Está en la página 1de 4

Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa

Asignatura: Expresión Oral y Escrita I


Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

11.2 Técnicas de análisis de textos “Pirámide invertida y modelo del escarabajo”

Nombre de los Rosa Alonso Flores.


estudiantes:

Forma de trabajo: Parejas o equipos de 3 personas

Fecha de entrega: Domingo 22 de noviembre de 2020 antes de las 12 de la noche

Forma de entrega: Vía Google Drive, subir a la carpeta compartida de la asignatura, ruta:
PARCIAL 3 < 11. ACTIVIDADES DE CLASE Y TAREAS < 11.2
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE TEXTOS

Formato de entrega Realizar el llenado de este documento con base en las instrucciones de cada
apartado y guardar como archivo PDF, nombre del archivo:
11.2.TécnicasAnálisisTextos_# (agregar no. de acuerdo al orden de subida)

Valor: 1 punto

Documentos de apoyo:  Hernández Rios, A. (2020). Técnicas de análisis de textos [Presentación


en PDF disponible en SAV]. México: Universidad Tecnológica de Izúcar
de Matamoros.

Instrucciones: elegir un tema que sea de su interés y desarrollar las técnicas de análisis de textos:
pirámide invertida y modelo del escarabajo con base en el proceso indicado para cada técnica.

1. Pirámide invertida. Contestar las 6 preguntas que forman parte de este modelo, tal y cual se
indicó en clase (puedes tomar de referencia las diapositivas disponibles en SAV sobre el tema).

Tema: Las redes sociales

Preguntas Respuestas

¿Qué? Las redes sociales suponen solo una faceta de comunicación que se originó con la
era digital, lo que también ha originado una forma distinta de participación social.

¿Por qué?  Facilita la comunicación.


 Se emplean diferentes criterios y opiniones.
 Ventanas abiertas y emergentes a una sociedad.
 Diferentes aplicaciones para el desarrollo de la comunicación
 Para mejorar la calidad de vida.
 Ventajas de alta comunicación

1
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

¿Quién? Sociedad en general

¿Cuándo? Mayo 2007- 200

¿Dónde? México

¿Cómo? Con la nueva era digital.

Tener apoyo de diversas aplicaciones y hacer el buen uso de la redes sociales.

1. Modelo del escarabajo. Elaborar los 2 modelos del escarabajo tal y cual se explicó en clase
(puedes tomar de referencia las diapositivas disponibles en SAV sobre el tema). Recuerda que el
primer escarabajo debe contener los argumentos de la postura que defiende el equipo, reforzados
y complementados por las citas del artículo 1 (donde el autor está de su lado). El segundo
escarabajo debe contener los argumentos de la posición contraria a la del equipo de trabajo, es
decir, las citas del artículo 2 (donde el autor está del lado opuesto), complementados con los
argumentos del equipo donde objeta las ideas del autor. Después, deberán realizar el llenado de
la tabla de bloques semánticos siguiendo el proceso que se indicó en clase.

El uso de las Se emplean


a. Escarabajo 1 (postura personal) redes sociales diferentes
criterios y

opiniones.
Facilita la
comunicació Las Redes
n. Para mejorar la
sociales
calidad de vida.

Diferentes
aplicaciones
para el
Ventanas Diferentes
desarrollo de la
abiertas y aplicaciones para el
Ventajas de comunicación
emergentes a desarrollo de la
la alta
una sociedad comunicació comunicación 2
n
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

b. Escarabajo 2 (postura contraria)

el mal uso de
una red social.
Las redes
sociales atrapan
la atención de los
el descuido de
la supervicion no manejarse jóvenes.
de un adulto al Las redes con
aceder a un responsabilidad
sitio. a
sociales

El mal uso de
compartir
información en
aplicaciones
abuso de las vicios a la era
redes sociales digital

La mala
influencia de las
redes sociales.

c. Tabla de bloques semánticos (puedes agregar o eliminar filas de acuerdo a tus necesidades)

Postura personal Postura contraria

Argumentos del equipo Argumentos del artículo 1 Argumentos del artículo 2 Argumentos del equipo

Para tener una seguridad Evitar conflictos Para tener una para usos que ocasionen
perspectiva sobre la red beneficios
social que se maneja

Derechos restringidos Protección de derechos Abuso de las redes sociales El mal uso de compartir
restringidos de las información
diferentes redes sociales.

Facilita la comunicación Ventajas de la alta Vicios de la era digital La mala influencia de las
comunicación redes sociales

Se emplean diferentes Diferentes aplicaciones de El descuido de no El mal uso de compartir


criterios y opiniones comunicación manejarse con seguridad información

3
Programa Educativo: Tecnologías de la Información DSM e IRD / Lengua Inglesa
Asignatura: Expresión Oral y Escrita I
Docente: Mtra. Angela Hernández Rios
Primer cuatrimestre

Para mejorar la calidad de Ventanas abiertas y Mala influencia de las Supervisión de un adulto
vida emergentes redes sociales

links de consulta:
https://es.scribd.com/document/324976122/Texto-Argumentativo-Sobre-Las-Redes-Sociaht

Criterios de evaluación (lista de cotejo):


Criterio Descripción Porcentaje

Se contestaron adecuadamente las 6 preguntas de la pirámide invertida. Se 50%


elaboraron los 2 modelos del escarabajo de acuerdo con el proceso
Calidad del establecido para este modelo y con las instrucciones proporcionadas en
contenido clase. Se realizó el llenado de la tabla de bloques semánticos de acuerdo
con el proceso establecido para este modelo y con las instrucciones
proporcionadas en clase.

Se respetan las instrucciones proporcionadas y el trabajo cumple con las 20%


Estructura del
condiciones de formato y forma de entrega solicitadas. Incluye referencias
documento
de consulta en formato APA sexta edición.

El producto no tiene faltas ortográficas y respeta las normas básicas de 20%


Ortografía y redacción en las oraciones, las cuales son claras, concisas y coherentes;
redacción evita los tecnicismos, las palabras complejas y/o lenguaje vulgar en sus
expresiones.

Entrega puntual y El documento se subió dentro de los márgenes de tiempo establecidos. El 10%
forma de trabajo trabajo se realizó en equipo.

También podría gustarte