El Currículo Nacional contiene , el perfil de Educación Básica es la base para
egreso de los estudiantes de la Educación la elaboración de los programas y Básica donde aparecen los aprendizajes herramientas curriculares de que todo estudiante debe lograr y su Educación Básica Regular, desagregación en competencias y Educación Básica Alternativa y capacidades, los enfoques transversales, Educación Básica Especial, así los conceptos clave, los estándares de como para la diversificación a aprendizaje que muestran la progresión de nivel regional y de institución los aprendizajes desde el inicio hasta el fin Currículo Nacional de educativa de la escolaridad, la organización curricular Educación Básica y planes de estudio por modalidad , orientaciones para la evaluación , orientaciones para la diversificación curricular.
Que presentamos establece los aprendizajes que se espera
logren los estudiantes como resultado de su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos de la Educación Básica. Prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes.
Los enfoques transversales. Constituyen valores y
actitudes que estudiantes, maestros y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela. Aunque se formulan como conceptos abstractos representan un modo específico de estar e Evaluación. Se uniformiza la interactuar en el mundo, traduciéndose siempre en evaluación en toda la educación actitudes y en comportamientos observables. Los 6 básica a una evaluación formativa de enfoques transversales son: enfoque de derechos; tipo sumativa que se expresa en enfoque inclusivo o de atención a la diversidad, conclusiones descriptivas del logro enfoque intercultural; enfoque ambiental. Enfoque del estudiante y una escala de orientación al bien común; enfoque búsqueda de la calificación de cuatro niveles excelencia (destacado, logrado, en proceso, en inicio).