano (Goddard) donde se
menciona la historia de dicha familia como ejemplo del papel decisivo de la herencia a
la hora de determinar los rasgos mentales -debilidad mental- y morales. El autor llegó a
la conclusión de que varios rasgos mentales eran hereditarios y por eso en la sociedad
era importante iniciar un control sobre los individuos “no aptos”. Con frecuencia se
menciona en los textos de psicología la supuesta historia de dicha familia, que está
basada en registros de archivo y transmisión oral de 480 descendientes de Matin
Kallikak.

• Eugenesia: Francis Galton (primo de Darwin -le hacen caso-), entre 1860 y 1870,
sistematizó las ideas y costumbres eugenésicas de acuerdo al nuevo conocimiento sobre
la evolución provisto por la teoría de la selección darwiniana. Concretamente, la
Eugenesia es una filosofía social que define la mejora de rasgos hereditarios mediante
diversas formas de intervención manipulada y selección humana (aumento de personas
sanas, fuertes, inteligentes etc.)

Página 1 de 8
- Eugenesia en la Alemania nazi. -genocidio,Holocausto-
- Eugenesia en EEUU: más o menos entre 1900 y 1970, docenas de Estados de
EEUU abrazaron el movimiento eugenésico en el que hubo más de 60.000
esterilizaciones forzadas. Se mantuvieron normas eugenésicas hasta 1970.

• ☺ Ganadería y agricultura: se utiliza tanto genética clásica como moderna para crear
productos mejorados, modificados, cambiados respecto a la condición salvaje.

• ☺Para realizar pronósticos y desarrollar terapias. -hospitales, Medicina-


Antes eran la Medicina(hospitales) los que “mejoraban/hacía que avanzara” la genética.
Hoy en día esto está cambiando, es la propia Genética la que mejorará la Medicina
gracias a los avances de las nuevas técnicas.

Como podemos comprobar, hoy en día cada vez tenemos más herramientas para intervenir en
el desarrollo de terapias y cuestiones sanitarias (técnicas in vitro, mejores cultivos, análisis
genéticos, mejoras de condiciones físicas etc.)

2.INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

La historia de la genética comienza en 1900, es decir, en el siglo XX, con el descubrimiento de


los trabajos de Mendel. Dichos experimentos se llevaron a cabo entre 1856 y 1863. El primer
artículo relacionado con ellos fue publicado por el propio Mendel en 1865, aunque cayó en el
olvido hasta casi 30 años más tarde, cuando se produjo un redescubrimiento independiente por
3 investigadores: Correns, de Vries y Tschermak en 1900.

A pesar de ello, antes de 1900 también se detectaban comportamientos relacionados con la


genética pero no atribuidos a ella. Por ejemplo, en la prehistoria (8000aC-1000aC) se
domesticaban animales y plantas, lo que significaba que los caracteres se heredaban mediante
reproducción sexual. La primera constancia fehaciente de ello se encontró en las
representaciones del proceso de domesticación. -En las diapositivas vemos un grabado del
Neolítico en el que dos Dioses están realizando la polinización artificial de palmeras datileras
(con el objetivo de garantizar una buena selección).-

Los griegos, en la escuela Hipocrática 500-400 AC -es un ejemplo- dieron un modelo de


explicación de la transmisión de caracteres en humanos, mediante la repreducción sexual un
resumen personal). El semen se forma a partir de diferentes partes del cuerpo: humores activos
se transportan por la sangre hasta los testículos, y estos humores pueden ser sanos -caracteres
buenos- o enfermos -que provocan enfermedades- , es decir, se heredan rasgos que los
progenitores han adquirido en su ambiente.

En la edad media, la doctrina religiosa se ajusta muy bien al pensamiento griego pues como ya
sabemos es una edad oscura, no les interesa la transmisión de caracteres y aceptan lo que decían
los griegos.

Durante los siglos XVII y XVIII se seguían diversas corrientes de pensamiento como el
preformacionismo, cuya tesis defendía la presencia del homúnculo -tras observar el líquido
seminal a través del microscopio-, es decir, que el esperma contuviera en su interior a un adulto
en miniatura, o como la teoría de Linnaeus (1707-1778) y su teoría de la fijeza de las especies
que dice que todo lo que está, ha estado ahí siempre, que la posibilidad de cambio es nula. -
Como vemos, se sigue pensando que solo el varón forma parte en la trasmisión de caracteres.-

Página 2 de 8
En el siglo XIX, aparecen teorías más científicas pues con el descubrimiento de la teoría atómica,
la teoría celular y la negociación definitiva de la teoría de la generación espontánea, surgieron
varias tesis acerca de la genética.

• Lamarck y la teoría de los caracteres adquiridos y evolución mediante el uso y el


desuso (1744-1829). La primera ley (caracteres adquiridos) sostiene que en todo animal
que no ha pasado el final de su desarrollo, el uso más frecuente y sostenido de cualquier
órgano, fortalece gradualmente este órgano, lo desarrolla, lo agranda, y le da un poder
proporcionado a la duración de su empleo; mientras que la constante falta de uso de tal
órgano, lo debilita imperceptiblemente, lo deteriora, disminuye progresivamente sus
facultades, y eventualmente termina por hacerlo desaparecer. La segunda ley (herencia
de caracteres adquiridos) sostiene que todo lo que la naturaleza ha hecho que los
individuos ganen o pierdan por la influencia de circunstancias o de su raza se encuentra
expuesto desde hace tiempo, y en consecuencia, por la influencia del uso predominante
de dicho órgano, o la de la falta constante de su uso, ella lo conserva mediante su
generación en los nuevos individuos que vienen, siempre que los cambios adquiridos
sean comunes a ambos sexos, o a quienes han producido estos dos individuos. En
definitiva, lo que quiere decir esta segunda Ley es que si al progenitor le ocurre algo
durante su vida el descendiente lo hereda.

*EXTRA: Cuello de la jirafa (Nature 2016)


Es la primera vez que se intenta averiguar cuales son los genes implicados en el tamaño
del cuello de la jirafa. Para ello, se secuencia en genoma de tres individuos (árbol
filogenético). Intentan averiguar las diferencias entre ellos para identificar cuáles son los
genes implicados en el cuello tan largo que la jirafa posee. Finalmente se llega a la
conclusión de que hay 70 genes implicados en el tamaño de su cuello. Casi la mitad de
ellos tienen relación con los aparatos locomotor, cardiovascular y nervioso.

Lo que quiere decir que 1 mismo gen puede estar implicado en múltiples funciones.
Pensándolo bien, las teorías de Lamarck apenas se diferencian a las de los griegos.

• Darwin (1809-1882) y la teoría del origen común y la teoría de la selección natural. En


1859, se expuso en “El origen de las especies” la teoría de la selección natural y en 1868
se publicó “Variaciones en animales y plantas bajo domesticación” (libros). La teoría del
origen común, o comunidad de descendencia, en la que se integran evidencias muy
variadas a favor del hecho de la evolución, y, por otro, la teoría de la selección natural
que establece el mecanismo del cambio evolutivo. Hasta este punto bien, a partir de
este momento Darwin no fue exitoso con sus teorías (la caga).

Página 3 de 8
De acuerdo con la teoría de los griegos, Darwin propone que el hecho de que los
humores activos se transportan por la sangre hasta los testículos, es la teoría de la
pangénesis y la teoría de que estos humores pueden ser sanos o enfermos se
corresponde con la teoría de los caracteres adquiridos.

La propuesta de Darwin de la transmisión de caracteres no era buena ya que, él era


Lamarckista. Intentó dar sentido a dicha teoría aunque esta vez sí afirmaba la
reproducción sexual (entre hombre y mujer).

Según la pangénesis, cada parte del cuerpo genera una copia de sí misma. Esa copia
(génula) va por el torrente sanguíneo al aparato reproductor correspondiente. Así, los
conjuntos de génulas en la reproducción sexual se mezclan formando un cigoto.

Como podemos observar, las propuestas son muy similares a las griegas →
(génula=humores). Sin embargo, no fue nada fácil ir en contra de las teorías de Darwin
por el hecho de ser quien era.

Pero definitivamente, Weismann (1834-1914) con su teoría del germoplasma o plasma germinal
(1863) negó lo que dijo Darwin planteando el siguiente experimento. Cogió ratones y les cortó
la cola; los hizo reproducirse y a los descendientes se la volvió a cortar. Siguió haciendo lo mismo
con las demás generaciones pero los ratones seguían naciendo con cola. Esto demostraba que
Darwin estaba equivocado con su teoría de la pangénesis y la transmisión de caracteres. -Aunque
también se realizaron más experimentos-

3.EL SIGLO XXI, EL SIGLO DE LA GENÉTICA (actualidad)

Gracias a Weismann sabemos que la transmisión de caracteres no ocurre al intervenir en la parte


somática de un individuo. Solo se transmiten cambios a nivel de gametos, a nivel germinal
(mutación, cambios a nivel del genoma).

A partir de aquí es la primera vez que se habla de:

• Tejido o células somáticas


• Tejido o células germinales

A día de hoy sabemos que las células a las que llamamos gametos (espermatozoides y óvulos),
cuando se fusionan se forma la primera célula del individuo tras la fecundación, el cigoto a través
de la cual se forma el descendiente.

En esta imagen vemos una comparación de la pangénesis de Darwin con la teoría actual del
germoplasma de Weismann.

Página 4 de 8
Aunque ciertos detalles de la teoría Weismann han sido modificados, su premisa de la
continuidad del material hereditario es la base de la comprensión moderna del proceso de la
herencia. -anticipó el desarrollo de la genética moderna-.

Hoy en día hay muchas esperanzas en la Genética. Hay diversos campos relacionados con ella:

• Genómica: que estudia el genoma.


• Transcriptómica: estudio del conjunto de ARN.
• Proteómica: que estudia las proteínas.
• Bioinformática: se trata de la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística
a la gestión y análisis de datos biológicos (que se obtienen por ejemplo en los tres
campos anteriores).

Nos encontramos en una era postgeómica en la que se quieren establecer redes, rutas,
cascadas, señales de transducción, metabolismo y regulación genética de las células con el
objetivo es entender la complejidad y el funcionamiento de las células, cómo se regula el
desarrollo embrionario, cómo se producen y evolucionan las enfermedades (para corregirlas) y
desarrollar metodologías que permitan mejorar la vida de los seres vivos, en especial, de los
humanos.

4.CONCEPTOS BÁSICOS Genoma: molécula de DNA + proteínas. Si es una maraña se


4.1. Definiciones iniciales denomina cromatina, si está más empaquetado, cromosomas.

El gen es considerado como la unidad de almacenamiento de la información genética y la unidad


de la herencia, al transmitir esa información a la descendencia. Los genes se disponen a lo largo
de los cromosomas ocupando una posición determinada denominada locus (loci, en plural).

El cromosoma es una estructura organizada donde se encuentra el material genético, y por


consiguiente, donde se encuentran los genes. El cromosoma no es solamente la condensación
física de DNA, sino que se refiere a cualquier molécula de este, se presente o no condensada. El
cromosoma siempre se encuentra asociado a proteínas. Podemos encontrar cromosomas sin
condensar, o cromosomas totalmente condensados, diferenciándolos en varios grupos
dependiendo del momento del ciclo celular en el que se encuentre.

El conjunto del material genético de una especie, compuesto por núcleo y orgánulos, y de los
cromosomas en los que se encuentra, se denomina genoma. Otra definición de genoma es: el
conjunto de la información genética de un organismo, individuo o especie. En eucariotas
contiene genoma mitocondrial y/o cloroplástico y genoma nuclear. -aunque más o menos se
sabe que el 97% es nuclear-

El cromosoma eucariota adopta una estructura muy condensada durante la división celular, lo
que, desde un punto de vista técnico, permite la observación muy simple de su forma y
estructura citológica. En el ciclo celular podemos encontrar al cromosoma con una cromátida o
con dos cromátidas idénticas, tras el proceso de síntesis o replicación. Los cromosomas deben
tener dos cromátidas para realizar la mitosis de forma que no se pierda información genética en
el proceso. A diferencia de la meiosis, en la mitosis cada cromosoma va por libre, es decir, no
presenta interacción con otros cromosomas del genoma.

El cromosoma mitótico tiene dos cromátidas, cada una de ellas corresponde a una doble hebra
de DNA. Ambas son idénticas porque son resultado de la replicación.

Página 5 de 8
Teniendo en cuenta que la cantidad de DNA cambia dependiendo del organismo no se utiliza
para caracterizar las especies, mientras que los cromosomas haploides sí. El número de
cromosomas haploides es característico de la especie: humano 23. La mayoría de los individuos
y las células tienen ese número de cromosomas haploides.

Debemos diferenciar entre:

Cromosoma interfásico: que posee una única cromátida y una molécula de DNA con proteínas.

Cromosoma mitótico (metafásico): que posee dos cromátidas idénticas (hermanas) y dos
moléculas de DNA con proteínas. Esto es debido a que ya ha ocurrido la replicación.

*El cromosoma metafásico es la estructura donde el DNA está más condensado.

Además, hay que tener en cuenta que a la hora de ilustrar un cromosoma debemos ser
rigurosos:
No una simple X sino esto:
(o sin el garabato)

Como ya veremos en temas posteriores, cuando la célula está a punto de finalizar la división
(mitótica), el cromosoma (metafásico/mitótico) se separa en dos cromátidas. Cada una de ellas,
va a un polo de la célula que se dividirá en dos formando dos células hijas con la misma
información genética para cada una.

*Debemos tener en cuenta que durante la mitosis todos los cromosomas (X, Y…) tienen la misma
pinta (no vemos una Y).

Como ya sabemos, los genes son secuencias de nucleótidos (fragmentos del cromosoma) que
codifican proteínas. Una molécula de DNA está compuesta por genes y secuencias intergénicas
-hay desiertos entre los genes, normalmente están lejos unos de los otros aunque hay algunos
que están más juntos-. Solo son genes entre el 1% y el 5% del cromosoma. A las regiones
intergénicas se las llamaba ADN basura aunque se cree que esas secuencias nucleotídicas si son
de utilidad. Esta concepción de grandes regiones intergénicas no funcionales se ha ido
generando a partir del dogma central de la biología molecular compuesto por replicación,
transcripción y traducción. Esta fue la propuesta inicial de Crick en 1970.

Esta concepción se debe a que


no identificamos secuencias
para transcribir y que también
formen proteínas (se traduzcan)

El flujo de la información genética se ha aprendido gracias a uno de los grandes proyectos


internacionales posterior al proyecto genoma humano, este es el proyecto ENCODE.

El proyecto genoma humano prentendía conocer la secuencia de los genes (del genoma)
humanos -concluyó-, sin embargo, el proyecto ENCODE busca dar una explicación es decir,
quiere saber para que sirven los genes, qué codifican, si son DNA basura o no, determinar el
papel del resto del genoma, etc. -este proyecto aún sigue vigente-.

Página 6 de 8
El círculo de fuera representa el genoma humano (solo el 1%). Los discos azules representan las
secuencias de DNA según su actividad de transcripción ya que hay secuencias que se transcriben
más que otras. El círculo rojo representa a la misma escala la parte del genoma que representa
una evidencia evolutiva. El pequeño circulo púrpura representa a los nucleótidos que codifican
proteínas. El dominio sombreado verde conceptualmente representa el ADN que produce un
fenotipo, aunque carecemos de estimaciones bien desarrolladas para estimar la cantidad
genética evidente y su relación con los otros tipos.

Por esto llegamos a la conclusión de que hay secuencias que se transcriben pero no se traducen
(no llega a formarse la proteína).

En definitiva, su objetivo es determinar el papel del genoma (de los genes) que no codifican
proteínas (lo que se llamaba DNA basura); pues ya sabemos que la actividad y expresión de los
genes está regulada.

Como ya hemos visto, la estructura que representa el circulo azul son genes que codifican
proteínas o sea, genes cuya información se transcribe y se traduce para formar una proteína
según el siguiente esquema: DNA→ transcrito primario→maduración→RNA
mensajero→proteína (ribosomas). Además, en los propios genes hay regiones reguladores
donde encontramos dos tipos de secuencias diferentes:

- Secuencias promotoras (promotor): se trata de una serie de nucleótidos (DNA)


de la región 5´ que controla la iniciación de la transcripción, es el lugar donde la
RNA polimerasa es colocada -enzima que pasa de ADN a ARN- y la transcripción
comienza. Hay miles de secuencias diferentes. Esta secuencia no se transcribe.
- Secuencias intensificadoras (enhancer, amplificador): estas pueden estar antes,
después o entre el gen; incluso en cromosomas distintos al gen que están
regulando. Necesitan factores de transcripción para funcionar.

Página 7 de 8
En la siguiente imagen vemos una estructura muy esquemática de representar un gen eucariota:

En el RNA mensajero maduro ya han


desaparecido los intrones, solo hay
exones.

Como podemos comprobar, un gen puede ser enorme pero al final son pocas las secuencias que
dan lugar a la proteína. Esto ocurre debido a que por los genes eucariotas están fragmentados
(intrones + exones) y como los intrones se eliminan, los promotores no se transcriben, así como
otras secuencias que desaparecen cuando el RNAm ya maduro se traduce (5´ UTR y 3´´ UTR -
untranslater región (región no traducida de los genes)-). En definitiva, un gen puede ser enorme
pero su producto proteico pequeño.

Imaginemos que en una secuencia codificante de proteínas sucede una mutación: el efecto de
una modificación depende de si es intercambiable la base o no. Lo más frecuente es que
tengamos mutaciones en promotores, intensificadores, regiones UTR… Si sucede en el promotor
puede ocurrir que la RNA polimerasa no reconozca el mismo y no se transcriba el gen por lo que
no se formara el ARNm ni por lo tanto la proteína. Sin embargo, pueden darse casos en que la
mutación no dé lugar a ningún tipo de problemas.

*Extra: Ambas regiones UTR regulan la expresión génica, son de gran importancia. Forman parte del RNAm
maduro pero no de la secuencia aminoacídica. Están justo antes y después de los codones de inicio de síntesis
(AUG) y de fin de síntesis (UGA, UAA, UAG).

*Extra: El cromosoma Y es el que menos genes tiene. (Por ejemplo, el cromosoma 1 tiene bastantes más.

*Extra: Al transcribir la doble hebra, se abre a lo ancho, no a lo largo por lo que cuándo la profesora pidió una
explicación a por qué los genes están separados entre ellos en el ADN no vale la explicación de que: no se
podrían transcribir porque están demasiado juntos.

Página 8 de 8
TEMA 2: DIVISIÓN CELULAR Y CROMOSOMAS
1.CICLO CELULAR
1.1. Definiciones
-Células somáticas: son aquellas que conforman la mayor parte de los tejidos y órganos
de un ser vivo pluricelular. Proceden de células madre originadas durante el desarrollo
embrionario mediante procesos de proliferación celular (MITOSIS) y apoptosis, y
mediante procesos de diferenciación celular.

-Células germinales: también provienen de células madre (mediante MITOSIS). Son las
responsables de la formación de las células reproductoras o gametos (mediante
MEIOSIS). Las células germinales contienen toda la información genética de un individuo
y la transmiten al embrión a través de los gametos. Se originan a partir de células
germinales primigenias (CGP) precursoras que se forman en el embrión mediante
diferenciación.

Importante: Las células germinales sufren tanto meiosis como mitosis. La mitosis -
división celular conservativa, mantiene la información genética- se produce debido a que
sufren división celular, proliferación, apoptosis para eliminar células y diferenciación
para determinar su función. Solo cuando se van a producir los gametos se da la meiosis.
La mayor parte de los organismos se reproducen mediante fecundación excepto un
numero bajo de microorganismos que se reproducen de forma asexual. Los individuos
de diferente sexo sufren meiosis y producen gametos. Solo las células germinales
realizan meiosis para realizar gametos (los individuos de ambos sexos, tanto machos
como hembras).
La primera célula obtenida después de la fecundación (óvulo-espermatozoide) se
denomina cigoto.
Hasta que no aparece un estructura definida en el descendiente, se considera embrión
-desde dos células hasta que adquiere forma alargada-.
A partir de la semana 8, una vez toma forma de humanoide, se denomina feto porque
se empiezan a observar órganos diferenciados: cerebro, hígado, riñones, se desarrollan
las extremidades de los dedos etc. En todo este proceso tenemos mitosis, apoptosis y
procesos de diferenciación celular. Así, hasta el nacimiento del individuo.
1.2.Ciclo celular
La mayor parte de las células de un individuo adulto no están en capacidad de proliferar
ya que han sufrido un proceso de diferenciación. Estas células están en quiesciencia o
en denominada fase G0 en la que no se divide. Aunque hay tejidos excepcionales como
la epidermis, el tejido digestivo (intestinal), células tumorales y células germinales de los
varones que continúan en proliferación.

Página 1 de 30
Sin embargo, la mayor parte se encuentran en dicho estado quiescente a no ser que
salgan de él por algún motivo inducido por factores externos o internos como son las
hormonas. En este caso, la célula vuelve al ciclo celular.
Etapas:
-Interfase
- G1: crecimiento celular, se sintetizan proteínas para la etapa S.
- S: proceso complejo, se detiene la síntesis de proteínas para replicar el DNA
donde cada hebra se duplica. Concretamente, cada cromosoma-formado por
una cromátida y proteínas- se duplica formando un cromosoma con dos
cromátidas idénticas.
- G2: en esta etapa ya están la mayoría de los componentes duplicados. Se
sintetizan nuevos productos con el objetivo de prepararse para la mitosis.
-Fase M, mitosis, división celular + citocinesis: proceso delicado el cual se ha dividido en
subetapas: profase, metafase, anafase y telofase. También destaca la citocinesis:
proceso en el que se da la separación física entre las dos células hijas. Simuntáneo a la
telofase.

Durante la interfase los cromosomas no son visibles, se ve cromatina.


En la primera foto observamos células en interfase con tinción Giemsa (microscopio
óptico). En ellas, solo vemos cromatina.
En contraposición, observamos la técnica FISH. En este caso corresponde al núcleo una
célula somática (fibroblasto) en G0. Cada número corresponde a un cromosoma.
Podemos destacar que los cromosomas homólogos no tienen por qué estar cerca,
pueden estar lejos entre sí. Además, se ha comprobado que los cromosomas tienen
preferencia por ocupar un espacio concreto en un tipo celular concreto.

Página 2 de 30
1.2. Haploide y diploide
La mayor parte de organismos vivos son diploides (2n), es decir, para cada tipo de
cromosoma hay dos representantes. Estos tienen el mismo tamaño y forma, se llama
cromosomas homólogos. Aunque portan información equivalente, no tiene por qué ser
idéntica ya que no de ellos proviene de la madre (rojo) y el otro del padre (azul) -colores
típicos-.
Sin embargo, cuando un organismo o célula presenta solo una dotación cromosómica
se denomina haploide (n). Un buen ejemplo de una célula haploide es un gameto.

1.3. Cada especie tiene su número de cromosomas propios


El número haploide es el número de cromosomas que hay en juego básico de
cromosomas, típicamente el número de cromosomas de los gametos. Este es
característico de cada especie, por ejemplo Drosophila melanogaster posee 4 pares de
cromosomas por lo que su nº haploide es 4 pues el nº de cromosomas de uno de sus
gametos es 4. Esta especie es un buen caso para realizar fácilmente su análisis de
cariotipo.
En cambio, los humanos poseemos 23 pares de cromosomas por lo que el nº haploide
de la especie es de 23.

1.4. Conformación de los cromosomas


Los cromosomas pueden tener una o dos cromátidas en función de si la replicación ha
ocurrido o no:
- Antes de la replicación, cuando solo poseen una cromátida son cromosomas
interfásicos (con una sola cromátida).
- Después de la replicación, cuando ya poseen dos cromátidas idénticas
denominadas cromátidas hermanas, son cromosomas mitóticos o más
concretamente metafásicos.
El hecho de que un cromosoma interfásico con una cromátida pase a ser un cromosoma
mitótico no quiere decir que haya el doble de cromosomas. El número de cromosomas
es el mismo a pesar de que la información genética se haya duplicado. No obstante, si

Página 3 de 30
que habrá el doble de moléculas de DNA y el doble de cromátidas. *Trataremos este
tema más adelante.
*Obviamente: para que una célula pueda dividirse debe haber replicado su DNA, cada
cromosoma tiene dos cromátidas idénticas (2 dobles hebras de DNA y proteínas; cada
cromátida una molécula de DNA).
Como ya sabemos, en metafase los cromosomas duplicados (con dos cromátidas
hermanas) se alinean en la placa ecuatorial para luego separarse formando dos células
hijas idénticas entre ellas y a la madre.
El centrómero y el telómero son dos regiones estructural y funcionalmente importantes
en los cromosomas.
El cinetocoro es una estructura que se genera a través de secuencias nucleotídicas que
están en el centrómero y de las proteínas que se asocian a ellos. Además, la placa
ecuatorial solo se ordena cuando los dos cinetocoros (uno de cada cromátida) se unen
al mismo huso mitótico.
*Centrómero entre los dos cinetocoros de el cromosoma metafásico.
El telómero es una zona final de los cromosomas que garantiza la estructura fija de los
mismos. Las proteínas siempre están asociadas a los ácidos nucleicos. Las proteínas
teloméricas poseen muchas funciones, entre ellas, que las exonucleasas degraden las
secuencias de DNA empezando por el extremo. Es una estructura cambiante con el
tiempo, no siempre es la misma, se van acortando, se pierde la secuencia del telómero.
Es uno de los principales motivos de envejecimiento celular. Además, es fundamental
para que la célula no muera.
La telomerasa es la enzima principal para mantener el telómero ya que a pesar de sus
esfuerzos se va modificando a lo largo del tiempo, fruto de las múltiples divisiones
sufridas.
Las moléculas de DNA muestran su máxima condensación durante la división celular
(mitosis). Por ello, la estructura citológica de los cromosomas es más fácilmente
observable durante la división celular que en la interfase. Los cromosomas que
típicamente se observan y representan son los metafásicos (un estado transitorio de la
mitosis celular).

Página 4 de 30
Recordemos que en las especies diploides los cromosomas van en parejas, son
homólogos pues poseen la misma conformación (son los mismos genes) pero con alelos
diferentes, secuencias nucleotídicas distintas (aunque puede que coincidan y sean
iguales).

Debemos tener en cuenta que el cromosoma mitótico, y en concreto el metafásico dura


un instante en comparación con la vida de la célula pues en una célula solo durante 3
minutos podemos identificarlos mientras esta se encuentra en el ciclo celular (≈ 16 a
24h):

Página 5 de 30
Finalmente, debemos tener claro que todas las células de un individuo tienen el mismo
número de cromosomas. En nuestro caso, 22 pares de cromosomas autosómicos y 1
par de cromosomas sexuales (XX o XY). A excepción de los gametos que tienen 22
autosómicos y 1 sexual (X o Y).
→Definiciones:
- Cromosomas homólogos: cromosomas que forman un par y se recombinan
durante la meiosis. Tienen la misma estructura y los mismos loci, pero pueden
tener distintos alelos porque cada uno procede de un progenitor.
- Cromátidas hermanas: dos cromátidas de un cromosoma, unidas por el
centrómero. Las cromátidas no hermanas están situadas en cromosomas
diferentes, aunque homólogos.
-
2.MITOSIS Y CROMOSOMAS
2.1. Fases de la mitosis
Tras la interfase, una vez la célula tiene el doble de componentes de los que tenía; esta
entra en mitosis. Las siguientes imágenes explican las distintas fases de esta:

Página 6 de 30
+ citocinesis

*El huso mitótico está formado por microtúbulos.


*En la profase, una vez se condensa la cromatina, no se puede transcribir.
*Como vemos, la mitosis es un proceso de división celular conservativo. Así se demuestra
en la anafase donde cada cromátida hermana de un cromosoma migra hacia un polo de
tal forma que al final, después de la telofase (+citocinesis) queden dos células hijas
iguales entre ellas y ha la madre. -obviamente la célula madre ya no existe, es la que se
ha dividido en dos, ha muerto.-
2.2. Valor C y Número n en mitosis
- Valor C: es el número de moléculas de DNA -cantidad de DNA en picogramos-
Dos componentes igualados:
• Número de moléculas de DNA en un grupo del mismo cromosoma: _C
• Número total de moléculas de DNA en la célula.

Subfase Nº de moléculas
G1 46 2C= 46
G2 92 4C= 92
- Número n: número básico de cromosomas sin contar repeticiones de los
mismos. Dos componentes igualados:

• _n dependiendo del número de juegos cromosómicos para el mismo


cromosoma.
• Número total de cromosomas en la célula (uno a uno).

Subfase Nº de cromosomas
G1 46 (23 pares) 2n=46
G2 46 (23 pares) 2n=46
*Como hemos comentado antes, aunque se duplique el material genético, el
número de cromosomas no varía porque pasan de ser interfásicos a
mitóticos.

Página 7 de 30
* 2n=46 nº (no gamético)→ n=23; al dividir nos sale el nº gamético,
específico de cada especie.

En la siguiente imagen vemos el número de cromosomas y de moléculas a lo largo del


ciclo celular:

*La profesora no está de acuerdo con lo correspondiente a la anafase pues dice que
para ella, las células aun no se han separado, sigue siendo una célula.

2.3. Cariotipo
Se define cariotipo como la dotación cromosómica completa de un individuo o de una
especie que puede observarse en sus células durante la mitosis. El término también se
refiere a la presentación gráfica de los cromosomas, en forma de esquemas, fotos o
dibujos, ordenados en pares de homólogos de acuerdo a su morfología -posición del
centrómero- (metacéntricos, submetacéntricos, telocéntricos, subtelocéntricos y
acrocéntricos) y tamaño (orden de tamaño decreciente para los cromosomas
autosómicos; los cromosomas sexuales suelen presentarse al margen de esta
ordenación). En la presentación ordenada del cariotipo, los cromosomas aparecen, por
convenio, con el brazo corto (p) en la parte superior y el brazo largo (q) en la parte
inferior.
Hasta hace unos años, la realización de un cariotipo incluía un procedimiento técnico
que culminaba con la aplicación de técnicas de tinción de cromosomas y la observación
al microscopio los mismos. Tras esta parte técnica, el análisis de los cromosomas se

Página 8 de 30
realizaba a partir de ampliaciones fotográficas de las placas metafásicas de las células
analizadas, recortando cada uno de los cromosomas para su posterior ordenación,
siguiendo las normas de estandarización internacionales. Hoy en día, la utilización de
técnicas de marcaje de los cromosomas y el uso de herramientas informáticas para el
tratamiento de imágenes, facilita enormemente la ordenación de los cromosomas y la
realización de un cariotipo.
En la especie humana los cromosomas autosómicos se numeran del 1 al 22, ordenados
por tamaños decrecientes y por la posición del centrómer. Los cromosomas de tamaño
semejante se reúnen en grupos que se designan por letras mayúsculas (de la A a la G).
Los cromosomas sexuales X e Y, o bien se incluyen en sus correspondientes grupos (C y
G, respectivamente), o bien constituyen un par independiente del resto. De esta forma
el cariotipo humano queda constituido en 7 grupos, como sigue:

• Grupo A: Se encuentran los pares cromosómicos 1, 2 y 3. Se caracterizan por ser


cromosomas muy grandes, casi metacéntricos. En concreto, 1 y 3 metacéntricos;
2 submetacéntrico.
• Grupo B: Se encuentran los pares cromosómicos 4 y 5. Se trata de cromosomas
grandes (ambos son de tamaño similar) y submetacéntricos (con dos brazos muy
diferentes en tamaño).
• Grupo C: Se encuentran los pares cromosómicos 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, X. Son
cromosomas medianos y submetacéntricos. El cromosoma X tiene un tamaño
intermedio entre el 6 y el 7.
• Grupo D: Se encuentran los pares cromosómicos 13, 14 y 15. Se caracterizan por
ser cromosomas medianos acrocéntricos con constricciones secundarias que dan
lugar a regiones satélite, no demasiado visibles al microscopio electrónico, en
donde se encuentra los genes nucleolares (NOR).
• Grupo E: Se encuentran los pares cromosómicos 16, 17 y 18. Son cromosomas
pequeños, metacéntrico el 16 y submetacéntricos 17 y 18.
• Grupo F: Se encuentran los pares cromosómicos 19 y 20. Se trata de cromosomas
pequeños y metacéntricos. Son muy parecidos entre sí y por su forma y tamaño
se les suele llamar “pequeñas cruces”.
• Grupo G: Se encuentran los pares cromosómicos 21, 22, Y. Se caracterizan por
ser cromosomas pequeños y acrocéntricos (21 y 22 con satélites y genes
nucleolares). Curiosamente, ahora se sabe que el cromosoma 21 es más
pequeño que el 22. El cromosoma Y es submetacéntrico y presenta tamaño
variable. Sus dos cromátidas se sitúan muy paralelas y no divergentes. Está
formado mayoritariamente por heterocromatina.

Página 9 de 30
*En la foto de la derecha vemos al microscopio óptico (tinción Giemsa) los cromosomas
de una célula humana, cada uno donde ha caído. En contraposición, en la foto de la
izquierda se han ordenado correspondientemente (esto lo saben hacer los iluminaos)
según el tamaño y posición del centrómero.

Todas las células tienen cromosomas autosómicos y sexuales:


- Los cromosomas sexuales son los que intervienen en la determinación del sexo
de un organismo. En humanos son cromosomas sexuales el X y el Y (no son
exactamente homólogos, pero sí los son parcialmente).
- Los cromosomas autosómicos son los cromosomas que no intervienen en la
determinación del sexo, es decir, el resto de cromosomas. En humanos, son
autosómicos las parejas de cromosomas homólogos 1-22.
*El cromosoma Y de los humanos: la mayor parte del cromosoma está condensado
permanentemente. Entonces en mitosis aún más, es difícil identificar las cromátidas.

Página 10 de 30
La siguiente tabla representa los tipos de cromosomas según la posición del centrómero:

- Metacéntricos: centrómero en el medio.


- Submetacéntricos: centrómero un poco desplazado hacia el extremo.
- Acrocéntrico: centrómero un poco más desplazado hacia el extremo
- Telocétricos: centrómero en el extremo. -se le da ese nombre debido a que los
telomeros están en el extremo-.
Como hemos visto antes, en humanos los cromosomas ya están clasificados. En nuestra
especie no hay cromosomas telocéntricos.

*Ensembl es un buscador de genes, fenotipos


etc.
Aquí vemos una tabla que muestra los
cromosomas de la especie humana con el
tamaño en pares de bases (pb), nº de genes
codificantes, no codificantes y pseudogenes.
Hemos comentado que los genes fueron
clasificados a nivel citológico por su tamaño. No
obstante, cuando se descubrió el nº de
nucleótidos y genes codificantes de los
cromosomas se ha descubierto que los tamaños no eran como se veían en un principio.
Aun así la clasificación no ha cambiado, se ha mantenido. Ya hemos comentado que
ahora se sabe que el cromosoma 21 es más pequeño que el 22.
En cuanto a la tercera columna, como dijimos, ENCODE trata de averiguar el papel de
genes no codificantes (el DNA se transcribe a RNA-s que realizan otras funciones como
puede ser la de regular otros genes).
Finalmente vemos el nº de pseudogenes, que son genes que no funcionan (basurilla)
pues son versiones alteradas de otros -codifiquen o no- a los que se parecen. Son
resultado del proceso evolutivo.
Página 11 de 30
En cuanto a tinciones para luego realizar el cariotipo, destaca la convencional tinción
Giemsa (en prácticas).

*En la segunda imagen vemos los 4 cromosomas de Drosophila melanogaster. En el caso


de este individuo, el cromosoma Y no se encuentra tan condensado como en humanos.
(Los cromosomas son distintos dependiendo de la especie con la que se trabaje.)
En ocasiones, las técnicas de tinción convencionales no permiten diferenciar entre
cromosomas que por su similar morfología se han clasificado en un mismo grupo. Por
ello, para la realización de los cariotipos se han introducido técnicas que permiten
caracterizar cada cromosoma en función de sus patrones de bandas específicos (técnicas
de “bandeado cromosómico") o, más recientemente, técnicas que permiten identificar
los cromosomas mediante fluorocromos (análisis espectral de cariotipos o SKY):
En cuanto al bandeado, las técnicas más habituales son:
− Método de tinción Q: fluorescencia mediante tinción con mostaza de quinacrina
y agentes relacionados. Observables con luz UV. Da origen a las bandas Q. Muy
interesantes para localizar el cromosoma Y totalmente fluorescente. El bandeo
se efectúa en las regiones más ricas en A‐T.
− Método de tinción G: tinción con Giemsa con diversos pretratamientos como
pH, tripsina, urea, etc. dando origen a las bandas G que se presentan en las
mismas zonas que las Q (zonas ricas en A‐T) y no requieren el uso de microscopía
fluorescente.
- Método de tinción C: tratamientos con HCl e hidróxido de bario se emplean para
detectar la heterocromatina constitutiva que da origen a las bandas C localizadas
principalmente en las zonas centroméricas y teloméricas de los cromosomas y
en mayor concentración en los cromosomas sexuales. En las siguientes imágenes
apreciamos Cromosomas humanos con bandeo G:

Página 12 de 30
Como vemos en la imagen, aparece un patrón de bandas para un cromosoma y todos los
individuos tienen un bandeo idéntico en el mismo cromosoma. Esto ayuda a identificar
un cromosoma y su homólogo además de caracterizar a los cromosomas similares. Este
método permite contar los cromosomas e identificar el que falta o sobre. El bandeo nos
otorga una forma más fácil de ordenar los cromosomas para realizar el cariotipo aunque
también es complicado. En humanos esta técnica va bien, pero no para otras especies -
depende-. A diferencia del siguiente que veremos (el SKY) este sí es rutinario.
No en todas las especies de organismos es posible utilizar todas las técnicas de
bandeado. Donde más se utiliza el bandeado cromosómico, por razones obvias, es en la
especie humana, y la técnica más frecuentemente utilizada es el de las bandas G . Con
esta técnica, cada brazo cromosómico puede ser dividido en segmentos y cada
segmento en bandas, e incluso en sub‐bandas. En términos de DNA, una banda G
representa hasta 10 millones de pares de bases de DNA, un tamaño lo suficientemente
grande como para contener cientos de genes.
En un bandeado a baja resolución sólo se pueden distinguir unas pocas bandas
(segmentos), las cuales se denominan q1, q2, q3; p1, p2, p3, etc., contando desde el
centrómero. Resoluciones superiores revelan bandas, denominadas q11, q12, q13, etc.
Sub‐bandas identificadas por resoluciones superiores son denominadas como q11.1,
q11.12, q11.3, etc. La determinación de la localización de una banda concreta requiere
la identificación del número del cromosoma, brazo, segmento y banda, sin ningún
espacio ni signo de puntuación entre ellos. La numeración de los segmentos y bandas
sigue un orden creciente desde el centrómero hacia el telómero del brazo
correspondiente (ver figura 3). Por ejemplo, 11q14 indica la banda 4, del segmento 1,
del brazo largo del cromosoma 11. Cuando la técnica utilizada permite detectar sub‐
bandas, la designación se realiza poniendo un punto detrás del número de la banda e
indicando a la vez el número de la sub‐banda. Siguiendo con el ejemplo anterior,
11q14.1 indicaría la sub‐banda 1, de la banda 4, del segmento 1, del brazo largo del
cromosoma 11.
Aunque la constitución cromosómica de los organismos de una especie y de las células
de un organismo suele ser constante en cuanto a morfología y número de los
cromosomas, pueden producirse alteraciones. Las alteraciones cromosómicas
habitualmente son de dos tipos:
− Variaciones cromosómicas estructurales: afectan a la estructura del cromosoma en
cuanto a la ordenación lineal de los genes: deleciones, duplicaciones, inversiones y
translocaciones, entre otros.
− Variaciones cromosómicas numéricas: afectan al número de juegos cromosómicos
(poliploidía y haploidía) o al número de copias de cromosomas concretos (aneuploidía).
En cualquier especie, estas alteraciones no sólo pueden producir anomalías en el propio
individuo portador sino que, por tratarse de anomalías genéticas, pueden transmitirse
a la descendencia en el caso de que afecten a las células germinales
En cuanto a la técnica de cariotipo SKY: spectral Karyoptype es una técnica mucho más
potente: la célula en puede estar en interfase, en proliferación, en mitosis etc. Ya no se
reconocen patrones, sino que se trata de reconocer colores. Utiliza conjuntos de sondas

Página 13 de 30
complementarias a los cromosomas que vienen marcados con diferente proporción de
fluorocromos. Es una técnica bajo patente de empresa. Cada una tiene un código de
colores diferentes. Facilita la elaboración del cariotipo. A parte negativa es que sigue
siendo bastante caro por lo que no es de utilización habitual. Anda alrededor por los
1000 € y la seguridad social no lo cubre. La coloración se consigue mediante técnicas de
hibridación de sondas con fluorocromos. La combinación de azul rojo y amarillo en
distintas proporciones da lugar a esos colores finales. Este sistema también permite
identificar alteraciones en las estructuras de los cromosomas.

En la siguiente imagen vemos el cariotipo en una célula cancerígena humana. Como


vemos, al hacerse el cariotipo en una de estas se da una inestabilidad general del
genoma, es un cariotipo humano muy caótico. A esto se le denomina inestabilidad
genómica y se produce en procesos tumorales. (nº cromosomas hecho un desastre).

*Puede ser que esto sea provocado por el tumor o que esto provoque el tumor.
*Extra: las alteraciones cromosómicas se dan en los cromosomas 13, 18 y 31 ya que en
los demás la formación del individuo es inviable. Esto ocurre porque estos, si miramos la
tabla en la que se representa el número de genes en cada cromosoma, estos tienen
menos genes respecto a los que deberían tener al ocupar dicha posición en la tabla.
*Para hacer análisis cromosómicos se suelen utilizar linfocitos del torrente sanguíneo.
Técnicamente, la realización de un cariotipo requiere trabajar con células en
proliferación y manejarlas en condiciones de esterilidad. Para promover la división
celular, se incubará la muestra en presencia de productos inductores de la mitosis

Página 14 de 30
(mitógenos), como es el caso de fitohemoaglutinina. Las células se detienen en
prometafase, empleando colchicina (también denominada colcemida), la cual interfiere
en la polimerización de los microtúbulos del huso mitótico. Para conseguir una buena
separación de los cromosomas, las células se someten a un medio hipotónico (0,075M
KCl), que ocasiona el aumento de volumen de las células. Posteriormente se fijan, se
someten a extensión y se procede a la tinción y posterior identificación de los
cromosomas
2.4. Regulación de la mitosis
El proceso de mitosis que utilizan los organismos de reproducción asexual debe estar
perfectamente regulado. Todo proceso biológico tiene mecanismos de seguridad pero
la probabilidad de que encuentre errores y los reparen nunca es del 100%. En la
regulación de la mitosis hay 4 checkpoints, alguno de aparente mayor importancia
aunque cada uno implica cientos o miles de proteínas diferentes. Están puestos de
forma estratégica y son de gran interés por si hay algún problema, estos nos pueden
ayudar a conseguir un tratamiento dependiendo de la situación de la célula.
- G1-S: en este punto se decide si la célula continua duplicándose -sigue en G1- o
da paso a la replicación -pasa a S-. Así, se chequea si el DNA está dañado, hay
roturas, zonas sin nucleótidos, la doble hebra está abierta o cualquier otra
situación que sea potencialmente un riesgo para la célula si continua con el ciclo.
En este proceso están implicados genes supresores de tumores como P53 y Rb
(retinoblastoma). Estos se dedican a comprobar el estado del genoma, si este
está deteriorado manda la célula a apoptosis. Sin embargo, si son errores
menores se activan sistemas de reparación que permiten que la célula continúe.
*Tanto P53 como Rb codifican proteínas que inhiben que siga dándose el ciclo
celular.
- Mitad de la fase S: este checkpoint regula si la replicación se produce
correctamente. Al igual que antes, si hay errores estos se intentan solucionar
pero si no les da tiempo a los sistemas de reparación a arreglarlos o son errores
muy severos la célula se manda a apoptosis. Las proteínas ATM y ATR son un
buen ejemplo.
- G2-M: en este punto la célula decide si se queda en fase G2 o sigue hacia la
división mitótica, es decir, si el genoma de la célula está preparado (del todo
duplicado, dañado etc.) o no para entrar en mitosis. Destacan las proteínas ATR
Y RAD.
- M-G1: determina si la separación de las cromátidas a ocurrido de forma
adecuada, para lo cual los cromosomas han tenido que haberse alineado
correctamente en la placa ecuatorial durante la metafase. En caso contrario la
célula se manda a apoptosis. Una proteína que regula este punto es la proteína
MAD, que es una de las que constituye este punto de control SAC “ Spindle
Assembly Checkpoint” o control del ensamblaje del huso.
A pesar de que existan estos checkpoints estos pueden fallar tanto por una mutación
de uno de los genes que codifique alguna de las proteínas que los regulan o por un

Página 15 de 30
simple fallo de checkeo -en realidad nunca estamos libres de errores-. Si estos dejan
de funcionar puede ocurrir que nuestras células se dividan de forma descontrolada
causando tumores o cáncer.

Planteemos un caso imaginario:


Imaginemos que acudimos al médico debido a un tumor. Este seguramente nos dé radio
(rayos X- potentes agentes mutagénicos- que provocarán mutaciones y por lo tanto
errores en las células y su división). Lo que se pretende con este tratamiento es que sea
el propio organismo que mediante estos checkpoints mande las células a apoptosis.
Sin embargo, puede ocurrir que el checkpoint no funcione debido a causas genéticas,
una mutación en el gen que codifica las proteínas que regulan dichos puntos etc. En este
caso, no podemos hacer nada pues no se reconocen los errores y la célula sigue
dividiéndose.
Por este tipo de situaciones, el conocimiento de estos sistemas de regulación nos
permite averiguar cuál es el tratamiento adecuado.
2.5. Errores durante la mitosis
a) No disyunción: ocurre cuando las cromátidas del
cromosoma van juntas un polo de la célula y por lo tanto a
una de las células hijas. Como resultado estas no poseerán la
misma cantidad de información genética, de tal forma que
una será 2n+1 y la otra 2n-1.
b) Pérdida de una cromátida: una cromátida puede perderse
y degradarse por razones como que no se una correctamente
al huso y al no ser trasladada a uno de los polos se pierda en
la división y se degrade al no formar parte de ninguno de los
núcleos de las células hijas. En este caso una célula hija será
2n (normal) mientras que la otra 2n-1.

a) 2n+1 2n-1 b) 2n 2n-1

Página 16 de 30
Los errores mitóticos pueden provocar mosaicismo cromosómico, es decir, cuando un
individuo tiene dos o más poblaciones celulares con diferente número de cromosomas.
Esto ocurre porque una célula errónea tanto de a) como de b) se sigue dividiendo por
mitosis y por lo tanto aumenta el número de células con nº de cromosomas distinto.
En cierta medida, todos somos mosaicos pues por ejemplo, tenemos células en el hígado
que son heptaploides (7n) pues se replican pero no se dividen.
La causa del mosaicismo suele ser debido a la no disyunción en la división mitótica
postcigótica (se suele detectar en esta etapa). En el embrión este fenómeno se transmite
a las células descendientes provocando que haya dos poblaciones distintas de células
con diferente número de cromosomas.

*Fotos de mosaicismo cromosómico. Se suele realizar el cariotipo de los linfocitos ya que


son fáciles de obtener y poseen núcleo a diferencia de los eritrocitos.
En a) Hay 3 cromosomas en el par 23 (los sexuales), 47 en total.
En b) Solo hay un cromosoma en el par 23 (sexuales), 45 en total.

Ejemplo de alteración cromosómica en humanos: De forma popular pensamos que lo


que llamamos síndrome de Down (trisomía en el cromosoma 21), se produce en el
estado embrionario, cuando la mala disyunción de los cromosomas provoca que todas
las células del descendiente presente dicha trisomía. No obstante, hay una proporción
de ellos en la que no es así. Si esta mala disyunción cromosómica se produce en fases
más avanzadas, puede afectar solamente a una determinada población de células, a lo
que se le denomina mosaicismo. -El 15% de los que padecen Síndrome de Down son
mosaicos-.
En este último caso, la trisomía solo la presentará esa población determinada de células
lo que quiere decir que dependiendo de en qué tipo de células se haya producido el
síndrome puede ser más o menos severo. Por ejemplo, si esto ha afectado a células
epiteliales no tiene por qué pasar nada, mas si esto afecta a células relacionadas con el
sistema nervioso sí puede tener efectos a nivel intelectual a diferencia de si afecta en la
piel -dependiendo de dónde ocurra, el efecto fenotípico será diferente-.

Página 17 de 30
Otro ejemplo, la célula tumoral: el nº de cromosomas se ve muy alterado en células
tumorales. Frecuentemente, esto se debe a la rápida proliferación y al no
funcionamiento de los puntos de regulación (checkpoints). Puede ser que el tumor
provoque que un individuo presente mosaicismo o que el mosaicismo provoque el
tumor.

3.MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL


2.1. Mitosis vs Meiosis
La mitosis es el estado más simple y la meiosis el más complicado -proceso más complejo
y más largo-. La mayor parte de los organismos de la naturaleza se reproducen mediante
reproducción sexual, el motivo por el que tiene tanto éxito este tipo de reproducción es
por la entrada de diversidad de material genético. Una en la fecundación y otras dos en
la meiosis:
- En la fecundación, se juntan gametos masculinos y femeninos diferentes. (óvulos
y espermatozoides).
- En la meiosis ocurren dos eventos:
• En la profase I: se da la recombinación (entrecruzamiento), que es un
mecanismo por el que dos cromosomas homólogos intercambian genes.
Al ser homólogos poseen los mismos genes pero con información
diferente en cada uno de ellos (alelos). Lo que intercambian son sus
alelos. Cabe destacar que este intercambio se produce entre cromátidas
no hermanas pues en este caso el intercambio no tendría sentido.
• En la anafase I y II: las parejas de cromosomas homólogos se separan al
azar, de forma aleatoria, al igual que lo hacen las cromátidas en anafase
II.
IMPORTANTE: La diversidad de gametos se da por dos razones:
1. Distribución aleatoria de cada tipo de cromosoma.
2. Intercambio de información genética ente los genes de los cromosomas
homólogos (entrecruzamiento o sobrecruzamiento). Se intercambian alelos de
los mismos genes.
La meiosis consta de dos divisiones: Meiosis I y Meosis II. En la primera división meiótica
lo que sucede es que las parejas de cromosomas homólogos ya recombinados se
separan -estaban pegados-, migran a los polos de la célula (organización especular), a
diferencia de la mitosis donde se separan cromátidas. El resultado son dos células hijas
haploides.
En contraposición con la mitosis que solo consta de una única división, la meiosis tiene
dos. En la segunda sí que se separan cromátidas pero en este caso, aunque vengan del
mismo cromosoma, no se puede decir que se separan cromátidas hermanas como en la

Página 18 de 30
mitosis pues debido al proceso de recombinación las cromátidas hermanas dejan de
existir. Tras esta segunda división surgen cuatro células haploides con diferente
información genética (gametos).

- La meiosis I es una división reduccional pues hay una


reducción del nº de cromosomas (las parejas de homólogos
se separan, de cada pareja uno de los cromosomas
homólogos recombinados-ya no tiene cromátidas
hermanas- se va a una célula y otro a otra de forma
aleatoria).
- La meiosis II es una división ecuacional, es decir, se
separan cromátidas que ya no tienen por qué ser hermanas.
(no hay una disminución del número de cromosomas)
Producto final: 4 células haploides con diferentes
combinaciones.

En la siguiente tabla apreciamos las diferencias entre meiosis y mitosis:

MITOSIS MEIOSIS
Ocurre en células somáticas y germinales Ocurre exclusivamente en células
germinales
Una sola división que resulta en dos Dos divisiones que resultan en cuatro
células hijas (*) células hijas (*)
El número cromosómico se mantiene El número de cromosomas queda
reducido a la mitad
Una fase S por división celular Una fase S para las dos divisiones
Normalmente los homólogos no se Sinapsis completa de homólogos en la
juntan profase I
Normalmente no se da el Al menos un quiasma por par homólogo
entrecruzamiento así que no aparecen
quiasmas
Los centrómeros se dividen en la anafase Los centrómeros no se dividen en
anafase I pero sí en anafase II
Genotipo de las células hijas es idéntico Otorga diversidad (productos diferentes)
a la de la célula parental
La pueden hacer células haploides y La pueden hacer sólo células diploides
diploides (porque se divide el material (porque como el número de
genético y el resultado son células cromosomas se reduce a la mitad, no
idénticas; células haploides de hongos y puede haber nada menor que n)
algas se dividen por mitosis -en
mamíferos no-)

Página 19 de 30
*En las siguientes fotos vemos como varía en número n y número C de las células
durante diferentes divisiones:

2.2. Fases de la meiosis


2.2.1. Meiosis I
Una vez se ha replicado en material genético en la interfase comienza la meiosis,
concretamente la Meiosis I. La meiosis I se compone de profase I, metafase I, anafase I
y telofase I. Concretamente en la profase I hay otras subetapas: leptoteno, cigoteno
paquiteno, diploteno y diacinesis.
Durante la profase I ocurre el proceso de recombinación. En leptoteno los cromosomas
se empaquetan para formar los pares homólogos.
En cigoteno estos pares se emparejan y quedan en paralelo las cromátidas de un
cromosoma homólogo con las del otro, a este proceso se le llama sinapsis y quiere decir
que los cromosomas homólogos se van a emparejar exactamente en toda su longitud
(queda enfrentado el cromosoma materno con el paterno). La sinapsis se da con ayuda
de un complejo multiproteíco llamado complejo sinaptonémico, parecido a una
cremallera. Al quedar unidos por este, a esa estructura se la llama bivalente -porque
son dos cromosomas homólogos- o tétrada -porque son 4 cromátidas-.
En paquiteno se da el proceso de recombinación o entrecruzamiento, es decir, se da un
intercambio recíproco de un alelo entre una cromátida y otra no hermana. Como
consecuencia de este proceso, se forman combinaciones de alelos diferentes a las que
teníamos antes, lo que otorga diversidad.

Página 20 de 30
Tras el entrecruzamiento pasamos a diploteno, se separan-desinapsis- los cromosomas
homólogos ya recombinados pero en las zonas donde ha habido recombinación -se
calcula que por cada par homólogo siempre hay como mínimo un punto de
recombinación- se ha formado una unión denominada quiasma, que representa el
punto donde se ha producido un corte y reunión -como consecuencia de que haya al
menos un entrecruzamiento por cada par, también hay siempre un quiasma como
mínimo-.
Finalmente, en diacinesis se disgrega la envoltura nuclear y aparece las fibras del huso
para dar pie a la siguiente fase, la metafase I.

Antes de continuar se nos plantea una pregunta: Si para cada pareja de cromosomas al
menos hay un punto de entrecruzamiento, ¿de qué depende que haya recombinación?
Lo daremos en el tema 6 más detenidamente pero en un cromosoma, cuanto más lejos
estén los genes mayor será la probabilidad de que ocurra un entrecruzamiento pues hay
más espacio entre ellos. En contraposición, si la distancia entre dichos genes es menor
(están muy juntos) la probabilidad de que ocurra el entrecruzamiento es menor.
Cabe destacar también que las cromátidas ya no son idénticas tras la recombinación,
esto es una fuente de diversidad.
*La cohesina controla la separación de las cromátidas y los cromosomas durante la
miosis y la meiosis.

Página 21 de 30
A continuación, los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial durante la metafase I.
En anafase I, se da una separación azarosa de los cromosomas -deshaciéndose la
estructura bivalente que sigue entre cromosomas homólogos recombinados por la unión
mediante quiasmas (desaparecen los quiasmas)- , es decir, no tienen por que ir a un lado
los cromosomas paternos y al otro los materno, puede ocurrir por ejemplo, dos del
padre o de la madre vayan a una misma célula o uno de cada etc. Lo importante es que
los miembros homólogos se separen pero de forma aleatoria. Finalmente en telofase I,
mediante una invaginación aparecen dos células hijas haploides con información
diferente.
2.2.2. Meiosis II
Tras esta primera división, comienza la meiosis II. Es destacable que no existe una
segunda replicación del genoma pues tenemos en cada célula resultante del proceso
anterior un cromosomas con dos cromátidas, por lo que en esta división se separarán
cromátidas aunque estas no sean hermanas por el proceso de recombinación.

Página 22 de 30
El proceso es similar a la mitosis exceptuando de las diferencias comentadas: no hay
división en esta segunda fase meiótica y las cromátidas que van a los polos de la célula
no son hermanas.
*Es importante recordar que las cromátidas (no hermanas) en la anafase II también se
segregan al azar al igual que lo hacen los cromosomas homólogos ya recombinados en
la anafase I.

2.2.3. Evolución, diversidad


El éxito reproductivo de la reproducción sexual frente a la asexual es notorio ya que
gracias a la meiosis conseguimos diversidad.
Si tenemos en cuenta la segregación aleatoria de los cromosomas homólogos sin
contar con el entrecruzamiento -al no tener en cuenta el entrecruzamiento no nos
afecta la segregación al azar de las cromátidas en anafase II pues si no hay
recombinación sí que son idénticas, da igual cuál vaya a qué célula-, llegamos a la
conclusión de que las probabilidades de obtener combinaciones diferentes son 2n
siendo n el número de pares de cromosomas homólogos o el número de cromosomas
en un gameto (nº haploide).
Por ejemplo, en humanos sin tener en cuenta el entrecruzamiento tenemos 223
combinaciones diferentes de gametos.
Si a esto, le añadimos la recombinación (y por lo tanto la segregación al azar de las
cromátidas en anafase II), no podemos determinar exactamente el número de posibles
gametos distintos pero sí sabemos que este será mayor por lo que la diversidad
aumenta.
Tras esto, deducimos que la probabilidad de que aparezcan dos gametos iguales es
prácticamente 0. Por lo tanto, la probabilidad de que se generen individuos iguales es
aún menor debido a la existencia del proceso de fecundación en el que intervienen dos
gametos (óvulo-espermatozoide). Excepción: gemelos univitelinos.

Página 23 de 30
Es por estas razones que la meiosis tiene un papel clave en la evolución de las especies
con reproducción sexual.

2.3. Gametogénesis en humanos


Definimos gametogénesis como formación de gametos (n) por medio de meiosis a partir
de células germinales (2n). En hombres, el proceso tiene como fin producir
espermatozoides y se denomina espermatogénesis, realizándose en los testículos. En el
caso de las mujeres, el resultado son ovocitos y el proceso se denomina ovogénesis
llevándose este a cabo en los ovarios.
*Gónadas→ testículos y ovarios.
En los testículos las células germinales son las espermatogonias, cada una de ellas puede
sufrir mitosis repetidas, que dan origen a numerosas espermatogonias adicionales.
Como alternativa, una espermatogonia puede iniciar la meiosis y entrar en profase I. La
célula, ahora llamada espermatocito primario, sigue siendo diplode (2n) porque los
cromosomas homólogos aún no se han separado. Cada espermatocito primerio
completa la meiosis I para dar lugar a espermatocitos secundarios haploides que
atravesarán la meiosis II y producirán dos espermátidas haploides cada uno. En
definitiva, cada espermatocito primerio genera un total de cuatro espermátidas
haploides que madurarán convirtiéndose en espermatozoides. (4 células útiles de 4 que
se forman).
El proceso de espermatogénesis se da durante toda la vida fértil del individuo adulto de
forma continua. Cada 15 días más o menos se dan divisiones mitóticas que dan
numerosas espermatogonias que entrarán meiosis. Como consecuencia, al haber más
divisiones, la probabilidad de que haya algún error en la replicación es mayor; lo que

Página 24 de 30
conlleva a que la probabilidad de errores en gametos es mayor a medida que aumenta
la edad. No obstante, el proceso de maduración de las espermátidas es como un
embudo, las que tienen grandes alteraciones y dificultades de movilidad no pueden
fecundar al óvulo.
En los ovarios las células germinales son las ovogonias, al igual que las espermatogonias
pueden sufrir meiosis repetidas o bien entrar en meiosis. Una vez en la profase I estas
células aún diploides se denominan ovocitos primarios. Cada uno de ellos completa la
meiosis I y se divide. En este momento el proceso de ovogénesis comienza a diferir del
del proceso de espermatogénesis. En la ovogénesis, la citocinesis es desigual, es decir,
la mayor parte del citoplasma es cedida a una de las células haploides, el ovocito
secundario. La célula menor, que contiene la mitad de cromosomas pero solo un
pequeña parte del citoplasma se llama primer corpúsculo polar, el cual puede seguir
dividiéndose o no. El ovocito secundario completa la meiosis II, y otra vez, la citocinesis
es desigual; la célula que adqueire mayor cantidad de citoplasma es el óvulo, el gameto
femenino maduro mientras que la célula mas pequeña es el segundo corpúsculo polar.
Debemos tener en cuenta que sólo el óvulo puede ser fertilizado, los cuerpos polares
generalmente se desintegran -ya que aunque tenga núcleo no tiene suficiente
citoplasma, no es un gameto viable-. En conclusión, la ovogénesis solo produce un
gameto maduro a partir de cada ovocito primario. (1 célula útil de 3 que se forman).
*En ocasiones, se obtiene información del primer corpúsculo polar para el análisis
genético. Además este aparece pegado al ovocito primario.
A diferencia de la espermatogénesis, en la ovogénesis no se dan divisiones mitóticas
durante toda la vida fértil. Durante el desarrollo embrionario han ocurrido todas las
divisiones mitóticas que tendrían que haber ocurrido. Durante dicho periodo estas
células, las ovogonias, entran en meiosis pero se detendrán en la profase I. Por eso,
decimos que las mujeres nacen con un número determinado de ovocitos. Es en la
pubertad cuando con la aparición de la regla, en cada ciclo uno de estos ovocitos
primarios (parado en profase I) retomará la meiosis. No obstante, esta célula volverá a
quedarse detenida en profase II. La meiosis no finalizará a no ser que ocurra la
fecundación. Cuando el espermatozoide se esté prácticamente pegado al ovocito
secundario, los pronúcleos de ambos no llegarán a fusionarse hasta que el ovocito
finalice definitivamente la meiosis, transformándose en óvulo. En dicho momento, se
fusionarán sus núcleos dando como resultado el cigoto.
A diferencia de lo que ocurre en hombres, como no hay continuas mitosis, no es tan
sencillo que haya errores de replicación pues las mujeres nacen con un número
determinado de ovocitos. No obstante, como las ovogonias empiezan la meiosis y la
detienen; la reanudación del proceso meiótico sí es peligroso con la edad.
*Cuando ya no quedan ovocitos → menopausia.

Página 25 de 30
2.4. Errores en Meiosis
Al igual que en mitosis puede ocurrir que haya una no disyunción cromosómica o la
pérdida de una cromátida o cromosoma.
En la siguiente imagen vemos dos casos de no disyunciones meióticas que hacen que
quede alterado en número de cromosomas que un gameto debe tener. Por lo tanto, tras
la fecundación, los cigotos pueden resultar defectuosos, pueden padecer trisomías y
monosomías.
En el primer caso, la no disyunción se da en la meiosis I de tal forma que a una de las
células hijas le llega el cromosoma que la otra debería recibir. Esto provoca que en la
meiosis II, las dos células hijas de la célula que ha recibido de más células hijas reciban
dos cromátidas cada una en lugar de una cada una.
En cuanto a la célula que no ha recibido su cromosoma, esta no podrá transmitir a sus
dos células hijas las cromátidas correspondientes. Así los gametos, dos de los gametos
tendrán una cromátida de más mientras que a los otros dos les falta una a cada uno.
Tras la fecundación, la mitad de los cigotos padecerán trisomía mientras que la otra
mitad monosomía.
En el segundo caso, la no disyunción se da en la meiosis II. Tal y como vemos de las dos
células resultantes de la primera división están bien divididas.

Página 26 de 30
Sin embargo, una de ellas sufre una no disyunción que provoca que las cromátidas de
su cromosoma no se repartan de forma equitativa entre las dos células hijas sino que
ambas cromátidas pasan a una de ellas mientras que la otra no recibe ninguna.
La otra célula resultante de la primera división se divide de forma correcta.
Como resultado tenemos 4 gametos, dos que se han dividido correctamente y dos que
no. De los que no, uno de ellos tiene la cromátida que le falta al otro. Tras la fecundación
lo que se han dividido correctamente no presentarán ninguna alteración. No obstante,
los otros dos presentarán alteraciones cromosómicas, concretamente uno tendrá una
trisomía y el otro padecerá monosomía.

*Puestos a que esto ocurra, es mejor que la no disyunción se dé en la meiosis II pues de


esta forma no todos los gametos y en consiguiente los cigotos (tras la fecundación)
quedarán afectados, sino solo la mitad; a diferencia de el caso en el que ocurre en meiosis
I que afectará a todos.
2.5. Meiosis en plantas
2.5.1. Reproducción sexual en plantas que alternan el ciclo de la vida haploide y diploide
Casi todas las plantas tienen un ciclo vital complejo que incluye dos generaciones
(estadios) distintas: el esporofito diploide y el gametofito haploide. Estos dos estadios
se alternan: los esporofitos producen gametos haploides mediante la meiosis y los
gametofitos producen gametos haploides mediante la mitosis -ver imagen adjunta-.
Algunas veces este tipo de ciclo vital se denomina alternancia de generaciones. En su
transcurso los productos directos de la meiosis se llaman esporas, no gametos; las
esporas atraviesan una o más divisiones mitóticas para producir los gametos. Aunque
los términos utilizados para aludir a este proceso son algo diferentes de los que se

Página 27 de 30
emplean en forma habitual en relación con los animales, los procesos en las platas y los
animales son básicamente los mismos: en ambos casos la meiosis da lugar a una
reducción del número de cromosomas que produce células haploides.

* Las plantas alternan entre estadios de vida diploides y haplodes.


2.5.1. Reproducción sexual en plantas con flores
En las plantas que dan flores el esporofito es la parte vegetativa obvia de la planta: el
gametofito consiste solo en algunas células haploides dentro del esporofito. La flor, que
es parte del esporofito, contiene las estructuras reproductivas. En algunas plantas se
hallan estructuras reproductivas masculinas y femeninas en la misma flor; en otras,
estas estructuras se localizan en flores diferentes. En cualquiera de los casos la parte
masculina de la flor, el estambre, contiene células reproductivas diploides llamadas
microsporocitos, cada una de las cuales atravesará la meiosis para producir cuatro
microsporas haploides -ver imagen adjunta a-.
Cada microspora se divide por mitosis para producir un grano de polen inmaduro
constituido por dos núcleos haploides. Uno de estos núcleos, llamado núcleo del tubo,
dirige el crecimiento de un tubo polínico. El otro, denominado núcleo generativo, se
divide por mitosis para producir dos células espemáticas. El grano de polen, con sus dos
núcleos haploides, es el gametofito masculino.
La parte femenina de la flor, el ovario, contiene células diploides llamadas
megasporocitos; cada uno de los megasporocitos sufre una meiosis para producir
cuatro megasporas haploides -ver imagen adjunta b-, de las cuales solo sobrevivirá una.
El núcleo de la megaspora superviviente se divide tres veces por mitosis para producir
un total de ocho núcleos haploides que forman el gameto femenino, el saco

Página 28 de 30
embrionario. Entonces, la división del citoplasma produce células separadas, una de las
cuales se convierte en el huevo.
Cuando la planta florece, los estambres se abren y liberan los granos de polen. El polen
alcanza el estigma de una flor; una plataforma pegajosa situada en la punta de un tallo
largo llamado estilo. En la base del estilo está el ovario. Si un grano de polen germina,
da lugar a un tubo que crece a lo largo del estilo hacia el ovario. Las dos células
espermáticas atraviesan este tubo y entran en el saco embrionario -ver imagen adjunta
c-. Una de ellas fertiliza a la célula huevo y se produce un cigoto diploide que se
desarrolla hasta convertirse en un embrión. La otra célula espermática se fusiona con
dos núcleos incluidos en una misma célula para dar lugar a un endospermo 3n (triploide)
que almacena material nutricional y que será utilizado más tarde por la planta
embrionaria. Estos dos acontecimientos de fertilización de denominan fertilización
doble.
*Conceptos clave: En el estambre de una planta que da flores la meiosis produce
microsporas haploides que se dividen por mitosis para producir una célula espermática
haploide en un grano de polen. Dentro del ovario la meiosis produce cuatro megasporas
haploides, de las cuales solo una se dividirá tres veces por mitosis para producir ocho
núcleos haploides. Durante la polinización una célula espermática fertiliza la célula
huevo para producir un cigoto diploide; la otra se fusiona con dos núcleos para formar
el endospermo.

Página 29 de 30
*Reproducción sexual en las plantas que dan flores.

Página 30 de 30
TEMA 3: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HERENCIA DE UN ÚNICO GEN

1.MENDELISMO

Johann Mendel (1822-1864), nacido en Heinzendorf (imperio Austrohúngaro) en una familia


granjera de bajos recursos económicos. No obstante, recibió una buena educación. Así, pasó a
llamarse Gregor Mendel al ingresar como padre agustino (abad) en 1843, en el convento de Brno
(actualmente Republica Checa).

