Está en la página 1de 13

MATEMÁTICA - TERCER AÑO

15 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

3ro
16
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

17 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

18 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

División de expresiones
algebraicas
La división algebraica es una operación entre dos
expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor
para obtener otra expresión llamado cociente por
medio de un algoritmo.

Con los números hacemos   25 – 2  = 23


En el álgebra haremos  a5 - a3  = a(5 – 3) = 2a
División de monomios.- Se debe tomar en cuenta lo siguiente:

19 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

20 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

21 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

División de polinomios entre si


Dados los polinomios: P(x) (dividendo) y Q(x) (divisor) se pueden
determinar otros dos polinomios C (x) (cociente) y R(x) (resto) tal que:
         P(x) = Q(x) . C(x) + R(x)
Para dividir se sigue los siguientes pasos:

22 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

23 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

24 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

División sintética

Ejemplo 1.- ( x3 – 4x2 + 2x – 5 ) entre (x – 2 )


Se iguala el divisor a cero:                  x – 2 = 0
Se despeja la variable o incógnita     x = 2 aplicando los métodos de
transposición de términos.

25 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

Ejemplo 2:

26 3ro
MATEMÁTICA - TERCER AÑO

Práctica

27 3ro

También podría gustarte