Está en la página 1de 5

NOMBRE: JIMMIE PAREDES FECHA: 09/09/2020

CURSO: 4TO ”B”

MATERIA: MANEJO DEFENSIVO Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS DE EMERGENCIA

HISTORIA DEL
AUTOMOVIL

ETAPA DE LA Nicolas Joseph Cugnot mecanico,escritor, militar Inventa el Automóvil a


INVENCION Vapor llamado Fadier en 1725-1804. James Watt perfecciona el Auto Vapor
poniéndole cigüeñal y la biela para trasformar el piston circularmente.

ETAPA 1900 produccion masiva de automóviles en Francia y EEUU Panthard &


VETERANA Levassor , Peugeot, Ford, Renault, Fiat.

ETAPA DE LATON Nombrada por el uso frecuente de latón para carrocerías, es la etapa
estética de los automóviles aun recordad a los antiguos coches de caballos.

Comprende desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de


ETAPA DE EPOCA
1929. Principales Vehículos como : Austin 7, Bugatti Type 35, Ford Model A,
Cadillac V-16.

ETAPA PRE- Coches cerrados y redondos, el automóvil del sigo fue Volkswagen Kuffer o
GUERRA Escarabajo diseñado por Ferdinand Porsche a petición de Adolf Hitler .

ETAPA POST- Autos más rápidos y seguros como algunos ejemplos: Morris Minor,
GUERRA Chevrolet Impala, Mini, Jaguar E type, Ford Mustang, Dodge Charge, Pontiac
GTO, Chevroelt Corvette, Datsun 240Z

ETAPA MODERNA Desarrollo de motores mas seguros y eficientes y con menos contaminantes
tales como : Tyota Corolla , VW Golf, Honda Accord, Ford Taurus.
USUARIO DE LA VIA

CONDUCTOR PEATON PASAJEROS CICLISTAS

DERECHO AL SER TRANSITAR POR


NO PONER EN PASO EN TRANSPORTADO VIAS PÚBLICAS
PELIGRO A NADIE, INTERSECCIONES CON UN DEL PAIS.
NO CAUSA DANO O SEMAFOROS. ADECUADO
SERVICIO. DISPONER VIAS
A PERSONAS O CONDUCTOR DE CIRCULACION
BIENES. OBLDADO A DENUNCIAR PRIVILEGIADAS.
NO CAUSAR CEDERLE EL PASO. DEFICIENCIAS O
IRREGULARIDAD DISPONER DE
MOLESTIAS. DERECHO A
DEL SERVICIO. ESPCIAOS
NO ENTORPECER CAMINAR GRATUITOS Y
LA CIRCULACION. TRANQUILO SIN RESPETAR LIBRE DE
RUIDOS TARIFAS OBSTACULOS.
MOLESTOSOS APROBADAS.

MANTENER LA
NO USAR EL
BICICLETA EN
NO MOLESTAR. SERVICIO
ACCIDENTES DE BUEN ESTADO
PUBLICO SI EL
NO SORPRENDER. PEATONES: MECANICO.
CONDUCTOR
ADVERTIR SUS ESTA EN NO USAR
APURO 75%
INTENCIONES. EBRIEDAD. CARRILES DE
DISTRACION 12% MEDIA Y ATA
DISCULPAR LOS ABSTENERSE
VELOCIDAD.
ERRORES A LOS PEREZA 9% HACER ACTOS
DEMAS. CONTRA LA NO USAR VIAS DE
TRANQUILIDAD. USO PEATONAL.
SEGURIDAD ACIVA Y PASIVA DE
VEHICULOS

SEGURIDAD ACTIVA SEGURIDAD PASIVA

ES LA QUE DEBE TENER UN VEHICULO PARA


EVITAR QUE SE PRODUZCAN LOS ACIDENTES.
ELEMENTOS:

FRENOS: DISPOSITIVOS QUE DISMINUYEN AL MAXIMO LA


GRAVEDAD DE LESIONES A LAS VICTIMAS UNA
TAMBOR O DISCO. VEZ EL ACCIDENTE DE TRANSITO SE HA
SERVO FRENOS O ABS. PRODUCIDO.

SENSORES: CARROCERIA Y TIPOS DE IMPACTOS:

ANGULO DEL VOLANTE, GIRO DE RUEDA, IMPACTO FRONTAL, IMPACTO TRASERO,IMPACTO


POSICION DEL ACELERADOR, ACELEADOR LATERAL, BARRAS DE PROTECCION LATERAL,
LATERAL, GIROSCOPIO, UNIDAD DE CONTROL. PARACHOQUES, VISAGRAS, VOLANTE Y
COLUMNA DE DIRECCION.
DIRECCION:
CINTURON DE SEGURIDAD Y AIRBAG:
CREMALLERA, ASISTIDA,
ELECTROHIDRAULICA O ELECTRONICA. CINTURON DE 2 PUNTOS, CINTURON DE 3
PUNTOS, CINTURON DE 4 PUNTOS, CINTURON DE
NEUMATICOS: 5 PUNTOS, CINTURON ISOFIX, CINTURON
AUTOMATICO, AIRBAG.
BANDA DE RODADURA, COSTILLA, LAMINAS,
SURCOS, HOYOS. ASIENTOS ANTIDESLIZANTES
SUSPENSION: REPOSA CABEZAS
BALLESTAS, MUELLES, BARRA DE TORSION,
BARRA ESTABILIZADORA, AMORTIGUADORES.