Mendel realizó experimentos sobre la herencia genética y los publicó en 1866. No obstante,
como él en ciencia no era nadie (y debido a la ideología de la época) sus trabajos cayeron en el
olvido durante más de 30 años. Este iba en contra de la teoría de Darwin quién sí era importante
en el ámbito científico. En su época había cientos de “hibridadores” como él por lo que era uno
más, pero tuvo brillantes aciertos en el procedimiento experimental. La relevancia de sus
experimentos no fue apreciada hasta 1900, cuando tres investigadores comenzaron
independientemente a realizar experimentos similares a los de Mendel con plantas. De esta
forma, llegaron a conclusiones similares a las de Mendel. Cuando fueron a publicar sus trabajos,
se dieron cuenta de que sus experimentos habían sido realizados con anterioridad por lo que
partieron de sus principios e hicieron notar su trabajo pionero. Así estos tres investigadores en
1900, tres investigadores redescubrieron sus trabajos.

Mendel realizaba sus experimentos -cruces- tanto en un invernadero como en el huerto del
convento. Lo que se muestra en la siguiente imagen es un diseño de una serie de cruces entre
guisantes. Las plantas parentales (P) tienen flores rojas y blancas (fila superior). De estas líneas
puras de flores rojas y blancas, la F1 es uniformemente roja (segunda fila). La tercera fila nos
muestra el resultado de un cruce entre F2: el ratio es de 3:1, de flores rojas a blancas. Las cuatro
filas restantes muestran el resultado de un cruce dihíbrido: es posible discernir entre fenotipos
altos y coroto. Detrás vemos una estatua de Mendel.

Por esto, esta imagen representa la primera Ley de Mendel que veremos a continuación.

Como ya hemos comentado, el diseño experimental de Mendel era fantástico. Por esa razón,
cuando algo es tan bueno lo que se hace es copiar -siempre citando-. En nuestro caso, lo
haremos con Drosophila Melanogaster, la mosca de la fruta. (veremos más en prácticas).

1.1. Aciertos de Mendel

Como ya hemos comentado, Mendel estaba en una época en la que había cientos de
investigadores interesados en como se transmitían los caracteres. A diferencia de muchos otros,
su procedimiento experimental era brillante al igual que lo fueron sus resultados (aciertos
experimentales).

Página 1 de 23
1.1.1.Elección del modelo (de la planta):

- El organismo de estudio elegido por Mendel fue la planta del guisante Pisum sativum,
que en su tiempo era fácil de obtener y presentaba una amplia variedad de formas y
colores, fácilmente analizables. -Gran diversidad-.
- P. sativum es hermafrodita-reune los dos sexos en el mismo individuo- y tiene sus
órganos sexuales encerrados dentro de la flor -es como una caja cerrada-. La
fecundación ocurre dentro de ella, antes de su apertura, por autopolinización, de
manera que el polen de la anteras de una flor cae sobre el estigma de la misma flor (la
flor no puede ser contaminado por otros polénes y además facilita que el investigador
controle qué cruzamientos realizar).
- P. sativum es una planta relativamente pequeña, fácil de cultivar, de tiempo de
generación corto (unos 190 días, es decir, unas dos generaciones al año) y un alto índice
de descendencia.
- El hecho de que la planta sea hermafrodita y que sea cerrada nos facilita el hecho de
que el investigador pueda realizar cruzamientos entre distintas variedades a voluntad
(solo el investigador puede polinizarla).Podemos prevenir la autopolinización: abriendo
los capullos antes de que las anteras estuviesen desarrolladas por completo, eliminando
las anteras y colocando luego sobre el estigma el polen de una planta diferente -Este es
el procedimiento que Mendel usó en el diseño 2: polinización artificial dirigida.-

El guisante era algo que se comía en todo el mundo (mucha diversidad). Lo que Mendel hizo
fue mandar cartas a personas de diferentes continentes para que le mandaran variedades
distintas de guisante.

1.1.1. Diseño 1:

Mendel realizó un experimento control (etapa preparativa), estuvo ocho años con cruzamientos
iniciales de esas 32 variedades de plantas que había conseguido. Al plantarlas veía si eran
morfológicamente distintas a otras de las que había recibido. Trató de evitar características que
mostraban un rango de variación sembrando los diferentes tipos de plantas durante estos años,
dejándolas cruzarse por autofecundación.

Tras esta etapa preparativa, de esas 32, seleccionó 14 líneas puras agrupadas en 7 parejas de
características homocigotas (líneas puras) en las que existían dos formas alternativas
fácilmente distinguibles de forma cualitativa:

Página 2 de 23
Son alelos, diferentes fenotipos de un gen:

- Forma de la semilla: redondo o - Color de la vaina: verde o amarillo


rugoso - Color de la flor: violeta o blanco
- Color de la semilla: amarillo o verde - Posición de la flor: axial o terminal
- Forma de la vaina: hinchado o - Longitud del tallo: alto o enano
arrugado

La técnica que utilizó para identificar las líneas puras (genotípicamente homocigotas) fue ir
sembrando plantas, si la descendencia era toda igual (homogénea para el carácter particular en
estudio) se quedaba con ella, mas si dentro de ese grupo algún miembro que fuera distinto, la
descartaba. En otras palabras, evitó características que presentaban un rango de variación,
como ya hemos comentado.

1.1.2. Diseño 2:

Una vez escogidos los caracteres a estudiar, Mendel comenzó a realizar cruzamientos.

Los cruces más sencillos realizados por Mendel implicaban solo a un par de caracteres
alternativos. Cada uno de estos experimentos se denomina cruce monohíbrido. Un cruce
monohíbrido se realiza cruzando individuos de dos vairedades paternas, cada una de las cuales
presenta una de las dos formas alternativas del carácter en estudio. Lo que hemos de examinar
inicialmente. Esto lo realizó por fecundación cruzada dirigida, en este caso, polinización
artificial dirigida.

Así, podemos prevenir la autopolinización, abriendo los capullos antes de que las anteras
estuviesen desarrolladas por completo, eliminando las anteras y colocando luego sobre el
estigma el polen de una planta diferente (una planta actúa como donadora del polen mientras
que otra como aceptora del mismo).

Mediante este tipo de fecundación el investigador controla qué cruces se dan, de tal forma que
no haya interferencias ni internas ni externas.

Lo que hacemos es examinar inicialmente la primera generación de descendientes de tal cruce


y luego considerar los descendientes de individuos autofecundados de esta primer generación.
A los padres se les llama P1 o generación paterna, sus descendientes son la F1 o primera
generación filial y los individuos resultantes de la autofecundación de la F1 son la F2 o segunda
generación filial.

El cruce entre guisantes de variedades puras con tallos altos y con tallos enanos es muy
representativo de los cruces monohíbridos de Mendel. Alto y enano son formas características
alternativas del carácter estatura del tallo. Cuando Mendel cruzó plantas altas con enanas el
resultado de la F1 fue solo de plantas altas. Cuando dejó que se autofecundaran los miembros
de la F1, Mendel observó que 787 de las 1.064 plantas de la F2 eran altas y que 277 eran enanas.

Estas observaciones fueron muy importantes para el análisis posterior que Mendel realizó de los
cruces monohibridos.

Los datos genéticos normalmente, se expresan y analizan como proporciones. En este ejemplo
concreto, se realizaron muchos cruces P idénticos y se obtuvieron muchas plantas F1 todas altas.

Página 3 de 23
Cuando estas se autofecundan, de los 1.064 descendientes 787 son altos y 277 enanos, una
proporción aproximada de 2:8:1 o alrededor de 3:1.

Mendel hizo cruces similares entre plantas de guisantes que manifestaban cada uno de los otros
pares de caracteres alternativos. Los resultados de estos cruces se representan en la siguiente
imagen:

Como vemos en todos los casos el resultado fue similar al cruce que acabamos de
describir. Para el carácter de interés, todos los descendientes de la F1 tenían el mismo
carácter exhibido (fenotipo) por uno de los padres, mientras que los descendientes de
la F2 se obtenía una relación aproximada de 3:1. Es decir, las ¾ partes se parecían a las
plantas de la F1 y ¼ parte manifestaba el carácter alternativo que había desaparecido
en la generación F1.
Es importante señalar que otro aspecto de los cruces monohíbridos. Mendel realizó múltiples
cruces para comprobar su hipótesis incluyendo:

- Cruzamientos recíprocos: Consiste en realizar dos cruzamientos, intercambiando


recíprocamente los genotipos del padre y la madre (cruces que pueden realizarse en
cualquier sentido).
Ejemplo: hembra AA x macho aa; hembra aa x macho AA.

En cada cruce, los patrones de herencia de F1 y de F2 fueron similares


independientemente de qué planta P hubiera sido el origen del polen (esperma) y de
cual hubiera sido el óvulo (daban el mismo resultado). Esto demostraba que los cruces
monohíbridos de Mendel no dependían del sexo.

*En esta imagen vemos un ejemplo de cruzamiento recíproco: Como vemos la F1 da


flores de color morado tanto en un cruce como en el recíproco.

Página 4 de 23
- Cruzamientos adicionales: también realizo cruzamientos adicionales como
retrocruzamientos y cruces de prueba. Estos se explican más adelante.

En total Mendel manejó una 28.000 plantas de guisante y utilizó relaciones estadísticas en varias
generaciones sucesivas. Estableció proporciones y realizo análisis estadísticos sencillos. Analizó
caracteres independientes para demostrar su principio de la combinación independiente.
Según este principio, se establece que en un gen existen alelos dominantes y recesivos los
cuales segregan independientemente respecto a los otros alelos de un gen para otro carácter.

Como ya hemos comentado y podemos ver en la tabla anterior las proporciones aproximadas
eran 3:1.

Con todo esto, Mendel constató su hipótesis realizando una propuesta en la que explicaba el
cruce monohíbrido (siguiente apartado).

1.2.Propuesta de Mendel (Monohíbrido)

Mendel propuso tres postulados o principios de la herencia:

1-Factores hereditarios en parejas: cada carácter genético está controlado por factores
hereditarios que están en parejas en cada individuo. Para cada carácter hay dos alelos los cuales
son distribuibles en tres posibles combinaciones:

AA (homocigosis dominante) aa (homocigosis recesiva) Aa (heterocigosis)

2-Relación dominancia/recesividad: cuando dos factores distintos responsables de un carácter


están presentes en un individuo, uno de los factores es dominante y el otro es recesivo.

La relación de los dos alelos de la primera propuesta es que uno de ellos domina sobre el otro.

En cada cruce monohíbrido el carácter que se expresa en la generación F1 es consecuencia de


la presencia del factor dominante. El factor que no se expresa en la F1 pero que reaparece en la
F2, se encuentra bajo influencia genética del factor recesivo.

3-Los factores hereditarios se segregan al azar: si un individuo tiene un par de factores para
cada carácter (dos alelos), los gametos bajo reciben uno solo de ellos, con un 50% de
probabilidad para cada factor.

*Factores hereditarios =alelos

Este último postulado proporciona una explicación adecuada de los resultados de los cruces
monohíbridos. Mendel razonó que cada parental tenía un par de factores idénticos de manera
que todos los gametos de la F1 recibirían un factor de cada uno de los parentales. Como
consecuencia toda la F1 presentaría el fenotipo del factor dominante de uno de los parentales.
Cuando la F1 forma gametos, el principio de la segregación exige que cada gameto reciba, al
azar, uno de los dos factores con probabilidad del 50%. Una vez se ha producido la
autofecundación de la F1, se formarán cuatro combinaciones en F2 con igual frecuencia y cuyas
proporciones serán 3:1 (a nivel fenotípico tres mostrarán el fenotipo dominante (AA, Aa, Aa) y
uno mostrarán el recesivo (aa) ). Veremos un ejemplo más adelante.

Con estos tres postulados, Mendel pudo dar una explicación los acontecimientos observados en
su experimento. Por tanto, en dicha época aportó unas “grandes ideas”.

Página 5 de 23
1.3. Las “grandes ideas de Mendel”

- Herencia particulada (no mezclada): los determinantes de la herencia son unidades


discretas que pasan inalteradas entre generaciones.

- Contabiliza grandes números de descendientes: las proporciones observadas en la


descendencia son reflejo imperfecto de relaciones simples,del tipo 3/4 :1/4.

Estas ideas, las cuales son muy importantes actualmente en la herencia genética, pasaron
desapercibidas en su época debido a la ideología neodarwinista del momento la cual establecía
que la herencia era mezclada, las ideas mendelianas iban en contra de esto como acabamos de
ver. Así, como sus ideas iban en contra de las de Darwin, sus trabajos cayeron en el olvido
durante más de 30 años.

1.4.Primera Ley de Mendel o ley de segregación:

“Los dos miembros de un par génico segregan separada y aleatoriamente a los gametos, los
cuales se combinan al azar durante la reproducción sexual para formar la siguiente generación.”

*La primera Lay de Mendel solo sirve para caracteres que presentan relación de
dominancia/recesividad entre alelos de cromosomas autosómicos (no sexuales): si esto varía
tenemos una variación de la primera lay (lo veremos más adelante).

2.DEFINICIONES RELACIONADAS CON EL MENDELISMO

- Líneas puras: grupo de individuos de una especie que, cruzados entre sí, muestran los
mismos caracteres que sus progenitores durante varias generaciones.
- Híbrido: descendiente/s del cruce entre líneas puras.
- Homocigoto: carácter o individuo que tiene alelos idénticos en un locus o en mas de un
loci.
- Heterocigoto: carácter o individuo que tiene alelos distintos en un locus o en más de un
loci.
- Fenotipo: expresión o manifestación de una característica (o de un conjunto de
características observables en un organismo) que está genéticamente controlada.
- Genotipo: conjunto de alelos que posee un gen o un organismo. Debemos tener en
cuenta que el paralelismo entre genotipo y secuencia nucleotídica no es correcto
porque a veces secuencias diferentes en el mismo gen dan el mismo carácter.
- Alelo: una de las dos o más formas alternativas de un gen, se distingue de otros por sus
efectos fenotípicos o por su secuencia nucleotídica.
- Dominante: alelo que se expresa a expensas del alelo alternativo. El fenotipo
dominante es el que se expresa en la F1 de un cruzamiento entre dos líneas puras.
- Recesivo: alelo cuya expresión se suprime en presencia de un alelo dominante. El
fenotipo recesivo es el que “desaparece” en la primera generación de un cruzamiento
entre dos líneas puras “reaparece” en la segunda generación.

Página 6 de 23
3.SIMBOLOGÍA MENDELIANA (ejemplo)

Para ilustrar el cruce monohíbrido y las propuestas de Mendel en un contexto actual, tenemos
que introducir una serie de símbolos para los factores. Como ya hemos comentado el ejemplo
de la altura del tallo es muy representativo, este será el que añalizaremos:

1) En primer lugar, debemos asignar un símbolo al carácter del gen en cuestión. Para eso,
utilizaremos por convenio, la primera letra del fenotipo que nosotros consideremos
más raro o poco frecuente. En este ejemplo, consideramos que el fenotipo “enano”
(dwarf en inglés) es el raro por lo simbolizaremos el carácter con una D/d.
2) A continuación, debemos diferenciar qué alelo es dominante y cuál el recesivo:
Para esto es necesario hacer un experimento, de forma que cuando veamos el fenotipo
de la F1, ese será el fenotipo dominante gracias al cual veremos cuál es el alelo
dominante. Este se escribe con la letra en mayúsculas.
En alelo cuyo fenotipo no aparece en la F1 será el recesivo y se escribirá en minúsculas.
Como vemos en la imagen en este ejemplo concreto, fenotípicamente toda la F1 es alta
de forma que:
• Alelo dominante: alto (D)
• Alelo recesivo: enano (d)
3) A partir de aquí realizamos cruces monohíbridos:
Escribimos los genotipos de los parentales (P), ambos homocigotos (líneas puras):
• Un padre homocigoto recesivo (tiene los dos alelos recesivos, dd)
• Otro homocigoto dominante (con sus dos alelos dominantes, DD)

Como cada uno tiene sus dos alelos idénticos, la relación dominancia/recesividad
no afecta en este caso de forma que el que sea homocigoto recesivo será bajo
mientras que el homocigoto dominante será alto.

4) Se produce los gametos los cuales se designan con una letra G. En este caso, cada
parental produce un solo tipo de gameto pues son homocigotos. En total, la mitad de
los gametos serán D y la otra mitad d.

5) Como en la descendencia un gameto viene de un padre y otro del otro, heredarán un


alelo de un padre y otro del otro de la misma manera. Como el alelo que produce cada
padre es diferente, los descendientes F1 serán obligatoriamente heterocigotos (Dd) es
decir, poseerán dos versiones distintas del gen.

En este caso, sí que es importante la relación dominancia recesividad pues por el hecho
de poseer el alelo dominante y el recesivo provoca que el dominante domine sobre el
recesivo de manera que a nivel fenotípico en este caso toda la F1 serán descendientes
altos. Por esta razón utilizamos a esta generación para determinar cual es alelo
(fenotipo) dominante para un determinado carácter, porque su fenotipo lo muestra.
6) Una vez tenemos a los descendientes de la F1, estos se cruzan por autofecundación para
obtener la F2. Cuando obtenemos la F2 nos damos cuenta de que el carácter recesivo
estaba presente en la generación anterior solo que enmascarado debido a que todos los
individuos eran heterocigotos.
Aquí cada uno de los parentales produce dos tipos de gametos con los dos tipos de
alelo, el dominante y el recesivo.
En este caso, como hemos cruzado dos individuos heterocigotos (Dd) las proporciones
genotípicas serán: ¼ DD, 2/4 Dd y ¼ dd. Para obtener estas de forma simple hacemos

Página 7 de 23
una tabla de doble entrada o cuadro de Punnet en la que se colocan los gametos de
cada padre por filas y columnas.

7) Si analizamos esto a nivel fenotipo llegamos a la conclusión de que ¾ de la F2 son altos


mientras que ¼ enanos de forma que corroboramos la proporción 3:1 propuesta por
Mendel.
8) Como ya hemos comentado, al realizar el cruce recíproco obtenemos las mismas
conclusiones por lo que este es un tipo de herencia (transmisión de caracteres) que no
se encuentra ligado al sexo.

Es destacable que cuando Mendel hacía los cruces observando los fenotipos, no podía saber
cuales eran los genotipos ni sus proporciones. Para solucionar este problema, realizo cruces de
prueba y retrocruzamientos ya mencionados anteriormente. Veamos en qué consisten:

- Retrocruzamientos: también llamados retrocruces, se refiere al cruce de un individuo y


uno de sus parentales o con un genotipo idéntico al paterno. Este puede ser un cruce
de prueba o no.
- Cruces de prueba: es un cruce que sirve para demostrar que cuál es el genotipo de un
individuo con fenotipo dominante (genotipo desconocido). Este se cruza con individuo
homocigoto recesivo.
Como podemos ver en el ejemplo que muestra la imagen, al cruzar el organismo con
fenotipo dominante cuyo genotipo desconocemos con un homocigoto recesivo,
esperamos dos resultados posibles:
a) Que todos los descendientes sean altos. El genotipo de estos no puede ser dd
porque en ese caso serían bajos y tampoco puede ser DD porque al menos uno
de sus alelos tiene que ser d (del padre homocigoto recesivo (dd)). Por lo tanto

Página 8 de 23
solo nos queda una opción, que todos los descendientes sean heterocigotos
(Dd) y por lo tanto altos, lo que quiere decir que el padre cuyo genotipo
desconocíamos debe ser homocigoto dominante (DD). (el padre no puede ser
heterocigoto ya que en ese caso la descendencia saldría la mitad alta (Dd) y la
otra mitad baja (dd)).

b) Que la mitad de los descendientes sean altos y la otra mitad bajos. El genotipo
de la mitad que son bajos debe ser dd pues al poseer dicho fenotipo no pueden
ser ni DD ni Dd porque en ese caso serían altos. Por otro lado, el genotipo de la
mitad que son altos debe ser Dd pues no puede ser dd porque en este caso
serían bajos ni DD ya que al menos uno de sus alelos será d (del padre
homocigoto recesivo). Con todo esto, concluimos que el padre será
heterocigoto (Dd) ya que si fuera DD toda la descendencia seria heterocigota y
por lo tanto alto en lugar de mitad alta y mitad baja.

3.1.Aclaraciones

En 1 vemos que se designa la letra del carácter con el que vamos a trabajar teniendo en cuenta
el fenotipo raro o infrecuente. Lo hacemos por frecuencia.

En 2 ponemos esa letra en mayúscula o en minúscula en función de la dominancia y la


recesividad. No lo hacemos teniendo en cuenta la frecuencia.

A lo que se quiere llegar con esta explicación es que el hecho de que un fenotipo sea dominante
no quiere decir que este sea también el más frecuente. Dominancia no es sinónimo de
frecuencia.

Puede ocurrir que el frecuente sea el del fenotipo dominante o no, pues muchas veces
pensamos incorrectamente que el que un carácter tenga un fenotipo frecuente, dicho fenotipo
también va a ser el dominante.

Ejemplo: los guisantes verdes son los más frecuentes (los que más se ven) pero el fenotipo
dominante es aquel que aparece en la F1 (heterocigoto) en este caso guisantes amarillos.

Página 9 de 23
4.PROBABILIDAD Y EVENTO GENÉTICOS

Las proporciones genéticas vistas anteriormente, se expresan de forma más adecuada como
probabilidades. Dichas proporciones son predicciones teóricas basadas en cuatro supuestos:

- Cada alelo es o dominante o recesivo


- Se produce la segregación
- Se produce la transmisión independiente
- La fecundación es al azar

Los tres últimos supuestos están influenciados por el azar, y por lo tanto, están sujetos a
fluctuaciones aleatorias respecto de los acontecimientos previstos como consecuencia de las
desviaciones al azar. Además, a medida que el tamaño muestral aumenta, la desviación
promedio respecto del resultado esperado disminuye: una muestra más grande disminuye el
impacto de las desviaciones al azar sobre el resultado final.

Una importante metodología empleada en genética es poder evaluar la desviación observada.


Cuando asumimos que los resultados experimentales se adecuarán a una proporción dada
(como 1:1, 3:1 o 9:3:3:1) estamos haciendo una hipótesis denominada hipótesis nula la cual se
llama así debido a que la hipótesis asume que no hay diferencia real entre los valores
observados y los valores esperados. La diferencia aparente solamente se debe a la existencia
del azar. Por tanto, cuando obtengamos unos resultados experimentales debemos compararlos
con la hipótesis nula establecida para lo cual empleamos el análisis estadístico mediante la ji-
cuadrado (X2).

De esta forma cotejamos los valores obtenidos en un experimento con los valores esperado.
Sobre esta base, la hipótesis nula puede rechazarse (la desviación observada respecto de la
esperada no se debe solo al azar por lo que se debe examinar de nuevo a la hipótesis nula y las
suposiciones que la sostienen) o bien no rechazarse (cualquier desviación observada es
atribuible al azar).

Por lo tanto, la prueba tiene en cuenta las desviaciones observadas de cada componente
respecto de una proporción esperada, así como el tamaño de la muestra, y las reduce a un único
valor numérico. El valor de X2 se utiliza luego para estimar cuánto de frecuente la desviación
observada o una desviación mayor de la observada, se puede esperar que se dé estrictamente
como consecuencia del azar.

La fórmula empleada para el análisis de ji-cuadrado es la siguiente:


(𝑜−𝑒)2
X2 =Σ
𝑒

Donde: o es el valor observado de una clase dada, e es el valor esperado de dicha clase y Σ es la
suma de los valores calculados para cada clase.

Para poder interpretar este valor de la ji-cuadrado debemos determinar el valor de los grados
de libertad (g.l), los cuales son n-1. En este caso, n representa el número de variables
(fenotipos) estudiados. Además, debemos tener en cuenta que normalmente se emplea un
nivel de significación (α) del 5% (actuación del azar). Una vez determinado el número de grado
de libertad y el nivel de significación, podemos interpretar dicho valor en términos de un valor
de probabilidad correspondiente el cual indica la diferencia entre los resultados observados y

Página 10 de 23
esperados permitiéndonos aceptar (no rechazar) o rechazar la hipótesis nula. Debido a que este
cálculo es complejo el valor de probabilidad se suele buscar en tablas como la siguiente:

Es destacable que los cálculos se realizan con valores absolutos, jamás con valores relativos
(tantos por ciento o por uno) pues estos no permitirían alcanzar valores elevados, aunque la
hipótesis sea falsa.

En definitiva, aunque Mendel no podía utilizar un buen análisis estadístico, hoy en día
disponemos de herramientas estadísticas como es la distribución Ji- cuadrado para comprobar
hipótesis.

➔ Veamos un ejemplo para la largura del tallo:

Comprobaremos la proporción 3:1 de Mendel estadísticamente:

- Los valores experimentales son 2,84:1 → no nos sirven, necesitamos valores absolutos.
- Pasamos los valores experimentales a valores absolutos : 787:277 → total de individuos
1064.
- Lo esperado es una proporción 3:1 →absoluto= ¾ de 1064 y ¼ de 1064
- Grados de libertad = n-1 = 2 fenotipos diferentes -1 = 1
- Nivel de significación () = 5%=0,05 es el margen de azar
- Valor X2 (buscado en la tabla) = 3,841
3 2 1 2
(787− ∙1064) (277− ∙1064)
4 4
X12 = 3 + 1 = calculamos el valor y así podemos:
∙1064 ∙1064
4 4

Página 11 de 23
a) Valor >3,841 →rechazamos la hipótesis
b) Valor < 3,841 → no rechazamos la hipótesis.
c) Valor = 3,841 → volvemos a empezar pues si esto ocurre será que el experimento está
mal diseñado, hay cosas que no han quedado claras, el tamaño no era suficientemente
grande (hay que aumentarlo) etc. Lo mejor es repetir el experimento.

No obstante, en algunos casos la probabilidad se puede utilizar en casos que ocurre un suceso
no único (en el caso de la ji-cuadrado el suceso es único ya que no existen más combinaciones)
en los que existen diferentes combinaciones de elementos. Para poder conocer la probabilidad
de sucesos no únicos emplearemos el teorema binomial que permite calcular con bastante
rapidez la probabilidad de cualquier serie concreta de resultados entre un gran número de
sucesos. Ejemplo: en familias de cualquier tamaño permite calcular la probabilidad de cualquier
combinación de hijos e hijas.

De esta manera, para poder predecir la probabilidad de combinación de eventos ordenados y


por lo tanto, no únicos empleamos la ecuación binomial:
𝑛!
P = 𝑥!(𝑛−𝑥)! 𝑝 𝑥 𝑞 𝑛−𝑥

Número combinatorio
Donde:

• P: probabilidad de que ocurra un hecho no ordenado y no único


• n: número total de eventos (nº de genes considerados, nº de descendientes
totales etc.)
• x: número de eventos de una categoría(cuántos genes, descendientes etc. son
de un genotipo)
• n-x: (cuantos genes, descendientes, etc. son del tipo alternativo)
• p= probabilidad individual del evento x
• q: probabilidad individual del evento alternativo

Para realizar esta ecuación, solamente tenemos en cuenta las proporciones fenotípicas,
podemos trabajar bien con ellas, es decir, no son necesarias las proporciones genotípicas.

5.CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LOS GENES MENDELIANOS

Mientras que la genética clásica se basa únicamente en el comportamiento hereditario de los


siete genes estudiados por Mendel (7 parejas por lo tanto 7 genes en con dos alelos distintos,
formas alternativas del gen), las nuevas técnicas de la genética molecular han revelado mucho
acerca de la identidad de estos genes. A partir de 2011 hasta la fecha, se han secuenciado cuatro
de estos genes (color de la flor, longitud del tallo, color del cotiledón y forma de la semilla).
Además, con la secuenciación de estos genes, podemos especular acerca de la naturaleza de las
mutaciones de los mismos: inserciones, sustituciones, cambios a sitios de empalme…

Los otros tres genes empleados por Mendel no han sido secuenciados aun y la naturaleza de
sus mutaciones todavía es desconocida y teóricamente se sabe que hay muchas mutaciones
posibles en cada que podrían producir el mismo genotipo.

Página 12 de 23
*
*

A pesar de esta incertidumbre acerca de los genes mendelianos, en ocasiones viene bien poner
ejemplos de como suceden las cosas a nivel molecular para poder hacer una distinción entre
dominancia y recesividad. Pondremos dos ejemplos con los genes mendelianos marcados con
un asterisco (*) en la tabla (algunos no están secuenciados ni se conoce su mutación, pero sí se
conoce la función de cada gen y cuál es el mutado):

*Hay que recordar que el cruce es entre cromosomas autosómicos por lo que el sexo no influye.

1. Color del guisante (Stay-green gene): la versión salvaje de este gen codifica una
proteína la cual está implicada en la rotura de la clorofila con la subsecuente pérdida del
pigmento verde, de ahí que el guisante sea amarillo. La mutación en dicho gen (adición
de seis nucleótidos) genera un producto no funcional por la inserción de dos
aminoácidos, esta proteína al no ser funcional no es capaz de romper la clorofila por lo
que el pigmento verde se mantiene quedando el guisante verde.

Consideramos que el fenotipo raro (menos frecuente) es el de color verde (green) por
lo que representaremos los alelos como: g o G.
En este caso, vemos que el alelo que codifica una proteína que rompe la clorofila
(salvaje) y por tanto hace que el color del guisante sea amarillo es el dominante (G)
pues así lo muestra el fenotipo de la F1 (fenotipo dominante). Como consecuencia, el
otro alelo que es el que produce un producto no funcional incapaz de romper la clorofila
(mutado) y provoca que el guisante sea verde, es el recesivo (g).
- Si el individuo es homocigoto dominante, sus dos alelos codifican para una proteína
funcional capaz de romper la clorofila por lo que el guisante es amarillo.
- Si el individuo es homocigoto recesivo, ninguno de sus alelos codifica para una proteína
funcional por lo que estas no son capaces de romper la clorofila, manteniéndose el color
verde del guisante.
- Si el individuo es heterocigoto, a nivel molecular posee un alelo que codifica para una
proteína funcional y otro que no. En este caso, se produce la cantidad suficiente de
proteína funcional como para romper la clorofila y que el guisante sea amarillo (se
sintetiza cantidad de proteína funcional suficiente como para que el fenotipo de este
individuo sea como el de un individuo homocigoto dominante; aunque en este último se
rompa el doble de clorofila, son fenotípicamente indiferenciables). Esta es la razón
molecular de por qué el alelo que codifica una proteína que provoca que el color sea

Página 13 de 23
amarillo “alelo amarillo” es el dominante mientras que el que codifica una proteína para
que el color sea verde “alelo verde” es recesivo.

No obstante, si la cantidad de proteína funcional no fuera la suficiente (en otros casos,


pues en este caso como hemos comentado sí que lo es) como para romper la clorofila el
guisante entonces este sería verde. Entonces, el “alelo verde” sería el dominante
mientras que el “alelo amarillo” sería el recesivo.

2. Forma del guisante (Starch branching enzime I gene): la versión salvaje de este gen
codifica una proteína, concretamente en este caso un enzima que polimeriza las hebras
de almidón lineales y ramificadas lo que permite la retención del agua haciendo que el
guisante posea forma lisa. La mutación de dicho gen por un inserción, impide la
producción de este enzima por lo que el guisante no retiene agua quedando con forma
arrugada.
- Si el individuo es homocigoto dominante ambos alelos producen dicho enzima
(proteína) funcional por lo que podrán retener agua poseyendo así un fenotipo liso.
- Si el individuo es homocigoto recesivo ninguno de sus alelos producen el enzima
funcional por lo que no pueden retener agua quedándoles a estos guisantes una forma
rugosa.
- Si el individuo es heterocigoto producirá tanto enzima funcional como no funcional. En
este caso, al igual que en el anterior un alelo produce la cantidad de enzima suficiente
como para que se retenga agua y quede un fenotipo liso, el mismo que si tuviésemos
un individuo con genotipo homocigoto dominante.

Página 14 de 23
Es de vital importancia, destacar que los dos ejemplos que hemos explicado en este apartado,
son ejemplos de mutaciones recesivas ya que cuando tenemos un individuo en heterocigosis,
la cantidad de proteína funcional que se sintetiza del alelo no mutado (silvestre, salvaje) es
suficiente como para compensar la cantidad de proteína no funcional que proviene del alelo
mutado. Así, el alelo mutado es el recesivo mientras que el alelo salvaje es el dominante.
Entonces el fenotipo de este individuo heterocigoto es igual (indiferenciable) a otro con
genotipo homocigoto dominante (ambos con fenotipo salvaje).

No obstante, en las mutaciones dominantes en un individuo heterocigoto la cantidad de


proteína funcional que proviene del alelo silvestre (no mutado) no es suficiente como para
compensar la cantidad de proteína no funcional proveniente del alelo mutado. En este caso, el
alelo mutado es dominante sobre el alelo salvaje recesivo. Entonces, el fenotipo de este
individuo heterocigoto es indiferenciable al de uno con genotipo homocigoto dominante (ambos
con el fenotipo mutado).

*Dependiendo de la mutación no solo es posible que se sintetice una proteína no funcional sino
que también puede ser que ni se sintetice proteína a partir de un gen mutado.

*Antes de empezar con el siguiente apartado debemos recordar que el mendelismo requiere
dos condiciones:

1. Caracteres con relación dominancia-recesividad

2. Cromosomas autosómicos (no sexuales)

6. CRUZAMIENTOS NO DIRIGIDOS: ANÁLISIS DE PEDIGUÉS

Todo lo que hemos explicado hasta ahora se basa en la primera ley de Mendel (explicada
anteriormente, no la enunció él sino que enunció en base a lo que este habló acerca de los
caracteres monohíbridos). Por tanto, todo lo explicado está basado en experimentos en los que
el investigador decide qué cruces se realizan, cómo y de qué manera.

No obstante, con caracteres humanos no podemos decidir los cruces que se van a realizar y
además, el número de descendientes disponibles para el estudio es relativamente pequeño. El
modo tradicional para estudiar la herencia en humanos es la elaboración de pedigríes. Un
pedigrí es una representación gráfica de la historia de una familia, esencialmente un árbol
familiar que señaliza la herencia de una o varias características de generación en generación.
Además, un pedigrí es una herramienta no genética ya que solo contiene información familiar,
pero a esta información normalmente se le puede asignar un genotipo que si es genético. A
continuación, se muestra una convención acerca de los símbolos empleados habitualmente en
los pedigríes:

Página 15 de 23
Como podemos ver cada forma representa un individuo. Para representar el orden de
nacimiento de individuos está establecido que el mayor va a la izquierda y el menor a la derecha,
es decir, el orden de nacimiento va de izquierda a derecha (aunque a veces se puede representar
de forma distinta).

*Gemelos dicigóticos: se forman por la fecundación de dos óvulo por dos espermatozoides a la
vez (ovulación simultánea). Los gemelos no tienen por qué tener necesariamente el mismo sexo
ya que la información es distinta. También se les llama gemelos bivitelinos.

*Gemelos monocigóticos o idénticos: se forma la célula cigoto por la fecundación de un óvulo


por un espermatozoide. Como ya sabemos, esta primera célula entra en mitosis para crear más;
pues en la primera o en las primeras divisiones en esta etapa temprana del desarrollo, hay un
error en el conjunto de células similares y se dan anidaciones separadas en el útero dando lugar
a dos individuos con idéntica información genética. Estos tienen que tener el mismo sexo pues la
información es exactamente la misma. También se les llama gemelos univitelinos.

En la imagen vemos una flecha que indica que ese es el individuo por el que se construye el
pedigrí. El = (dos rayas) indica consanguinidad (cruzamiento, “casamiento” consanguíneo) es
decir, con relaciones familiares entre los parentales. En estos se suelen encontrar tipos de
caracteres que no son tan frecuentes en la población.

Lo que aparecen en negro son los que presentan la característica a seguir (los afectados).

Así, los pedigrís son herramientas básicas para identificar genes de interés en humanos por lo
que se suelen construir muchos. Un ejemplo de una enfermedad muy importante analizada por
medio de pedigríes es la enfermedad de Huntington (Huntington´s disease HD). Esta es una
enfermedad autosómica dominante hereditaria que provoca el desgaste de algunas células
nerviosas del cerebro. Para analizar el gen que porta esta enfermedad se realizó un estudio de
varias familias afectadas en Venezuela (país con mayor frecuencia de esta enfermedad gen en el
mundo).

En el estudio, se analizaron miles de descendientes (unas 18.000 personas concretamente) de


una mujer enferma (ya que todos estos provienen de una sola familia extendida), la mutación
cromosómica fue pasada a 10 generaciones y por ello esta familia es la familia más grande y
mejor estudiada del mundo (presenta un pedigrí enorme).

Todo esto permitió que se hallara el gen responsable de dicha enfermedad la cual fue la primera
enfermedad humana que se logró mapear (el gen está en el cromosoma 4).

Esto no es lo habitual, para el estudio de una característica existen miles de pedigríes realizados
por investigadores de todo el mundo que hacen acuerdos para tener acceso a un bueno número
muestras y familias diferentes con el fin de poder analizar dicha enfermedad con precisión. Del
mismo modo, esto se debe a que algunos pedigríes permiten conocer si el carácter en estudio
es dominante o recesivo; aunque otros no. Por ello, es importante realizar varios pedigríes para
una característica.

6.1.Pasos para construir un pedigrí informativo:

1- Recopilar información de parentesco en la familia y construir el pedigrí con el uso de


símbolos explicados anteriormente. Es importante marcar qué miembros de la familia
presentar el carácter fenotípico y quienes no.

Página 16 de 23
2- Determinar el tipo de herencia más probable de la característica que se está estudiando
en ese pedigrí: dominante o recesivo.
3- Definir la simbología a utilizar, es decir, la letra con la que se va a designar al carácter
en estudio y a sus alelos.
4- Asignar, hasta donde sea posible, los genotipos a cada uno de los individuos del pedigrí.

6.2.Propiedades de un carácter autosómico y recesivo

- Los rasgos recesivos típicamente saltan generaciones.

-Si el carácter es poco frecuente en la población (raro), las personas que lo muestran
normalmente son descendientes de personas que no lo muestran, es decir, si las características
aparecen en descendientes cuyos padres no la presentan, entonces los padres son
heterocigotos obligados (porque esos descendientes que muestran la característica solo pueden
ser homocigotos recesivos, ya que siendo homocigotos dominante o heterocigotos no presentan
la característica, y los únicos genotipos posibles de los padres que no presentan la característica
y dan individuos homocigotos recesivos es que sean heterocigotos) → esta es una forma clara
de ver de qué tipo de carácter estamos hablando aunque no en todos los pedigríes me dan
suficiente información.

- La probabilidad de que alguien ajeno a la familia sea portador se considera despreciable.

-Es frecuente encontrar un rasgo recesivo cuando se aparean dos personas de la misma familia
ya que hay mayor probabilidad de que ambos progenitores porten el alelo recesivo (incremento
de la consanguinidad en los parentales (cruces entre primos, tío/sobrina…))

- El carácter aparece en ambos sexos con la misma incidencia pues solo se expresa cuando la
persona hereda dos alelos recesivos, en homocigosis recesiva (uno de cada padre)

Como podemos observar en la imagen de la derecha, el carácter salta generaciones por lo que
deducimos que es recesivo. Comenzamos a asignar genotipos desde abajo (vamos de abajo
hacia arriba) pues sabemos que los individuos IV.2 y IV.4 son homocigotos recesivos (aa) ya que
presentan el carácter. Como consecuencia, los padres de ambosdeben ser heterocigotos
obligados (Aa) pues no presentan la enfermedad así que son los que deberían portar el alelo
mutado. Además, observamos que entre los padres existe una relación de consanguineidad lo
cual implica que sea frecuente que ambos porten el alelo recesivo.

Por esta razón, lo lógico es pensar que el alelo mutado (a) es el mismo (que es la misma secuencia
nucleotídica que proviene de uno de sus abuelos/as). Como consecuencia de esto, uno de los

Página 17 de 23
padres de los individuos de la generación III deben ser portadores (Aa) pues son de la familia, no
presentan el carácter y tienen hijos lo portan (de ellos tiene que venir el alelo mutado que portan
los hijos); y el otro, será homocigoto dominante (AA) pues se considera que la probabilidad que
los ajenos a la familia sean portadores del carácter es despreciable, pues lo más probable es que
sean homocigotos para el alelo normal (AA).

Al resto de la familia no se le puede asignar un genotipo, por ejemplo, a los hermanos de


aquellos que presentan el carácter pues al no presentar la enfermedad no sabemos si serán
homocigotos para el alelo normal (homocigotos dominantes) o heterocigotos (portadores del
alelo mutado) por lo que se les asigna el siguiente fenotipo: A_.

6.2.1. Ejemplo de un carácter recesivo: Albinismo

Este a priori es un carácter simple pero genéticamente no lo es ya que existen diferentes tipos
de albinismo. La síntesis de melanina, pigmento del que depende el color de la piel (ya sea
feomelaninas que dan lugar a pigmentos claros o eumelaninas que dan pigmentos oscuros),
trascurre por medio de una ruta en la que intervienen tres enzimas importantes. Si el gen que
codifica alguna de estas tres enzimas está mutado, el enzima que producirá estará mutado
siendo no funcional y dando los distintos tipos de albinismo.

*Como podemos ver es un carácter recesivo típico en


humanos y animales.

*El pavo real de la foto presenta mosaicismo pues


parte de sus células presentan un genotipo que da
lugar a un fenotipo y otras a otro distinto.

Dentro de los múltiples genes que codifican las enzimas de esta ruta y que pueden estar
alterados, cabe destacar el gen que codifica la triosinasa el cual se encuentra en el brazo largo
del cromosoma 11:

Página 18 de 23
La recesividad de este gen en términos moleculares se explica de la siguiente forma:

- Si los genes heredados del individuo (uno materno y otro paterno) tienen dos alelos normales
(homocigoto para el alelo normal, homocigoto dominante), estos serán transcritos y traducidos
para dar lugar a la formación de triosinasa funcional la cual llevará a cabo la reacción de la
triosina y formará melanina y el fenotipo del melanocito (que son células de la epidermis) será
pigmentado.

-Si los genes heredados del individuo presentan un alelo mutado y un alelo normal (individuo
heterocigoto), estos serán transcritos de forma que uno de ellos formará el enzima no funcional
y otro el enzima funcional. No obstante, la cantidad de triosinasa funcional será la suficiente
como para que se lleve a cabo la reacción de síntesis de melanina y el fenotipo del melanocito
sea pigmentado.

-Si los genes heredados presentan los dos alelos mutados (homocigotos para el alelo mutado,
homocigoto recesivo) se producirán dos transcritos que darán lugar a la formación de enzimas
no funcionales las cuales no llevarán a cabo la reacción de la melanina y por lo tanto el fenotipo
del individuo será albino.

El albinismo, es por tanto una metabolopatía, es decir, es una enfermedad que se produce como
consecuencia de la alteración de un proceso o reacción bioquímica que constituye el
metabolismo del organismo. Como consecuencia, el individuo no capaz de obtener el producto
o metabolito esperable. A continuación, se muestra una imagen en la que se pueden ver las
formaciones de diferentes metabolopatías dependiendo de qué enzima se encuentra mutado y
por tanto, qué parte de la ruta metabólica se encuentre alterada:

*La fenilcetonuria, por ejemplo, se produce como consecuencia de la alteración de fenilalanina


hidroxilasa lo cual implica una acumulación de fenilalanina en el hígado.

Página 19 de 23
Para prevenir estas enfermedades a todos los recién nacidos se les realiza la prueba del talón
para obtener una muestra de sangre. Así, en caso de identificar algún trastorno es posible actuar
con suficiente antelación.

6.3.Propiedades de un carácter autosómico y dominante

-Una persona con el carácter, tiene normalmente, al menos un parental con el carácter por lo
que no hay salto de generaciones.

-Si el carácter es raro en la población, lo más probable es que las personas que lo presentan
sean heterocigotos.

-El carácter esta presente en ambos sexos con la misma incidencia y es transmitido por ambos
sexos.

*De la misma forma que para un carácter autosómico recesivo asignamos genotipos de abajo
hacia arriba.

6.3.1. Ejemplo de un carácter dominante: Acondroplasia

Además del caso de la enfermedad de Huntington, un ejemplo de carácter dominante es la


acondroplasia (que a pesar de ser dominante es muy poco frecuente: recordemos que
dominancia y recesividad son independientes). Es un trastorno genético que afecta al
crecimiento ósea y causa enanismo diastrófico. Dicha enfermedad es causada por una mutación
producida en el gen FGFR3 que se encuentra en el cromosoma:

Las explicaciones moleculares para la dominancia de caracteres son algo más complicadas, por
eso solamente vamos a explicar la del ejemplo anterior: el gen FGFR3 codifica una proteína
receptora del factor de crecimiento de fibroblastos de tipo 3 (FGF) el cual posee un efecto
regulador en el crecimiento de los huesos. Dicho receptor se forma de la siguiente manera: el
gen implícito en el transcrito comienza a traducirse a la vez que va siendo insertado a través de
la membrana plasmática. En un momento determinado aparece una señal hidrófoba que hace
que la proteína que se está traduciendo sea desacoplada del complejo de síntesis y quede
insertada en la membrana. Finalmente aparece una señal hidrófila, así la proteína se vuelve a
acoplar al complejo y la proteína se termina de sintetizar. Se forma una proteína transmembrana
con tres partes: una intracelular con actividad de tirosin quinasa (parte citosólica), otra
transmembrana y otra extracelular (en la parte exterior de la membrana). Estos receptores
deben actuar como dímeros.

Página 20 de 23
- Si los dos alelos del gen son normales (homocigoto recesivo), se formarán dos
receptores normales los cuales reconocerán al FGF y formarán un dímero lo cual va
seguido de una fosforilación por medio de la actividad tirosin quinasa. Esta zona genera
una cascada de señales por fosforilación lo cual permite el crecimiento de las células
cartilaginosas que llevan a un mayor crecimiento longitudinal de los huesos.
- Si los dos alelos del gen son mutados (homocigoto dominante), se formarán dos
receptores sin la parte intracelular. Aunque se pueda formar un dímero, por no existir
la parte intracelular no va a ocurrir la fosforilación, ni la cascada de señales aunque se
reconozca el FGF. Como consecuencia, el crecimiento de las células cartilaginosas está
alterado, así como el crecimiento de los huesos.
- Si un alelo se encuentra mutado pero el otro no (heterocigoto) se formará un receptor
con la parte intracelular y otro sin ella. Se produce el reconocimiento del FGF y la
formación del dímero pero la fosforilación no se produce y, por tanto, la transmisión de
la señal tampoco. Como consecuencia, el crecimiento de los huesos se verá afectado.

*Los dominios mutados son dominios negativos porque impiden la proliferación. Se van
secuestrando las moléculas funcionales y el dímero no es funcional.

6.3.2. Ejemplo de un carácter dominante: polidactilia

La polidactilia es un trastorno genético en el que un humano o animal fenotípicamente se


observa mayor que cinco de dedos en función del grado de expresión del tipo de gen que
intervenga. Puede ser en manos como en pies (en ambas extremidades).

*Vemos una imagen del fenotipo de la enfermedad y un pedigrí de una familia que presenta
polidactilia. En este, cada uno de los números indica el número de dedos que presenta el

Página 21 de 23
individuo afectado. Se observa que el que presenta la mutación, al menos tiene un padre o una
madre con ella, de ahí que sea un carácter dominante.

Este rasgo es complejo pues están implicados un gran número de genes. No obstante, existe un
gen importante el cual es empleado en animales transgénicos y recibe el nombre de gli3 (en el
cromosoma 7 en humanos). Este gen también se encuentra implicado en la polidactilia en
ratones de manera que se ha estudiado la secuencia del mismo en dichos animales para después
buscar una secuencia homóloga en humanos lo cual nos ha permitido conocer su localización.
Este gen es el mejor candidato para explicar la polidactilia pues actúa pronto en el desarrollo
embrionario, de ahí que sea de interés.

7.RESUMEN

En la siguiente imagen se muestra una tabla con algunos caracteres/enfermedades dominantes


y recesivas en humanos:

*Recesivas: alcaptonuria y galactosemia (metabolopatías), fibrosis quística (patología genética


heredable más frecuente europea: 1/25 personas de ascendencia europea es portadora de la

Página 22 de 23
enfermedad), anemia falciforme (aunque la profe pone en duda que lo sea). Dominantes:
hipotricosis, hipercolesterolemia familiar (muy frecuente), neurofibromatosis…

En este tema hemos estudiado modos de transmisión autosómicos dominantes y recesivos, en


la siguiente imagen vemos por tanto pedigríes con diferentes modos de transmisión. En temas
posteriores, hablaremos acerca de las herencias ligadas al sexo (a cromosomas X e Y).

Página 23 de 23
TEMA 4: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HERENCIA DE VARIOS GENES INDEPENDIENTES

Hasta ahora hemos visto como se transmiten caracteres de un único gen. No obstante, en este
tema veremos como nos podemos fijar también dos caracteres:

Ejemplo: Color amarillo


Guisantes verde

Forma liso
rugoso

1.CRUCE DIHÍBRIDO, ANÁLISIS MENDELIANO DE CARACTERES INDEPENDIENTES

Además de sus trabajos en cruzamientos monohíbridos, Mendel se dedicó a cruzar variedades


que se diferenciaban en dos característico (cruzamientos dihíbridos).

Utilizó como parentales dos líneas puras (homocigotas) que se diferenciaban en dos
características: color del guisante y forma del guisante. Concretamente, tenía una variedad de
arvejas homocigotas que producía semillas lisas con el endospermo amarillo y otra variedad
homocigota que producía semillas rugosas con el endospermo verde; y las cruzó.

De la misma forma que realizando un cruce monohíbrido, obtuvo los siguientes resultados
(fenotipo):

Cruce P F1 F2
Liso amarillo x rugoso verde Todos: lisos amarillos -315 lisos amarillos
-108 lisos verdes
-191 rugosos amarillos
-32 rugosos verdes

En la F1 se mostraron los fenotipos dominantes para cada carácter, así se estableció una relación
de dominancia recesividad: liso>rugoso y amarillo>verde.

Tras la autofecundación de la F1 donde todos los individuos eran heterocigotos para los dos
caracteres (diheterocigotos) se obtuvo la F2 con los fenotipos mostrados en la tabla,
estableciéndose una proporción de 315:108:191:32 que equivale aproximadamente a una
9:3:3:1.

Al igual que explicamos en el tema anterior, él no hizo comprobaciones estadísticas


para corroborar su hipótesis aunque nosotros sí debemos hacerlas (X2).

Además, se realizó el cruce recíproco y los resultados eran los mismos.

Página 1 de 5
También se realizaron cruces de prueba, aunque en este caso es algo más complejo averiguar
el genotipo desconocido:

También podemos aplicar el cruce de prueba a individuos que expresen dos caracteres
dominantes, pero de genotipo desconocido.

En cuanto a la simbología, al igual que el tema anterior determinamos la letra con la que
nombrar los alelos considerando el fenotipo más raro (infrecuente) y el alelo dominante se
escribe en mayúscula y el recesivo en minúscula.

Cabe destacar que, para obtener los resultados fenotípicos es recomendable hacer una tabla
de doble entrada o de Punnett con gametos y en cada casilla las probabilidades de esos
gametos. Dichas probabilidades se pueden multiplicar pues la segregación de caracteres es
independiente.

Finalmente, para obtener resultados fenotípicos de dos formas:

a) Simplemente se le asigna a cada genotipo su fenotipo correspondiente, agrupamos y


sumamos para obtener las probabilidades a nivel genotípico.
b) Contamos los individuos para uno de los caracteres. Dentro de los individuos que
presentan el carácter anterior, contamos el otro carácter. Haciendo un esquema como
el que veremos en el ejemplo podemos ir multiplicando probabilidades para obtener
probabilidades a nivel fenotípico.

Veamos el ejemplo:

En este caso, a cada carácter le hemos asignado una letra por frecuencia:

- Color del guisante: Y/y “yellow”


- Forma del guisante: R/r “rugoso”

Así, realizamos el cruce dihíbrido:

P: ♂ RRYY x rryy ♀

F1: RrYy

Página 2 de 5
F2:

♂/♀ RY(1/4) ry(1/4) Ry(1/4) rY(1/4)


RY(1/4) RRYY(1/8) RrYy(1/8) RRYy(1/8) RrYY(1/8)
Liso amarillo Liso amarillo Liso amarillo Liso amarillo
ry(1/4) RrYy(1/8) rryy(1/8) Rryy(1/8) rrYy(1/8)
Liso amarillo Rugoso verde Liso verde Rugoso amarillo
Ry(1/4) RRYy(1/8) Rryy(1/8) RRyy(1/8) RrYy(1/8)
Liso amarillo Liso verde Liso verde Liso amarillo
rY(1/4) RrYY(1/8) rrYy(1/8) RrYy(1/8) rrYY(1/8)
Liso amarillo Rugoso amarillo Liso amarillo Rugoso amarillo
Entonces si analizamos dos caracteres en lugar de uno, tenemos dos genes y por lo tanto 4
alelos pero recordemos que la segregación para cada carácter es independiente:

a) Liso amarillo: 1/16 x 9 =9/16

Liso verde: 1/16 x 3 = 3/16


1
Rugoso amarillo: 1/16 x 3 = 3/16

Rugoso verde:1/16

(9:3:3:1)

*Cosa tonta: multiplicar por n es lo mismo que sumarlo n veces.

b) Amarillos: 12/16 = 3/4


Lisos: 9/12 = 3/4
Rugosos: 3/12 = 1/4
Verdes: 4/16 = 1/4
Lisos: 3/4
Rugosos: 1/4

(9:3:3:1)

Página 3 de 5
→Cruce recíproco:

P: ♂ rryy x RRYY ♀

F1: RrYy

F2: … (el cruce recíproco da el mismo resultado)

Con todos los resultados, se enunció la 2º Ley de Mendel.


Además, Mendel demostró también que el proceso de segregación y transmisión independiente
se puede aplicar a tres pares de caracteres alternativos mediante lo que se denomina cruce
trihíbrido (es algo más complicado).

2. 2º LEY DE MENDEL (INDEPENDENCIA DE CARACTERES)


Durante la formación de gametos, la segregación de un par génico es independiente del otro
par.

Diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre
ellos, por lo tanto, el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro.

Si es cierto que cada carácter segrega de manera independiente, podemos obtener las
probabilidades de que en un cruce aparezca un individuo

3. EXTRAPOLACIÓN A N GENES

Esta misma situación entonces, se puede extrapolar a n genes siempre y cuando se cumplan los
principios mendelianos es decir, que estemos en cromosomas autosómicos (no sexuales).

*Como podemos ver en función del número de pares de genes heterocigotos (ya que tenemos
dos cromosomas con los mismos genes pero esos genes no tienen por qué poseer la misma
información (esto es ser heterocigoto para un gen) sino que existen diferentes versiones del
mismo gen, alelos) se pueden calcular el número de gametos distintos formados, el número de
genotipos distintos obtenidos y el número de diferentes fenotipos producidos.

Página 4 de 5
4. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

Esta teoría fue desarrollada y enunciada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y
Walter Sutton por lo que también recibe el nombre de teoría de Sutton y Boveri.

Estos fueron los primeros que dijeron que los genes se encontraban en los cromosomas. Se
basaron en el paralelismo entre la segregación de los genes durante la meiosis y la segregación
de los caracteres mendelianos por lo que localizan los factores hereditarios en los
cromosomas.

1º Ley de Mendel 1º división


2º Ley de Mendel Segregación de una pareja de forma
independiente

El problema es que esta teoría es que únicamente localiza un gen en un cromosoma


determinado pero no contempla la posibilidad de que un solo cromosoma contenga más de un
gen. Esto dificulta la independencia de los genes como establecía Mendel.

Consecuencia: los genes independientes solo se presentan en el mendelismo.

Página 5 de 5
TEMA 5: LA HERENCIA SEGÚN LA POSICIÓN DE LOS GENES

Hasta ahora hemos visto como se transmiten los genes según el modelo mendeliano. Este
modelo tiene numerosas excepciones ya que no contempla gran cantidad de casos. Hay otras
formas de transmisión diferentes. En este tema nos centraremos en los casos en los que el gen
de estudio se sitúa en un cromosoma sexual (X o Y), caracteres ligados al sexo y también los
genes situados en el genoma de orgánulos (mitocondria y cloroplasto), así como en el efecto
materno.

1.GENES NO MENDELIANOS

Del 1900 en adelante (principios del siglo XX), surgen investigadores que se dedican a recrear
que el experimento que realizó Mendel con los 7 pares de caracteres alternativos de Pisum
sativum (guisante), no solo con el mismo organismo sino en diferentes organismos para
comprobar si su hipótesis se cumplía. Así surge una corriente de investigadores que le imitan
con otros organismos y características.

De esta forma, se dan cuenta de que no todo segrega mendelianamente. El motivo es que los
cromosomas autosómicos segregan mendelianamente mientras que los cromosomas sexuales
y los citoplasmáticos (en plantas, en cloroplastos y mitocondrias; y en animales, solo en
mitocondrias) no.

Thomas Hunt Morgan (1866-1945), segunda persona más importante en el ámbito de la


genética (considerado padre de la genética moderna) completa el mapa establecido por
Mendel. Morgan estaba interesado en estudiar la aplicación de las teorías de Mendel en
animales. Tras sus estudios, Morgan creó una escuela y trabajó en el tema de la herencia con
sus estudiantes, esto implicó ciertos avances.

Comenzó a trabajar con Drosophila Melanogaster, esta fue la primera vez que se encontró un
gen con efecto fenotípico no autosómico sino sexual.

Morgan atrajo estudiantes extremadamente talentosos: A.H. Sturtevant, C.B. Bridges, y


H.J.Muller. Debían descubrir una serie de nuevas leyes de la genética, mientras trabajaban en el
"Fly Room", en el Departamento de Zoología de Columbia (Nueva York, EEUU). En 1915 Morgan,
Sturtevant, Puentes y H. J. Muller escribieron el libro: “The Mechanism of Mendelian Herediy”.

En 1933 se le otorgó el premio Nobel de Psicología y Medicina por el descubrimiento del papel
de los cromosomas en la herencia. Concretamente, demostró que los genes se localizan en los
cromosomas y que son los responsables de caracteres hereditarios (gracias a sus estudios en
Drosophila).

De la gente que trabajó con Morgan directamente o que trabajaron con uno de sus estudiantes,
muchos fueron a ganar su propio premio nobel: Muller, Beadle, Lederberg y Lewis. Lederberg se
interesó por el conocimiento neodarwinista y experimentó sobre la genética de las bacterias.

Página 1 de 42
Otro de sus estudiantes, Dobzhansky se interesó por la evolución en un contexto biológico
moderno.

El experimento de Morgan se baso el lo que explicaremos a continuación:

Como ya hemos comentado, Morgan fue la primera persona que explicó la herencia ligada al
sexo. Inspirado por Mendel desvió su interés a Drosophila melanogaster. Un año más tarde
descubrió entre las moscas de la colonia de su laboratorio un macho único que tenía los ojos
blancos (mosca mutada), en absoluto contraste con los ojos rojas de las moscas de la fruta
normales. Esta mosca tendría un efecto tremendo sobre el futuro de la genética y sobre la
carrera de Morgan como biólogo.

Para explicar la herencia de la característica de los ojos blancos en la mosca de la fruta Morgan
llevó a cabo una serie de cruzamientos. Primero, cruzó hembras puras de ojos rojos (salvajes)
con su macho de ojos blancos (white), lo que produjo la progenie F1 con ojos rojos en todos los
casos. Los resultados obtenidos con en este cruzamiento inicial eran compatibles con los
principios de Mendel: un cruzamiento entre un individuo homocigoto dominante y un individuo
homocigótico recesivo produce una descendencia heterocigótica que exhibe el rasgo
dominante. Sus resultados sugerían que los ojos blancos constituían un rasgo recesivo simple
(porque toda la F1 era homogénea, de ojos rojos).

Sin embargo, cuando cruzo moscas F1 entre sí encontró que todas las moscas F2 hembras tenían
ojos rojos pero que en la mitad de los F2 machos los ojos eran rojos y en la otra mitad blancos.
Evidentemente este hallazgo no era el resultado que esperaba para un rasgo recesivo simple
que debería aparecer en ¼ de la descendencia F2 masculina y ¼ de la femenina.

Para explicar esto, Morgan propuso que el locus que afectaba el color de ojos estaba en el
cromosoma X (que el color de ojos estaba ligado al X). Reconoció que los alelos
correspondientes al color de ojos solo estaban presentes en X, no existía un alelo homólogo en
el cromosoma Y. Dado que las células de las hembras poseen dos X, estas podrían ser
homocigóticas o heterocigóticas para los alelos del color de los ojos. En contraposición, las
células de los machos solo poseen un cromosoma X y pueden portar solo un único alelo del
color de ojos por lo que no pueden ser ni homocigóticos ni heterocigóticos sino que se dice que
son hemicigóticos para los loci ligados al X.

Para verificar su hipótesis de que el rasgo de los ojos blancos estaba ligado al X, Morgan realizó
cruzamientos adicionales, concretamente cruzamientos recíprocos. Así cruzó una hembra de
ojos blancos y un macho de ojos rojos que produjo todas las hembras de la F1 de ojos rojos y
todos los machos de la F1 de ojos blancos. Nótese que esto se ajustaba a su hipótesis de que el
rasgo ojos blancos estaba ligado al cromosoma X.

Entonces, esta forma de segregación, no da los mismos resultados en el cruzamiento recíproco


ni en la F1 ni el la F2. Es más, en este caso a diferencia del cruce anterior ya desde la F1 no nos
ajustamos al modelo propuesto por Mendel ya que no todos los individuos tienen el mismo
color de ojos.

*Ojo que solo viendo la F1 podemos confundir esto con Mendelismo, ya que en el primer cruce
de Morgan en la F1 parecía que sí se iba a ajustar a las teorías de Mendel.

En todos los cruzamientos realizados los resultados fueron compatibles con la conclusión de
Morgan: la característica de los ojos blancos está ligada al cromosoma X.

Página 2 de 42
Así, tiró la hipótesis de Mendel y planteo la suya diciendo que el gen estaba ligado al cromosoma
X y concluyó que el color rojo es dominante sobre el color blanco por lo que el recesivo es el
blanco (mutante).

En función del experimento, debemos asumir que el gen segrega de esta forma y que la mitad
de la descendencia son machos y la otra mitad hembras (50%,50%). Aunque también podemos
hacerlo sin tener en cuenta el sexo del individuo dentro de la descendencia. Somos nosotros
los que tenemos que decidir qué asumimos y qué no ya que todo dependerá de nuestro
experimento e hipótesis inicial.

Como ya hemos comentado tras este experimento, fue la primera vez que la teoría cromosómica
de la herencia (que los genes están en los cromosomas) quedaba constatada.

Página 3 de 42
Además, también se llegó a la conclusión de que D. melanogaster era un excelente organismo
modelo. Desde entonces, para adquirir conocimientos en humanos seguimos trabajando con
dicho organismo como punto de partida para realizar experimentos genéticos. Normalmente,
luego pasamos a organismos más complejos como son los ratones.

2. DETERMINACIÓN DEL SEXO

En la mayoría de organismos existen dos sexos: macho y hembra. Tal y como señaló Fisher, en
las especies de reproducción sexual los machos como grupo y las hembras como grupo
contribuyen cada uno con la mitad de los genes de la siguiente generación porque todo individuo
tiene una madre y un padre. La selección natural favorece una proporción de sexos de 50:50.
No obstante, hay excepciones.

El sexo en los seres humanos, otros mamíferos y muchos otros organismos es determinado por
la presencia de cromosomas sexuales. Las hebras poseen dos cromosomas X y los machos
poseen un cromosoma X y otro Y mucho más pequeño.

A este tipo de determinación se la denomina: determinación del sexo XX-XY.

2.1.Cromosomas sexuales

Como vemos los cromosomas sexuales X e Y son


distintos no solo en humanos sino también en todas
las especies. Lo que es común en todas es que entre
X e Y a pesar de no ser homólogos; siempre hay una
pequeña región donde existen genes homólogos
(mismos genes, pueden tener diferentes alelos).

A la región donde se encuentran estos genes, se le denomina región par o pseudoautosómica.


A pesar de que los cromosomas X e Y no sean homólogos, esta región puede recombinarse entre
sí en la meiosis. Así, también se forman tétradas/bivalentes (buena metafase) de tal forma que
se dé una correcta meiosis también para cromosomas sexuales.

Dependiendo de la especie puede haber una o varias regiones de estas. En humanos, hay dos
regiones par.

La otra región es la región diferencial en la cual hay diferencias entre los cromosomas X e Y.
Está compuesta por los genes situados fuera de la región par (de ahí que pertenezcan a esta
región diferencial). Se dice que los cromosomas X e Y son hemicigotos para los genes de esta
zona (solo en el caso de los machos ya que solo hay una copia de cada cromosoma (X e Y); en
cambio, en hembras hay dos copias de todos los genes del cromosoma X ya que hay dos
cromosomas X).

*En mujeres que tienen dos X en los sexuales, si son homólogos.

En humanos, hay dos regiones par en cada cromosoma sexual: región par 1 y región par 2.

Página 4 de 42
*Como vemos el X es metacéntrico mientras que el Y es acrocéntrico. Además, el cromosoma X
es relativamente grande (está dentro de una cuadrilla de genes de tamaño intermedio).

*Si ocurre una mala segregación en los cromosomas sexuales XY, esto suele deberse a que solo
existen estas pequeñas regiones homólogas.

➔ Las mujeres solo pueden dar gametos (óvulos) con el cromosoma X, mientras que los
hombres (como vemos en la imagen) pueden dar gametos (espermatozoides) tanto con
cromosomas X como con cromosomas Y. Debido a esto, el gameto masculino es el que
determina el sexo de los descendientes.

*Las regiones homólogas permiten que en metafase I se forme una tétrada.

2.2.Pedrgries de caracteres ligados a X

2.2.1. Pedigrí de un carácter dominante ligado a X (región diferencial)

El alelo mutante domina sobre el salvaje.

- El carácter (fenotipo) no salta generaciones.


- Si un varón presenta el carácter, todas sus hijas lo muestran (porque obligatoriamente
heredarán el único cromosoma X del padre) y ninguno de sus hijos (pues estos tienen
que recibir el cromosoma Y del padre), a no ser que la madre también lo presente.
- La madre de un varón con la característica, normalmente también la presenta (porque
si es varón (XY) el Y viene del padre y el X (con la característica) tiene que venir de la
madre).
- Las mujeres frecuentemente muestran el carácter dominante más levemente que los
varones.
- En la población, aparece en ambos sexos y no necesariamente es más frecuente en
varones que en mujeres.

Página 5 de 42
Ejemplo de un pedigrí de un carácter dominante ligado al cromosoma X:

Apenas hay caracteres dominantes en el cromosoma X de los humanos, normalmente son


recesivos. El único ejemplo que hemos encontrado: Hipofosfatemia (raquitismo Vitamina
de resistente). Se trata de un síndrome hereditario en humanos que conduce a
deformidades óseas y dentales. Se caracteriza por niveles anormalmente bajos de fósforo
en sangre (deficiente reabsorción renal).

2.2.1. Pedigrí de un carácter recesivo ligado a X (región diferencial)

El alelo salvaje domina sobre el mutante.

- El carácter salta generaciones (pero no tiene por qué).


- En la población lo muestran fundamentalmente los varones. (ya que las mujeres pueden
“contrarrestar” el efecto, siendo heterocigotas, pero los hombres no)
- Si el carácter lo presenta un varón, frecuentemente sus parentales no lo presentan: la
madre normalmente es portadora (heterocigota) y suele tener primos varones con la
característica.
- Si el carácter lo presenta una mujer, su padre también lo presenta, la madre
normalmente es portadora y suele tener primos varones con la característica.
Ocasionalmente las mujeres pueden presentar el carácter por inactivación aleatoria del
cromosoma X.

Ejemplo de un pedigrí de un carácter recesivo ligado al cromosoma X:

Página 6 de 42
Lo normal es que los caracteres sean recesivos en el cromosoma X. Ejemplos:

- Hemofilia: se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta


de uno de los factores que intervienen en ella (factor de coagulación; que son proteínas)
y que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias. La hemofilia se transmitió
a través de las familias de la realeza europea (enfermedad Real). En estas familias al
haber pedrigríes tan grandes y bien formados, se han podido realizar exhaustivos
estudios de esta enfermedad. Existen varios tipos de hemofilia. Las mutaciones que
causan hemofilia severa eliminan casi por completo el factor de coagulación VIII o IX. El
tipo más común es la hemofilia A en la que hay un déficit en el factor de coagulación
VIII.
- Daltonismo: enfermedad que afecta a la percepción de algunos colores. También
existen varios tipos de daltonismo dependiendo de qué genes de la región diferencial
estén afectados.

*Pedigríes de familias con individuos con daltonismo. La fotografía es de un diagrama


Ishihara de ceguera para los colores, que comprueba la ceguera para los colores rojo-
verde. Los individuos ciegos para los colores rojo y verde ven un 3 en lugar del 8 que
visualizan aquellos que tienen una visión normal para los colores.

