Está en la página 1de 8

PROMET PERU SAC

Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE


REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 1 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE


REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)

MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES SANITARIAS REDES EXTERIORES

B 12/08/2020 Emitido para Aprobación CCV JDC IPC


A 06/08/2020 Revisión Interna CCV JDC IPC
RE RAZON PARA
FECHA POR REV APROB CLIENTE
V REVISIÓN
PROYECTO Pág.
“41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO
1/7
PIONERO ALOJAMIENTO CARPAS (208
Pax)
TS N° REV
JU-001-06-41521-6313-05-41-0001 B
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 2 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

INDICE

1. OBJETO

2. NORMATIVA

3. ALCANCES

4. COMPONENTES DEL SISTEMA SANITARIO

4.1. RED DE AGUA POTABLE

4.1.1. Demanda de Agua y Cisterna


4.1.2. Sistema de bombeo Agua Potable
4.1.3. Sistema de bombeo Agua Cruda
4.1.4. Redes exteriores de agua
4.1.5. Instalaciones interiores en los baños

4.2. RED DE DESAGUES

4.2.1. Instalaciones interiores en los baños


4.2.2. Acometidas a los baños
4.2.3. Red de colectores
4.2.4. Frecuencia de recojo de aguas residuales

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 3 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

1. OBJETO
La presente memoria descriptiva corresponde al Proyecto And 105-2020 –
Marcobre, Mina Justa– Ampliación Campamento Pionero en las redes de agua
y desagües exteriores.

2. NORMATIVA

El presente proyecto ha sido elaborado de acuerdo a las siguientes normas y


reglamentos:

 Norma A-130. Requisitos de Seguridad del R.N.E.


 Norma IS.010 Instalaciones Sanitarias para Edificaciones del R.N.E.

3. ALCANCES

Los trabajos de instalaciones sanitarias tienen los siguientes alcances:

 Redes de agua potable para duchas y lavatorios: acometidas de agua, y


redes de agua potable exteriores.
 Red de agua cruda para urinarios e inodoros: acometidas de agua, y
redes de agua potable exteriores.
 Redes de desagües: cajas de registro, redes colectoras y buzones.
 Suministro e instalación de tanque cisterna de 25m 3 para el agua cruda.

4. COMPONENTES DEL SISTEMA SANITARIO

4.1. RED DE AGUA


4.1.1. Demanda de Agua y Cisterna
El proyecto considera la instalación de un nuevo tanque cisterna
para el almacenamiento y regulación del agua cruda, para todo el
campamento, siendo su capacidad útil de 25m3.
 Para el agua cruda se tiene un tanque cisterna 25m 3
existente y un nuevo tanque de 25m3. Dando una
capacidad total de consumo de agua de 50m 3.
 Para el agua potable, se cuenta con un tanque cisterna de
25m3 existente.

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 4 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

