Está en la página 1de 3

Tarjeta 1

El hipotiroidismo es un trastorno causado por una alteración estructural o funcional que interfiere en la producción de
hormona tiroidea.

Hipotiroidismo primario: su etiología se debe a anomalías intrínsecas de la glándula tiroides, a su vez se divide en
hipotiroidismo congénito, iatrógeno ya autoinmunitario. El hipotiroidismo congénito se desarrolla durante el periodo
prenatal y ya existe al momento del nacimiento, sus causas pueden deberse a un amplio número de factores desde
genéticos a carencias nutricionales de micronutrientes. Dentro del hipotiroidismo autoinmune se encuentra el
hipotiroidismo de Hashimoto, que es la primera causa de hipotiroidismo en países en los cuales no existe déficit de yodo. El
hipotiroidismo iatrógeno se debe principalmente a tratamientos médicos o quirúrgicos que afectan a la glándula tiroidea.

Hipotiroidismo secundario: es causado por anomalías en la hipófisis.

Hipotiroidismo terciario: su etiología se debe a anomalías en el hipotálamo.

Déficit endémico de Tiroiditis de Tumor hipofisario Errores innatos del


iodo Hashimoto metabolismo tiroideo

Ausencia de Tiroidectomía Necrosis hipofisaria Tumor


parénquima post-parto hipotalámico
tiroideo
Traumatismo Ablasión de la
Radioterapia del glándula tiroides Traumatismo
hipofisario
hipotálamo por radiación hipotalámico
Tarjeta 2
Recuadro A
Recuadro B
Pesquisa neonatal

También podría gustarte