Por las razones ya comentadas, son enfermedades mucho más frecuentes en hombres.

En ambos ejemplos, son dos los genes implicados, tanto en la visión de colores como en la
hemofilia. Todos estos genes se encuentran en la región diferencial del cromosoma X.

*Como lo normal es que el carácter sea recesivo, para las mujeres esto supone una ventaja pues
si son heterocigóticas (portadoras del alelo que provoca una enfermedad) como este es recesivo,
no presentarán la enfermedad (se ”contraresta”). Si estas son homocigotas, lo presentarán. No
obstante, como los hombres poseen XY y no pueden ser heterocigotos ni homocigotos, si heredan
el carácter lo presentaran (no puede “contrarestarse” como en mujeres). De ahí que sea más
frecuente en varones.

Otros caracteres humanos recesivos ligados al cromosoma X son: enfermedad de Fabry,


deficiencia de G6PD, síndrome de Hunter, síndrome de Lesch-Nyhan, distrofia muscular (tipo
Duchenne) e ictiosis.

Página 7 de 42
Existen dos estrategias para representar en genotipo:

1. Poner encima del cromosoma el alelo: Xa XA o XA Y … Esto es útil si tenemos un único


gen en cuenta.
2. Si tenemos más de un gen, representamos el genotipo de la siguiente forma:
𝑁𝐴𝐶
XY: ¬
𝑁𝐴𝐶
XX:
𝑁𝐴𝐶

Como vemos en la siguiente imagen en humanos, hay 16 genes en la región par 1 mientras
que, en la región par 2 hay 3 genes.

*Volvemos a mencionar: www.ensembl.org que es una herramienta de trabajo muy útil ya que
da acceso a representaciones de los genes en los cromosomas y a diversa información sobre
estos. Recordemos que las zonas más oscuras son las más condensadas, tienen poca cantidad de
genes codificantes. Condensación es sinónimo de inactividad génica, por lo tanto, es normal que
en estas regiones encontremos mayor cantidad de genes no codificantes.

Vemos una representación citogenética del cromosoma X por bandas con sus correspondientes
coordenadas para identificarlas. Cada columna representa algo diferente:

Página 8 de 42
- 1º Columna: genes codificantes de proteínas. Como vemos, la distribución no es
homogénea ya que hay zonas con más genes que codifican proteínas y zonas con menos.
Es destacable que, al igual que en todos los cromosomas, en la zona del centrómero no
hay genes codificantes pues es una zona muy condensada.
- 2º Columna: genes no codificantes y pequeños. Concretamente hay 621 y la distribución
tampoco es homogénea. Vemos que la proporción respecto a los codificantes es más o
menos 1:1.
- 3º Columna: genes no codificantes y largos. Hay 269 y en este caso es un poco más
homogéneo que en las demás columnas pero tampoco llega a serlo.
- 4º Columna: pseudogenes. Recordemos que los pseudogenes son copias no funcionales
de genes que conocemos, estos o no se transcriben o se transcriben pero no se
traducen; no dan lugar a proteínas.
- 5º Columna: proporción de pares de base GC: Como sabemos los exones (que si
codifican) son regiones con genes con proporción GC alta (proporción AT baja), mientras
que los intrones (que no codifican) tienen generalmente proporción AT alta (proporción
GC baja).
Por lo tanto, aquellas regiones que presenten un proporción GC alta serán en los que
haya un mayor número de genes codificantes, mientras que aquellas zonas que
presenten una proporción CG baja serán lugares donde el número de genes codificantes
será menor.
- 6º Columna: posiciones en las que tenemos diferentes secuencias en cada humano
(variaciones). Hay más de 25 millones de posiciones diferentes. Recordemos que en
realidad no existe una secuencia del genoma humano sino que existe un consenso (los
genes poseen funciones diversas).

2.3.Pedrgrí de un carácter ligado a Y (región diferencial)

- Las mujeres no muestran el carácter.


- El carácter se transmite del padre a todos los hijos varones: herencia patrilineal.
- La dominancia es irrelevante ya que solo hay una copia de cada gen ligado a Y en la
región diferencial (hemicigosidad).

Ejemplo de un pedigrí de carácter ligado a Y:

Ejemplo: Se dice que la hipertricosis de la oreja (pelos en la oreja) es de este tipo de caracteres.
Pero esto es falso ya que los pedríes muestran excepciones de estas pautas. El ejemplo más
evidente es la determinación del sexo masculino en mamíferos (lo veremos en seguida).

Página 9 de 42
2.4. Nettie Stevens (1861-1912)

Se trata de la primera científica que demostró que el sexo del organismo dependía de los
cromosomas sexuales que tuviera (X e Y). No obstante, este descubrimiento se le atribuyó a
Edmund B. Wilson, quien reconoció en la revista “Science” que sus conclusiones coincidían con
las de su compañera, por lo que claramente conocía el estudio.

Observaciones de Stevens sobre el escarabjo Tenebrio molitor:

Las células somáticas de la hembra contenían veinte cromosomas grandes, es decir, diez parejas
mayores, mientras que las masculinas tenían diecinueve grandes y una pequeña, es decir,
nueve parejas de cromosomas grandes y otra constituida por un cromosoma grande y otro
pequeño. La investigadora llegó a la conclusión de que los espermatozoides que poseían un
cromosoma pequeño eran los que determinaban el sexo masculino, y aquellos que tenían los
diez cromosomas del mismo tamaño determinaban el sexo femenino. En otras palabras,
considerando que en la terminología moderna el cromosoma pequeño se llama cromosoma Y,
mientras que su pareja “homóloga” grande se llama cromosoma X.

3.SEXO EN HUMANOS (y mamíferos en general)

3.1. Ámbito biológico (Genética del desarrollo)

El cromosoma Y tiene que ver con la determinación del sexo. Es decir, el espermatozoide
determina el sexo (es gameto que puede llevar un cromosoma X o un cromosoma Y pues los
óvulos solo pueden llevar el cromosoma X).

Como vemos en esta imagen en humanos (mamíferos en general) a la hora de identificar el sexo
(macho o hembra) podemos hablar:

- En función del aspecto.


- En función de las gónadas (aparato
reproductor).
- En función de los cromosomas sexuales.
- En función de los genes.

Tenemos tendencia a pensar que los cuatro niveles van a al unísono pero no tiene por qué.

El aspecto exterior es consecuencia de las hormas sexuales:

- Testosterona y su derivado dihidrotestosterona: se producen principalmente en


testículos y provocan la aparición de las características típicas masculinas (barba, nuez,
voz grave…)
- Estrógenos y progesterona: se producen principalmente en los ovarios y provocan la
aparición de características típicas femeninas (desarrollo de las mamas…)

No obstante, ambas están en ambos sexos pero en diferentes medidas.

Entonces, en función de las gónadas que posee un individuo este producirá unas hormonas u
otras. El desarrollo del aspecto físico ocurre en la pubertad.

No obstante, durante el desarrollo embrionario ya hay cambios en el aparato reproductor.


Todos partimos de una gónada indiferenciada o bipotencial que tiene tanto canales de Müller

Página 10 de 42
como canales de Wolff. Un embrión es identificable a los 37 días, en este momento hay
gonada bipotencial . Esta gónada dará lugar a un aparato reproductor u otro. Esto dependerá
del desarrollo sus canales:

- Si se desarrollan los canales Müller, aparecerá el aparato reproductor femenino,


concretamente ovarios embrionarios de los cuales se segregarán estrógenos y
progesterona que harán que aparezcan las estructuras típicas del aparato reproductor
femenino. Recordemos que durante este periodo se duplican por mitosis las ovogonias
y entran en meiosis I, estado donde se quedan hasta la pubertad. (no se desarrollan los
de Wolff y degeneran, desaparecen).
- Si se desarrollan los canales de Wolff, aparecerá el aparato reproductor masculino,
concretamente testículos embrionarios que ya empiezan a producir testosterona que
es la responsable de que sigan apareciendo estructuras del aparato reproductor de los
varones. (no se desarrollan los de Müller y degeneran, desaparecen).
-

Para el día 54 del embrión ya vemos diferencias en la gónada bipotencial, son testículos y
ovarios embrionarios.

*En el caso de los testículos, cuando son embrionarios se encuentran en el interior pero más
tarde salen al exterior. Aunque puede ocurrir que haya fallos. Como veremos más adelante,
solemos asociar un sexo con el aspecto físico y unas gónadas específicas pero ya veremos que no
tiene por que ser así. (Una cosa no quita la otra).

Que la gónada bipotencial se diferencie de una forma o de otra depende de la ausencia o


presencia del cromosoma Y en el individuo. En esta tabla se representa la implicación del
cromosoma Y en la determinación del sexo masculino, además también se muestran algunas
alteraciones como:

Página 11 de 42
- XXX: son mujeres normales, con aspecto exterior y aparato reproductor femenino;
además, fértiles.
- XXY: son aparentemente varones (o intersexos) pero tienen desarrollo mamario y
genitales con desarrollo limitado.
- YO: es inviable, falta el cromosoma X donde hay muchos genes necesarios (no existen).
- XO: son mujeres, su apariencia y genitales se ajustan a características femeninas.
También, se le denomina Síndrome de Turner, el cromosoma X puede venir tanto del
padre como de la madre.

3.2.Determinación del sexo masculino en mamíferos

En humanos (mamíferos en general), la determinación del sexo está determinada por el


cromosoma Y. Su ausencia es una cambio no inducido (en mujeres/hembras) pero su presencia
es un cambio inducido (en hombres/machos) de la gónada bipotencial.

Como ya hemos visto los cromosomas X e Y poseen regiones par I y par II, que son regiones
homólogas como si de cromosomas autosómicos se tratara.

Tal y como se muestra en la imagen, el cromosoma Y está muy pigmentado porque está muy
condensado. (a nivel citológico)

- La zona negra (en el brazo largo) es heterocromatina que


se encuentra siempre muy condensada. Es una zona
genéticamente inactiva, inerte, no se transcribe ni se
traduce nada; prácticamente no hay genes.
- La zona azul clara (en ambos brazos) es eucromatina en la
que hay genes que pueden ser codificantes (unos 63) o no
codificantes (unos 100). De estos 63 codificantes, la
mayoría solo se expresan en los testículos para que ocurra
la espermatogénesis y la reproducción del aspecto
masculino.

En definitiva, el cromosoma Y es un cromosoma que a nivel


evolutivo se ocupa de la diferenciación del sexo masculino y la
reproducción del mismo.

En naranja vemos las regiones par del cromosoma Y, a su lado la banda azul potente, que posee
el gen principal que codifica la proteína que provoca que la gónada bipotencial se vaya a
diferencias al aparato sexual masculino. Este es el gen SRY.

Página 12 de 42
La proteína SRY es un factor de transcripción, es decir, es una proteína necesaria para que se
transcriban sus genes diana.

La proteína SRY como factor de transcripción que es permite que una serie de genes puedan
expresarse si y solo si está presente (necesario para que la ADN polimerasa reconozca y
transcriba el ADN).

Como vemos en la siguiente imagen la proteína SRY provoca la diferenciación de la gónada


indiferenciada a testículos embrionarios donde se diferencian dos tipos de tejidos o células:
células de Sertori y células de Leydig.

- Las células de Sertoli segregan la hormona antimuleriana (MIF) que provoca la


degradación de los canales de Müller.
- Las células de Leydig segregan testosterona que hará que se formen los canales de Wolff
(conductos deferentes, vesículas seminales y epidídimo). A su vez, la testosterona
también produce dihidrotestosterona para que se desarrollen los genitales exteriores
(pene y escroto).

Como vemos en la siguiente imagen, en la célula de Leydig el gen SRY -presente en el cromosoma
Y- codifica la proteína SRY (factor de transcripción). Esta proteína activará otro gen presente en
el mismo cromosoma que sintetizará otro factor de transcripción que provocará que el gen de
un cromosoma autosómico se exprese para formar la testosterona.

*Como vemos en una cascada progresiva en el tiempo.

A continuación, la testosterona saldrá de la célula de Leydig y viajará a través del torrente


sanguíneo para ir a todas las demás células (somáticas). Esta hormona entrará en las células
somáticas donde se dirigirá a un receptor de andrógenos -proteína que viene del gen AR del
cromosoma X- . Tras unirse a este receptor, entra al interior del núcleo donde tiene la capacidad
de activar otros genes.

Página 13 de 42
La testosterona tiene la capacidad de activar muchos genes para que luego se den ciertas
reacciones metabólicas para que se desarrollen los canales de Wolff y que así la gónada
bipotencial se desarrolle hacia testículos embrionarios. (durante el desarrollo embrionario)

Como ya hemos comentado, la dihidrotestosterona (DHT) por ser un derivado de la


testosterona (regulador transcripcional), se obtiene a partir de ella gracias a un enzima que
cataliza dicha reacción, alfa-5-reductasa. Este derivado sigue el mismo patrón que la
testosterona, activa genes.

La cantidad de testosterona en un varón es muy fluctuante a lo largo de toda su vida -ver gráfica
superior-.

*La calvicie es debida a la DHT (que por ser derivado de la testosterona también está toda la
vida). Esta es la razón de por qué los hombres se quedan calvos, la DHT atrofia los folículos
pilosos.

Página 14 de 42
3.3.Discrepancias entre sexo cromosómico y gonadal

Ya hemos dicho antes que podemos “clasificar” a los individuos por sexos mediante diferentes
aspectos: por su apariencia, por lo cromosomas sexuales que posen etc. Normalmente, dichos
aspectos suelen coincidir con el sexo del individuo.

Sin embargo, hay veces que estos aspectos no coinciden causando discrepancias. En este caso
veremos discrepancias entre el sexo cromosómico (XX o XY) y sexo gonadal (aparato
reproductor masculino o femenino).

Puede ser debido a: el gen SRY, al receptor de andrógenos alterado o por deficiencia en la alfa-
5-reductasa.

3.3.1.Pueden aparecer versiones alteradas del Gen SRY por dos razones:

- Mutaciones en SRY: si ocurre una mutación en dicho gen la proteína SRY


(proteína resultante de la expresión de dicho gen) es no funcional por lo
que no posee capacidad de actuar como factor de transcripción. Cuando
esto ocurre, estas personas cromosómicamente machos desarrollarán
genitales internos y externos femeninos.

- Recombinación anómala (ubicación física comprometida) : las células


del padre cuando se recombinan en mitosis y ocurre una recombinación anómala.
Concretamente, como el gen SRY está cerca de la región par, el intercambio también le
afecta por lo que el cromosoma X adquiere el gen SRY. De esta manera nos queda un
resultado tal que:
• En el cromosoma X tenemos el gen SRY.
• En el cromosoma Y no lo tenemos.

Cuando se genere un espermatozoide (gameto) con el cromosoma X (con SRY)


alterado este podrá ser fecundado. Solamente puede ser fecundado por un óvulo
(con el cromosoma X) de tal forma que el individuo será XX con una de ellas alterada.
A nivel cromosómico será mujer pero desarrollará testículos fetales.

Cuando se genere un espermatozoide (gameto) con el cromosoma Y (que le falta


SRY) este podrá ser fecundado. Solamente puede ser fecundado por un óvulo (con
el cromosoma X) de tal forma que el individuo será XY con la Y sin el gen SRY.
Cromsómicamente, será varón pero tendrá características femeninas.

Ambos no suelen ser fértiles, tienen problemas con la apariencia física y con sus
genitales.

Página 15 de 42
*Gen SRY alterado→ Jeanne Nollman, emérita de la Intersex Society of North America
(ISNA).

3.3.2.Receptor de andrógenos alterado:

El gen del receptor de andrógenos está en el cromosoma X, si este no se expresa por una
alteración, el hecho de que no haya receptor de andrógenos provoca que la testosterona no
entre al núcleo para activar a los demás genes.

Estos individuos producen testosterona (son hombres XY ya que producen testosterona gracias
a la proteína SRY que está en el cromosoma Y) pero su cuerpo no se entera por lo que tienen
testículos fetales masculinos internos pero apariencia exterior femenina, no poseen vello
púbico y son cánones de figura femenina.

A esto se le denomina Síndrome de Feminización testicular o de Inestabilidad Completa a los


Andrógenos (CAIS).

Página 16 de 42
3.3.3. Deficiencia en alfa-5-reductasa

Se trata de una mutación recesiva en el cromosoma 2 (en un gen autosómico). No obstante, en


homocigosis, los individuos no tienen alfa-5-reductasa.

Los individuos tienen testosterona (son hombres XY) la proteína SRY activa la cascada de
factores de transcripción, se sintetiza testosterona de forma normal y este se transporta a las
demás células para activar más genes para hacer que la gónada bipotencial se diferencie en
testículos embrionarios (entra al núcleo y realiza su función de forma normal). No obstante, al
no haber alfa-5-reductasa funcional no se forma DHT por lo que no se desarrollan los genitales
masculinos externos. Al nacer parecen hembras aunque lo que ocurre es que sus genitales
están “escondidos”.

Cuando llega la pubertad, la testosterona comienza a compensar la falta de DHT por lo que
aparecen los genitales externos masculinos, es decir, lo que parecían genitales femeninos;
serán ahora en la pubertad masculinos.

Esta deficiencia parece ser una condición genética bastante común en un pequeño pueblo de la
provincia de Barahona, en el sur de la República Dominicana, pero muy rara en otros sitios. Ahí
se les llama “guevedoces” ya que les aparecen los testículos y el pene gueva los 12 años.

*Libro que habla de esto.

*Antiguamente cuando les salían los genitales se les


cortaba y se les trataba como a niñas aunque sean niños.

Esta imagen nos demuestra que hay bastantes más genes implicados en el sexo de los individuos.
En la zona superior, vemos los pasos de la determinación del sexo masculino. Son familias o

Página 17 de 42
grupos de genes con similitudes en sus secuencias ya que estos se produjeron como copias que
luego divergieron y adoptaron otras funciones. En la zona inferior, vemos que aunque la
determinación del sexo femenino suponga una “no inducción (un cambio no inducido)” es
decir, la ausencia del cromosoma X y del gen SRY, también hay muchos genes implicados en la
determinación del sexo.

→Espectro sexual contínuo

Intersexualidad: Fenómeno biológico que consiste en la existencia de estados intermedios entre


el de macho y el de hembra. (intersexos)

El sexo no debería considerarse algo dicotómico sino como algo entre los dos extremos que
popularmente conocemos pues hay situaciones en las que ya sea por problemas genéticos o por
simple orientación no hay una clara distinción en lo que popularmente conocemos como mujer
y hombre. Esto ha dado lugar a numerosas reivindicaciones. El que no lo vea, es porque es un
completo ignorante.

3.4. Compensación de dosis

3.4.1.Corpúsculos de Barr (body barr)

Hasta ahora en todos los ejemplos que hemos visto no nos ha parecido relevante el tejido.
Debemos tener en cuenta que las células de todos los tejidos tienen la misma información,
pero en cada tejido se expresan diferentes colecciones de genes. Por lo tanto, debemos
atender a: qué se expresa, cuándo se expresa y si existe diferencia en la proporción del
cromosoma X es decir, si las mujeres por tener dos cromosomas X producen el doble de
proteínas que los hombres que solo tienen uno.

Obviamente, la respuesta a esta última cuestión es que no. Esto es porque existe un mecanismo
que lo equilibra, que iguala el nivel de expresión de machos y hembras.

A estos mecanismos se les llama mecanismos de compensación génica y hay varios tipos.

En mamíferos podemos ver la representación citológica de este mecanismo en los corpúsculos


de Barr (Body Barr) también llamados cromatina sexual X. Estos son una masa heterocromática
que se encuentra en el núcleo de las células somáticas de las hembras de algunos animales. Se
forman por la condensación de la cromatina sexual de uno de los cromosomas X. Fue descrito
por Barr.

Como ya sabemos, condensación es sinónimo de inactivación por lo que en mujeres (que


poseen XX) uno de ellos será inactivo mientras que otro será activo (la información de uno de
ellos, el activo será transcrita y traducida para formar proteínas mientras que la información del
otro no pues estará condensado, inactivo.)

Para averiguar esto se fueron haciendo diferentes análisis de células al microscopio óptico,
concretamente, cortes de células cerebrales (neuronas).

En las siguientes imágenes vemos fotos en las que se ven núcleos de neuronas motoras, a la
izquierda de una hembra y a la derecha de un macho.

Página 18 de 42
Aquí tenemos otra imagen en la que se observa la condensación del cromosoma X en células
epiteliales humanas. Las células en mujeres tienen un solo cromosoma condensado (flechas) en
la periferia del núcleo. Estos cromosomas condensados se conocen como corpúsculos de Barr.

Además, es destacable que este mecanismo actúa sea cual sea la dosis de cromosomas
sexuales es decir, se inactivan todos los cromosomas X menos uno. (hay tantos corpúsculos de
bar como cromosomas X menos uno).

Esto quiere decir que en células con múltiples cromosomas X, todos los cromosomas X menos
uno están inactivados durante la embriogénesis en mamíferos. (ver nº de corpúsuculos de Barr
en la tabla).

*(LIBRO)Entonces, ¿por qué se ven estos individuos afectados por la presencia de un


cromosoma X adicional en sus núcleos?
Una posible explicación es que la inactivación del cromosoma no ocurra normalmente en los
primeros estadios del desarrollo de las células destinadas a formar el tejido gonadal. Otra
explicación posible es que no todo el cromosoma X que forma el corpúsculo de Barr esté

Página 19 de 42
inactivado. Estudios recientes han demostrado, de hecho, que hasta un 15 por ciento de los genes
del cromosoma X en los seres humanos escapan a la inactivación. Está claro, por tanto, que no
todos los genes del cromosoma X requieren ser inactivados. En cualquiera de los dos casos podría
seguir produciéndose una expresión excesiva de ciertos genes ligados al X en determinados
momentos críticos del desarrollo, a pesar de la aparente inactivación de los cromosomas X
superfluos.

*El estudio de la cromatina sexual, en especial de células de la mucosa oral, nos permite
identificar la presencia del cromosoma X en recién nacidos con genitales externos no definidos
para obtener el diagnóstico de sexo en un individuo con Desórdenes del desarrollo sexual.

3.4.2. Hipótesis de Lyon

Como ya hemos comentado, la inactivación de X se realiza mediante condensación de la


cromatina, dando lugar a unas estructuras denominadas corpúsculos de Barr, cromatina que se
considera inerte.

Este proceso fue descrito por Mary Lyon denominándose hipótesis de Lyon o lionización. (A día
de hoy sigue vigente).

*Barr observó los corpúsculos en 1949 y en 1961 Mary Lyon propuso la hipótesis.

Esta hipótesis propone:

- En células somáticas de hembras solo uno de los cromosomas X es activo y si la célula


contuviera más de dos cromosomas X se inactivarían todos menos uno (ver tabla
superior).
- La inactivación del cromosoma X:
a) Ocurre en un momento temprano del desarrollo embrionario.
b) Es aleatoria, es decir, en cada célula la inactivación es al azar (puede inactivarse el
cromosoma X heredado del padre o el heredado de la madre).
c) Es permanente.
d) Las células hijas mantienen el patrón de inactivación.

A partir de aquí llegamos a la conclusión de que debido a que la inactivación es aleatoria


todas las hembras son mosaicos pues tendrán sectores de células con un cromosoma X
paterno activo y otros sectores con un cromosoma X materno activo.

Según la hipótesis la inactivación es completa y permanente aunque a día de hoy


sabemos que no es así.:

3.4.3. Qué sabemos

En mamíferos placentarios, en una etapa temprana del desarrollo embrionario se inactiva el


cromosoma X paterno. Los tejidos extraembrionarios (que originan la placenta y otros tejidos
de soporte del embrión) retienen este patrón de inactivación (para que el tejido sea mejor
reconocido y no se detecte nada extraño).

*Esta parte de la hipótesis de Lyon solo es aplicable para tejido extraembrionario.

No obstante, el resto de tejidos, es decir los embrionarios sufren muy pronto (en blastocito)
una reversión de la inactivación de forma que los dos cromosomas X vuelven a estar activos.

Página 20 de 42
Cuando el embrión tiene mas de 1.000 o 2.000 células, se inactiva totalmente un cromosoma
X; la inactivación es irreversible y las células descendientes mantienen el mismo cromosoma
inactivado. La inactivación no afecta a las células reproductoras, es decir, en las células
germinales ambos cromosomas X quedan activados.

*Pregunta que alguien hizo en clase: ¿Si se daña el activo, el inactivo puede descondensarse para
que sustituya al otro?

*Respuesta: No, si uno se daña, el otro no se descondensa.

En mamíferos no placentarios (marsupiales), la inactivación de un cromosoma X afecta


únicamente al cromosoma X paterno.

El mecanismo por el que se produce la inactivación es un mecanismo epigenético (por encima


de la genética), ya que regula la expresión de los genes sin una modificación de la secuencia del
ADN estableciendo la relación entre influencias genéticas y ambientales que determinan un
fenotipo. Hay un tema que habla de esto más adelante.

Una ampliación de la hipótesis es que las hembras de los mamíferos son mosaicos para todos
los genes heterocigóticos ligados al cromosoma X.

En el embrión habrá células en las que se inactiva el cromosoma paterno, y solo se activa
el alelo materno, mientras que en ese mismo individuo habrá células en las que se
inactive el materno y solo se exprese el alelo paterno. Tendremos parches somáticos en
los que se expresa un alelo y en el mismo individuo se expresa otro. En definitiva, algunas
áreas del cuerpo expresan solo alelos derivados de la madre y otras del padre.

Ejemplo: Si una mujer es heterocigota para un gen, un alelo, implicado en la ceguera a los colores
(daltonismo), se inactivará el funcional en unas células y en otras el no funcional. A pesar de que
en principio, digamos que al ser heterocigota no presenta la enfermedad, hay posibilidad de que
la presente pues si en las células de la retina se inactiva el gen con el alelo normal, solo le
quedará el gen mutado siendo daltónica. La inactivación o no de estos genes en otras zonas del
cuerpo en principio no deberían tener importancia.

No obstante, la probabilidad de que una mujer heterocigota presente la enfermedad es baja ya


que es complicado que todas las células de un mismo tejido en concreto (en este caso las células
de la retina), presenten el mismo patrón de inactivación. En este caso, que presenten el patrón
de inactivación para el cromosoma con el alelo normal en todas las células de la retina; es
complicado que esto ocurra, lo que quiere decir que casi todas las mujeres portadoras del
daltonismo (heterocigotas para ese gen) no presentarán la enfermedad.

*Lo que suele ocurrir es que haya un “mix” en células de la retina (algunas con el mutado
inactivado y otras con el normal inactivado), lo que suele compensar y no se padece la
enfermedad.

Ejemplo: Hemofilia.

Si en el cerebro se inactiva el alelo normal: no hay problema

Si en la médula ósea se inactiva el alelo normal: mujeres portadoras de la hemofilia y además


tendrán hemofilia (aunque sean heterocigotas para dicho gen). Como ya hemos comentado que
esto ocurra es complicado (improbable, aunque hay casos).

Página 21 de 42
Sin embargo, en machos este tipo de situaciones no ocurren. Como ya hemos comentado,
poseen dos cromosomas sexuales diferentes (X e Y). Como no existe relación de dominancia-
recesividad en machos para los genes de dichos cromosomas (son hemicigotos): o se tienen el
alelo mutado y se padece la enfermedad; o se tienen el alelo normal y no se padece. (No hay
inactivación ni nada).

En la siguiente imagen vemos el mosaicismo fenotípico de las hembras en mamíferos:

El efecto fenotípico es fácil de apreciar en gatos:

En estos el gen del color del pelaje se encuentra ligado al cromosoma X.

En el caso de las hembras heterocigotas, se puede apreciar la existencia de manchas negras y


manchas naranjas como consecuencia de la inactivación del alelo X+ (naranja) en las unas células
y la inactivación del alelo X0 (negro) en otras.

*Lo “normal” sería que fueran o negras o naranjas (que un alelo dominara sobre otro) pero como
estamos en cromosomas sexuales, hay inactivación de uno de los cromosomas y por lo tanto de
uno de los alelos en unas zonas del cuerpo del gato e inactivación del otro en otras zonas,
causando “gatos multicolor”.

Ejemplo de esto son los gatos calicó (las manchas blancas de deben a otro gen) y los gatos carey
o caparazón de tortuga.

En el caso de los machos, estos serán negros o naranjas dependiendo del alelo presente en su
único cromosoma X.

Los machos de esta especie que presenten más de un color serán XXY (Klinefelter).

*Gatos calicó (izquierda) y “carey” o caparazón de tortuga (derecha)

En humanos solo hay un carácter en el que se aprecia esto a nivel fenotípico: En la Displasia
Ectodérmica hipohidrótica. Este es un trastorno recesivo ligado al cromosoma X caracterizado
por dientes pequeños, ausencia de glándulas sudoríparas y escaso vello corporal. Este rasgo se

Página 22 de 42
observa en hombres (hemicigotos) pero las mujeres que son portadoras heterocigóticas del
rasgo suelen tener parches irregulares en la piel, con glándulas sudoríparas escasas o ausentes.

Para el diagnóstico de esta enfermedad se les echa un spray a los pacientes para comprobar su
sudoración.

3.4.4. Qué sabemos de la lyonización en humanos

Como ya hemos comentado anteriormente, la lyonización en humanos se debe a cambios


epigenéticos los cuales se caracterizan porque la secuencia de nucleótidos no cambia, pero sí la
expresión del gen.

Un ejemplo de esto, son los genes no codificantes de proteínas que transcriben ARN largos
(Long RNA). Como ya hemos comentado alguna vez, se sabe que algunos genes no codificantes
de proteínas se encargan de regular la expresión. Por ejemplo, el gen Xist el cual da un transcrito
específico para la inactivación del cromosoma X.

Así, este gen expresa un transcrito de ARN específico de inactivación y se expresa solamente a
partir de un alelo en hembras. Dicho ARN, como su propio nombre indica, es muy largo y se
pega al ADN del cromosoma X, envolviéndolo y condensándolo (es una condensación adicional
a la normal de los propios cromosomas) con ayuda de otras proteínas. Esto provoca una
modificación estructural del cromosoma, inactivándolo.

No obstante, cabe destacar que aproximadamente el 15% de los genes del cromosoma X
escapan de la inactivación (no son siempre los mismos genes, depende del tejido) de manera
que los individuos con aneuploidías sexuales pueden estar afectados por una sobre o sub-
expresión de esos genes. Existe un proyecto de investigación que trata de conocer los genes
que se inactivan y en qué tejidos lo hacen. A nivel molecular, esto sigue en desarrollo.

*Observamos el núcleo de una célula con dos cromosomas X. En


amarillo se encuentran marcados los loci que codifican el gen
Xist los cuales se encuentran tanto en el cromosoma X activo
como en el inactivo. En rojo se muestra el transcrito de ARN
largo que se queda pegado al ADN de un cromosoma X
inactivándolo. Así, un cromosoma está activo (Xa) mientras que
el otro está inactivo (Xi).

Página 23 de 42
3.5.Determinación cromosómica del sexo

Hemos visto el sistema de determinación del sexo para mamíferos


(humanos entre ellos). Como ya hemos comentado a este sistema se le
denomina XX-XY; además no es exclusivo de mamíferos pues muchos
otros organismos como algunas especies de plantas, insectos y reptiles
también lo poseen. En este sistema el macho es heterogamético (mitad
de gametos con cromosoma X y la otra mitad con el Y) y la hembra
homogamética (todos sus gametos llevan el cromosoma X).

Hembras: XX; Machos: XY

(regiones par y diferenciales…; ya comentado anteriormente)

Drosophila Melanogaster también se engloba dentro de este sistema XX-XY pero a diferencia
de los mamíferos (y por lo tanto humanos), no es la presencia del cromosoma Y lo que determina
el sexo. (va por libre)

En la siguiente tabla vemos la diferencia de la determinación cromosoma del sexo entre


humanos y D. melanogaster:

Como podemos ver en D. melanogaster las combinaciones XX y XY dan el mismo sexo que en
humanos. No obstante. XXY y XO no corresponden con lo que ocurre en humanos.

En humanos XXY es macho y XO hembra (la presencia o ausencia del cromosoma Y determina el
sexo) pero en Drosophila XXY es hembra y XO es macho por lo que la presencia del cromosoma
Y no es lo que determina el sexo.

En 1916 Calvin Brindges fue quien estableció la determinación del sexo en Drosophila. Modificó
genéticamente las moscas para generar mutantes. Una vez hecho esto, comparando con
moscas normales identificó a nivel fenotípico su sexo y luego las clasificó según su cariotipo
(hacía un análisis) en la tabla que vemos a continuación.

Descubrió que hay dos variables que determinan el sexo en DM:

a) Nº de juegos de cromosomas autosómicos


b) Nº de cromosomas X

Su propuesta a día de hoy, en términos moleculares sigue vigente:


𝑋
Cociente: 𝐴

A: nº de juegos de cromosomas autosómicos; X: nº de cromosomas X

Página 24 de 42
Ejemplos:

- Macho normal:
o 1 cromosoma X → X= 1
o 2 juegos de cromosomas autosómicos → A=2
𝑋 1
o 𝐴
= 2 = 0,5
- Hembra normal:
o 2 cromosomas X → X=2
o 2 juegos de cromosomas autosómicos → A=2
𝑋 2
o = =1
𝐴 2

Si esto da 0,5 son machos y si da 1 son hembras (que como vemos en la tabla estas proporciones
no solo corresponden a individuos normales, sino que también pueden haber individuos
mutantes hembras y machos).

Si el número resultante no da ni 0 ni 1 se sigue el siguiente criterio:

- Cuando la proporción disminuye a 0,33 (menor uqe 0,5) se producen supermachos que
poseen peines sexuales desarrollados y un aparato reproductor muy grande, también
llamados metamachos.
- Cuando la proporción excede la unidad se produce lo que originalmente se llamó
superhembra. Debido a que estas hembras son a menudo inviables, ahora se las
denomina, más adecuadamente, metahembras.
- Cuando la proporción es más o menos intermedia, entre 0,5 y 1, estas moscas son
normalmente más grandes y presentan una serie de anormalidades morfológgicas y
gónadas y genitales rudimentarios. Son invariablemente estériles y expresan caracteres
morfológicos tanto masculinos como femeninos por lo que se denominaron intersexos.

*Tabla con todas las combinaciones de cromosomas. También vemos la imagen de una
diploide normal de un macho, con 4 parejas de cromosomas.

Página 25 de 42
Los resultados de Bridges indican que en Drosophila, los factores que dan lugar a que una mosca
se desarrolle como macho no están localizados en cromosomas sexuales sino que se encuentran
en los autosomas. Sin embargo, algunos factores que determinan a las hembras están
localizados en los cromosomas X. Así, con respecto a la determinación primaria del sexo, los
gametos masculinos que contienen cada uno de los autosomas más un cromosoma Y dan lugar
a una descendencia masculina, no debido a la presencia del Y sino por la ausencia de
cromosomas X.

En Drosophila no hay inactivación del cromosoma X en hembras, sino que hay una
hiperactivación del cromosoma X en machos. De ahí que anteriormente hayamos comentado
que hay tipos de mecanismos de compensación génica.

En la siguiente tabla menos más tipos de mecanismos de compensación de la dosis:

No obstante, existen otros sistemas para aves, ciertos insectos y avispas, abejas y hormigas.
Veámoslos:

3.5.2.Determinación del sexo en ciertos insectos (XX-X0)

El mecanismo de determinación del sexo de los saltamontes, langostas y chinches siguen este
sistema. En este, las hembras poseen dos cromosomas X (XX) y los machos uno solo (X0). No
existe un cromosoma 0 sino que esta letra representa la ausencia de un cromosoma sexual.

En la meiosis de las hembras los dos cromosomas X se aparean y luego se separan y un


cromosoma X ingresa en cada óvulo haploide. En los machos el único cromosoma X se segrega
en meiosis a la mitad de las células espermáticas, la otra mitad no recibe cromosoma X. Debido
a que los machos producen dos tipos distintos de gametos diferentes con respecto a los
cromosomas sexuales con respecto a los cromosomas sexual se dice que son el sexo
heterogamético. Las hembras, que producen gametos que son todos iguales con respecto a los
cromosomas sexuales se dice que son el sexo homogamético.

Por tanto, en este sistema el sexo del individuo es determinado por el tipo de gametos
masculino que fertiliza el óvulo. La unión de un espermatozoide portador del cromosoma X con
óvulo portador del mismo cromosoma producirá cigotos XX que serán hembras. Los

Página 26 de 42
espermatozoides que carecen del cromosoma X y se unen con huevos portadores de dicho
cromosoma producirán cigotos XO que se desarrollaran como machos.

3.5.2.Determinación del sexo en abejas, avispas y hormigas (Haplodiploidía)

Algunos insectos del orden Hymenoptera (abejas, avispas y hormigas) carecen de cromosomas
sexuales; en cambio, el sexo se basa en el número de juegos cromosómicos que se encuentra
en el núcleo de cada célula. Los machos se desarrollan a partir de óvulos no fertilizados y las
hembras a partir de óvulos fertilizados. Las células de los himenópteros machos poseen un solo
juego de cromosomas (son haploides) heredado de la madre. Por el contrario, las células de las
hembras poseen dos juegos de cromosomas (son diploides), un juego heredado de la madre y
el otro del padre. (ver siguiente imagen)

El método de determinación del sexo haplodiploide produce varias relaciones genéticas


extrañas. Cuando ambos padres son diploides, los hermanos poseen un promedio de la mitad
de sus genes en común porque tienen 50% de probabilidades de recibir el mismo alelo de cada
padre. Sin embargo, en los insectos con determinación de sexo haplodiploide los machos
producen espermatozoides por mitosis (ya son haploides); por ello, toda la descendencia recibe
el mismo juego de genes paternos. Las hembras diploides producen óvulos por meiosis normal.

En consecuencia, las hermanas tienen un 50% de probabilidades de recibir el mismo alelo de su


madre y un 100% de probabilidad de recibir el mismo alelo de su padre: por tanto, su parentesco
promedio es del 75%. Los hermanos tienen un 50% de probabilidades de recibir la misma copia
de cada uno de los alelos de su madre en cualquier locus particular; por ello, su parentesco
promedio es del 50%.

En los insectos el mayor parentesco genético entras las hermanas con determinación del sexo
haplodiploide puede contribuir a alto grado de cooperación social que existe entre las hembras
(las trabajadoras) de estos insectos.

3.5.3.Determinación del sexo en aves (sistema ZZ-ZW)

En este sistema la hembra es heterogamética y el macho homogamético (el sistema de


determinación del sexo está al revés respecto de mamíferos). Para evitar confusiones con el
sistema XX-XY los cromosomas sexuales de este sistema se identifican con la Z y la W pero los
cromosomas no se parecen a Z ni W. Aquí, las hembras son ZW; después de la meiosis la mitad

Página 27 de 42
de los óvulos poseen un cromosoma Z y la otra mitad, cromosoma W. Los machos son ZZ; todos
los espermatozoides contienen un solo cromosoma Z.

El sistema ZZ-ZW se encuentra en las aves, las pollitas, algunos isópodos, algunos anfibios y
algunos peces.

*En el sistema ZW el óvulo determina el sexo de los hijos, a diferencia de los sistemas de
determinación del sexo XY y XO donde es el espermatozoide el que determina el sexo.

3.6.Determinación del sexo no cromosómica

Existen otros organismos en los que la variable que determina el sexo del individuo no son sus
cromosomas sino que las variables son ambientales: moléculas externas, posiciones
determinadas, temperatura etc.

3.6.1.Molécula externa

Ejemplo: Gusano de mar (Bonellia viridis)

El sexo es determinado por un factor ambiental: la presencia o no de probóscide


femenina en las inmediaciones de la larva, es decir, una larva se diferencia a macho o
a hembra debido a la presencia de hembras en las inmediaciones. Si hay hembras en las
inmediaciones, la larva se diferenciará al sexo masculino para fecundarlas. En caso
contrario, se diferenciará al sexo femenino.

La larva es capaz de saber que hay hembras en las inmediaciones porque estas producen
una hormona característica (molécula externa).

Se diferencian los sexos a nivel fenotípico por su altura (largura): las hembras miden 1,5 m
mientras que los machos 3 mm.

3.6.2.Posición relativa de la lapa

Ejemplo: Lapa común (Crepidula fornicata)

Las lapas viven apiladas unas sobre las otras. Cada lapa comienza su vida como una larva
nadadora. La primera larva que se asienta sobre una superficie sólida desocupada se desarrolla

Página 28 de 42
como hembra y produce sustancias químicas que atraen a otras larvas, que se asientan sobre
ella. Estas larvas se desarrollan como machos, que luego sirven como parejas de la lapa que está
debajo. Después de un tiempo los machos que están arriba se vuelven hembras y a su vez,
atraen más larvas que se asientan encima de la cima de la pila, se convierten en machos y sirven
como parejas de las lapas que están debajo. Los moluscos pueden formar pilas de hasta 12 o
más animales; los animales que están arriba del todo siempre son machos. Este tipo de
desarrollo sexual se domina hermafroditismo secuencial: cada animal puede ser tanto macho
como hembra, aunque no ambos sexos al mismo tiempo. (el sexo cambia a lo largo de su vida)

En definitiva, en la lapa común el sexo es determinado por el ambiente según la posición relativa
de la lapa en la pila.

3.6.3.Temperatura

Los factores ambientales también son importantes en la determinación del sexo en muchos
reptiles. Aunque la mayor parte de las serpientes y los lagartos poseen cromosomas sexuales,
en muchas tortugas, cocodrilos y caimanes es la temperatura imperante durante el desarrollo
embriológico la que determina el fenotipo sexual.

El sexo de la descendencia de este sistema se determina por la temperatura de los huevos. En


lugar de sistemas de determinación del sexo cromosómicos, esto se basa en una determinación
del sexo ambiental.

Tras la puesta de huevos, estos se ven afectados por la temperatura en la que son incubados
durante la mitad del primer tercio del desarrollo embrionario. Este periodo crítico se conoce
como periodo termosensible (thermo-sensitive period, TSP).

Vemos en la gráfica que por ejemplo a unos 26 grados si esos bichos rojos ponen huevos habrá
un 75% de probabilidad de que salgan machos y por lo tanto (haciendo la resta) un 25% hembras.
Si este mismo animal pone huevos a una temperatura de unos 23ºC la posibilidad de que salgan
machos es casi del 0% por lo que habrá prácticamente un 100% de probabilidad de que salgan
hembras.

Dependiendo del animal, las temperaturas cambian (hay distintos patrones). Por ejemplo, los
huevos de los bichos verde y azul a 33ºC serán hembras (0% de probabilidad de que salgan
machos).

Página 29 de 42
Como podemos ver en la siguiente imagen, durante el desarrollo embrionario de los huevos hay
diferentes etapas. Es durante la etapa TSP cuando los huevos se ven afectados por la
temperatura. Existe un enzima llamada aromatasa que convierte los andrógenos (hormonas
masculinas como la testosterona) en estrógenos (hormonas femeninas como el estradiol). La
actividad de este enzima está correlacionada con la ruta de reacciones que tienen lugar durante
la actividad de diferenciación gonadal y es alta en el desarrollo de ovarios (a alta temperatura)
y baja (a baja temperatura) en el desarrollo de testículos. Los investigadores han propuesto que
un factor termosensible interviene en la transcripción del gen reptiliano de la aromatasa lo que
da lugar a una determinación del sexo dependiente de la temperatura. Es probable que en esta
intervención estén implicados otros genes.

Como podemos ver, los cambios de temperatura antes o después de la etapa TSP no parecen
afectar al sexo.

*Chascarrillo: La extinción de los dinosaurios no tuvo que ver con el meteorito sino con el cambio
de temperatura que este provocó. Todos del mismo sexo→ muerte.

4.HERENCIA CITOPLASMÁTICA

Ahora veremos que ocurre cuando hablamos de genes que están físicamente ubicados en
genomas de orgánulos citoplasmáticos que pueden ser o bien las mitocondrias o bien los
cloroplastos. En este caso hablaremos de cómo se transmiten este tipo de genes, es decir, el
tipo de herencia que esperamos encontrarnos. Lo haremos con ayuda de algunos ejemplos.

Cuando hablamos de herencia citoplasmática, las cosas no van a ocurrir como en la herencia
mendeliana o ligada al sexo, entre otras razones porque cuando hablamos de ello hablamos de

Página 30 de 42
genes que están en una posición en dos cromosomas, en uno y en su homólogo (o
pseudohomólogo si hablamos de cromosomas sexuales).

Por tanto, cuando hablamos de caracteres que dependen de genes que están en orgánulos, la
primera cuestión importante a tener en cuenta es que vamos a tener cientos o quizás miles de
genomas por célula en los que van a estar estos genes.

La siguiente figura representa este concepto: vemos una célula; en rojo está en núcleo y cada
punto fluorescente es el genoma de una mitocondria. Tenemos cientos o miles de mitocondrias
(orgánulos en general) y en cada una de ellas puede haber múltiples copias del mismo genoma.
Por lo tanto, no hay solo dos alelos sino que dentro de cada célula hay un buen número de
genomas que pueden no ser todos idénticos. (esto es igual para cloroplastos). En definitiva,
este tipo de transmisión va a estar afectado como poco por esta característica.

Esta tabla representa lo mismo: Tenemos que tener claro que existe una gran variación en el
número de genomas, es decir, que en cada célula existen decenas o incluso miles de orgánulos
(dependiendo de la especie habrá un orgánulo u otro y su número también variará) donde puede
haber múltiples “copias” del genoma. (entre comillas porque los genomas no son copias, no
tienen por qué ser iguales).

*Estos son ejemplos que tienen relativamente pocos mitocondrias, por ejemplo un ovocito
humano puede tener miles de mitocondrias en su citoplasma.

La segunda característica que va a influir en este tipo de herencia es que cuando hablamos de
caracteres que están determinados por genes situados en los genomas de estos orgánulos; en
general, vamos a identificar fenotipos asociados a un mal funcionamiento de estos dos
orgánulos. Como estos dos orgánulos tienen funciones muy determinadas vamos a ver
características que puedan estar asociadas a alteraciones en la cadena de la fosforilación

Página 31 de 42
oxidativa (respiración aeróbica) en el caso de los genes del genoma de la mitocondria o a
caracteres que tienen que ver con fallos en la síntesis de clorofilas si hablamos de genes
ubicados en el genoma de los cloroplastos.

Típicamente, esperamos encontrarnos fenotipos asociados a errores (alteraciones,


mutaciones…) de genes presentes en estos orgánulos.

Debido a todo esto, no va a haber una transmisión de caracteres limpia o clara.

En la siguiente imagen tenemos una representación del genoma mitocondrial de una levadura
y de un humano. Debemos recordar que estos genomas son semiautónomos es decir, pueden
realizar ciertas funciones de forma autónoma pero otras no. Dentro de lo que sí puede hacer es
expresar sus genes utilizando polimerasas propias, ribosomas propios, proteínas que algunas
son propias y otras provienen de genes que están en núcleo y deben importar.

En definitiva, son semiautónomos porque tienen genes para sintetizarlos

Vemos en amarillo los genes que permiten sintetizar los ribosomas mitocondriales (hay para la
subunidad grande y para la pequeña). Los ribosomas mitocondriales son distintos de los que se
utilizan fuera de la mitocondria, en el citoplasma de la célula. Son más pequeños y de hecho se
parecen bastante más a los ribosomas de las células bacterianas tanto en tamaño como en
secuencia. Las rayas rojas son genes a partir de los que se obtienen RNA transferentes que se
van a utilizar en la traducción de los genes de este genoma. Los genes que son codificantes de
proteínas son pocos, concretamente los que aparecen en color verde. Estos genes codifican
proteínas que intervienen en este caso en el proceso de respiración aerobia (en la cadena de la
fosofrilacion oxidativa). Sin embargo, no todas las proteínas necesarias pueden sintetizarse a
partir de estos genes, hay proteínas que deben sintetizarse a partir de genes presentes en el
DNA del núcleo (y la proteína debe ser importada). Esto mismo ocurre con la proteína que
permite que este DNA se replique, la DNA polimerasa se obtienen a partir de un gen que está
en el núcleo.

Como vemos en la siguiente imagen, en el cloroplasto va a ocurrir lo mismo. Los genes en color
verde son para producir los RNA ribosómicos (para las diferentes subunidades, 16S para la
subunidad pequeña: vemos que hay dos copias de este último). Estos RNA ribosómicos vuelven
a ser muy parecidos a los de las bacterias pero son muy distintos a los de los que conforman los

Página 32 de 42
ribosomas del citoplasma fuera de los orgánulos. En rojo vemos los genes codificantes de las
proteínas y ocurre lo mismo que en la mitocondria; todos ellos tienen que ver con la fotosíntesis
pero no están todos los genes necesarios (los demás están en el núcleo).

En definitiva, la mitocondria y el cloroplasto son orgánulos raros. A día de hoy la interpretación


es que da la sensación de que en algún momento evolutivo quizás han sido capaces de ser
autónomos pero han perdido la capacidad de serlo porque ahora depende de genes que se
sitúan en otro lugar.

*Es destacable que el nº de genes y el tamaño del genoma de estos orgánulos es muy pequeño
en relación a toda la cantidad de genoma del núcleo. Se estima que no llegan al 1% de los genes
codificantes totales existentes. Sin embargo, tienen genes específicos para que se realicen las
funciones de cada orgánulo correctamente, por ejemplo en el último caso para la producción de
la fotosíntesis.

El hecho de que estos genomas (tanto de mitocondrias como de cloroplastos) sean


semiautónomos y tengan genes que codifican para los RNAr, ha dado lugar a utilizar las
secuencias de DNA que codifican esos RNAr para análisis filogenéticos. La idea es que puesto
que los genes de RNAr existen tanto en el núcleo como en los orgánulos y también en algunos
microorganismos como bacterias y arqueobacterias.

Utilizar estas secuencias y compararlas nos permite hacer lo que llamamos el árbol filogenético
de la vida. Con este podemos representar los grandes grupos que existen en los organismo vivos
comparando exclusivamente las secuencias de los genes de RNAr. Se utilizan estos genes de
RNAr porque estos tienen una tasa de mutación muy baja (cambian poco) por lo que son una
herramienta muy potente si lo que queremos es comparar especies que están muy alejadas
filogenéticamente. (Al igual que la X2 es un alicate pero en este caso no estadístico sino de
análisis de secuencias).

Entonces, si queremos comparar organismos alejados filogenéticamente, la secuencia de estos


genes de RNAr suele ser la alternativa elegida. Cuando comparamos secuencias se obtienen
árboles como el que vemos en la siguiente imagen:

Página 33 de 42
La forma es así porque el autor ha querido darle una connotación relacionada con el árbol de la
vida. Hay una base que representa el ancestro llamado LUCA (“last universal common ancestor”
o último antepasado común universal). Es una forma de vida ancestral de la cual derivan todos
los organismos actuales y quizá algunos que se han perdido en el camino.

Todos estos tipos de árboles y otros están basados en esta comparación de secuencias de
genes de RNAr.

Si quisiéramos hacer un análisis molecular a nivel evolutivo de comparar organismos muy


cercanos. Por ejemplo, si quisiésemos hacer un análisis comparativo de las poblaciones
humanas a día de hoy (ahora estamos dentro de una especie), esperamos que las poblaciones
se parezcan bastante por lo que no elegiríamos el alicate anterior.

La herramienta que más se utiliza para este tipo análisis de organismos muy relacionados es el
análisis de la secuencia de la región morada de la siguiente imagen. Es la única secuencia del
genoma humano que es no codificante ni de RNA ni de proteínas; es una región pequeña
llamada D-loop. (obviamente, está en el DNA mitocondrial)

Se llama así porque este genoma se replica haciendo un bucle (loop) y dicho bucle tiene forma
de D. Además, esta región no solo contrala la replicación sino también la transcripción. Este
genoma se transcribe de una sola vez. Una de las hebras se utiliza como molde y se transcribe
todo el genoma y la otra también pero al revés. Todo esto sucede a partir de esta región donde
se encuentran los dos promotores; el promotor que va en una orientación y el promotor que va
en la orientación contraria. Además, también está todo lo que tienen que ver con el inicio de la
replicación. Es una región control.

Si nos fijamos en este genoma mitocondrial humano no hay nada que sobre. Se dice que el
genoma mitocondrial humano es el ejemplo de ahora de genoma absoluto. Porque no es que
solo no haya nada que sobre sino que también, los genes no tienen intrones e incluso hay
nucleótidos que se utilizan para más de un gen. En definitiva, en humanos (y en mamíferos en
eral) representa el ahorro máximo en cuestión de secuencia.

En cambio, en levaduras el tamaño relativo de este genoma mitocondrial es mas grande


y hay algún gen (blanco) que tiene intrones y además hay regiones que no tienen
función.

La secuencia de D-loop se compara entre individuos y se obtienen resultados. Un trabajo


antiguo, la Eva africana (mitocondrial) fue un trabajo relacionado con lo que acabamos de

Página 34 de 42
comentar (el origen de la especie humana). Lo que se hizo fue coger muestras de diferentes
individuos procedentes de poblaciones actuales mundiales, secuenciar la región D-loop y
compararlas.

El resultado fue que existía una mayor heterogeneidad en las poblaciones actuales africanas en
cuanto a esta secuencia mientras que otras poblaciones como la europea tenían mucha menos
divergencia en esta secuencia.

La conclusión fue que a mayor divergencia, mayor tiempo de evolución, es decir que son
anteriores. → El hombre moderno proviene de África (donde se encuentra la mayor
divergencia)

Más análisis de este tipo confirman esta cuestión.

También se pueden utilizar las secuencias codificantes por ejemplo si estamos dentro del
ámbito alimentario y queremos utilizar una herramienta para saber mediante análisis
moleculares si el palito de merluza es realmente de merluza o es de caballa. Para este tipo de
análisis se utilizan algunas de las secuencias de los genes que codifican proteínas. Pues es un
alicate permite una comparación intermedia por ejemplo entre especies que puedan estar
filogenéticamente relacionadas.

El genoma mitocondrial tiene dos principales ventajas a la hora de realizar análisis evolutivos:

1. Uno puede elegir el tipo de secuencia que le interesa utilizar para determinados análisis.
2. No hay recombinación en el genoma mitocondrial, no hay intercambio de información
genética a diferencia de lo que sucede en el núcleo (sí recombinación) donde todo lo
relacionado con la transmisión está más emborronado.

Javier Sampedro es un tipo peculiar, la profe nos ha mandado alguna noticia de él. Es doctor en
genética e hizo su tesis doctoral en EEUU. Cuando hizo su tesis y volvió había todo un nicho para
gente que quisiese divulgar ciencia. Este hizo la carrera de periodismo y desde entonces se
dedica a la divulgación de científica (sobre todo de genética) hasta el punto que le contrató el
periódico El País. Todas las noticias que ella nos manda que son sobre todo del país tienen
mucho que ver con la cultura que Javier ha generado en dicho periódico donde han cogido
mucho auge las noticias de ciencia y donde sigue colaborando este hombre además de en la ser
donde tiene un programa los domingos junto con otro divulgador científico.

Hablamos de esto porque la profe quiere hablarnos de su libro. Este se titula “Deconstruyendo
a Darwin” y es sobre divulgación científica concretamente sobre la evolución. (Divulgación
científica entre comillas porque no es para cualquiera porque llega un punto en el libro en el que
si no se tienen conocimiento biológicos no se van a enterar de nada.)

Página 35 de 42
Este libro es fantástico para conocer qué se sabe a día de hoy (a pesar de que el libro es del 2007,
no han cambiado tanto las cosas) con lo que tiene que ver con los genes, con como se produce
la evolución macro en términos genéticos etc. Libro recomendable y ameno.

Dibujo de lo que Lynn Margulis propuso en 1967: Teoría de la endosimbiosis serial. Estos
últimos días han aparecido noticias en las que se ha matizado sus propuesta pero son detalles
menores. Vemos un dibujo del libro de Javier en la que se hace un representación de lo que
Margulis dijo.

*Recordemos que La teoría de la endosimbiosis seriada describe el origen de las células


eucariotas como consecuencia de sucesivas incorporaciones simbiogenéticas de
diferentes células procariotas (actualmente aceptada).

Este es el único mecanismo evolutivo que no es progresivo, es abrupto (simbionte ahora, ayer
no simbionte; antes no había y luego un sí radical e inmediato). El único tipo de proceso
evolutivo que no se ajusta bien a los términos darwinistas porque no hay progresión en el
tiempo. De esto es de lo que trata el libro de Javier, de la relevancia que tiene esta propuesta
dentro de lo que hasta ahora en términos darwinianos se entendía como una evolución
progresiva.

4.1.Trasmisión del genoma citoplasmático

En la reproducción sexual, a la hora de decidir quién es el que cede el citoplasma, la decisión


siempre es la madre porque el padre solo aporta el núcleo no el citoplasma (ambos gametos
aportan el núcleo pero solo el óvulo aporta el citoplasma).

Todo lo que tiene que ver con caracteres que están en orgánulos citoplasmáticos se heredan
directamente de la madre. Por esto, cuando hemos hablado de la Eva mitocondrial, era Eva y no
Adán. Entonces estos caracteres de orgánulos citoplasmáticos se transmiten por línea
matrilineal (de madre a hijos e hijas pero las que transmiten luego siguen siendo las hembras,
si tiramos hacia atrás siempre tiramos a una mujer).

*Si tiramos hacia atrás vamos a tirar hipotéticamente a la primera mujer, por eso le pusieron el
nombre de Eva. Sabemos que no hay una Eva sino que había “cientos de Evas”.

Página 36 de 42
La siguiente imagen representa el proceso de fecundación de un óvulo
de ratón (reproducción sexual de ratones); alrededor del óvulo vemos
muchos espermatozoides. Apreciamos la gran diferencia de tamaño.

Cuando nos referimos a alteraciones en el genoma mitocondrial, los fenotipos van a estar
asociados a un mal funcionamiento de la respiración aeróbica. Veamos algunos ejemplos:

4.1.1. En levaduras

Vemos la diferencia de cómo crece Saccharomyces cerevisiae en una placa Petri si tiene
mutaciones en su genoma mitocondrial (a la derecha) o si no las tiene (izquierda).

Como podemos, a nivel fenotípico el crecimiento es diferente. El efecto que tienen las
mutaciones en el genoma mitocondrial es que la respiración aeróbica es mucho más lenta y por
lo tanto el crecimiento también, de ahí que apreciemos colonias pequeñas. A este fenotipo se
le llamó petite (Little, en versión anglosajona).

4.1.2. En humanos

En humanos, para un carácter relacionado con el genoma mitocondrial ya hemos comentado


que esto se transmite de forma matrilineal.

Como vemos si la madre la que presenta el carácter, como es su óvulo el que aporta el
citoplasma, sus hijos e hijas presentarán en carácter (a). Sin embargo, si es el padre quien
presenta el carácter, sus hijos e hijas no lo presentarán pues este no aporta el citoplasma por lo
que el carácter no se transmite a la descendencia (b).

Página 37 de 42
Esta imagen representa un pedigrí teórico que esperaríamos encontrarnos para un carácter
típicamente mitocondrial. La realidad es que no hay ningún carácter que responda tan bien, de
forma tan clara a esto. El motivo es que no hay un genoma sino que hay cientos o miles de
genomas en cada célula por lo que existe una mayor heterogeneidad en los genomas
mitocondriales de un individuo pluricelular que la que puede haber para caracteres relacionados
con genes que están en el núcleo.

Esto provoca que haya sido muy difícil averiguar que tipo de caracteres responden a
alteraciones en el genoma mitocondrial porque la transmisión no es clara. No obstante, hoy
en día tenemos la posibilidad de genotipar en muy poco tiempo en genoma mitocondrial ya que
es muy pequeño; y no solo podemos secuenciar un genoma sino varios de la misma o incluso de
diferentes células. Así, tenemos información sobre algunas patologías se obtienen como efecto
de alteraciones en el genoma mitocondrial.

A continuación, tenemos una lista de las que están probadas:

Ej. Neuropatía óptica hereditaria de Leber (NOHL) o en inglés LHON.

Todas las que está en la imagen tienen que ver con un tipo de células en las que la respiración
aeróbica no funciona correctamente. Ese tipo de células suelen ser células que en general
tienen un alto consumo energético como: células musculares y del sistema nervioso.
Efectivamente, todas estas patologías tienen algún componente que afecta a la musculatura o
bien a algún tipo de células del tejido nervioso.

Hace un tiempo, salió en las noticias una patología llamada Síndrome de Leigh heredado
maternalmente. La última parte nos da una pista de que es una alteración del genoma

Página 38 de 42
mitocondrial. Se habló de la posibilidad de realizar manipulaciones in vitro para que mujeres
que tengan esta alteración no la transmitan a sus bebés y efectivamente se realizaron.

El mecanismo consiste en utilizar una tercera persona donante del citoplasma, es decir, utilizar
un óvulo de una donante al que se le quita el núcleo; y utilizarlo para introducir el núcleo de la
madre biológica. Finalmente, se fecunda ese “´óvulo mix” con el espermatozoide del varón de
la pareja. Así, se consigue una descendencia que genéticamente para los genes del núcleo es
descendiente de la pareja pero el citoplasma procede de la donante, evitando la transmisión de
la enfermedad.

Esta es una enfermedad grave que provoca problemas motores y neuronales (muscularmente
no funciona nada). Los bebés tienen una gran tasa de mortalidad.

Normalmente, en los casos en los que se interviene de la forma comentada ya se tiene algún
antecedente familiar (se miran pedigríes y se hacen análisis moleculares), es decir, que hay
familiares con la alteración y que viene por vía materna. Se valora la probabilidad de que el bebé
tenga la enfermedad.

*En general, para todas las enfermedades genéticas tanto del núcleo como de la mitocondria
para que te hagan un análisis a nivel molecular tienes que ser persona de riesgo (con
antecedentes familiares). No se hacen análisis a cualquiera de cualquier cosa.

*Para que tengas una enfermedad de este tipo no es necesario que tengas todos los genomas
de las mitocondrias alterados sino que con que tengas muchas mitocondrias con el genoma
alterado ya es suficiente para que se dé la enfermedad.

Cuando nos referimos a alteraciones en el genoma del cloroplasto, los fenotipos van a estar
asociados a un mal funcionamiento de la fotosíntesis y por lo tanto a una mala síntesis de
clorofilas y a la pigmentación (normalmente verde) de las plantas. (es igual que en mitocondrias)

El primer investigador que se dio cuenta de esto y que trabajo al igual que Mendel con plantas;
para concluir que el carácter que estaba analizando (color de las plantas de Mirabilis jalapa) no
era mendeliano, fue Carl Correns en 1909 (cuando la genética acababa de nacer y todos los
investigadores interesados en el tema están copiando a Mendel con plantas y otros organismos).

Este hombre trabajó la planta que vemos en la siguiente imagen, que es de jardinería. Tiene
varios nombres: Dondiego de noche, Galán de noche, Don Diego de noche, Bella de noche,
Don Pedros, Mirabilis jalapa.

En el fenotipo vemos que una de la zona de algunas hojas es blanca, mientras que hay otras
hojas que son completamente verdes. Tras varios cruzamientos, se encontró que este carácter
no responde a una herencia mendeliana sino que se explica en función de lo que acabamos de
ver. Dependiendo de cual sea el fenotipo de la planta que se utiliza como hembra en el cruce,
la descendencia será de un tipo o de otro.

Página 39 de 42
Como podemos ver en la imagen, independientemente de cómo
sea el polen (de las plantas que funcionan como machos); la
descendencia es blanca si el óvulo es de una rama blanca y es
verde si el óvulo es de una rama verde. (Es en función de de
dónde se coge el óvulo)

Solo si es cogida de una forma abigarrada (multicolor) pueden


aparecer en la descendencia: todo blanco, todo verde o
abigarradas.

Es una forma de herencia matrilineal y depende la proporción


de cloroplastos que estén afectados.

5. EFECTO MATERNO

El efecto materno es un fenómeno genético que en ocasiones se confunde con la herencia


citoplasmática (matrilineal). Sin embargo, presenta una diferencia fundamental:

La herencia materna o matrilineal depende genes situados en orgánulos citoplasmáticos


mientras que el efecto materno no depende de genes situados en los orgánulos, sino que
depende de genes situados en el núcleo, es decir, en el ADN nuclear.

La característica principal de la herencia materna es que el genotipo de la madre determina el


fenotipo de la descendencia independientemente del genotipo de estos (de los descendientes).
Así, en el efecto materno se heredan genes de ambos progenitores, pero el fenotipo de la
descendencia es determinado no por su propio genotipo, sino por el de su madre.

Esto se denomina efecto materno ya que hablamos de genes muy importantes que se tienen
que expresar muy pronto en el desarrollo pues se necesitan sus productos proteicos muy
pronto. Se necesitan tan pronto que los genes aun no han comenzado a expresarse. Así, este
efecto suele aparecer cuando sustancias presentes en el citoplasma del óvulo tales como
proteínas o ARNm codificadas por genes celulares de la madre, son fundamentales en etapas
tempranas del desarrollo. No obstante, el efecto materno también puede producirse por el
entorno maternal independientemente del genotipo, en ocasiones controlando el tamaño,
sexo o comportamiento de la descendencia.

A continuación, veremos dos ejemplos acerca de esto:

5.1. Drosophila melanogaster

Una de las primeras cosas que ocurre en desarrollo de este organismo es que cuando ocurre la
fecundación se empiezan a producir mitosis. Sin embargo, muy pronto en el desarrollo, este
conjunto de células deberá decidir la posición de la cabeza. Así, esta decisión depende de un
gen de efecto materno pues tiene que decidirse tan pronto que le gen no ha comenzado a

Página 40 de 42
transcribirse por lo que no hay proteína y, para suplir esta falta de proteína se toma la que ya ha
sido sintetizada por la madre. (efecto materno)

En cuanto al proceso de desarrollo de D.melanogaster, la producción de un huevo (ovogénesis)


se produce en ovariolas que forman colectivamente el ovario de la mosca. En el distal final de
una ovariola, una célula madre se divide asimétricamente generando una sola célula germinal,
que se divide cuatro veces para generar 16 celdas. Una de estas células completa la meiosis,
convirtiéndose en un ovocito, mientras que las otras 15 células se convierten en células
nodrizas, que sintetizan proteínas y RNA mensajeros que son transportados por una serie de
puentes citoplasmáticos en el ovocito. Estas moléculas son necesarias para la maduración de
los ovocitos en estadios tempranos de la embriogénesis. Cada grupo de 16 celdas está rodeado
por una sola capa de células foliculares, que forman la cáscara del huevo.

El gen que se encarga de decidir la posición de la cabeza recibe el nombre de Bicoid y es en el


momento en el que se forma el ovocito en el que se tiene que decidir la posición de la cabeza.
No obstante, dicho gen se expresa días después de la fecundación por lo que las proteínas y
ARNm que se emplean en el desarrollo de la cabeza serán producidas por las células nodrizas
de la madre. Estas proteínas se acumulan en una zona (estructural del huevo, el ala, indica
donde tiene que ir la cabeza para que la mosca no se hunda) activando los genes especializados
en diferenciar esta región a partir de la cual se desarrollará la cabeza. Esto ocurre en una serie
de cascadas de activación de genes en la que el gen Bicoid es el primero en empezarla.

*Acumulacion del ARNm y proteínas del gen Bicoid en una zona determinada del huevo a partir
de la cual comienzan a activarse genes que diferencian esa zona hacia la formación de la cabeza
de la mosca.

Página 41 de 42
5.2. Limnaea peregra

En este caso el efecto maternal afecta al sentido de las conchas en estos caracoles. Así, son las
células nodrizas de la madre las que determinan que la concha gire hacia la izquierda o hacia la
derecha sea cual sea el genotipo del padre. Como ya hemos comentado, en este caso, las células
nodrizas de la madre son las que van a sintetizar los productos proteicos y el ARNm necesarios
que van a ser transferidos a través del citoplasma al ovocito determinando el giro de la concha
del caracol durante el desarrollo embrionario del mismo.

Los alelos que intervienen son giro dextrógiro (D) el cual es dominante sobre el giro levógiro (d,
el producto proteico no es funcional). El genotipo de la madre determinará el fenotipo de los
descendientes, así vemos:

- Si la madre es DD (giro de concha hacia la derecha), el huevo recibirá el producto


proteico del alelo D, de manera que todas las conchas de los descendientes serán
dextrógiras.
- Si la madre es Dd (giro de la concha hacia la derecha), el huevo recibirá tanto los
productos proteicos del alelo D como los del d, de manera que las conchas de los
descendientes serán dextrógiras pues el alelo D es dominante sobre el d (este además
es no funcional).
- Si la madre es dd (giro de cocha hacia la izquierda), el huevo recibirá el producto
proteico no funcional del alelo d, de manera que todas las conchas de los descendientes
serán levógiras.

Así, independientemente del cruce que se realice, los fenotipos de la descendencia,


independientemente de su genotipo, estarán determinados por el de la madre.

