Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tendencias grupales:
Configuración electrónica de valencia común: ns2np4
Tránsito del carácter de no-metal a metal al bajar en el grupo:
• Oxígeno, azufre y selenio: elementos no-metálicos.
• Teluro: semimetal.
• Polonio: metal. Enlace metálico. Propiedades de un elemento
metálico.
Configuración electrónica de valencia: ns2 np2 1 1
Máx. 4 enlaces
,
O On=2 O = O (p-p)
S ns2 np4 nd0 Sn=3
Hasta 6 enlaces
Se
(n-1)d10 ns2 np4 nd0 En elementos, sólo
Te
Energías de enlace
O x
O
px px
x pz pz
TEV
12 e-, ¿diamagnética?
b) Frente a compuestos:
CnHm + (n+m/4) O2 (g) n CO2 (g) + m/2 H2O (g)
FeS2(s) + 2 O2 (g) Fe2O3(s) + 2 SO2 (g)
C H2
CO2 O2 H2O
K,Rb,Cs Li
Na
Li2O
MO2
Na2O2
☺
c) En disolución acuosa:
2 NO2 + O3 N2O5 + O2
No con O2
Hg + O3 HgO + O2
O3
S 2- SO42-
Safety Officer in Physical Chemistry at Oxford University: http://msds.chem.ox.ac.uk/OZ/ozone.html. Acceso: octubre de 2011
óxidos
Definición (ExOy):
Combinación del oxígeno con un elemento del S.P.
Clasificación:
1. De metales y de no metales
2. Estructural
3. Iónicos-covalentes
4. Ácido - base
1.- Óxidos ácidos: covalentes. No metales y metales e.o altos
P4O10(s) + 6 H2O(l) ⇄ 4 H3PO4(ac)
SO3 (s) + H2O(l) H2SO4(ac)
SO2 (g) + 2 OH- (aq) SO32- (ac) + H2O
CO2 (g) + 2 OH- (aq) CO32- (ac)+ H2O
Química Orgánica. K. P. C. Vollhardt; N. E. Schore. 5ª Edición de la versión española, Omega 2008. Pág. 775-778
Mecanismo de hidrólisis de los óxidos ácidos:
+
Adición
nucleófila
-
3.- Anfóteros: se disuelven tanto en ácidos como en bases.
• Se forman con los elementos de electronegatividad
intermedia
Como los ZnO(s) + 2H+(ac) ⇄ Zn2+(ac) + H2O(l)
óxidos de
muchos
metales, es
ZnO(s) + 2OH (ac) + H2O ⇄ Zn(OH)42- (ac)
insoluble en
dis. acuosas
neutras.
BASICIDAD
a) En la T.P.
ACIDEZ
+
+ BASICIDAD
b) En un período:
Na2O MgO Al2O3 SiO2 P4O10 SO3 Cl2O7
básicos anfóteros ácidos
c) En un grupo:
d) Con el número de oxidación:
BeO anfótero
MnO básico
MgO básico
Mn2O3 anfótero
CaO básico
MnO2 anfótero
SrO básico
Mn2O7 ácido
BaO básico
1) Síntesis directa: C + O2 CO, CO2
Zn + ½ O2 ZnO
2) Reducción de un óxido superior:
Fe2O3 CO Fe3O4 CO FeO
V 2 O5 H2 V 2 O3
3) Tostación de un sulfuro: corriente de O2 sobre óxido calentado:
SO + ZnO
ZnS + O2 2
4) Descomposición térmica de sales:
Cu(OH)2(s) CuO(s) + H2O(g)
CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g)
2 Pb(NO3)2(s) 2 PbO(s) + 4 NO2(g) + O2(g)
H2 O2
O
H
O
H
H2O (oxidante)
H2O2
O2 (reductor)
Ejemplos:
PbS(s) + 4 H2O2(ac) PbSO4(s) + 4 H2O(l)
+ H2O2 (ac)
+ O2
O
OH
2-etilantraquinona 2-etilantraquinol