En el Plan Estratégico Institucional para los años 2018-2020, del Gobierno
Regional de Moquegua, encontramos este objetivo, el cual ha sido establecido para ser ejecutado entre los años 2018-2020. Se establecieron las siguientes Acciones Estratégicas Institucionales:
Al respecto, realizada la búsqueda en el portal institucional de Transparencia
Económica, en el rubro “Función”:
Función 15: Transporte
División Funcional 033: Transporte terrestre
Grupo Funcional 0065: Vías departamentales
Obtenemos los siguientes resultados:
Gobierno Regional de Moquegua – Período 2019
OEI 06.- “Incrementar la infraestructura vial de la Región” Función PIM Devengado Girado Avance Transporte 25,057,740 17,848,759 17,845,854 71%
Producto de la consulta en el Portal Institucional de Transparencia Económica,
se puede determinar que no han sido óptimos los avances que se realizaron durante el período del año 2019, en materia de incremento de la infraestructura vial de la Región, puesto que el avance alcanzado únicamente llegó al porcentaje de 71%. De un PIM de S/.25,057,740. Lo que representa una situación crítica si se toma en cuenta la gran necesidad de infraestructura de la que adolece la Región de Moquegua. Proyectos tales como “Construcción de la red vial departamental, distrito Lloque” únicamente quedó en un 44.3% de avance. Así como el de “Mejoramiento de la carretera MO-100 desde el Km 00-000 Puente el Chorro al KM 05-979, distrito de Quinistaquillas” quedó en un avance del 50%, lo que en definitiva pone de manifiesto que no se alcanzaron los objetivos propuestos de forma óptima, para el mejoramiento de la infraestructura vial de la Región Moquegua. OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL N°08
PROMOVER LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN LA REGIÓN MOQUEGUA
En el Plan Estratégico Institucional para los años 2018-2020, del Gobierno Regional de Moquegua, encontramos este objetivo, el cual ha sido establecido para ser ejecutado entre los años 2018-2020. Se establecieron las siguientes Acciones Estratégicas Institucionales:
Al respecto, realizada la búsqueda en el portal institucional de Transparencia Económica, en el
rubro “Función”:
Función 03: Planeamiento, Gestión, y Reserva de Contingencia
División Funcional 006: Gestión
Grupo Funcional 0010: Infraestructura y Equipamiento
Obtenemos los siguientes resultados:
Gobierno Regional de Moquegua – Período 2019 OEI 08.- “Promover La Gestión De Riesgo De Desastres En La Región Moquegua”
Función PIM Devengado Girado Avance
Planeamiento, 33,853,847 30,648,552 30,624,256 90.5% Gestión y Reserva de Contingencia
Función 19: Vivienda y Desarrollo Urbano
División Funcional 016: Gestión de Riesgos y Emergencias
Grupo Funcional 0036: Atención Inmediata de Desastres
Gobierno Regional de Moquegua – Período 2019
OEI 08.- “Promover La Gestión De Riesgo De Desastres En La Región Moquegua”
División PIM Devengado Girado Avance Funcional
Gestión de 366,102 204,057 204,057 55.7%
Riesgos y Emergencias Función 05: Orden Público y Seguridad
División Funcional 016: Gestión de Riesgos y Emergencias
Grupo Funcional 0035: Prevención de Desastres
Gobierno Regional de Moquegua – Período 2019 OEI 08.- “Promover La Gestión De Riesgo De Desastres En La Región Moquegua”
División PIM Devengado Girado Avance
Funcional Gestión de 7,296,621 4,081,488 4,076,863 55.7% Riesgos y Emergencias
Producto de la consulta en el Portal Institucional de Transparencia Económica, se podemos
evaluar que los avances que se han realizado durante el período 2019 en el Gobierno Regional de Moquegua, en materia de promover la gestión de riesgo de desastres en la Región Moquegua, no ha logrado un resultado favorable para concretar los objetivos establecidos, puesto que el avance alcanzado en el caso de “Gestión de Riesgos y Emergencias” únicamente llegó al porcentaje de 55.7%. De un PIM de S/.7,296,621. Lo que pone de manifiesto un escenario adverso al tratamiento de la gestión de los desastres, toda vez que es una Región que por su particular infraestructura adolece de eventos de gran riesgo de desastre.
Informe de Seguimiento y Evaluacion Poa 2015 Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Informe de Seguimiento y Evaluación Del Poa PDF Free Download
LEDESMA NARVAEZ, Marianella - La Declaracion Judicial Previa de La Prescripcion Adquisitiva y Su Implicancia Para Al Defensa Del Demandao en La Pretensionreindicatoria
Tesis Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional para Lograr una Mayor Productividad en la Empresa Martínez Contratistas e Ingeniería S.A. – Sociedad Minera el Brocal S.A.A.-2018