Página 42 de 42
TEMA 6. LA HERENCIA DE GENES LIGADOS

1. Ligamiento completo o parcial de genes situados en el mismo cromosoma


2. Recombinación meiótica y mapeo genético
3. Asuntos a considerar en el ligamiento
4. Cómo trabajar con genes ligados
5. Ligamiento y genes situados en los cromosomas sexuales
6. El mapeo de tres puntos
7. Cartografía en humanos
8. Mendel y el ligamiento

1.LIGAMIENTO COMPLETO O PARCIAL DE GENES SITUADOS EN EL MISMO CROMOSOMA


En este tema vamos a estudiar qué es lo que ocurre cuando no se cumple el segundo principio
de Mendel (segregación independiente, los genes se encuentran en distintos cromosomas), es
decir, hablaremos de genes localizados en el mismo cromosoma y que tienden a heredarse
juntos pues debemos recordar que existen algunos genes que, aun localizándose en el mismo
cromosoma, su distancia es suficientemente grande como para que pueda cumplirse el segundo
principio mendeliano.

Uno de los primeros casos documentados en los que los resultados acerca de la herencia de dos
caracteres no se ajustaban a los principios de independencia de Mendel fue informado en la
planta del guisante, concretamente en los caracteres color de la flor (rojas o violetas) y forma
del polen (alargado o redondo), por un experimento de William Bateson y Punnett en 1900.

Estos realizaron un experimento basado el cruce de una cepa homocigótica de guisantes (línea
pura al igual que Mendel) que tenían flores de color violeta y granos de polen alargados con
otra cepa homocigótica de flores de color rojo y granos de polen redondos. Como resultado
obtuvieron una generación F1 en la que todos los individuos presentaban flores de color violeta
y granos de polen alargados. Tal y como cabría esperar según los principios de Mendel toda la
F1 presentaba los mismos caracteres e iguales al de uno de los parentales lo que indicaba que el
color violeta era dominante sobre el rojo y que el polen alargado era dominante sobre el
redondo.

En cambio, cuando entrecruzaron la generación F1, la progenie F2 no apareció en la proporción


9:3:3:1 tal y como cabría esperar en base a las proporciones mendelianas en caso de segregación
independiente: el doble dominante dio 284 individuos, el doble recesivo 55 individuos, pero los
que eran dominantes para un carácter y recesivos para otro no eran más frecuentes que el doble
recesivo, sino menos frecuentes. Así, aunque Bateson y Punnett no fueron capaces de explicar
estos resultados, concluyeron que estas proporciones no coincidían con el principio de
segregación independiente mendeliano.

Página 1 de 24
Hoy en día sabemos que los dos locus que examinaron se encuentran juntos en el mismo
cromosoma y, por tanto, no segregan de manera independiente. Esto puede comprobarse con
una X2 de comprobación de hipótesis (H0: segregación mendeliana) en la que los grados de
libertad son 3 (3 fenotipos). Comparando las frecuencias esperadas con las observadas en el
experimento mediante esta herramienta estadística, obtenemos un valor de 172,23 que es >>>
que el valor de la ji-cuadrado para esos grados de libertad (7,9). Así, podemos rechazar la
hipótesis de segregación mendeliana según la cual un carácter segrega independiente de otro.
Lo siguiente que pensamos es que los genes para estos caracteres se encuentran en el mismo
cromosoma y, por tanto, están ligados.

El número de cromosomas en un organismo es limitado y existen más genes que cromosomas


por lo que es necesario que algunos genes estén presentes en el mismo cromosoma y no
segreguen de manera independiente. Así, los genes que se encuentran en el mismo cromosoma
reciben el nombre de genes ligados y todos los genes ligados del mismo cromosoma pertenecen
al mismo grupo de ligamiento.

Del mismo modo, cabe destacar que los genes ligados tienden a migrar juntos durante la meiosis
en la misma combinación de alelos que presentaban los individuos parentales (los
recombinantes son menos frecuentes, más adelante), especialmente si están cercanos. Sin
embargo, dos genes pueden estar en el mismo cromosoma, pero segregar como si fuesen
independientes pues pueden estar muy alejados entre sí dentro del cromosoma de manera que
se cumplirán los principios mendelianos.

2.RECOMBINACIÓN MEIÓTICA Y MAPEO GENÉTICO


En meiosis se da al menos un punto de intercambio entre cromátidas no hermanas de un
cromosoma y el homólogo denominado entrecruzamiento que produce una recombinación de
manera que, a veces, los genes pasan de un cromosoma a su homólogo produciéndose nuevas
combinaciones de gametos (gametos recombinantes) rompiendo las asociaciones de genes
cercanos entre sí en el mismo cromosoma. Por tanto, la distancia relativa entre dos loci influirá
en la cantidad de recombinación de manera que:
- Cuanto más cercanos se encuentren dos loci a lo largo del eje del cromosoma, menos
probable será que ocurra un entrecruzamiento entre ellos, sino que se producirá en
otro punto.
- Cuanto más alejados se encuentren dos loci, es más probable que por azar ocurra entre
ellos un entrecruzamiento.

Según lo explicado anteriormente, si cruzamos dos líneas puras homocigotas y entre un


cromosoma y su homólogo se produce una recombinación, pero los dos loci de los genes de
interés (A/a y B/b) se encuentran muy juntos, la recombinación no se producirá entre ellos y no
será detectable (se produce en otro punto) porque no se producirán gametos recombinantes,

Página 2 de 24
es decir, los gametos recibirán las mismas combinaciones de gametos que las originales de los
parentales (se heredan en las mismas combinaciones alélicas que el individuo que los produce).
Sin embargo, si cruzamos dos líneas puras homocigotas que tienen los loci de los genes de
interés muy separados entre si y se produce una recombinación, esta se producirá entre ellos y
se formarán distintas combinaciones de gametos: gametos parentales (misma combinación
alélica que la de los parentales) y gametos recombinantes (distinta combinación alélica que la
de los parentales fruto del entrecruzamiento, en este caso diheterocigotos).

*Cuando hay un entrecruzamiento entre dos cromátidas no hermanas, las otras dos cromátidas
no quedan implicadas en este intercambio y pueden pasar intactas a los gametos. En a)
observamos gametos con la misma combinación alélica que la de los parentales pues la
recombinación se produce en otro punto diferente, no entre los dos genes implicados. En b) se
observan gametos parentales y los recombinantes que resultan de la recombinación producida
entre los dos genes que se encuentran suficientemente alejados.

- Mapeo genético:
En base a lo explicado anteriormente, podemos hacer el razonamiento del revés: si conocemos
las frecuencias de gametos recombinantes, podemos entonces describir la distancia entre dos
genes en un cromosoma de manera que cuanto mayor sea la frecuencia de gametos
recombinantes producidos, mayor será la distancia existente entre esos dos genes y viceversa.

Este razonamiento, fue mérito de Alfred Henry Sturtevant (1891-1970), estudiante de Thomas
Hunt Morgan quien entró a trabajar a su laboratorio (la “sala de las moscas”, ya visto) de
investigación acerca del estudio de la composición genética de Drosophila. En el transcurso de
esta investigación Morgan y sus estudiantes observaron, como ya vimos, que algunos pares de
genes no se segregaban según el principio de segregación independiente de Mendel, sino que
tendían a heredarse juntos. Morgan sugirió que posiblemente los genes estuvieran ubicados en
el mismo cromosoma y, por tanto, se transmitían de manera conjunta durante la meiosis.
Además, propuso que los genes estrechamente ligados (rara vez se separan cuando ocurre
recombinación) se encuentran juntos en el cromosoma, mientras que los genes que están
ligados de manera más laxa (se separan cuando ocurre recombinación), están alejados unos de
otros en el cromosoma.

Un día de 1913, mientras Sturtevant y Morgan debatían sobre la distribución independiente,


Sturtevant propuso que la variación en la fuerza de ligamiento indicaba la forma mediante la
cual los genes se ubicaban dentro del cromosoma y, mediante los resultados de un experimento

Página 3 de 24
en concreto (más adelante), pudo establecer que, si se calcula la frecuencia de los gametos
recombinantes producidas en un cruzamiento, se puede determinar la frecuencia de
recombinación (r) de manera que:
- Los genes cercanos tienden a heredarse sin cambios pues la frecuencia de gametos
recombinantes es baja y, por lo tanto, la frecuencia de recombinación también (menos
probabilidad de recombinación).
- Los genes alejados tienden a sufrir intercambios pues la frecuencia de gametos
recombinantes es alta y, por lo tanto, la frecuencia de recombinación también (más
probabilidad de recombinación).
Esto, que hoy en día se sigue utilizando, le posibilitó a Sturtevant llevar a cabo la construcción
del primer mapa genético (el premio por ello se lo llevó Morgan en vez de él). Así, podemos
realizar mapas de distancias genéticas tomando como variable las proporciones de gametos
recombinantes los cuales se pueden deducir observando los fenotipos de los descendientes.

Estas proporciones de gametos recombinantes pueden deducirse mediante cruces de prueba.


Debemos recordar que estos cruces consisten en el cruce entre diheterocigoto (AaBb) y un
homocigoto recesivo (aabb) de manera que las proporciones fenotípicas de los descendientes
serán iguales que las proporciones de los gametos que produzca el individuo diheterocigoto
pues el homocigoto recesivo solo puede aportar un solo tipo de gametos. Así, el diheterocigoto
produce:
- ¼ de gametos AB
- ¼ de gametos Ab
- ¼ de gametos aB
- ¼ de gametos ab
De aquí deducimos que las proporciones fenotípicas de la descendencia serán las mismas por lo
explicado anteriormente:
- ¼ AaBb
- ¼ Aabb
- ¼ aaBb
- ¼ aabb

Si aplicamos esto a un cruce de prueba para genes que se encuentran en el mismo cromosoma,
obtenemos lo siguiente:

𝐴𝐵 𝑎𝑏
𝑥
𝑎𝑏 𝑎𝑏

Gametos: AB ≥ ¼ Prop fenot: AB ≥ ¼


Ab ≤ ¼ Ab ≤ ¼
aB ≤ ¼ aB ≤ ¼
ab ≥ ¼ ab ≥ ¼

*Ojo, la notación de genes ligados se indica con una línea que separa los dos cromosomas
homólogos (uno de la madre y otro del padre). En el caso de que los genes se encuentren ligados
al cromosoma X los machos solo tendrán un cromosoma y, por lo tanto, el cromosoma y se
indicará con ¬ pues no tiene esos genes. Ponemos en este caso el símbolo ≥ o ≤ pues hay algunas
ocasiones en las que se cumple la recombinación, pero otras en las que no y, por tanto, las

Página 4 de 24
frecuencias serán = ¼. El ≥ se pone en los gametos parentales pues normalmente los genes tienen
más tendencia a ir juntos por lo que las frecuencias de los gametos parentales serán algo
mayores. El ≤ indica que los gametos recombinantes se producen en una menor frecuencia pues
como los genes tienden a ir juntos, se producirá menos recombinación y menos gametos
recombinantes.

Una vez conocidas las frecuencias de los gametos recombinantes, podemos proceder a calcular
la frecuencia de recombinación y, con ello la distancia existente entre dos genes en un
cromosoma lo cual nos permite realizar el mapa genético:

𝑔𝑎𝑚𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐴𝑏+𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝐵


r= 𝑔𝑎𝑚𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
= 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

Como vemos, la frecuencia de recombinación implica el cálculo de las frecuencias gaméticas


producidas entre los cruces.

Concretamente, el experimento que llevó a cabo Sturtevant se basó en cinco genes ligados al
cromosoma X (situados en la región diferencial) de Drosophila: Yellow body (y), White eyes (w),
Vermilion eyes (v), Miniature wings (m) y Rudimentary wings (r). Sturtevant dio los resultados
equivalentes a estos cinco genes a Morgan elaborando el primer mapa genético en el que hay
cinco genes localizados en la región diferencial del cromosoma X.

Sturtevant, llevó a cabo su experimento para analizar el ligamiento de los genes localizados en
el cromosoma X que acabamos de mencionar. Para ello, realizó cruces con parejas de genes y
sus correspondientes cruces recíprocos con moscas. Por ejemplo:

Cruzó hembras dobles mutantes de cuerpo amarillo (y) y de ojos blancos (w) con machos
salvajes, es decir, de cuerpo oscuro (y+) y de ojos rojos (w+). Observó que todas las hembras de
la F1 eran salvajes, pero que los machos eran dobles mutantes. En la siguiente generación (F2),
el 99,5% de las moscas presentaban fenotipos paternos, mientras que el 0,5 % restante eran o
bien de cuerpo amarillo y ojos rojos o de cuerpo oscuro y ojos blancos, fenotipos producidos por
la recombinación de los genes.

Cuando hizo cruces con otros caracteres como hembras dobles mutantes de ojos blancos (w) y
alas pequeñas (m) con machos salvajes, es decir, de ojos rojos (w+) y de alas grandes (m+),
observó que las proporciones de la F2 variaban. En este caso, el 65,5 % presentaba fenotipos
paternos, mientras que el 34,5 % restante eran o bien de ojos blancos y alas grandes o de ojos
rojos y alas pequeñas, fenotipos producidos también por la recombinación de los genes.

Página 5 de 24
Observando estas frecuencias y las proporciones obtenidas en la F2, Sturtevant pudo determinar
las distancias entre los genes elaborando el mapa genético visto anteriormente e indicando, por
tanto, el orden de los genes en el cromosoma. Si observamos dicho mapa genético anterior de
forma más minuciosa y analizamos, por ejemplo, la posición relativa de los tres genes para los
cuales acabamos de ver el experimento, observamos que la suma de las distancias obtenidas
para los genes yellow y white y para los genes white y miniature no coinciden con la distancia
entre yellow y miniature (0,5 + 34,5 ≠ 35,4). A esto se le llama problema de aditividad: las
distancias entre dos genes alejados no es la suma de las partes, y se debe a las limitaciones de
las que hablábamos anteriormente (condensación, quiasmas…).

Los números indican las distancias genéticas entre dos genes. Dichas medidas de las distancias
genéticas entre los loci localizados en un cromosoma se miden en unidades de mapa genético
(um) que equivalen a una recombinación del 1% entre dos genes de un cromosoma, es decir,
son las frecuencias de recombinación, pero expresadas en tanto por uno (r x 100). Además, las
unidades de mapa también se denominan centimorgan (cM) en honor a Morgan. Sin embargo,
esta medida no es absoluta, sino que es relativa (no exacta) pues tiene algunas limitaciones
como la existencia de cromosomas condensados o de quiasmas. Se ha estimado que 1 cM o 1
um (distancia genética, distancias relativas entre los genes basadas en el fenómeno de
recombinación) corresponde aproximadamente a 1 millón de nucleótidos (distancia física,
distancias entre los genes a lo largo del cromosoma expresadas en número de pares de bases).

* Además, cabe destacar que el tamaño medio de un gen humano es de unos 10.000-15.000
bases. Esto supone una limitación para esta medida pues no se pueden medir bien las distancias

Página 6 de 24
por lo que entre un gen y algo cercano necesitamos distancias que ocupen más de un gen siempre
y cuando tenga un tamaño adecuado (ej: gen de la distrofina). Diapo 11

Sturtevant junto con Bridges trataron de aplicar estos principios a otros genes diferentes y
encontraron que el análisis de la recombinación como medida de distancia genética es también
aplicable a caracteres autosómicos, es decir, sirve para todos los genes. No obstante,
encontraron una pequeña excepción en Drosophila y es que los machos son aquiasmáticos de
manera que no recombinan para ningún gen y, por tanto, la frecuencia de recombinación será
0.

En cuanto a los valores teóricos de la frecuencia de recombinación (r) cabe destacar que dado
que cada entrecruzamiento genera la mitad de gametos recombinantes y otra mitad de gametos
no recombinantes, la proporción máxima de gametos recombinantes (se intercambia todo) es
del 50% (r máxima = 0,5). Del mismo modo, en caso de que no se produzca entrecruzamiento
entre dos genes pues se encuentran muy juntos, no se producirán gametos recombinantes y la
proporción mínima de gametos recombinantes será del 0 % (r mínima = 0). Por este motivo, la
frecuencia de recombinación (r) oscilará entre 0 y 0,5 (0 ≤ r ≤ 0,5).

Cuando dos genes están alejados, es decir, situados a más de 50 um o 50 cM, se espera que
entre ellos ocurran entrecruzamientos en el 100% de las células en meiosis pues se van a
comportar como si fuesen genes independientes. Por tanto, valores cercanos o superiores a 0,5
son peligrosos pues no nos permiten determinar si los genes se encuentran alejados en el mismo
cromosoma o si se encuentran en cromosomas distintos. Para poder determinar esto, debemos
ir buscando puntos intermedios de manera que los mapas genéticos se van construyendo a
trozos para poder ir alcanzando distancias cada vez más grandes. Por ejemplo, en el mapa
genético o de ligamiento de Drosophila, vemos que hay distancias superiores a 50 cM lo cual se
ha podido determinar buscando puntos intermedios y distancias intermedias entre diferentes
genes para poder ir alcanzando distancias más grandes: cada locus se cartografía en relación con
otros genes ligados a su mismo grupo de ligamiento.

Página 7 de 24
3.ASUNTOS A CONSIDERAR EN EL LIGAMIENTO

En el caso de ligamiento de genes debemos de tener en cuenta ciertas cuestiones:

1) En cruzamientos para genes ligados, la disposición de los alelos en los cromosomas


homólogos del heterocigoto es crucial para determinar el resultado del cruzamiento. Esto marca
una diferencia con respecto al mendelismo:

MENDELISMO LIGAMIENTO DE GENES


𝐴𝐵 𝑎𝑏 𝐴𝑏 𝑎𝐵
P A/A; b/b x a/a; B/B 𝐴𝐵
𝑥 𝑎𝑏 𝐴𝑏
𝑥 𝑎𝐵
A/A; B/B x a/a; b/b

𝐴𝐵 𝐴𝑏
F1 A/a; B/b (diheterocigoto) F1 𝑎𝑏 𝑎𝐵
(diheterocigotos)

Como vemos, en el caso del mendelismo, independientemente del genotipo de los parentales
se llega al mismo diheterocigoto. Sin embargo, en el caso de genes ligados, dependiendo del
punto de partida, es decir, del genotipo de los parentales llegamos a una F1 distinta pues se
pueden dar dos diheterocigotos diferentes:
- El cruce de un doble dominante con un doble recesivo produce un diheterocigoto con
configuración cis o de acoplamiento (AB/ab) en la que los dos alelos dominantes se
encuentran en el mismo cromosoma y los dos recesivos se encuentran en el homólogo.
- El cruce de un heterocigoto dominante para un gen y recesivo para el otro con un
heterocigoto recesivo para ese gen y dominante para el otro produce un diheterocigoto
con configuración trans o de repulsión (Ab/aB) en la que en un cromosoma se
encuentra el alelo dominante de un gen y el recesivo del otro y viceversa en el
homólogo.

2) El resultado de producción de gametos no va a ser el mismo para un diheterocigoto en cis que


para un diheterocigoto en trans. Si bien, los gametos parentales van a ser más frecuentes que
los recombinantes para ambos casos, pero cuáles son los gametos parentales y cuáles son
recombinantes, dependerá de si el diheterocigoto está en cis o en trans:
- Cis: los gametos parentales serán AB y ab. Estos van a ser los más frecuentes con
frecuencia ≥ ¼. Los gametos recombinantes serán Ab y aB. Estos serán los menos
frecuentes con frecuencia ≤ ¼.
- Trans: en este caso ocurre justamente al revés que en cis. Los gametos parentales serán
Ab y aB que serán los más frecuentes con frecuencia ≥ ¼, mientras que los gametos
recombinantes serán AB y ab que serán los menos frecuentes con frecuencia ≤ ¼.

Página 8 de 24
*Si no sabemos distinguir entre cis o trans, basta con fijarnos en los parentales: los parentales
dobles dominantes con dobles recesivos darán un diheterocigoto en cis, mientras que los
parentales heterocigotos dominantes para un gen y recesivos para el otro con heterocigotos
recesivos para ese gen y dominantes para el otro produce un diheterocigoto en trans.

3) Como ya hemos explicado, todo esto es muy variable por lo que las medidas serán relativas y
la forma general de aproximarnos será denominando r a la frecuencia de los gametos
recombinantes (antes hemos llamado r a la frecuencia de recombinación, es lo mismo).
Sabiendo que la frecuencia de gametos recombinantes es siempre la mitad de la frecuencia de
entrecruzamiento pues cada entrecruzamiento genera la mitad de gametos recombinantes,
llamaremos 2r a la frecuencia de entrecruzamiento (no es lo mismo que la frecuencia de
recombinación o de gametos recombinantes). Por tanto, si el individuo produce meiosis y se
forma un punto de intercambio entre sus cromosomas homólogos, sabemos que la mitad de sus
gametos serán recombinantes por lo que la frecuencia de entrecruzamiento será el doble que
la de los gametos recombinantes. Además, como cada gameto se produce con frecuencia de ½
(mitad parentales y mitad recombinantes), la frecuencia de los gametos recombinantes será ½
r y la de los gametos parentales será de ½ (1-r). Con esto, ya tenemos un modo general para
poder calcular las frecuencias de cada gameto.

*Ejemplo de un individuo en cis, los gametos recombinantes se producirán con una frecuencia
igual a la mitad de la frecuencia de entrecruzamiento. Como vemos, ½ de los gametos serán
recombinantes por lo que la probabilidad de un gameto recombinante será ½ r, mientras que ½
de los gametos serán parentales por lo que la frecuencia de un gameto parental será de ½ (1-r).

4) Para dos genes ligados, según la distancia a la que se encuentren, se pueden producir
entrecruzamientos en todas las meiosis, en algunas de las meiosis o en ninguna de las meiosis.
Así, se diferencian las siguientes situaciones:
a) Si los genes situados en un cromosoma están muy alejados (distancia mayor a 50 cM),
entre ellos siempre se va a producir un entrecruzamiento (2r =1) de manera que,
aunque estén ligados, se van a comportar segregándose como si fueran genes
independientes de manera que las proporciones obtenidas serán iguales a las
mendelianas.
b) Si los genes están alejados, pero solo se produce entrecruzamiento en algunas meiosis,
el ligamiento entre los genes será parcial 0 ≤ 2r ≤ 1.
c) Si los genes están muy cercanos, entre ellos no se va a producir entrecruzamiento y su
ligamiento va a ser absoluto (2r = 0).
5) Según en cuál de las situaciones anteriores nos encontremos, variará la frecuencia de los
gametos recombinantes:

Página 9 de 24
a) En el ligamiento con una segregación equivalente a la de genes independientes,
sabemos que entre los genes siempre se van a producir entrecruzamientos por lo que
se obtienen tantos gametos parentales como gametos recombinantes haya pues la
frecuencia de recombinación será 2r =1 y, por tanto, la frecuencia de gametos
recombinantes r ≈ 0,5 y la de los gametos parentales 1-r ≈ 0,5. Cada tipo se producirá,
por tanto, con frecuencia de ¼ ( ½r = ½ x 0,5 = ¼ ; ½ (1-r) = ½ x (1-0,5) = ¼).
b) En el ligamiento parcial, ocurren entrecruzamiento entre los genes ligados, pero solo
en algunas meiosis por lo que se obtendrán gametos parentales y recombinantes en
frecuencia variable dependiendo del caso concreto pues la frecuencia de recombinación
será 0 ≤ 2r ≤ 1 y, por tanto, la frecuencia de los gametos recombinantes será de 0 ≤ r ≤
0,5. Por tanto, los gametos de cada tipo se producen con frecuencia = ½, la frecuencia
de los gametos recombinantes será de ½ r, mientras que la de los gametos parentales
será de ½ (1-r).
c) En el ligamiento absoluto o total, solamente se producen gametos de tipo parental pues
no se producen entrecruzamientos debido a que los genes se encuentran muy juntos.
Así, la frecuencia de recombinación 2r = 0 y, por tanto, la frecuencia de los gametos
recombinantes r = 0 y la de los gametos parentales será de (1-r) = 1. Como cada gameto
se produce con frecuencia ½, ½ (1-r) = ½ x 1 = ½. Cada gameto se produce con frecuencia
½.

Otra forma distinta a la que acabamos de ver para poder determinar de una forma general la
frecuencia de los gametos producidos en meiosis para cualquier tipo de ligamiento consiste en
tomar, por ejemplo, dos genes en posición cis. Consideramos que en algunos casos estos no se
produce recombinación (frecuencia de no recombinación = 1- 2r) entre un cromosoma y el
homólogo, todos los gametos producidos serán parentales (AB y ab) con frecuencia de ½. En
otros casos se produce recombinación (frecuencia de recombinación = 2r) y la mitad de los
gametos serán parentales (AB y ab), mientras que la otra mitad serán recombinantes (Ab y aB)
cada uno de ellos con frecuencias de ¼. Así tenemos que las frecuencias para cada uno de los
gametos producidos serán:
- La frecuencia de cada gameto parental será la suma de la frecuencia de un gameto
parental cuando no hay recombinación más la frecuencia de un gameto parental cuando
hay recombinación: ½ (1-2r) + ¼ 2r = ½ (1-r).
- La frecuencia de cada gameto recombinante será la suma de la frecuencia de un gameto
recombinant cuando no hay recombinación más la frecuencia de un gameto
recombinante cuando hay recombinación: 0 + ¼ x 2r = ½ r.

Como vemos, mediante esta forma se obtienen las mismas frecuencias generales que las que ya
habíamos explicado anteriormente.

Página 10 de 24
En resumen, como hemos visto, dependiendo del cruce que realicemos obtendremos una F1
diferente, es decir, un diheterocigoto diferente (cis o trans) y estos producirán gametos
parentales y recombinantes diferentes con unas frecuencias diferentes que se calculan tal y
como acabamos de ver de forma general, es decir, independientemente del tipo de ligamiento.

6) Hasta ahora hemos explicado los cálculos de frecuencias para los casos en los que solamente
se produce un punto de intercambio entre dos genes, pero en caso de que se produzcan más
puntos de intercambios debemos saber que no se generan diferencias respecto a los
cruzamientos sencillos. Para demostrar esto nos basaremos en el ejemplo de un
entrecruzamiento doble (dos puntos de intercambio):

En el caso de un doble entrecruzamiento, hay que tener en cuenta que pueden darse diferentes
situaciones en función de entre qué cromátidas se produce el segundo punto de intercambio,
concretamente 4 posibilidades (en el caso de un cruzamiento sencillo pueden darse también
diferentes posibilidades, pero el resultado siempre va a ser el mismo por lo que no se tienen en
cuenta). Si asumimos que cada una de estas situaciones es igual de probable (probabilidad ¼),
obtenemos que:
- Los entrecruzamientos dobles de dos cadenas no causan ninguna combinación nueva
de alelos por lo que no se producen gametos recombinantes. Así, la frecuencia de
gametos recombinantes será de 0. Si multiplicamos dicha frecuencia por la probabilidad
de que se produzca este doble entrecruzamiento, la frecuencia de gametos
recombinantes en este caso es de 0 x ¼ = 0.
- Los entrecruzamientos dobles de tres cadenas dan como resultado que dos de los
cuatro gametos sean recombinantes. Así, la frecuencia de gametos recombinantes será
de ½ = 0,5. Si multiplicamos dicha frecuencia por la probabilidad de que se produzca
este doble entrecruzamiento, la frecuencia de gametos recombinantes en este caso es
de 0,5 x ¼ = 0,125.
- Los entrecruzamientos dobles de cuatro cadenas dan como resultado que todos los
gametos sean recombinantes. Así, la frecuencia de gametos recombinantes será de 4/4
= 1. Si multiplicamos dicha frecuencia por la probabilidad de que se produzca este doble
entrecruzamiento, la frecuencia de gametos recombinantes en este caso es de 1 x ¼ =
0,250.

En total si sumamos las frecuencias de recombinación en cada caso, obtenemos que: 0 +


0,125 + 0,125 + 0,250 = 0,5 es la frecuencia de los gametos recombinantes para los dobles
entrecruzamientos. Por tanto, como vemos no se genera diferencia con respecto a un

Página 11 de 24
entrecruzamiento sencillo pues la frecuencia en estos de los gametos recombinantes
también es de ½.

Por tanto, teniendo en cuenta esta consideración, en caso de que tendamos más puntos de
intercambio, trabajaremos como si solamente se hubiese producido uno solo debido a que,
independientemente de cuantos intercambios se produzcan, la probabilidad de que se generen
gametos recombinantes es de ½.

7) Como ya hemos explicado anteriormente, no podemos “ver” el fenotipo de los gametos por
lo que debemos tener información fenotípica indirecta para estimar sus frecuencias. Para ello,
realizamos cruces de prueba de manera que a partir de los fenotipos de la F1 (diheterocigotos
cis o trans) cruzados con un homocigoto recesivo, podemos establecer las proporciones
fenotípicas de cada individuo de la descendencia y, con ello, las proporciones de los gametos
del diheterocigoto pues estas coinciden debido a que el homocigoto recesivo solamente aporta
un único tipo de gametos. Como ya vimos, las frecuencias de los fenotipos y, por tanto, de los
gametos parentales son ≥ ¼ pues es más probable que no se produzca recombinación. Las
frecuencias de los fenotipos y, por tanto, de los gametos recombinantes será ≤ ¼.

A continuación, se muestra un ejemplo de estos cruces de prueba para genes autosómicos


ligados y para los dos tipos de diheterocigotos que pueden formarse:

Por tanto, en un cruce de prueba entre un diheterocigoto y un homocigoto recesivo para dos
caracteres cuyos genes se encuentran total o parcialmente ligados, no esperaremos

Página 12 de 24
proporciones de la segregación mendeliana 1:1:1:1 (segregación independiente), sino que las
proporciones fenotípicas de cada individuo variarán según la distancia de los genes. Como ya
hemos explicado, analizando las proporciones fenotípicas de la descendencia del cruce de
prueba, podemos deducir las proporciones gaméticas del diheterocigoto de manera que los
fenotipos más frecuentes corresponden a los gametos parentales, mientras que los fenotipos
menos frecuentes corresponden a los gametos recombinantes y permiten estimar r.

Ejemplo: genes (autosómicos y ligados) que determinan el color del tórax (p) y de la pupa (b) en
la mosca azul australiana Lucilia cuprina.

En el caso de un cruce de prueba entre un diheterocigoto en cis y un homocigoto recesivo,


observamos que las dos especies más frecuentes (40 individuos: p+b+/pb y pb/pb) corresponden
con los fenotipos parentales y que las menos frecuentes (10 individuos: p+b/pb y pb+/pb)
corresponden con los fenotipos de los recombinantes. Como en un cruce de prueba las
proporciones fenotípicas de la descendencia dependen de los gametos del individuo del
diheterocigoto (el homocigoto recesivo solo aporta un tipo de gameto), sabemos entonces que
el número de fenotipos recombinantes coincide con el número de gametos recombinantes y el
número de fenotipos parentales coincide con el número de gametos parentales del
diheterocigoto. Así, con esto podemos estimar:

10 + 10
𝑟= = 0,2 → 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑠 𝑑𝑒 20 𝑐𝑀
100

En el caso de un cruce de prueba entre un diheterocigoto en trans y un homocigoto recesivo,


observamos que las dos especies más frecuentes (40 individuos: p+b/pb y pb+/pb) corresponden
con los fenotipos parentales y que las menos frecuentes (10 individuos: p+b+/pb y pb/pb)
corresponden con los fenotipos de los recombinantes. Como en un cruce de prueba las
proporciones fenotípicas de la descendencia dependen de los gametos del individuo del
diheterocigoto (el homocigoto recesivo solo aporta un tipo de gameto), sabemos entonces que
el número de fenotipos recombinantes coincide con el número de gametos recombinantes y el
número de fenotipos parentales coincide con el número de gametos parentales del
diheterocigoto. Así, con esto podemos estimar:

Página 13 de 24
10 + 10
𝑟= = 0,2 → 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑠 𝑑𝑒 20 𝑐𝑀
100

3.CÓMO TRABAJAR CON GENES LIGADOS


A la hora de trabajar con genes ligados, pueden darse dos escenarios diferentes:

1) Conocemos la distancia entre dos genes (r): en este caso podemos estimar las frecuencias
fenotípicas que esperamos en la descendencia de un cruce de prueba pues:

Fenotipos de la descendencia y su frecuencia = Gametos del


heterocigoto y su frecuencia

Así, como ya hemos visto, en el cruce de prueba entre un diheterocigoto en cis con un
homocigoto recesivo (AB/ab x ab/ab) los fenotipos de la descendencia y su frecuencia van a ser:
- AB = ab = ½ (1-r) → gametos parentales, más frecuentes
- Ab = aB = ½ r → gametos recombinantes, menos frecuentes
En el caso de un cruce de prueba entre un diheterocigoto en trans y un homocigoto recesivo,
los fenotipos de la descendencia y su frecuencia van a ser:
- AB = ab = ½ r → gametos recombinantes, menos frecuentes
- Ab = aB = ½ (1-r) → gametos parentales, más frecuentes

2) Conocemos las frecuencias fenotípicas de la descendencia de un cruce de prueba: en este


caso debemos averiguar en primer lugar si los genes en cuestión están ligados o no y, en ese
caso, estimar la distancia entre ellos (frecuencia de recombinación). Así, para un cromosoma
autosómico se espera:
1. Comprobar que las frecuencias fenotípicas absolutas de la descendencia segregan
mendelianamente con una X2 de comprobación de hipótesis para cada carácter por
separado. Las frecuencias fenotípicas esperadas para cada carácter serán 1:1 (½ y ½)
para el cruce de prueba mendeliano.
2. Comprobar que las frecuencias fenotípicas absolutas de la descendencia no segregan
mendelianamente con una X2 de comprobación de hipótesis considerando ambos
caracteres de forma simultánea. Las frecuencias fenotípicas esperadas para ambos

Página 14 de 24
caracteres serán distintas de 1:1:1:1 (¼, ¼, ¼ y ¼) como ocurría en el cruce de prueba
mendeliano.
3. Comprobar que ambos caracteres no son independientes, es decir, están ligados
mediante una X2 de independencia. La fórmula para llevar a cabo la X2IND es exactamente
la misma que para la X2 de comprobación de hipótesis. Sin embargo, en este caso, las
frecuencias esperadas se calculan como proporciones aleatorias y los grados de
libertad se calculan como (número de filas -1) x (número de columnas -1).

2
(𝑂𝑖 − 𝐸𝑖)2
𝑋𝐼𝑁𝐷 = 𝛴
𝐸𝑖

Cabe destacar que en este caso nuestra hipótesis nula H0 es que las variables A y B (por ejemplo,
dos genes) son independientes. Para calcular las frecuencias esperadas se elabora la siguiente
tabla:

Una vez obtenemos los valores de la X2IND, si: X2IND ≥ valor crítico rechazamos la hipótesis nula
H0, es decir, las variables A y B no son independientes (están ligados). En cambio, si X2IND ≤ valor
crítico no rechazamos la hipótesis nula H0, es decir, las variables A y B son independientes (no
están ligados).

Esta herramienta estadística nos permite además comprobar cuestiones no obvias (tiene
numerosas aplicaciones) como, por ejemplo, comprobar si los resultados obtenidos son
independientes o no en cada una de las réplicas. Si y solo si los resultados son independientes,
podremos agruparlos. Ejemplo: probar si el uso de una droga afecta al rendimiento en jugadores
de ajedrez. Los resultados son:

*Entre paréntesis se indican las frecuencias esperadas. Grados de libertad 1.

Si realizamos una X2IND podremos comprobar si los datos experimentales y del grupo control se
pueden agrupar de manera que si son independientes podrán agruparse. Así:

Página 15 de 24
2 (𝑂𝑖−𝐸𝑖)2 (12−14,28)2 (18−14,28)2 (10−11,43)2 (13−10,71)2 (7−10,71)2
𝑋𝐼𝑁𝐷 = 𝛴 = + + + + +
𝐸𝑖 14,28 14,28 11,43 10,71 10,71
(10−8,57)2
= 0,172
8,57

0,172 << 3,84 (gl =1) por tanto no rechazamos la hipótesis de que los datos experimentales son
independientes por lo que pueden agruparse. Concluimos diciendo que no hay diferencias entre
el grupo experimental y el control pues pueden agruparse. Como consecuencia, deducimos que
la droga ensayada no contribuye significativamente en el rendimiento en jugadores de ajedrez.

Finalmente, una vez hemos comprobado que se cumplen los tres puntos anteriores, podemos
estimar r para el cruce de prueba según la fórmula que hemos visto anteriormente, es decir,
número de individuos de fenotipo recombinante en la descendencia entre el número de
individuos totales en la descendencia. Para un cruce de prueba, r será:

CIS TRANS
𝐴𝑏+𝑎𝐵 𝐴𝐵+𝑎𝑏
𝑟= 𝑟=
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

5. LIGAMIENTO Y GENES SITUADOS EN LOS CROMOSOMAS SEXUALES


Hasta ahora hemos estado hablando en todo momento del ligamiento de genes localizados en
cromosomas autosómicos. Ahora trataremos el ligamiento de genes localizados en cromosomas
sexuales. En primer lugar, debemos recordar que los cromosomas sexuales y, concretamente el
cromosoma X (es en el que nos vamos a centrar pues es el que más interés tiene en este caso
por razones que veremos a continuación), tienen dos partes:
- Región diferencial: región donde ambos cromosomas sexuales presentan información
distinta, es decir, tienen genes diferentes y, en consecuencia, los machos y las hembras
no poseen el mismo número de alelos en los locus ligados al sexo.
- Región par: región en la que ambos cromosomas sexuales tienen alelos para el gen que
determina la misma característica, razón por la cual se comportan como si fuesen
homólogos.

Así, los genes que se encuentra en la región par pero alejados de la región diferencial, se
comportan como si fuesen autosómicos de manera que, si están ligados, los trataremos de la
misma forma que hemos estado viendo hasta ahora. Sin embargo, estos genes localizados en la
región par no suelen estar alejados de la región diferencial.

Por tanto, si se encuentran cerca de la misma, presentarán un ligamiento parcial a la región


diferencial y se producirá al menos un punto de intercambio por lo que se obtendrán gametos
parentales y recombinantes en frecuencias dependientes de la distancia a la región diferencial:
la frecuencia de recombinación será también en este caso una frecuencia relativa pues la
relación entre los nucleótidos entre el gen de la región par y el de la región diferencial (distancia
física) y los cM de la frecuencia de recombinación (distancia genética) no se va a cumplir, es
decir, que la distancia física y la distancia genética no van a coincidir tampoco en este caso:
- Si las distancias a la región diferencial son muy pequeñas la frecuencia de
recombinación nos va a sobredimensionar la distancia.
- Si las distancias a la región diferencial son grandes (cromosoma grande la frecuencia de
recombinación nos va a subdimensionar la distancia.

Página 16 de 24
En el caso de dos genes ligados que se encuentren en la región diferencial del cromosoma X (es
el que nos interesa porque las hembras tienen dos) cabe destacar que los machos son
hemicigóticos por lo que solo tienen una información para los genes ligados a esta región al
tener un solo cromosoma X (XY). Por tanto, sus cromosomas X no tienen homología en esta
región con el cromosoma Y pues su región diferencial tiene distinta información a la del
cromosoma X. Como consecuencia, no pueden producir gametos recombinantes por lo que los
machos solo producen dos tipos de gametos (2 parentales). Las hembras, en cambio, como
tienen dos cromosomas X si que tienen homología para los dos genes ligados de manera que si
que pueden sufrir recombinación en la zona de los genes de interés generando cuatro tipos de
gametos: 2 parentales y 2 recombinantes.

Si cruzamos una hembra homocigota dominante con un macho homocigoto recesivo,


obtendremos una F1 con una hembra diheterocigota y un macho homocigoto dominante. Si
cruzamos entre sí los descendientes de la F1, obtendremos una F2 cuyos machos recibirán un
gameto del padre correspondiente al cromosoma Y y un gameto de la madre con cuatro
combinaciones posibles debido al entrecruzamiento. En dicha F2, las hembras recibirán un
gameto del padre correspondiente a su cromosoma X y un gameto de la madre correspondiente
a las cuatro combinaciones posibles.
Así, como podemos ver, los fenotipos de los machos de la F2 dependen de los gametos (óvulos)
de la madre pues del padre solamente reciben el gameto correspondiente al cromosoma Y que
no tiene estos genes pues están ligados a la región diferencial del cromosoma X. Como
consecuencia, si nos fijamos en las proporciones fenotípicas masculinas (las de las hembras
dependen del padre y de la madre) podemos obtener las proporciones gaméticas de la madre
diheterocigota pues los fenotipos masculinos dependerán únicamente de los gametos que
reciban del cromosoma X de la madre. Una vez conocemos esto, podemos calcular la frecuencia
de recombinación (r) y, por tanto, la distancia de recombinación.

6.EL MAPEO DE TRES PUNTOS


El estudio de entrecruzamientos sencillos entre dos genes ligados proporciona la base para
determinar la distancia entre ellos. Sin embargo, cuando se estudian muchos genes ligados para
realizar un mapa cromosómico, es más difícil determinar su secuencia a lo largo del cromosoma.
El descubrimiento de que entre las cromátidas de una tétrada se dan intercambios múltiples ha
facilitado el proceso de construcción de mapas de cromosomas más amplios. En nuestro caso,
estudiaremos la existencia de un tercer punto que nos permita relativizar las distancias
(necesitamos mínimo 3 genes para poder realizar los mapas).

Página 17 de 24
En este caso tendremos tres genes (A, B, C) entre los cuales se van a dar varios sucesos de
entrecruzamiento lo cual nos va a proporcionar más combinaciones posibles. Al igual que
ocurría en el caso de dos genes ligados, la probabilidad de que ocurra un intercambio entre A y
B o entre B y C es directamente proporcional a la distancia física entre cada locus: cuanto más
cercano esté A de B o B de C, es menos probable que ocurra un intercambio entre cualquiera
de los dos grupos de loci.

*En nuestro caso consideraremos que entre A y B o entre B y C solamente se produce un punto
de intercambio. No obstante, pueden ocurrir más, pero como ya vimos la situación no cambia
por lo que consideramos la situación más simple de todas.

En el caso de 3 genes, los entrecruzamientos pueden ocurrir en cada región intermedia o en


ambas simultáneamente de manera que el resultado es la aparición de gametos recombinantes
simples y gametos parentales o gametos dobles recombinantes y gametos parentales
respectivamente. Así, esperaremos 8 tipos de gametos diferentes que darán lugar a 8 fenotipos
diferentes cuyas frecuencias aparecerán en parejas:

1) Si no se produce ningún punto de intercambio, se producirán 4 gametos parentales de dos


tipos diferentes (por parejas). La frecuencia de que se produzca un tipo de gameto parental o
el otro será de ½. Y la frecuencia de que se produzca un gameto parental y no un recombinante
(en este caso hay dos recombinantes r1 y r2 provenientes de la recombinación en cada región
intermedia) será de (1-r1) (1-r2). Esto se multiplica porque la probabilidad de que no se produzca
una recombinación en una zona intermedia (1-r1) es independiente de que no se produzca en la
otra zona intermedia (1-r2). Así, la frecuencia de cada gameto parental será de ½ (1-r1) (1-r2).

A B C A B C
A B C Frec = ½ (1-r1) (1-r2)
a b c a b c
Frec = ½ (1-r1) (1-r2)
a b c

2) Si se produce un punto de intercambio en la primera región intermedia (entre A y B), se


producirán dos gametos parentales y dos gametos recombinantes (r1). La probabilidad de que
se produzca un tipo u otro de gametos es de ½ y la probabilidad de que se dé recombinación en
este primer punto es la probabilidad de que se produzca recombinación en este punto por la
probabilidad de que no se produzca recombinación entre el segundo punto intermedio. Esto se
multiplica porque, como hemos explicado, los sucesos son independientes. Así, la frecuencia de
cada gameto recombinante r1 será ½ r1 (1-r2).

A B C A B C
a b c Frec = ½ (1-r1) (1-r2)
a b c A b c
Frec = ½ r1 (1-r2)
a B C

3) Si se produce un punto de intercambio en la segunda región intermedia (entre B y C), se


producirán dos gametos parentales y dos gametos recombinantes (r2). La probabilidad de que

Página 18 de 24
se produzca un tipo u otro de gametos es de ½ y la probabilidad de que se dé recombinación en
este segundo punto es la probabilidad de que se produzca recombinación en este punto por la
probabilidad de que no se produzca recombinación en el primer punto intermedio. Así, la
frecuencia de cada gameto recombinante r2 será ½ r2 (1-r1).

A B C A B C
a b c Frec = ½ (1-r1) (1-r2)
a b c A B c
Frec = ½ r2 (1-r1)
a b C

4) Si se produce un punto de intercambio en las dos regiones intermedias simultáneamente


(entre A y B y entre B y C), se producirán dos gametos parentales y dos gametos dobles
recombinantes. La probabilidad de que se produzca un tipo u otro de gametos es de ½ y la
probabilidad de que se dé recombinación en ambas regiones intermedias a la vez será el
producto de la probabilidad de que se den las dos recombinaciones de forma independiente.
Así, la frecuencia de cada gameto doble recombinante será ½ r1 r2.

A B C A B C
a b c Frec = ½ (1-r1) (1-r2)
a b c A b C
Frec = ½ r1 r2
a B c

Como ya hemos explicado, se forman ocho tipos de gametos diferentes de los cuales los más
frecuentes serán los gametos parentales, los recombinantes r1 y r2 tendrán más o menos la
misma frecuencia entre ellos, mientras que los menos frecuentes serán los dobles
recombinantes.

Para realizar un mapa con tres puntos (3 genes) de los cuales no sabemos su posición en el
cromosoma, podemos realizar un cruce de prueba entre un heterocigoto para los tres genes en
consideración (triheterocigoto) y un homocigoto recesivo para los tres genes. A continuación,
nos fijaremos en la descendencia y en sus frecuencias observando que los gametos dobles
recombinantes del triheterocigoto (cuya frecuencia coincide con el fenotipo doble
recombinante pues el homocigoto recesivo solo aporta un tipo de gametos) presentan unas
frecuencias mucho menores que la de cada clase de gametos de entrecruzamientos sencillos.
Los más frecuentes son los parentales.

*Ver más ejemplos en las diapos 40 y 41.

Página 19 de 24
Si comparamos un doble recombinante resultante de dicho cruce de prueba con un parental y
únicamente se diferencian en el fenotipo de un gen, dicho gen es el que se va a encontrar en
medio de los otros dos pues es el que varía debido a los dos entrecruzamientos con respecto a
su posición original.

A B C A b C B es el que varía con respecto a la


posición original por lo que se
localizará en el medio de A y C.

Con esto ya podemos saber la posición relativa entre los tres genes, aunque necesitamos de un
factor externo para saber qué gen va a la derecha y qué gen va a la izquierda (nosotros lo
asignaremos como queramos pues al final si le damos la vuelta al cromosoma la posición va a
ser la misma y la distancia también). Por tanto, una vez hemos establecido cuál es el gen central
y hemos asignado las regiones I y II, podemos estimar las frecuencias de recombinación en las
regiones I y II:

(𝑅𝐼+𝐷𝑅) (𝑅𝐼𝐼+𝐷𝑅)
r1 = 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
r2 = 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

*RI son los recombinantes en la región I, RII son los recombinantes en la región II y DR son los
dobles recombinantes.

En cuanto a la frecuencia de recombinación de los dobles recombinantes (r3), podemos


calcularla de la siguiente manera:

(𝑅𝐼+𝑅𝐼𝐼)
r3 = 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

Sin embargo, al realizar la estimación de esta frecuencia de recombinación, no estamos teniendo


en cuenta a los dobles recombinantes lo cual nos da un problema de aditividad y, por tanto, r3
no va a ser la suma de r1 + r2.

r3 ≠ r1 + r2 → r3 < r1 + r2, concretamente: r3 = r1 + r2 -2 r1r2

*Como al estimar la frecuencia de recombinación de los dobles recombinantes no tenemos en


cuenta a los dobles recombinantes (2r1r2), se produce un problema de aditividad.

Para que r3 fuese la suma de r1 + r2, la distancia entre un gen y el de al lado debería de ser muy
pequeña, es decir, deberían estar muy pegados para evitar la formación de dobles
recombinantes (cuanto más cerca menor probabilidad de recombinación) y así poder evitar el
problema de aditividad pues no estaríamos teniendo en cuenta a los dobles recombinantes,
pero como en este caso no se producen no cometemos ningún error al no contemplarlos. Por
tanto, se trata de minimizar la distancia de un gen a otro (distancias de 1 cM de media) para
que el mapa genético sea de una calidad aceptable:

r1 r2 ≈ 0 → r3 = r1 + r2 → mapa genético de alta calidad

Página 20 de 24
Por tanto, como ya venimos explicando, no hay una total equivalencia entre el % de
recombinación y la distancia genética (en unidades de mapa) real. Esto puede observarse en el
gráfico a continuación:

Como vemos, el caso hipotético (a) se produce cuando la relación entre recombinación y
distancia de mapa es directa. Sin embargo, en el caso real (b, lo que ocurre realmente)
observamos que primeramente existe una zona inicial que coincide con el caso hipotético. Esto
ocurre porque las distancias en el mapa son muy pequeñas: hasta 0,1 la calidad del mapa es
aceptable pues el caso real coincide con lo hipotético. Por ello, decimos que los mapas genéticos
se consideran buenos cuando las distancias medias son del 1% (1 cM de media). Cuando las
distancias en el mapa aumentan, la precisión disminuye de manera que las frecuencias de
recombinación funcionan peor como medida de distancia aceptable: por encima de 0,3 las
diferencias entre la distancia del mapa y el porcentaje de recombinación comienzan a ser
bastante grandes por lo que no podemos utilizar la frecuencia de recombinación como medida
(el error es grande). Ya habíamos explicado que la frecuencia de recombinación tenía un valor
máximo de 0,5. Sin embargo, veíamos también que valores cercanos a 0,5 no permitían medir
bien las distancias pues no sabíamos si los genes estaban en el mismo cromosoma, pero alejados
o si se encontraban en cromosomas diferentes funcionando como genes independientes. Así,
valores mayores de 0,3 no se ajustan bien a la distancia real en el mapa.

Las razones por las que esto ocurre se deben a los problemas de aditividad causados por ciertas
limitaciones de las que ya hemos hablado. Por ello, tratamos de minimizar las distancias hasta 1
cM de media de manera que los mapas genéticos tengan una alta calidad. Por tanto, si la
distancia entre dos genes es grande podemos buscar un gen intermedio para que la distancia
sea menor y podamos ir construyendo el mapa a trozos e ir alcanzando distancias cada vez más
grandes sin cometer ningún error: la distancia entre A y K será la distancia entre A y B + distancia
entre B y C + distancia entre C y D + distancia entre D y E +……+ distancia entre J y K.

Otra de las razones por las que esto ocurre es por un término del que hasta ahora no habíamos
hablado y que recibe el nombre de interferencia (I). La interferencia es el grado en el que un
entrecruzamiento interfiere en un entrecruzamiento adicional en una región cercana: que exista
un punto de corte y reunión impide que al lado se produzca otro punto de intercambio.

En el caso de los eucariotas la interferencia es positiva pues como cuando un entrecruzamiento


sucede en una región del cromosoma dificultando un segundo evento de entrecruzamiento en
una región cromosómica cercana, sucederán menos entrecruzamientos múltiples que los
esperados (menos dobles recombinantes) el problema de aditividad será menor (como no

Página 21 de 24
consideramos los dobles recombinantes, a menor número de dobles recombinantes mayor
aproximación de r3 = r1 + r2 y mayor calidad de mapa). Sin embargo, en el caso de los virus, por
ejemplo, la interferencia será negativa pues ocurren más entrecruzamientos múltiples de los
esperados aumentando el problema de aditividad.

Antes de determinar la fórmula para poder calcular la interferencia, debemos tener en cuenta
la definición de otro nuevo término denominado coeficiente de coincidencia (c). Este es igual al
cociente de los dobles recombinantes observados entre los dobles recombinantes esperados.
Así tenemos:

I = 1 – c → I = 1- (DR observados/ DR esperados).


*Los DR esperados se calculan como r1 r2.

Si los DR observados = DR esperados, entonces la interferencia será 0, es decir, no habrá


interferencia. Si los DR esperados > DR observados aparece interferencia de manera que
observamos una menor cantidad de dobles recombinantes de la que realmente debería
aparecer (esperado). Cuantos menos DR observemos con respecto a los esperados, mayor será
la interferencia. Esta, dependiendo del lugar del mapa genético que observemos, es muy
variable.

- Tres genes localizados en la región diferencial del cromosoma X:


Al igual que ocurría con dos genes ligados y localizados en la región diferencial del cromosoma
X, se cruzan machos hemicigotos para tres alelos con hembras homocigotas para otros tres
alelos diferentes y recesivos. Este cruce da lugar a una F1 con hembras triheterocigotas y machos
que, debido a la presencia del cromosoma Y son hemicigotos recesivos.

Si cruzamos estos dos individuos (cruce de prueba), el genotipo de los gametos producidos por
la hembra triheterocigota se expresará fenotípicamente en hembras y machos de la F2. Como ya
explicamos, concretamente, las proporciones de los gametos de la hembra triheterocigota
coincidían con las proporciones fenotípicas de los machos de la F2 pues estos recibirán las
posibles combinaciones (8 diferentes) de los gametos de la madre y los gametos
correspondientes al cromosoma Y del padre que no presenta estos genes. Sin embargo, como
las hembras de la F2 recibirán tanto una de las combinaciones de la madre como el gameto
correspondiente al cromosoma X del padre, es más fácil diferenciar sus fenotipos y, por tanto,
las proporciones gaméticas de la madre.

En definitiva, las proporciones gaméticas de la madre triheterocigota coinciden con las


proporciones fenotípicas de los machos de la F2 pues sus fenotipos dependen de las
combinaciones de alelos que reciban del cromosoma X materno (el cromosoma Y paterno no
presenta estos genes). Los machos presentarán 8 fenotipos diferentes correspondientes a las 8
combinaciones de gametos diferentes que presenta la madre.

Página 22 de 24
Una vez conocemos las proporciones gaméticas podemos determinar las distancias de
recombinación. Además, podemos comparar los gametos dobles recombinantes con los
gametos parentales y observar qué gen es el que varía para determinar cuál está en el medio y
poder realizar el mapa cromosómico.

7.CARTOGRAFÍA EN HUMANOS
Los mapas genéticos son el método tradicional para localizar la posición física de los genes. Sin
embargo, actualmente en el genoma humano este método ya no se usa pues ya se conoce la
secuencia completa (en otros organismos si que se usan pues no se conoce la secuencia
completa).

No obstante, estos mapas tienen ciertas limitaciones en cuanto a la caza e identificación de


genes asociados a enfermedades. Sin embargo, si utilizamos mapas físicos (mapas de secuencias
nucleotídicas), la técnica se vuelve más potente pues en familias de riesgo, podemos hacer uso
de marcadores polimórficos para identificar el riesgo en cuento a ciertas enfermedades de
descendientes no nacidos.

Polimorfismos a nivel molecular hay millones y permiten determinar pequeñas variaciones en


la secuencia de ADN con los cuales se pueden estudiar las relaciones de ligamiento y, con ello se
pueden elaborar los mapas. Para ello, se emplea el mismo concepto de relación de cercanía y
de cosegregación y las distancias de mapa se basan en las tasas de recombinación entre los
marcadores polimórficos.

Esto a nivel molecular, no solo ayuda al análisis de enfermedades complejas dentro del genoma
humano, sino que este concepto de cosegregación y polimorfismo está llegando muy lejos en
otras especies. Por ejemplo: se puede aplicar al genoma de una vaca para buscar la localización
de aquellos genes implicados en la producción de leche de manera que podemos buscar cuales
de todos los marcadores cosegregan con mucha o poca producción de leche lo cual nos da una
idea relativa acerca de la posición de ciertos genes. Esto se aplica en caracteres cuantitativos
que pueden depender de otros genes. Así, podemos conocer qué partes del genoma propician
una determinada característica.

Página 23 de 24
*Marcadores fenotípicos y moleculares mapeados en el cromosoma 1 humano.

8.MENDEL Y EL LIGAMIENTO
Todo esto de lo que estamos hablando en cuanto al ligamiento, no fue observado por Mendel
en ninguno de sus experimentos. No conocemos la secuencia de algunos de estos genes, aunque
gracias a los análisis moleculares de ligamiento se ha conseguido conocer su posición y se han
logrado mapear. Con ello, se ha encontrado que los genes Stem length y pod form pertenecen
al mismo grupo de ligamiento y están a una distancia menor de 50 cM (relativamente cerca), lo
que indica que muestran un ligamiento parcial. En las publicaciones de Mendel, esta pareja no
fue publicada, posiblemente porque este no supiera interpretar los resultados.

Página 24 de 24
TEMA 7. INTERACCIÓN ALÉLICA Y GÉNICA EN CARACTERES CUALITATIVOS

1. Introducción
2. Alelismo múltiple y alelos letales
3. Interacción alélica
4. Interacción génica

1.INTRODUCCIÓN
En este tema vamos a seguir tratando variaciones mendelianas, pero no en la expresión
genotípica como hemos estado viendo hasta ahora, sino en la expresión fenotípica (veremos
que la relación fenotipo-genotipo no siempre es tan directa como los principios mendelianos
plantean). En este caso hablaremos de dos cuestiones:
- Existencia de alelos para un mismo gen que interaccionan de forma diferente a lo
establecido por Mendel en base al número de alelos y a la relación de
dominancia/recesividad.
- Existencia de varios genes que afectan al mismo carácter, a diferencia de lo establecido
por Mendel en base a la independencia de genes para cada carácter.
Por tanto, en este tema veremos algunas excepciones en cuanto a los principios establecidos
por Mendel.

2.ALELISMO MÚLTIPLE Y ALELOS LETALES


Según el primer principio mendeliano se establece que, para cada carácter, hay dos factores
génicos (alelos) uno de los cuales es dominante y el otro recesivo. Sin embargo, decir que
solamente existen dos factores génicos es solamente una simplificación del problema. La
realidad es que a nivel de secuencia nucleotídica (1 gen, monogénico) para cada carácter
pueden existir tres o más formas alélicas, hecho que recibe el nombre de alelismo múltiple. Ej:
para el gen de la fibrosis quística están descritos varios alelos. El 80% de los casos se produce
como consecuencia de la deleción de 3 nucleótidos. Este es el alelo más frecuente, aunque
también existen otros que provocan la enfermedad (diversas variantes porque son diferentes
alelos del gen que provoca la enfermedad) pero que son menos frecuentes.

No obstante, cabe destacar que cada organismo diploide solamente presentará dos de estas
formas alélicas como máximo. Además, como consecuencia de la existencia de múltiples alelos,
existirán tres o más posibles fenotipos para un carácter determinado por un único gen.

Así, el concepto que hemos estado trabajando hasta ahora de que para cada fenotipo existen
solamente dos alelos (el mutado o el normal) no es más que una simplificación pues debemos
tener en cuenta que:

Para un único gen de un determinado carácter, existen más de dos alelos implicados los cuales
tienen diversos efectos fenotípicos. A esto se le denomina alelismo múltiple.

Como ejemplo de esto podemos mencionar el color del pelaje en los mamíferos pues es un
carácter heredable cuyo efecto fenotípico es perfectamente observable y que además tiene
ciertos intereses incluso económicos. Concretamente, en ratones esto es muy conocido: en ellos
el fenotipo salvaje (alelo salvaje) recibe el nombre de agoutí el cual consiste en un color gris
jaspeado. Dicho fenotipo se da debido a que cada uno de los pelos del ratón (también se produce
en otros animales) presentan zonas de diferente color: el pelo es compuesto de un color gris

Página 1 de 28
oscuro (negruzco) en la base, de un color amarillento en la región subapical y, de nuevo, de un
color gris oscuro en la región apical.
Región apical: gris
oscuro

Región subapical:
amarillento
Base: gris oscuro

*A la izquierda vemos un pelo de color negro-gris, mientras que a la derecha observamos el


pelo agoutí.

La explicación de este fenotipo es la siguiente: el pigmento de color grisáceo producido por el


gen correspondiente se deposita en el pelo del animal excepto en la región subapical del mismo
pues durante el desarrollo embrionario se produce una zona en la que varios transportadores
están afectados impidiendo la deposición del pigmento de manera que queda una zona
amarillenta provocando el aspecto jaspeado del que estamos hablando.

No obstante, el color del pelaje tiene múltiples formas dos de las cuales, además de la que
estamos hablando son:
- A: color agoutí (salvaje), pigmento depositado en todo el pelo excepto en una zona.
- at: color negro con panza naranja. Es recesivo respecto de agoutí.
- a: color negro, pigmento depositado en todo el pelo (se observa en la imagen de arriba).
Es recesivo respecto de agoutí.
Como vemos, estas formas dan lugar a fenotipos diferentes los cuales corresponden a alelos
distintos, pero del mismo gen (el que determina el color del pelaje).

*Si nos fijamos en la nomenclatura anterior, vemos que el dominante es el agoutí pues es el que
está en mayúsculas, mientras que los otros dos alelos están en minúscula lo que indica que son
recesivos respecto del agoutí. El superíndice de at es una forma habitual de denominar a los
alelos.

Para analizar esta relación de dominancia/recesividad entre cada uno de los alelos
mencionados anteriormente podemos realizar cruces entre homocigotos para cada uno de
dichos alelos (AA, atat, aa) y observamos la descendencia para así saber qué alelo es el
dominante (los fenotipos de la F1 de cruces homocigotos serán todos iguales y además
corresponden con el fenotipo dominante, visto en temas anteriores). Así, podemos
encontrarnos con las siguientes situaciones:

1) Si cruzamos dos individuos homocigotos agoutís, obtenemos una descendencia agoutí,


lo cual es lógico pues ambos parentales presentaban el mismo fenotipo.
2) Si cruzamos un individuo homocigoto agoutí con un homocigoto negro con panza
naranja, obtenemos una descendencia agoutí, lo cual nos indica que agoutí es
dominante sobre el fenotipo negro de panza naranja.

Página 2 de 28
3) Si cruzamos un individuo homocigoto agoutí con un homocigoto negro, obtenemos una
descendencia agoutí, lo cual nos indica que agoutí es dominante sobre el fenotipo
negro.

Todos estos cruces nos indican que agoutí es dominante sobre los dos alelos mencionados
anteriormente, es decir, que el fenotipo negro y negro con panza naranja son recesivos
respecto de agoutí. No obstante, entre estos dos últimos también se va a establecer una relación
de dominancia/recesividad y, para saber dicha relación, también podemos realizar un cruce:

4) Si cruzamos un individuo homocigoto negro con panza naranja con un homocigoto


negro, obtenemos una descendencia negra con panza naranja, lo cual nos indica que,
dentro de estos dos alelos recesivos, el alelo que da el fenotipo negro con panza naranja
es dominante sobre el alelo que da el fenotipo negro.

Así, con todos estos cruces podemos determinar las relaciones de dominancia entre estos tres
alelos (en el caso de alelos de otro gen ocurriría lo mismo): sabemos que agoutí es dominante
sobre negro y negro con panza naranja y que este último es dominante sobre negro: A > at > a.
Esta especie de “ecuación matemática” es la forma habitual empleada para expresar la relación
de dominancia/recesividad entre más de dos alelos.

Continuando con este ejemplo, cabe destacar que existe un cuarto alelo del gen del color del
pelaje que presenta una connotación diferente y que es denominado AY. El superíndice Y indica
que el fenotipo que genera este alelo corresponde con un color de pelaje amarillo. Como
estamos explicando, este alelo tiene una consideración interesante pues con él se demostró por
primera vez en la historia que existen alelos que tienen la capacidad de ser letales.

Esta demostración la llevó a cabo Cuénot (1905) en un experimento muy sencillo en el que se
trabajó con dos líneas: ratones agoutís (salvaje) y ratones amarillos. A estos se les dio el nombre
de ratones de Cuénot en honor a dicho investigador y al descubrimiento que hizo con ellos. Con
dichas líneas realizó tres tipos de cruces:
a) Dos ratones agoutís: observa que toda la descendencia es agoutí lo que indica que los
dos parentales son líneas puras agoutís.

Página 3 de 28
b) Dos ratones amarillos: observa que la descendencia no es toda amarilla como cabría
esperar en base a los cruces mendelianos, sino que 2 de cada 3 descendientes son
amarillos, pero 1 de cada 3 es agoutí. Esto quiere decir que las líneas parentales de
ratones amarillos no son puras. Cuénot trató de obtener líneas puras para este carácter
haciendo diferentes cruces, pero no consiguió obtener líneas puras nunca.
c) Un ratón agoutí con un ratón amarillo: obtiene ½ agoutís y ½ amarillos. Con esto, él
deduce que, si el agoutí es homocigoto, el ratón amarillo parental debe ser
genotípicamente heterocigoto para obtener una descendencia amarilla y agoutí.

Una vez dedujo que el ratón amarillo era heterocigoto, Cuénot intentó explicar por qué cuando
cruza dos ratones amarillos (heterocigotos según lo deducido) las proporciones de la
descendencia no eran de ¾ y ¼ como cabría esperar mendelianamente y por qué eran de 2/3 y
1/3. Fijándose en esta descendencia, observó que faltaba parte de la misma. Su planteamiento
ante esto y, en base a lo que obtenía en cada cruce, fue que lo que faltaba es el equivalente al
genotipo homocigoto del alelo AY y dedujo que, como no aparecía nunca, en homocigosis dicho
alelo era letal.

Así, como hemos explicado, Cuénot obtuvo el primer caso en la historia en la que se postula que
un alelo en homocigosis puede generar letalidad de manera que dicho alelo que produce el
fenotipo amarillo solo puede transmitirse a través de heterocigotos.

Además, para finalizar, podemos analizar este alelo AY desde dos puntos de vista diferentes:
- Si nos fijamos en el color del pelaje, AY es dominante sobre A pues como hemos visto
anteriormente en los cruces el heterocigoto presenta en su pelaje un fenotipo amarillo.
- Si nos fijamos en la letalidad, AY es recesivo porque la letalidad solamente se manifiesta
en individuos homocigotos.

Como vemos, el mismo alelo puede tener más de un efecto fenotípico (pleiotropía) y, además,
puede ser dominante o recesivo dependiendo del efecto fenotípico en el que nos fijemos.
Debido a esto, es muy importante que indiquemos respecto a qué fenotipo un alelo es
dominante o recesivo.

Página 4 de 28
Además de este que acabamos de ver, existen numerosos ejemplos de alelismo múltiple (no
siempre es fácil diferenciar los diferentes fenotipos). Mencionaremos otro ejemplo en el que se
encuentran implicados muchos alelos no solamente tres como hemos visto anteriormente:

Existen diferentes tipos de proteínas de membrana que forman la superfamilia de las


inmunoglobulinas. Cuando hablamos de familia génica hablamos de genes distintos pero que
se parecen. Del mismo modo, en este caso hablamos de familia pues estamos haciendo
referencia a inmunoglobulinas que tienen todas ellas una estructura parecida: todas son
proteínas transmembrana que tienen además dos regiones:
1) Regiones constantes de secuencia aminoacídica (aparecen con una c en el dibujo).
2) Regiones de secuencia aminoacídica variable (en azul en el dibujo).

Como vemos, dentro de esta superfamilia de las inmunoglobulinas, existen múltiples tipos de
elementos, uno de los cuales es el HLA (complejo principal de histocompatibilidad humana).
Este consiste en una serie de proteínas transmembrana que aparecen en las células de
diferentes órganos y son las que generan las reacciones de rechazo en el trasplante de órganos.
Estas reacciones de rechazo se deben a que estas proteínas son muy variables pues cada
individuo tiene una combinación de alelos determinada para las mismas (2 alelos determinados
para cada gen) de manera que si a un organismo se le trasplanta un órgano que lleva un alelo
diferente de los propios (diferentes proteínas), este no va a ser reconocido y el sistema inmune
ataca a este elemento que contiene la proteína extraña y lo destruye.

Cabe destacar que el HLA no es solamente un gen, sino que son varios genes los cuales se
encuentran repetidos en tándem en una región muy concreta del cromosoma 6 (marcada en
rojo en el dibujo).

Como podemos ver en la ampliación al detalle del dibujo, cada una de las líneas verticales
representa un gen. Todos estos genes se suelen clasificar además en tres clases (clases I, II y III)
según sus funciones. De estos, los genes implicados en las reacciones de rechazo en el trasplante
de órganos son los clasificados dentro de la clase I (azul en el dibujo). Dentro de esta clase,
resulta que los genes más variables (A y B) son justamente los que más alelos tienen dentro de

Página 5 de 28
la población humana (este es el ejemplo, de ahí toda la explicación anterior para poder
entenderlo).

*Existe una página web que lleva un registro de cuáles son los alelos de cada uno de los genes
de las diferentes clases dentro del HLA. En ella en noviembre de 2018 constan unos 14.800 alelos
descritos para los genes de la clase I hay 14.800 alelos descritos de los cuales 4638 pertenecen
al gen A y 5590 pertenecen al gen B (los que más alelos tienen). Esto indica que si, por ejemplo,
cada individuo tiene dos alelos del tipo A y dos alelos del tipo B, cada combinación de alelos es
prácticamente irrepetible debido a la gran cantidad de los mismos a no ser que tengan
parentesco de manera que es algo más probable que compartan alelos y, de ahí que sea más
fácil encontrar compatibilidades para trasplantes en personas con relaciones parentescas. No
obstante, esto no quiere decir que sea necesario que el donante tenga el mismo genotipo que la
persona que recibe el órgano. Ej: si tenemos una persona A18A23 no es necesario que el donante
sea A18A23, sino que con que tenga uno de los alelos es suficiente, así el donante también puede
ser A18A18 o A23A23 (si no tiene A18 y/o A23, no es compatible, será destruido por el sistema
inmune).

