Está en la página 1de 3

El presente protocolo tiene como objetivo minimizar al máximo el riesgo de que se genere una

transmisión localizada del virus COVID-19 durante el desarrollo de las labores asignadas en cada
lugar de la empresa Follajes Herrera s.a.s.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PRESENCIAL


1) BIOSEGURIDAD

1.1.ZONA DE DESINFECCION AL INGRESO

Toma de temperatura

Lavado de manos en los baños asignados

Aplicar gel y desinfección de zapatos

Aplicar Alcohol

2) RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADOR

Encuesta de síntomas de la Plataforma digital Arl Sura.

Lavado de las manos cada dos o tres horas.

Establecer las indicaciones adecuadas para el uso del reglamento.

3) RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR

Distanciamiento Físico 1 metro.

Lavarse las manos cada dos o tres horas.

Usar siempre los elementos de protección indicados.


Limpieza y desinfección en todas las zonas usadas para las labores.

4) MANIPULACION DE INSUMOS

Al ingresar el producto, entra en la zona de inspección, se revisa y al terminar, se debe lavar bien
las manos con las indicaciones dadas.

5) MANEJO DE RESIDUOS

Para clasificar adecuadamente los residuos, se utilizan tres canecas; Plástico, cartón y orgánicos.

Los follajes que pertenecen a la zona de devolución y no los reclaman se llevan a la zona de

6) INTERACCION CON TERCEROS O PROVEEDORES

Ingresa personal solo con tapabocas.

Ingresa a zona de desinfección.

Se realiza Lavado de manos.

Actualmente se utiliza con algunos terceros la facturación electrónica o transferencia para evitar el
contacto directo o uso de dinero en efectivo, evitando desplazamientos innecesarios.

7) MONITOREO DE SINTOMAS

Uso diario de la encuesta síntomas de la Plataforma digital Arl Sura

8) PASOS A SEGUIR CON PERSONAS CON SINTOMAS

Comunicar a la empresa Gestionamos Est. S.A.S. para el procedimiento adecuado con la EPS.

9) PLAN DE COMUNICACIONES

Utilizamos los siguientes medios;

Correo electrónico

Encuesta diaria.

Telefónicamente.

También podría gustarte