4.1.2. Sistema de Bombeo Agua Potable


Se mantendrá la instalación de las dos (02) electrobombas
existentes, cuya capacidad total, de acuerdo a cálculos, será
equivalente a la máxima demanda simultánea (2.90 lt/seg). Cada
electrobomba tendrá un caudal máximo de 1.45 lt/seg (50% del
Caudal Total) con una altura dinámica total equivalente a
32.00mca, cuya operación normal será de manera alternada, con
una potencia aproximada de 1.50 HP, pudiendo operar también
de forma simultánea y que impulsaran el agua de la cisterna hacia
los servicios sanitarios de duchas y lavatorios. Las bombas
trabajaran con un tanque hidroneumático existente.
Se aclara que, en demanda baja de consumo, trabajará una sola
bomba, pero en demandas mayores, trabajarán las dos bombas.
Tener en cuenta que los equipos de bombeo se alternarán su
operación y trabajo.
Se recomienda tener una bomba de similares características en
bodega, para tenerlo como stand by, en caso de mantenimiento y
reparación de alguna de las bombas existentes, este equipo
íntegramente es alcance del cliente.
Modelo de bomba:
Dos (2) Electrobomba ESPA Modelo Prisma 25-3N de 1.50 HP;
tensión 220-380V/3F/60 Hz, cuerpo de fierro fundido, eje e
impulsor de acero inoxidable
Caudal: 3.00 a 7.2 m3/h (0.83 a 2 lt/seg)
Presión de Trabajo: 40 – 60 psi
La red de las bombas existentes, cuyos diámetros son:
o Línea de Succión de cada bomba de diámetro Ø2”
o Línea de Impulsión de cada bomba de diámetro Ø1½”
Un (1) Tanque Hidroneumático MARCA AMTROL – Agua Clear,
modelo CH-86 / 125 PSI – 100 PSI de 62 galones de capacidad.
Diámetro 0.55 m, Altura 1.180 m. Conexión de 1”.
 Interruptor de presión 40 – 60 psi
 Manómetro de presión 0 – 100 psi
Tablero de Control Eléctrico alternador. 220 V / 3F / 60 Hz
4.1.3. Sistema de Bombeo Agua Cruda
Se mantendrá la instalación de las dos (02) electrobombas
existentes, cuya capacidad total, de acuerdo a cálculos será
equivalente a la máxima demanda simultánea (2.40 lt/seg). Cada
electrobomba tendrá un caudal máximo de 1.20 lt/seg (50% del
Caudal Total) con una altura dinámica total equivalente a

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 5 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

27.00mca, cuya operación normal será de manera alternada, con


una potencia aproximada de 1.00 HP, pudiendo operar también
de forma simultánea y que impulsaran el agua de la cisterna hacia
los servicios sanitarios de inodoros y urinarios. Las bombas
trabajaran con un tanque hidroneumático existente.
Se aclara que, en demanda baja de consumo, trabajará una sola
bomba, pero en demandas mayores, trabajarán las dos bombas.
Tener en cuenta que los equipos de bombeo se alternarán su
operación y trabajo.
Se recomienda tener una bomba de similares características en
bodega, para tenerlo como stand by, en caso de mantenimiento y
reparación de alguna de las bombas existentes.
Modelo de bomba:
Dos (2) Electrobomba ESPA Modelo Prisma 25-3N de 1.50 HP;
tensión 220-380V/3F/60 Hz, cuerpo de fierro fundido, eje e
impulsor de acero inoxidable
Caudal: 3.00 a 7.2 m3/h (0.83 a 2 lt/seg)
Presión de Trabajo: 40 – 60 psi
La red de las bombas existentes, cuyos diámetros son:
o Línea de Succión de cada bomba de diámetro Ø2”
o Línea de Impulsión de cada bomba de diámetro Ø1½”
Un (1) Tanque Hidroneumático MARCA AMTROL – Agua Clear,
modelo CH-86 / 125 PSI – 100 PSI de 62 galones de capacidad.
Diámetro 0.55 m, Altura 1.180 m. Conexión de 1”.
 Interruptor de presión 40 – 60 psi
 Manómetro de presión 0 – 100 psi
 Tablero de Control Eléctrico alternador. 220 V / 3F / 60 Hz
4.1.4. Redes exteriores de agua
Consistente en la instalación de las redes exteriores de agua
potable y agua cruda, la cual suministrará de agua a los servicios
higiénicos de los módulos de baños del campamento de
trabajadores.
Las redes de distribución estarán conformadas por tramos de
tubería que varían de Ø1½” a ؾ”, cuya presión dinámica irá de
30 mca a la salida del cuarto de bombas hasta un mínimo de 4
mca en el punto de derivación hacia el baño más desfavorable,
siendo el material considerado de tuberías y accesorios de
polipropileno PPR - PN 10 - SDR 11.
En las acometidas a los módulos de baños, tanto la acometida de
agua potable y agua cruda, contarán con la instalación de válvulas

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 6 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

de control operacional, las cuales permitirán aislar los aparatos


sanitarios para efectuar trabajos de mantenimiento preventivo –
correctivo.
Cabe indicar que; el dimensionamiento de los tramos de tubería
que conformarán la red de distribución se basa en el Método de
Hunter.
4.1.5. Instalaciones Interiores en los Baños
Al interior de los módulos de baños se proyecta las instalaciones
interiores de agua potable para las duchas y lavatorios, y agua
cruda para los urinarios e inodoros.
Cada acometida de agua potable y agua cruda, contarán con
válvulas de control a su llegada de dicha acometida.
Los módulos de baños, vienen ya instaladas sus redes interiores
de agua.