Este es el ejemplo de alelismo múltiple con el mayor número de alelos que se han identificado
hasta el momento. Aunque fenotípicamente no se observa nada, cabe destacar que el fenotipo
no es solo lo que el investigador ve físicamente, sino también lo que se puede observar
utilizando técnicas bioquímicas u otras técnicas de laboratorio en las que no sea necesario tener
que secuenciar.

3.INTERACCIÓN ALÉLICA
Si volvemos a recordar el primer principio mendeliano (para cada carácter, hay dos factores
génicos (alelos), uno de los cuales es dominante y el otro recesivo), acabamos de ver que la
primera parte de la frase presenta excepciones. Del mismo modo, la segunda parte de la frase
que define este principio tampoco es necesariamente cierta pues también presenta
excepciones. Dichas excepciones son de dos tipos: codominancia y dominancia parcial. Así
tenemos:

a) Dominancia completa: el fenotipo del heterocigoto es igual al fenotipo de uno de los


homocigotos parentales. Es todo lo que hemos visto hasta ahora.
b) Dominancia incompleta o dominancia parcial: el fenotipo del heterocigoto no es
equivalente a ninguno de el de los dos homocigotos, sino que es intermedio (con
intermedio nos referimos a que cae dentro del espectro) entre el fenotipo de los dos
homocigotos parentales.

Página 6 de 28
c) Codominancia: el fenotipo del heterocigoto incluye los fenotipos de ambos
homocigotos parentales (se puede ver el fenotipo de los dos).
*OJO! Para definir estas relaciones de dominancia debemos fijarnos siempre en el
heterocigoto.

A continuación, estudiaremos algunos ejemplos de dominancia incompleta y codominancia:

A) DOMINANCIA INCOMPLETA
Un ejemplo típico para esta situación es el del color de las flores en una planta. Así, si cruzamos
una planta con flores rojas (CR) con una planta con flores blancas (CB) obtenemos una F1 que
consiste en plantas con flores rosas. Como vemos el fenotipo que aparece es nuevo, intermedio
(no suele ser un punto intermedio, sino que puede parecerse más a uno de los parentales o al
otro. Por eso decimos que el fenotipo está dentro del espectro entre uno y otro) y diferenciable
del de los homocigotos parentales.

*Podemos ver la F2, pero en este caso lo que nos interesa es la F1 que es la que nos indica las
relaciones de dominancia. Ojo con la simbología: como los dos alelos presentan la misma
potencia de dominancia pondremos a los dos con letras mayúsculas o los dos con letras
minúsculas. El superíndice nos indica el alelo.

En cuanto a la explicación molecular de la dominancia incompleta o parcial podemos emplear


también este ejemplo de manera que tenemos:
- CR: codifica un enzima que produce un pigmento rojo.
- CW: codifica un enzima no funcional o directamente no se expresa de manera que no
puede intervenir en la producción de pigmento.

En base a esto podemos tener las siguientes situaciones:


1. El homocigoto rojo (CRCR) presentará dos alelos funcionales que codifican el
pigmento rojo.
2. El homocigoto blanco (CWCW) presentará dos alelos no funcionales que no podrán
dar lugar a un producto funcional, de ahí que quedan blancos pues no producen
pigmento.
3. El heterocigoto (CRCW) será rosa debido a que la cantidad de enzima funcional que
se produce a partir del alelo funcional (el otro alelo no es funcional) no es suficiente
como para producir tanto pigmento rojo como el homocigoto de manera que no

Página 7 de 28
será completamente rojo pues al no haber suficiente pigmento, no puede generar
el mismo fenotipo que cuando los dos alelos son funcionales.

*Esto mismo ocurre en todos los casos de dominancia parcial.

B) CODOMINANCIA
El ejemplo más conocido en este caso consiste en el sistema sanguíneo AB0: este carácter es
fruto de un gen que tiene tres alelos (multialélico):
- IA: es el responsable del grupo sanguíneo A
- IB: es el responsable del grupo sanguíneo B
- i: es el responsable del grupo sanguíneo 0
Esta simbología ya nos indica el tipo de relación que se establece pues IA domina junto a IB (son
codominantes) sobre i: (IA = IB) > i. Según esto podemos tener las siguientes situaciones:

Codominancia

En realidad, los grupos sanguíneos hacen referencia a inmunoglobulinas que se encuentran en


las membranas de los eritrocitos de manera que los heterocigotos IAIB son codominantes pues
presentan en las membranas de sus eritrocitos tanto inmunoglobulinas de tipo A como
inmunoglobulinas de tipo B.

El resto de posibles fenotipos resultantes, hacen referencia a una dominancia completa como
las que ya hemos visto hasta ahora (IA e IB son dominantes sobre i):

Página 8 de 28
- Individuos IAIA: presentan inmunoglobulinas de tipo A en las membranas de sus
eritrocitos. Grupo sanguíneo A.
- Individuos IAi: presentan inmunoglobulinas de tipo A en las membranas de sus
eritrocitos pues IA es dominante sobre i. Grupo sanguíneo A.
- Individuos IBIB: presentan inmunoglobulinas de tipo B en las membranas de sus
eritrocitos. Grupo sanguíneo B.
- Individuos IBi: presentan inmunoglobulinas de tipo B en las membranas de sus
eritrocitos pues IB es dominante sobre i. Grupo sanguíneo B.
- Individuos ii: no presentan inmunoglobulinas ni de tipo A ni de tipo B en las membranas
de sus eritrocitos (homocigoto recesivo). Grupo sanguíneo 0.

En cuanto a la explicación molecular de la codominancia, podemos emplear el ejemplo del


sistema sanguíneo AB. Las glucoproteínas que determinan el grupo sanguíneo son producidas
por una ruta metabólica que comienza con una sustancia precursora H la cual, mediante la
acción de un enzima y de un alelo de un gen, da lugar a la sustancia H (presente en la mayoría
de las personas).
Dicha sustancia H es aquella sobre la que puede actuar el producto proteico del alelo IA o el del
alelo IB: si actúa el producto del alelo IA la sustancia H se modifica pues se le añade una N-
acetilgalactosamina dando el antígeno A que determina el grupo sanguíneo A, mientras que si
actúa el producto del alelo IB la sustancia H se modifica pues se le añade galactosa dando el
antígeno B que determina el grupo sanguíneo B. En cambio, si el individuo es heterocigoto IAIB,
producirá una sustancia H que se diferenciará hacia los dos tipos mencionados anteriormente
dando tanto antígeno A como antígeno B que aparecerán en las membranas de sus eritrocitos
dando el grupo sanguíneo AB. Finalmente, el grupo sanguíneo 0 (ii) es aquel que se produce
cuando presenta las versiones no funcionales de sustancia H de manera que no se diferencia en
ninguna de las dos direcciones anteriores y, como consecuencia, la membrana de sus eritrocitos
no presentarán ni antígeno A ni antígeno B (solo tienen sustancia H).

Página 9 de 28
*Los individuos IAi o los IBi solamente presentarán un alelo funcional que dará o antígeno A o
antígeno B. Los individuos IAIA o IBIB presentan los dos alelos funcionales, pero también darán o
antígeno A o antígeno B respectivamente.

Un último ejemplo que demuestra muy bien esta relatividad de los términos dominante-
recesivo es el de la anemia falciforme. Esta es una patología que se produce por una mutación
en un gen, pero dependiendo de qué nivel fenotípico consideremos, el alelo mutado puede ser
recesivo, dominante, codominante o parcialmente dominante.

Esta patología se caracteriza porque los eritrocitos de los individuos que la presentan aparecen
con forma de hoz lo cual causa ciertos síntomas clínicos: dolor, fiebres, anemias…

El motivo molecular por el que sucede esta patología consiste en una mutación en el gen que
sintetiza la cadena β de la hemoglobina (esta tiene dos cadenas α y dos cadenas β que se
sintetizan a partir de un gen cada una localizados en cromosomas distintos y que, una vez
sintetizadas se unen y forman el tetrámero de la hemoglobina).

Página 10 de 28
En este caso, el alelo que da lugar a la patología es un alelo único: todos los casos de anemia
falciforme se producen por la misma mutación. Dicha mutación consiste en un cambio en un
cambio de T por A (denominada adenina oscura): en el caso de una persona sin la enfermedad,
existen el triplete CTT en la secuencia del gen, mientras que los individuos con anemia falciforme
presentan el triplete mutado en forma de CAT que generan el alelo mutado causante de la
enfermedad. Esto provoca a su vez un cambio en el aminoácido que se sintetiza a partir de este
triplete de manera que se pasa de glutámico a valina.

Esta mutación conlleva a un cambio en la carga neta de la proteína y, como consecuencia, el


plegamiento de la hemoglobina que debería ser tetramérica y globular no se produce. En su
lugar, esta comienza a polimerizarse y forma una estructura larga y polimerizada que obstruye
los vasos sanguíneos y tapona los capilares de manera que impide que el O2 llegue a su destino
y una serie de problemas fruto de la falta de ese oxígeno (se genera necrosis, dolores, fiebres y
a veces hasta la muerte del individuo).

Clínicamente, las personas que tienen anemia falciforme presentan los dos alelos del gen
mutados lo que conlleva a los eritrocitos en forma de hoz, problemas en el páncreas, bazo,
pulmones… (síntomas foto diapo 19, no interesan mucho). Por tanto, los individuos afectados y
que tienen manifestación clínica son solamente los homocigotos para la mutación (HbSHbS, los
HbA determinan el fenotipo normal) lo cual indica que el alelo mutante HbS es recesivo respecto
a HbA que es completamente dominante (los heterocigotos no tienen estos problemas, no
manifiestan nada). Como vemos esto es reflejo de una dominancia completa.

Sin embargo, lo que obtenemos a nivel electroforético (separación de proteínas en función de


su carga eléctrica) no coincide con lo que estamos discutiendo a nivel clínico. Para entender esto
debemos recordar que la carga eléctrica de la proteína mutada es distinta de la carga eléctrica
de la proteína sin mutar. Así, en función de si tenemos un homocigoto para un alelo mutado, un

Página 11 de 28
homocigoto para el alelo recesivo o un heterocigoto, obtendremos un patrón de bandas
diferente. A continuación, se muestra una imagen para poder explicar esto:

Tal y como podemos ver en el nivel del medio, el alelo HbS es codominante con el alelo HbA pues
podemos ver el fenotipo de un heterocigoto que presenta un alelo del individuo homocigoto
normal (banda superior) y un alelo del individuo homocigoto que presenta anemia falciforme
(banda inferior).

Otra de las variaciones en cuanto a la relación de dominancia-recesividad de este gen se produce


en función de las concentraciones de oxígeno como consecuencia, por ejemplo, de una
variación en la altitud. Cuando esta altitud aumenta, se produce una disminución en la
concentración de oxígeno con respecto a la existente a nivel del mar. Consecuencia de estos
niveles de oxígeno bajos, los eritrocitos que aparentemente funcionan normalmente y no
tienen forma de hoz comienzan a sufrir una polimerización de la hemoglobina acentuada de
manera que todos los problemas clínicos que, en principio, solo aparecían en individuos
homocigotos, comienzan a aparecer también en individuos heterocigotos.

Por tanto, en una altitud en la que la concentración de oxígeno esté por debajo del nivel del mar,
el carácter del alelo normal es parcialmente dominante (al igual que el alelo mutado HS) pues
el fenotipo del heterocigoto comienza a manifestar algunos síntomas que no son los
correspondientes a lo normal, pero que tampoco es completamente anemia falciforme
(fenotipo intermedio).

Finalmente, se ha identificado que el alelo de la anemia falciforme tiene un efecto selectivo


positivo pues si no, no se podría explicar las altas proporciones del alelo HS existentes en el
continente africano. Si este alelo fuese deletéreo y no hubiese un beneficio que lo contrarreste,
su frecuencia sería muy baja. Sin embargo, en África aparecen en frecuencias bastante altas.

*En la imagen de la izquierda en la parte superior observamos las frecuencias


del alello HS en el continente africano (a más rojo, frecuencia más alta) y en la
parte inferior observamos las frecuencias de la enfermedad de la malaria.
Vemos que si superponemos ambos mapas, las frecuencias encajan casi
perfectamente.

Página 12 de 28
La explicación que se le ha dado a esto es que las frecuencias del alelo mutado coinciden con
las frecuencias de la enfermedad de la malaria. Ciertos estudios han determinado que el alelo
mutado que provoca la anemia falciforme confiere una ventaja a los individuos en cuanto a la
resistencia a la malaria: el bicho que produce la malaria y que vive dentro del humano muere
cuando las concentraciones de oxígeno en el humano son bajas (esto se produce como
consecuencia de la anemia falciforme). Esto confiere una ventaja evolutiva frente a la malaria,
pero a su vez es negativo pues presentan la enfermedad de la anemia falciforme. Así, desde el
punto de vista de la resistencia a la malaria, el alelo mutado (HS) es dominante frente al alelo
normal porque incluso los heterocigotos mutados resisten la malaria mucho mejor que los que
tienen el alelo normal. Este sería otro caso de dominancia completa, pero al revés del que
hemos visto anteriormente.

Así, en resumen, dependiendo del nivel fenotípico al que nos estemos refiriendo el alelo mutado
de la anemia falciforme podrá ser: recesivo, codominante, dominante parcial o dominante. Por
ello, para determinar la relación de dominancia-recesividad en los alelos de este carácter (y de
otros) debemos tener muy en cuenta el nivel fenotípico al que nos estamos refiriendo.

4.INTERACCIÓN GÉNICA
Si consideramos ahora la segunda ley de Mendel (diferentes rasgos son heredados
independientemente unos de otros, no existen relación entre ellos, por lo tanto, el patrón de
herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro), encontramos una nueva
excepción pues existen casos en los que, para un fenotipo determinado, hay más de un gen
implicado. Resulta que, además, esta situación es la más habitual.

Por tanto, aquellas situaciones en las que, para un fenotipo determinado, existen más genes
(nosotros nos centraremos en dos genes) y en las que, por tanto, influyen alelos de distintos
loci en la determinación del mismo, reciben el nombre de interacciones génicas. Ej: en la ruta
metabólica que determina el color de los ojos en Drosophila (vista en prácticas), existe una

Página 13 de 28
interacción génica pues más de un gen interacciona de manera que se produce un determinado
fenotipo (en este caso, un color de ojos determinado) dependiendo de qué pigmentos se
producen (rojo brillante y/o marrón) como consecuencia de la interacción de genes que
intervienen en rutas metabólicas distintas.

Dentro de la interacción génica, se distinguen dos situaciones o modos clásicos de interacción


según su efecto en las proporciones fenotípicas:
1. Interacción no epistática: no se modifican las proporciones genotípicas y fenotípicas
mendelianas, pero en la F2 (descendencia de F1 x F1, es decir, cruce de heterocigotos) y
en la descendencia de un cruce de prueba, aparecen cuatro fenotipos distintos para un
mismo carácter (a diferencia del caso mendeliano monohíbrido en el que aparecían solo
dos fenotipos en la F2 para un carácter). Se trata de dos genes que intervienen en dos
rutas metabólicas independientes que afectan al mismo fenotipo.
2. Interacción epistática (epistasia/epistasis): no se modifican las proporciones
genotípicas mendelianas, pero si las proporciones fenotípicas porque hay un gen que
se anticipa a la actuación del otro: el que actúa antes recibe el nombre de gen epistático,
mientras que el gen que interviene más tarde (sobre el que actúa el primero) recibe el
nombre de gen hipostático. Se trata de dos genes que intervienen en la misma ruta
molecular.

A continuación, estudiaremos algunos ejemplos de interacciones no epistáticas y de epistasias:

1) INTERACCIÓN NO EPISTÁTICA
En este caso podemos poner como ejemplo el carácter color de la piel de la serpiente del cereal
en la cual podemos identificar cuatro fenotipos diferentes que dependen de dos tipos de
pigmentación cada uno de los cuales es producido por un gen diferente (son dos genes cada uno
de los cuales controla la síntesis de un pigmento distinto en una ruta metabólica distinta) cada
uno de los cuales presenta dos alelos diferentes con una relación de dominancia completa:

b→ o→

*Como vemos son dos genes con dos alelos que llevan a cabo dos rutas metabólicas
independientes.

- El gen O/o determina el color interbanda (color de relleno entre cada banda). El alelo O
produce un pigmento que permite que la proteína precursora adquiera un color naranja
y es dominante sobre el alelo mutado o que no produce pigmento lo cual impide la
coloración del precursor.
- El gen B/b determina el color de la banda. El alelo B produce un pigmento de color negro
que permite que una proteína precursora adquiera un color negruzco y es dominante
sobre el alelo b que no produce pigmento lo cual impide la coloración del precursor.

Página 14 de 28
Así tenemos:
1) El fenotipo salvaje (OOBB; O_B_) consiste en un color interbanda naranja y un color de
banda negro. Presentan al menos un alelo funcional de cada gen.
2) El fenotipo del mutante naranja (OObb; O_bb) consiste en un color interbanda naranja,
pero no presenta pigmento de banda negro pues no tiene alelos funcionales. Presenta
al menos un alelo funcional para el gen que determina el color interbanda.
3) El fenotipo del mutante negro (ooBB; ooB_) consiste en un color de banda negro, pero
no presenta pigmento interbanda naranja pues no tiene alelos funcionales. Presenta al
menos un alelo funcional para el gen que determina el color de banda.
4) El fenotipo del doble mutante (oobb) consiste en la falta de pigmento tanto para el
color de banda (falta de pigmento negro) como para el color interbanda (falta de
pigmento naranja). No presenta ningún alelo funcional. Se dice que es albino.

Así, como vemos, hay dos genes detrás del mismo fenotipo (color que presenta cada serpiente)
que dan lugar a 4 fenotipos diferentes. Sin embargo, si realizamos cruces entre diheterocigotos
o cruces de prueba, observaremos que las proporciones fenotípicas y genotípicas que se
obtienen no cambian con respecto a las mendelianas:

CRUCE DE DIHETEROCIGOTOS CRUCE DE PRUEBA


OoBb x OoBb OoBb x oobb

9/16: O_B_ salvaje 1/4: OoBb salvaje


3/16: O_bb mutante naranja 1/4: ooBb mutante negro
9:3:3:1 1:1:1:1
3/16: ooB_ mutante negro 1/4: OoBb mutante naranja
1/16: oobb albino 1/4: oobb albino

Otro ejemplo de interacción no epistática es la herencia de la cresta en las aves en la cual


también observamos cuatro fenotipos diferentes que dependen de dos genes (A/a y B/b) cada
uno de los cuales controla una ruta metabólica distinta e independiente. Así tenemos:
1) Cresta en forma de nuez (AABB; A_B_). Depende de los alelos dominantes de los dos
genes.
2) Cresta en forma de guisante (aaBB; aaBb). Es mutante para el alelo a.
3) Cresta en forma de roseta (AAbb; Aabb). Es mutante para el alelo b.
4) Cresta en forma aserrada (aabb). Es doble mutante.

Página 15 de 28
Finalmente, podemos incluir también en esta categoría de interacciones génicas el ejemplo del
color de los ojos de Drosophila melanogaster. Como ya vimos existen también cuatro variantes
para el color de los ojos determinados por dos genes que presentan una relación de dominancia
completa y que actúan en dos rutas metabólicas diferentes:
- El gen Brown presenta un alelo Bw+ que es funcional y forma un producto proteico que
permite que un precursor se transforme en un pigmento de color rojo brillante. Este
alelo es dominante sobre el alelo Bw que no es funcional y que, por tanto, va a
interrumpir la ruta y no se forma pigmento.
- El gen Scarlet presenta un alelo St+ que es funcional y forma un producto proteico que
permite que un precursor se transforme en un pigmento de color marrón. Este alelo es
dominante sobre el alelo St que no es funcional y que, por tanto, va a interrumpir la
ruta y no se forma pigmento.

Así tenemos:
1) El fenotipo salvaje (Bw+Bw+St+St+; Bw+_St+_): consiste en un color de ojos rojo pues
presenta al menos un alelo funcional de cada gen que permite que las rutas metabólicas
se lleven a cabo formándose un color de ojos consistente en la mezcla de estos dos
pigmentos.
2) El fenotipo mutante para Scarlet (Bw+Bw+StSt; Bw+_StSt): consiste en un color de ojos
rojo brillante pues presenta al menos un alelo funcional del gen Brown que permite que
se forme pigmento de color rojo brillante. Sin embargo, no presenta alelos funcionales
para el gen Scarlett lo cual impide que se desarrolle la ruta metabólica que produce el
pigmento marrón.
3) El fenotipo mutante para Brown (BwBwSt+St+; BwBwSt+_): consiste en un color de ojos
marrón pues presenta al menos un alelo funcional del gen Scarlet que permite que se
forme pigmento de color marrón. Sin embargo, no presenta alelos funcionales para el
gen Brown lo cual impide que se desarrolle la ruta metabólica que produce el pigmento
rojo brillante.
4) El fenotipo doble mutante (BwBwStSt): consiste en un color de ojos blanco pues no
presenta ningún alelo funcional para ninguno de los dos genes por lo que ambas rutas
metabólicas quedan interrumpidas y no se forma ningún pigmento.

Página 16 de 28
Como vemos, al igual que ocurría con los dos casos anteriores, hay dos genes detrás del carácter
color de ojos en Drosophila que dan lugar a cuatro fenotipos diferentes. En este caso, si
realizamos un cruce de F1 x F1 (diheterocigotos), también obtenemos las mismas proporciones
fenotípicas y genotípicas que las esperadas mendelianamente:

2) EPISTASIA
Como ya habíamos comentado, en este caso las proporciones fenotípicas resultan alteradas
(proporciones diferentes a la 9:3:3:1) porque los dos genes que intervienen actúan
secuencialmente en la misma ruta metabólica. Como consecuencia, uno de los genes
intervendrá antes que el otro: el que interviene antes recibe el nombre de gen epistático y
enmascara la expresión del otro gen, mientras que el gen que interviene más tarde recibe el
nombre de gen hipostático. Además, cabe destacar que, dentro de la epistasia, podemos
encontrarnos con varios tipos dependiendo de qué alelo sea el que interrumpe la vía. A
continuación, veremos algunos ejemplos:

1) Epistasia recesiva: como ejemplo podemos poner el que ya hemos mencionado


anteriormente: el color del pelaje en los ratones. Ya hemos mencionado que existen varios
fenotipos posibles como el agoutí y el negro cuya pigmentación dependía de la actuación de los
alelos del gen A: el alelo A producía el fenotipo agoutí, mientras que el alelo a producía el
fenotipo negro en función de la deposición de pigmento en el pelo.

Sin embargo, además de este gen, existen otros que también intervienen en este carácter. Uno
de ellos es la capacidad de generar pigmento (gen C) el cual actúa en la ruta metabólica antes
que la deposición del pigmento (gen A). Así podemos explicar lo siguiente: partimos de una
molécula precursora e incolora, la cual gracias a la actuación de un enzima que se sintetiza a
partir del gen C (concretamente su alelo dominante), es modificada y se genera el pigmento
negro. Posteriormente, este pigmento puede depositarse en el pelo por acción del gen A
(concretamente por su alelo dominante) manteniendo la banda incolora de la región subapical
del pelo y generando el fenotipo agoutí. Si el alelo del gen A se encuentra mutado, es decir, si
el individuo presenta los alelos recesivos (aa), entonces el pigmento se depositará sobre todo
el pelo dando lugar al fenotipo negro.

Además, puede ocurrir que la vía resulte alterada en el punto de actuación del gen epistático
(gen C): si tenemos un homocigoto para la versión mutada (cc,recesiva), los alelos no serán
funcionales y no producirán enzima capaz de catalizar el paso de la molécula precursora incolora
a la aparición de pigmento negro. Como consecuencia, la vía se interrumpe a este nivel y el gen
A ve interrumpida también su acción. Así, el color del ratón será blanco.

Página 17 de 28
Como vemos, el gen C es epistático (el gen A, por tanto, es hipostático) y, además, como el alelo
que interrumpe la vía y que, por tanto, determina el fenotipo blanco independientemente de la
información que lleve el gen A que actúa más tarde y se ve interrumpido es el recesivo, la
epistasia de la que estamos hablando es recesiva (en el momento en el que aparecen los dos
alelos recesivos del gen, la ruta se interrumpe).

Si realizamos un cruce típico mendeliano de diheterocigotos o un cruce de prueba, observamos


que las proporciones fenotípicas cambian con respecto a las mendelianas:

CRUCE DIHETEROCIGOTOS CRUCE DE PRUEBA


AaCc x AaCc AaCc x aacc

9: A_C_ agoutí 1: AaCc agoutí


3: A_cc blanco 1: Aacc blanco
3: aaCc negro 4 blancos. 1: aaCc negro 2 blancos.
1: aacc blanco Proporciones 9:3:4 1: aacc blanco Proporciones 1:1:2

Como vemos en ambos casos las proporciones genotípicas no cambian, pero se produce una
pérdida de posibilidades a nivel de proporciones fenotípicas y además se produce un cambio
pues se produce una agrupación de proporciones. En el caso del cruce de prueba, las
proporciones obtenidas son las mismas que en el caso de la dominancia parcial y la
codominancia para un carácter con un solo gen (debemos aprender a diferenciarlo en los
problemas).

En el caso de los humanos también tenemos un ejemplo de epistasia recesiva en el carácter


del sistema sanguíneo AB0 que hemos visto anteriormente. Si nos fijamos en la ruta que
hemos explicado anteriormente, observamos que la sustancia H se obtiene a partir de un
precursor gracias a la actuación de un enzima. El gen que codifica dicho enzima (gen FUT1) es
epistático sobre el que determina el grupo sanguíneo de la persona (gen AB0).

Si para el gen FUT1, un individuo presenta dos alelos no funcionales (hh), no va a poder
producir la sustancia H y, por tanto, el genotipo que tenga para el gen AB0 no va a influir pues
la ruta se interrumpe antes de manera que los eritrocitos del mismo no presentarán ni
antígeno A ni antígeno B.

Página 18 de 28
El hecho de que por esta situación el individuo no presente ni antígeno A ni antígeno B, no quiere
decir que el grupo sanguíneo del mismo sea el 0 que hemos visto anteriormente, pues a
diferencia de los anteriores, estos individuos no van a tener sustancia H. Se observó que este
aspecto era raro pues apareció el siguiente pedigrí:

Observamos que en esta familia el padre presenta el grupo sanguíneo A (no se sabe si
homocigoto o heterocigoto) y la madre es AB (heterocigota). Sin embargo, si observamos en la
descendencia uno de los hijos presenta el grupo sanguíneo B por lo que el padre debe de ser
heterocigoto. Además, presenta un descendiente que es AB y otro que es 0. Sin embargo, este
grupo 0 no ha podido producirse como consecuencia de un homocigoto recesivo (ii) tal y como
veíamos anteriormente pues este alelo solo lo presenta el padre. Además, cabe destacar que
este pedigrí pertenece a una familia de la India e hindú, es decir, de una casta en la que no hubo
intercambios de bebés ni cruces extraños.

Esto da pie a pensar que el fenotipo AB0 no depende solamente de un gen como habíamos visto
hasta ahora, sino que se ha averiguado que depende de dos genes y que el fenotipo 0 que
estamos viendo se debe a mutaciones en el gen del enzima FUT1 y, para diferenciarlo del
fenotipo 0 producido como consecuencia de los dos alelos recesivos (ii) que habíamos visto
anteriormente, se le denominó fenotipo Bombay (donde se encontró este aspecto de esta
familia). Así, el fenotipo Bombay hace referencia a un grupo 0, pero que no presenta ni sustancia
H, ni antígeno A, ni antígeno B como consecuencia de la mutación del gen FUT1 (el individuo es
un mutante homocigoto recesivo para los alelos de este gen que resultan ser no funcionales).
Por tanto, como vemos, el alelo del gen que interrumpe la vía en este caso también es recesivo
por lo que la epistasia es recesiva.

Página 19 de 28
Si realizamos un cruce típico mendeliano de diheterocigotos para el gen AB0 y para el gen FUT1
observamos que las proporciones fenotípicas cambian con respecto a las mendelianas debido
a esta situación. Cabe destacar que podemos trabajar con cada gen por separado pues, a nivel
genotípico, esta situación no produce cambios respecto a lo esperado por Mendel:
genotípicamente podemos trabajar como si esto fuese mendeliano.

Como vemos, para el cruce de heterocigotos IAIB las proporciones fenotípicas que se obtienen
son de ¼: ½: ¼ (1:2:1) tal y como habíamos visto anteriormente respecto a las relaciones de
codominancia. Para el cruce de heterocigotos Hh debemos tener en cuenta que la dominancia
es completa por lo que las proporciones fenotípicas que se obtendrán serán igual que las
mendelianas de ¾: ¼ (3:1). Ahora, si combinamos ambos genes, podemos estimar la proporción
de cada caso como producto de cada una de las proporciones de las combinaciones obtenidas
de manera independiente para cada gen:

Como consecuencia del cruce de dos heterocigotos con epistasia recesiva, esperaríamos que las
proporciones fuesen 9:3:4 tal y como hemos explicado anteriormente. Sin embargo, debemos
de tener en cuenta que el gen AB0 es codominante por lo que las proporciones no podrán ser
9:3:4 pues estas se producen cuando se dan cruces entre diheterocigotos con dominancias
completas para ambos genes. Así, en este caso, si observamos en la imagen de arriba, las
proporciones fenotípicas que se producen son: 3:6:3:4 lo cual si comparamos con las
proporciones 9:3:3:1, podemos observar dos cosas:
- El 4 aparece debido a la agrupación de fenotipos como consecuencia de la epistasia
recesiva producida por el alelo hh que interrumpe la vía generando el fenotipo Bombay.
- Aparecen un 6 y un 3 debido a una disgregación de fenotipos (9 → 3+6): un fenotipo
aparece en una proporción y el otro aparece en una proporción igual al doble que el
otro. Concretamente, el 3 es el homocigoto y el 6 es el heterocigoto pues el
heterocigoto siempre es el doble de probable que el homocigoto.

Página 20 de 28
*Todo esto es importante pues viendo las proporciones de la descendencia, debemos pensar
cómo se obtienen las diferentes proporciones. Si hay suma de proporciones fenotípicas con
respecto a lo esperado mendelianamente, debemos saber que existe un gen que está
interaccionando, concretamente, un gen epistático. Si tenemos disgregación de fenotipos,
entonces la dominancia no es completa (codominancia o dominancia parcial).

2) Epistasia dominante: en este caso, el alelo que interrumpe la vía es el dominante. Como
ejemplo podemos poner el color de las calabazas de verano. Estas tienen una forma de disco y
pueden presentarse en tres colores diferentes (blanco, verde o amarillo). Que una calabaza
tenga un color u otro, depende de una relación epistática dominante.

La ruta metabólica que explica este fenotipo consiste en una sustancia precursora incolora
(explica el color blanco) la cual en presencia del producto proteico (enzima) del alelo recesivo
funcional para el gen W se transforma a un pigmento de color verde. Dicho pigmento, en
presencia del enzima funcional producido por el alelo dominante del gen Y (en este caso, en
otros casos el alelo funcional del gen hipostático puede ser el dominante), se transforma en un
pigmento de color amarillo. La versión recesiva de este gen es no funcional y, por tanto, en un
homocigoto (yy) la ruta queda interrumpida y la calabaza sería de color verde. Además, si para
el gen epistático el individuo presenta el alelo dominante el cual no es funcional (homocigoto
o heterocigoto. Este produce proteína no funcional y secuestra la proteína funcional en el caso
del heterocigoto), entonces la ruta queda interrumpida antes de que el gen Y actúe. Como
consecuencia no se forma ni pigmento verde ni, por tanto, pigmento amarillo y la calabaza
quedará de color blanco como consecuencia del precursor incoloro independientemente del
genotipo que presenten para el gen Y.

Si realizamos el cruce de los diheterocigotos, al igual que en los casos anteriores, las
proporciones genotípicas no varían, pero si las fenotípicas:

WwYy x WwYy

9: W_Y_
3: W_yy blanca
Aparecen más blancos.
3: wwY_ amarilla Proporciones: 12:3:1
1: wwyy verde

Como consecuencia de la presencia de un alelo dominante, la ruta queda interrumpida lo cual


se traduce en una agrupación de proporciones fenotípicas (12→ 9+3).

Página 21 de 28
c) Genes complementarios (doble epistasia recesiva): para explicar esto, podemos tratar el
ejemplo del color de ojos en Drosophila el cual ya hemos explicado que dependía de dos genes
que intervenían en dos rutas diferentes por lo que se trataba de interacciones no epistáticas.
Sin embargo, si nos fijamos en una de las rutas para la producción de un pigmento
únicamente, nos encontramos con la existencia de dos genes que están implicados en la
misma ruta metabólica en la que uno actúa antes que otro. Así, este es otro caso de
interacción, pero algo diferente pues no importa tanto la interrupción de la ruta, sino la
capacidad o no de llegar hasta el final de la misma.

Para el caso, por ejemplo, de la producción del pigmento marrón intervienen dos genes los
cuales deben ser funcionales para la producción del pigmento pues los puntos intermedios de
la ruta son incoloros. A diferencia de los ejemplos anteriores en los que el fallo de un gen daba
un fenotipo distinto, en este caso, los dos puntos intermedios (sustancias precursoras A y B)
son incoloros: debe funcionar el primer gen para que el segundo gen funcional pueda actuar y
acabar dando el pigmento marrón. Así tenemos:
- Si los dos genes presentan sus alelos mutados (sc sc cn cn), entonces no se producirá
pigmento marrón.
- Si solo se presenta uno de los genes mutados (sc+_ cn cn; sc sc cn+_) tampoco se va a
producir pigmento marrón, bien porque no se produce precursor B como
consecuencia del alelo sc mutado o bien porque este no se transforma en el pigmento
marrón como consecuencia del alelo cn mutado.
- Si los dos genes presentan alelos funcionales (sc+_cn+_) si que se producirá pigmento
marrón pues el precursor A se transformará en el precursor B y este finalmente en
pigmento marrón.

*Vemos que cualquier interrupción en cualquier punto antes del final de la ruta da lugar a la no
formación del pigmento marrón y a un ojo blanco (en función de la otra ruta del pigmento rojo
brillante, el ojo será o blanco o rojo brillante pero nunca rojo o marrón pues no se forma el
pigmento).

A esta situación se le da el nombre de genes complementarios o doble epistasia recesiva: si los


alelos de alguno de los genes o de los dos son recesivos, la ruta se interrumpe y entonces no se
llega al producto final (en este caso el fenotipo marrón).

Al igual que estamos realizando en todos los ejemplos anteriores, veremos que es lo que ocurre
en cuanto a las proporciones fenotípicas cuando realizamos el cruce entre dos diheterocigotos:

sc+sc cn+ cn x sc+sc cn+ cn

9: sc+_cn+_ marrón
3: sc+_ cn cn naranja (no pig. marrón)
3: sc sc cn+_ naranja 7 naranjas.
1: sc sc cn cn naranja Proporciones: 9:7

Página 22 de 28
Por tanto, falle un gen u otro o fallen los dos, el fenotipo será de color naranja lo cual provoca
una agrupación de tres combinaciones genotípicas (7 → 3+3+1). Como en los casos anteriores,
esta agrupación de proporciones indica un caso de epistasia.

Otro de los ejemplos para el caso de doble epistasia recesiva es uno de los caracteres con los
que Mendel trabajó, el color de las flores de la planta del guisante (blanco o púrpura). Dicho
carácter empleado en el cruce de líneas puras, para Mendel era un ejemplo de un carácter
para un único gen en el que el color púrpura era dominante sobre el color blanco. Sin
embargo, esto es solo una simplificación pues para el mismo carácter de la misma planta
podemos utilizar líneas puras distintas de las que utilizó Mendel y realizar, por ejemplo, el
cruce entre dos plantas blancas (mutantes para uno de los dos genes por ejemplo). Si en dicho
cruce la descendencia presenta color púrpura, quiere decir que este carácter no se explica
haciendo referencia solamente a un único gen, sino que está implicado más de un gen los
cuales están interaccionando y complementándose.

Así, esto se explica teniendo en cuenta la existencia de dos genes complementarios los cuales
necesitamos que ambos sean funcionales para poder llegar a la producción de pigmento
púrpura. Si uno de los dos o los dos fallan, entonces el fenotipo será blanco pues no se
producirá pigmento al interrumpirse la ruta. Por tanto, si una de las líneas puras es blanca
porque para uno de los genes es homocigota recesiva y la otra es blanca porque es
homocigota recesiva para el otro gen, esto permite explicar que el descendiente
diheterocigoto tiene un alelo funcional de cada gen y, por tanto, podrá producir pigmento
llegando a ser púrpura.

Si realizamos el cruce entre diheterocigotos (AAbb x aaBB), al igual que en el caso anterior, las
proporciones no serán 9:3:3:1 como cabría esperar según el mendelismo sino 9:7 (9 púrpuras
pues llevan alelos dominantes y 3+3+1 blancos que llevan alelos recesivos bien para un gen o
para los dos).

Los experimentos de Mendel pudieron explicarse en base a un solo gen sin tener en cuenta la
existencia del concepto que acabamos de explicar pues uno de los genes no estaba afectando
debido a que para este las dos plantas presentaban el mismo genotipo (ej: AAbb x AABB → para
el gen A las dos plantas tienen el mismo genotipo). De esta forma, las diferencias en la F2 pueden
explicarse en base a un solo gen, aunque haya más genes implicados en el carácter pues estos
genes al tener el mismo genotipo para ambos individuos (plantas en este caso) no genera
diversidad por lo que lo que genera el fenotipo será únicamente el gen para el que muestren
alelos diferentes las dos plantas (son heterocigotas para ese gen en la F1). Así, un cruce
monohíbrido puede en realidad no serlo pues pueden intervenir otros genes, aunque no se
observen en el fenotipo (solo vemos la segregación de uno de ellos, concretamente de aquel
para el que se diferencian las dos plantas con proporciones ¾ púrpuras y ¼ blancos).

Página 23 de 28
*Las dos líneas cruzadas solo se diferencian en un gen y el individuo de la F1 solo es heterocigoto
para uno de los genes por lo que solo vemos la segregación de un gen de todos los que intervienen
en una ruta.

Sin embargo, como estamos viendo existen situaciones en las que el hecho de que aparezca en
la F1 un fenotipo diferente al de los parentales y que en la F2 aparezcan unas proporciones 9:7
es inexplicable si tenemos en cuenta un solo gen. Por ello, debemos buscar situaciones más
complejas en las que estén dos genes implicados: el hecho de cruzar líneas puras blancas y que
la descendencia salga con un color diferente tiene que ser resultado de la complementación de
genes. Si uno de estos falla o los dos la ruta metabólica queda interrumpida y no se genera color,
pero si el individuo presenta al menos un alelo funcional para cada gen, entonces la ruta puede
continuar y se genera color. Como vemos es una ruta metabólica en la que intervienen varios
enzimas codificados por estos genes de los que estamos hablando.

- Análisis de complementación:
Este concepto de genes es útil pues podemos realizar análisis de complementación para
detectar mutaciones alélicas (estas deben ser recesivas pues la complementación es una
epistasia doble recesiva) de manera que permiten diferenciar un fenotipo producido por
mutaciones en un gen de otro fenotipo igual pero producido como consecuencia de otra
mutación en otro gen. Para ello, se realizan por tanto tests de complementación.

Para entender esto podemos poner como ejemplo el carácter color de la flor. En este caso
pueden aparecer tres individuos con el mismo fenotipo (blanco), pero generado por causas
diferentes. Todas ellas son mutantes pero cada una para uno o los dos genes (gen w1 y gen w2)
que codifican enzimas que intervienen en una ruta metabólica la cual comienza con una
molécula precursora incolora. Dicha molécula se transformará en un pigmento azul si uno
(heterocigoto) o los dos (homocigoto dominante) alelos de los dos genes son funcionales.

Como hemos explicado, las flores blancas de las que partimos son mutantes (recesivos)
producidos como consecuencia de que los dos alelos de uno o de los dos genes no sean
funcionales (mutación recesiva), entonces la ruta quedará interrumpida y obtendremos
mutantes blancos cada uno de ellos producidos por causas diferentes:
- Mutante $: este es homocigoto recesivo para el gen w1 por lo que es blanco como
consecuencia de una mutación en homocigosis para el gen w1. El gen w2 en este caso
es homocigoto dominante por lo que será funcional, sin embargo, como la ruta queda
interrumpida pues el precursor 1 incoloro no se puede transformar en el precursor 2,
no podrá actuar.
- Mutante £: este también es homocigoto recesivo pero para otro alelo del gen w1 por
lo que también es blanco como consecuencia de una mutación en homocigosis del gen
w1 pero en otro alelo diferente. El gen w2 también es homocigoto dominante por lo
que será funcional pero no actuará por las mismas razones que en el caso anterior
quedando la ruta interrumpida.
- Mutante ¥: este homocigoto recesivo para el gen w2 por lo que es blanco como
consecuencia de una mutación en homocigosis para el gen w2. El gen w1 en este caso

Página 24 de 28
es homocigoto dominante por lo que será funcional, sin embargo, la ruta queda
interrumpida y el precursor 2 incoloro no podrá transformarse en el pigmento azul.
Estos mutantes, aunque todos sean de color blanco, presentan diferencias pues las mutaciones
están producidas bien en alelos distintos del mismo gen o bien en genes diferentes.

Si realizamos cruces entre dichos mutantes y observamos su descendencia (F1) podemos


determinar lo siguiente:
1. Mutante $ x Mutante £: estos dos mutantes presentan mutaciones en el mismo gen,
pero en distintos alelos. En este caso la descendencia será blanca pues presentarán el
gen w2 funcional, pero tendrán los alelos del gen w1 mutados y no funcionales los
cuales interrumpirán la ruta impidiendo la formación de pigmento. Observamos que el
fenotipo de la F1 es blanco e igual al de los parentales por lo que esta situación es
equivalente a la que obtuvo Mendel con sus experimentos.
2. Mutante £ x Mutante ¥ o Mutante $ x Mutante ¥: los mutantes implicados en estos dos
cruces presentan mutaciones en genes diferentes. En este caso será visible la
interacción génica pues el descendiente de la F1 recibirá un alelo salvaje y uno mutado
para cada gen. Como consecuencia, se forma un diheterocigoto que contiene un alelo
funcional para cada gen por lo que será capaz de sintetizar los enzimas implicados en la
ruta metabólica de manera que esta se complete y se forme el pigmento azul que se
manifiesta en la descendencia resultante de estos cruces fruto de la complementación
entre los dos genes. El fenotipo es, por tanto, azul y diferente al de los parentales
mutantes blancos.

Esta ha sido la forma tradicional que se ha empleado para llevar a cabo los análisis de
complementación en mutaciones recesivas.

d) Genes duplicados: en este caso el fenotipo es producido por más de un gen que está
repetido por lo que con que uno de los dos genes sea funcional, ya obtenemos dicho fenotipo.

Ejemplo de esto es el caso del carácter color de los granos del maíz, carácter con el cual Bárbara
McClintock recibió un premio nobel pues trabajando con él desarrolló la teoría de los genes
móviles (transposones).

Los granos de maíz pueden ser de varios colores: concretamente el fenotipo de los granos
amarillos o púrpuras se debe a la existencia de genes duplicados que los determinan. Existen al

Página 25 de 28
menos dos genes que producen enzimas que catalizan la misma ruta metabólica permitiendo
que un precursor incoloro se transforme en un pigmento de color amarillo o púrpura
(dependiendo de la ruta que tengamos en cuenta se genera el color amarillo o el púrpura, en el
ejemplo hablamos del grano amarillo).

*Vemos la ruta que determina el pigmento de color amarillo: tanto el gen A como el gen B producen
enzimas que permiten la transformación del precursor incoloro en un pigmento de color amarillo. Para el
caso del pigmento de color púrpura ocurriría lo mismo.

Si cruzamos dos líneas puras amarillas (AAbb x aaBB), obtenemos una F1 diheterocigota amarilla
lo cual indica que este fenotipo es el dominante. Si, a continuación, realizamos el cruce de los
diheterocigotos de la F1 obtenemos una F2 en la que también varían las proporciones fenotípicas:

AAbb x aaBB

9: A_B_ amarillo 15 amarillos.


3: A_ bb amarillo Proporciones: 15:1
3: aaB_ amarillo
1: aabb no amarillo

Como vemos siempre que haya al menos un alelo dominante de uno de los dos genes, el color
del grano del maíz ya es amarillo. Al igual que en los casos anteriores obtenemos unas
proporciones fenotípicas diferentes (15:1) que solo podemos explicar cuando tenemos dos
genes.

Además de todas las epistasias que acabamos de ver, existen algunas otras. En la siguiente tabla
podemos ver un resumen de las epistasias recién explicadas junto con algunas otras y las
proporciones fenotípicas que esperamos encontrarnos en cada una de ellas (con solo saber las
epistasias anteriores vale, leer las otras):

Página 26 de 28
En todos los casos anteriores, solamente hemos hablado de interacciones génicas en base a dos
genes, sin embargo, puede ocurrir que un determinado fenotipo se produzca como
consecuencia de la interacción de múltiples genes. Por ejemplo, el carácter del color del pelaje
de los ratones en realidad depende de cinco genes: el color blanco moteado, por ejemplo,
depende del gen S que determina la distribución del color (ss es moteado) y de otros 4 genes
más cuya interacción da lugar a una gran gama de colores:

Otro ejemplo de interacción génica complejo es el color del pelaje de los perros pues también
se debe a la interacción de muchos genes. En base a esto existen empresas que se dedican a
identificar los genotipos que determinan un determinado color que puede ser de ciertos
intereses, sobre todo económicos.

Lo habitual es que dentro de cada raza no segreguen todos los genes que están implicados: los
genes que cumplen los estándares de la raza son los homocigotos, pero puede haber otros que
no lo sean. Ej: en el caso del labrador, los genes que suelen ser homocigotos son ASAS S S, sin
embargo, presentan otros genes que no lo son como es el caso de los genes B/b y E/e.

*Observamos el ejemplo del labrador y de otras razas cada una de las cuales es homocigota para
los genes que cumplen los estándares. No obstante, presentan otros genes que no tienen por qué
segregar pues no tienen por qué ser homocigotos.

En el caso del labrador que estábamos comentando tenemos dos genes que no siempre suelen
ser heterocigotos:
- Gen E/e: el alelo E determina un pigmento oscuro en el pelaje, mientras que el alelo e
determina la no existencia de un pigmento oscuro en el pelaje.
- Gen B/b: el alelo B determina la existencia de un pigmento oscuro en el hocico, labios y
borde de párpados, mientras que el alelo b determina la no existencia de un color
oscuro en hocico, labios y borde de los párpados.

Página 27 de 28
Así, aunque todos los labradores presenten dos genes que son homocigotos (gen AS y gen S) que
segregan y determinan la raza y otros genes que no tienen por qué ser homocigotos y, por tanto,
no tienen por qué segregar (genes E/e y B/b). Las interacciones entre estos dos últimos genes
determinan las diferentes posibilidades fenotípicas con las que nos podemos encontrar dentro
de la raza de los labradores.

Esto nos permite elegir qué perro queremos elegir en base a su fenotipo en base a ciertos
intereses económicos.

Página 28 de 28
TEMA 8: VARIACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENOTÍPICA

En este tema hablaremos sobre situaciones en las que individuos con el mismo genotipo
pueden mostrar diferente fenotipo.

1.PENETRANCIA INCOMPLETA Y EXPRESIVIDAD VARIABLE

1.1.Introducción

Hasta ahora hemos seguido un concepto mendeliano estricto, es decir, que los individuos con
el mismo genotipo muestran el mismo fenotipo y expresan el fenotipo que corresponde a su
genotipo. No obstante, existen situaciones en las que los individuos no manifiestan el fenotipo
que corresponde a su genotipo y/o lo muestran en grado variable. Existen dos términos que
típicamente nos colocan en la situación que acabamos de comentar: penetrancia incompleta y
expresividad variable.

Estos conceptos son dos especies de cajones de sastre y no son lo mismo, son términos que
describen situaciones diferentes:

La penetrancia describe la proporción de individuos con un genotipo particular, y en unas


condiciones ambientales concretas, que expresan el fenotipo asociado a su genotipo. Cuando
todos los individuos de una población muestran el fenotipo correspondiente a su genotipo, el
carácter tiene penetrancia del 100% (completa). Un carácter con penetrancia incompleta, será
aquel en el que una proporción de los individuos con un genotipo determinado (un 20% por
ejemplo), no muestran el fenotipo asociado. En este último caso la penetrancia sería entonces
del 80%.

Entonces, entendemos como penetrancia incompleta el término que se utiliza para indicar que
estamos ante un alelo que no se expresa en el 100% de individuos, es decir, podemos tener
individuos con un genotipo que expresan el fenotipo correspondiente e individuos que con el
mismo genotipo, no expresan el fenotipo.

*Ejemplo: en el primer GA que hicimos, hablábamos del gen MLH1 que era un gen de riesgo para
el cáncer de colon. El enunciado del problema sostenía que teniendo el alelo mutado había un
porcentaje (uno para mujeres y otro para hombres) que presentaban la enfermedad. El hecho de
que en ninguno de los sexos el 100% de los individuos con el alelo mutado (que teóricamente por
presentarlo deberían padecer la enfermedad) presentara la enfermedad es un caso de
penetrancia incompleta.

La expresividad es el grado con el que un genotipo particular se expresa en el fenotipo o grado


de expresión de un carácter controlado genéticamente. La expresividad variable indica que
existe variación en la expresión alélica de un alelo entre diferentes individuos que presentan el
mismo genotipo. De esta forma, este término describe una situación diferente en la que el
fenotipo mutado se expresa pero este puede expresarse con diferente grado (puede estar más
o menos marcado).

La penetrancia es un término que se puede calcular mediante una proporción (individuos que
muestran el fenotipo asociado a un genotipo sobre todos los que poseen ese genotipo) pero la
expresividad no, como mucho podemos distinguir los extremos.

Página 1 de 34
En la siguiente imagen tenemos dibujos que nos pueden ayudar a diferenciar estos dos términos:

En este se representan 8 individuos mediante bolas (cada bola es un individuo). De esta manera
un fenotipo con una penetrancia completa, sería el caso en el que todos los individuos que
tienen el mismo genotipo muestren el mismo fenotipo (arriba a la izquierda). Una penetrancia
incompleta sería el caso en el que algunos individuos no muestran el fenotipo teniendo todos
el mismo genotipo (arriba a la derecha).

Por otro lado, en la parte inferior (en ambos lados) vemos que la expresividad variable sería el
caso en el que todos los individuos que muestran el fenotipo, lo presenten de diferente
manera, en diferente grado.

Así, muy frecuentemente los ejemplos que vamos a ver (aunque no siempre) tienen tanto
penetrancia incompleta como expresividad variable. Dentro de estas situaciones en las que se
presentan los dos términos va a haber individuos que no muestran en absoluto el fenotipo que
se esperaría debido a que el carácter tiene penetrancia incompleta y además, los que lo
muestran lo pueden mostrar en diferente grado ya que tienen también expresividad variable.

Estas situaciones son las más difíciles de estudiar ya que si estamos buscando el modo de
transmisión esto complica el análisis.

1.2.Ejemplos

1.2.1. Ejemplo: polidactilia

Durante el transcurso de la asignatura hemos visto algunos casos en los que esto ya empezaba
a salir (aunque no lo hemos comentado hasta ahora). Cuando estuvimos viendo en que
tendríamos que fijarnos en un pedigrí para que el carácter fuera autosómico dominante se nos
mostró el pedigrí adjunto en la siguiente imagen:

Página 2 de 34
Este era un ejemplo de polidactilia donde hay expresividad variable ya que los individuos que
presentan esta enfermedad pueden tener más de 5 dedos en solo una extremidad, en las dos
superiores y en las inferiores etc.

Además, en este pedigrí había una zona (marcada con la flecha verde) donde tenemos un
individuo que no muestra polidactilia siendo esto un alelo dominante donde decíamos que este
individuo no recibe el alelo mutado. Esto no puede ser ya que hay 3 de sus descendientes que
sí tienen polidactilia por lo que lo más probable es que este señor sí haya recibido el alelo
mutado pero que no la haya expresado o manifestado. Por lo tanto, también es un carácter con
penetrancia incompleta.

Como ya hemos comentado, la penetrancia incompleta es cuantificable ya que podemos mirar


el genotipo de estos individuos (deduciéndolo haciendo el análisis del pedigrí como hemos
hecho siempre) y ver en cuántos individuos (dentro de los que tienen el alelo mutado) se
presenta el carácter polidactilia y en cuantos no. Esto se hace con una proporción. En este caso,
este carácter de cada 42 personas que tienen el alelo mutado, 38 de ellos lo muestran por lo
que:
38
42
x 100→ La penetrancia es del 90% (el 90% de personas con el alelo mutado presentarán la
enfermedad, el 10% restante que también reciben el alelo, lo tienen y lo pueden transmitir pero
no lo manifiestan).

1.2.2. Ejemplo: mutación eyeless (ey/ey)

Otro ejemplo que hemos trabajado en las practicas (tanto de penetrancia incompleta como de
expresividad variable) con Drosophila es la mutacion eyeless (sin ojos).

Los grupos que hayan trabajado en el laboratorio con esta mutación se habrán dado cuenta de
que en su mesa habría mucha heterogeneidad.

En este caso hay penetrancia incompleta porque había algún individuo con un tamaño de ojos
normal a pesar de ser homocigoto para el alelo mutado.

Cada línea de moscas con esta mutación que mandan a la Universidad cada año tiene una
penetrancia diferente. Podríamos haber hecho un análisis de cuál es el porcentaje de
penetrancia este año. Simplemente tendríamos que haber hecho una proporción en la que
contemos cuántas moscas presentan una disminución de tamaño de ojo entre todas las que son
homocigotas para el alelo mutado.

Suele decirse que hay una penetrancia del 85% (el 85 % de las moscas
vistas entre las homocigotas para el alelo mutado tendrían que
presentar disminución en el tamaño de sus ojos ya que el restante 15%
de moscas homocigotas para el alelo mutado son fenotípicamente
salvajes). No obstante, Ana dice que ella sabe que las líneas que
nosotros hemos utilizado tienen menor penetrancia.

También había expresividad variable ya que dentro de los que tenían


una disminución del tamaño de ojo, teníamos desde las que tenían un
ojo un poco más pequeño, hasta las que no tenían ojos en absoluto.
Como ya se ha tratado, esto no se puede cuantificar, solo podemos
identificar los extremos (desde un mínimo hasta un máximo).

Página 3 de 34
1.2.3. Ejemplo: Síndrome de Lynch

Este es un ejemplo de penetrancia incompleta. (Es el que hemos comentado antes del GA)

El síndrome de Lynch (cáncer colorectal hereditario no asociada a la poliposis), es un carácter


dominante. Su predisposición se debe a mutaciones en varios genes, entre ellos MLH1.

Portadores de mutaciones en dicho gen varones, tienen un riesgo de desarrollar cáncer de colon
antes de los 70 años en un 67%, mientras que en mujeres esto ocurre en el 35% de las portadoras
de mutaciones en este gen (estos son los datos que aquel enunciado nos daba, son datos de
penetrancia).

Mucha gente en su día preguntó si el hecho de que los porcentajes estén hechos por sexos
quería decir que esto es un carácter ligado al sexo. La respuesta es NO, ya que este gen se
encuentra en un cromosoma autosómico.El hecho de que la penetrancia entre sexos sea distinta
tiene que ver con otros factores. Estos tendrán algo que ver con el sexo por lo que seguramente
las hormonas sexuales tendrán algo que aportar.

*En el fondo estamos hablando de caracteres que no dependen de un solo gen, sino que tienen
un gen principal pero puede haber otros que también tengan influencia. Además, puede haber
otros factores no genéticos que pueden ser fisiológicos o incluso ambientales. (Hablaremos de
esto en el apartado 1.3 y a lo largo del tema)

1.2.4. Ejemplo: Neurofibromatosis de tipo 1

Otro carácter con el que hemos trabajado el cual en este caso presenta expresividad variable
es la neurofibromatosis de tipo 1., causada por mutaciones en el gen NF1. Ya hemos trabajo en
esta enfermedad cuando estuvimos haciendo en diagnóstico para la doctora Montgomery. Se
trata de una patología con herencia dominante que muestra expresividad variable: desde
manchas café con leche, hasta anomalías óseas, tumores en los ojos o tumores en el tejido
nervioso debajo de la piel (diferente grado en el fenotipo).

1.3.La penetrancia incompleta provoca cambios en las proporciones mendelianas

Como ya hemos comentado, la existencia de estos términos complica el análisis de caracteres


porque no es fácil seguir su transmisión. De entrada, lo que se puede decir es que la penetrancia
incompleta va a modificar las proporciones fenotípicas mendelianas por lo que vamos a tener
situaciones en las que las proporciones, por ejemplo, de una F2 van a cambiar.

Por ejemplo, si una mutación recesiva (h) tiene una penetrancia del 50% en homocigosis, las
proporciones fenotípicas de la F2 en un cruce monihíbrido serán:
7
- 8
individuos de tipo salvaje (hh, Hh, HH)
1
- individuos mutantes (hh)
8

Página 4 de 34
En una F2 “normal” esperaríamos:

¼ HH
→no presentan el fenotipo (3/4)
½ Hh

¼ hh → presentan el fenotipo (1/4)`

Si hay una penetrancia del 50% solamente la mitad de los individuos hh van a manifestar el
carácter:

En una F2 con penetrancia del 50% en este caso esperamos:

1/8 hh → presentan el fenotipo (1/8)

1/8 hh

4/8 (1/2) Hh →no presentan el fenotipo (7/8)


2/8 (1/4) HH

Como vemos la penetrancia “desdibuja” las proporciones fenotípicas mendelianas.

1.4.Nivel molecular

A nivel molecular los motivos de que existan penetrancia incompleta y/o expresividad variable
son múltiples. En muchos casos, a día de hoy no sabemos cuáles son las variables que están
afectando a este nivel, es decir, tenemos las etiquetas pero la explicación molecular de ciertos
casos concretos son un tema abierto. Así hay muchos ejemplos en los que se desconoce
exactamente por qué ocurren la penetrancia incompleta y/o la expresividad variable.

Se suele tratar de que estos dos términos son función de (dependen de) otros dos subcajones:
el fondo o backgound genético y el ambiente. Ambos, también son “cajones grandes”.
Veámoslos.

1.4.1.Fondo o Background genético y ambiente

El fondo genético es la combinación de alelos que hay en un genoma determinado. Esto tiene
una estrecha relación con lo que ya hemos comentado de que uno de los motivos por los que
pueden surgir diferencias en los fenotipos a partir del mismo fenotipo es que no solo sea un gen
el que participa o tiene influencia en un carácter sino que puede haber otros genes que pueden
tener una participación menor. Así el background genético hace referencia a esas otras
combinaciones de genes (que desconocemos, no sabemos cuáles son).

El ambiente también afecta a la expresividad variable y a la penetrancia incompleta. Al final todo


se reduce a que si tenemos proteínas (enzimas) para intervenir en rutas metabólicas, cualquier

Página 5 de 34
alteración tanto interno (hormonas o estados fisiológicos) como externa (variables del exterior
como por ejemplo, la disponibilidad de fosfato para fosforilar ciertas proteínas o proteínas que
tienen que activar a otra para que inicie una ruta concreta) puede afectar.

Todo esto genera una complejidad para determinar los caracteres. Veamos algunos ejemplos
en los que estos dos cajones se pueden entender un poco mejor.

1.4.2.Ejemplos del efecto ambiental

- Nutrición:

Este es un ejemplo que se conoce desde hace tiempo. Hace referencia a la fenilcetonuria, que
es la imposibilidad de metabolizar fenilalanina, pero también es aplicable a otras
metabolopatías:

- Galactosemia: imposibilidad de metabolizar galactosa


- Lactosemia: imposibilidad de metabolizar lactosa

Todas ellas tienen en común que son patologías que dependen de la nutrición.

En concreto, la fenilcetonuria es la más grave y es la metabolopatía que imposibilita la


metabolización de fenilalanina, que es uno de los aminoácidos esenciales y por lo tanto se
adquiere a través de la ingesta de derivados cárnicos y lácteos (ricos en fenilalanina). Hay
individuos que nacen con dos alelos mutados para el gen a partir del cual se produce la fenialanil
deshidrogenasa. Al ser los dos no funcionales, la fenilalanina no puede ser metabolizada y se
acumula. Cuando esto sucede en el desarrollo del embrión, este acúmulo de fenilalanina llega
al cerebro e interfiere en el desarrollo normal del cerebro. Los bebés al nacer no tienen ningún
problema ya que en principio aun no han ingerido nada. No obstante, en el comento en el que
estos empiezan a ingerir alimentos (que no sean leche materna que esto no resulta
problemático), empieza a producirse un efecto (interferencia) sobre el desarrollo del cerebro (el
cual hasta el sexto debe seguir desarrollándose) de tal forma que se tienen niños con un severo
retraso mental.

Desde los años 60 se implantó el análisis de la prueba del talón en los recién nacidos la cual se
utiliza para identificar bebés que sean portadores o que tengan algunas de estas metabolopatías
entre ellas, la fenilcetonuria. En el momento en el que se hace la prueba y se detecta que el
bebé tiene o va a tener fenilcetonuria, se cambia la nutrición. Esta, está basada en una ingesta
de productos derivados de animales 0 (hoy en día es más sencilla ya que tenemos muchos
complementos vitamínicos que ayudan).

Así se evita el retraso mental porque la fenilalanina que ingieren es mínima, no se acumula y no
crea problemas en el desarrollo del cerebro evitando el retraso mental. En definitiva, es un

Página 6 de 34
carácter que debería expresarse en individuos que son homocigotos (mutantes para ese alelo)
donde debería expresarse todo lo que conlleva esta enfermedad, pero debido a un cambio de
la dieta tenemos un carácter que deja de expresarse, el genotipo sigue siendo el mismo pero el
fenotipo no. Es un efecto directo de un agente externo como es la nutrición.

Cuando se encontró que de esta manera evitaban los problemas con la enfermedad, lo que se
hizo fue, como precaución, en lugar de pasarles a una dieta normal a los 6 años, por si acaso
dejarles hasta los 8 años con dicha dieta, momento de su vida donde el desarrollo del cerebro
ya ha pasado y se puede pasar a una dieta normal, ya que aunque se acumule fenilcetonuria no
va a tener efectos sobre el cerebro. Sin embargo, lo que ha ocurrido es que etas personas se
han ido haciendo mayores y las mujeres han llegado a edad de procreación.

A sus descendientes (bebes) se les ha hecho un análisis para saber si llevaban la fenilcetonuria
en homocigosis (se ha visto que no y no se le ha dado más importancia). Entonces empezó a
ocurrir que los bebés hijos de madres que habían sido diagnosticadas con fenilcetonuria pero
se habían sometido a este cambio de dieta que hacía que fueran personas normales, no siendo
homocigotos recesivos para el alelo responsable de la fenilcetonuria nacían con severos
problemas de retraso mental.

Hubo que analizar el motivo de lo que estaba ocurriendo. Lo que ocurría es que las madres
gestantes las cuales tenían grandes cantidades de fenilcetonuria en su cuerpo no se veían
afectadas, pero a sus bebés sí que les estaba llegando ese incremento de fenilcetonuria. De esta
forma, aunque los bebés tenían la capacidad de degradar cantidades normales de
fenilcetonuria, lo que no podían era degradar esa cantidad tan enorme presente en el torrente
sanguíneo de sus madres. Estaban padeciendo la enfermedad como si fuesen homocigotos para
el alelo no funcional, lo cual de nuevo es un problema donde hay un fenotipo que es
heterocigoto que no coincide con el fenotipo que presentan (un heterocigoto no debería tener
fenilcetonuria ya que es un carácter recesivo, sin embargo, estamos viendo que tiene un
fenotipo que no le corresponde derivado de un problema nutricional).

A día de hoy se les somete a las madres a una limpieza de fenilcetonuria a las madres que van
a querer reproducirse, durante años se les devuelve a la dieta libre de fenilalanina antes de que
pasen a reproducirse.

- Temperatura:

El efecto ambiental podemos pensar que tiene pocas consecuencias, sobre todo en humanos,
pero en animales hay casos en los que otra variable ambiental como es la temperatura que
puede tener su efecto.

Todos los animales que vemos en la siguiente imagen tienen el mismo fenotipo, cada uno en
su especie: gatos siameses, conejo Himalaya y en vacas y ovejas también en hay un fenotipo
relacionado.

Página 7 de 34
Todos ellos tienen en común que son animales que tienen el cuerpo no pigmentado salvo las
orejas, el hocico y las patas. Estas zonas son las zonas corporales con menor temperatura. El
alelo que da el fenotipo es un alelo termosensible (mutado) que cuando se expresa produce
una proteína que interviene en la síntesis de melanina pero esta es sensible a la temperatura y
cuando está a 37ºC o más se degrada, no puede actuar y por lo tanto no hay melanina (no hay
pigmento). Si la T es menor de 37ºC como ocurre en las orejas hocico y patas, en este caso la
proteína es funcional y da pie a que se produzca melanina.

*Las señoras decían que sus gatos siameses en inviernos cambian de color y es cierto debido a la
presencia de este alelo termosensible. Es más, había señoras que les ponían calcetines al gato
de forma que estaba más calentito y adquiría un color homogéneo (no pigmentado, les quitaban
el color negro de las patas).

En la siguiente imagen podemos ver una gráfica en la que se representan la actividad enzimática
de la tirosinasa normal y de la tirosinasa sensible a la temperatura. Como vemos, la tirosina
sensible a la temperatura cuando está a T a partir de los 37ºC cae su capacidad funcional.

Un experimento en conejos es ponerles una bolsa de hielo en alguna zona del cuerpo y
efectivamente aparece pigmento.

En definitiva, en estos animales puede haber algunos que presenten el fenotipo y otros que no
teniendo todos el mismo genotipo. Dependerá de la temperatura.

Otro ejemplo con la temperatura lo podemos ver en Drosophila, en individuos homocigotos


para la mutación alas vestigiales. Este año no hemos podido trabajar con esta mutación en el
laboratorio porque la línea se murió nada más llegar a la Universidad. Esta es una mutación de
las que se consideran del desarrollo ya que afecta al crecimiento del ala. Como podemos ver en
la siguiente gráfica, hay moscas que no pueden volar ya que sus alas no han terminado de
desarrollarse.

No obstante, si cogemos una línea vestigial homocigota (porque el carácter es recesivo) para el
alelo mutado y durante su desarrollo la tenemos a una alta T por encima de los 25ºC, las moscas
serán equivalentes a moscas salvajes. Se pierde el fenotipo mutante por lo que es otro ejemplo
de penetrancia incompleta, siendo homocigotas para el alelo mutado deberían tener alas no
desarrolladas pero ese fenotipo se pierde debido a un factor como es la temperatura que afecta
a la relación entre fenotipo y genotipo.

Página 8 de 34
*Fenocopia es un individuo cuyo fenotipo, bajo una condición ambiental particular, es idéntico
a otro individuo cuyo fenotipo está determinado por el genotipo. En otras palabras, la fenocopia
mimetiza el fenotipo producido por un gen (pasa en este ejemplo, en la acondroplasia, en las
metabolopatías etc.)

-pH:

Otro ejemplo es en plantas las cuales están más expuestas al ambiente donde tanto los
nutrientes como la temperatura o el pH son factores que van a afectar al fenotipo. En la siguiente
imagen vemos las hortensias de dos colores diferentes, aunque genotípicamente son idénticas,
la variación de pH en el medio que están creciendo provoca que el pigmento cambie de color.
Así el color del pigmento no solo depende de un gen sino también del pH.

1.4.3.Ejemplos del fondo genético

Como ya hemos comentado, otro gran cajón es el del background genético. Estos casos son más
difíciles de analizar ya que tenemos que tener en cuenta todos los genes y relaciones
intergénicas que hay en la célula de un individuo. En estas hay un popurrí y como en cada
individuo o línea el análisis es diferente, es complicado de predecir qué ocurre.

En este caso vemos un ejemplo en Drosophila concretamente una mutación en el gen sdE3. Esta
mutación provoca que la mosca no tenga el ala normal. En la siguiente imagen vemos las alas
de dos moscas (a y b) que tienen el mismo genotipo (la misma mutación) pero presentan alas
diferentes. Esto se debe a que las moscas proceden de líneas distintas y por lo tanto tienen
backgounds distintos.

Página 9 de 34
A. Esta línea tiene background Oregon (que son las líneas iniciales, las originales)
B. Esta línea tiene backgroind Samarkand (es una línea de otro centro experimental
distinto).