ALUMBRADO Y SENALIZACION OPTICA:

PARABRISAS.

SEGURIDAD EN
VEHICULO DE 2 RUEDAS

SEGURIDAD ACTIVA SEGURIDAD PASIVA


FRENOS ABS CASCO
CONTROL DE ESTABILIDAD ROPA
CONTROL DE TRACCION CALZADO
AMORTIGUADORES GUANTES
PRESION DE NEUMATICOS NECK BRACE
FACTORES
ADVERSOS

LLUVIA LA LLUVIA INTENSA PUEDE ACUMULARSE SOBRE EL SUELO MAS AGUA DE LO QUE LOS
NEUMATICOS PUEDEN DESALOJAR ATRAVEZ DE SUS DIBUJOS. CAUSAS : ACUAPLANING
FALLA DE VISIBILIDAD, DISTANCIA DE FRENADO

NIEVE PROVOCA UNA DISMINUCION DE LA ADHERENCIA DE LOS NEUMATICOS Y MIENTRAS


ESTA NEVADO DIFICULTA LA VISIBILIDAD.

HIELO DISMINUYE LA FORMA MUY IMPORTANTE DE LA ADHERENCIA DE LOS NEUMATICOS,


PELIGRO EN UNA ZONA DE LA CALZADA CUYO PAVIMENTO PUEDE RESULTAR
ESPECIALMENTE DESLIZANTE A CAUSA DEL HIELO O NIEVE.

NIEBLA LA NIEBLA REDUCE DE FORMA BRUSCA LA VISIVILIDAD , EN ALGUNAS OCACIONES


INCLUSO HACE IMPOSIBLE EL SEGUIR CIRCULANDO AUN DISPONIENDO DE UN BUEN
EQUIPAMENTO DE LUCES.

VIENTO EL VIENTO PUEDE SACUDIR DE FORMA IMPREVISTA NUESTRO VEHICULO LLEGANDO


INCLUSO A MODIFICAR SU TRAYECTORIA ESPECIALMENTE A PASAR DE ZONAS
RESGARDADAS A ZONAS DESPROTEGIDAS COMO SALID DE UN TUNEL O ADELANTAR
UN CAMION

EL SUEÑO AFECTA NEGATIVAMENTE A LA CAPACIDAD DE REACCION. DIFICULTA EL


MANTENERSE ATENTO A LA CONDUCCION, DISMINUCION DE LA AGUDEZA VISUAL
PROVOCANDO UNA VISION BORROSA.

MICRO SUPONEN UNA PERDIDA DE LA CONCIENCIA DURANTE APENAS UNOS SEGUNDOS.


SUEÑO
SON SEGUNDOS QUE NO SOLO PIERDE LA ATENCION DE LA CARRETERA SINO
TAMBIEN SOBRE EL VEHICULO.

FATIGA LA FATIGA TIENE UNA ESTRECHA RELACION CON EL SUEÑO.

40% ACCIDENTES

FATIGA MENTAL
LA VELOCIDAD

DISTANCIA DE DISTANCIA DE DISTANCIA DE


DETENCION REACCION FRENADO

LA DISTANCIA DE RETENCION DESDE QUE PERCIBES EL ES AQUELLA QUE RECORRE EL


ES IGUAL A LA SUMA DE LA PELIGRO HASTA QUE PISAS EL VEHICULO DESDE QUE PISAS EL
DISTANCIA DE REACCION MAS PEDAL DEL FRENA PASA UN FRENO HASTA QUE SE DETIENE
LA DISTANCIA DE FRENADO. CIERTO TIEMPO EL CUAL SE EL VEHICULO, ESTA
LLAMA DISTANCIA DE REACCION DETERMINADA POR LA
EN LA DISTANCIA DE VELOCIDAD A LA QUE SE
DETENCION INFLUYE: LA CUAL DEPENDE A TUS
REFLEJOS AL CONDUCIR CIRCULA.
ESTADO DE LA VIA SON AFECTADOR POR:
CONDICIONES LA MASA DE CARGA QUE
CLIMATOLOGICAS LLEVA EL VEHICULO
ESTADO DEL VEHICULO ESTADO DE FRENOS Y
ESTADO DEL CONDUCTOR NEUMATICOS

PERIMETRAL CONDICIONES DE LA VIA

90KM/H CONDICIONES DEL ENTORNO.

RAN.MODER 90-120KM/H

URBANO CARRETERAS
50KM/H LIMITES DE 100KM/H
RAN.MODER 50-60KM/H VELOCIDAD RAN.MODER 100-135KM/H

CURVAS

60KM/H

RAN.MODER 60-75KM/H

SANCIONES

ART 389 SERAN SANCIONDOS CON EL 30% DE SBU Y 6 PUNTOS A LA LICENCIA

EL CONDUCTOR QUE EXCEDA DENTRO DE UN RANGO MODERADO LOS LIMITES DE VELOCIDAD PERMITIDOS

ART 386 SERAN SANCIONADOS CON PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE 3 DIAS MUKTA DE UN SBU Y
REDUCCION DE 10 PUNTOS A LA LICENCIA

EL CONDUCTOR QUE EXCEDA LOS LIMITES DE VELOCIDAD FUERA DE UN RANGO MODERADO

También podría gustarte