201718061
Título de la fuente primaria: "Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos del pueblo de Bogotá"
¿Quién lo dice y desde dónde? Piense en la ubicación social del hablante en términos de clase,
etnicidad, género, región, postura política, momento histórico.
El mapa está elaborado por Francisco Maldonado de Mendoza, quien según la genealogía que ofrece
la página http://www.sologenealogia.com fue nacido en Salamanca, en España, y vino a morir en
Santa Fe de Bogotá, en el Nuevo Reino de Granada. Ostenta, además, el cargo de almirante y tiene
dos títulos de Caballero. Es, por tanto, un español que reside en una de las colonias de América, y
que dibuja el mapa en 1614. Es un elemento funcional del sistema colonial
1) ¿Cómo lo dice?, es decir, ¿qué tipo de fuente es (escrita, oral, visual, audiovisual; y literaria,
artística, periodística, científica, legal, documental, por ejemplo.) y qué consecuencias tiene que sea
de ese tipo? 2) ¿Cuál es el destinatario?
La fuente es visual, y el registro es legal y documental, ni siquiera artístico. El mapa fue elaborado
por encargo de la Real Audiencia de Santa fe y está destinado para sustentar las decisiones de un
juicio sobre distribución de tierras. Esto tiene por consecuencias que la forma visual en que
represente la distribución del territorio, los tamaños, las distancias, serán importantes para los
resultados del juicio.