Las dos tienen la mutación para el mismo gen pero el efecto que tiene dicha mutación es muy
diferente a nivel fenotípico supuestamente porque el resto de genes y alelos que intervienen
en algún caso son distintos entre las dos líneas.

Averiguar en qué serán diferentes es algo más complicado, pero si uno quiere hacer una
investigación con animales modelo esto es un problema.

Por ejemplo, típicamente el modelo por excelencia para los humanos son los ratones y existen
múltiples líneas de ratones y cada una tienen un background genético distinto.

Si uno está trabajando con ratones y está interesado en conocer el efecto de mutaciones en un
gen, el fenotipo que muestra puede ser diferente dependiendo de la línea que se utilice (del
background que tenga esa línea). Es un gran problema, pero como el concepto de fondo genético
es conocido es algo con lo que hay que lidiar incluso cuando se trabaja con animales modelo.

Un claro ejemplo del fondo genético es en aquellos caracteres que pueden estar influidos por
las hormonas, en concreto, por las hormonas sexuales.

Hablaremos de dos situaciones:

- Caracteres influidos por el sexo donde para individuos que tengan el mismo genotipo
aparezca el fenotipo o no dependiendo de su sexo (en función de las hormonas sexuales
que tengan).
- Caracteres que se observan exclusivamente en un sexo (limitados a un sexo).
Normalmente, esto se debe a limitaciones anatómicas o fisiológicas.

Caracteres influidos por el sexo

Un carácter influido por el sexo es que las vacas, cabras y ovejas tengan cuernos/barbas o no.
Como vemos en la imagen este carácter depende de un gen con dos alelos con una relación
mendeliana a priori normal, siendo la versión salvaje (B+) la que no tiene barbas y la mutada
(Bb) la que sí tiene. En este caso, la relación de dominancia entre estos dos alelos se va a ver
influido por las hormonas sexuales.

En el primer cruce, podemos ver que los P son homocigotos por lo que en la F1 los individuos
serán heterocigotos. No obstante, podemos ver que en esta generación F1 a pesar de que los
individuos presenten el mismo genotipo, su fenotipo varía. El fenotipo que van a mostrar

Página 10 de 34
depende de cuál sea su sexo, más concretamente, de las hormonas sexuales que tengan (de la
presencia o ausencia de testosterona):

- Si hay testosterona→aparecen barbas


- Si no hay testosterona→no hay barbas

Esto se debe a que está cambiando la relación de dominancia.

Ojo!: Esto no quiere decir que cambie la función del alelo pues si B+ quiere decir que no hay
barbas, el homocigoto (B+B+) no va a tener barbas sea cual sea su sexo. Lo mismo ocurre con Bb
que quiere decir que hay barbas; siendo el homocigoto (BbBb) sea macho o hembra va a tener
barbas. La diferencia solo está en el heterocigoto porque lo que cambia es la relación de
dominancia pues si tenemos una cabra macho (con testosterona) el alelo mutante será
dominante sobre el alelo salvaje, mientras que si no hay testosterona, el alelo salvaje es recesivo
sobre el alelo salvaje.

De nuevo, individuos con el mismo genotipo no tienen el mismo fenotipo debido a las hormonas
sexuales. Esto también seria aplicable al cáncer de colon (gen NLH1) donde la frecuencia en
mujeres y en varones era diferente probablemente debido a la actuación de dichas hormonas
además de a otros factores.

Otro ejemplo muy típico es la calvicie. Cuando se nos preguntó en su día caracteres ligados al
cromosoma Y se propuso este. Pues no. Este es otro carácter influido por el sexo y complicado
porque como muchos, no suele ser un único gen el que afecta, pero sí que hemos hablado que
uno de los genes que se sabe que principalmente influye en este caso, en concreto el gen que
estaba implicado en la determinación del sexo masculino y codifica la proteína α-5-reductasa
que se encarga de transformar la testosterona en dihidrotestosterona (DHT).

Sabemos que la DHT tiene un efecto en las células del grupo piloso, un efecto especial porque
en esas células y solo en esas, el efecto que tiene es que las matas. Estas células tienen unos
receptores que están superactivados y reciben una gran cantidad de DHT y como consecuencia
las células terminan muriendo lo que es causa de calvicie.

Página 11 de 34
No obstante, la calvicie es un proceso muy complicado. En la siguiente imagen vemos todas las
rutas que intervienen en el punto final que es la alopecia. Hay un montón de vías (entre ellas la
de la DHT, en morado, aparecen la testosterona, DHT y receptor de andrógenos) en donde hay
una serie de señales de transducción y efectores que terminan afectando a la alopecia.

Por ello este también es un carácter complejo ya que hay múltiples vías que generan el fenotipo,
hay un background genético porque otros genes también afectan y hay un efecto de las
hormonas sexuales porque obviamente esto solo va a afectar a los varones que son los que
tienen DHT (las mujeres tienen pero menos).

Si buscamos en Google, la cantidad de remedios contra la alopecia que hay es infinita (es un
problema interesante). Uno de los remedios que más extendido está son los inhibidores de la
DHT. Mucha gente cae, pero a nada que uno sepa un poquito de que va esto. Algo que vendes
para tener más pelo es un inhibidor de la DHT, evidentemente esto igual que hace que te crezca
el pelo, seguro que otros problemas van a aparecer (le alucina).

Caracteres limitados a un sexo

El segundo tipo de caracteres que se ven influidos por las hormonas sexuales es el de caracteres
limitados a un sexo es decir, aquellos fenotipos que solo se muestran en un sexo. Hay uno que
es el desarrollo de las mamas en mamíferos, que se supone que es un carácter complejo en el
que intervienen muchos genes que tanto mujeres como hombres tenemos, pero solo se
produce el desarrollo en un sexo, en el femenino porque es el único sitio en el que son
necesarios al parecer.

Todos los caracteres que están implicados en los dimorfismos sexuales serían ejemplos de
caracteres limitados a un sexo. Por ejemplo, en Drosophila el peine sexual (limitado al sexo
masculino: los genes están en ambos sexos pero solo se desarrollan en machos en este caso por
la presencia de hormonas sexuales masculinas). De manera similar, la susceptibilidad al cáncer
de próstata está limitada a varones debido a que solo ellos tienen glándula prostática.

2.EPIGENÉTICA

Uno de los motivos por los que se produce una diferencia entre un fenotipo y un genotipo y
uno de los motivos que más satisfacciones está dando a la ciencia en los últimos años porque
más se esta aprendiendo de ello, es que estemos hablando de genes sometidos a epigenética.

La epigenética entró en ser un aspecto importante del análisis de la biología porque se le achaca
en gran parte el hecho de que por ejemplo una célula zigoto que tiene una información genética
determinada podamos obtener más de 200 lineas celulares que comparten el mismo genotipo

Página 12 de 34
que la línea original pero que entre ellas son muy diferentes no solo morfológicamente sino
funcionalmente también. Esto nos deja claro que para el fenotipo no solamente influye el
genotipo.

Otra cuestión que se le puede achacar a la epigenética es que incluso para individuos que tienen
idéntica información genética (como los gemelos monocigóticos que son genéticamente
idénticos), fenotípicamente muestren algunas diferencias (obesidad, envejecimiento, color de
pelo…)

La epigenética son modificaciones que afectan a la expresión de los genes sin alterar la
secuencia de nucleótidos (cambios en los niveles de expresión sin que haya habido mutaciones).
En este caso no hay variación en el genotipo (ni por lo tanto de la secuencia nucleotídica) pero
sí en la expresión.

Como no son mutaciones (que se consideran irreversibles aunque excepcionalmente pueden


revertir pero no es lo habitual), son cambios reversibles. Además, los cambios epigenéticos se
consideran dinámicos porque pueden surgir en diferentes momentos de la vida del organismo
y por lo tanto es algo que puede ir variando en el tiempo.

A día de hoy sabemos que los cambios epigenéticos están implicados no solamente en las
cuestiones que hemos comentado. Ha adoptado aún más relevancia porque tienen que ver con
los siguientes procesos biológicos:

1. Desarrollo y compromiso celular


2. Cáncer
3. Inactivación del cromosoma X de las hembras en mamíferos
4. Susceptibilidad a factores ambientales y al envejecimiento
5. Impronta genética

Página 13 de 34
En este momento el análisis de estas modificaciones epigenéticas es una línea de investigación
abierta y que está en plena producción porque se observan cambios epigenéticos en todos los
campos que son relevantes.

2.1.Tipos de modificaciones epigenéticas

Veamos en qué consisten los cambios epigenéticos. Aunque, en esta asignatura no se suele
profundizar a nivel molecular, es muy difícil explicar los cambios epigenéticos sin hacer alguna
referencia molecular. Hay 4 tipos de cambios:

1. Modificaciones de histonas
“Marcas” epigenéticas
2. Metilación del DNA
3. Localización de nucleosomas
4. RNAs no codificantes

Los dos primeros se denominan “marcas” ya que consisten en modificaciones químicas de las
moléculas de histonas que forman el nucleosoma o en cambios en la metilación en las
secuencias del DNA (no de la secuencia del DNA sino cambios químicos, sobre todo en las C).

Hay otros dos tipos a los que no les vamos a prestar demasiada atención ya que no nos vamos
a centrar mucho en los mecanismos moleculares.

En cuanto a la localización de los nucleosomas es importante que sepamos que cuando un gen
se tiene que expresar hay una región del gen muy importante. Esta es la secuencia promotora
donde la RNA pol tiene que unirse y empezar la transcripción. Se sabe que en las regiones
promotoras (al menos en las estándar) no hay nucleosomas, es una cromatina disponible
porque no está cerrada por nucleosomas. Por lo tanto, la posición que ocupen los nucleosomas
en un genoma va a tener que ver con cuánto se expresa un gen e incluso en si se expresa o no.

En cuanto al cuarto punto, debemos destacar la existencia de pequeños RNAs que se denominan
RNAs no codificantes. Durante la asignatura, cuando hemos visto la lista de genes que hay en
un cromosoma ya hemos visto que hay bastantes genes no codificantes. Hay un conjunto RNas
no codificantes que son especialmente interesante, son los microRNAs que son muy pequeños
y funcionan como si fuesen drones, se van a unir a moléculas de RNAm grandes producidas por
otros genes consiguiendo es que este RNAm grande se degrade y no haya producto proteico.
Son genes que sintetizan pequeños RNAs que interfieren en la expresión de otros. Actualmente,
la línea de investigación que estudia el funcionamiento de los microRNA es otra de las que se
encuentra en plena producción científica.

No obstante, los dos primeros son históricamente los primeros que se encontraron, se analizó
como funcionaban y de los que más información se suele tener. Se llaman marcas porque van
a modificar el genoma. En este caso no es tan importante que haya un cambio sino que si este
sucede en una región del genoma, esa región queda marcada epigenéticamente y los genes ahí
situados van a cambiar sus niveles de expresión.

2.1.1.Marcas epigenéticas

Nos referiremos a dos tipos de marcas:

1. Modificación de histonas: como esto genera modificaciones químicas en las histonas,


ha dado pie a que se diga que incluso las histonas tienen un código: el código de las
histonas. Esto se debe a que depende como sea esa modificación química, un gen se

Página 14 de 34
expresará más o menos. Algunas modificaciones son: metilación, acetilación,
ubiquitinación, fosforilación etc y se dan en algunos aminoácidos de algunas histonas.

2. Metilación del DNA: este hace referencia a cambios químicos en la secuencia de DNA.
En concreto a un cambio que no es el único pero sí el fundamental, la adición de grupos
metilo a citosinas (no se cambia la secuencia nucleotídica pero algunas bases quedan
modificadas).

Estos cambios a veces nos los encontramos en la misma región del genoma actuando
simultáneamente y eso es lo que explica algunas de las situaciones a las que nos referiremos en
donde hay genes que se encienden (que se expresan, se transcriben) o que se apagan (que dejan
de transcribirse). No hay cambio en la secuencia de nucleótidos pero algo pasa por encima de
esa secuencia que hace que los genes se apaguen o se enciendan (on/off).

-Modificaciones postraduccionales de las histonas y el código de histonas

En la siguiente imagen a la izquierda vemos las secuencias de aminoácidos de las 4 histonas que
forman los nucleosomas. Las cajitas que vemos arriba son lugares, aminoácidos concretos que
pueden ser sometidos a estos cambios químicos (marcas) que van a tener un efecto sobre la
expresión de los genes. Los cambios más comunes son: acetilación (A) y fosforilación (P).

A la derecha tenemos una representación de qué efecto tiene esto cuando las histonas están
formando un nucleosoma. En rojo se muestran una especie de colas que son los restos
aminoacídicos de los finales de las histonas. Son estas colas donde se van a producir esos
cambios químicos correspondientes a acetilaciones fosforilaciones o en algún caso
metilaciones. Esto sería a lo que llamamos el código de las histonas. Lo llamamos así porque
depende de cuál sea el cambio, en qué histona suceda e incluso en qué aminoácido de esa
histona ocurra, se ha visto que hay una correlación con activaciones o represiones.

Sin entrar en mucho detalle, la siguiente tabla representa dichos cambios químicos que pueden
ocurrir, en qué histonas suceden y si generan una activación o represión del gen en las que
suceden.

Página 15 de 34
Incluso son capaces de en la misma histona, en la misma posición, dependiendo de si esa lisina
se acetila o en cambio sufre una metilación, el efecto es distinto, si se acetila se activa la
expresión mientras que si se metila se reprime (ver lo marcado en rojo en la tabla).

No es un interruptor, para que tenga efecto debe suceder en una región genómica
determinada, es decir, no es que por ejemplo tenga una histona H3 que está modificada en su
lisina 9 de una manera eso sea suficiente. Lo que se observa es, que por ejemplo, hay una
correlación con que la región genómica tenga múltiples histonas H3 estén acetiladas con que
esa región genómica este transcripcionalmente activa.

-Metilación del DNA

El segundo tipo de marca que hemos comentado corresponde a cambios químicos en el DNA,
en concreto, a las citosinas. El cambio químico más frecuente es la adición de un grupo metilo
de forma que la citosina pase a ser 5-metilcitosina.

La 5-metilcitosina es un nucleótido muy frecuente en el genoma, de hecho se le llama el quinto


elemento porque los 4 nucleótidos para nosotros son los básicos pero la 5-metilcitosina tiene
una secuencia nada despreciable en un gen.

La 5-metilitosina de manera aislada no tiene importancia. Lo relevante es que cuando esta


aparece en regiones que llamamos islas CpG esto tiene un efecto sobre la transcripción de ese
gen, concretamente un efecto sobre la inactivación del gen.

Las islas CpG son regiones como la que vemos en la siguiente imagen donde es muy frecuente,
más de lo que cabría esperar por azar, la aparición de parejas citosina-guanina. Se llaman así
porque es la manera de indicar que tenemos una citosina, una guanina y en medio un fosfato
(un fósforo) ya que de lo que estamos hablando es de una hebra del dúplex (en la misma hebra
hay una C al lado de una G y por lo tanto en la hebra complementaria ocurre exactamente lo
mismo).
CpG

GpC

Página 16 de 34
Si la distribución de las islas CpG fuese aleatoria esperaríamos una secuencia como la que
encontramos en la zona superior, es decir que de media, cada 20 nt tengamos una CpG. No
obstante, en el genoma real (al hacer un análisis) no encontramos una distribución aleatoria
sino una distribución como en la zona inferior donde se agrupan múltiples CpGs en una zona
concreta del genoma. Después de esta, hay otra zona sin CpGs, luego otra con CpGs y así
continuamente.

Cuando se hizo la secuenciación del genoma fue llamativo precisamente por esto, porque no
responde a una distribución aleatoria.

Nos hemos dado cuenta de que una gran parte de las islas CpG ocupan una zona muy
importante, la región promotora de muchos de los genes que tienen que ser regulados en la
transcripción. El 70% de las secuencias promotoras que conocemos tienen islas CpG. Esto
explica por qué un cambio como una metilación en una citosina dentro de una isla CpG pueda
afectar a la transcripción de un gen ya que la isla está en el promotor.

Cuando la región promotora que tiene islas CpG donde las citosinas están no metiladas
(redondel blanco), este gen puede transcribirse. No obstante, si en esta misma secuencia las
citosinas se metilan (redondel rojo) en los múltiples CpG de la región promotora, el resultado es
que la cromatina se comprime, se condensa y adopta una conformación diferente a la que
llamamos conformación cerrada y como resultado la transcripción del gen que está al lado deja
de suceder.

Página 17 de 34
Así, pasamos de un gen que esta encendido cuando las islas CpG no están metiladas a un gen
que está apagado cuando se metilan dichas islas.

No estamos hablando de mutaciones ya que la secuencia de nucleótidos no se ve alterada pero


hay algo que es de un orden superior, la condensación de la cromatina que cambia afectando
a que el gen o los genes presentes en dichas regiones de tal forma que se transcriban o no
teniendo o no producto proteico, respectivamente.

Algo que es interesante es que aunque hayamos comentado que estas marcas epigenética y e
general los cambios epigenéticos son reversibles, es cierto que cuando la metilación de las islas
CpG ocurre en una célula, la metilación de esta zona se mantiene en las células hijas formadas
tras la mitosis. Dicho de otra manera, las posiciones en las que las C están metiladas se
mantienen en las dos moléculas de DNA que se generan tras la replicación; de forma que cuando
haya mitosis, cada célula hija tendrá también dichas regiones genómicas también metiladas (es
cierto que los cambios epigenéticos son reversibles pero el patrón de metilación también se
mantiene).

Frecuentemente, las marcas epigenéticas confluyen, esto es, los cambios en la metilación de
las citosinas en una región genómica determinada y los cambios de metilación o desacetilación
se dan en la misma región. De esta forma tenemos dos mecanismos que ocurren de manera
simultánea en una porción concreta del genoma.

En la siguiente imagen, arriba vemos una zona del genoma transcripcionalmente activa donde
vamos que el DNA tiene las C sin metilar. Además, esto es una cromatina abierta ya que las
histonas tienen colas de acetilaciones. Por lo tanto, esta es la forma activa.

En cambio, abajo la cromatina pasa a ser cerrada (se comprime). Se observa que en el DNA las
C se han metilado, además aparecen las histonas desacetiladas (no tienen las colas de
acetilaciones) y puede haber otro tipo de modificaciones, todo ello en la misma región
genómica.

Página 18 de 34
En definitiva, este sistema de cromatina extendida y por lo tanto transcripcionalmente activa o
cromatina encogida y por lo tanto transcripcionalmente inactiva sucede mediante la
combinación de los dos tipos de marcas epigenéticas: modificación de histonas y del DNA.

Aún no se sabe si realmente estas modificaciones son la causa de la activación/inactivación de


la cromatina (efecto) por lo que lo dejamos en que existe una correlación. No obstante, Ana dice
que está bastante claro que las modificaciones son causa pero hay aun científicos que no lo
tienen tan claro (lo ponen en duda).

2.2.Procesos biológicos en los que la epigenética es importante

Este fenómeno de cambios epigenéticos ha aparecido en la investigación como el gran elemento


a ser considerado en todos los asuntos importantes porque ya sabemos que está implicado en
al menos 5 asuntos (los que vamos a ver, aunque hay más) que biológicamente son muy
importantes para comprender el funcionamiento de los organismos vivos.

2.2.1.Desarrollo y compromiso celular

Este es probablemente el primer asunto en el que se empezó a trabajar en el ámbito


epigenético. Esto se debe a que como ya hemos comentado antes se planteaba la cuestión de
que si un zigoto tiene una información genética qué ocurre para que en el desarrollo
embrionario vayan diferenciándose las células (vayan comprometiéndose hacia un tipo de
linaje), qué fenómenos hay debajo de esa diferenciación.

Los cambios de metilación de las C se pueden analizar para todo el genoma mediante una
secuenciación especial que permite reconocer el estado de las C de las diferentes regiones
genómicas. De ahí que de todos los cambios epigenéticos es el que técnicamente es el más fácil
de abordar y por lo tanto del que más información tenemos.

Así, se observó que durante los diferentes momentos del desarrollo embrionario hay muchos
cambios en la metilación del genoma. La siguiente gráfica muestra el nivel de metilación de
gametos, zigoto y de cuando comienza la proliferación celular. Como podemos ver los gametos
traen cierto nivel de metilación el cual el zigoto mantiene, pero cuando las células empiezan a
dividirse y todavía no se han comprometido (son células pluripotenciales) se aprecia que hay
una enorme desmetilación. Se deduce que dicha pluripotencialidad va asociada a la pérdida de
grupos metilo en el DNA.

Página 19 de 34
A continuación, cuando las células empiezan a comprometerse hay un paralelismo entre el
compromiso celular y un incremento del nivel de metilación. Dicho compromiso sucede
parcialmente porque hay zonas del genoma que se metilan y por lo tanto apagan genes.

Por lo tanto, el conjunto de células ya diferenciadas poseen el mismo genoma (la misma
información) pero no el mismo conjunto de genes que se transcriben (porque algunos se van
silenciando por mecanismos como la metilación de C en determinadas regiones del genoma).

La célula madre por excelencia es el zigoto donde están todos los genes disponibles para
transcribirse. A medida que las células avanzan en su desarrollo van comprometiéndose y
perdiendo potencialidad. A l principio es puripotencial y totipotencial pero la totipotencialidad
va desapareciendo ya que se van metilando genes (se silencian) y por lo tanto no se van a
transcribir (en cada tipo de célula unos genes distintos). En definitiva, los responsables de ir
apagando genes son los cambios epigenéticos ya comentados.

Todo esto tremendamente interesante si queremos conocer los fenómenos que ocurren en el
desarrollo de un organismo. Por esta razón, se inició el Roadmap Epigenomics Project que es
un proyecto internacional el cual tiene como objetivo analizar qué genes se transcriben en
diferentes tipos celulares y en diferentes momentos del desarrollo. En concreto, se analizaron
los epigenomas, que son los cambios epigenéticos en un genoma, de 127 tejidos humanos y
tipos celulares tanto de individuos sanos como de enfermos (con Alzheimer, cáncer). Estos
resultados ahora se están analizando.

Se empezó a trabajar en la relación del compromiso celular y los cambios epigenéticos gracias a
la hipótesis de Waddington enunciada en 1957. De hecho, él fue quien le puso el nombre a la
epigenética. Él no conocía ningún detalle a nivel molecular pero formuló que lo que ocurre en el

Página 20 de 34
desarrollo embrionario es un proceso progresivo equivalente a una montaña con un valle en
medio (ver imagen).

En este símil de la montaña dijo que si tu ponías una canica en esa montaña, o se iba por el
camino de la derecha o bien, se iba por el camino de la izquierda. De esta forma si la canica va
para un lado se convertirá en una cosa pero, si va para otro en otra. Esto nos hace ver que si una
célula se compromete con un tipo de linaje terminará siendo un tipo celular en específico y
nunca será de otro tipo de forma que este proceso es irreversible. Esta era la idea que se tenía
cuando se empezó a trabajar en este asunto.

Sin embargo, sí hay vuelta atrás aunque no son procesos que sucedan de forma espontánea,
requieren de la intervención humana. Tenemos dos evidencias:

- Experimentos de clonación en animales: el primero lo hizo Gurdon con un renacuajo.


Este fue capaz de capaz de reprogramar células diferenciadas para que volviesen a un
estado indiferenciado (1962). Luego con Dolly se utilizó la misma idea, células de la
glándula mamaria fueron desdiferenciadas para conseguir un embrión con todas las
líneas celulares.
- Reprogramación in vitro: consiste en inducir células pluripotenciales modificando una
célula diferenciada transfectándole 4 genes (OCT4, SOX2, c-MYC y KLF4) que codifican
proteínas que son potentes factores de transcripción. Cuando son introducidos en
células somáticas, su entrada en esas células permite que se desdiferencien y esta se
pueda desdiferenciar a otro tipo celular diferente. A las células que se obtienen se
llaman células IPC (células pluripotentes inducidas). (Yamanaka, 2006)

Por ambas evidencias se les otorgó a Gurdon y a Yamanaka premios Nobel.

Página 21 de 34
2.2.2.Cáncer

El cáncer es otro ámbito en el que la epigenética tiene mucho que decir. Cuando se empezó a
ver que existen tipos de cánceres donde se pueden identificar cambios mutacionales
(mutaciones en algún gen), se empezó a buscar mutaciones de genes que fuesen responsables
de muchos tipos de cáncer. Se encontraron muchos genes así (protoocogenes, genes supresores
de tumores) que cuando mutan generan tumores. En dicho análisis también se observó que
había algunos tipos de cáncer donde no había mutaciones por lo que el cambio que generaba
la mutación era de otro tipo. Se ha probado que esos cambios son epigenéticos.

Por ejemplo, en esta imagen vemos un gen supresor de tumores que cuando se transcribe
produce una proteína que frena el ciclo celular. Si hay mutaciones en este, la proteína puede
no funcionar dando lugar a una proliferación celular incontrolada y por lo tanto a un tumor.

Si no hay mutaciones, pero sí cambios epigenéticos el efecto puede ser el mismo:

Vemos una versión normal del gen donde las C de la región promotora no están metiladas por
lo que el gen se transcribe y da lugar a la proteína que detiene el ciclo celular. No obstante,
también tenemos la región epigenéticamente modificada donde en la región promotora las C
están metiladas de forma que el gen está apagado, no se transcribe, no hay proteína y el ciclo
celular se produce sin control generando cáncer.

Esto se ha encontrado en múltiples tipos de tumores por lo que en algunas familias y/o
individuos no se encuentran mutaciones sino este tipo de alteraciones epigenéticas. Si las
metilaciones son reversibles, quizá un tipo de terapia que se podría aplicar a los individuos con
cáncer debido a cambios epigenéticos sea intentar conseguir que este proceso sea reversible.
Se han buscado moléculas químicas que modifiquen en estado de metilación (también cambios
en las histonas). En la siguiente tabla vemos algunos ejemplos de estos productos químicos que
están aprobados por la FDA para tratar diferentes tipos de cáncer siendo su función alterar el
estado epigenético del genoma.

Página 22 de 34
La única pega de estos tratamientos es que no son específicos, afectan a todo el genoma (hay
quien dice que es matar moscas a cañonazos).

*Se utilizan con cánceres de cambios epigenéticos (cuando tenemos evidencias) no con cánceres
originados a partir de mutaciones ya que esto último no tendría sentido.

2.2.3.Inactivación del cromosoma X en hembras de mamíferos

La expresión de un gen presente en el cromosoma X, el gen Xist que inicia el proceso de


condensación del cromosoma X. Este solo se transcribe de un cromosoma y cuando empieza a
transcribirse se generan RNAs largos (no codificantes) que se quedan pegados al propio
cromosoma formando una especie de envoltura alrededor del cromosoma X.

*Ejemplo del proceso de inactivación en gatos

El hecho de que aparezcan estos RNAs no codificantes, solo es una de los cambios que ocurren
ya que, a nivel interno, en el cromosoma también suceden cambios epigenéticos.

*Como podemos ver en la leyenda se muestran las modificaciones que hay en la cromatina. En
A hay modificaciones con las el cromosoma X no está condensado mientras que en B otras que
hacen que sí lo esté (mirar un poco algunas modificaciones más comunes que hemos visto y sacar
conclusiones: metilación, acetilación, metilaciones de histonas etc).

La presencia del RNA activa modificaciones epigenéticas para que haya cambios en las
citosinas y en las histonas (confluyendo) y así dejar ese cromosoma X inactivo (no del todo pero
sí muchos de sus genes).

2.2.4.Susceptibilidad a factores ambientales y al envejecimiento

Sin duda donde más interés hay, sobre todo económico, es en el efecto que pueden tener los
cambios ambientales sobre la existencia cambios epigenéticos y sobre los cambios fenotípicos
que los cambios epigenéticos generan.

Página 23 de 34
Hay muchos factores ambientales que está demostrado que tienen efectos epigenéticos, aquí
vemos algunos de ellos: la presencia de toxinas ambientales, la dieta, el estrés, el ejercicio físico,
el tabaco, el alcohol, drogas, virus, bacterias…

Todo esto unido a otro de los factores (no ambiental) que afecta a los cambios epigenéticos,
que es el envejecimiento, nos da una idea de la cantidad de intereses económicos existentes
por industrias alimentarías, cosméticas, farmacéuticas etc las cuales pretenden saber cómo
funciona todo este asunto para intentar vendernos productos que reviertan el efecto.

Veamos un ejemplo: Es el primer experimento que se hizo en el que se demostró el efecto


fenotípico que tenían los cambios epigenéticos. Este experimento se hizo en ratones.

Los ratones que muestran esta imagen son genéticamente idénticos. Ambos son ratones
genotípicamente agoutís pero el de la izquierda es amarillo y gordo. La diferencia entre ellos
tiene que ver con la dieta de sus madres.

A las madres de estos ratones, que también eran genotípicamente idénticas, se les alimentó
durante el embarazo con un producto relativamente tóxico, el Bisfenol A (el plástico que
recubre las latas de bonito, coca-cola, los tickets etc llevan esta sustancia). Es un componente
de los policarbonatos (en muchos plásticos) que elimina las marcas epigenéticas del DNA,
concretamente desmetila las C (agente desmetilante).

A ambas madres de estos ratones se les dio Bisfenol A pero a la madre del ratón de la derecha
también se le dio una dieta rica en colina, ácido fólico, betaina y vitamina B1 lo cual revierte a
la normalidad la metilación (revierte el efecto del Bisfenol A). Sin embargo, a la madre del ratón
de la izquierda recibió una dieta normal.

Dependiendo de la dieta es posible modificar las marcas epigenéticas de ahí, que la industria
alimentaria esté muy interesada en vendernos suplementos que permitan una reversión de
estos efectos.

Se descubrió que el Bisfenol es una agente desmetilante cuando se comenzó a trabajar con este
compuesto en un laboratorio donde se estaban realizando experimentos con ratones. En este
se habían realizado una serie de experimentos que habían dado algunos resultados pero a partir
de cierto momento los resultados empezaron a ser diferentes. La técnico del laboratorio
investigó qué podría haber causado este cambio (encontrar a variable que estaba influyendo en
sus resultados). Se dio cuenta de que coincidía que habían cambiado la empresa que les
suministraba los biberones que les daban de beber a los ratones. Estos biberones tenían una
composición distinta, detectaron que el Bisfenol A que se utilizaba como plástico para esos
biberones era lo que estaba interfiriendo en los resultados.

A partir de entonces, se empezó a mirar qué efecto tenía el bisfenol A y cuando se dieron cuenta
de que era un agente desmetilante, se comenzó a prohibir su uso por ejemplo en los biberones,

Página 24 de 34
chupetes etc de los bebes. A día hoy está prohibido utilizarlo en ese tipo de elementos plásticos
pero en otros aun se utiliza.

En este experimento (el del ratón gordo y amarillo), utilizaban una cepa de ratón que tienen un
alelo que es sensible a la metilación (Avy) que es otro de los de la serie del gen agoutí (gen
multialélico). En las siguientes imágenes, vemos una representación del gen agoutí y la región
promotora en el caso de los dos ratones.

Como podemos ver en el primer caso, la región promotora no está metilada de forma que el
gen agoutí va a estar expresándose continuamente durante toda la vida del ratón teniendo
consecuencias como, el pelaje marillo y otras adicionales que tienen que ver con su estado de
salud (obesidad, alta predisposición al cáncer y diabetes).

*Es posible que el efecto de la desmetilación no solamente afecte al gen agouti (por el color
amarillo) sino que también afecte a otros genes implicados en el resto de cuestiones que tienen
que ver con la salud.

En cambio, en el ratón cuya madre había sido alimentada con Bisfenol A pero había recibido una
dieta rica en vitaminas, el efecto desmetilante del Bisfenol A queda neutralizado por lo que
tiene el estado normal de metilación de forma que el gen agoutí se expresa solamente en el
desarrollo embrionario temprano del ratón, que es lo que habitualmente ocurre. Esto da lugar
al aspecto agoutí típico y no se dan problemas de salud como en el caso anterior.

La conclusión de este experimento es que la nutrición genera cambios en el estado de


metilación.

Existe otro ejemplo de cómo la nutrición afecta a otros individuos, las abejas. La abeja reina es
diferente a las demás solo porque su alimentación es especial en fase de larva (es la única
diferencia respecto de las demás ya que genotípicamente son todas iguales). Las demás no
tienen esa alimentación especial, solo comen el polen del panal. La nutrición especial provoca
que su tamaño sea otro, para que sean sexualmente reproductivas (las demás no lo son), para
que su comportamiento sea otro etc. Esta nutrición genera cambios epigenéticos en su genoma.

Las industrias están así interesadas en desarrollar tanto productos que metilan como que
desmetilan. De la misma manera que los fármacos para el cáncer que hemos comentado en el
apartado 2.2.3, esto no es algo dirigido sino que son modificaciones generales (no es específico)
tampoco.

Página 25 de 34
En cuanto a cambios epigenéticos por la dieta en humanos, aunque no podemos hacer
experimentación, tenemos datos que nos pueden ayudar a interpretar si el cambio de dieta
también tienen algún efecto. Hay algunas pruebas que dicen que sí tiene efecto, sobre todo de
periodos en los que había producido alguna hambruna. El más conocido era el de la hambruna
que ocurrió en Holanda coincidiendo con un bloqueo nazi durante la segunda guerra mundial y
un invierno tremendamente duro.

La consecuencia fue que murieron millones de personas. Los que sobrevivieron habían pasado
por un severo proceso de hambruna, entre ellos Audrey Hepburn. Cuando ocurrió la hambruna
ella tenía 12 años, pasados unos años se analizó que había ocurrido con personas como ella y
con sus hijos.

Sus hijos no estuvieron en periodo de hambruna pero los resultados respecto a su tiempo de
vida y las patologías que desarrollaban, hace pensar que incluso cuando ellos no existían
durante el periodo de hambruna, algo ocurrió a nivel epigenético porque ellos tienen una edad
de vida más baja y múltiples problemas de salud como diabetes, obesidad, problemas cardiacos
y accidentes cardiovasculares. Así, es notoria una fuerte correlación entre la aparición de estas
patologías y que sus madres hubiesen pasado por el periodo de hambruna.

*Concretamente todos los que tenían estos problemas presentaban el promotor del gen IGF2
sometido a cambios epigenéticos.

Hay más ejemplos de situaciones como estas, por ejemplo con personas que han participado
en la Guerra de Sucesión. De todos estos trabajos parece deducirse que en humanos estados de
dieta límite tienen un efecto en el estado de salud y en la longevidad de la descendencia.

Está claro que las personas que están en contacto directo con ciertas condiciones ambientales
pueden tener cambios epigenéticos. No obstante, ahora se nos ha introducido el concepto de
que los hijos de dichas personas también los tengan, es decir, que los cambios epigenéticos se
hereden. Esto es algo que está en discusión (sin demostrar) ya que trabajos con animales
modelo parecen apuntar que en algún tipo de situaciones los cambios epigenéticos podrían ser
transmisibles y otros trabajos que no.

Que la dieta y los hábitos de cada persona tienen efecto sobre el epigenoma es algo que se
conoce desde hace tiempo. En 2005 se realizó un trabajo en el que se hizo una comparación de
cuánto se parecía el epigenoma de gemelos monocigóticos cuando eran pequeños y cuando ya
tenían más edad.

Para ello se realizaba una técnica molecular parecida a FISH (hibridación in situ fluorescente) en
la que se marca el epigenoma de uno de los miembros de verde y del otro en rojo. Si coincide
que los epigenomas están en el mismo sitio, tendremos colores amarillos ya que el sitio en el

Página 26 de 34
que están las marcas epigenéticas coincide en ambos gemelos. Esto ocurría cuando eran niños.
No obstante, al hacer el mismo análisis con gemelos de 50 años no coinciden las zonas donde
están las marcas epigenéticas de un miembro con las del otro ya que hay zonas marcadas en
rojo y otras en verde.

De esta manera se interpreta que el tiempo y los hábitos que cada uno tiene en ese tiempo
(nutrición, deporte, tabaco, bebida etc) afectan de forma que lo que inicialmente se parece
mucho en marcas epigenéticas a lo largo del tiempo difiere. Esta es la razón de por qué los
gemelos monocigóticos cuando son pequeños son casi indiferenciables pero al hacerse mayores
es muy más fácil diferenciarlos. No son cambios genéticos porque ellos tienen la misma
información genética pero sí epigenéticos.

A esto hay que añadirle la variable de la edad. En la siguiente imagen cada fila representa el
DNA de una célula del mismo individuo y del mismo tejido. Los puntos negros son islas CpG
metiladas y los blancos a islas CpG sin metilar.

Como vemos en un mismo tejido de un bebé, hay una concordancia entre cuáles son las zonas
metiladas y no metiladas en las células de dicho tejido. No obstante, la misma situación en una
persona de edad más avanzada tenemos una discrepancia (heterogeneidad) en las zonas
metilación pues cada célula tiene su propio patrón (aun se mantiene medianamente la
metilación) en el mismo tejido. Gracias a estudios como este, los cambios epigenéticos se están
asociando también al propio proceso de envejecimiento, no solamente a los hábitos.

De todo esto podemos sacar varias razones biológicas del envejecimiento: muerte de las
mitocondrias (por efectos mutacionales), acortamiento de los telómeros durante la replicación
y la acumulación de cambios epigenéticos que alteran las marcas originales, entre otras razones.

2.2.5.Impronta genética (o génica)

Es el término que aplicamos a unos poquitos genes (es una excepción) en los que los individuos
en lugar de tener los dos alelos expresándose, solo se expresa uno es decir, hay una expresión
monoalélica. Estos genes son autosómicos por lo que es una situación extraña.

Además, la inactivación, que se produce mediante metilación de las C de las islas CpG, no es
aleatoria sino en función del origen parental: solamente se expresa el alelo materno o el
paterno, en función del gen concreto que se trate. En humanos hay alrededor de 100 genes
improntados.

*Es un cambio epigenético porque trata la metilación de las islas CpG pero recibe un nombre
especial por el hecho de que se expresa un alelo u otro en función de un gen concreto.

Página 27 de 34
*La simbología de esta imagen es en la que nos tenemos que fijar. La situación del gen hipotético
A representa una situación normal, genes que no están sometidos a impronta, se expresan los
dos alelos. En cambio, en los genes B y C hay impronta. El gen B solo se expresa el alelo del
cromosoma paterno porque el del cromosoma materno tiene las C metiladas, está improntado y
es inactivo. En el gen C la situación es la contraria, solo se expresa el alelo del cromosoma
materno.

Tiene que existir un sistema para identificar los genes que están marcados de esta manera y
tiene que haber un proceso cíclico, es decir, tenemos que transmitir la impronta que nuestros
padres/madres nos han dado a nuestros hijos. Por tanto, debe existir un sistema de reseteo
para que los varones formen espermatozoides con la impronta recibida del padre y para que
las mujeres formen óvulo con la impronta recibida de la madre.

Cuando vimos los cambios de metilación a lo largo del desarrollo, había unos momentos iniciales
en el zigoto en el que se quitaban las metilaciones y se volvían a colocar, ese es el reseteo.

Entonces, la impronta es reversible, las marcas se eliminan en las células germinales y se re-
escriben en los gametos o en el embrión temprano. Pero en las células de somáticas no ocurre
este cambio (no se van a transmitir a la descendencia), se mantiene el patrón de impronta.

En la siguiente imagen tenemos dos ejemplos. En la zona superior vemos qué ocurre cuando
un varón produce gametos y en la inferior cuando una mujer produce gametos.

Como podemos ver en ambos individuos reciben de sus padres la misma impronta, el gen B
tiene impronta paterna y el gen A tiene impronta materna. Ambos individuos tendrán en sus
células somáticas lo que sus padres les han dado y eso no cambiará. No obstante, cuando sus
células germinales entran en meiosis la cosa cambia.

- En varones durante la espermatogénesis, los alelos que tienen que transmitir que
provienen de su madre cambiarán el marcaje de forma que, todos los alelos que ellos
transmitan tengan improntado el gen B (porque este es un gen con impronta paterna)
Transmiten la impronta de que reciben del padre a través de los gametos.

Página 28 de 34
- En las mujeres durante la ovogénesis, los alelos que tienen que transmitir que provienen
de su padre cambiarán el marcaje de forma que todos los alelos que ellas transmitan
tengan improntado el gen A (porque este gen es un gen con impronta materna).
Transmiten la impronta que reciben de la madre a través de los gametos.

Así, se cierra el ciclo y la inactivación sigue siendo en función del origen parental. Si esto no
ocurriese podrían aparecer individuos con sus dos alelos para el mismo gen improntados (esto
no puede ocurrir).

*Recordemos que esto ocurre así preferentemente, no se da en el 100% de los casos.

De esta manera, estos cambios epigenéticos son fundamentales en las etapas tempranas del
desarrollo embrionario.

En el genoma humano se sabe cuantos genes están sometidos a impronta, se dice que hay un
centenar de estos. En ratones, sí se conocen:

Como podemos ver, las zonas que están marcadas en amarillo (con llaves que muestran unos
cuantos genes) son regiones del genoma con genes sometidos a impronta. Los que están en
azul son los que tienen impronta paterna (se inactiva el alelo paterno) mientras que los que
están azul son los que tienen impronta materna (se inactiva el alelo materno). Además, es una
situación diversa pues como podemos apreciar en regiones con varios genes, los hay que tienen
impronta materna o paterna y al lado, otros genes que tienen impronta contraria. Hay un alto
nivel de complejidad.

Si estos patrones, que son diferentes en cada especie, se alteran, no se forma el embrión.

Veamos el efecto de la impronta a nivel fenotípico. En ratones hay un ejemplo muy conocido
porque y muy claro ya se producen ratones enanos. El motivo de este fenotipo está relacionado
con un gen sometido a impronta, en concreto a impronta materna (la inactivación ocurre en
alelo que proviene de la madre). Este gen es el Igf2 que es un análogo en genes humanos a
genes implicados en el crecimiento.

En la siguiente imagen vemos dos individuos con el mismo genotipo, heterocigoto, donde uno
de los alelos es funcional y el otro es mutado. Aunque la mutación sea recesiva, la realidad es
que el fenotipo del individuo es normal o enano en función de de quién hayan recibido el alelo
mutado.

Página 29 de 34
En el caso del ratón con tamaño normal, el alelo mutado se recibe por vía materna pero como
este gen está sometido a impronta materna, no se expresa el alelo proveniente de la madre.
Solo se expresa el alelo funcional, el del padre.

En el caso del ratón enano, si el alelo mutado se recibe por vía paterna tenemos un problema.
Como el alelo que se recibe de la madre (que en este caso sería el funcional) es el que se va
improntar (porque este gen tiene impronta materna), el único alelo que podría expresarse es el
mutado, pero al estar mutado, no hay producto funcional de este gen de forma que el ratón no
crece.

El mismo genotipo da lugar a fenotipos distintos dependiendo de quién le haya cedido el alelo
mutado. Recordemos que esto solo ocurre en los pocos genes sometidos a impronta.

Como hemos comentado, en humanos se conocen varias regiones con genes (o regiones)
sometidos a impronta. Un par de ellas son las siguientes:

- En el brazo largo del cromosoma 11 (11p15): Igf2, H19…


- En el brazo largo del cromosoma 15 (15q11-15q13): PW, A

*Aunque nos vamos a referir más a los dos genes del brazo largo del cromosoma 15, vemos que
en el brazo corto del cromosoma 11 tenemos el gen Igf2 que en humanos, al igual que en ratones,
está también improntado. Al igual que en ratones es una secuencia en la que hay también varias
regiones improntadas lo que da soporte a que los patrones de los genes improntados se
matienen bastante desde el punto de vista evolutivo.

En el brazo largo del cromosoma 15, tenemos dos genes que están al lado sometidos a
impronta. Además, generan un fenotipo que son dos síndromes (Prader-Willi y Angelman), de
ahí el nombre de los genes.

- Síndrome de Angelman
Es un síndrome que está descrito desde hace mucho tiempo y a nivel clínico es
relativamente fácil de identificar porque aparecen niños con problemas de movilidad
y de equilibrio, retraso mental y son niños que ríen constantemente. Además, también
tienen graves limitaciones en el habla y lenguaje.

Cuando se buscó la causa genética, haciendo un análisis FISH (análisis in situ con
fluorescencia), se observo lo que vemos en la siguiente imagen a la derecha:

Página 30 de 34
Los puntos de color verde son marcadores del cromosoma 15 y los puntos rojos es un
marcadores del gen A. En uno de los cromosomas no hay secuencia del gen A y en el
otro sí, lo que dio pie a identificar el sitio exacto del cromosoma 15 en el que está esta
secuencia cuya ausencia es la responsable del síndrome.

- Síndrome de Prader-Willi
Clínicamente es muy diferente pero también desde el punto de vista clínico presentan
un diagnóstico bastante claro. En este caso desde el estado fetal se aprecia una
actividad fetal disminuida, obesidad, hipotonía muscular, retraso mental, corta
estatura, hipogonadismo y manos y pies pequeños.

Cuando se hizo el mismo análisis FISH que en el caso anterior, se vio el resultado que
apreciamos en la siguiente imagen a la derecha:

Desde el punto de vista citológico es el mismo caso al anterior. Hay una deleción en la
misma región del cromosoma 15.

Página 31 de 34
Esto fue un lio ya que tenemos dos síndromes con una clínica muy diferente que aparentemente
suceden por el mismo proceso genético.

No obstante, la realidad es que tenemos un ejemplo de dos genes sometidos a impronta en la


misma región genómica y además, con una impronta cambiada:

- En la región de Prauder Willi se expresan solamente los alelos recibidos por vía paterna.
- En la región de Angelman solo se expresan los alelos recibidos vía materna.

*Esta imagen representa la expresión en individuos normales, en las que solo se expresan los
alelos correspondientes a PW en el cromosoma paterno y los correspondientes a A en el
cromosoma materno (expresión monoalélica a partir de diferentes cromosomas)

Pero si tenemos un individuo con una deleción en esta región cromosómica, depende de de
quién se haya recibido un cromosoma que no tiene la deleción tendremos un síndrome u otro:

Si la deleción es del cromosoma paterno, no ocurrirá nada con los alelos de A ya que estos se
expresan en el cromosoma materno (están presentes). No obstante, los alelos de PWA se
expresan en el cromosoma paterno pero esta región no está presente y los alelos PWA para el
cromosoma materno están improntados. Se pierde la función de los genes PWA de forma que
el individuo padece el síndrome de Prader-Willi.

Si la deleción es del cromosoma materno, no ocurrirá nada con los alelos de PW ya que estos
se expresan en el cromosoma paterno (están presentes). Sin embargo, los alelos de A se
expresan en el cromosoma materno pero esta región no está presente y los alelos A para el

Página 32 de 34
cromosoma paterno están improntados. Se pierde la función de los genes A de forma que el
individuo padece el síndrome de Angelman.

En definitiva, esto son ejemplos de patologías relacionadas con un cambio en la impronta de


dichos genes y deleciones.

Una de las cuestiones fundamentales y que depende de la impronta genética es lo que tiene que
ver con el desarrollo embrionario temprano. Hasta ahora el factor fundamental asociado al
tema de la impronta tenía que ver con garantizar que algunas reproducciones sexuales
biológicamente anómalas no ocurrieran.

Hay experimentos que se hacían y se hacen en ratones donde se manipula el núcleo de los
gametos. En otras palabras, se hacen reproducciones anómalas biológicamente ya que consisten
en fusionar el núcleo de dos espermatozoides o de dos óvulos.

Cuando esto se ha hecho en el laboratorio (en contraposición a lo que vemos en la zona central,
que es una reproducción sexual normal), se ha observado que:

- Cuando utilizamos dos núcleos de espermatozoides (eliminando el núcleo del óvulo y


colocando el de un espermatozoide) el resultado es que la placenta crece mucho, el
embrion no crece y se da un aborto.
- Cuando utilizamos dos núcleos de ovocitos el resultado es que el embrión más o menos
se desarrolla de forma normal y la placenta es minuscula de forma que ocurre un
aborto.

Siempre se ha asociado a que estos dos tipos de reproducciones biológicamente no habituales


no dan lugar a un descendiente viable precisamente porque en los genes que están sometidos
a impronta, se están recibiendo del mismo parental dos copias, es decir, que si para un gen
sometido a impronta, la versión por via materna está inactivada en ese caso las dos versiones
del gen (ambos alelos) estarían inactivadas lo que da lugar a un problema. Lo mismo ocurre por
vía paterna.

Da la sensacion de que los genes que deberían estar funcionando por vía materna y que en este
tipo de cruce están improntados los dos, afectan sobre todo al tejido extraembrionario. En

Página 33 de 34
contraposición, los genes que deberían estar activos cuando se heredan por vía paterna pero
están improntados, afectan al creceimeinto del embrión.

Parece que hay una especie de especializacion de genes sometidos a impronta por via materna
implicados en el crecimeinto normal de tejidos en extraembrionarios. En cambio, los genes
sometidos a impronta paterna estarían implicados en el creciemitno del propio embrion.

De hecho en humanos suceden de manera espontánea situaciones parecidas, a lo que llamamos


diploidia uniparental en humanos (UPD):

- La de la izquierda es la situación normal (no UPD).


- En el medio, durante la meiosis hay un problema y se produce una no separación del
citoplasma quedando dos núcleos dentro de la misma membrana. Esto da lugar una
situacion erronea en la que se produce una fusión de los nucleos y el resultado no es un
embrion sino un teratoma benigno de ovario donde solo se recibe información genética
de madre y se observa un feto desorganizado (tejido como dientes y pelo etc).
- A la derecha tenemos en ejemplo en el que simultaneamente dos espermatozoides
fecundan una célula (un ovocito erróneo, sin núcleo). De esta forma nos encontramos
con dos pronúcleos masculinos en la misma célula dando lugar a una mola hidatiforme.
Esto es una especie de embarazo (que no va a ningún sitio) donde se observa que hay
un crecimiento importante de las membranas extraembrionarias pero no hay embrión.

Hace unas semanas Ana nos mando un artículo en el que habían realizado experimentos con
ratones (bastante complicados técnicamente) en los que a partir de células de gametos se
consiguieron células embrionarias haploides (cosa que es la primera vez que se consigue). A
estas les habían eliminado partes del genoma, en concreto, partes del genoma donde están los
genes improntados.

Tras esto, eran capaces de conseguir descendencia viable en uno de los cruces “anómalos”.

Página 34 de 34
TEMA 9: GENÉTICA CUANTITATIVA

Ahora hablaremos de un tipo de caracteres que son un poco diferentes a lo hemos estado
hablando hasta ahora, caracteres cuantitativos. La genética cuantitativa es todo un mundo,
introduciremos algunos aspectos.

1.CARACTERES CUANTITATIVOS

La genética cuantitativa es aquella intenta dar respuesta a cómo se transmiten caracteres que
se pueden cuantificar. Todos los ejemplos que visto hasta ahora (tanto mendelianos como no
mendelianos) describían una cualidad (altura, color etc). No obstante, hay un conjunto de
caracteres que no responden a una calificación discreta sino que son cuantificables.

Hay muchos rasgos que varían de forma cuantitativa: morfológicos (altura, tamaño, peso, etc)
y enfermedades complejas (cáncer, SIDA, etc). En la siguiente imagen vemos portadas de la
revista Science simplemente para que veamos dos ejemplos en los que se ha trabajado
profundamente. Ambos tienen que ver con el tamaño, uno en humanos y otro en perros.

1.1.Diferencias entre caracteres cualitativos y cuantitativos

Para ver las diferencias entre caracteres o rasgos cualitativos (trabajados hasta ahora) y rasgos
cuantitativos tenemos la siguiente tabla:

RASGOS CUALITATIVOS RASGOS CUANTITATIVOS


Tipos claramente marcados, con pocas Son medibles. Tenemos dificultad de
situaciones intermedias (dominancia clasificar los individuos en un fenotipo
intermedia) debido a que hay una gradación continua
entre individuos de un extremo al otro (ej.
altura)
Genes únicos o poco numerosos Normalmente múltiples genes (caracteres
(monogénicos, digénicos…) poligénicos)
Los efectos de cada gen sobre el fenotipo Los efectos de cada gen sobre el fenotipo
son grandes son pequeños y suelen estar sometidos a un
importante efecto ambiental

Por lo tanto, analizar la


transmisión de caracteres
cuantitativos es algo complejo.

Página 1 de 22
Trasladado esto a una representación que pueda marcar la diferencia entre los caracteres
cualitativos y cuantitativos, tenemos la siguiente figura:

Como podemos ver, hay una generación parental (P), una F1 y una F2; a la izquierda para
caracteres cualitativos (mendelianos en este caso) y a la derecha para caracteres cuantitativos.

Si nos fijamos, las gráficas representan en el eje de las X el porcentaje (%) de individuos y el Y
los diferentes fenotipos.

A la izquierda vemos un carácter mendeliano tradicional en el que vemos el carácter de la altura


de las plantas del guisante: altas o enanas, siendo 100% cada una en la generación parental. En
la F1 el 100% de los individuos son altos y así deducíamos que el alto era el dominante.
Finalmente, en la F2 el 75% eran altas y el 25% restante enanas.

En contraposición, podemos trabajar con un carácter cuantitativo como el diámetro del


guisante, experimento realizado por Galton (primo de Darwin). Para hacer este experimento es
necesario medir (cuantificamos). Galton partió de dos líneas puras donde un tenía un diámetro
pequeño y otra un diámetro alto. La F1 tenía un diámetro intermedio y la F2 una distribución
continua entre dos extremos coincidiendo el de la izquierda con el parental de diámetro
pequeño y el de la derecha con el del parental de diámetro alto (más o menos coincidían).
Estadísticamente esta distribución nos recuerda a la campana de Gauss, una distribución de
Poisson que es lo que típicamente esperamos encontrarnos en una F2 donde estamos viendo
una distribución continua.

1.2.Análisis estadísticos

Como acabamos de comentar, cuando se trabaja con caracteres cuantitativos y si se trabaja


haciendo cruces dirigidos imitando los cruces que hemos visto para caracteres cualitativos, nos
esperamos encontrar es que la F2 tenga una distribución continua. La continuidad de esta
distribución va a depender de nuestras clases fenotípicas:

a) Si cogemos clases fenotípicas muy grandes (rangos altos), vamos a tener una
distribución que no es exactamente una campana de Gauss (se le parece, pero no lo
es).

Página 2 de 22
b) Si cogemos clases fenotípicas más pequeñas (rangos más pequeños), esto se parece
más a una distribución continua.

Por lo tanto, como se ajustan a este tipo de modelos, cuando trabajamos con F2 para
caracterizar un grupo de utilizan la media y la desviación estándar.

La gente que trabaja con caracteres cuantitativos utiliza con sistemas de análisis que se basan
en medias y en desviaciones (ANOVA). Otro hecho importante es que cuando queremos analizar
caracteres cuantitativos necesitamos tamaños de muestra enormes. Esto se debe a que la
distribución solo va a tener sentido si tenemos información lo mas representativa posible de la
situación original (la muestra tiene que ser grande para tener una potencia estadística
suficiente).

1.2.1.Aplicaciones del análisis estadístico de caracteres cuantitativos *No lo ha dado


El análisis estadístico de caracteres cuantitativos permite tres propósitos:

1. Los datos pueden ser reducidos matemáticamente para conseguir un resumen


descriptivo de cada muestra.
2. Los datos de una muestra pequeña, aleatoriamente obtenida, pueden ser utilizados
para obtener información de grupos más grandes.
3. Dos o más grupos de datos experimentales se pueden comparar para determinar si
representan poblaciones significativamente diferentes de medidas.

La caracterización matemática de las poblaciones para caracteres cuantitativos se realiza


mediante el uso de parámetro estadísticos como la media y la varianza:

Página 3 de 22
1.3. Breve introducción histórica

El primero en darse cuenta y trabajar con un carácter cuantitativo fue Eduard East en 1920 con
la planta del tabaco (Nicotianan tabacum). Se dedicó a medir en las flores de dicha planta
cuánto la corola. Imitando el trabajo de Mendel consiguió una línea que tenía una corola de
tamaño muy pequeño (cepa A de 37 a 43 mm) y otra de tamaño muy grande (cepa B de 91 a
97 mm).

Efectivamente, el experimento dice que la F1 que se obtiene es una distribución continua entre
dos extremos que están bastante cerca (entre 61 y 67) siendo la media 64 que más o menos
viene a ser el punto medio entre las dos líneas parentales. La F2 tiene una distribución fenotípica
mucho más amplia (entre 52 y 82).

Este investigador siguió adelante y cogió de la F2 las plantas del extremo más pequeño y las
cruzó entre sí (obteniendo como resultado lo que vemos en la siguiente imanen a la izquierda),
las F2 del tamaño más grande de la misma forma (resultado a la derecha) y las F2 que tenían un
tamaño medio también (resultado en medio).

Fue la primera vez que se demostró que el tamaño de esta corola tiene un componente genético,
ya que dependiendo de cuáles eligiésemos para ser cruzados en esta distribución continua, el
tamaño era mayor o menor.

*Esto de debe a que para esta época ya se habían analizado un montón de caracteres y se
empezaron a analizar caracteres más complejos como son los cuantitativos.

A los investigadores que se metieron este terreno se les llamó biómetras (-metras porque
trabajaban con caracteres medibles y bio- porque trabajan en el ámbito de la biología). Todos
estos llegaron a las siguientes conclusiones: Hipótesis de factores múltiples.

Página 4 de 22
1.3.1.Aspectos principales de la hipótesis de factores múltiples

1. Caracteres bajo tal control normalmente pueden ser cuantificados midiendo, pesando,
contando, etc.
*Resumido en los siguientes párrafos

2. Dos o más pares de genes, localizados a lo largo del genoma, intervienen para la
influencia hereditaria sobre el fenotipo, de forma aditiva. Debido a que está implicados
varios genes, una herencia de este tipo suele denominarse poligénica.
3. Cada locus génico puede ser ocupado, tanto por un alelo aditivo, el cual contibuye en
una cantidad al fenotipo, como por un alelo no aditivo, el cual no contribuye
cuantitativamente al fenotipo.
4. El efecto total de cada alelo aditivo en cada locus, aunque pequeño, es
aproximadamente equivalente al de otros alelos aditivos situados en otro lugar génico.
5. Juntos, los genes que controlan un único carácter producen una variación fenotípica
sustancial.
6. El análisis de los rasgos poligénicos requiere el estudio de gran número de progenies de
una población de organismos.

En resumen, lo que ellos proponían es que estos caracteres se podían explicar utilizando los
criterios mendelianos pero viéndolos de una manera diferente. La propuesta que ellos hacían
es lo que se ha llamado como hipótesis de factores múltiples. El propio nombre de esta nos
indica que los caracteres cuantitativos participan múltiples genes y actúa el ambiente.

Proponen que en estos genes no se da una relación dominancia-recesividad pero sí puede haber
dos alelos ya que tenemos individuos diploides: uno aditivo y otro no aditivo. Aditivo (letra en
mayúscula), quiere decir que contribuye al fenotipo mientras que, el no aditivo (letra en
minúscula) no contribuye. Como hay múltiples genes y cada uno contribuye muy poco, lo
importante es el número de alelos aditivos que hay en conjunto para un determinado carácter,
ya que eso es lo que va a marcar el fenotipo.

- Ejemplo

Veamos un ejemplo simple para entender mejor esta situación:

Carácter: color de las espigas del trigo *Al igual que con el maíz, hay otros colores, no solo es
amarillo.

Hay una línea roja y otra incolora. Si conseguimos estas líneas y


suponemos que en este carácter hay dos genes implicados, esto de
los alelos aditivos se traduce en la siguiente imagen:

Como podemos apreciar en principio tenemos representadas: una


línea parental con parentales con colores “extremos” y una F1 con
un color intermedio. Como podemos ver, el parental de color rojo
tiene 4 alelos aditivos (contribuyen al color) mientras que el blanco
ninguno (no contribuyen al color).

La F1 que es diheterocigota, tiene dos alelos aditivos por lo que su


color es intermedio. En la F2 tenemos múltiples combinaciones
genotípicas (AABB, aabb, AbBb, AABb, AaBB…)

Página 5 de 22
Podemos sumar las combinaciones genotípicas que tienen el mismo número de alelos aditivos
(que tendrán el mismo fenotipo ya que tienen el mismo número de alelos aditivos).

Por ejemplo: puedo sumar AAbb (2 alelos aditivos) y AaBb (2 alelos aditivos)

Los números de la derecha indican en número de alelos aditivos que tiene cada genotipo, si
sumamos aquellos que tienen 0, 1, 2, 3 y 4 alelos aditivos obtenemos una distribución fenotípica
de 1:2:3:4:1.

Aunque solo son dos genes, si esto lo trasladamos a un gráfico este empieza a tomar forma de
campana de Gauss.

Aquí lo importante no es que un alelo sea de un gen o de otro (sea a/A o b/B), un alelo
contribuye al carácter cuantitativo si es aditivo (en mayúscula). Además, no hay relación de
dominancia-recesividad.

1.4. Ejemplos de caracteres cuantitativos

Este tipo de pensamiento es la que se viene aplicado cuando analizamos genes cuantitativos que
pueden ser de muy diferente tipo. Otros caracteres como el color de los ojos, del pelo, de la
piel etc en humanos son caracteres cuantitativos. Por lo tanto, podemos intentar explicarlos en
base a lo que acabamos de comentar.

1.4.1.Color de ojos en humanos

Para explicar este caso, haremos una simplificación, ya que todos los caracteres cuantitativos
que conocemos son muy complicados ya que hay muchos genes implicados. El color de ojos es
un rasgo genético que está determinado por la cantidad y la distribución de melanina en el iris.
Hay genes que afectan a diferentes partes del ojo. De hecho, son tres los elementos del iris que
contribuyen a darse su color: la melanina del epitelio de iris, la melanina de la parte anterior
del iris y la densidad del estroma del iris.

Es uno de los caracteres que ha dado pie a múltiples análisis para saber qué genes son los que
están implicados en esas tres zonas del ojo donde se deposita el pigmento. De momento hay
evidencia de que unos 16 genes diferentes pueden ser responsables del color de ojos en
humanos. Entre ellos, destacan 2 genes: OCA2 y HERC2, ambos muy cerca entre ellos, en el
cromosoma 15. No solo están físicamente relacionados, sino que funcionalmente también lo
están ya que uno controla la expresión del otro. Otros genes implicados en la variación del color
de ojos son los genes: ASIP, IRF4, SLC24A4, SLC24A5, SLC45A2, TPCN2, TYR y TYRP1.

Teniendo en cuenta los 2 (los que destacan) genes implicados en el color de ojos y que uno de
los genes interacciona con el otro, ¿podrían dos personas con color de ojos azul tener un
descendiente con color de ojos marrón?

Sí, esto podría explicarse con una interacción génica, genes complementarios.

Página 6 de 22
OCA2 es el gen que produce pigmento de manera que el color de ojos sea marrón. HERC2 es el
que lo regula.

Como podemos ver en la imagen anterior, para que un individuo tenga el color de ojos marrón
es necesario que los dos genes HERC2 y OCA2 sean funcionales de forma que se produzca
pigmento.

Para que individuo tenga los ojos azules (falta de pigmento) hay dos situaciones:

- Mutación en HERC2 de forma que este no pueda regular la expresión de OCA2 y no se


produzca pigmento.
- Mutación en OCA2 de forma que no se produzca pigmento.

*Supongo que también cabe la posibilidad de que ambos estén mutados pero en clase nadie
ha comentado nada.

Entonces, si se reproducen ambas personas, una con el gen OCA2 mutado y otra con el gen
HERC2 mutado, puede darse la circunstancia de que el descendiente tenga el alelo normal de
HERC2 heredado del que lo tiene normal y el OCA2 del que lo tiene normal, de forma que los
genes se complementen y el descendiente posea los ojos de color marrón.

Popularmente mucha gente piensa que esto no puede ocurrir, es algo que debemos dar a
conocer.

Olvidándonos de estos genes que eran un caso de interacción génica, si pensamos en dos genes
genéricos (A/a y B/b) que estén implicados en el color de ojos teniendo en cuenta la hipótesis
de factores aditivos, la idea es similar a lo que hemos comentado con el ejemplo del color del
trigo.

En la siguiente imagen vemos un cruce entre dos personas con ojos marrones no muy oscuros
ya que los dos tienen 2 alelos aditivos (de 4 posibles para este caso con 2 genes). También hay
una tabla de contingencia de los dos tipos de gametos que produce un individuo y los otros que
produce el otro individuo. Rellenándola obtenemos diferentes combinaciones genotípicas. En
función del número de alelos aditivos de cada genotipo, a cada uno de ellos podemos asociarle
un fenotipo, es decir, un color de ojos.

Tal y como hemos hecho con el ejemplo del maíz, para esta simplificación también con dos genes
para el color de ojos en humanos, podemos sumar los genotipos con el mismo nº de alelos
aditivos de forma que obtendremos de nuevo la proporción fenotípica: 1:2:3:4:1

Página 7 de 22
1.4.2.Color de la piel

Es un caso parecido al color de ojos, hay muchos genes descritos implicados en el color de la
piel. Cuatro de los más directamente relacionados con el color de la piel son OCA2, DCT, MC1R
y TTRN. Hay otros más que pueden afectar en menor medida. Algunos tienen que ver con el
depósito de pigmento en los melanocitos.

*OCA2 está tanto aquí como en el color de los ojos.

Si trabajamos estos 4 genes como ejemplo de factores múltiples podríamos tener individuos
con 0 alelos aditivos (tono de piel pálido), otros con 8 alelos aditivos (tono de piel más oscuro)
y el resto de situaciones intermedias:

*Si trabajamos estos 4 genes como ejemplo de factores múltiples podríamos tener individuos
con 0 alelos aditivos, otros con 8 alelos aditivos y el resto de situaciones intermedias.

¿Es posible que una pareja tenga gemelos dicigóticos y que una sea muy morena (incluso más
que los padres) y la otra muy pálida?

Sí, porque todo depende de cuantos alelos aditivos reciban.

Por ejemplo, dos padres con el genotipo mostrado en la parte superior, pueden dar lugar a
gemelas dicigóticas con distinto tono de piel a ellos y entre ellas.

Como acabamos de comentar, esto se debe al número de alelos aditivos que reciban. Los padres
tienen ambos 4 alelos aditivos mientras que las gemelas tienen 5 (la más morena, incluso más
que los padres ya que tiene un alelo aditivo más que ellos) y 4 (la menos morena ya que solo
posee dos alelos aditivos).

1.5.Cálculo del número de genes (n)

Trabajar con caracteres cuantitativos es muy ingrato porque es difícil averiguar cómo
funcionan. Es más, es hasta difícil saber cuántos genes están implicados en un carácter
cuantitativo. Hay una forma de hacerlo estadísticamente aunque responde mal a la realidad.

En la siguiente representación se ve un formato de barras y porcentajes donde se ve qué


ocurriría para un carácter cuantitativo en el que está implicado uno, dos, tres … genes utilizando

Página 8 de 22
la técnica que hemos visto (factores múltiples). Según vamos subiendo el nº de genes las
gráficas van adquiriendo distribución normal. Así, podemos aprovechar la información que
aparece en esta distribución para hacer una estimación estadística del nº de enes que pueden
estar implicados en el fenotipo que estemos analizando.

Si lo que hemos dicho es cierto, los fenotipos extremos serán igual a (¼)n donde n serán el
número de genes implicados en ese carácter.

(¼)n= proporción indv F2 del fenotipo extremo

Esto debe a que para un gen, ¼ es la probabilidad de individuos de la F2 que muestran el fenotipo
extremo (el de los parentales; uno homocigoto dominante y otro homocigoto recesivo, los dos
alelos aditivos y ningún alelo aditivo, respectivamente). Si hay dos genes ¼ x ¼ , si son 3 ¼ x ¼ x
¼…

Entonces si tenemos una F2 con una distribución así y encuentro cuántos tienen uno de los
fenotipos extremos respecto al total de individuos, esto será igual a (¼)n.

Ejemplo: Carácter: tamaño y 200 de 20.000 son enanos


200 1 200 1 200 𝐿𝑛 200/20.000
(¼)n = 20.000 →Ln( 4 )n = Ln 20.000 → n Ln (4) = Ln 20.000 → n = 𝐿𝑛 1/4
= 3, 32=3 genes

No obstante, como ya hemos comentado, si aplicamos esto a la realidad el cálculo estadístico


no soporta muy bien el análisis y es difícil saber n. No hay una buena correspondencia entre
este calculo estadístico y lo que se va conociendo desde el punto de vista molecular.

Cabe destacar que a partir del número de genes también podemos calcular el número de clases
fenotípicas: n = (2n + 1)

Ejemplo: ¿Cuántas clases fenotípicas podemos obtener a partir de 6 genes?

n = 2x6+1 = 13 clases fenotípicas

*Esto no lo ha dicho en clase y la fórmula no tiene mucho sentido pero he llegado


a la conclusión de que el primer término “n” es el número de clases fenotípicas y que en
la “n” del segundo término se pone en nº de genes.

Página 9 de 22
1.6.Cálculo del número de genes (n)

Para terminar de complicar el análisis de caracteres cuantitativos, esto son solo son poligénicos
sino que también debemos tener en cuenta el efecto del ambiente. Veámoslo con un ejemplo.