4.2. RED DE DESAGUES


Para la evacuación de las aguas residuales de los módulos de
baños del campamento, que contempla un sistema de recolección
por gravedad, colectando las aguas residuales de los baños de
módulos y conduciéndolas para su evacuación final hacia dos
tanques de almacenamiento de 25m 3 cada uno, ubicados a casi
100 metros, en la parte baja del campamento.
Las redes están conformadas por lo siguiente:
 Acometidas de desagüe de los módulos de baños.
 Instalación de las redes exteriores de alcantarillado, con
cajas de registro y buzones.

4.2.1. Instalaciones Interiores en los Baños


Al interior de los baños se contempla la instalación de interiores
de desagüe hasta su empalme a la red exterior proyectada para el
campamento. Así mismo, se ha previsto la instalación de tuberías
para la ventilación de los aparatos sanitarios con salida hacia los
techos de las edificaciones.
Los módulos de baños vienen ya instaladas sus redes interiores
de desagües.
La instalación interior de desagüe será de material PVC tipo
pesado.

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 7 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

4.2.2. Acometidas a los Baños


Las cuáles serán de material PVC clase pesada para desagüe. Se
instalarán de forma enterrada al exterior de los baños,
conduciendo las aguas grises provenientes de su instalación
interior hacia la red exterior de desagüe del campamento, cuya
evacuación será llevada a cabo en cajas de registro.

4.2.3. Red de Colectores


En el sistema de redes exteriores, tomar en cuenta que el colector
principal de desagües, conformado por tuberías y buzones, se
mantendrá del proyecto anterior.
La red exterior, consiste en la instalación total de la red exterior de
alcantarillado, la cual funcionará por gravedad y estará
conformada por:
 Tramos de tubería; de material PVC UF, con diámetros que
van de Ø4” (110mm) a Ø6” (160mm), con pendientes del
1% a más. Su dimensionamiento se basa en la
acumulación de unidades de descarga que estarán
conduciendo cada uno de los tramos de alcantarillado que
conforman la red de recolección.
 Cajas de Registro; de dimensiones cuyas dimensiones y
profundidades corresponden a las indicadas en el RNE.
Dichas cajas serán de preferencia pre-fabricadas para
zonas de jardín y tránsito peatonal, y, de concreto armado
para las ubicadas en zonas de tránsito vehicular.

Las cajas de registro a considerar tendrán las siguientes


dimensiones:

Registro Altura Máxima Diámetro máx.


Caja de Registro: 12” x 24” (0.30 x 0.60m) 0.80m 6” (150mm)
Caja de Registro:24” x 24” (0.60 x 0.60m) 1.20m 8” (200mm)
Buzones de 1.20m de diámetro Mayor a 1.20m

4.2.4. Frecuencia de recojo de aguas residuales


De acuerdo al volumen máximo de descarga de desagües, que es
el 80% de consumo de agua diaria, es 22m 3 por día, y una
descarga mínima de 8m3 por día (30% de consumo de agua
diaria).

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020
PROMET PERU SAC
Proyecto 41521 MINA JUSTA – MARCOBRE
REMODELACIÓN CAMPAMENTO PIONERO OT 20B34
20B34-DOC-MD-IS-01
ALOJAMIENTO CARPAS (208 Pax)
Página 8 de 8

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias Redes Exteriores

Se tiene dos tanques de almacenamiento de agua residuales


existentes de 25m3 cada uno.
Por lo tanto, el tiempo de recojo de las aguas residuales, para la
eliminación de dichas aguas y disposición final, deben realizarse
entre 2 a 6 días como máximo.
Se debe sub contratar a una empresa especializada en realizar
estos trabajos.

Elaboró Revisó Aprobó


Área Ingeniería Ingeniería Ingeniería
Nombre CCV CCV CCV
Fecha 06/08/2020 06/08/2020 06/08/2020

También podría gustarte