1.6.1. Número de quetas en Drosophila

En la siguiente figura se representa un experimento en el que cada fila es una línea de


Drosophila distinta y lo que se está analizando es el número de quetas en diferentes
generaciones y a diferente temperatura.

Como vemos la T influye en el número de quetas que aparece en cada línea. Se trata de un efecto
directo del ambiente sobre un carácter cuantitativo.

*Norma de reaccion

1.7.Resumen de la expresión de caracteres cuantitativos

Cuando trabajamos con caracteres cuantitativos a nivel fenotípico tenemos que tener en cuenta
que lo que estamos viendo es la expresión de 3 contribuciones:

- Contribución genotípica
- Interacción entre los genes
- Efecto del ambiente

O sea, algo muy complejo y emborronado (un lío).

1.8.Intereses

No obstante, los caracteres cuantitativos son tremendamente importantes en nuestra


sociedad. Queremos conocer: cuánto grano producen las variedades agrícolas, cuánta leche
producen las vacas, cuánto músculo o grasa generan los cerdos, etc. Aunque sean caracteres
muy difíciles de abordar desde el punto de vista genético tienen un interés comercial obvio.
Por lo tanto, tenemos mucha experiencia en qué ocurre con este tipo de caracteres.

El hecho de seleccionar qué individuos deben cruzarse entre sí genera cambios en la población
porque se produce un incremento de fenotipos, fruto de ese proceso selectivo (como con las
liebres negras en la entrega de ejercicios, ya que estas estaban de moda para hacer
chaquetones).

Esto es algo que se viene haciendo tradicionalmente desde el neolítico. Todo lo que son en este
momento variedades comerciales de animales y de plantas son el resultado de seleccionar los
individuos que se van a cruzar por estética, mayor producción etc.

Página 10 de 22
La siguiente gráfica muestra un ejemplo de qué es lo que sucede con los caracteres cuantitativos.
En este caso, no hay ningún interés social porque es el número de quetas en D. melanogaster
pero ilustra muy bien la situación comentada.

La azul y la roja son dos líneas de la mosca de la fruta que en el punto de partida tienen el mismo
número de quetas en el abdomen. El experimentador, de cada generación en la línea roja
selecciona los individuos con un mayor número de quetas y en la azul los que tienen menor
número de quetas. El resultado es que las dos líneas se alejan progresivamente de forma que,
por ejemplo, en la generación 35 ya hay una diferencia en el número de quetas muy sustancial.

Así, seleccionando podemos llegar a obtener fenotipos muy diferentes siempre y cuando
tengamos un carácter que está genéticamente determinado, es decir, seleccionamos un tipo
de genotipos donde hay muchos alelos que contribuyen o bien, un genotipo que hay muy pocos
alelos que contribuyen.

Normal Borlaug, Premio Novel de la Paz en 1970 (del cual hemos hablado en el T1), es el que
llevo esta aplicación de la selección de los caracteres cuantitativos hasta el extremo (quizá
demasiado) ya que por él tenemos hoy en día el tipo de “agricultura moderna” donde se han
conseguido variedades que producen mucho y muy rápido.

*(+ información que no ha dicho):


Considerado el padre de la agricultura moderna y de la revolución verde: “No habrá paz en el
mundo con los estómagos vacíos”.
Consiguió incrementar x10 la producción de grande de trigo en India en 5 años mediante el uso
de selección, semillas híbridas, fertilizantes, herbicidas, insecticidas, etc.
La metodología utilizada por la Revolución Verde consiguió duplicar la productividad agrícola de
alimentos entre 1960 y 1990 y en India, Pakistán, Bangladesh y Turquía incrementaron
aproximadamente en un 250% los rendimientos por hectárea.

Hay que organizar a partir de aquí 😊

2.HEREDABILIDAD

Recordemos que todo esto tienen sentido si el carácter está muy influido por lo genes porque
si es un carácter cuantificable en el que los genes no tienen nada que decir porque hay mucho
efecto ambiental, la selección no va a ser potente.

Por esta razón, hay un término que es muy importante definir y cuantificar si se piensa en hacer
una selección como la que acabamos de ver en el apartado anterior.

Página 11 de 22
Este término es la heredabilidad que describe la proporción de la variación fenotípica total de
un carácter que puede ser atribuida a la variación genética, en una determinada población y
en un ambiente particular.

En otras palabras, es el término para referirnos a cuánto el fenotipo de un carácter depende de


su genotipo. Si de esa diversidad fenotípica hay mucho que depende del componente genético
esperamos que el carácter pueda ser seleccionado, que responda a nuestra selección. En
cambio, si la diversidad fenotípica es sobre todo fruto del ambiente lo mejor es intentar cambiar
el ambiente y dejar de seleccionar individuos pues no vamos a conseguir nada.

2.1.Cálculo de heredabilidad

La heredabilidad (h2) se puede cuantificar. No vamos a entrar en cómo se hace, pero sí vamos a
ver la fórmula general para ver qué influye:

Como podemos ver se calcula como varianza genotípica (cuánto de lo que cambia en el fenotipo
depende del genotipo) respecto al total de lo que puede cambiar (varianza genotípica y
ambiental).

De esta forma:

- Cuando tenemos un carácter con un gran componente genético, la heredabilidad


tiende a ser 1. El efecto ambiental no es importante de forma que numerador y
denominador son muy iguales.
- Cuando tenemos un carácter en el que influye mucho el ambiente, la heredabilidad
estará cerca del 0. El denominador será muy alto mientras que el numerador será
menor.

Podemos medir la heredabilidad mediante un tipo de análisis estadístico que ya hemos utilizado,
los análisis de regresión. Representamos para un fenotipo determinado cómo son los padres
en el eje X y en el eje Y cómo son los descendientes de forma que nos podemos encontrar tres
casos genéricos:

*La heredabilidad en sentido restringido es igual al coeficiente de regresión b, en una regresión


del fenotipo media de la descendencia frente al fenotipo medio de los progenitores.

Página 12 de 22
a) Hay 0 componente genético, la heredabilidad es 0.
b) Hay una relación directa de forma que tenemos una heredabilidad de 1, hay un gran
componente genético.
c) Hay componente genético pero también ambiental, hay una heredabilidad de 0,5.

Si esto lo aplicamos a un carácter concreto podemos ver cuánto de genético hay en él. Por
ejemplo, en el carácter del tamaño de la concha del caracol.

Cuando se representa el tamaño de la concha del caracol de los parentales en el eje X y el de los
descendientes en el eje Y, vemos que hay una buena correlación. Esta recta tiene un ángulo que
se puede cuantificar, lo cual da lugar a una heredabilidad del 0,7 por lo que hay un importante
componente genético para este carácter. Obviamente no hay solo componente genético pues
el tamaño dependerá de cuánto coman (ambiental) pero en menor medida. Por esta razón, las
granjas que se dedican a criar caracoles hacen selección, seleccionando aquellos con la concha
más grande.

Aplicado a otros caracteres que son de interés agrícola (genéricamente), tenemos valores
como los que aparecen en la siguiente tabla:

Hay cientos de tablas como esta, pero si echamos un vistazo si miramos en ganado, a la vista de
los resultados de los diferentes caracteres, elegiríamos el peso corporal ya que es el carácter
que mejor va a responder a la selección debido a su superior heredabilidad.

Esto se ha venido haciendo en todos los planes de mejora de forma que por ejemplo, todas las
razas que tenemos en nuestro entorno de ganado (ovejas, vacas, cerdos, patos, pollos, etc) han
sido seleccionadas en base a cuál es el carácter qué carácter queremos potenciar. Se empezó
con todo lo que tiene que ver con tamaño porque responde muy bien a la selección pero han

Página 13 de 22
ido apareciendo otros caracteres como puede ser la producción de huevos en las aves de corral
el cual posee una heredabilidad del 10% (0,1), es un carácter que no responde bien a la
selección sino que hay un gran componente ambiental.

2.2.La selección modifica el genotipo

Cuando hicimos el problema de las liebres negras para los ejercicios a entregar, el
planteamiento era igual al que acabamos de comentar. De cada generación se seleccionaban
los individuos con el fenotipo de interés y solo estos se cruzaban entre sí. Así, si hemos resuelto
bien el problema, nos debemos haber dado cuenta de que progresivamente a lo largo de las
generaciones va siendo más frecuente el fenotipo que elegimos. Esto se debe a que va
aumentando la proporción de individuos de genotipo homocigoto para el alelo responsable
para ese carácter de interés, y al mismo tiempo va disminuyendo la proporción de individuos
heterocigotos.

Esto se hace con todo lo que tenemos razas y variedades, por ejemplo, con los perros se suelen
seleccionar los perros que tienen el morfotipo propio de una raza en específica. Así, vamos
incrementado la proporción de homocigotos. Entonces, cuando decimos que tenemos un perro
de raza pura lo que en realidad queremos decir es que es casi homocigoto (aunque no tenemos
garantías de que lo sea del todo).

Otro ejemplo: Carácter: proporción de grasas en una variedad de maíz

Partimos de un punto en el que estamos en el 4,5 % de grasa. Si hacemos una selección en la


que, en cada generación, para una línea seleccionamos individuos que tengan mayor
proporción de grasas y para la otra línea, aquellos individuos con menor proporción de grasas;
vemos el efecto de la selección.

En la línea en la que seleccionamos individuos con un mayor porcentaje en grasas, a lo largo de


las generaciones vamos teniendo individuos que cada vez tienen un mayor porcentaje de
grasas. Esto no crece infinitamente, llega un momento en el que se estabiliza. A las 76
generaciones, ya hemos conseguido que el porcentaje de grasas sea del 19% respecto al 4,5 %
inicial lo cual es beneficioso si se tiene interés en comercializar aceite de maíz.

Sin embargo, para la otra línea conseguimos individuos con menor porcentaje de grasas. A día
de hoy es otra estrategia comercial de interés ya que estamos en una época en la que también

Página 14 de 22
queremos que todo sea “light”. En esas mismas generaciones conseguimos una variedad que
prácticamente no tiene contenido en grasas respecto a la inicial.

En ambos casos, lo hemos obtenido variedades con un gran interés comercial mediante la
selección.

En la imagen anterior, vemos también puntos en los que hay números entre paréntesis. Estos
representan la heredabilidad que se ha estimado en diferentes generaciones, en este caso,
solamente para la línea que posee mayor contenido en grasa.

¿Por qué la heredabilidad cambia?, y más concretamente, ¿por qué disminuye según vamos
aumentando las generaciones?

Lo que esto quiere decir es que la variación en el fenotipo va dependiendo cada vez menos del
genotipo por lo que la heredabilidad va disminuyendo para esta línea. Es lógico ya que este
carácter después de 76 generaciones de hacer selección, ahora depende menos del genotipo
porque en el ya son casi todos iguales genotípicamente.

Por tanto, el concepto de heredabilidad tiene interés antes de hacer la selección. Después de
esto, genotípicamente estamos igualando los fenotipos de manera que las variaciones a nivel
fenotípico no van a depender tanto de la información genética sino de otras condiciones como
pueden ser efectos ambientales o de otro tipo.

Así este termino se utiliza muy topiceramente dando lugar a titulares de periódico como: “La
heredabilidad del coeficiente intelectual”.

Analizando el detalle de la noticia, debemos tener en cuenta que si vamos a un entorno con un
ambiente de terminado y se realiza un análisis; y vemos a otro entorno con un ambiente distinto
y se hace otro análisis, decir cómo es la heredabilidad con esos factores no es suficiente, ya que
no estamos teniendo en cuenta toda la variabilidad fenotípica sino en unas condiciones en un
lugar y otras en otro (culturas diferentes por ejemplo).

Decir que el coeficiente intelectual tiene un componente genético es cuestionable.

Esta última imagen, que vuelve a ser una representación del número de quetas en Drosophila,
representa que llega un comento en el que el carácter cuantitativo se estabiliza. En este caso,
alrededor de la generación 20 (más o menos, ya que la bajada que viene a continuación no es
significativa).

Página 15 de 22
3.QUANTITATIVE TRAIT LOCI (QTL)

A parte para procesos de selección, el análisis de caracteres cuantitativos también es aplicable


a humanos, y no solo para caracteres cuantitativos como los que hemos visto (color de ojos,
pelo, piel etc) sino incluso para caracteres relacionados con patologías complejas. En estas
enfermedades, unos pocos genes no explican la situación. Veamos cómo se trabaja a día de hoy
con caracteres cuantitativos en humanos.

Para buscar los genes que están detrás de un carácter cuantitativo se utilizan marcadores de
DNA, que como ya hemos visto anteriormente, son posiciones en el genoma que son
polimórficas (secuencias que tenemos claras dónde se sitúan en el genoma). Estos marcadores
los podemos utilizar para hacer un análisis de cómo de ligados están esos marcadores a la
presencia de un fenotipo determinado.

Los QLT (locus que tenga algo que ver con un carácter cuantitativo) son loci
específicos que afectan a rasgos cuantitativos. Para identificarlos, lo que
hacemos es ir seleccionando marcadores moleculares distribuidos a lo largo de
los cromosomas (estos marcadores son sobre todo SNPs, VNTRs…).

Una vez que tenemos una buena colección de SNPs se hace un análisis de ligamiento, es decir,
se ve la cosegregación de un marcador molecular con el carácter que nosotros estamos
interesados en analizar.

Esto se hace con muchos SNPs y luego seleccionamos aquellos que cosegreguen con el carácter
en el que estamos interesados. Así, al lado de esos SNPs a lo mejor puede haber genes que
tengan que ver con un carácter cuantitativo. Todo este proceso requiere un gran trabajo.

En siguiente figura vemos un ejemplo del tipo de análisis de ligamiento que se suele hacer. Se
trata de un ejemplo muy simple y un carácter que es el tamaño de la planta. En lugar de utilizar
como un carácter cuantitativo, para simplificar se ha descrito como un carácter mendeliano
(planta alta y planta enana).

Página 16 de 22
Aprovechándonos de los genotipos de las F1 y F2 se puede apreciar que los genotipos en el locus
C (marcador) se asocian con la herencia de las diferencias de la altura de las plantas, lo que
indica que un QTL para la altura (el locus T) está estrechamente ligado al locus.

Recordemos que el marcador es neutro por definición, no interfiere en nada a pesar de poder
estar cerca de un gen que nos interesa para un determinado carácter.

1.1.Ejemplos para caracteres cuantitativos en animales y plantas

Este tipo de trabajo se lleva aplicando a diversos caracteres cuantitativos que tienen interés en
plantas y animales. No obstante, los resultados no son para nada satisfactorios. El primer QTL
que afecta a un carácter cuantitativo es el gen fw2.2 o ORFX encontrado en el tomate.

El tomate es uno de esos vegetales en el que hay gran interés en conocer qué genes están
implicados en el tamaño y en el sabor.

Todos somos conscientes de que, fruto de la selección, hemos ganado en tamaño de tomates
ya que son más grandes y con buen aspecto, pero hemos perdido sabor. En el proceso de
selección solo nos hemos fijado en lo visual, de forma que no se ha tenido en cuenta el sabor,
perdiéndose algunos de los genes implicados en la producción de azucares que le confieren
sabor al tomate.

El primer QLT encontrado (de todos) fue el ORFX (en el cromosoma 2) implicado en el tamaño
del tomate. Obviamente, como estamos hablando de caracteres cuantitativos que son
poligénicos, este no es el único gen que determina el tamaño de dicho vegetal pues se han
identificado y mapeado más de 28 QLTs relacionados con la variación del tamaño del fruto de
la planta del tomate. Sin embargo, sabemos el gen ORFX determina alrededor el 30% e la
variación del tamaño del fruto.

En la siguiente imagen (A) vemos la comparación de dos variedades de tomate naturales, uno
grande y otro el cherry. Se ha trabajado para ver la cosegregación existente cuando cruzamos
una planta que tiene un tomate grande y una grande que tiene tomate cherry. En la
descendencia se han buscado mediante marcadores que vayan ligados al tamaño del tomate
en la descendencia.

Así se encontró el gen ORFX el cual ha sido clonado y se ha tratado con él a nivel molecular
estando a día de hoy bastante demostrado que efectivamente tiene algo que ver en el tamaño.

No obstante, en la imagen B vemos que el tomate de la izquierda lleva la versión del gen que
aparece en el tomate cherry mientras que, el de la derecha es el mismo sin la versión de ese
gen del tomate cherry. Sí, hay una disminución en el tamaño pero no es el único gen que dicta
el tamaño del tomate ya que hablamos de caracteres poligénicos.

Página 17 de 22
*El gen ORFX codifica una proteína que regula negativamente la división celular durante el
crecimiento del fruto.

Después del trabajo con los tomates, lo cual llevó unos 20 años, se identificaron otros genes
que tienen que ver con diferentes caracteres en el tomate y otros plantas y animales.

*Para el análisis en cerdos hay muchos grupos españoles que han contribuido pues el cerdo es
producto nacional (se le da mucha importancia sobre todo para los jamones).

*En ratones y ratas obviamente se ha realizado este tipo de análisis porque son organismos
modelo, en principio no existe ningún interés comercial en ellos.

Al igual que con los tomates, esto se hizo mediante mapas físicos y análisis de asociación de
forma que se identificaron numerosos QLTs en diversas especies y tipos de animales de granja
y de plantas de cultivo para caracteres de interés productivo.

1.2.Análisis de gemelos

El análisis de correlación de la heredabilidad en un carácter se puede aplicar en humanos


para saber cuánto es la heredabilidad de un carácter. Esta forma de abordar la heredabilidad
de un carácter es exclusiva de trabajo en humanos, en ella se trabaja en el análisis de gemelos.

Se utiliza con bastante frecuencia para conocer si para un determinado carácter cuantitativo
hay un importante componente genético o ambiental. El juego consiste en comparar cuánto se
parecen (cuanto concuerdan, mirar la concordancia) los gemelos y así averiguar en cuántas
parejas de genes hay concordancia del carácter a analizar.

Se hace tanto para gemelos monocigóticos y dicigóticos. Se hace con ellos porque es la situación
que se considera más cercana a la hora de compartir ambiente (estado embrionario parecido,
misma familia, misma edad, mismo colegio etc). Se supone que los dicigóticos aunque no son
genéticamente iguales comparten el ambiente y que los monocigóticos, además de ser
genéticamente iguales también comparten el ambiente.

Haciendo la comparación del porcentaje de concordancia de los dos casos, podemos estimar la
heredabilidad de un carácter.

En gemelos cuando hay una alta concordancia es cuando tienen el mismo rasgo (por ejemplo,
ambos son muy altos) mientras que, hay una discordancia cunado no tienen el mismo rasgo
(por ejemplo, uno alto y otro bajo).

Página 18 de 22
De esta forma, para un mismo carácter:

- Si en gemelos monocigóticos hay una alta concordancia para el carácter, pero la


concordancia es menor en los dicigóticos esto significa que el componente genético es
el que manda (VG)
- Si tenemos una alta concordancia en gemelos monocigóticos, pero también es alta en
los dicigóticos, tenemos un fuerte componente ambiental (VA).

Con esta comparación calculamos la heredabilidad un carácter específico. Este carácter no tiene
por qué ser la altura, sino que pueden ser otros como: autismo, esquizofrenia, hipertensión,
diabetes… es decir, algunas patologías complejas que no tenemos claro que tengan un
componente genético.

Si nos fijamos en la siguiente figura, para cada carácter aparecen dos barras en horizontal. La
que está en blanco corresponde a la concordancia en gemelos monocigóticos, mientras que la
otra a la concordancia en gemelos dicigóticos.

En todos los ejemplos de la figura existe un componente genético ya que la concordancia es


mayor en gemelos monocigóticos que en dicigóticos en todos los casos. No obstante, si tenemos
que elegir cual de estos caracteres es el que mayor componente genético posee, sería la altura.
En cambio, el de la artritis reumatoide es verdad que hay un componente genético, pero es
menos evidente.

Estos ya no son caracteres cuantitativos típicos como color de ojos, sino enfermedades
complejas. Esta es la forma que se utiliza a día de hoy para abordar dichas patologías. Se
trabaja como si fuesen caracteres cuantitativos ya que participan muchos genes (componente
genético), y además, teniendo en cuenta el componente ambiental.

Aunque la definición “completa” de caracteres cuantitativos no se cumpla para patologías


complejas ya que estas no representan nada cuantificable sino el hecho de tener o no la
enfermedad, desde el punto de vista de estrategia de investigación o desde el punto de vista de
análisis estadísticos se pueden trabajar estas enfermedades como si fuesen caracteres
cuantitativos.

Página 19 de 22
Para identificar genes relacionados con estas enfermedades complejas, a día de hoy, se trabaja
de dos formas:

1.2.1.Análisis de ligamiento

Una de las formas en las que se trabaja es la que hemos venido comentando anteriormente,
mediante análisis de ligamiento.

En este caso se analizan los genotipos de padre, madre y la descendencia introduciendo en


este análisis los genotipos para cientos de miles de marcadores (SNPs) los cuales pueden o no
cosegregar con una patología compleja como puede ser la diabetes.

Una vez identificados los SNPs que cosegregan con diabetes, miraremos si alrededor de ellos
puede haber genes relacionados con la enfermedad. En otras palabras, se mirará si existe algún
gen que se transcriba y luego se traduzca para dar algún producto proteico que intervenga en
alguna ruta metabólica que tenga algo que ver con la diabetes.

Este tipo de análisis requiere de muchas familias en las que se haya descrito un rasgo
determinado. Por tanto, este análisis requiere de proyectos de investigación a gran escala, de
múltiples equipos de investigación que aporten diferentes familias.

*Ana ha dicho que si no hemos entendido leamos esta diapositiva

1.2.2.Análisis de asociación

Existe otra estrategia. En esta no necesitamos familias sino individuos. De hecho, necesitamos
dos tipos de individuos, los que tienen la patología y los que no.

Así se hace un análisis de marcadores (SNPs), ciento de miles de ellos. En cada SNP se hace un
análisis del genotipo de cada individuo, tanto en las muestras control (aquellos que no tengan
la patología) como en los casos de individuos que muestran la patología.

A continuación, se buscan diferencias en las frecuencias. Si yo tengo un SNP que está cerca de
algo que tiene que ver un rasgo determinado, es posible que si tiene dos alelos la distribución o
frecuencia de los alelos sea diferente en enfermos y en no enfermos.

Estadísticamente vamos a utilizar un análisis de independencia (X2 de independencia). Si


encontramos un SNP en la que la frecuencia sea diferente entre los enfermos y los controles,
debemos buscar genes cerca del marcador.

Página 20 de 22
Veamos un ejemplo:

A los estudios donde se hace un análisis de asociación utilizando cientos de miles o millones de
SNPs distribuidos por todo el genoma se les llama GWAS (Genoma-Wide Association Study). En
este momento, en prácticamente todas las revistas de genética habrá análisis hechos con
GWAS de todo, no solamente patologías sino también hábitos. Se trata de una herramienta
técnicamente muy potente.

En la siguiente imagen vemos un ejemplo real de los resultados que se obtienen. Es un GWAS
que se ha hecho para encontrar genes relacionados con problemas de circulación.

Cada barra de colores es un cromosoma. El valor de X2 de independencia (la altura) es


comparando con el caso control para cada SNP de cada cromosoma.

Típicamente se utilizan 120.000 SNPs mínimo, en el cromosoma 1, por ejemplo, hay miles de
SNPs (obviamente no se ven en la imagen).

La primera raya que vemos desde abajo, indica que por debajo de ella no hay diferencias
estadísticamente significativas. La siguiente raya significa que puede haber diferencias
estadísticamente significativas pero de bajo nivel. Por encima de esta segunda raya, las
diferencias son estadísticamente muy significativas, hay una gran diferencia entre frecuencias
(quiere decir que no tienen nada que ver la frecuencia de los controles con los que padecen la
enfermedad).

En este caso concreto, hay 3 posiciones en el genoma donde las diferencias entre los casos (los
que tienen la enfermedad) y los controles son enormes. Además, sabemos a qué cromosoma y
posición concreta corresponden esos SNPs. Por tanto, tenemos tres posiciones donde buscar
genes que puedan tener algo que ver con problemas de microcirculación.

Finalmente vemos un ejemplo de estudios que se hacen con esta técnica a día de hoy. Esta
figura es de 2013 ya que es imposible de actualizar ya que la figura plana no soporta más
información. Cada raya es un cromosoma y cada uno de los redondeles en color, son zonas de
los cromosomas encontradas por GWAS, asociadas a las patologías que vemos en la leyenda de
abajo a la derecha.

Página 21 de 22
No es posible actualizar la imagen, pero hay una web donde se puede encontrar para cada
patología que se haya analizado cuales son las regiones del genoma que en este tipo de análisis
se han encontrado asociadas a esa característica. Tras el descubrimiento de estas regiones,
tenemos información para estar al menos varias décadas entretenidos.

La UPV/EHU tiene un servicio de genómica y proteómica donde hay un montón de


supermáquinas que se puede utilizar (entre ellas para hacer un GWAS). Cada uno puede aportar
las muestras para un experimento que se desee realizar y este servicio te hace el análisis por un
determinado precio.

Página 22 de 22
TEMA 10: CAMBIOS ESTRUCTURALES

Hablaremos de cambios estructurales en los cromosomas y qué consecuencias tienen estos


cambios para la fertilidad y la descendencia. Ya hemos dejado caer información sobre esto en
otros temas, pero en esta ocasión lo veremos de forma más ordenada y, sobre todo, teniendo
en cuenta las implicaciones a nivel fenotípico.

En este tema y en el siguiente hablaremos de cromosomas, en concreto de alteraciones en los


cromosomas. En este (T10) alteraciones en la estructura de cromosomas y en el siguiente (T11)
en el número de cromosomas. En ambos casos veremos los efectos que esto tiene en el
individuo y en el descendiente del mismo.

1.TIPOS DE REORDENAMIENTOS CROMOSÓMICOS

Cuando hablamos de cambios en la estructura de los cromosomas es destacable que ni se ganan


ni se pierden cromosomas, pero algo cambia. Hay 4 tipos de alteraciones cromosómicas
fundamentales.

En la siguiente imagen vemos cromosomas con letras las cuales representan marcadores con el
objetivo de tener una referencia del efecto de cada una de estas alteraciones estructurales.

- Duplicación: una región del cromosoma que aparece dos veces o más. Estas
duplicaciones pueden ser de dos tipos. Como podemos ver en la imagen se da la
replicación del segmento cromosómico entre los marcadores E y F. En este caso es una
duplicación en tándem porque la copia está al lado del original.
- Inversión: es un cambio en la estructura de un cromosoma que como su propio nombre
indica, implica que una porción del cromosoma que gira 180º. En la figura vemos una
representación con marcadores (en nucleótidos no es tan fácil de ver, hay que
pensárselo un poco más).
- Deleción: pérdida de una fracción de un cromosoma. En la imagen vemos que se pierde
la región entre E y F.
- Translocación: es la única alteración que afecta a cambios en la estructura de más de
un cromosoma ya que las demás afectan a la estructura de un único cromosoma.
Consiste en un intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas no
homólogos. En el ejemplo vemos un cromosoma y otro (se sabe que son diferentes
porque tienen marcadores distintos, el de arriba de la A a la G y el de debajo de la M a

Página 1 de 22
la S) donde hay un intercambio de regiones cromosómicos. Como vemos el resultado es
que el cromosoma de arriba ahora tiene una región Q-R donde tenía E-F y el de abajo al
revés (intercambio recíproco).

La siguiente imagen representa el significado de cada una de las alteraciones. Es destacable que
estas alteraciones son habituales. El hecho de que sean habituales o no, depende de por qué
ocurren.

Tradicionalmente, la aparición de estas alteraciones en la estructura de los cromosomas se ha


explicado como aparece en la zona izquierda de la tabla. No obstante, la realidad que ahora
conocemos es la de la derecha.

La de la izquierda es el modelo tradicional donde cada una de las alteraciones surgen de roturas
y posteriores reuniones en un cromosoma (las rayas quebradas significan que se ha roto y lo
que ha ocurrido en cada caso, el tipo de alteración). Esto se propuso hace varias décadas porque
la manera en la que se analiza la estructura de los cromosomas era induciendo estos cambios,
irradiando con rayos X las células. Los rayos X son un potente agente mutagénico que rompe
el DNA. La manera en la que actúa este agente es produciendo roturas, pero eso no significa
que cuando tenemos un cambio en la estructura de cromosomas se haya producido
necesariamente por rayos X sino que puede haber otros motivos que funcionen diferente.

*Los rayos X se utilizan para hacer radiografías, las roturas que produce este agente son los
problemas más catastróficos que puede encontrarse la célula cuando sufre una mutación, activa
la apoptosis (y eso en el mejor de los casos).

La interpretación más actual es la de la derecha. Esta se basa en el conocimiento de los tipos de


secuencias que hay en un genoma. Como ya sabemos, en el genoma humano hay infinidad de
secuencias repetidas; dentro de estas, hay de diferentes tipos: ALU, SINEs, LINEs etc. Se estima
que aproximadamente el 50% del genoma humano son secuencias repetidas. Así, la zona
derecha se basa en explicar los cambios estructurales debido a la presencia de secuencias
repetidas y a los procesos de recombinación que pueden suceder entre ellas.

Las zonas azules representan secuencias repetidas que se utilizan para hacer roturas y
reuniones típicas de las recombinaciones (no estamos hablando de meiosis, puede que sí (en
células somáticas) o puede ser algo somático; y desde luego no estamos hablando de
recombinaciones de cromosomas homólogos sino de una recombinación entre secuencias dentro
de un cromosoma o entre cromosomas no homólogos en el caso de la translocación).

Página 2 de 22
En el caso de la deleción, las dos flechas van en la misma orientación lo que significa que
es la misma secuencia, la que en la misma orientación está repetida. Cuando sucede un
punto de corte y reunión entre estas secuencias puede ser que se dé una deleción con
la pérdida de todo lo que está en medio de ambas.

Si tenemos repeticiones en un cromosoma y en su cromosoma homologo, hay


posibilidad de que haya un punto de corte y reunión desplazado, es posible que una
secuencia no recombine con la misma sino con una secuencia equivalente que está más
adelante (recombinación desplazada). El resultado es una deleción en uno de los
cromosomas y una duplicación en el otro de todo lo que se encuentra entre esas dos
secuencias repetidas. Esto sería la explicación molecular de las duplicaciones en tándem.

En el caso de la inversión vemos secuencias repetidas en orientación contraria. En este


supuesto, un punto de corte y reunión da lugar a la inversión de todo lo que está entre
las dos secuencias repetidas.

Cuando tenemos secuencias repetidas en cromosomas distintos una posibilidad de


utilizar esas secuencias como punto de corte y reunión daría como consecuencia la
aparición de translocaciones reciprocas.

*Lo de la izquierda es in vitro, lo de la derecha in vivo.

En definitiva, estas alteraciones pueden ocurrir tanto en células somáticas como gérminales (no
es la recombinación típica de la meiosis), son sucesos raros, poco frecuentes en ambos tipos de
células. Si sucede en células somáticas tendremos mosaicos y si sucede en células germinales es
posible que tenga consecuencias para la siguiente generación. Por lo tanto, puede haber
consecuencias fenotípicas para el individuo que sufre la alteración o para su descendencia.

1.1.Duplicación

Aquellas situaciones en las que hay a nivel cromosómico una porción del cromosoma que está
repetida más de una vez. Puede ser cromosómica o puede ser génica ya que no es solo aplicable
a nivel citogenético sino a algo que es tan pequeño que no es identificable citogenéticamente
pero puede ocurrir en términos moleculares. En general se clasifican en dos tipos:

- En tándem: el fragmento original y la copia se encuentran uno al lado del otro.


- Dispersas: cuando el fragmento original y la copia están en diferentes puntos del
genoma.

Todas las alteraciones son raras por lo que lo habitual es que nos las encontremos en
heterocigosis: uno de sus cromosomas tiene un cromosoma normal y el otro (homólogo) tenga
la duplicación.

Página 3 de 22
Si ocurre a nivel germinal, una de las cosas que van a ocurrir es que el individuo con esta
duplicación en heterocigosis entra en meiosis para generar gametos. En la primera división
meiótica, cuando el cromosoma y su homologo se emparejen habrá un problema físico ya que
a la hora de emparejarse sobra lo que está duplicado. Así, se forman estructuras como las que
vemos en la imagen superior, un bucle, en el que se sale la secuencia duplicada ya que no puede
emparejarse con el homólogo. Se les llama bucles de duplicación. De esta forma se puede
identificar una duplicación “grande” mirando las células en profase I.

1.1.1.Efecto fenotípico

Uno de los efectos fenotípicos es una de las mutaciones con la que hemos trabajado en
prácticas, la mutación bar. Esta es consecuencia de una duplicación de una proporción del
cromosoma X. Como estamos hablando del cromosoma X, para referirnos a una situación de
homocigosis o heterocigosis hablaremos de hembras ya que en machos solo hay una dosis (son
hemicigotos).

En la siguiente imagen vemos 5 fenotipos distintos en el tamaño y forma del ojo dependiendo
de cuantas duplicaciones haya los dos cromosomas X (hembras).

En un individuo normal no hay duplicación por lo que tiene los ojos normales. Cuando el
individuo (hembra) es heterocigoto para esta mutación, en un cromosoma X hay dos copias
(duplicación) y el otro X es normal, tiene ojos alubia (bar).

*Un macho también presentará este fenotipo si tiene la mutación en su cromosoma X


(hemicigoto).

Cuando se trabaja con esta mutación aparecen más combinaciones donde el tamaño y la forma
van siendo progresivamente menores. Una ultra-bar heterocigota tiene tres duplicaciones en
uno de sus cromosomas X y el otro sin duplicaciones; y una ultra-bar homocigota tiene en ambos
cromosomas X tres copias de la misma secuencia.

En la zona inferior vemos el número de facetas el cual va disminuyendo cuanto mayor sea la
duplicación.

Como ya hemos dicho, una de las causas por las que las duplicaciones pueden ocurrir es que
haya una recombinación desplazada. La mutación bar permite probar si esto es cierto.

Lo que se suele hacer es trabajar con hembras homocigotas para la mutación bar. En la
siguiente representación vemos un cromosoma con sus dos cromátidas y su homólogo con sus
dos cromátidas, de una hembra que tiene la mutación bar en homocigosis.

Página 4 de 22
Se observa que en las meiosis de estas hembras ocasionalmente ocurre un proceso de
recombinación desplazada ya que se han producido gametos de tipo parental (B) y gametos en
los que habrá tres copias (BD) y una copia en la situación recíproca (B+).

Recordemos que los gametos no los podemos ver sino que los deducimos a través de los
fenotipos de los descendientes los cuales han nacido a partir de un cruce entre esta hembra que
ha sufrido recombinación desplazada y un macho normal (sin la duplicación):

*Tabla que representa la descendencia obtenida a partir del cruce entre la hembra que sufre
recombinación desplazada y un macho normal sin la mutación en su cromosoma X. Es a través
de estos fenotipos que deducimos que ha ocurrido una recombinación desplazada.

Así esta mutación apoya que una de las causas fundamentales de las duplicaciones son las
recombinaciones desplazadas.

En muchos genes se produce un efecto de posición. Podríamos pensar que el hecho de que una
homocigota tenga la mutación bar (4 copias de esa región, dos en cada cromosoma homólogo)
sea equivalente a una heterocigota con la mutación la cual tenga el mismo número de copias
(3 en un cromosoma y una en el cromosoma homólogo) sean equivalentes.

No obstante, tal y como hemos visto en la tabla anterior esto no es así porque el tamaño del
ojo para la homocigota es más grande que cuando tenemos una ultrabar heterocigota.

Página 5 de 22
A esto se le llama efecto de posición porque es el término que utilizamos para indicar que no
solo importa el número de copias de los genes, sino que también la posición en la que se
encuentran esos genes afecta al fenotipo.

1.1.2.Importancia en la evolución

Como todas las alteraciones cromosómicas, la duplicación se puede observar a nivel


cromosómico o a nivel molecular (más detalladamente). En concreto, la duplicación en términos
moleculares se considera una de las causas de la evolución que más efecto tiene en los
genomas.

Cuando analizamos el genoma vemos que hay muchas secuencias repetidas. Como ya hemos
comentado alrededor del 50% del genoma humano son secuencias repetidas. Al menos el 50%
sin función conocida, ya que también hay lo que conocemos como familias génicas y
pseudogenes. Las familias génicas son genes codificantes de proteínas que se parecen mucho
entre ellas lo que quiere decir que seguramente, en algún momento existió un único gen a partir
del cual se han ido haciendo copias y finalmente cada una de esas copias ha ido tomando una
función diferente (sufriendo mutaciones).

A vista de ciertos análisis genéticos, se considera que una de las causas más importantes de la
evolución sea la duplicación. A priori puede parecer que esta duplicación y luego mutación de
estas duplicaciones (formación de familias génicas) puede suponer un problema para el
organismo que lo sufre. La realidad es otra ya que los organismos en este caso no se ven
afectados ya que tienen otra copia funcional que les permite mantener la existencia normal.

A veces se conseguirán secuencias que a partir de duplicaciones y posteriores mutaciones


otorguen al organismo una función adicional favorable (así se han ido formando las familias
génicas). Otras veces estas copias se pueden convertir en pseudogenes, formas inactivas de un
gen por mutación.

1.2.Deleción

A diferencia de la alteración anterior, a la deleción no se le encuentra ninguna ventaja evolutiva,


normalmente es un problema ya que se pierde información genética. Los genomas no están
para perder nada ya que incluso en genomas donde hay muchas secuencias repetidas una
deleción también suele generar desequilibrios.

Página 6 de 22
En meiosis cuando se van a producir gametos, un individuo heterocigoto para esta mutación
también tiene un problema a la hora de que un homólogo se empareje con su correspondiente
cromosoma homólogo. En este caso, la región que se ha delecionado en uno de los
cromosomas, sobra en el otro por lo que se forman también bucles meióticos. En este caso el
bucle indica la deleción lo cual puede observarse en la meiosis de algunos organismos
experimentales. (En realidad no es que haya una zona de más, sino que hay una de menos).

*En la imagen la deleción es terminal pero podría ser de cualquier región del cromosoma

1.2.1.Efecto fenotípico

Los fenotipos que producen las deleciones en general son bastante dramáticos. No obstante,
hay excepciones como la de la deleción del gen Notch. A pesar de que este gen sea fundamental
para el desarrollo de Drosophila, individuos heterocigotos para la deleción en principio son
normales, pero muestran un fenotipo en el que parece como si el final de su ala se hubiese
cortado antes de tiempo.

Sería una deleción dominante en cuento a su expresión morfológica ya que el fenotipo cambia
(un poco) respecto al salvaje, pero en lo que tiene que ver con sus funciones en el desarrollo
sería recesiva pues el gen es capaz de actuar con una sola dosis (con un solo alelo funcional de
ese gen).

No obstante, en humanos las deleciones son dramáticas y en general producen síndromes


bastante importantes en lo que tiene que ver con el desarrollo cognitivo y morfológico.

Página 7 de 22
Hay una deleción en humanos, que es probablemente la más conocida ya que se diagnosticaba
de una manera muy clara a nivel citogenético. Como vemos en la imagen inferior, lo que ocurre
es una microdeleción en una porción distal del brazo corto del cromosoma 5. Tiene la deleción
en heterocigosis pues el cromosoma de la izquierda tiene un tamaño normal mientras que al de
la derecha le falta un pedacito en el brazo corto. Es una zona pequeña pero el efecto es bastante
importante.

En este síndrome los individuos tienen un desarrollo intelectual muy deficiente aparte de otras
anomalías en diferentes órganos. Se le llama síndrome del grito de gato (Cri-du-chat síndrome)
porque una de las anomalías se da en la epiglotis de forma que al hablar parece que está
llorando un gato.

Existen más casos de deleciones en humanos. La siguiente imagen muestra las deleciones
típicas en humanos:

(leer sin más)

Como vemos en este caso aunque son microdeleciones, eliminación de pequeñas porciones
causan grandes problemas a nivel fenotípico. Destacan las dos últimas que son los dos ejemplos
de deleciones que vimos que tenían cierta relación con la impronta génica (Síndrome de
Angelman y Prader-Willi). Obviamente, hay muchas más deleciones.

Un efecto colateral de una deleción es que cuando tenemos una deleción de una porción del
cromosoma (si es que se puede soportar), en ocasiones, hace aflorar la expresión de un alelo
recesivo.

En la siguiente imagen vemos el gen scarlet en Drosophila. Este gen está en la ruta de
producción del pigmento de marrón del ojo. La versión alterada de este gen provoca que no
haya pigmento marrón de forma que el ojo queda de color rojo brillante (de ahí el nombre del
gen).

Es una mutación recesiva pues un individuo heterocigoto (con un alelo normal y otro mutado)
tiene normalmente los ojos salvajes (normales). No obstante, como vemos en la siguiente

Página 8 de 22
imagen, si en heterocigosis en la zona del cromosoma donde se encuentra el alelo funcional
ocurre una deleción, solo queda la versión no funcional del otro cromosoma intacto.

De esta forma, en una línea en la que esperaríamos que el fenotipo fuera normal (porque es
heterocigoto), nos vamos a encontrar con individuo que tiene los ojos escarlata.

Al hecho de que un alelo recesivo se exprese en un individuo porque hay una deleción del alelo
normal se le llama pseudodominancia (la versión dominante desaparece fruto de la deleción).

1.3.Inversión

Las inversiones son giros de 180º de una porción de un cromosoma. En función de sí la inversión
incluye o no al centrómero se clasifica de dos formas:

- Paracéntrica: inversión que no afecta al centrómero.


- Pericéntrica: inversión que afecta al centrómero.

¿Una inversión entre dos puntos (lo que está entre los dos puntos gira 180º) va a tener algún
efecto? → Depende:

Puede ocurrir que fruto de la inversión el gen cambie su posición relativa. Por ejemplo, el gen
white que está en un extremo del cromosoma X, si sucede una inversión este puede pasar a
estar más cerca del centrómero. Sabiendo que el centrómero es una zona que no se expresa, lo
que va a ocurrir es que un individuo, aunque sea salvaje para white si el gen a terminado cerca
del centrómero y ahora es heterocromatina no se va a expresar. Así lo muestra la siguiente
imagen en la que vemos en la parte inferior el ojo de Drosophila donde hay células en las que
hay pigmento y en las que no (donde ha ocurrido la inversión, gen inactivo). A esto se le llama
efecto de posición.

*El centrómero es una zona muy condensada (incluso atrae proteínas que condensan las zona)
de forma que hay no se expresa nada, es heterocromatina. El hecho de caer en esa zona provoca

Página 9 de 22
una no expresión aunque tengas patrones de metilación que favorezcan la expresión o lo que
sea.

A parte de los genes que se encuentran dentro de la zona que se invierte, también debemos
hablar de los genes presentes en las zonas donde ocurre la rotura. Obviamente, si las zonas de
rotura corresponden a genes fundamentales para la célula, esta va a sufrir. En realidad, esto
de los puntos de rotura puede ser un problema en cualquiera de las alteraciones (no solo en
inversiones, en delecciones etc también).

No obstante, en un genoma hay genes pero solo de vez en cuando (secuencias intergénicas)
por lo que es habitual que esos puntos donde se producen los cortes, no afecten a secuencias
codificantes sino a regiones no codificantes. En caso de afectar a una región codificante, el hecho
de que haya una rotura puede no ser relevante.

Si estamos en la situación en la que los puntos de rotura son irrelevantes, y los genes de dentro
del fragmento que se invierte, se mueven pero sin efecto de posición; en principio no ocurre
nada (no hay problema) ya que los genes con su promotor y regiones reguladoras funcionan
igual de una forma que de otra (van a seguir funcionando). En definitiva, por el hecho de la
inversión, la expresión de los genes codificantes no tiene por qué verse afectada.

Todo esto (lo anterior) a nivel somático. Sin embargo, el hecho de que haya una inversión a nivel
de línea germinal si va a tener una consecuencia importante. Las inversiones eliminan los
gametos recombinantes debido a un problema derivado de la meiosis y la presencia de la
inversión.

Como ya hemos comentado, hay dos tipos de inversiones, paracéntricas y pericéntricas.

En el siguiente ejemplo se nos presenta una inversión paracéntrica ya que el centrómero está
fuera de la zona de inversión. Esta esta marcada con un cuadrado de forma que llega la meiosis
y por tanto el momento en el que un cromosoma y su homólogo tienen que emparejarse. Así se
encuentran que los marcadores C y E están en distinto sitio de forma que en el emparejamiento
uno de los cromosomas tiene que hacer un bucle para que C esté con C y E con E en un
cromosoma y en el homólogo.

*Figura de meiosis real con bucles

Como podemos ver, este bucle es derivado de la inversión. El hecho de que se produzca un
punto de intercambio en el bucle (en la inversión) va a ser directamente proporcional al
tamaño de la inversión. De esta forma, lo que vamos a comentar a continuación va a ser
aplicable para regiones grandes de inversión.

Si se produce el punto de intercambio, de los 4 gametos que esperamos en la meiosis, los dos
gametos recombinantes van a ser no funcionales. Veámoslo.

Página 10 de 22
Como vemos en la siguiente imagen se da un punto de intercambio en la región de la inversión
(entre C y D). Intervienen cuatro cromátidas de la siguiente forma:

Como vemos hay una cromátida que tiene dos centrómeros y otra que no tiene ninguno.

Así, en la primera división meiótica se separa un cromosoma de su homólogo de su homólogo


de forma que se forma un puente dicéntrico el cual se romperá. Este se rompe en cualquier
sitio, pero se rompa donde se rompa, tanto en un cromosoma como en otro faltarán genes ya
que la cromátida sin centrómero se pierde.

Fruto de una inversión y de un punto de intercambio dentro de esta, se obtienen 4 gametos de


los cuales 2 son los parentales (uno con la inversión y otro sin ella) y 2 recombinantes, que
tienen deleciones importantes y por lo tanto son no funcionales. Así, solo la mitad de los
gametos son funcionales.

Página 11 de 22
El hecho de que no haya gametos recombinantes afecta a nivel evolutivo ya que cuando
tenemos inversiones, los genes que están dentro de ella no recombinan, se heredan tal y como
están en los parentales.

Parece que la selección natural favorece la inversión porque es importante mantener una
combinación concreta de alelos en esos genes (no tienen que recombinarse). Hay algunos
ejemplos muy analizados de estos casos tanto en humanos como en Drosophila.

En definitiva, la inversión es una forma de evitar la recombinación.

En una inversión pericéntrica ocurre básicamente lo mismo. Como podemos ver tenemos una
inversión que incluye al centrómero. A continuación, llega la meiosis I donde hay un
emparejamiento de genes gracias al bucle que se forma que cada zona del cromosoma se
empareje con la que le corresponde.

Si ocurre un punto de intercambio en este bucle, ahora no se va a formar un cromosoma con


dos centrómeros pero el resultado es que se vuelven a producir 4 gametos, de los cuales solo
los parentales tienen lo que deben tener. Si embargo, los recombinantes son gametos que
tienen duplicaciones y deleciones por lo que son no funcionales.

El resultado es el mismo que en el caso anterior. La inversión esté donde esté, evita la
recombinación entre los genes de dentro de la inversión (se heredan en bloque).

Página 12 de 22
Como ya hemos adelantado, esto está muy estudiado en humanos. De hecho, una de las
diferencias fundamentales a nivel cromosómico que tiene relevancia evolutiva es que por
ejemplo, a la hora de comparar los cromosomas en humanos y chimpancés en estos no hay
prácticamente diferencias pero hay una, que tiene que ver con una inversión.

En concreto con una inversión pericéntrica que afecta al cromosoma 4 en humanos y en


chimpancés. Como podemos ver, en algún momento de la evolución esto ocurrió en
heterocigosis y ahora todos los humanos tenemos la inversión.

1.4.Translocación

Es un intercambio entre cromosomas no homólogos. Esta alteración afecta a la estructura de


dos cromosomas no homólogos a diferencia de las anteriores que solo afectaban a uno.

Es importante diferenciar entre una translocación equilibrada y no equilibrada:

- Equilibrada: ocurre cuando hay un intercambio recíproco. Como podemos ver en la


figura tenemos dos cromosomas diferentes (A y B) en los que produce una rotura e
intercambio de fragmentos de forma que al individuo que porta la translocación, no le
faltan ni le sobran genes de ningún cromosoma (solo han cambiado de sitio). De nuevo,
el hecho de que los genes estén en distinto sitios puede afectar o no fenotípicamente
dependiendo de si los puntos de rotura afectan a genes (puede ser un problema) o a
regiones intergénicas (puede no ser un problema, solo cambiamos la información
genética de sitio, pero cada gen tendrá su promotor de forma que seguirá funcionando).

- No equilibrada: si un individuo que tiene una translocación reciproca y se cruza con


otro que no la tiene, el resultado es que el descendiente tendrá una translocación no
equilibrada. Como podemos ver en la imagen, en el descendiente sobran y faltan
fragmentos de cromosoma. Por tanto, en este caso el efecto fenotípico es más potente.

*A priori a una translocación equilibrada podemos darle un margen de confianza (depende de


dónde ocurra) pero una translocación no equilibrada sí va a tener consecuencias.

Página 13 de 22
Una de las consecuencias que no es fenotípica (es de otro tipo) es que cuando hay una
translocación hay un problema de fertilidad. En la siguiente imagen vemos un ejemplo en la que
se muestra polen de maíz (es un ejemplo alejado de los humanos pero es muy visual). Los que
son amarillos son pólenes funcionales pero los transparentes no. Esto se debe a que en esta
planta hay una translocación.

Es igual en el caso de los humanos. De hecho, cuando una pareja tiene problemas de fertilidad
y acuden a un servicio de ayuda a la reproducción, la primera prueba que se hace es un análisis
cariotípico para detectar si alguno de los miembros de la pareja tiene una translocación.

Entonces, las translocaciones generan semiesterilidad. Al igual que en los casos anteriores
debemos ver qué ocurre en las meiosis de esta clase de individuos (supongamos que es una
translocación recíproca, equilibrada):

Un individuo que tenga la translocación en heterocigosis en meiosis, tiene pedazos de


cromosoma que no se pueden emparejar correctamente en profase I, lo cual es un problema.

No obstante, la célula encuentra la forma de resolver esto haciendo una estructura en forma de
cruz, de forma que no es que haya 2 parejas de cromosomas homólogos sino 4 cromosomas
que están compartiendo parcialmente secuencias. La estructura en cruz es típica de una
translocación.

Página 14 de 22
En la primera división meiótica tienen que separarse cromosomas homólogos. El homólogo
siempre es el que tenga el centrómero homólogo. Así hay 4 posibles gametos que se pueden
producir (redondeados en la imagen) a partir de dos diferentes separaciones:

Como vemos, si se separan de la forma que se muestra en la izquierda, tras la anafase II en


principio son todos funcionales porque unos son normales y otros dobles translocados pero
no les falta ni les sobra nada. Por el contrario, si se separan como se muestra en la zona central,
faltan fragmentos y hay otros duplicados de forma que son no funcionales.

Así, solo la mitad de los gametos son funcionales (semifertilidad), de ahí que lo primero que se
hace a una pareja con problemas reproductivos sea observar si hay translocaciones.

*La de la derecha es una distribución rara porque se van centrómeros iguales a un extremo lo
cual no suele suceder. En este caso también hay problemas de duplicaciones y deleciones.

1.4.1.Translocación Robertsoniana

Hay otro tipo de translocación que inicialmente es recíproca pero termina siendo una perdida
de información genética y que a pesar de ello, sigue dando lugar a individuos que son normales
en humanos. A esta se la denomina translocación Robertsoniana, es un poco especial y se llama
así porque la primera persona que la describió fue Robertson.

Este hizo una descripción en la que decía que se trata de un tipo de alteración en la estructura
de los cromosomas que afecta a dos tipos de cromosomas que son acrocéntricos.

El hecho de que sean acrocéntricos es importante ya que es un tipo de translocación en la que


se producen roturas y reuniones en zonas cercanas al centrómero en la zona de los brazos
cortos.

En la siguiente imagen, podemos ver un cromosoma gris y otro rojo, ambos acrocéntricos y no
homólogos. Si se producen puntos de rotura en las posiciones del brazo corto en ambos
cromosomas y se reúnen los brazos largos, esto da lugar a un cromosoma translocado muy
grande donde el centrómero corresponde a uno de los cromosomas originales (en este caso al
gris, aunque podría ser que fuese el del rojo).

Inicialmente es una translocación recíproca ya que los pedacitos pequeños de los dos
cromosomas podrían unirse. No obstante, típicamente en este pequeño fragmento el
centrómero queda muy afectado de forma que, aunque inicialmente exista este fragmento,
finalmente acaba perdiéndose.

Es una translocación rara ya que incluye pérdida de información genética, llamando la atención
que incluso los individuos en los que esto sucede en humanos son normales.

Página 15 de 22
Esta última idea choca con lo que hemos comentado anteriormente sobre que las deleciones
no se soportan bien. Los individuos son normales debido a que esta translocación solo afecta a
cromosomas determinados. En concreto a cromosomas donde esa pérdida de información del
brazo corto está repetida por algún lugar del genoma de forma que no se genera ningún efecto
deletéreo especialmente importante.

Aparte de tener importancia para algunas alteraciones en humanos, también tiene un efecto
evolutivo destacable. Como ya hemos comentado, cuando analizamos el cariotipo de un
chimpancé y un humano, las diferencias en este son escasas. Una de ellas era una inversión
pericéntrica. La otra (y ya no hay ninguna más) es la existencia de una translocación
robertsoniana entre dos cromosomas de toda una línea homínida.

El cromosoma 2 de los humanos solo es cromosoma 2 en humanos, neandertales y


denisovanos. Estos tres conjuntos de “especies” solo tenemos 23 pares de cromosomas. No
obstante, ninguno de los “primos” como chimpancés, gorilas u orangutanes tienen 23 pares de
cromosomas, sino que tienen 24 pares de estos.

Ellos tienen dos cromosomas más por lo que se piensa que en algún momento de la evolución
hubo una translocación robertsoniana a nivel evolutivo de manera que se unieron los brazos
de largos de un cromosoma y de otro de chimpancés.

En la imagen se les denomina Chr A y Chr B para subrayar el efecto evolutivo en el que en
humanos se han fusionado los brazos largos de esos cromosomas perdiéndose las partes de lo
brazos cortos.

No obstante, lo que nos interesa no es esto sino las circunstancias en las que puede haber una
translocación robertsoniana y que esta no genere ningún problema en el individuo. Esta
translocación solo ocurre con ciertos tipos de cromosomas, tienen que ser cromosomas
acrocéntricos y en los que la pérdida del brazo corto no genere un problema porque la
información esté repetida. En humanos esto es aplicable a los cromosomas 13, 14, 15 (grupo D)
y a los cromosomas 21 y 22 (grupo G).

Estos cinco tienen en el brazo corto genes para RNA ribosómico 45S repetidos cientos de veces.

Cualquier cromosoma de estas series puede translocarse siendo el 14 el preferente del grupo D
y el 21 del grupo G.a

Cuando hay una translocación entre el cromosoma 14 y el 21, los individuos muestran un
cariotipo en el que no hay 46 cromosomas sino 45 (han perdido uno), y además, les falta el un
cromosoma 21 cuyo brazo largo está pegado al brazo largo del cromosoma 14. Se han perdido
los dos brazos cortos del 14 y del 21 pero no es una pérdida irreparable porque pierden genes

Página 16 de 22
que ya están en otro lugares o heterocromatina que está condensada (genéticamente inactiva)
y por lo tanto su pérdida no supone ningún problema.

La relevancia clínica que tiene que se produzca una translocación robertsoniana entre un
cromosoma de la serie D y G es importante ya que por ejemplo, cuando sucede entre el 14 y el
21, el individuo en el que sucede es normal ya que solo ha perdido una pequeña parte sin
importancia. No obstante, aunque es fenotípicamente normal tiene la posibilidad de tener
descendencia con trisomía 21 pero que no se produce como la que hemos visto en otros temas.

Anteriormente, la trisomía 21 o síndrome de Down lo planteamos como un ejemplo de una


alteración aleatoria que ocurre en las meiosis de forma que dos cromosomas 21 iban a la misma
célula. Esta es la causa más importante de las alteraciones de los individuos que tienen este
síndrome.

No obstante, hay otros casos donde la proporción de individuos dentro de una familia que
presentan el síndrome de Down apunta a que no hay un problema de errores aleatorios pues
hay una repetitividad de la aparición en diferentes generaciones de individuos con síndrome
de Dow. Esto no puede considerarse como consecuencia de un error meiótico ya que estos
normalmente son poco frecuentes y aleatorios.

En este tipo de familias, la causa es que haya algunos individuos (a partir de uno lo van
heredando) tengan una translocación robertsionana 14-21. Cuando esto sucede, el individuo
que tiene la translocación es normal pero este a la hora de producir gametos en sus meiosis va
a haber una gestión distinta en la separación.

Como vemos en la imagen anterior, no se forma una cruz como tal, ya que no hay cuatro
cromosomas sino tres: un cromosoma 14 normal, un 21 normal y el translocado que lleva el

Página 17 de 22
brazo largo del 14 y del 21. En la meiosis de estos tres cromosomas pueden formarse tres
estructuras diferentes de forma que :

a) El translocado va a un polo, y el 14 y el 21 a otro.


b) El 14 a un polo y el translocado y el 21 a otro polo.
c) Se van los cromosomas que tienen el mismo centrómero a la misma célula (forma de
segregación rara).

Fijándonos en las frecuentes (a y b), si echamos un vistazo se formarán 4 tipos de gametos:

- El que lleva la translocación (gameto 14-21), el cual al juntarse con un gameto normal
del otro individuo de la pareja va a dar lugar a un descendiente con la translocación que
será normal.
- El que lleva el 14 y el 21 normales, lo que dará descendencia normal.
- El gameto que solo tiene el cromosoma 14 (no tiene información para el 21). Este no
será funcional, no da descendencia (aborto espontáneo).
- El gameto que lleva dos veces el brazo largo del cromosoma 21. Este cruzado con un
gameto de un individuo normal, da lugar a un descendiente con 3 copias del brazo largo
del cromosoma 21, es decir, un descendiente con síndrome de Down.

De los 4 tipos de gametos, 3 van a dar lugar a descendencia viva y de esos 3, la probabilidad
de que el descendiente tenga síndrome de Down es 1/3. Esto ya no es un error meiótico
sino que es mucho más frecuente. Así, el portar translocaciones de este tipo tiene, sobre
todo, consecuencias para la descendencia.

Las translocaciones, como el resto de alteraciones, pueden ocurrir a nivel somático o a nivel
germinal. La robertsionana ya vista sería un ejemplo de lo que ocurre a nivel germinal. No
obstante, a nivel somático también existen múltiples translocaciones especialmente
relacionadas con la aparición de tumores.

Cuando se analizan las células de un tumor, tanto de una línea tumoral como de un tumor de
una persona que tiene un tumor de una persona con cáncer, se observan múltiples alteraciones
en la estructura de los cromosomas.

En las siguientes imágenes vemos dos cariotipos hechos con la técnica de FISH (de
fluorescencia) de forma que cada cromosoma se representa de un color.

Página 18 de 22
Si nos fijamos, en la de la izquierda hay una única translocación entre el cromosoma 9 y el 22.
En contraposición, en la de la derecha hay un cariotipo de una célula K562 la cual es una línea
celular de una leucemia. En esta, no solo hay translocaciones sino que el número de
cromosomas está totalmente alterado. Esto último es muy habitual en líneas tumorales de
forma que cuando se hacen trabajos en investigación para conocer qué genes están implicados
en determinados tipos de tumores, utilizar líneas de tumores es una herramienta; pero siempre
teniendo en cuenta que una línea tumoral tiene muchas alteraciones genéticas que no tienen
por qué coincidir con las que en un humano ocurrirían, sino que son fruto de una línea tumoral
mantenida en el laboratorio y que ha ido teniendo múltiples alteraciones genéticas.

En la siguiente imagen vemos otro ejemplo de otra línea tumoral donde ya no se reconoce nada
en cuanto a translocaciones. Hay una colección de cromosomas traslocados varias veces de
forma que es imposible averiguar a qué cromosoma o cromosomas corresponden. Es una
situación de inestabilidad cromosómica completa.

Nos podemos hacer la pregunta de si estas alteraciones cromosómicas son causa o


consecuencia (efecto) del tumor. La respuesta es las dos cosas, tenemos ejemplos en los que
alteraciones cromosómicas pueden ser causa de un tumor (que ahora veremos) y otras
circunstancias como las de las líneas tumorales vistas, donde las aberraciones cromosómicas son
consecuencia de que los tumores.

Página 19 de 22
Veamos ejemplos de alteraciones cromosómicas como causa de fenómenos tumorales:

Una deleción en un gen que sea supresor de tumores es un buen ejemplo. Si tenemos un gen
cuya función es suprimir la proliferación celular pero una deleción lo elimina, se pierde el freno
de forma que las células se van a dividir (van a proliferar) descontroladamente. Con una
deleción en uno de los genes no suele ser suficiente pero contribuye como un factor para que
las cosas vayan de una forma torcida.

En la siguiente imagen vemos una tabla con 4 genes supresores de tumores:

*p53, NF1 (neurofibromatosis), RB (retinoblastoma), factor de transcripción WT-1).

Se han descrito mutaciones en las que la deleción de estos genes está directamente relacionada
con la aparición de algunos tipos de tumores.

Probablemente el caso históricamente mas relevante sea el siguiente ejemplo, el cual consiste
en la implicación directa una translocación recíproca en el inicio de un proceso canceroso y
que genera una patología conocida como leucemia mieloide crónica.

Este es un tipo de leucemia que se caracteriza por ser consecuencia de una translocación
recíproca entre dos cromosomas: t(9;22) (q34; q11)

*Simbología: el primer término indica que es una translocación entre el cromosoma 9 y 22 y el


segundo paréntesis, indica qué posición del cromosoma 9 (brazo largo 34), se intercambia con la
posición del cromosoma 22 (brazo largo en la posición 11).

En la siguiente imagen vemos que tenemos la q34 en el cromosoma 9 y la q11 en el cromosoma


22:

Esto será la causa de una leucemia mieloide crónica.

Página 20 de 22
Históricamente, esto fue muy importante porque la translocación reciproca genera un
cromosoma pequeñito. Es tan pequeño que cuando se hace un cariotipo es fácil identificar su
existencia ya que es menor que los cromosomas 21 y 22. Se le llamó cromosoma Filadelfia ya
que fue en un hospital de este lugar donde se identificó por primera vez.

La identificación cariotípica del cromosoma Filadelfia sigue siendo de aplicación clínica


actualmente para determinar si una persona tiene leucemia mieloide crónica aparte de los
síntomas que se muestren. (El cariotipo confirma el diagnóstico).

Además, tiene una relevancia adicional ya que no solamente nos permite hacer un diagnóstico,
sino que nos permite ver cómo puede afectar una translocación a nivel molecular.

Los puntos de corte para que se dé esta translocación suceden en dos regiones muy concretas
que molecularmente, están dentro de genes que sí poseen función.

Como vemos en esta imagen, los puntos de rotura en el cromosoma 22 (a la izquierda) y en el


9 (a la derecha), son conocidos. Se ha estudiado mucho sobre ellos porque explican muy bien
el efecto de este tipo de alteraciones en términos moleculares.

*Las cajas rellenas representan secuencias exónicas (codificantes) y lo que está en blanco son
los intrones.

El gen que está a la izquierda es el gen BCR que se expresa constitutivamente ya que tiene una
región reguladora propia que permite que la transcripción sea activa.

*Vemos que en este gen también puede producirse otro tipo de rotura correspondiente a otro
tipo de leucemia. Nosotros la que estamos analizando es la que está entre los exones 10 y 12
más o menos.

El gen de la izquierda es el gen ABL que da lugar a una proteína que es una tirosinasa que se
encarga de fosforilar proteínas. Esta proteína es importante para el control del ciclo celular.
Además, es importante que se exprese poco, tiene un promotor limitante en términos de
transcripción de forma que su región reguladora cuando está funcionando correctamente hace
que se sintetice poca proteína y por lo tanto que esta fosforile poco.

Cuando en la translocación se produce la reunión de los dos genes, el resultado es que se


produce un gen fusión en el que una parte corresponde a un gen (BRC) y su región reguladora;
y un conjunto de exones que corresponde a otro gen (ABL).

En este caso la región reguladora del gen BCR que es el que se manda cuánto se tiene que
transcribir este gen, va a hacer que la transcripción y traducción de lo que tendría que ser poco

Página 21 de 22
(correspondiente al gen ABL), pase a estar no regulado y a tener una expresión constitutiva.
Por esta razón se produce tirosinasa en grandes cantidades que se pone a fosforilar de forma
indiscriminada acelerando la proliferación celular y generando leucemia.

*La proteína de fusión es la p210, tiene una doble actividad: tirosinasa y actividad del gen BCR.

Conocido cuál es el proceso molecular de que esta translocación genere leucemia mieloide, el
siguiente paso fue buscar si esta información podría ser útil para desarrollar una terapia.

Así fue la primera vez en la que conocer como es molecularmente un proceso celular que dio
paso a la formulación del primer compuesto químico de síntesis, que se utilizó para tratar la
leucemia mieloide. La sustancia es el imatinib, es un inhibidor y se comercializa como Gleevec
®.

Esta sustancia se une a la proteína fusión (a la subunidad de laactividad tirosina quinasa) de


forma que la inactiva evitando que haya una fosforilación discriminada de linfocitos y
corrigiendo los síntomas de la enfermedad.

Este compuesto es de uso absoluto en este momento no solo para la Leucemia mieloide crónica
sino también para otro montón de tipos de tumores. Es un ejemplo de que conocer algo a nivel
molecular, permite diseñar compuestos de valor terapéutico.

Página 22 de 22
TEMA 11: CAMBIOS NUMÉRICOS EN LOS CROMOSOMAS

1. Introducción
2. Euploidías
3. Aneuploidías

1.INTRODUCCIÓN
En este tema en lugar de fijarnos en la estructura de los cromosomas, nos fijaremos en
alteraciones producidas en el número de los mismos tanto a nivel de efectos fenotípicos (si
tienen alguno) como de efectos en la descendencia haciendo referencia además si
evolutivamente hablando es interesante destacar algo.

Antes de comenzar a hablar de estas alteraciones, debemos destacar que para empezar a hablar
de números de cromosomas debemos tener en cuenta dos conceptos clave:
1) Número de cromosomas de un juego básico: es el conjunto de cromosomas básico, es decir,
consiste en el número de cromosomas que presenta un individuo haploide o un gameto. Los
individuos de una especie, a priori y salvo algunas excepciones, tienen todos el mismo número
de cromosomas en su juego básico. Sin embargo, entre los diferentes organismos que hay en la
naturaleza (diferentes especies), el número de cromosomas que hay en un juego básico varía
mucho. Como ejemplo de esto último podemos poner los dos extremos:
- El organismo que menos cromosomas (mínimo) tiene es la hormiga australiana Jack-
jumper (es carnívora) la cual solamente tiene un cromosoma en el caso de los machos
(haploides) y un par en el caso de las hembras (diploides). A pesar de ello, son
organismos capaces de socializarse y trabajar de forma ordenada lo cual indica que, para
ciertas cosas, evolutivamente hablando el número de cromosomas no es demasiado
importante.
- El organismo que más cromosomas (máximo) tiene es un tipo de helecho denominado
“lengua de víbora” el cual presenta 630 pares de cromosomas (1260 cromosomas).
Entre estos dos extremos están la mayoría de los organismos:

Como podemos ver, esta figura representa el número de cromosomas que hay en un conjunto
haploide, es decir, el básico frente a la proporción en número de especies que presentan un
número de cromosomas determinado: la mayoría tienen de 8-11 cromosomas. Nosotros
tenemos 23 y, como vemos, hay una bajada en el número de especies que se sitúan en torno a
ese número. Además, como vemos también existen especies con muchos cromosomas, pero
son muy pocas.

Página 1 de 18
*El significado evolutivo de por qué existen pocas especies con muchos cromosomas es
desconocido, pero posiblemente pueda deberse a efectos selectivos pues al haber más
cromosomas, pueden producirse más errores en cuanto a su distribución por lo que pocas logran
sobrevivir.

2) Número de copias en el conjunto de cromosomas básico: esto hace referencia a si un


individuo es diploide, triploide, tetraploide, pentapolide, es decir, el número de veces que los
cromosomas se encuentran repetidos. En este caso hablamos de dos términos:
a) Euploidía: término que usamos para referirnos a cuántas veces se encuentra repetido
el juego de cromosomas básico de un organismo determinado de una especie concreta.
Lo más frecuente en la naturaleza es que los euploides sean diploides (2n), es decir, que
presenten dos juegos de cromosomas (uno del padre y otro de la madre). La razón de
que esto sea o más frecuente es que la reproducción sexual es el mecanismo de
reproducción por excelencia la cual requiere de un gameto haploide de cada parental
para formar un organismo diploide. Todo lo que no sea diploide se considera que
presenta un número alterado de cromosomas de manera que podemos tener, además
de diploides, individuos: monoploides (un único juego cromosómico, n), triploides (tres
juegos cromosómicos, 3n), tetraploides (cuatro juegos cromosómicos, 4n)… Esto se
considera que son alteraciones en el número de copias de cromosomas del juego
cromosómico completo.
b) Aneuploidía: son alteraciones en el número de copias de un cromosoma en concreto.
Así, en el caso de los diploides hablamos de monosomías (individuo diploide, pero con
un cromosoma de menos, 2n-1) o de trisomías (individuo diploide, pero con un
cromosoma de más, 2n+1).

En los apartados siguientes estudiaremos esto con más detenimiento a nivel fenotípico,
reproductivo y evolutivo

2.EUPLOIDÍAS
Como ya hemos explicado, euploidía hace referencia al número de copias de todo un juego
cromosómico y, aceptando que la situación normal es la de diploidía, explicaremos alteraciones
empezando desde las más pequeñas (monoploidías) hasta las más grandes (poliploidías).

1) MONOPLOIDÍA
Es la alteración más pequeña que se puede dar en el caso de las euploidías pues se trata de
organismos que presentan un único juego cromosómico (n). Esto no es exactamente lo mismo
que ser haploide pues este último término se suele utilizar más para hablar de gametos y no de
organismos.

En la naturaleza de manera normal existen pocos monoploides, pero algunos ejemplos son:

En el caso de los animales son monoploides los machos de las hormigas que hemos explicado
anteriormente, machos de las abejas, machos de avispas… La razón por la que su genoma es
haploide (más correctamente hablando monoplide) es porque se desarrollan a partir de óvulos
no fertilizados haploides. Sus gametos (esperma) se formarán por mitosis pues también son
haploides. En humanos no hay monoploides porque es una situación incompatible con la vida
(es letal para las células somáticas) de manera que el único tipo de células viables que podríamos

Página 2 de 18
considerar como monoploides (más correctamente haploides) son los gametos (óvulos y
espermatozoides).

Sin embargo, las plantas tienen genomas mucho más grandes que los animales de manera que
son mucho más permisivas pues permiten muchas más alteraciones de tal forma que la
condición de monoploide en ellas no es rara y además se puede “forzar”:

Así, los humanos hemos aprendido a conseguir variedades de plantas monoploides de cierto
interés. Ej: imaginemos que queremos conseguir una determinada variedad de tomate con una
característica adicional a las variedades de tomate que existen en el mercado como, por
ejemplo, que sea resistente a un insecto. Esto se puede realizar por dos métodos:
- Ingeniería genética mediante transgénicos.
- Inducir mutaciones en plantas de tomate con productos químicos o físicos de manera
que todas las plántulas tratadas con ese agente mutagénico se ponen a crecer en
presencia del insecto para el que queremos que sea resistente. En dicha presencia, solo
crecerán aquellas plantas que sean resistentes. No obstante, esto tiene un problema y
es que es poco eficaz debido a que como la planta del tomate es diploide, si queremos
inducir mutaciones es posible que sucedan aleatoriamente mutaciones, pero si sucede
una mutación que es de interés esta va a estar en heterocigosis lo cual quiere decir que
habitualmente no se expresa y la planta no va a ser resistente al insecto. Si en lugar de
usar una planta diploide realizamos el mismo método, pero para una planta
monoploide y obtenemos una mutación de interés esta si o si se expresará pues solo
hay un juego cromosómico y, por tanto, tendremos tomates resistentes al insecto.

Por tanto, la monoploidía en plantas es el método que se ha venido utilizando para la mejora de
diversos tipos de plantas comerciales hasta que se inventaron los organismos modificados
genéticamente. Esto en el laboratorio se realiza de la siguiente forma:
1. Se obtienen los gametos, es decir, el polen y se cultivan en una serie de placas mediante
un tratamiento de frío y en presencia de una serie de hormonas vegetales
(fitohormonas). De esta manera el polen empieza a crecer y genera un embrioide, es
decir, una pequeña planta a la que se le da de comer con unos caldos nutritivos y
diferentes hormonas como acabamos de ver para reconstruir una planta idéntica a la
original, pero en este caso monoploide (estéril, no se reproduce sexualmente).
2. Una vez conseguidas las plantas monoploides, se pueden tratar con un agente
mutagénico (químico o físico) que nos proporcione muchas mutaciones y nos permita
seleccionar las plantas de interés resistentes a los agentes selectivos como herbicidas,
insecticidas…
3. Cuando encontramos la planta monoploide que contiene la mutación de interés que le
confiere la característica que queremos y, por tanto, es capaz de crecer en presencia del
agente selectivo, la seleccionamos y la diploidizamos para que sea fértil y pueda
reproducirse. Para ello, se emplea para solo un ciclo celular colchicina la cual replica el
ADN pero no separa las cromátidas pues inhibe la polimerización del huso acromático
de manera que las plantas seleccionadas con la característica de interés y resistentes al
agente selectivo ahora son diploides y pueden reproducirse. Además, cabe destacar
que, como consecuencia, las plantas diploides resultantes son homocigotas para todos
los genes incluidos para los que se ha inducido la mutación.

Página 3 de 18
Una gran cantidad de productos como patatas, cacahuetes, manzanas… de las que consumimos
se han generado utilizando variedades monoploides a las que se las ha sometido a mutaciones
hasta que se ha obtenido una ventaja adicional al que tenía la planta del producto original.

2) POLIPLOIDÍA
Considerando, como ya hemos explicado, que los organismos diploides son considerados como
los que tienen el número de juegos cromosómicos normal, por encima de éstos nos
encontramos con alteraciones euploides denominadas poliploidías: organismos con más de dos
juegos cromosómicos. Dentro de éstos, en función de cuántas veces se encuentran repetidos
los juegos cromosómicos distinguimos entre: triploides (tres veces), tetraploides (cuatro
veces)… Además, de esto, en este caso también podemos diferenciar entre dos orígenes a partir
de los cuales se genera ese mayor número de juegos cromosómicos:
1) Autopoliploides: organismos que tienen más de 2n, pero las copias de cromosomas de
más provienen de la misma especie.
2) Alopoliploides: organismos que tienen más de 2n, pero las copias de cromosomas de
más provienen de más de una especie.

Al igual que ocurría con los monoploides, los poliploides (tanto auto como alo) se encuentran
en la naturaleza generalmente en plantas como rosas, naranjas navel, sandías sin semillas… En
animales es más infrecuente que ocurran poliploidías de manera natural, aunque se pueden
conseguir de manera forzada por la mano humana. En la tabla a continuación se muestran
ejemplos de diferentes tipos de poliploides naturales los cuales como vemos son todos ellos
plantas, la mayoría de ellas comestibles:

Página 4 de 18
Estos cambios en el número de cromosomas de plantas, sobre todo comestibles, presentan una
serie de ventajas muy interesantes de cara a la producción.

En cuanto a los dos tipos de poliploidías que acabamos de mencionar, cabe destacar que ambos
surgen como consecuencia de errores meióticos espontáneos:
- Autopoliploides: surgen de errores en la primera o en la segunda división meiótica de
manera que se generan gametos con cromosomas de más que al ser fecundados dan
organismos con cromosomas de más provenientes de la misma especie. Ej: si durante
la formación de los gametos de un organismo diploide por meiosis se producen errores
que provocan una mala sepación de las cromátidas en la segunda división meiótica o de
los cromosomas homólogos en la primera división meiótica, se generan gametos
diploides (2n) que, unido con otro gameto 2n (en autotetraploides es necesario pues los
dos parentales normalmente deben tener gametos con el mismo cariotipo para poder
fusionarse, de ahí que sea más probable en plantas pues si se produce una alteración
meiótica ambos gametos resultarán alterados de la misma forma y podrán ser
fecundados formando un autopoliploide), genera un organismo autopoliploide (4n)
pues los cromosomas de más provienen de la misma especie.

- Alopoliploide: surgen de cruzar organismos de dos especies diferentes que


ocasionalmente al fusionarse generan descendientes fértiles, pero con cromosomas de
más provenientes de dos especies diferentes. Esto que en animales no es posible, es
posible en plantas, pero con dos condiciones: que las especies originales estén
relacionadas filogenéticamente y que el descendiente duplique su genoma para poder
ser fértil.

*Ejemplo teórico en el que la especie A tiene cromosomas azules, mientras que la especie B
presenta cromosomas rojos. Se observa que no es necesario que el número de cromosomas
que tiene la especie A y la especie B sea el mismo para poder reproducirse entre ellas: A es
2n =4, mientras que B es 2n=6. Cada especie produce sus gametos: la especie A sufre en este
caso un error meiótico (no tiene por qué producirse, más delante) y será 2n=4, mientras que
la especie B produce un gameto normal y será n=3 los cuales se fusionan y dan lugar a un
descendiente que lo normal es que sea estéril. No obstante, si por las circunstancias que sean
se producen errores espontáneos o inducidos, y la célula duplica sus cromosomas porque ,

Página 5 de 18
por ejemplo, replica pero no hay división mitótica, el resultado es una célula en la que de
cada cromosoma hay una copia (homólogo) por lo que la meiosis podrá suceder
correctamente y se genera un organismo híbrido proveniente de dos especies distintas que
es completo, fértil con meiosis normales y además es una especie nueva pues no tiene
capacidad de reproducirse con las dos especies originales porque su número de cromosomas
es distinto (está duplicado). El gameto normal n=3 de la segunda flecha hace referencia a un
mecanismo por el cual la célula está duplicando el número de cromosomas de la especie B
de manera que se pueda dar la meiosis correctamente por separación de homólogos.

A continuación, veremos algunos ejemplos concretos de estos dos casos de poliploidías para
entenderlo mejor:
a) Autotriploides o triploides (3n): son individuos con tres copias del mismo genoma. El origen
de estos individuos es diverso:
- La forma que mejor lo explica consiste en que un individuo diploide (2n) replica sus
células productoras de gametos, pero se producen errores espontáneos meióticos de
manera que los cromosomas o las cromátidas no se separan de manera que los gametos
no reducen el número de cromosomas por lo que son diploides (2n) e idénticos entre sí.
Una reproducción de uno de estos gametos 2n con un gameto producido por un
individuo normal (n) da lugar a un descendiente triploide (3n).

- Estos también pueden surgir por cambios inducidos por shock ambiental (calor,
presión…) o mediante uso de agentes químicos.

Los individuos triploides en plantas surgen de manera espontánea, pero son estériles porque
cuando tienen que hacer meiosis de sus células productoras de gametos, se produce un
problema y es que en la primera profase cuando cada cromosoma se empareja con su homólogo
para separarse en la primera división meiótica, dicha separación puede darse de varias maneras
pues hay tres elementos a distribuir en dos sitios. Si representamos esto esquemáticamente
puede dar lugar a situaciones muy diferentes como las siguientes:

Página 6 de 18
Como vemos esto no es aplicable solo a un tipo de cromosoma sino a cada uno de los tipos de
cromosomas que hay en esa célula de manera que el resultado es que los gametos que se van a
producir tengan números de cromosomas variables: no va a ser posible que los gametos tengan
el mismo número de cromosomas por lo que se producen lo que denominamos gametos
desequilibrados en el número de cromosomas, es decir, gametos de diferente dotación
cromosómica los cuales no son válidos para la reproducción sexual. Como consecuencia, estos
individuos que generan meiosis anómalas y que dan gametos con un número inestable de
cromosomas son estériles.

Todo esto es de interés pues al ser triploides las células serán más grandes por lo que tenemos
la posibilidad de usar variedades (en plantas, sobre todo) triploides que son estériles y más
grandes con ciertas ventajas para los intereses comerciales como, por ejemplo, que no tengan
semillas: plátano, sandía, uvas…

El ejemplo más llamativo es el del plátano porque las variedades de plátano que se cultivan son
triploides obtenidas a partir de cruzar dos variedades de banana asiática cada una de las cuales
es fértil. De esta forma se obtiene un plátano triploide, estéril y con la ventaja de que no tiene
semillas como presentarían los diploides.

*Cruce de las dos variedades diploides que dan lugar a un plátano triploide.

No obstante, esto conlleva una pérdida de la posibilidad de que se reproduzca sexualmente y,


por tanto, debe ser reproducido vegetativamente de manera asexual generándose clones. Ej:
los plátanos de canarias son clones porque a partir de una variedad triploide se produce una
reproducción asexual generando plátanos idénticos. Este modo de reproducción supone un
problema pues si surge algún inconveniente como, por ejemplo, una infección por un hongo
todas las variedades serán igual de sensibles al mismo pues son genéticamente idénticas.

En animales no es habitual encontrar triploides porque todo lo que afecta al número de copias
del genoma suele dar lugar a la condición de letalidad (se soportan peor los desequilibrios en
cuanto a cantidad de ADN). Sin embargo, hay algunos casos en los que la mano humana ha
inducido variedades triploides para aprovechar las dos características de las que estamos
hablando: tamaño y esterilidad. Ejemplos de esto son las ostras de la zona de Arcachón y las
Thau las cuales son sensiblemente superiores en cuanto a tamaño que las de la condición
diploide (Bessin) y además son estériles lo cual es ventajoso porque no se van a poder reproducir
con organismos que no han sido modificados. Lo mismo ocurre con las carpas de cría en
cautividad donde las hembras son triploides y estériles de manera que tampoco se van a poder
reproducir con otras que no hayan sido modificadas.

Página 7 de 18
b) Autotetraploides o tetraploides (4n): estos son organismos que tienen cuatro copias del
mismo genoma del cual los cromosomas de más provienen de organismos de la misma especie.
Estos individuos se pueden obtener, al igual que en el caso de los autotriploides
espontáneamente o de manera artificial, es decir, inducido.

Así, espontáneamente se forman cuando se produce un error meiótico en un individuo diploide


de tal manera que hay una replicación en el ADN, pero una separación incorrecta ya sea en
primera o segunda división meiótica. Como consecuencia, obtenemos gametos 2n, los cuales
cruzados con otro gameto 2n (necesitamos de dos individuos que hayan sufrido la alteración o
de individuos que tengan los dos sexos como la plantas para que ambos gametos resulten
alterados, explicado anteriormente), darán lugar a un cigoto tetraploide (4n).

De manera inducida, podemos emplear shock ambiental o productos químicos tales como la
colchicina que permite duplicar el genoma, pero inhibe las células del huso por lo que las células
que deberían separar sus cromátidas por mitosis no las separan duplicando la cantidad de
cromosomas de la célula. En el caso de los tetraploides partiríamos de células diploides (bien
productoras de gametos o bien somáticas pues la colchicina inhibe la mitosis). Otros productos
químicos permiten generar gametos 2n de manera que cruzados con otros gametos 2n
producen un individuo autotetraploide.

Los organismos tetraploides tienen la ventaja de que son aún más grandes, pero además son
fértiles por lo que pueden reproducirse sexualmente pues tienen un número de copias de
cromosomas pares de manera que en meiosis la separación no es problemática: dos
cromosomas irán hacia una célula hija, mientras que los otros dos irán hacia la otra de manera
que los gametos serán equilibrados. No obstante, puede ocurrir también que todos vayan a la
misma célula hija o que tres vayan a una y uno a la otra lo cual, al igual que en el caso de
tetraploides daría lugar a gametos desequilibrados y, por tanto, no fértiles. Por tanto,
trataremos de producir tetraploides con gametos equilibrados para que sean grandes y
fértiles.

Página 8 de 18
Gametos Gametos
equilibrados. desequilibrados.
Individuo fértil Individuo estéril

Como vemos, los individuos tetraploides son aún más grandes que los diploides, pero si
conseguimos individuos octaploides, por ejemplo, el tamaño será aún mayor. En la siguiente
imagen podemos observar este hecho en células vegetales en las que se observa el estoma. El
tamaño relativo aumenta de células 2n a células 8n porque habrá más ADN, los núcleos serán
más grandes, la célula será más grande y como consecuencia la planta y su fruto también. Ej: los
fresones son octaploides aunque inducidos por la mano humana, las uvas italianas son
tetraploides… todo ello ha sido conseguido duplicando el genoma bien de forma espontánea o
bien de forma inducida consiguiendo vegetales que son más grandes que los originales. Así,
conseguimos una variedad con frutos más grandes.

*OJO! Esto no se trata de transgénicos.

c) Alopoliploides: como ya hemos explicado, estos surgían de dos especies distintas


relacionadas filogenéticamente. Al igual que todos los casos anteriores, los alopoliploides
pueden ocurrir naturalmente, es decir, de manera espontánea (ej: variedad del trigo para hacer
harina) o artificialmente, es decir, de manera inducida (ej: Triticale cereal obtenido por la mano
humana a partir del cruce de trigo y centeno de manera que se obtenga un descendiente con
las características de ambos: la alta producción del trigo y el soporte de condiciones adversas
por parte del centeno. De ahí que sea el cereal más sembrado en el mundo actualmente). Lo
que se trata de obtener son células grandes y plantas con propiedades de interés.

Página 9 de 18
Recordando lo que ya hemos explicado anteriormente, la forma de obtener un alopoliploide
requiere de ciertas condiciones: partir de dos especies de plantas origen relacionadas
filogenéticamente y con similitudes genéticas (genes para las mismas cosas aunque estén en
cromosomas diferentes) y la duplicación del genoma por parte del descendiente para poder ser
fértil.

Como observamos las dos especies de partida se parecen lo cual indica la relación filogenética.
Ambas son 2n=6, pero sus cromosomas presentan distinto tamaño y distinta posición del
centrómero. Cada una de las células germinales de las especies sufre una meiosis normal y
produce gametos n los cuales ocasionalmente se fusionan en la reproducción sexual y dan lugar
a un descendiente híbrido el cual cuando va a hacer meiosis cada cromosoma no puede
emparejar con su homólogo y se generan gametos desequilibrados de manera que no es fértil.

No obstante, si por algún error en meiosis por azar o con colchicina, el organismo duplica su
genoma, entonces cada cromosoma tendrá su homólogo (idénticos pues surgen de la
duplicación) y podrá segregar correctamente en meiosis generando gametos equilibrados con
copias de ambas especies de manera que el individuo que produce esos gametos es un híbrido
fértil alopoliploide que presenta cada gen repetido cuatro veces (2 veces de la especie 1 y otras
dos veces de la especie 2) de manera que será en este caso 4n pues tiene 4 copias de cada tipo
de cada información genética (gen) pero no de cada cromosoma (de cada cromosoma tiene 2
copias). Además, cabe destacar que el alopoliploide formado no es cruzable con las plantas
originales porque sus gametos llevan seis tipos de cromosomas diferentes mientras que los
originales solamente llevan tres.

El ejemplo de una alopoliploidía espontánea es la variedad del trigo de donde se obtiene la


harina tradicionalmente el cual es hexaploide. Existen trabajos que intentan explicar qué es lo
que ha ido ocurriendo a lo largo de la historia para explicar como a partir de especies que no
tienen valor económico pues no se usan para la agricultura y que se encuentran en algunas zonas
y en algunos yacimientos fosilizados, han dado lugar a esta variedad actual.

Página 10 de 18
Como vemos en el primer paso, se cruzan dos especies diploides distintas AA y BB y dan como
resultado una especie AB que si en un momento determinado duplica sus cromosomas (AABB)
se produce un híbrido fértil tetraploide. Este híbrido es el que se estuvo cultivando desde el
neolítico, pero ocasionalmente se cruza con una nueva especie diploide DD dando lugar a un
nuevo descendiente híbrido que vuelve a duplicar su genoma y que puede reproducirse. Este
híbrido es la especie de trigo actual cuyos genes provienen, como vemos, de tres especies
diferentes fruto de dos fenómenos de alopoliploidía que han ido ocurriendo de manera natural.

Otro ejemplo de apoliploidía natural son las variedades del género Brassica. Esta es una familia
en la que todas las plantas se cruzan con todas lo que pone a esta familia en una situación de
riesgo cuando trabajamos con plantas ingenieradas genéticamente, es decir, el riesgo de que
una de estas plantas modificadas genéticamente se cruce con otra relacionada
filogenéticamente es muy alto.

*Observamos que se representa simbólicamente cómo creemos que han ido apareciendo
algunas de las especies alopoliploides que están dentro de esta familia y que surgen de cruces
entre otras especies de la misma tales como la mostaza, la lechuga, los nabos…

Como vemos, aparecen representados el número de cromosomas de cada una de las especies,
el número de cromosomas de los gametos que se producen a partir de éstas y una pequeña
explicación de cómo se han ido produciendo las diferentes especies alopoliploides de este
género. Ej: la mostaza abisinia se ha obtenido a partir del cruce de gametos entre la especie

Página 11 de 18
B.olearcea que produce gametos n=9 con la especie B.nigra (mostaza negra) que produce
gametos n=8 para dar lugar a un individuo alopoliploide que duplica su genoma (2n=34) y que,
por tanto, será fértil.

El primer caso históricamente conocido de alopoliploidía inducida por la mano del ser humano
para producir algo de interés económico es el caso de la especie Raphano-brassica generada
por Karpechenko en 1928. Este era un ministro ruso e ingeniero agrónomo que, al final de la
primera guerra mundial y ante la hambruna de la población, trató de buscar alguna planta que
permitiese dar de comer a una gran cantidad de la población. Así, Karpechenko aprovechó esta
capacidad de producir alopoliploides para obtener una nueva variedad que tuviese las raíces del
rábano y las hojas de la col. Objetivamente esta elección era buena porque tanto el rábano como
la col son Brassicas por lo que están relacionadas filogenéticamente.

Así, sus experimentos se basaron en cruzar la planta del rábano (2n=18) la cual produce gametos
n=9 con la planta de la col (Brassica, 2n=18) que también produce gametos n=9 (como vemos
ambas especies tienen el mismo número de cromosomas, aunque para cruzarlas no es necesario
que los tengan). Como resultado obtuvo un descendiente estéril el cual ocasionalmente de
manera natural (no empleó colchicina) produjo una semilla que era fértil pues había duplicado
su genoma (4n = 36) de manera que la sembró obteniendo el individuo alopoliploide
Raphanobrassica.

No obstante, aunque este experimento tiene una gran importancia genética por su aportación
en cuanto a que fue el primer alopoliploide conseguido artificialmente, salió al revés de lo
esperado pues la especie tenía las raíces de la col y las hojas del rábano por lo que no fue ningún
avance para poder superar las hambrunas.

Como ya habíamos comentado, otro de los ejemplos de especies alopoliploides obtendias


artificialmente es el Triticale el cual es el mejor éxito humano pues es una variedad obtenida
por el cruce de trigo y centeno y tiene un grano más grande que los originales y además soporta
condiciones ambientales extremas, es decir, porta las propiedades del trigo como su alto valor
proteico y energético y las propiedades del centeno como su calidad proteica y su resistencia
agronómica.

*En la diapo 31 se observa el proceso de cómo se consiguió, pero no merece la pena verlo pues
es el mismo proceso que ya hemos venido explicando. Se obtiene una planta 2n1 + 2n2 duplicado
porque se empleó colchicina para ello y para que el Triticale sea fértil y pueda ser reproducido.

Página 12 de 18
En el caso de los animales no hay ejemplos de alopoliploides fértiles. No obstante, sí que existen
algunos casos de híbridos como, por ejemplo, las mulas obtenidas a partir del cruce de caballos
y asnos, pero todos ellos son estériles.

Como vemos los caballos producen gametos n=32 y los asnos n=31 los cuales se fusionan para
dar un individuo mula 2n=63, pero que no produce gametos equilibrados y, por tanto, es estéril.
Otros casos similares a estos son los liger estériles provenientes del cruce entre el león y el tigre.

3. ANEUPLOIDÍAS
Como ya hemos explicado, las aneuploidías consisten en alteraciones en el número de copias
de un cromosoma en concreto producidas como consecuencia de las no disyunciones tanto en
la primera división meiótica como en la segunda división meiótica de tal manera que para un
tipo de cromosoma se produce una mala diferenciación.

Como vemos en cualquiera de los dos casos, se generan gametos que llevan un cromosoma de
más (n+1) o un cromosoma de menos (n-1) los cuales cruzados en una reproducción sexual con
gametos con un número de cromosomas correcto dará lugar a:
- Un descendiente con trisomía pues presenta un cromosoma de más: 2n+1.
- Un descendiente con monosomía pues presenta un cromosoma de menos: 2n-1.

Este tipo de alteraciones se conocen diversos organismos. Existe un experimento con la planta
de estramonio (n=12) que es muy clásico: consistió en conseguir diferentes variedades
trisómicas para cada uno de los 12 cromosomas que tiene dicha planta. Cada una de estas
trisomías presenta un efecto fenotípico diferente en cuanto a la morfología de la flor del
estramonio.

Página 13 de 18
Este es un experimento muy antiguo porque dio confirmación a que los genes están en los
cromosomas porque alteraciones cromosómicas como las que se observan en este caso tienen
un efecto fenotípico directo.
Una vez sabemos que todo esto puede ocurrir en todos los organismos, donde mayor interés
tiene es en el caso de los humanos y veremos algunos de los ejemplos de los cuales ya hemos
hablado. Además, cabe destacar que las alteraciones en el número de cromosomas en humanos,
las trisomías en concreto, son mucho más benévolas cuando suceden en los cromosomas
sexuales que en los autosómicos:
- Cromosomas autosómicos: como ya vimos, en este caso solo se conocen tres trisomías:
21, 18, 13 denominadas síndromes de Down, de Edwars y de Patau respectivamente
(los dos últimos son más severos, los individuos mueren normalmente a los pocos meses
o años de nacer) las cuales producen un retraso mental severo y una serie de anomalías
orgánicas. Además, cabe destacar que en el caso de cromosomas autosómicos no
existen monosomías.
- Cromosomas sexuales: son mucho más frecuentes en la población y mucho más lábiles
en cuanto a su efecto las alteraciones en el número de cromosomas sexuales
pudiéndose dar además monosomías como la X0 (síndrome de Turner). En cuanto a las
trisomías caben destacar el síndrome de Klinefelter (XXY), síndrome de Jacobs (XYY, no
tienen rasgo clínico aparente pero son algo más altos), triple X (XXX, no manifiestan
alteraciones fenotípicas). Todas estas alteraciones dan lugar a individuos capaces de
sobrevivir, pero suelen ser estériles.

*Observamos algunos ejemplos de aneuploidías en cromosomas sexuales y autosómicos además


de las frecuencias de cada una y las características de los individuos que las presentan. Como
vemos, las alteraciones en los cromosomas sexuales no son tan infrecuentes.

Veremos a continuación algunos ejemplos algo más detallados:

A) ANEUPLOIDÍAS EN LOS CROMOSOMAS SEXUALES

1) Monosomía X0, síndrome de Turner: los individuos que los presentan se caracterizan por
presentar una zona engrosada del cuello a lo cual lo llaman “alas” pues es un rasgo clínico muy
identificable al nacer. Además, la mayoría presentan retraso en el crecimiento y problemas en
la producción de ovarios (disgénesis ovárica) de manera que son infértiles (todos los casos
conocidos son infértiles).

Página 14 de 18
2) Trisomía XXY, síndrome de Klinefelter: son individuos con dos cromosomas X, uno de los
cuales se inactiva por lionización como ya vimos. Sin embargo, como también tienen cromosoma
Y, en el desarrollo se producen testículos embrionarios y además se produce un cierto desarrollo
de las mamas dando lugar a uno de los síndromes que forma parte de los individuos intersexos.
En cuanto a sus características clínicas, presentan hipogonadismo, ginecomastia y son infértiles.

3) Trisomía XYY, síndrome de Jacobs: este no tiene ninguna relevancia clínica aparentemente.
Si acaso son algo más altos y a veces, presentan problemas relacionados con el aprendizaje y
dificultad para hablar.

En este caso cabe destacar que la única cuestión identificable que se ha relacionado con esta
alteración cromosómica es la posibilidad de que esté relacionada con una tendencia a realizar
actos criminales. Esta relación se basa en un trabajo muy antiguo y que se reedita cada cierto
tiempo y que se llevó a cabo en 1977. En este se realizó un análisis cariotípico en una población
control de cuánto de frecuente era esta alteración cromosómica y en población que se
encontraba cumpliendo condena en diferentes prisiones de Estados Unidos. Así, se realizó el
análisis cariotípico de personas acusadas por conducta criminal y se observó que algunos de los
casos presentaban esta alteración. La conclusión fue que había una mayor proporción de esta
alteración en personas con conducta criminal que entre la población control, de ahí que esta
alteración cromosómica se haya asociado como una de las causas de alteraciones de
comportamiento. A día de hoy salen nuevos artículos que lo recuerdan, pero aún no se sabe si
es cierto o no.

Página 15 de 18
*Esto puede deberse, por ejemplo, a la cantidad de testosterona la cual si que está probada
que está directamente asociada con el comportamiento violento.

4) Trisomía XXX, triple X: son mujeres fértiles que no tienen ninguna manifestación fenotípica
por lo que no es fácil estimar cuántas mujeres lo padecen, es decir, la prevalencia puede estar
subestimada o superestimada.

B) ANEUPLOIDÍAS EN CROMOSOMAS AUTOSÓMICOS


Las tres alteraciones que hacen referencia a trisomías en cromosomas autosómicos, como ya
hemos explicado, son las trisomías 21, 18 y 13 que generan múltiples alteraciones orgánicas y,
en los tres casos se ha planteado la posibilidad de que haya una correlación de las mismas con
la edad de la madre, aunque en una frecuencia muy baja.

Estas gráficas muestran esta correlación entre la edad de la madre y el porcentaje de individuos
que presentan cada una de las tres alteraciones. Como vemos, la mayor relación entre estos dos
factores se da en la trisomía 21, pero en las otras dos también existe, aunque en menor medida.

Página 16 de 18
Cabe destacar que los óvulos presentan una meiosis iniciada como ya vimos y se cree que en los
periodos en los que esta se encuentra parada pueden ser los responsables de que la meiosis
tenga ciertos errores dando estas anomalías en la segregación.

Esto no quiere decir que no existan otras trisomías en otros cromosomas, lo que pasa es que no
existen entre los vivos porque, de hecho, cuando se hace un estudio en profundidad de
concepciones el tipo de conclusiones que se obtiene es algo parecido a lo siguiente:

Esto representa un trabajo que se realizó a nivel hospitalario en Gran Bretaña donde hicieron
un seguimiento cercano a un millón de concepciones de las que 850.000 llegan a nacer, pero
aproximadamente 150.000 son abortos espontáneos. De esos 150.000 abortos espontáneos,
75.000 (la mitad aproximadamente) se deben a anomalías en el número de cromosomas de las
que las que las más frecuentes son las que se deben a la trisomía 21, es decir, es verdad que la
trisomía 21 es compatible con la vida pero se encuentra muy abundantemente también en
abortos espontáneos. Además, dentro de estos 75.000 abortos causados por alteraciones
cromosómicas nos encontramos con otras alteraciones como la trisomía X0 la cual también es
compatible con la vida, triploides lo cual es incompatible con la vida y tetraploides los cuales
también son incompatibles. Como vemos, incluso alteraciones compatibles con la vida aparecen
frecuentemente entre los abortos espontáneos.

Dentro de los 850.000 vivos, 17.000 son muertes tempranas (por causas genéticas y otras) y
833.000 no fallecen. Dentro de estos últimos, análisis cariotípicos revelan que 5165 presentan
alteraciones cromosómicas de las cuales las más frecuentes son las aneuploidías en cromosomas
sexuales y tras estas los tres tipos de trisomías que acabamos de ver en cromosomas
autosómicos. Tras estas últimas se encuentran las translocaciones Robertsonianas que ya vimos
que presentan igual frecuencia que las translocaciones recíprocas y finalmente las inversiones y
aberraciones estructurales no balanceadas.

*¿Es compatible con la vida que exista una trisomía en un cromosoma sexual y otra en un
cromosoma autosómico? Aclaración (no muy importante): Cabe destacar que, por ejemplo, los
individuos X0 no son X0 en todas sus células, sino que son mosaicos: es posible que la mayoría
de individuos X0 que suponen abortos espontáneos sean mosaicos con un mayor número de

Página 17 de 18
células afectadas que los vivos o incluso con todas las células afectadas. Todo esto aún está
abierto. En el caso de la trisomía 21, hay casos en los que si que se conoce que son mosaicos y
de hecho se habla de la relación entre el número de células y de que tejido presentan trisomía 21
y el grado de equilibrio cognitivo que tenga el individuo que padece la alteración. Existen una
gran cantidad de personas diagnosticadas con trisomía 21 que se cree que puede tener que ver
con esa posibilidad de que sean mosaicos y con la proporción de células que tengan alteradas.
Por tanto, en cuanto a la pregunta es posible que sea compatible.

Página 18 de 18
TEMA 12:GENÉTICA DE POBLACIONES

1. Introducción
2. Polimorfismos genéticos
3. Frecuencias alélicas y genotípicas
4. Ley de Hardy-Weinberg

1.INTRODUCCIÓN
Todo lo que hemos visto hasta ahora se ha basado en la realización de cruces dirigidos en
casos no humanos o de análisis de familias en casos humanos lo cual tiene ciertas limitaciones.
Sin embargo, la utilización de la información a nivel poblacional tiene muchas aplicaciones:

Por ejemplo, actualmente los análisis que se están realizando a nivel de asociación de un
carácter complejo con la información genética se basa en análisis de población: se analizan
múltiples polimorfismos de un genoma y se comparan las frecuencias de un caso frente a las
frecuencias de un control para ver en qué parte del genoma puede haber algún gen que esté
implicado en un rasgo complejo. Como vemos, este tipo de análisis no es familiar sino que es
poblacional pues se cogen conjuntos de individuos no emparentados.

Además, cabe destacar que la base de la genética de poblaciones es que, a nivel de


reproducción sexual lo importante no es la especie como concepto, sino la población pues esta
es el conjunto de individuos de una especie que pueden reproducirse porque comparten un
espacio físico: aunque un individuo sea de la misma especie que otro que vive más lejos, la
probabilidad de reproducción de ambos es baja (es más probable que se reproduzcan con
individuos de un entorno cercano). La genética de poblaciones utiliza, por tanto, como unidad
el conjunto de individuos que pueden realmente reproducirse y no el concepto más teórico y
biológico de especie.

Para trabajar con una población y estudiar qué es lo que ocurre en ella, necesitamos tener
referencias que sean analizables tales como informaciones fenotípicas o información
genética que, por ejemplo, surge de los análisis de proyectos en los que se secuencian
genomas enteros de individuos que pertenecen a diferentes poblaciones. Todo ello se realiza
con la intención de cuantificar la variación, es decir, en cada población qué distribución de
fenotipos o genotipos tenemos y cuál es la proporción de ellos que existen en esa población
pues diferentes poblaciones tienen diferentes frecuencias para una serie de caracteres tanto a
nivel fenotípico como a nivel genotípico (nivel de secuencias).

Además, estas frecuencias de esos caracteres fenotípicos o genotípicos son características de


cada población y típicamente lo que vemos es que cuando pasan las generaciones, es decir,
cuando hay cambios evolutivos cambian esas frecuencias de manera que tenemos una
herramienta denominada genética de poblaciones para ver lo que ocurre en las diferentes
poblaciones en el momento y para utilizar esta información y hacer análisis que tengan que ver
con explicaciones evolutivas.

En resumen:

La genética de poblaciones es la parte de la genética que estudia la diversidad genética ya sea a nivel
fenotípico o genotípico existente entre grupos de individuos (poblaciones) y cómo estas cambian con el tiempo
(microevolución). Analiza la estructura genética dentro y entre grupos de individuos que se cruzan entre sí de
manera que no se analizan cruces concretos sino poblaciones.

Página 1 de 16
- Conceptos e ideas clave:
En cuanto a conceptos clave debemos tener en cuenta:
- ¿Qué es “población”?: un conjunto de individuos que comparten un conjunto de genes,
viven en la misma área geográfica y pueden reproducirse entre sí.
- ¿Cómo se estudia una población?: analizando su dinámica (si hay cambio en el número
de personas, si hay migración, si todos contribuyen igual a la siguiente generación,…)

En cuanto a ideas clave debemos tener en cuenta:


1. Especies diferentes no intercambian genes mediante cruzamientos, pero el
intercambio sí sucede entre organismos de la misma especie.
2. Gran parte de la diversidad entre organismos de la misma especie está determinada
genéticamente.
3. La frecuencia de los caracteres fenotípicos en una población está relacionada con los
alelos que influyen en los mismos: la genética de poblaciones se basa en el análisis de
frecuencias de genotipos en el sentido más mendeliano o molecular y derivado de ello
en la frecuencia de los alelos de manera que si tenemos una buena relación entre
fenotipos, genes implicados y alelos, podemos cuantificar las proporciones de los
fenotipos pues es lo primero que vemos y, derivado de ellos las de los alelos y las de
los genotipos. Por tanto, a partir de las frecuencias fenotípicas se pueden estimar las
genotípicas y las alélicas. En base a esto, si lo que hemos explicado anteriormente es
cierto, nos vamos a encontrar con que en determinados caracteres las frecuencias
alélicas van a ser diferentes dependiendo de cuál sea la población y además puede
ocurrir que en procesos evolutivos esas frecuencias cambien a lo largo de las
generaciones.

2.POLIMORFISMOS GENÉTICOS
En cuanto al tipo de información que se utiliza en genética de poblaciones, podemos hablar de
polimorfismo genéticos (fenotipos utilizados para medir variaciones). Estos dependen de la
época pues durante unas décadas se han hecho análisis a nivel morfológico (tamaño, forma,
color), unos años más tarde se realizaron análisis inmunológicos (grupos sanguíneos: AB0, Rh,
NM, proteínas… 40 en humanos), cromosómicos (alteraciones cromosómicas de número, de
estructura, inversiones paracéntricas en Drosophila, reordenaciones…) y electroforéticos (para
proteínas, ADN…), pero actualmente estamos en la época de los SNPs: se hacen análisis en las
frecuencias de distribución de marcadores polimórficos de ADN de los cuales los más
frecuentes son los SNPs.

*Marcador polimórfico: secuencias identificables de ADN cuya herencia se puede rastrear.


*SNP: variación en la secuencia de ADN que afecta a una sola base: Single nucleotid
polimorfism

A continuación, estudiaremos ejemplos de estos polimorfismos:

a) Como ejemplo de polimorfismo morfológico podemos poner un trabajo histórico sobre la


mariposa Biston betularia que tiene dos morfotipos: un color negro y un color blanco cuya
evolución se ha visto en directo pues las frecuencias de estas variables siguen variando con el
tiempo en un espacio muy concreto de Gran Bretaña en paralelo al proceso de
industrialización. Este ejemplo nos permite entender cómo cambios en frecuencias fenotípicas
están asociadas con un agente selectivo el cual, en este caso, es el pájaro que se las come:
- En épocas de industrialización el clima era sucio y los árboles quedaron negros de
manera que las mariposas negras se camuflaban y el pájaro no se las comía, mientras

Página 2 de 16
que las blancas eran distinguidas y, por tanto, el pájaro se las comía disminuyendo la
frecuencia de las mismas.
- Cuando la zona dejó de estar industrializada porque llegó la crisis, se recuperó el clima
limpio, los árboles dejaron de estar negros y ocurrió lo contrario: las mariposas negras
pasan a ser visibles para los pájaros lo que disminuye su frecuencia, mientras que las
blancas se camuflan aumentando la frecuencia con respecto a las épocas de
industrialización.

Este es el ejemplo más espectacular a nivel morfológico en el que se ve un cambio evolutivo en


la población de manera que la distribución de las frecuencias cambian con el tiempo en este
caso en función de un agente selectivo (pájaro) y de un cambio en las condiciones ambientales.

b) En el caso se polimorfismos inmunológicos se pueden analizar las frecuencias de grupos


sanguíneos de las poblaciones.

c) A nivel de polimorfismos cromosómicos un ejemplo es el análisis de dos poblaciones de


ratones en Italia que cromosómicamente son diferentes pues tienen estructuraciones y
translocaciones diferentes. Como vemos son la misma especie, pero cada una tiene una
distribución cromosómica por lo que aunque no sean individuos de distinta especie y se
puedan cruzar entre ellos, las proporciones de cada polimorfismo cromosómico son diferentes.

d) En cuanto a polimorfismos electroforéticos, la electroforesis en proteínas ha sido otra de


las técnicas que se ha aplicado para realizar este tipo de análisis. Un ejemplo de esto es la
electroforesis proteica de anemia falciforme (ya visto) en la que la distribución del alelo
normal y el alelo mutado que genera la enfermedad han sido objeto de análisis de diferentes

Página 3 de 16
poblaciones lo que ha permitido analizar cuál es la distribución del alelo de la anemia
falciforme en diferentes poblaciones mundiales tanto de África como del medio este. Todo ello
a partir de un fenotipo como es la electroforesis.

e) Marcadores de ADN: dentro de estos el ejemplo más utilizado actualmente son, como ya
hemos comentado, los SNPs como marcadores polimórficos. Para ver hasta donde podemos
llegar con las diferencias que podemos encontrar podemos poner el siguiente ejemplo:

Un gen denominado FcgR presenta una región promotora y ocho exones:

Como vemos cada zona marcada con una caja corresponde a un SNPs (denominados como rs
que indica la referencia y un número determinado que indica de qué SNP estamos hablando).
Cada uno de los cuales está en una posición diferente del gen de manera que se encuentran
tanto en regiones reguladores como en intrones y exones. En estos últimos puede existir la
posibilidad de que haya individuos que en la proteína que se genera a partir de este gen
tengan cambios en su secuencia aminoacídica: esto no ocurre necesariamente, pero a veces
ocurre que un SNP que es un polimorfismo que, en principio no confiere ningún problema (son
neutros), en ocasiones generan cambios en la secuencia de aminoácidos lo cual a veces tiene
consecuencias.

Esto se emplea para hacer análisis en los que, por ejemplo, se coge uno de estos SNPs como es
el del exón 5 del gen y se analiza la frecuencia genotípica en diferentes poblaciones mundiales
de manera que se observa que hay una cierta variación. Este SNP se ha asociado
posteriormente con la susceptibilidad al lupus eritematoso, pero no esto no quiere decir que
el SNP sea el responsable de la enfermedad, sino que en un análisis de ligamiento se ha
encontrado que existe una variación de este SNP y que su frecuencia es diferente dentro de los
individuos que no tienen lupus respecto a los que si que lo tienen. Esto indica que habrá que
seguir buscando pues ese gen puede tener cierta importancia en cuanto a la enfermedad.

Página 4 de 16
En este tipo de análisis es en los que actualmente se está invirtiendo una gran cantidad de
dinero para muchos proyectos internacionales encargados de o bien hacer análisis de GWAS
(millones de SNP a lo largo de todo el genoma) o directamente de secuenciar los genomas. Ej:
tras la secuenciación del genoma humano se puso en marcha el proyecto de la secuenciación
de 1000 genomas humanos, pero ya hemos secuenciado más de 1000 genomas. Actualmente
se está tratando de secuenciar 100.000 genomas: Gran Bretaña ya lleva casi un millón de
personas secuenciadas para este propósito para el caso de los genomas humanos.

3.FRECUENCIAS ALÉLICAS Y GENOTÍPICAS


Para trabajar con este tipo de información, se trabaja de forma similar a los análisis
mendelianos solo que ahora no nos interesa la familia, sino la población (ver qué tenemos en
un momento determinado).

Para explicar esto nos basaremos en el color de flores de una planta en la que observamos tres
fenotipos: blancas, rojas y rosas. Si analizamos una determinada población (en este caso la de
la foto) y contamos el número de flores de cada fenotipo obtenemos: 200 flores blancas, 500
rosas y 300 rojas, lo que significa que tenemos un total de 1000 flores de manera que las
frecuencias fenotípicas de la población serán:
- 200/1000 = 0,2 blancas
- 500/1000 = 0,5 rosas
- 300/1000 = 0,3 blancas

Si este carácter está determinado por dos alelos de un gen y sabemos que el carácter rosa es el
heterocigoto (presenta además dominancia parcial), podemos asociar las proporciones
fenotípicas a las proporciones genotípicas de manera que frecuencias fenotípicas =
frecuencias genotípicas. Teniendo en cuenta que A1A1 es el blanco, A1A2 es el rosa y A2A2 es el
rojo, las frecuencias genotípicas serán:
- 200/1000 = 0,2 A1A1
- 500/1000 = 0,5 A1A2
- 300/1000 = 0,3 A2A2

Una vez obtenemos esto, podemos calcular a continuación las frecuencias alélicas, es decir, en
este caso las frecuencias de los alelos A1 y A2 teniendo en cuenta que cada individuo tiene dos
alelos:
- 200 A1A1 → 400 A1 Frecuencias alélicas:
- 500 A1A2 → 500 A1, 500 A2 900/2000 = 0,45 A1
- 300 A2A2 → 600 A2 1100/2000 = 0,55 A2

Página 5 de 16
Así, de forma general la frecuencia de los alelos puede calcularse de la siguiente manera:

*Para el alelo A la frecuencia se calcula los que son homocigotos multiplicados por dos pues los
homocigotos tienen 2 alelos más los heterocigotos que solo tienen un alelo, respecto al total de
alelos (2x [A+a]). Lo mismo para el alelo a, pero con los homocigotos recesivos. En el caso del
ejemplo anterior no había alelos ni dominantes ni recesivos, sino que presentaban dominancia
parcial. No obstante, las frecuencias se calculan de la misma manera. Todas las frecuencias
suman 1.

4.LEY DE HARDY-WEINBERG
El interés que tiene el cálculo de las frecuencias explicadas anteriormente lo postularon dos
investigadores que son igual de importantes que Darwin, Mendel…. y reciben el nombre de
Hardy y Weinberg. Estos postularon una ley que ha pasado a la historia y que se conoce como
la ley H-W la cual postula que:

En una población panmíctica las frecuencias de genotipos y alelos no cambian con el tiempo
si no hay ninguna fuente externa.

Esta ley también recibe el nombre de ley del equilibrio pues hablamos de algo que no cambia,
que permanece quieto en el tiempo. Lo que ellos postulan es que en ausencia de fuerzas
externas y si la población es panmíctica, todo permanece estable, no hay evolución.

En cuanto a la población panmíctica, podemos decir que es un invento de ambos que se trata
de una población ideal inexistente que debe ser infinitamente grande, con apareamiento al
azar de los individuos y que no está sujeta a ninguna fuerza evolutiva como la mutación, la
migración o la selección. Así, si damos la vuelta a esto y encontramos cambios en una
población, entonces las frecuencias fenotípicas, genotípicas y alélicas se producirán cambios
por lo que algo de lo que denominamos “población panmíctica” no está funcionando bien. Así,
en poblaciones que evolucionan no esperamos que la propuesta de equilibrio suceda.

Ellos apuestan además que, según el mendelismo, es muy fácil averiguar las frecuencias
fenotípicas a partir de las que se determinan las genotípicas y de estas las alélicas, en base a
esto predicen que en la población panmíctica:
1. Las frecuencias de los alelos no cambian en el tiempo. Denominaremos p a la
frecuencia del alelo A y q a la frecuencia del alelo a.
2. Tras una generación de cruzamientos al azar, las frecuencias genotípicas se estabilizan
y van a ser:

AA = p2
Aa = 2pq
aa = q2

Página 6 de 16
Lo mencionado que acabamos de mencionar es muy fácil a nivel mendeliano, pero ahora
trabajamos con colecciones de gametos: ya no nos importa la familia, sino que nos importa el
conjunto de gametos que existen y en qué proporciones en una población determinada para
un gen concreto.

3. p2 + 2pq + q2 = 1 (la posibilidad de realizar esta prueba depende únicamente de la


posibilidad de distinguir fenotípicamente todos los genotipos, es decir, de que no
exista dominancia completa).

Cabe destacar que lo que estos investigadores proponen es que en una población en equilibrio,
las proporciones genotípicas en equilibrio que acabamos de ver serán las esperadas por lo
que en unos resultados experimentales que representan el número de fenotipos, tenemos la
posibilidad de calcular unas proporciones alélicas y de estimar las esperadas en el equilibrio
para poder realizar una ji cuadrado de comprobación de hipótesis y comprobar si la población
de la que hemos obtenido los datos está en equilibrio o no de manera que si no se parecen, la
población no está en equilibrio, es decir, está en evolución.

Ejemplo: en el caso anterior de los tulipanes asignamos, si están relacionados, a partir de las
frecuencias fenotípicas podemos calcular las frecuencias genotípicas y de los alelos que son
las que hemos visto antes de manera que aprovechando lo que nos dice la ley de H-W, en esa
población panmíctica f (A1) = p =0,55, mientras que f(A2) = q = 0,45. A partir de estas
frecuencias podemos calcular las frecuencias genotípicas que esperaríamos si la población
estuviese en equilibrio (panmíctica) y que ya hemos explicado que se calculan como p2, 2pq y
q2. Finalmente, con las frecuencias genotípicas esperadas podríamos calcular las fenotípicas
esperadas y, con ellas, realizar una X2 de comprobación de hipótesis con las frecuencias
fenotípicas esperadas y observadas para saber si las proporciones que tenemos se ajustan a lo
esperado en el equilibrio de H-W.

Teniendo en cuenta que los grados de libertad se calculan como el número de genotipos –
número de alelos, obtenemos un X2 = 0,1 << 3,84 lo que indica que las diferencias entre los
observados y los esperados son muy pocas por lo que la población se encuentra en equilibrio a
pesar de no ser infinitamente grande, ni sometida a todas las condiciones a las que está
sometida una población panmíctica.

Así, a pesar de que hemos dicho que esto no va a ocurrir nunca, en realidad la mayoría de los
fenotipos en la mayoría de las poblaciones se pueden ajustar a una situación de equilibrio de
H-W, es decir, la teoría es que nunca se cumple, pero en la práctica realmente se cumple en la
mayoría de los casos, aunque hay excepciones. Estas excepciones son aquellas en las que
tengamos un gen que o bien está sometido a un proceso de selección muy profundo o bien
hay una población que está muy diezmada en el número de individuos de manera que se
producen efectos de deriva, es decir, situaciones extremas.

Página 7 de 16
No obstante, cabe destacar que la ley de Hardy-Weinberg y estas situaciones de equilibrio de
las que estamos hablando tienen varias consecuencias:
1. La variabilidad genética se mantiene en una población ideal (no evoluciona): equilibrio
genético. Esto quiere decir que las proporciones fenotípicas y genotípicas no
cambiarán de generación en generación.
2. Los caracteres dominantes a nivel poblacional no aumentan necesariamente de
frecuencia de una generación a la siguiente, es decir, se mantienen en equilibrio.
3. Conociendo la frecuencia de un fenotipo podemos estimar las frecuencias de todos
los genotipos para ese locus. Incluso para caracteres dominantes podemos
aprovechar esto para calcular las frecuencias de los heterocigotos pero que nosotros
no sabemos que lo son.

En base a esta tercera consecuencia podemos poner un ejemplo: cuando vimos el primer
seminario y hablábamos de la fibrosis quística, utilizábamos un documento el cual estaba algo
modificado: el documento original decía lo siguiente “la fibrosis quística ocurre 1 vez de 2500 a
3500 recién nacidos”. Sin embargo, nosotros añadimos una frase: “se estima que los
heterocigotos de la población se estima que son x%”. Ahora no necesitamos de esta última
frase pues somos capaces de calcular la proporción de cada genotipo según lo que acabamos
de ver: si sabemos que la frecuencia de un rasgo recesivo como la fibrosis quística es de media
1 entre 3000 tenemos lo siguiente:

Frecuencia media de fibrosis quística (aa) = 1/3000 = q2,


Luego q = √ (1/3000) = 0,018
p =1-q = 0,982
En el equilibrio, las frecuencias de los genotipos serán:
AA: p2 = 0,9822= 0,964
Aa: 2pq = 2*0,982*0,018=0,035
aa= q2 = 0,0182 = 3,24E-4

Así que, aproximadamente, 1 de cada 30 personas sanas, es portadora de una mutación en el


gen CFTR, es decir, es heterocigoto (no los vemos, pero podemos calcularlos). Esto es aplicable
a cualquier carácter que sea recesivo para saber dentro de los que tienen el fenotipo
dominante cuál es la proporción de heterocigotos

Como ya hemos adelantado el concepto de la población panmíctica es utópico y requiere que


haya:
1. Apareamiento al azar
2. Población grande (idealmente, infinita)
3. Frecuencias alélicas no influidas por: selección (3.1), migración (3.2) o mutación (3.3),
es decir, que no haya evolución.

A continuación, vamos a ver qué es lo que ocurre cuando alguna de estas condiciones falla:

1) NO APAREAMIENTO AL AZAR: ENDOGAMIA


En la realidad asumimos que los cruzamientos aleatorios no ocurren y, de hecho, lo normal en
cualquier tipo de organismo que no tenga una motilidad muy grande tienden a aparearse
dentro de su propio grupo de manera que existe un cierto grado de endogamia: apareamiento
preferente entre individuos de la misma población (las poblaciones humanas son endogámicas
y esa es una de las causas de la diversidad entre poblaciones humanas).

Página 8 de 16
En poblaciones endogámicas se alcanza el equilibrio, pero las frecuencias para un carácter son
diferentes entre diferentes poblaciones. Ej: el grupo sanguíneo MN no tiene ningún efecto
clínico ni fenotípico. Sin embargo, esquimales, egipcios, chinos y aborígenes australianos
tienen frecuencias para los tres fenotipos (M/M, M/N, N/N) totalmente diferentes:

*Vemos que las frecuencias observadas y las esperadas en el equilibrio son muy similares
dentro de cada población.

Como vemos, por ejemplo, en la población esquimal individuos M/M son el 83,5% de la
población, mientras que en aborígenes australianos son solo el 2,4%. Así, una hay diversidad
entre poblaciones a la que se llega por esa endogamia: hay tendencia a cruzarse con una parte
de la población y eso lleva a puntos finales en frecuencia diferentes de otras poblaciones.
Cada una de ellas está en equilibrio, pero ha pasado algo en su historia evolutiva que provoca
que se produzcan distribuciones frecuencias fenotípicas diferentes en cada población.

La endogamia en otros contextos tiene un efecto directo medible pues hay una tendencia a
que haya un aumento de homocigotos lo cual tiene consecuencias favorables, pero también
desfavorables:
1) Efectos negativos: este aumento en la proporción de homocigotos significa que en algunos
genes vamos a tener situaciones en homocigosis que generan letalidad lo cual se observa en
análisis de letalidad en organismos animales de zoológicos en los que la endogamia es muy
grande:

*En esta tabla podemos observar el número de individuos analizados y, como vemos, la tasa de
mortalidad en el nacimiento es mucho mayor cuando tenemos líneas endogámicas que cuando
no lo son como consecuencia de esa homocigosidad.

2) Efectos positivos: como consecuencia del aumento de homocigosidad tenemos la


posibilidad de que caracteres que sean beneficiosos se pueden mantener y generar más líneas
que presenten el alelo de interés en homocigosis. Con esto se han mantenido las diferentes
razas, tipos, variedades… tanto de animales como de vegetales. Se pueden realizar cruces
consanguíneos que son el colmo de la endogamia hasta obtener líneas homocigotas para
todos los cruces, es decir, líneas puras.

Página 9 de 16
2) NO HAY POBLACIONES INFINITAS; EN CAMBIO, SÍ HAY POBLACIONES PEQUEÑAS:
Otras de las cosas de las que hablábamos es que la población panmíctica debe ser
infinitamente grande para garantizar que las proporciones de los gametos de una generación
se mantienen invariables. Sin embargo, no suele ser así de manera que cuando las poblaciones
son pequeñas, los gametos que producen en una generación no se distribuyen como se
esperaría aleatoriamente y se pueden generar cambios en las siguientes generaciones frente a
las proporciones aleatorias esperadas. Esto sucede, no por un error del investigador, sino
porque hay una limitación en el número de gametos y se suele llamar error de muestreo.
*Cuando menor sea el tamaño de una población, más puede desviarse la composición de la
muestra de los gametos del conjunto realmente existente: error de muestreo.

El fenómeno por el que se produce ese cambio en las frecuencias como consecuencia del error
de muestreo se denomina deriva genética. Por tanto, la deriva genética es un cambio en las
frecuencias alélicas de una generación a la siguiente simplemente debido a que el tamaño de
la población es pequeño. Por tanto, la selección no es el único motor del cambio, sino que la
deriva genética también lo es, especialmente cuando tenemos poblaciones pequeñas.

En el tamaño de las poblaciones no importa el número total de individuos que hay, sino
cuántos se reproducen, es decir, el número efectivo de adultos fértiles. Ej: en una población
con 1000 individuos si sólo hay 20 con edad fértil, su tamaño efectivo es fatal porque lo que
realmente importa es cuántos individuos van a aportar gametos que intervengan en la
formación de la siguiente generación. Así, si el número efectivo es muy bajo, el efecto de la
deriva va a ser enorme de manera que la siguiente generación tendrá unas frecuencias
totalmente alteradas con respecto a la original.

Como ejemplo para entender esto podemos poner un experimento con Drosophila en el que
se va a observar la frecuencia de los dos alelos de un gen (genéticamente denominados como
A1 y A2) en cinco poblaciones distintas las cuales parten del mismo punto: 10 machos y 10
hembras de cada población con unas frecuencias determinadas para los alelos A1 y A2.
Ponemos cada población en tubos separados para que den lugar a la siguiente generación y de
las sucesivas descendencias volvemos a hacer lo mismo. Al final se observa que cada línea
sigue un patrón diferente y se producen alteraciones enormes en la frecuencia hasta el punto
de que dos de las líneas llegan a fijar uno de los alelos (poblaciones 1 y 5), es decir, que
solamente existe el otro alelo. El resto de las líneas no fijan los alelos, pero las frecuencias van
cambiando.

Así, como vemos, se pueden llegar a situaciones de absoluta diferencia consecuencia de la


endogamia, pero seguramente también por deriva genética como consecuencia del pequeño
tamaño de la población.
Existen tres tipos de situaciones por las que se produce deriva genética, es decir, existen tres
causas por las que el tamaño de la población es pequeño lo cual es algo que en animales y en
plantas a nivel de ecología se intenta diferenciar:

Página 10 de 16
1. Reducción progresiva del tamaño de la población durante generaciones
generalmente derivado de un cambio ambiental lo que provoca una limitación de
recursos alimentarios, desaparición del hábitat progresivamente…
2. Cuello de botella (Buttleneck effect): reducción drástica del tamaño de la población
por un cataclismo.
3. Efecto fundador (Founder effect): una pequeña parte de la población sale y coloniza
un nuevo nicho estableciendo una nueva población.

Veremos algún ejemplo de los tres casos:

1) Reducción progresiva del tamaño: existen muchos animales (Golden toad, western black
rhino…) en los que el número efectivo de sus poblaciones se ha ido reduciendo
progresivamente debido a que los hábitats son limitados o a que hay una falta de recursos
alimentarios. Así, el efecto de esto es que se reduce el tamaño efectivo, se produce un
aumento de la endogamia, cambios en las frecuencias alélicas y genotípicas y terminan
siendo todos homocigotos de manera que no hay diversidad y como consecuencia están
condenados a la extinción.

2) Cuello de botella (Bottleneck effect): se llama así porque se suele poner el ejemplo de una
botella con bolas de colores en su interior de manera que sacamos unas pocas en un vaso de
manera que las proporciones de las bolas que aparecen en el vaso no son representativas de
las proporciones que tenían cuando estaban en la botella original pues pasamos de un montón
de bolas a que sean solo unas pocas. Lo mismo ocurre en una población cuando ocurre un
cataclismo: después del desastre las proporciones alélicas son diferentes a las originales.

Ejemplo de esto son el guepardo y el elefante marino del norte los cuales también están
condenados a la extinción ya que son prácticamente homocigotos, de hecho, el guepardo es el
animal con una menor diversidad genómica. Esto se debe, como estamos explicando, a cuellos
de botella que sucedieron en determinados momentos: en el caso del guepardo se estima que
hubo una reducción hace unos 10.000 años al 99% lo que provocó la reducción drástica de la
heterocigosis y en la actualidad prácticamente todos son homocigotos. Aunque el número de
ejemplares de los mismos ha aumentado, son todos iguales → no hay diversidad. En el caso
del elefante marino está clara la evidencia histórica de que el agente inductor de la reducción
en el número de los mismos (llegaron a ser tan solo de 20 a 30 ejemplares) fue la mano del

Página 11 de 16
hombre con la pesca, caza… Al igual que en el caso del guepardo, su número ha aumentado,
pero no su diversidad.

*Si no hay diversidad, ante cualquier cambio negativo van a ser todos igual de sensibles al ser
homocigotos, no van a tener la capacidad de adaptarse y se van a extinguir.

3) Efecto fundador: como ya hemos explicado, consiste en que unos pocos individuos salen de
una población y colonizan un nuevo nicho creando una nueva población de manera que los
fundadores de la nueva población tienen diferentes frecuencias alélicas.

El ejemplo más típico en humanos de este efecto es el de los Amys: un conjunto pequeño de
individuos, viajaron a Estados Unidos e hicieron una colonia a partir de 30 fundadores uno de
los cuales (una mujer identificada) portaba un alelo mutado. La consanguineidad y los cruces
endogámicos entre estas 30 personas, unido al reducidísimo tamaño de la nueva población ha
dado lugar a que una patología (es un síndrome que se caracteriza por un tamaño de cabeza
grande, dedos pequeños y ciertos problemas de desarrollo cognitivo) tenga una frecuencia
muchísimo mayor entre los Amys que en cualquier otra población: 1 de cada 200 en Amys
presentan la característica, mientras que en otra población la frecuencia es muchísimo menor.

3.1) SELECCIÓN
En la ley de equilibrio de H-W veíamos que los individuos de cualquier genotipo tienen iguales
tasas de supervivencia e igual éxito reproductivo. No obstante, cuando un genotipo goza de
ventaja en la supervivencia o en la reproducción, respecto a otros genotipos, hablamos de
selección natural. Sin lugar a dudas, la selección natural es el factor fundamental del cambio
de las frecuencias de una generación a la siguiente: es el motor evolutivo. Esta favorece que
aparezcan fenotipos (selección +, aumentan las frecuencias de un fenotipo) o no favorece que
aparezcan otros (selección -, disminuyen la frecuencia de un fenotipo). El efecto de la
selección es muy variable: cuanto mayor sea la capacidad selectiva, mayor va a ser el efecto
que esperamos encontrar

*La selección en contra de un genotipo puede oscilar desde <1% (selección débil) hasta el 100%
(letalidad).

Página 12 de 16
Hay un término que se relaciona con la selección natural y que es denominado fitness (W) o
eficacia biológica. Este es lo contrario al efecto selectivo, es decir, es la eficacia que tiene un
individuo y se mide en número de descendientes que produce. Así, si la selección natural va a
afectar en el número de descendientes, entonces para cada gen será muy fácil analizar el
fitness porque lo único que hace falta saber es cuál es el genotipo que produce más
descendientes (más eficaz): genotipos asociados a tasas altas de éxito reproductivo tienen un
elevado fitness, mientras que genotipos asociados a un éxito reproductivo bajo tienen un
fitness reducido. A continuación, se muestra un ejemplo para entenderlo mejor:

En este caso A1A1 es el genotipo que más descendientes produce de manera que será el que
más fitness tenga y, por tanto, se considera que el fitness es 1 (W=1) pues es el máximo valor.
El resto producen menos descendientes y tendrán un fitness relativo respecto del fitness 1:
A1A2 → W=5/10 = 0,5 ; A2A2 → W=2/10 = 0,2. Si ahora miramos esto desde el otro lado,
podemos calcular el coeficiente de selección que es justo lo contrario (s = 1-W). Así s de A1A1
es 0 pues la selección no va contra él, el s de A1A2 tiene un s=0,5 y el de A2A2 =0,8.

Así, para saber si para un carácter está actuando un efecto selectivo debemos observar cuánta
descendencia produce cada genotipo, es decir, el fitness a partir del cual ya sí que podemos
calcular el coeficiente de selección.

Si esto lo pasamos a una gráfica y nos imaginamos que hay un alelo letal (s=1), lo que pasa a lo
largo de las generaciones es que la frecuencia del mismo va disminuyendo hasta llegar casi al 0:

*Como vemos, si aparece un alelo letal, las frecuencias van disminuyendo hasta que en
prácticamente 100 generaciones sus frecuencias disminuyen a 0.

No obstante, esto nunca llega a ser 0 porque siempre habrá algunos heterocigotos que portan
el alelo mutado y lo van transmitiendo de generación en generación.

Si en cambio pensamos en un alelo perjudicial pero que no tenga un efecto tan brutal como la
letalidad, sino que es algo menos drástico, (alelo deletéreo) las gráficas nos llevan hasta un
mayor número de generaciones dependiendo de cuánto de eficaz sea ese efecto deletéreo. Así,
en este caso pueden pasar miles de generaciones para que la frecuencia de ese alelo vaya
disminuyendo, sin embargo, la fuerza motora de la evolución en este caso sigue siendo la
selección, aunque necesita más tiempo.

Página 13 de 16
Por tanto, según esto, las conclusiones del efecto de la selección son:
- En términos de miles de generaciones, incluso la selección más débil puede generar
cambios sustanciales en las frecuencias alélicas: la selección es una poderosa fuerza
evolutiva.
- Para que la selección produzca cambios rápidos en las frecuencias alélicas, las
diferencias en eficacias entre genotipos deben ser grandes o el tiempo de generación
corto.

3.2) MIGRACIÓN
La migración es el paso de individuos de una población a otra. Cabe destacar que si la
población de origen o la población de destino tienen frecuencias distintas cuando llega esa
migración hay un tiempo de desequilibrio, pero si dejamos pasar una generación se
reestablece el equilibrio.

La migración tiene una ventaja y es que aumenta la variabilidad genética lo cual es bueno y
necesario. Esto se produce como consecuencia del flujo genético: intercambio genético debido
a la migración de individuos fértiles o gametos entre poblaciones.

Así, el efecto de una migración continuada es el siguiente:


- La migración puede hacer que la combinación de dos poblaciones con diferentes
frecuencias alélicas termine generando una única población (migración durante varias
generaciones).
- En este caso, tras una generación de cruzamientos al azar, se re-establece el equilibrio
de H-W en la población combinada.

Como ejemplo de esto podemos poner el siguiente mapa que muestra la distribución de la
frecuencia del alelo IB del grupo sanguíneo AB0:

Página 14 de 16
Como vemos hay una gradación en la frecuencia de este alelo indicativa de un proceso
migratorio que ocurrió en algún momento de la existencia de los grupos humanos modernos.
En la parte más del este las frecuencias son las más altas desde las cuales se va produciendo
una disminución en la frecuencia de este alelo hasta encontrarnos en la región en la que
estamos nosotros donde la frecuencia es mínima (0-5%). Por tanto, este proceso se interpreta
como consecuencia de procesos migratorios que llegaban del oriente.

3.3) MUTACIÓN
La mutación es un cambio estable en el material genético lo cual es muy importante pues es la
fuente de variación genética ya que genera variación de novo (genera diversidad, genera
alelos nuevos). Sin embargo, tiene un efecto en las poblaciones bastante limitado y tirando a
escaso.

Así, esta es igual de importante que los casos de homocigotos que hemos comentado
anteriormente, del plátano de canarias… todo lo que hemos visto en este tema pues hay que
tener en cuenta que ante un cambio ambiental sobrevivirán aquellas poblaciones en las que se
produce una variación generadora de diversidad, mientras que en aquellas que no la hay, no
hay diversidad, todos serán igual de sensibles al agente selectivo y se produce la extinción.

Es importante tener en cuenta que la mutación es:


- Aleatoria e independiente de la función del gen, es decir, no es dirigida de manera
que no decide que gen muta.
- Inevitable: se produce por efecto de rayos cósmicos, elementos radiactivos de rocas,
suelos, etc, compuestos químicos, errores durante la replicación del DNA,
metabolismo celular… Esto no se puede controlar.

Como estamos diciendo es muy limitada pues se frecuencia es muy baja (del orden de 10-9-
1012).

Por eso, en términos de generaciones, tienen que ocurrir muchas generaciones para que el
efecto de una mutación produzca cambios en las frecuencias de un alelo, es decir, la mutación
no puede producir cambios de frecuencias rápidos en las poblaciones.

Página 15 de 16
Sin embargo, aunque la mutación esté muy limitada, combinada con la selección resulta
favorecida de manera que aumentan las frecuencias genéticas.

*Por ejemplo: partimos de una población de bacterias no resistentes al jabón (agente selectivo)
y, en un momento determinado, aparece una mutación en una de ellas, en la segunda
generación de manera que esta será resistente al jabón. Si la población sigue creciendo, en la
tercera generación se hacen más bacterias resistentes al agente selectivo de manera que va
aumentando su frecuencia. Si a continuación actúa el agente selectivo (jabón) la frecuencia
cambia de nuevo pues ahora las bacterias con mutaciones tendrán más frecuencia al morir las
otras con el jabón. Su frecuencia irá aumentando de generación en generación y se producirá
una gran cantidad de bacterias que son resistentes. Esto es aplicable a antibióticos, no
obstante, en este caso el efecto no es bueno, en unos años iremos teniendo bacterias cada vez
más resistentes al uso de antibióticos.

Página 16 de 16

También podría gustarte